La Selección Colombia femenina sufrió una dura baja de cara a los partidos amistosos de preparación para la Copa América que se llevará a cabo en Ecuador. A través de su página oficial, la Real Sociedad confirmó la lesión de la defensora Manuel Vanegas, que estará por fuera de las canchas por varios meses. "Manuela Vanegas, se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha en el partido jugado contra el FC Barcelona el 5 de enero. Tras la realización de pruebas diagnósticas complementarias y obtener opiniones expertas sobre la opción terapéutica más apropiada, será operada en las próximas semanas por el doctor Javier Albillos en Policlínica Gipuzkoa. Servicio Médico Real Sociedad de Fútbol, SAD", publicó el conjunto español. Los números de Manuela Vanegas con la Real SociedadLa nacida en Copacabana (Antioquia) jugó los 90 minutos de la derrota de su escuadra ante las 'azulgranas, que se impusieron 6-0 en condición de visitante por la fecha 16 de liga femenina española. "¡Estamos contigo @Manuvanegas0911 ! Iremos paso a paso y volverás más fuerte que nunca", escribió el club de Manuel Vanegas desde su cuenta de X. En la presente temporada con la Real Sociedad, la lateral ha disputado por todas las competiciones un total 11 partidos con registro de tres goles y una asistencia, que por ahora tienen a su equipo en la quinta casilla de la tabla de posiciones con 26 puntos a 19 del Barcelona que está en la cima del campeonato con 45 unidades. ¿Cuándo vuelve a jugar la selección Colombia femenina?Las dirigidas por Ángelo Marsiglia tendrán acción en Copa SheBelieves en el mes de febrero de 2025, en la que se enfrentarán contra Estados Unidos (20 de febrero), Japó n (23 de febrero) y contra Australia (26 de febrero). Ese cuadrangular se perfila como una prueba interesante y de alto nivel para las colombianas.Además de eso, el próximo 5 de abril se programó, aprovechando la fecha FIFA, otro compromiso contra Japón en el Yodoko Sakuta Stadium a partir de las 9:00 a. m. (hora colombiana).
Brasil, campeón de la edición 2022, se enfrentará a la Selección Colombia, subcampeona, en el Grupo B de la Copa América femenina del próximo año, mientras que el anfitrión, Ecuador, tendrá a Argentina entre sus rivales más fuertes de la llave A, según los resultados del sorteo celebrado este jueves por la Conmebol.Además de Ecuador y Argentina, el Grupo A quedó conformado por Chile, Uruguay y Perú. En la llave B, Brasil y Colombia se enfrentarán a Paraguay, Venezuela y Bolivia, de acuerdo con el sorteo, que incluyó a las diez selecciones de Suramérica. Las tres mejores selecciones de cada grupo irán a la fase final. Los terceros deberán definir el quinto puesto, mientras que los primeros y segundos se enfrentarán en semifinales, explicó la Conmebol.Ecuador albergará del 12 de julio al 2 de agosto del próximo año la décima edición de la Copa América femenina, que otorgará boletos a los Juegos Panamericanos de 2027 y a los Olímpicos de 2028, en Los Ángeles.A Lima irán del tercer al quinto seleccionado mejor clasificado y a Los Ángeles viajarán los dos finalistas. La Copa América femenina 2025 no dará boletos al Mundial de 2027, ya que entre el próximo año y el 2026 se disputarán las Eliminatorias Sudamericanas.Ese torneo dará dos puestos directos a la Copa Mundial y otros dos lugares para el repechaje, además del cupo asegurado por la selección anfitriona, Brasil. La pasada edición de la Copa América Femenina tuvo lugar en Colombia del 8 al 30 de julio de 2022 y concluyó con Brasil como campeón, Colombia en segundo lugar y Argentina y Paraguay en el tercer y cuarto puesto, respectivamente.Brasil, con ocho trofeos (1991, 1995, 1998, 2003, 2010, 2014, 2018 y 2022), encabeza las estadísticas de esta competencia. Argentina alzó la copa en 2006.Así quedaron los grupos:Grupo AEcuadorArgentinaChileUruguayPerúGrupo BBrasil.Colombia.Paraguay.Venezuela.Bolivia.
Los equipos que oficiaron como cabeza de serie para el sorteo de la Copa América Femenina fueron Ecuador, por ser sede, y Brasil, que defenderá el título. Mientras que la Selección Colombia –actual subcampeona del certamen– apareció en el segundo bombo.Sin embargo, la suerte determinó que no sea un campeonato fácil para las 'cafeteras', que quedaron en la zona B con adversarios de peso, como Brasil, Venezuela, Paraguay y Venezuela, mientras que Bolivia aparece como el más débil del grupo.La particularidad de este certamen es que no será clasificatorio para la Copa del Mundo de Brasil 2027 porque la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anuncio de unas Eliminatorias exclusivas para tal fin.Copa América Femenina 2025, así quedó el sorteo de grupos⦁ Grupo A- Ecuador- Argentina- Chile- Uruguay- Perú⦁ Grupo B- Brasil- Colombia- Paraguay- Venezuela- Bolivia El formato de competencia será bajo el sistema de todos contra todos a una sola vuelta en la primera ronda. Luego, los 2 primeros equipos de cada pentagonal irán a las semifinales, mientras que los terceros afrontarán entre sí el partido por el quinto puesto.
