Se define al nuevo campeón de la Superliga en Colombia entre Bucaramanga y Nacional, hay fútbol femenino, Liga de Campeones de la Concacaf, juega el Liverpool de Luis Díaz en la EFL Cup, y además siguen los duelos en la Copa del Rey. Y como es costumbre, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY miércoles 5 de febrero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos hoy, jueves 6 de febrero del 2025:EquiposHora/CanalAl Taawoun FC vs. Al-Ittihad Jeddah Club12:00 p.m. - Saudi Pro League - Win Fútbol+Real Sociedad vs. Osasuna1:30 p.m. - Copa del Rey - DGO,DSports 2Arsenal femenino vs. Manchester City femenino2:00 p.m. - FA Women's League Cup - WSL YouTubeAZ Alkmaar vs. KVV Quick Boys2:00 p.m. - KNVB Beker - GolTV Play, GolTVAntwerp vs. Anderlecht2:45 p.m. - Copa de Bélgica - Disney+ PremiumAldosivi vs. Barracas Central3:00 p.m. - Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, TyC Sports InternacionalLiverpool vs. Tottenham3:00 p.m. - EFL Carabao Cup - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarValencia CF vs. FC Barcelona3:30 p.m. - Copa del Rey - DSports,DGOSarmiento vs. San Martín6:00 p.m. - Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, Disney+ PremiumBucaramanga vs. Atlético Nacional7:30 p.m. - Superliga BetPlay Dimayor - TV CerradaClub Blooming vs. El Nacional7:30 p.m. - Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarCibao FC vs. Chivas Guadalajara8:00 p.m. - Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ PremiumCavalry FC vs. Pumas UNAM10:00 p.m. - Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ Premium
Gonzalo García fue el héroe del Real Madrid en Butarque. Un gol suyo de cabeza en el minuto 93, tras salir al campo en el 82, le dio el pase a semifinales al conjunto blanco y sirve al delantero para extender su gran estado de forma, tras haber marcado cuatro goles con el RM Castilla el pasado viernes, liderando al equipo de Raúl González Blanco.Como hiciera con Álvaro Rodríguez, el ex ‘7’ madridista detectó un talento diferencial en el remate en Gonzalo. Habitual extremo en sus inicios en el RM Castilla e incluso en categorías inferiores, poco a poco fue centrando su posición hasta convertirse esta temporada en el máximo goleador de Primera RFEF.¿Quién es Gonzalo García, el salvador del Real Madrid contra Leganés por Copa del Rey?19 goles para Gonzalo en 21 partidos con el primer filial madridista, siete más que el siguiente en la clasificación anotadora. Además, con una alta efectividad ya que han sido en 40 disparos a portería (47,5%) y aumentando su estadística de goles esperados (14,56), según datos de BeSoccer Pro para EFE.Cifra goleadora que le coloca en progresión de convertirse en el máximo anotador del RM Castilla en una sola temporada, un récord que posee Mariano Díaz, con 27 tantos en 33 encuentros.Un Gonzalo que llegó al Alevín B del Real Madrid en 2014. Y fue cumpliendo ciclos hasta el Castilla tras deslumbrar numéricamente en División de Honor hace dos campañas: hizo 27 goles en 26 partidos de la campaña regular, más otros 2 goles en Youth League, más otros 2 goles en Copa del Rey Juvenil y más otros 4 en la Copa de CampeonesLa pasada temporada, su primera en el RM Castilla, sin ser nueve referencia y en un proceso de adaptación, anotó cinco tantos en 27 encuentros, pero en esta asumió los galones que le dio Raúl para liderar al equipo y no ha defraudado.El salvador de la Copa que se fija en Mbappé y CristianoGonzalo acumulaba 14 convocatorias con el Real Madrid. Debutó la pasada temporada, el 26 de noviembre de 2023, con 12 minutos frente al Cádiz, y en el siguiente compromiso liguero disputó 5 minutos ante el Granada. Sin embargo, desde entonces, no había tenido otra oportunidad.14 convocatorias en total, cinco de ellas durante esta temporada, y primeros minutos de la temporada este miércoles en Butarque.Salió al terreno de juego con empate a dos en el marcador, en el minuto 82, y con el Real Madrid sufriendo para poder meterse en semifinales de Copa del Rey en un partido contra el Leganés que se le complicó tras ir 0-2 por delante en el marcador.Y Ancelotti recurrió a la cantera, también en ataque. Sin alternativas ofensivas en el banquillo, dio la oportunidad a Gonzalo y este respondió a la perfección, extendiendo su gran momento, ya que cinco días antes marcó cuatro goles ante el Algeciras.Además, entró al terreno de juego en Butarque con personalidad, pidiéndole a Brahim que le pusiera balones y confiara en su remate de cabeza, ese con el que que tantas veces Raúl, su entrenador en el RM Castilla, le dio alegrías en forma de goles al Real Madrid."Sabía que el partido estaba un poco trabado y que iban a llegar centros y jugadas a balón parado. Sabía que tenía que estar en el área. Hablé con Brahim antes y le dije que la pusiera al área cuando llegase a línea de fondo, la puso perfecta y el balón entró solo, prácticamente", explicó sobre su gol en Realmadrid TV.Un Gonzalo que, además de mostrarse muy feliz por su primer gol con el Real Madrid, apuntó a Mbappé y Cristiano como sus ídolos y jugadores en los que más se fija."Me fijo en Mbappé en los entrenamientos y en los partidos y es una barbaridad. Además, mi ídolo es Cristiano, siempre me he fijado en él. Es mi gran referente y también ahora Mbappé", desveló.Gonzalo García, el nombre propio del Real Madrid que nada más salir del estadio de Butarque se dirigió a ver a sus padres, a su familia, antes de subirse al autobús de vuelta a Valdebebas, para completar su gran noche.
Carlo Ancelotti, entrenador italiano del Real Madrid, indicó tras acceder a las semifinales de la Copa del Rey al vencer al Leganés por 2-3 en Butarque -con un gol en el añadido del joven Gonzalo García-, que deben "estar contentos cuando un joven de la cantera aporta al primer equipo", si bien afirmó que hace las alineaciones para ganar los partidos y no "para dar minutos a la gente"."Pongo el equipo para intentar ganar el partido, no para dar minutos a la gente. Tenemos que estar contentos cuando un joven de la cantera aporta al primer equipo. Este año han tenido la oportunidad, con las lesiones, de tener más minutos. Y lo están haciendo muy bien", dijo."Tenemos que estar satisfechos con lo que han hecho los jóvenes, porque aunque también hacen errores, han aportado al equipo. Tenemos que contar con ellos, porque es un momento complicado y difícil en el que tenemos que sacar adelante partidos como el de hoy (miércoles), donde hemos sufrido. Pero estamos en la semifinal de la Copa del Rey; y los jugadores han aportado. Endrick ha marcado y ha dado buenas sensaciones; Arda ha trabajado para el equipo. Tenemos que salir satisfechos de este partido", apuntó en rueda de prensa.Para Ancelotti "la cantera suma": "Los que trabajan por debajo de nosotros están haciendo muy buen trabajo y llegan jugadores que están preparados. Obviamente les falta experiencia, pero lo están haciendo muy bien. Somos conscientes de que podemos contar con ellos".En ese sentido profundizó en las actuaciones de central Jacobo Ramón y del propio Gonzalo García: "Jacobo ha pagado un poco que fuera su primer partido con nosotros; estaba un poco nervioso al principio y después, poco a poco, ha empezado a tener más acierto en las jugadas. Y Gonzalo está en una racha muy buena con el Castilla"."Jacobo no es lo que ha jugado hoy, porque creo que ha pesado mucho que fuera su primer partido con el primer equipo. Es un jugador muy bueno, un defensa muy bueno. Contamos con él y estará con nosotros hasta final de la temporada. Estoy convencido de que jugará mejor que hoy (miércoles)", agregó.El entrenador madridista confirmó que dejó a algunos jugadores fuera pensando en el duelo del sábado contra el Atlético de Madrid y consideró que con miras a esa cita "estarán preparados": "Para esta alineación hemos tenido en cuenta los dos próximos partidos, no desgastar demasiado al equipo, porque tenemos una emergencia atrás. No sólo por esto, sino también porque a los jóvenes como Arda, Endrick o el mismo Jacobo; que tenemos que darles minutos para que puedan coger más ritmo y ser más útiles en los próximos partidos".Entre los que no tuvieron protagonismo estuvo Lucas Vázquez, quien tenía "un pequeño problema" y cuyo puesto en el lateral derecho lo ocupó el uruguayo Fede Valverde: "Aporta mucho como lateral porque es un jugador espectacular, no puedo decir nada más. Le ponga donde le ponga, cumple. Si le pongo de lateral, juega como un lateral que lleva ahí mucho tiempo; cuando le pongo como pivote, aporta como pivote. Es complicado pensar que Tchouaméni y Valverde juegan los dos en la línea de atrás. Uno de los dos puede jugar y veremos en cada partido cómo lo hacemos"."Tchouaméni como pivote aporta mucho al equipo, sobre todo a nivel defensivo. Estaba muy contento de jugar ahí, pero le he dicho que no esté demasiado feliz", apuntó Ancelotti sobre la vuelta al centro del campo del francés, utilizado como defensa central en los últimos choques.Por otro lado analizó el partido de Vinícius Jr., quien jugó sólo la segunda mitad: "A nivel futbolístico ha hecho lo de siempre: muy fresco, muy contundente en encarar, ha tenido muchas oportunidades, ha dado una asistencia a Brahim... y después la tarjeta. Nada nuevo, lo normal".
El Valencia recibe este jueves 6 de febrero a un Barcelona cargado de confianza en los cuartos de final de la Copa del Rey, en el estadio de Mestalla, donde el equipo 'culé' solo ha ganado en cinco de las 19 veces que ha jugado en esta competición; un factor al que se aferran los locales, aunque con el recuerdo del doloroso 7-1 sufrido recientemente en Montjuïc en la Liga.El Barça afronta la eliminatoria a partido único tras haber recuperado el pulso en LaLiga, en la que los valencianistas siguen anclados en la parte roja de la tabla, pero conjurados con la salvación después del último triunfo frente al Celta de Vigo, el segundo consecutivo en casa.Valencia vs. Barcelona: hora y dónde ver EN VIVO y ONLINE el partido por Copa del ReyEn ese orden de ideas, el enfrentamiento entre los 'ché' y 'azulgranas' será este jueves 6 de febrero, en horario de las 3:00 de la tarde, en horario de Colombia, y lo podrán ver EN VIVO por la señal DSports y vía ONLINE por DGO, para que no se pierda ningún detalle. Así llega el Valencia para enfrentar al BarcelonaA pesar de estar centrados en salir del descenso, los de Carlos Corberán no quieren rendirse en la Copa al considerar que eliminar al Barcelona, además de resarcirse de la goleada en la Liga, les haría ganar confianza.El rendimiento del equipo ha mejorado desde la llegada del valenciano a finales de diciembre, con un solo ‘pero’, la derrota ante los de Hansi Flick. Con el vital partido por la permanencia ante el Leganés de este domingo en el horizonte, el Valencia podría hacer rotaciones para tener frescos a sus jugadores más importantes.Del choque contra el Celta acabaron con molestias Dimitri Foulquier, Diego López y Enzo Barrenechea. Hugo Duro tampoco completó el partido porque arrastraba dolencias en el isquiotibial y ni él ni Foulquier entrarán en la convocatoria contra el Barça.El equipo 'ché' tira de estadística para ganar moral, si bien el último partido jugado entre ambos, en la vuelta de semifinales de la temporada 2017-18, ganaron los visitantes 0-2.El presente del Barcelona Los de Flick se sienten cómodos en la Copa, torneo que dominan con 31 títulos, y buscan seguir sumando triunfos, aunque el volumen de partidos y la exigencia de la competición obligará a Flick a hacer rotaciones.Se da por hecho que en la portería se mantendrá el polaco Wojciech Szczęsny, en detrimento de Iñaki Peña; descarta a Gavi, que sigue recuperándose del golpe en la cabeza sufrido en el partido ante el Alavés, y le podría dar algunos minutos en la segunda mitad a Dani Olmo.El preparador alemán ha dejado entrever algunos retoques. En defensa, Eric podría ser el acompañante de Cubarsí en el eje central, y también tendrían minutos de salida Frenkie de Jong y a Ferran Torres.Los perjudicados podrían ser Ronald Araujo, Marc Casadó y Robert Lewandowski. Todos ellos jugaron de inicio ante el Alavés, pero los dos primeros se quedaron en el vestuario tras el descanso, justo cuando el equipo reaccionó con Eric y de Jong.En caso de Lewandowski, sería para darle descanso, después de que el polaco fuera el desatascador en el partido ante los vitorianos al conseguir el tanto de la victoria.