Este jueves 19 de diciembre de 2024, la Conmebol sorteará los grupos de la Copa América femenina 2025, que se disputará en Ecuador, desde el 12 de julio al 2 de agosto.Cabe destacar que las actuales campeonas son las brasileñas; justamente, ganaron el título contra la Selección Colombia.¿A qué hora ver EN VIVO HOY el sorteo de Copa América femenina 2025?Con la Selección Colombia como una de las principales protagonistas, el certamen continental dará a marcha el próximo año, entre grandes estrellas y altas expectativas.Y este jueves se realizará el sorteo de la fase de grupos del torneo, que se disputará en tierras ecuatorianas.Evidentemente, y como ha sido costumbre a lo largo de la historia, Gol Caracol llevará en exclusiva el sorteo, en el que estará presente la ‘tricolor’; esto, por www.golcaracol.com a las 11:00 a.m. (hora colombiana).¡A buscar el título!Como actual subcampeona de la Copa América femenina, la Selección Colombiana buscará el tan esquivo título, ahora en esta edición, del 2025.De la mano de jugadoras como Linda Caicedo, Mayra Ramírez, Catalina Usme y ‘compañía’, las ‘nuestras’ pondrán toda la ‘carne en el asador’ para marcar la diferencia en este torneo, que reunirá a los mejores equipos de todo el contenido sudamericano.Cabe destacar que, después de avanzar a la gran final, tras dejar en el camino a selecciones como la de Argentina; las ‘cafeteras’ disputaron el título contra el cuadro brasileño.Sin embargo, a pesar del buen partido realizado en el estadio Américo Montanini, a la Selección Colombia femenina no le alcanzó y terminó cayendo por 1-0, con una anotación de penalti a favor de la ‘canarinha’.De todas maneras, las dirigidas por Ángelo Marsiglia esperan hacer historia en Ecuador, logrando su primer título oficial en toda la historia de la selección mayor. Y, en su intención de hacer un buen papel, es importante recordar que las 'nuestras' confirmaron su presencia en importante torneo preparatorio, empezando el año 2025.
Independiente Santa Fe dio este viernes la vuelta olímpica al coronarse campeón de la Liga femenina tras empatar 0-0 con América de Cali, un juego en el que la gran estrella fue la venezolana Yéssica Velásquez que "atajó de todo".Velásquez se multiplicó ante los reiterados remates de las jugadoras del América de Cali que por más que lo intentaron no pudieron marcarle gol en el partido disputado en el estadio Pascual Guerrero de Cali.Santa Fe sacó partido del triunfo 2-0 logrado la semana pasada en Bogotá y hoy remató un trabajo que le permitió levantar el trofeo de campeón, el tercero en su historia que lo deja como el equipo que más veces ha ganado el torneo.Además del honor que significa ser el mejor de la Liga femenina, Santa Fe se clasificó a la Copa Libertadores Femenina, de la que el Atlético Huila fue campeón en 2018.MURO DEFENSIVOEn el primer tiempo las más destacadas de las Leonas fueron Daniela Garavito, Wendy Cárdenas y Velásquez, en tanto que por las locales las más destacadas fueron Mariana Muñoz y Gabriela Rodríguez.Las Escarlatas intentaron arrollar a las Leonas, cometido que lograron en los primeros 15 minutos pero luego el partido se emparejó.Tuvo trabajo la portera Velásquez por los tiros de Catalina Usme, Íngrid Vidal y Sara Martínez, que lamentaron que sus intentos no terminaron en gol.Momentos de tensión se vivieron en el partido porque hubo una jugada en la que la jueza central acudió a la ayuda del VAR para dilucidar una jugada en la que América de Cali reclamó gol.Fue una jugada confusa. La pelota entró al arco pero se determinó que hubo una falta contra la portera venezolana Velásquez. La decisión hizo que se jugarán cinco minutos más en el primer tiempo.GARRA SANTAFEREÑALas Leonas, dirigidas desde el banco por Ómar Ramírez, supieron sortear problemas como la lesión de la goleadora Karla Viancha, que tuvo que dejar el campo cuando apenas iban 14 minutos. En su reemplazo entró Paola García, de buen desempeño en este lance definitivo.Para la segunda parte, América de Cali siguió en sus intentos, mientras que Santa Fe aguantaba montando barreras defensivas que le dieron resultado.Gabriela Rodríguez y Usme tuvieron sendas oportunidades pero no estuvieron finas a la hora de dar la puntada final. Primó el trabajo defensivo de las visitantes que en el cierre del juego despejaban el balón a cualquier lado.Cuando sonó el pitido que puso fin al partido comenzó la celebración para las Leonas en Cali, fiesta que se repitió en el parque metropolitano Simón Bolívar de Bogotá en donde hubo cuatro pantallas gigantes para que la hinchada del equipo Cardenal siguiera el partido y apoyara en la distancia a su equipo.