Un gol de cabeza en el añadido del canterano Gonzalo García, máximo goleador en Primera Federación con el Castilla y que disfrutó de sus primeros minutos oficiales este curso, dio el pase a las semifinales de la Copa del Rey al Real Madrid en un duelo que el Leganés fue capaz de igualarle pese a ponerse por delante 0-2.Las bajas y las rotaciones hicieron que Carlo Ancelotti asumiera el riesgo de 'experimentar' en un contexto, el de un partido a todo o nada, y ante un rival, verdugo este curso de Barcelona y Atlético, que podía invitar a no hacerlo. Andriy Lunin bajo palos; pareja de centrales inédita con los canteranos Jacobo Ramón y Raúl Asencio; Fede Valverde de lateral derecho; Brahim Díaz, Arda Güler y Endrick en el frente de ataque junto a Rodrygo.Hubo que ajustar tanto cambio, y en lo que eso sucedió sufrió momentáneamente el cuadro visitante. Así, en el primer minuto avisó Diego García con un disparo cruzado que desvió Lunin tras un buen pase entre líneas de Juan Cruz. La acción, peligrosa, fue anulada por fuera de juego.Hubo también una falta lateral botada desde la izquierda por Óscar Rodríguez que obligó a intervenir al arquero ucraniano y otra jugada en la que el centrocampista del Leganés no logró conectar con precisión un cabezazo, cuando se encontraba en buena posición a centro de Yvan Neyou.Fueron fuegos de artificio contra un Real Madrid de mecha corta, que necesitó de poco para explotar. Primero se hizo con el control del juego y, cuando ya lo tenía, dio dos zarpazos en menos de diez minutos que dejaron completamente noqueado a un rival que se encontraba cómodo alrededor de su portería.El primero nació en las botas de Valverde, quien trazó un cambio de juego kilométrico que Rodrygo Goes acostó sobre el césped con un control exquisito. No contento con eso le dio continuidad mediante una entrega que pasó por la espalda de Endrick y caminó en paralelo por el borde del área. Recibió Luka Modric en la media luna y casi con la puntera, a la altura del punto de penalti, hizo el 1-0.Lamentaba aún su mala suerte el Leganés cuando encajó otro más. Recibió de nuevo Rodrygo y conectó con Brahim Díaz, un incordio constante para la defensa. Inventó el hispano-marroquí una pared con Valverde y cuando el balón le llegaba de vuelta, se interpuso Renato Tapia. El rebote en el peruano cayó justo a los pies de Endrick, que en posición de 'nueve' de cuna superó a Juan Soriano entre las piernas.El aroma era el de trabajo hecho ante un anfitrión blando que no sabía como hacer daño. Pero en un ataque aislado, al filo del descanso, Óscar Rodríguez entregó de cabeza a Juan Cruz y éste intentó un remate que tocó sin discusión en la mano de Jacobo Ramón. De nuevo un penalti en Butarque, que días atrás vio como Miguel de la Fuente fallaba dos seguidos en el duelo liguero ante el Rayo Vallecano. Esta vez lo ejecutó con tranquilidad el propio Cruz, ajustando a la base del palo para abrir de nuevo el duelo.De los vestuarios salió el Real Madrid con el brasileño Vinicius Jr., el as que se guardaba en la manga por si venían mal dadas o cundía la inquietud. Y poco tardó en amenazar con un tiro raso despejado con los pies por el portero. Además, en el córner posterior, envió alto un testarazo pese a que estaba casi debajo del larguero.Otra parecida tuvo también Endrick algo después. Y esos actos de misericordia fueron castigados de nuevo con la 'Cruz'. La que lleva en el apellido Juan, quien tras una pared con Darko Brasanac que desorientó a Aurélien Tchouaméni, probó suerte con un tiro desde la frontal, el cual tropezó en Ferland Mendy y se alojó en el fondo de las mallas sin que nada pudiera hacer Lunin.El golpe no modificó el ánimo del Real Madrid. Y mucho menos el de Vinicius, dispuesto desde que salió al campo a echarse al equipo a la espalda. Dos de sus internadas por la izquierda estuvieron cerca de terminar en gol, una bloqueada por Soriano y otra que acarició el palo en la finalización. Y una asistencia a Brahim Díaz la acabó estrellando este contra el larguero tras superar con un toque sutil al cancerbero en su salida.Lo intentaba el Real Madrid, pero ya olía a prórroga cuando en el añadido un centro de Brahim al corazón del área lo cabeceó a la red en el primer palo, disfrazado de 'Santillana', el canterano Gonzalo García, héroe inesperado de la noche que pidió paso cuando más falta hacía.- Ficha técnica:2 - Leganés: Soriano; Altimira, Nastasic, Sergio González, Rosier, Juan Cruz (Dani Raba, m.73); Brasanac, Neyou, Tapia, Óscar Rodríguez (Chicco, m.79); y Diego García (Miguel de la Fuente, m.79).3 - Real Madrid: Lunin; Valverde, Asencio, Jacobo Ramón, Mendy (Fran García, m.82); Modric, Tchouaméni; Güler (Dani Ceballos, m .75), Brahim, Rodrygo (Vinicius, m.46); y Endrick (Gonzalo, m.82).Gol: 0-1, m.18: Modric. 0-2, m.25: Endrick. 1-2, m.39: Juan Cruz, de penalti. 2-2, m.59: Mendy, en propia puerta. 2-3, m.92: Gonzalo.Árbitro: Alberola Rojas (Comité castellano-manchego). Amonestó a Sergio González (m.66) y Neyou (m.78) , del Leganés; y a Jacobo Ramón (m.79), Vinicius (m.81) y Modric (m.86), del Real Madrid.Incidencias: Encuentro de cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio de Butarque ante 11.709 espectadores.
Este miércoles 5 de febrero el fútbol no para en las distintas latitudes del planeta. Habrá acción en el fútbol femenino en Inglaterra y Mayra Ramírez estará con el Chelsea; el Real Madrid juega en la Copa del Rey, y también hay buenos compromisos en la Copa de Italia y en la EFL Cup. Y como es costumbre, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY miércoles 5 de febrero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno. Partidos HOY, miércoles 5 de febrero del 2025:EquiposHora/CanalPSV Eindhoven vs. Feyenoord12:45 p.m. - KNVB Beker - GolTV Play, GolTVChelsea femenino vs. West Ham femenino2:00 p.m. - FA Women's League Cup - WSL YouTubeBayer Leverkusen vs. FC Köln2:45 p.m. - Copa de Alemania - Disney+ Premium, ESPN 2Genk vs. Club Brugge2:45 p.m. - Copa de Bélgica - Disney+ PremiumAC Milan vs. AS Roma3:00 p.m. - Coppa Italia - DSports (610-619), DGO, DSports 2Newcastle vs. Arsenal3:00 p.m. - EFL Carabao Cup - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarLeganés vs. Real Madrid3:00 p.m. - Copa del Rey - DSports (610-619), DGOLanús vs. General Lamadrid5:15 p.m. - Copa Argentina - TyC Sports InternacionalGimnasia La Plata vs. Deportivo Español7:30 p.m. - Copa Argentina - TyC Sports InternacionalClub Nacional vs. Alianza Lima7:30 p.m. - Copa Libertadores - Disney+ Premium,ESPN, Disney+ Estándar, Pluto TVForge FC vs. Monterrey vs. 8:00 p.m. - Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ PremiumReal Estelí vs. Tigres UANL10:00 p.m. - Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ Premium
El Leganés, que esta temporada ya ha sido capaz de ganar en LaLiga EA Sports al Barcelona y al Atlético de Madrid, medirá ante su público y sin nada que perder las aspiraciones coperas del Real Madrid, quien busca colarse entre los cuatro mejores y de paso apagar las dudas que ha sembrado su derrota contra el Espanyol (1-0).Lo que no apagará cualquier resultado es la polémica arbitral por el duro comunicado del Real Madrid tras la actuación de los colegiados en dicho encuentro, haciendo hincapié en una entrada de Carlos Romero por detrás a Kylian Mbappé que fue sancionada con amarilla -y no con roja, como pide el conjunto blanco- y que, a posteriori, hará que el francés se pierda el partido de Copa.Mbappé sufre un hematoma en la pierna izquierda fruto de la entrada, según desveló Carlo Ancelotti, y, al igual que Jude Bellingham, también por un hematoma por un golpe, no estarán disponibles para un partido en Butarque en el que el Real Madrid inicia su periodo de emergencia máxima en la línea defensiva.La baja de última hora de David Alaba, después de sufrir una lesión muscular en el aductor de la pierna izquierda que le mantendrá fuera entre dos y tres semanas de baja, descoloca los planes del técnico y hacen que solo tenga un central sano de la primera plantilla, pero se trata de un Jesús Vallejo que no cuenta y al que incluso el técnico olvida dar entre las posibles opciones para jugar.Alaba se une a las ausencias de larga duración de Dani Carvajal y Éder Militao, por sendas lesiones graves de rodilla; y Antonio Rüdiger, quien sufrió una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha en el partido del sábado ante el Espanyol y, como Alaba, estará entre dos y tres semanas de baja.Por ello, aunque con el nombre del canterano Jacobo Ramón asomando ante su posible gran oportunidad, Aurelien Tchouaméni y Raúl Asencio apuntan a formar el eje de la zaga con Lucas Vázquez y Fran García en los laterales, mientras que Andriy Lunin repetiría como portero en Copa del Rey.En el centro del campo podría descansar Dani Ceballos, dando entrada a Arda Güler junto a Fede Valverde -con minutos en todos los partidos de la temporada, 3.027 en total- y Luka Modric.En ataque, sin Mbappé el líder apunta a ser Vinícius, descansado tras no entrenar sobre el césped los dos últimos días y jugar solo dos de los últimos cinco partidos del Real Madrid -por sanción- junto a Rodrygo Goes y Brahim Díaz.Un once de garantías a pesar de las bajas para una eliminatoria a partido único que, en caso de no superar, podría provocar otra crisis en la temporada del Real Madrid a tres días de recibir al Atlético de Madrid en Copa del Rey y a seis de visitar el Etihad Stadium en Liga de Campeones.Por su parte, en el caso de los locales, la ilusión será su mejor arma. La posibilidad de alcanzar las semifinales por segunda vez en su historia es un estímulo suficiente, que se multiplica al poder lograrlo ante el mismo rival que lo consiguió anteriormente, en el año 2018.En aquella ocasión el contexto fue incluso más meritorio ya que la eliminatoria se disputó a doble partido y en la ida, en Butarque, el Real Madrid ganó por 0-1. Sin embargo, días más tarde en el estadio Santiago Bernabéu el Leganés fue capaz de lograr una victoria por 1-2 que ya es historia del club.No es la única eliminatoria de la Copa del Rey que ha medido a uno y otro equipo. De hecho hay tres más. Las dos primeras fueron a partido único en la 2003-2004 y en la 2004-2005 y fueron ganadas por el bando madridista por 3-4 y 1-2. La tercera llegó en los octavos de final de la 2018-2019 y se saldó con victoria en la ida del conjunto blanco por 3-0 y derrota en la vuelta por 1-0.De cara a esta cita el anfitrión, que viene de cosechar ante el Rayo Vallecano su única derrota en este 2025, contará con las bajas por lesión del lateral izquierdo Enric Franquesa y del centrocampista Seydouba Cissé. Además, en principio, no llegarán a tiempo para debutar los dos fichajes cerrados por el club el día del cierre del mercado estival, el lateral izquierdo croata Borna Barisic y el portugués Luis Henriques de Barros 'Duk'.-- Alineaciones probables:Leganés: Soriano; Altimira, Sergio González, Nastasic, Jorge Sáenz, Juan Cruz; Neyou, Tapia; Óscar Rodríguez, Dani Raba; y Miguel de la Fuente.Real Madrid: Andriy Lunin; Lucas Vazquez, Aurelien Tchouaméni, Raúl Asencio, Fran García; Fede Valverde, Luka Modric, Arda Güler; Brahím Díaz, Rodrygo Goes y Vinícius Junior.Árbitro: Javier Alberola Rojas (Comité castellano-manchego).Estadio: Butarque.Hora: 3:00 p.m.
El francés Eduardo Camavinga, centrocampista del Real Madrid, estará, según pudo saber EFE de fuentes del club, unas tres semanas fuera de los terrenos de juego al sufrir una “lesión muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda”.El conjunto blanco comunicó en su página web la lesión del futbolista, que disputó 51 minutos en Copa del Rey contra el Celta de Vigo y ya en el descanso de la prórroga se vio como un fisioterapeuta del club le masajeaba la zona en la que tenía molestias.Esta es la misma lesión que sufrió el jugador galo el pasado 27 de noviembre contra el Liverpool en Anfield y que, en dicha ocasión, le hizo perderse cuatro partidos. Volvió a los 17 días, disputando 19 minutos ante el Rayo Vallecano y, cuatro días después, fue titular en la final de la Intercontinental que el Real Madrid ganó al Pachuca mexicano (3-0).Esta vez, los plazos de baja que maneja el club son de tres semanas, por lo que el gran objetivo es que pueda llegar al derbi de Liga contra el Atlético de Madrid del segundo fin de semana de febrero. Y, en caso de que pueda acortar plazos, como ocurrió en la anterior lesión de este tipo, a los cuartos de final de la Copa del Rey que se disputarán del 4 al 6 de febrero y cuyo rival conocerá el Real Madrid en el sorteo del lunes.Por ello, salvo sorpresa, Camavinga se perderá los partidos de Liga contra la UD Las Palmas, Real Valladolid y Espanyol y los dos últimos encuentros de la primera fase de la Liga de Campeones, ante el Salzburgo y el Brest.Camavinga estará de baja por tercera vez esta temporada, ya que, además de las dos lesiones en el bíceps femoral de la pierna izquierda, a principios de temporada sufrió un esguince del ligamento colateral interno en la rodilla izquierda que le hizo perderse diez partidos.