- Ficha técnica:0 (0). América de Cali: Natalia Giraldo, Daniela Arias, Tatiana Castañeda, Leury Basanta, Carolina Pineda (m. 77 Wendy Bonilla), Diana Ospina, Sara Martínez, Mariana Muñoz (m.83 Fernanda Agudelo. m.80 Fabiana Yantén), Gabriela Rodríguez, Íngrid Vidal (m.57 Daniela Castellanos) y Catalina Usme.Entrenador: Carlos Hernández.0 (2). Santa Fe: Yéssica Velásquez, Viviana Acosta, Sofía García (m.85 Enyer Higuera), Wendy Cárdenas, Kelly Ibarguën, Daniela Garavito (m.46 Lucero Robayo), Gabriela Huertas, Liana Salazar, Camila Reyes, Heidy Mosquera (m.58. Micheel Baldallo) y Karla Viancha (m.14 Paola García).Entrenador: Ómar Ramírez.Árbitra: María Victoria Daza.Amonestó a María Camila Reyes, Lucero Robayo, Gabriel Huertas,Incidencias: Partido de vuelta de la final de la Liga femenina disputado en el partido Pascual Guerrero, de Cali, ante unos 25.000 espectadores.
Mitad de semana con partido en Argentina, la UEFA Nations League y la Liga de fútbol femenino en Colombia, que sigue en su fase final.Como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy miércoles 14 de junio, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se agende.Partidos miércoles, 14 junio - 2023EQUIPOSHORA/CANALAldosivi vs San Martín11:30 am | Copa Argentina - TyC Sports InternacionalHolanda vs Croacia1:45 pm | UEFA Nations League - Star+ ESPNSanta Fe vs Atlético Nacional6:00 pm | Liga Femenina Dimayor - TV CerradaAmérica de Cali vs Pereira8:15 pm | Liga Femenina Dimayor - TV CerradaLos Angeles FC vs Houston Dynamo9:30 pm | MLS - MLS Season Pass (Apple TV) Apple TV
El tema del arbitraje en el fútbol profesional colombiano no solamente se presentan escándalos y decisiones erradas en la Liga masculina, en la rama femenina en las últimas horas se presentaron temas polémicos en el estadio de Techo, en el duelo Equidad vs. América y en el encuentro entre Cali y Deportivo Pereira.Y es que han circulado videos en las redes sociales en los que se observó una violenta reacción de la jugadora Elexa Bahr, del registro de las escarlatas del Valle del Cauca, quien reaccionó de manera violenta tras un forcejeo con una de las jugadoras de las aseguradoras.La delantera de América golpeó a algunas de sus rivales al estar totalmente salida de casillas y furibunda, se presentó un amago de bronca y lo más curioso del caso es que la juez central Vanessa Ceballos no mostró tarjetas rojas, en un duelo que estuvo caracterizado por las duras entradas, los alegatos e improperios. Incluso se dieron encontronazos entre los integrantes de los cuerpos técnicos de bando y bando.Por el lado de La Equidad, el tema de Bahr, en su lucha y dura disputa del esférico, fue con Lidey Flórez y luego de sancionada la falta; la futbolista de América reaccionó con vehemencia y en los videos se nota que le pega un puñetazo en el rostro a Elizabeth Carabalí.De inmediato y en las horas posteriores al compromiso jugado en el estadio de Techo, en las redes sociales se presentaron un número relevante de comentarios y críticas al nivel de los arbitrajes en la Liga femenino, además de tradicionales memes y bromas de parte de los aficionados.Pero eso no fue todo. Después del empate 1 a 1 entre Deportivo Cali y Deportivo Pereira se indicó que el arbitraje de Manuela Vásquez no fue el mejor, con una discutida expulsión de la arquera Michelle Lugo, de las 'matecañas', y una adición de 11 minutos en la parte complementaria.De esa manera, el ambiente en el arranque de los cuartos de final de la Liga femenina en Colombia se vio envuelto en temas y falencias en el manejo arbitral, algo que parece no ser nuevo y que se ha repetido en la fase clasificatoria del campeonato. Ahora lo que resta ver es qué decisiones y sanciones se presentan en los próximos días.Más allá del escándalo, en los otros partidos de cuartos de final el clásico antioqueño entre Medellín y Atlético Nacional terminó con un empate a un gol y Santa Fe superó 2 a 1 en su visita a Industriales.
La Selección Brasil conquistó este sábado el título de la IX edición de la Copa América femenina, el octavo de su palmarés, al derrotar a su similar Colombia por 0-1 en la ciudad de Bucaramanga, con un solitario gol de Debinha.Las pupilas de la entrenadora sueca Pia Sundhage completaron una campaña invicta e imbatida, pues ganaron todos los seis partidos que jugaron, no recibieron goles y marcaron 20 a sus rivales; una completa locura su nivel.Por eso, para que conozca cómo fue el camino hasta gritar 'campeonas', a continuación, les presentamos toda la campaña de la 'canarinha' en el torneo jugado en tres ciudades de Colombia (Cali, Armenia y Bucaramanga).Fase de Grupos de la Copa América Femenina 2022Primera fecha del Grupo B (9 de julio de 2022)BRASIL 4-0 ArgentinaGoles: Adriana (2), Bia y DebinhaSegunda fecha del Grupo B (12 de julio de 2022)Uruguay 0-3 BRASILGoles: Adriana (2) y DebinhaCuarta fecha del Grupo B (18 de julio de 2022) (Brasil descansó en la tercera jornada)Venezuela 0-4 BRASILGoles: Bia, Ary y Debinha (2)Quinta fecha del Grupo B (21 de julio de 2022)BRASIL 6-0 PerúGoles: Duda, Duda Sampaio, Geyse, Duda Santos, Fe Palermo y AdrianaFase final de la Copa América femenina 2022Semifinales (26 de julio de 2022)BRASIL 2-0 ParaguayGoles: Ary y BiaFinal (30 de julio de 2022)Colombia 0-1 BRASILGol: DebinhaPalmarés de campeonas de la Copa América femenina1991: Brasil venció a Chile.1995: Brasil derrotó a Argentina.1998: Brasil se impuso a Argentina.2003: Brasil le ganó a Argentina.2006: Argentina vencióa Brasil.2010: Brasil derrotó a Colombia.2014: Brasil se impuso a Colombia.2018: Brasil le ganó a Chile.2022: Brasil venció a ColombiaEn esta edición de la Copa América 2022, Brasil fue la campeona, Colombia se quedó con el puesto de subcampeona, y Argentina fue tercera, mientras que Paraguay finalizó cuarta. Por otro lado, la goleadora del certamen fue la jugadora Yamila Rodríguez, de la 'albiceleste', con seis tantos.Asimismo, algunas distinciones que se entregaron tuvieron como protagonismo a Linda Caicedo, de la 'tricolor', al haber sido elegida como la mejor jugadora del certamen. Por último, Lorena, de la 'canarinha', recibió el premio a la mejor arquera.
La Copa América Femenina culminó este sábado 30 de julio con el triunfo por 0-1 de Brasil sobre Colombia en la final.El torneo continental, que se jugó en las ciudades de Armenia, Cali y Bucaramanga, tuvo cosas buenos, pero no faltaron las dificultades ni tampoco las cosas feas.LO BUENOEl buen nivel del torneo proyectó a varias jugadoras jóvenes de distintas selecciones, como es el caso de la atacante colombiana Linda Caicedo, la centrocampista argentina Daiana Farfán, la extrema paraguaya Fabiola Sandoval, la volante brasileña Kerolin o la delantera chilena Javiera Grez.En total participaron 230 futbolistas y hubo más de 3.000 personas acreditadas que trabajaron en el torneo. La Copa América Femenina también fue transmitida en 143 territorios y llegó por YouTube a todo el mundo.Por primera vez en su historia, el torneo entregó una jugosa bolsa de 1,5 millones de dólares al campeón y de 500.000 dólares al segundo, así como otorgó tres cupos directos al Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023 a Colombia, Brasil y Argentina, así como dos más a la repesca de febrero próximo a Paraguay Chile.También entregó dos a los Juegos Olímpicos de París 2024 a la campeona y a la subcampeona y tres a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.El torneo fue dirigido por 33 árbitras, incluida un terna europea que asistió como parte de la cooperación estratégica interinstitucional entre la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la UEFA.El crecimiento de selecciones como la de Paraguay, que terminó cuarta y luchará por clasificar a su primer Mundial en la repesca, o de Venezuela, que fue sexta pero mostró un gran nivel que la puso a luchar mano a mano con rivales con mayor tradición en el fútbol femenino como Argentina o Chile.LO MALOPese a que hubo partidos, especialmente los de Colombia, en los que las tribunas lucieron completamente llenas, también se jugaron encuentros a los que apenas asistieron puñados de aficionados.El arbitraje ha sido criticado por muchas de las futbolistas y por algunos entrenadores, pues consideran que las jueces han cometido muchos errores, que terminaron perjudicando a los diferentes equipos.El decepcionante nivel de las selecciones de Perú y Bolivia, que terminaron ambas sin puntos y con 18 y 15 goles en contra, respectivamente. La Rojiblanca se fue sin celebrar, mientras que la Verde apenas anotó un tanto.LO FEOLa lateral argentina Gabriela Chávez fue expulsada por doble amonestación en la semifinal que su equipo perdió por 1-0 con Colombia y cuando caminaba al vestuario insultó con un gesto a los aficionados locales que la estaban increpando.Las jugadoras colombianas protestaron en los actos protocolarios del primer partido -en el que vencieron por 4-2 a Paraguay- con los puños arriba mientras cantaban el himno luego de que se conociera que este año no se iba a jugar la liga femenina, pese a los buenos resultados conseguidos por el equipo en los últimos años.Las paraguayas también protestaron, haciendo una X con los brazos durante los himnos del partido de semifinales ante Brasil, porque, según recogen medios paraguayos, "faltan garantías" para ejercer su profesión.La Conmebol "desafectó" en la fase de grupos del torneo a la colombiana Carolina Arias por supuestamente haber incumplido el protocolo sanitario tras haberse contagiado de covid-19.