Real Madrid venció 5-2 a Celta de Vigo por la Copa del Rey, en un partido que se tuvo que definir en el tiempo extra y que contó con la actuación estelar de Endrick. El brasileño primero anotó de media distancia y luego marcó de taco. A los 119 minutos, los 'merengues' cobraron un tiro de esquina; la pelota le quedó el exPalmeiras, quien se fajó con el recurso del taco al estar de espaldas al arco. Por si no fuera poco, la pelota pasó por entre las piernas de un defensor y del arquero de los 'celestes'. Vea el golazo de Endrick en Real Madrid vs. Celta de Vigo, por la Copa del Rey
El abandono del ostracismo de Endrick con un doblete en la prórroga apagó el incendio en el Santiago Bernabéu para dar el pase a cuartos de final de la Copa del Rey a un Real Madrid inseguro, que regaló dos tantos al Celta para desperdiciar su ventaja, antes de respirar aliviado sin cerrar aún sus heridas (5-2).Afectado por una confianza desplomada, víctima de sus propios errores, cuando el Real Madrid se sintió vencedor y rebajó tensión, resucitó un partido sentenciado con dos regalos. Los tantos de Mbappé y Vinícius los igualaba el Celta tras un error de Camavinga y un exceso de confianza de Asencio. Un penalti inocente, reclamado antes de que se rompiese el partido tras un derribo de Lunin a Swedberg, provocaba una prórroga que se convirtió en la reivindicación de la figura del 9 realizada por Endrick.Obligado a levantarse tras un nuevo golpe repleto de dureza del Barcelona con una segunda goleada, que en esta ocasión restó un título de la lista de siete a los que optaba el Real Madrid, la noche fría y el ambiente tenso del Santiago Bernabéu no invitó a alardes. Ganar debía ir asociado a una mejoría de la imagen por exigencia del madridismo. Como mínimo a mostrar otra actitud y aumentar el sacrificio.El equilibrio, entiende Carlo Ancelotti, llega desde la voluntad defensiva de sus jugadores. No desde el sistema. No tocó el 4-3-3. Sí las piezas que lo integran aumentando presencia de jugadores con buen pie en el centro del campo. Ceballos y Modric dan mayor calidad a la posesión. Sin Bellingham, descansando de inicio en el banquillo, el Real Madrid no se rompió con cuatro delanteros.No será hasta un duelo grande, como el derbi madrileño ante el Atlético de Madrid a inicios de febrero, cuando se vea si es sostenible el tridente o llega el cambio de dibujo tan demandado a Carlo. En el camino, entre sus seis cambios, ya cedió en una apuesta que pasó de recurso de urgencia a idea innegociable. Tchouaméni, tras salir en muchas fotos en los goles del Barcelona, abandonó el centro de la defensa y regresó al medio centro. Con los silbidos al gran señalado por la afición, mostró personalidad.La tuvo el Celta en un buen arranque. Cómodo con balón, fiel a su personalidad. Aumentando el desasosiego del Bernabéu que esperaba una salida en tromba que no llegó. Con más dudas que certezas arrancó el Real Madrid. Cuando un desajuste defensivo permitió a Marcos Alonso, libre de marca, aparecer a un centro lateral en el segundo poste y a Starfelt estrellar su remate en la parte externa del poste.El equipo de Giráldez le costó oler la sangre para ir a por una víctima herida. Fue reculando sin que su rival hiciese demasiado por encerrarlo en su terreno, acabando en un 5-4-1 bajo el que encontrarse con cierta seguridad a costa de rebajar su poder ofensivo. Y al Real Madrid le costó interpretarlo. Pese a dar velocidad al juego, carente de desborde. Con Tchouaméni, precisamente, protagonizando la primera ocasión con un potente disparo que sacó a córner como pudo Iván Villar.La grada aplaudía la personalidad de Asencio, firme en labores defensivas que aparecía en área contraria para rematar un saque de esquina de Modric. El croata encontraba una vía de acceso donde nadie encontraba el pase. Brahim se topaba con las piernas salvadoras del portero del Celta que empezaba a sentir agobio, respirando cuando Mbappé leía mal la primera arrancada en un tres contra tres.Precedió a la acción clave del partido. De un área a otra en segundos. Del derribo de Lunin a Swedberg a la rápida transición con definición al puro estilo Mbappé. En su carril preferido, cayendo a la izquierda con bicicleta y disparo arriba. En la primera ocasión que cogió desprevenida a la zaga viguesa y Villar se hizo pequeño en el palo que nunca debe ceder un portero en un disparo lateral. El lío estaba montado por un penalti no señalado y porque el VAR no corrigió la decisión del colegiado.Y cuando en el arranque del segundo acto daba un paso al frente el Celta, le llegaba un duro castigo. Con Mbappé reclamando el liderazgo del equipo de Ancelotti, descolgándose de la zona del 9 para sacar de zona a un central, inventar un pase en largo a la aparición de Brahim que dejó de cara el mano a mano para que Vinícius definiera con facilidad el 2-0.Todo parecía perdido para el Celta y con esa sensación en el cuerpo aumentó el riesgo, se levantó de la lona con un disparo pegado al poste de Fran Beltrán y esquivó la goleada para acabar apretando el partido en su último suspiro. Habían perdonado Mbappé, en dos ocasiones, y Brahim. La había sacado en línea de gol Starfelt tras la cuchara de 'Vini'. Incluso se había celebrado el tercero, de Güler tras regalo de Vinícius, antes de que se anulase desde el VAR.Cuando el vuelo de Lunin para sacar arriba un gran disparo de Hugo Sotelo o la acción defensiva de Tchouaméni para corregir un error de Rüdiger que dejaba el gol en bandeja, fueron avisos que se convirtieron en realidad por un fallo grosero de Camavinga en inicio de jugada. Bamba marcaba a placer a siete minutos de un final que se estrechaba.Con un Real Madrid escaso de confianza en bloque bajo, el nerviosismo de vuelta a la grada y un exceso de pundonor del mejor defensa del partido, Asencio, que midió mal y se llevó por delante en el minuto 90 a Bamba. El claro penalti lo mandó a la red Marcos Alonso. Nacía un nuevo partido con una prórroga que castiga de minutos a un equipo que tiró por tierra dos tantos de ventaja en su estadio.Tardó en salir del shock el conjunto madridista que tuvo más piernas que el rival en el tiempo extra. Una prórroga en la que volvió a pedir un penalti el Celta tras un disparo de Fer López que impactó en la mano de Rüdiger pero el colegiado señaló fuera juego, y que decidió Endrick en una noche que esperaba con ansiedad.Con pocos minutos de Ancelotti para mostrar sus cualidades, el delantero brasileño se reivindicó con un zurdazo que decantó el duelo. Se giro con la portería en su mente y soltó un potente disparo que liberó al Real Madrid para acabar goleando. Con otro zapatazo para la colección de grandes goles de Fede Valverde y el doblete, de tacón, con calidad de Endrick.- Ficha técnica:5 - Real Madrid: Lunin; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Fran García (Bellingham, m.92); Tchouaméni, Ceballos (Camavinga, m.70), Modric (Fede Valverde, m.79); Brahim (Güler, m.70), Vinícius (Rodrygo, m.106) y Mbappé (Endrick, m.79).2 - Celta: Iván Villar; Javi Rodríguez (Manquillo, m.95), Starfelt, Marcos Alonso, Carreira (Cervi, m.76); Mingueza, Ilaix Moriba, Fran Beltrán (Pablo Durán, m.57), Hugo Álvarez (Bamba, m.67); Williot Swedberg (Hugo Sotelo, m.57) y Borja Iglesias (Fer López, m.76).Goles: 1-0, m.37: Mbappé. 2-0, m.48: Vinícius. 2-1, m.83: Bamba. 2-2, m.91: Marcos Alonso, de penalti. 3-2, m.108: Endrick. 4-2, m.112: Valverde. 5-2, m.119: Endrick.Árbitro: José Luis Munuera Montero (Comité Andaluz). Mostró tarjeta amarilla a Asencio (91) y a Endrick (108) por el Real Madrid; y a Villar (96), Starfelt (101), Marcos Alonso (102) y Borja Iglesias (112) por el Celta.Incidencias: encuentro de octavos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 64.764 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Juan Manuel Villa, exjugador del Real Madrid.
El Real Madrid es el equipo que tiene más jugadores amenazados de sanción para el encuentro de ida de la eliminatoria de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque un par de ellos, el brasileño Militao y el alemán Antonio Rudiger, no lo jugarán por estar lesionados.Aparte de Militao, lesionado de larga duración, y Rudiger, que se retiró en el partido ante el Espanyol el pasado día 1, están apercibidos tras haber visto dos cartulinas amarillas durante la fase de liga el inglés Jude Bellingham, el croata Luka Modric, el brasileño Endrick Felipe Moreira, los franceses Eduardo Camavinga y Aurelien Tchouameni y el propio técnico Carlo Ancelotti.El entrenador italiano recupera para este encuentro de ida en el campo del Manchester City al brasileño Vinicius Jr, que se perdió el choque en el feudo del Brest por acumulación de tarjetas, motivo por el cual también estuvo ausente en el penúltimo compromiso Lucas Vázquez, otra baja para el Etihad por lesión.El conjunto que dirige el español Pep Guardiola, en cambio, tan solo tiene bajo amenaza al central portugués Rubén Dias, ya que el resto de jugadores que han sido amonestados tan solo han visto la cartulina una vez.Un total de cuatro jugadores se perderán el partido de esta semana por sanción, tras ver la roja o por tres amarillas, el estadounidense Yunus Musah (Milan), el japonés Daizen Maeda (Celtic), el danés Morten Hjulmand (Sporting) y el francés Christian Mawissa (Mónaco).Relación de jugadores amenazados de suspensión en el caso de ser amonestados:Brest: Mahdi CamaraPSG: Fabián RuizBrujas: Joaquín Seys, Michal Skoras y Hugo VetlesenAtalanta: Ederson dos SantosManchester City: Ruben DiasReal Madrid: Carlo Ancelotti, Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Endrick Moreira, Militao, Luka Modric, Antonio Rudiger y Aurelien TchouameniJuventus: Francisco Conceiçao y Teun KoopmeinersPSV: Mauro Junior, Rick Karsdorp y Joey VeermanFeyenoord: Ibrahim Osman y Grenot TraunerMilan: Samu Chukwueze, Youssouf Fofana y Theo Hernandez.Celtic: Alistair Johnston.Bayern Múnich: Serge Gnabry y Leroy SanéSporting: Maximiliano Araújo, Zeno Debast y Geovany QuendaBorussia Dortmund: Maximilian Beier, Yan Couto y Julian RyersonMónaco: Lamine Camara, Vanderson de Oliveira, Thilo Kehrer y Denis ZakariaBenfica: Fredrik Aursnes, Alexander Bah, Orkun Kokçu, Florentino Luis y Nicolás Otamendi.
El presidente del Adana Demirspor de la Superliga turca, Bedirhan Burak, presentó su renuncia este lunes, un día después de que su equipo abandonase el campo de juego en el minuto 34 del partido contra el Galatasaray, de Dávinson Sánchez, en protesta por un penalti señalado en su contra.Adana Demirspor, el último en la tabla con cinco puntos, se enfrentaba al líder del campeonato, Galatasaray, que suma 57 puntos. En el minuto 12, el árbitro sancionó un penalti a favor del equipo de Estambul, que fue convertido por su reciente fichaje, el internacional español Álvaro Morata.El primer tanto de Morata en el campeonato turco llegó después de un penalti señalado sobre el belga Dries Mertens, que, aparentemente, simuló una zancadilla del defensa Semih Güler.Tras numerosas protestas al considerar que el penalti no existió, los jugadores del Adana Demirspor decidieron retirarse del encuentro en el minuto 34.El abandono del partido ha reavivado el debate en Turquía sobre la actuación de los árbitros. Fenerbahçe, principal rival de Galatasaray en la lucha por el título y segundo en la tabla con 54 puntos, denunció en redes sociales que este incidente es otro ejemplo de un supuesto trato de favor al Galatasaray durante la temporada.La renuncia de Burak fue anunciada esta mañana a través de un mensaje en X, donde explicó que, pese a todos sus esfuerzos, la situación se había vuelto insostenible."Lamento ver que hemos llegado a un punto sin salida. Por el bien de mi club, mi familia, mis seres queridos y mi salud, comunico a todos nuestros seguidores que dejo mi cargo como presidente", dijo.Este episodio se produce en un contexto de una gran tensión en el fútbol turco, donde el técnico de Fenerbahçe, José Mourinho, ha criticado abiertamente a los árbitros, y los clubes más grandes del país se acusan mutuamente de irregularidades.Se espera que en los próximos días la Federación Turca de Fútbol (TFF) tome una decisión oficial sobre el abandono del terreno de juego, con la posibilidad de dar por perdido el partido al Adana Demirspor por 3-0 y sancionar al equipo con la pérdida de tres puntos.
La UEFA y Adidas han presentado el nuevo balón, llamado 'Pro Ball Munich', que se utilizará en la fase eliminatoria de la Liga de Campeones de fútbol, que se jugará los martes y miércoles de esta semana y la próxima.Inspirado en la ciudad anfitriona de la final, Múnich, el nuevo diseño presenta las estrellas de la Liga de Campeones en blanco junto a hexágonos en un verde y cobre que hacen referencia a los colores de los tejados y edificios que se ven por la ciudad alemana, han explicado este lunes en un comunicado.Dentro de los paneles, aparecen pequeños gráficos que hacen gala de algunas de las particularidades de la región: los Alpes, el león Palatino, las flores edelweiss, la Waldlerhaus (casa típica), el jardín inglés y el lúpulo, un cultivo popular.Además del diseño, el balón incorpora nuevas innovaciones tecnológicas, de manera que la superficie 'prisma' es un patrón grabado en relieve que ofrecerá "mayor precisión y dinamismo", acompañado de un revestimiento texturizado exterior, que aportará al esférico "un agarre seguro y un control total", han detallado la UEFA y la firma deportiva.El toque final es una construcción sin costuras, unida térmicamente.Además, cada balón lleva en el interior el sistema 'CTR-CORE', que favorece "un juego rápido y preciso con la máxima retención de aire".Se espera que desde este mismo martes 11 de febrero, se pueda ver en acción el esférico, que debutará en esta edición con varios partidazos, en los play-off del torneo.Uno de ellos, es el encuentro entre Manchester City y Real Madrid, que juntará a los dos gigantes europeos, para definir uno de los cupos a los octavos de final.Sin embargo, también hay otros equipos, tales como el PSG o la Juventus, que este martes jugarán sus respectivos compromisos y, evidentemente, lo harán con la nueva pelota. ¡Hay expectativa!