Unión Magdalena y Millonarios se pondrán al día en el calendario de la Liga Betplay I-2025 este jueves 20 de febrero. El estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta, acogerá nuevamente este partido pendiente de la primera jornada del presente campeonato, que no se jugó en su momento, porque el bus del 'embajador' fue vandalizado antes de arribar al escenario deportivo. El 'ciclón bananero' está en deuda con su afición, ya que no ha podido lograr su primera victoria desde que ascendió a la A, por lo tanto contra el 'embajador' espera conseguir ese objetivo y darle una alegría a su gente. Por el lado de los dirigidos por David González viajaron a la 'Samaria' con dos bajas importantes por lesión. Unión Magdalena vs. Millonarios: hora y dónde ver EN VIVO el partido por Liga Betplay I-2025En ese orden de ideas, el juego entre 'bananeros' y 'embajadores' será este jueves 20 de febrero, con horario de las 6:30 de la tarde. El partido de la primera jornada del balompié de nuestro país se jugará en el estadio Sierra Nevada y se podrá ver EN VIVO por la señal que transmite el fútbol profesional colombiano, Win. A su vez, en el portal de www.golcaracol.com podrá encontrar un minuto a minuto con toda la previa, el análisis de la jugada y más. Igualmente, posterior al encuentro podrá encontrar la crónica, reacciones de los protagonistas y cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025. Falcao García, liderará la artillería en el Sierra NevadaMillonarios no podrá contar para este compromiso con Leonardo Castro ni tampoco con David Macalister Silva. El delantero "presentó un trauma en la rodilla derecha" en medio de un entrenamiento, mientras que el centrocampista fue sometido a "una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal"; esto lo informó el club capitalino en unos comunicados. Por lo que Falcao García está llamado a liderar el frente de ataque contra el elenco magdalenense. Los convocados de Millonarios:Arqueros: Álvaro Montero, Diego Novoa. Defensores: Sergio Mosquera, Helibelton Palacios, Jorge Arias, Danovis Banguero, Delvin Alfonzo, Andrés Llinás.Volantes: Félix Charrupí, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega.Delanteros: Falcao García, Daniel Mantilla, Jhon Emerson Córdoba, Jáder Valencia, Santiago Giordana. Así llegan los equipos:Unión Magdalena suma tres puntos en cuatro juegos, mientras que Millonarios tiene siete enteros.
Liverpool no pasó del empate 2-2 con Aston Villa, este miércoles, en un partido en el que el técnico Arne Slot, a pesar de no tener disponible a Cody Gakpo, tampoco contó con Luis Díaz en la nómina titular y apenas le dio 10 minutos de juego en este duro compromiso que no pudieron ganar los reds, en Birmingham.Por supuesto, causó sorpresa que el atacante guajiro no fuera inicialista y más en un encuentro en el que pudo ser importante la velocidad y el desequilibrio que el colombiano marca por la banda izquierda.Tras la igualdad, en la rueda de prensa la pregunta no faltó para Arne Slot sobre sus razones para hacer varios cambios en la nómina titular y en especial sobre Luis Díaz.“En cuanto al resultado se podría decir que no funcionó, pero en cuanto al rendimiento funcionó muy, muy bien, porque en mi opinión no merecíamos ir perdiendo 2-1 al medio tiempo otra vez”, comenzó diciendo el técnico del Liverpool.¿Por qué no fue titular Luis Díaz HOY en Aston Villa vs Liverpool?Arne Slot respondió de forma corta pero contundente sobre la ausencia del colombiano en la nómina inicialista, con un argumento válido y pensando en lo que se le viene al equipo en los próximos días, un duro enfrentamiento contra Manchester City.“La razón por la que hicimos este cambio fue porque 'Lucho' jugó tres partidos en siete días”, afirmó el entrenador del Liverpool sobre la suplencia de Díaz Marulanda y los apenas diez minutos que le dio de juego.Plymouth Argyle, por FA Cup, sumado a Everton y Wolverhampton son los partidos a los que se refiere Arne Slot que ha tenido el nacido en Barrancas en menos de dos semanas y que ha generado un desgaste, aún más, por la etapa de la temporada en la que están.De hecho, ese fue otro tema del que le preguntaron al timonel neerlandés, sobre los resultados que han tenido en este 2025, ya no siendo tan contundentes y teniendo algunos 'pasos en falso', pensando en la disputa por los títulos."En mi opinión, el rendimiento no ha bajado en absoluto hoy, pero puede que no estés de acuerdo. Si analizas todas las oportunidades y las pones una tras otra, creo que está claro qué equipo debería haber ganado este partido", finalizó diciendo Arne Slot en rueda de prensa.¿Cuándo vuelve a jugar Luis Díaz con Liverpool?El próximo domingo 23 de febrero de 2025, el conjunto de Merseyside en el que juego el atacante colombiano visitará el Etihad Stadium, la casa del poderoso Manchester City, en lo que promete ser el mejor encuentro de la jornada de Premier League.