Las 'Chivas' del Guadalajara vencieron 2-1 a los 'Xoloitzcuintles' del Tijuana, el domingo en el estadio Akron en el partido que cerró la sexta jornada del torneo Clausura-2025 del fútbol mexicano.Al minuto 28, Alan Pulido remató una pelota que recibió en el área chica para el 1-0 del Guadalajara.Dos minutos después, Roberto Alvarado firmó el 2-0 con un disparo frente al arquero.El colombiano José Zúñiga acercó 2-1 al Tijuana con un remate de cabeza al 45+8. Cabe destacar que el delantero 'cafetero', quien había sido figura al mando de Osorio en la campaña pasada, hasta ahora se volvió a reencontrar con el gol, esperando que, con esta nueva anotación, inicie su etapa goleadora en esta campaña, con los 'Xolos'.De esta manera, las 'Chivas' llegaron a ocho puntos y el Tijuana se quedó con cuatro unidades.Antes, en el estadio Olímpico Universitario, los Pumas vencieron dramáticamente 1-0 al Mazatlán con un gol del peruano Piero Quispe en tiempo de compensación.Corría el minuto 90+11 cuando Quispe hizo el gol para la victoria de los felinos con un disparo raso dentro del área.Con este resultado, los Pumas llegaron a 11 puntos y el Mazatlán se quedó con siete unidades.El viernes en el inicio de la jornada, el Necaxa venció 3-2 al Santos en el estadio Victoria con un doblete del colombiano Diber Cambindo.En el estadio Cuauhtémoc, el América se impuso de visita 2-1 al Puebla y llegó a 16 puntos para recuperar el liderato de la clasificación.Durante la actividad sabatina, el León también llegó a 16 unidades tras ceder el empate 3-3 con el Toluca en el estadio Nou Camp.En ese empate a 16 puntos, América supera al León en diferencia de goles: 12 contra 5.El Clausura se reanudará con la séptima jornada que se jugará del viernes al domingo próximos.- Partidos de la séptima jornada del Clausura del fútbol mexicano:Viernes 14.02: América-Necaxa, Tijuana-Juárez FC y Mazatlán-Santos Laguna.Sábado 15.02: Atlas-Puebla, Tigres-Cruz Azul y Toluca-Guadalajara.Domingo 16.02: Querétaro-Monterrey, San Luis-León y Pachuca-Pumas UNAM.
Que Daniel Muñoz actualmente juegue en la mejor liga del fútbol mundial, a nivel clubes, no es ninguna casualidad; así como tampoco lo es que sea uno de los futbolistas más destacados del Crystal Palace y, en su posición, de los mejores en la Premier League.Pero es que esto, más allá de ser una opinión, tiene como base sólida el concepto estadístico, en el que el colombiano queda muy bien ‘parado’ frente a todos los demás laterales en el fútbol inglés.Según lo reveló en las últimas horas el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES Football), Daniel Muñoz es el lateral más dinámico de todo el fútbol mundial; esto, luego de hacer un análisis estadístico, en el que se determinaron unos números de ensueño para el ‘cafetero’.Y es que, así como lo afirmó la reconocida organización en el fútbol mundial, el paisa supera en este tópico al polaco Hubert Zwozny y el francés Adrien Truffert; ambos con menos de 24 años, hecho que le da más valor a lo logrado por Daniel, quien tiene 28.Así como lo reveló la CIES Football, Muñoz fue catalogado como el lateral más dinámico de las 30 ligas principales en todo el mundo, con base a su distancia recorrida por juega y el porcentaje de alta velocidad, en la que lo hace.Ahora, por lo mostrado en el Crystal Palace y Selección Colombia, el futbolista antioqueño ha dejado muy claro su capacidad física en el campo, tanto en ataque como en defensa, que le permite ser polifacético en las dos áreas, sin descuidar su primera función principal, que es la de taponar su costado, evitando la llegada del equipo rival.Además, sumadas a sus cualidades defensivas, Daniel Muñoz puede convertirse en un extremo en solo segundos; tanto, que cuenta con buenos números en materia ofensiva, no solo asistiendo a sus compañeros, sino que también llegando a definir en el área chica.Por estas razones y más, el colombiano es destacado como uno de los mejores laterales en todo el fútbol internacional.¿Cuándo vuelve a jugar el Crystal Palace?De la mano de Daniel Muñoz, el cuadro londinense enfrentará al Doncaster Rovers, este sábado 10 de febrero, por el duelo correspondiente a la cuarta ronda de la FA Cup.Ya en materia de liga, Crystal Palace recibirá en casa al Everton, el próximo sábado 15, de este mes. Cabe destacar que el equipo de los colombianos actualmente ocupa la casilla número doce en la Premier League, con un total de 30 unidades.
Este lunes 10 de febrero, la Selección Colombia Sub-20 volverá a salir al ruedo, enfrentando a Argentina, por el duelo correspondiente a la tercera jornada en el hexagonal final, del Sudamericano en la categoría, que actualmente se está disputando en territorio venezolano.Cabe destacar que el cuadro ‘cafetero’ es parcialmente tercero en la tabla de posiciones, con tres unidades.¿A qué hora juega HOY la Selección Colombia Sub-20?El equipo dirigido por César Torres, se medirá a la ‘albiceleste’, este lunes, a las 5:30 p.m. (hora colombiana).Y como es costumbre y tradición nacional, desde siempre, Gol Caracol y www.golcaracol.com transmitirá en exclusiva en encuentro de la Selección Colombia.Una victoria de la ‘tricolor’ lo emparejaría en puntos con Argentina, además de acercar cada vez más ese sueño de clasificar a la Copa del Mundo Sub-20, que se jugará en Chile, este año.¿Cómo le fue a la Selección Colombia, en su más reciente juego?El pasado viernes, Brasil paró en seco a Colombia y a su goleador Néiser Villarreal.Un gol de cabeza del central Iago, en un tiro de esquina cobrado por Pedrinho, dio a la 'canarinha’ una temprana ventaja en el minuto 6 de este partido en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, renta que supo defender.El equipo de Ramon Menezes acabó con diez hombres por la expulsión de Igor en el 87 por doble amonestación.Villarreal, una de las revelaciones delSudamericanoSub-20, llegaba con una racha de cuatro encuentros consecutivos viendo red y con seis anotaciones, siendo por el momento el mejor artillero por delante del argentino Echeverri y el chileno Juan Francisco Rosell, que llevan cinco.Estuvo muy cerca de extender su cadena (56), pero el arquero Felipe Longo se lo negó.Una espectacular carrera de más de 60 metros del extremo Oscar Pérez terminó en un centro que pescó el atacante colombiano con todo a su favor. Longo desvió.
La futbolista colombiana Daniela Caracas, del registro del Espanyol, es centro de atención en las últimas horas después de un hecho que ha levantado polémica por un tocamiento en sus zonas íntimas, mientras se disputaba el compromiso contra Barcelona.Y es que Mapi León, de las catalanas, le puso su mano en la pantaloneta de la lateral 'cafetera', mientras que se esperaba el cobro de un lanzamiento de costado y las dos forcejeaban en una acción normal de marca. También se observó que León le reclamó algo más a Caracas y le dijo un par de palabras.Recientemente se presento un pronunciamiento oficial de parte del Espanyol, en el que condenó lo sucedido y dejó de manifiesto todo su respaldo a Caracas, quien fue "vulnerada en su intimidad". Este episodio sí ha tenido diferentes reacciones y comentarios en las redes sociales en las últimas horas de aficionados y de periodistas españoles."¿Y a Daniela Caracas quién la protege? ¿O es que hay mujeres de primera y mujeres de segunda?", publicó la comunicadora María Trisac, de 'Es Radio' y de 'El Chiringuito TV'. Mientras tanto el medio 'Afición Deportiva' dejó una mención en su cuenta de 'X', en donde se indicó "qué intolerable esto de Mapi León. La jugadora del FC Barcelona tocó las partes íntimas de Daniela Caracas para después preguntarle: “¿tienes picha?” ¿Debería ser sancionada?".Así las cosas, ahora se deberá esperar qué sucede con esto sonado caso que ya toma bastante vuelo en España, en donde el balompié femenino goza de una gran atención.Cabe señalar que el resultado final del compromiso, con triunfo 2-0 de Barcelona sobre Espanyol, pasó a un segundo plano, por lo acontecido con Daniela Caracas como víctima de un acto bastante comentado este lunes.¿Quién es Daniela Caracas?Daniela Caracas es una futbolista nacida en Cali, que tiene 27 años, y que cuenta con una amplia trayectoria en el balompié de nuestro país y en el exterior. Así las cosas su hoja de vida registra pasos por clubes como Huila, Logroño y Espanyol, de España. Además ha integrado la Selección Colombia en diferentes categorías y en eventos internacionales como la Copa América, Juegos Panamericanos y Juegos Bolivarianos.