El francés Kylian Mbappé vivió este miércoles su primera gran noche como futbolista del Real Madrid en la Liga de Campeones, la competición fetiche del conjunto blanco, pero que, a sus 26 años, aún se le resiste al parisino en el palmarés.El astro galo fue titular y se reportó con un triplete para liderar el 3-1 sobre el Manchester City, a punta de golazos, dejando ver la calidad que tiene en sus pies.Pero en el segundo tanto del Real Madrid y de su cuenta personal, Kylian Mbappé dejó regados a varios defensores del cuadro inglés y al celebrar se burló de uno de ellos.Josko Gvardiol intentó frenar el ataque de Mbappé, pero se tiró y ‘siguió derecho’ ante la habilidad del francés, quien luego de eso definió de manera preciosa. Al momento del festejo lo miró, sonrió y cerró haciendo un gesto por quedar tendido en la cancha y no lograr detenerlo.Kylian Mbappé y su primera noche soñada en Champions League con Real MadridSu llegada en verano al campeón de Europa reforzó aún más la candidatura de los de Carlo Ancelotti con un jugador que ante el Manchester City, con su triplete, demostró su liderazgo.Tres goles de Mbappé en 61 minutos. El primero en el minuto 4 para no dar ni un atisbo de esperanza a la remontada 'citizen' y con una carrera al espacio inalcanzable para los defensas visitantes. Avisó pronto Kylian de que esta era su noche. Y no defraudó.Una gran actuación en la que venía trabajando en los últimos encuentros, con un gol por partido en los tres anteriores. Y este martes, sumó otros tres para llegar hasta los 28 en sus primeros 38 encuentros con el Real Madrid.Un dato que sólo mejora un futbolista en la historia del Real Madrid: Cristiano Ronaldo, con 33. Cinco de diferencia para un Mbappé que hasta el 7 de diciembre, después de "tocar fondo" en San Mamés, llevaba 10 goles -tres de penalti- en 20 partidos. Y desde entonces 18 goles -dos de penalti- en 18 partidos; a un tanto por encuentro."Nadie en el Real Madrid se va a arrepentir de haberme fichado", dijo a finales de diciembre; y Mbappé está cumpliendo su palabra.Tras su primer tanto que abrió el marcador en el minuto 4, Mbappé dejó un gran recorte en el 33 para sentar a Josko Gvardiol dentro del área y marcar el 2-0 que ponía la eliminatoria aún más de cara todavía para el Real Madrid.Eso sí, aún le faltaba un tanto más a Kylian. Tras dar el susto por un golpe con Ederson que le tuvo tumbado en el terreno de juego durante dos minutos, el francés hizo buena su frase de que puede "jugar en todas las posiciones de ataque".'Escondido' en banda derecha, esperando que le llegase el balón, en el minuto 61 condujo desde la frontal del área y con la zurda, su pierna menos hábil, puso el balón al palo largo en un disparo ante el que Ederson sólo pudo estirarse sin éxito.Confirmó así su triplete Mbappé en 'Champions', el tercero en la competición tras los que anotó ante el Brujas y el FC Barcelona con la camiseta del París Saint-Germain; y su segundo con el Real Madrid, ya que anotó otro 'hat-trick' en Liga ante el Valladolid el pasado 25 de enero.Además, se convirtió en el primer jugador en anotar tres goles al Manchester City con la camiseta del Real Madrid. El mejor Mbappé continúa su camino en este 2025.