El Super Bowl LIX tuvo las 2 caras de la moneda en el estadio Superdome de Nueva Orleans, Luisiana (Estados Unidos), donde los Philadelphia Eagles se impusieron con amplio dominio 40-22 sobre los Kansas City Chielfs, campeones de las 2 últimas ediciones.Mientras en el campo hubo una imponente demostración de autoridad, estrategia, concentración y efectividad de la escuadra campeona, el complemento de la noche no estuvo a la altura.Se trató del acto musical en el intermedio del partido, que no fue bien calificado por parte de los aficionados que esperaban con expectativa un ‘show’ lleno de innovaciones, tecnología, efectos y demás sorpresas, como suele suceder cada año.En esta oportunidad Kendrcik Lamar protagonizó una sobria actuación en la que no hubo mayor despliegue de elementos visuales que robustecieran su desempeño, ya que todo estuvo centrado en el grupo de bailarines que hizo la respectiva coreografía para sus canciones.Fue por ello que la decepción fue evidente, incluso, en quienes estuvieron a cargo de la transmisión oficial por televisión del evento deportivo más visto del año en suelo norteamericano.Shakira, extrañada en ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025La final del fútbol americano estadounidense se pudo ver en Colombia y otros países de la región a través de ESPN, medio que hizo amplio despliegue de cubrimiento desde el estadio y en el que la expectativa por la presentación musical era alta.Sin embargo, después del acto, los narradores no ocultaron su desencanto con lo visto y no aguantaron las ganas de lanzar sus críticas en vivo y en directo.De hecho, el propio relator del partido se atrevió a decir de manera sutil que lo hecho por Shakira en el ‘show’ del Super Blowl 2020, en Miami, había quedado marcado y no se comparaba con lo preparado por Kendrick Lamar.“No es mi cantante favorito, aunque yo sé que les gusta a las nuevas generaciones, pero yo vi ahí a alguien moviendo las caderas”, dijo el mexicano Ciro Procuna antes del inicio de la segunda mitad del encuentro.De esta manera, quedó claro que el espectáculo musical no era lo que se esperaba y que el verdadero ‘show’ estuvo a cargo de los Philadelphia Eagles, que no llegaban con el rótulo de favoritos.
El Super Bowl LIX quedó en la retina de los aficionados por el imponente triunfo de los Philadelphia Eagles, que ganaron 40-22 frente a los Kansas City Chiefs, campeones de las 2 últimas ediciones.Se trató de un triunfo lleno de autoridad, estrategia y contundencia por parte de la escuadra ganadora, que no llegaba como favorita a la contienda, pero que aplastó a su rival desde los primeros minutos.No obstante, propios y extraños no solo esperaban el desarrollo de la contienda, también había gran expectativa por el espectáculo del medio tiempo, que tradicionalmente suele ser una presentación musical llena de luces, efectos especiales, tecnología, creatividad y más elementos.Sin embargo, en esta oportunidad se trató de un acto sobrio por parte de Kendrick Lamar, que estuvo rodeado de una serie de bailarines mientras cantaba. De resto, no hubo mucho más, motivo por el que las críticas no se hicieron esperar.Incluso, hasta en la transmisión de televisión oficial del encuentro se extrañó a la colombina Shakira, que se presentó junto a ‘JLO’ en el Super Bowl de 2022, edición en la que se llevó todos los aplausos.Memes para ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025Las redes sociales no perdonaron la falta de rimbombancia que hubo en el acto de Kendrick Lamar y no dudaron en catalogarlo como el espectáculo de medio tiempo menos atractivo visto hasta el momento."Bravo, el 'show' de medio tiempo más aburrido de la historia... El peor 'show', pura decadencia... Insípido 'show'... Estuvo mejor el 'show' de Bob Esponja... ¿Eso fue todo?... Dejen de darle el 'show' del medio tiempo a los hombre", fueron algunos de los mensajes que se tomaron las redes.Acá, algunas de las publicaciones más ingeniosas:
Hace un par de minutos, La Equidad anunció importante noticia sobre una de sus jóvenes figuras, que, al mando de Alexis García, ya llevaba haciendo un proceso formativo desde hace un par de meses con el equipo profesional.Sin embargo, su rápida adaptación al fútbol colombiano, vistiendo la camisa del cuadro ‘asegurador’, desde territorio europeo le pusieron el ojo, hasta el punto de ficharlo, sellando la primera contratación de los nuevos dueños del conjunto capitalino, que ahora pertenece al grupo inversionista Tylis-Porter.El jugador en mención se trata de Elan Ricardo, un mediocampista de 20 años, que supo figurar durante los minutos que estuvo en cancha con La Equidad. Es por eso que ahora, en su primera experiencia internacional, tiene una gran responsabilidad en el Besiktas de Turquía, mismo país en el que están los colombianos Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta.“Nuestro club ha alcanzado un acuerdo preliminar con Besiktas JK y con el propio jugador, Elan Joseph Ricardo Ochoa, para su traspaso definitivo. Elan Ricardo viajará a Estambul en las próximas horas para someterse a los exámenes médicos y finalizar el proceso de su transferencia”, indicó el cuadro ‘asegurador’ en el comunicado oficial, que compartió a través de todos sus canales oficiales.Aunque esta noticia implica un salto de calidad futbolístico en la carrera del joven barranquillero, también es cierto que para Alexis García esta ausencia le pesará durante todo el semestre y más ahora, que no ha podido consolidar al equipos en las tres primeras jornadas de la Liga BetPlay I-2025.Con una unidades, de nueve posibles, La Equidad actualmente ocupa la casilla quince en el rentado local.Elan Ricardo, un negocio ‘redondo’ para La EquidadTras confirmarse el fichaje del futbolista colombiano al cuadro turco, un periodista local dio reveladores detalles de lo que fue la operación, en materia económica, afirmando que en la escuadra ‘aseguradora’ recibirían más de un millón de dólares.“El Besiktas pagará aproximadamente 2 millones de euros al club del jugador por Élan Ricardo. Según el acuerdo; de la próxima venta se entregará una participación del 10%”, citó Yağız Sabuncuoğlu a través de su cuenta oficial de ‘X’, dejando claro que el equipo bogotano se quedó con importante participación del futbolista, en una futura transferencia.¿Cómo le fue a Elan Ricardo en su etapa por La Equidad?Según lo detallan las estadísticas de ‘Sofascore’, el futbolista de 20 años logró disputar un total de 49 encuentros, en los que puso tres asistencias y anotó nueve goles.Sumado a eso, terminó con un 83% de precisión en los pases, junto a un 54% de efectividad en los duelos ganados.