El delantero francés Kylian Mbappé, autor de los tres tantos del triunfo del Real Madrid sobre el Manchester City (3-1), 'eligió' al Atlético de Madrid como rival para octavos de final de la Liga de Campeones "para no viajar", y aseguró que firma con "sangre" que sus goles sirvan para ganar títulos."No quería venir aquí para jugar mal. Cumplir mi sueño es una cosa pero quiero jugar bien, marcar una época y hacer historia en el Real Madrid. Sabía que tenía que jugar con más personalidad, el tiempo de adaptación se acabó y tengo que demostrar mi calidad", dijo Mbappé, autor de 18 tantos en sus 18 últimos partidos."No tengo límite, si puedo marcar 50 los haré y más aún, pero lo más importante es ganar títulos porque en mi carrera he marcado muchos goles y no he ganado muchas veces títulos grandes. Si marco muchos goles y ganamos títulos firmo con mi sangre", añadió.Mbappé celebró una gran noche europea del Real Madrid ante el Manchester City, resaltando la fuerza mostrada ante su afición en el estadio Santiago Bernabéu."Ha sido una noche perfecta para el equipo, queríamos ganar y clasificarnos porque es lógico que el Real Madrid esté en octavos de final de la Champions. Ante el City es siempre difícil pero en casa somos muy fuertes, jugamos colectivamente de la mejor manera y hemos dado una alegría a los madridistas", analizó en Movistar+."Seguro que fue un gran día para el equipo y tenemos que seguir así si queremos ganar lo que queremos ganar", agregó.Por último, al ser consultado por el equipo de su preferencia para los octavos de final -sólo pueden ser el también español Atlético de Madrid o el alemán Bayer Leverkusen-, el francés tuvo clara la elección: "Son dos grandes equipos, la verdad que Atleti o Leverkusen es muy difícil, pero para mí es mejor el Atlético porque así no viajamos. Los dos son difíciles, así que mejor uno cerca de casa para no viajar".
Después de la conclusión de los playoffs de dieciseisavos de final, ya se conocen los 16 equipos que competirán en los octavos de final de la UEFA Champions League 2024-2025. Los enfrentamientos de esta fase se determinarán a través de un sorteo.Real Madrid, Borussia Dortmund, PSG y PSV Eindhoven lograron su tiquete a la próxima instancia de la Liga de Campeones. En el duelo más atractivo de la jornada, los 'merengues' superó con autoridad al Manchester City, al que derrotó 3-1 con una gran actuación del delantero francés Kylian Mbappé, que marcó triplete en el Santiago Bernabéu. ¿Hora y dónde el sorteo de los octavos de final de la Champions League?El sorteo de la siguiente fase se llevará a cabo el viernes 21 de febrero en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, Suiza, a partir de las 6:00 a. m. (hora colombiana) y será transmitido en vivo por streaming de la UEFA.com.Posibles crucesPSV Eindhoven vs. Arsenal/Inter de MilanFeyenoord vs. Arsenal/Inter de MilanBayern Múnich vs. Bayer Leverkusen/Atlético de MadridBenfica vs. Barcelona/LiverpoolBrujas vs. Lille/Aston VillaBorussia Dortmund vs. Lille/Aston VillaPSG vs. Barcelona/LiverpoolReal Madrid vs. Bayer Leverkusen/Atlético de Madrid¿Cómo será el sorteo?Los emparejamientos de los clubes se determinan según su posición al finalizar la fase de liga, formando cuatro parejas de cabezas de serie: 1 y 2, 3 y 4, 5 y 6, 7 y 8.Cada club dentro de estas parejas se enfrentará en los octavos de final a un ganador de los playoffs eliminatorios, cuya posición fue previamente establecida en el sorteo de dicha fase.Para el sorteo, se utilizan cuatro recipientes, donde las balotas con los nombres de cada pareja de cabezas de serie se colocan en copones específicos según la clasificación en la fase de liga.El sorteo asigna el lugar en el cuadro a los cabezales de serie, iniciando con los equipos clasificados en las posiciones 7 y 8 y finalizando con los equipos ubicados en los puestos 1 y 2.¿Cuándo se disputarán los octavos de final de la Champions League?Los encuentros de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, están programados para disputarse el 4 y 5 de febrero, mientras los partidos de vuelta se jugarán entre 11 y 12 de marzo. Para los cuartos de final, también se realizará sorteo; sin embargo, para esta instancia el cuadro quedará establecido y solo se sorteará que conjunto terminará de local.
León quiere mantener su invicto, seguir de líderes y pelar por el título de la Liga MX, donde han ganado respeto a punta de buenos resultados, buen fútbol y sobre todo con la presencia de James Rodríguez.Aunque jugaron el domingo y tuvieron menos tiempo de recuperación que el América, su rival este miércoles, el ‘10’ colombiano, será inicialista en este duro compromiso.El técnico argentino Eduardo Berizzo no duda de su máxima figura y por eso confirmó a James Rodríguez como titular contra el Club América.Titulares confirmados León vs. América hoy, con James Rodríguez, en la Liga MX:
Luis Díaz sigue consolidándose como una de las grandes figuras del Liverpool y del fútbol europeo. El extremo colombiano ha sido catalogado como uno de los jugadores más valiosos del equipo, según el portal especializado Transfermarkt, que ha fijado su valor de mercado en 85 millones de euros. Esta cifra lo posiciona entre los futbolistas más cotizados de la historia club y destaca su crecimiento en la Premier League.Desde su llegada al Liverpool en enero de 2022, procedente del FC Porto, el exJunior ha demostrado ser una pieza clave en el conjunto inglés. Su velocidad, regate y capacidad goleadora lo han convertido en un jugador determinante en la ofensiva de los 'reds'. Su desempeño ha sido fundamental para el equipo en competiciones como la Premier League y la Champions League, lo que ha impulsado su valor en el mercado de fichajes.Un ascenso meteórico en su valor de mercadoLuis Díaz fue fichado por el Liverpool por 45 millones de euros, una cifra que ha casi duplicado en menos de tres años. Su evolución en el club ha sido notable, y su desempeño ha despertado el interés de otros equipos europeos como el Barcelona, que tiene en el radar al guajiro. La combinación de su talento y su adaptación al fútbol inglés lo han llevado a convertirse en uno de los jugadores más importantes del plantel.En la historia reciente del Liverpool, futbolistas como Mohamed Salah y Sadio Mané alcanzaron valores de mercado superiores a los 150 millones de euros en su momento, y Luis Díaz parece seguir un camino similar. Además, compite en valor con jugadores como Trent Alexander-Arnold, quien también ha sido uno de los más cotizados en los últimos años.Top 10 de jugadores más valiosos del Liverpool en su historia:PosiciónJugadorValor de mercado1️⃣Mohamed Salah150 millones de euros2️⃣Sadio Mané150 millones de euros3️⃣Trent Alexander-Arnold110 millones de euros4️⃣Virgil van Dijk100 millones de euros5️⃣Philippe Coutinho90 millones de euros6️⃣Roberto Firmino90 millones de euros7️⃣Alisson Becker90 millones de euros8️⃣Luis Díaz85 millones de euros9️⃣Andy Robertson80 millones de euros🔟Alexis Mac Allister80 millones de eurosMás allá de su impacto en el Liverpool, Luis Díaz ha llevado el nombre de Colombia a lo más alto del fútbol mundial. Su desempeño en la Selección Colombia ha sido clave, consolidándose como una de las grandes figuras del equipo nacional. Su crecimiento en Europa demuestra el talento y la calidad de los futbolistas colombianos en las ligas más exigentes del mundo.Con 28 años, el futuro de Luis Díaz en el Liverpool luce prometedor. Su impacto en el club y su valor en el mercado continúan en ascenso, dejando en claro que es una de las grandes estrellas del momento.
El León consiguió su primer remate al arco en el partido contra el América, este miércoles, gracias a James Rodríguez, quien con una genialidad por poco sorprende al arquero rival.Al minuto 15, cuando los ‘esmeralda’ iban perdiendo 1-0 con las ‘águilas’, apareció el mediocampista colombiano para pedir la pelota y con espacio sacar un zurdazo.James Rodríguez remató de media distancia, afuera del área, y gracias a la potencia que le imprimió al disparo pasó muy cerca de uno de los palos del arco del América. ¡Qué cerca!James Rodríguez y un fuerte remate en el partido de América vs León hoy en la Liga MX:
León consiguió el 1-1 contra el América, en el estadio Ciudad de Los Deportes, gracias a un gol del colombiano James Rodríguez, quien fue el que más intentó para el equipo de Guanajuato.Al minuto 33 hubo conexión ‘cafetera’ en la cancha, todo por un desborde por la izquierda de Steven Mendoza, quien luego mandó un buen centro al área, donde encontró al cucuteño.James Rodríguez acompañó la jugada desde atrás y aunque la pelota iba para Jhonder Cádiz, le cayó fue a James Rodríguez, quien aunque tenía la marca de su compatriota Cristian Borja, alcanzó a definir en el suelo con su zurda, pegó en el palo y se fue al fondo de la red.Acá el gol de James Rodríguez hoy en América vs León por la Liga MX:
Antes de finalizar el primer tiempo de América vs León, y con James Rodríguez acaparando las miradas luego del golazo que marcó para el 1-1 parcial en el marcador, hubo un cruce entre el ‘10’ y otro colombiano, Cristian Borja.El lateral izquierdo de las ‘águilas’ se proyectó, le hizo un regate al cucuteño e intentó ganarle en velocidad por la banda para mandar un centro.Sin embargo, James Rodríguez aguantó, fue a perseguirlo y el forcejeo ambos se cayeron, no hubo falta y ahí llegó el enojo del ‘10’ del León.El mediocampista mostró su furia diciéndole a Cristian Borja que se levantara y no pidiera una infracción, el árbitro intentó calmarlo pero más adelante cuando se cruzaron volvieron a cruzar palabras los dos futbolistas colombianos.Así fue el enojo de James Rodríguez con Cristian Borja en América vs León, en la Liga MX: