La Eurocopa 2024, que se celebrará en Alemania, será un torneo notable no solo por las estrellas del fútbol que participarán, sino también por una ausencia significativa: la de Rusia. Esta exclusión no es simplemente una cuestión deportiva, sino que se enmarca en un contexto geopolítico complejo, en donde los temas extradeportivos entran en juego para entender la ausencia de los rusos. Para entender completamente las razones detrás de esta decisión, es crucial examinar varios factores interrelacionados: la invasión de Ucrania por parte de Rusia, las sanciones internacionales, las decisiones de las organizaciones deportivas y las repercusiones en el fútbol ruso.El 24 de febrero de 2022, Rusia lanzó una invasión a gran escala de Ucrania, desencadenando una serie de condenas internacionales y sanciones sin precedentes. La comunidad internacional, liderada por la Unión Europea, Estados Unidos y otros países aliados, impuso sanciones económicas, diplomáticas y deportivas contra Rusia. Estas sanciones no solo afectaron a la economía rusa, sino que también tuvieron un impacto significativo en su participación en eventos internacionales, incluidos los deportivos.La UEFA y la FIFA respondieron rápidamente a la crisis. En marzo de 2022, ambas organizaciones suspendieron a los equipos nacionales y de clubes rusos de todas las competiciones organizadas por estas entidades. Esta suspensión incluye no solo la Eurocopa 2024, sino también otros torneos internacionales importantes.La decisión de la UEFA se basó en la necesidad de garantizar la seguridad de todos los participantes y en el principio de que el deporte no puede ser un instrumento de política en situaciones de conflicto armado. La UEFA expresó su solidaridad con Ucrania y afirmó que el fútbol debe unir a las personas y no ser una causa de discordia.En el ámbito doméstico, la liga de fútbol rusa y otras competiciones deportivas continúan, pero sin la misma relevancia y sin la oportunidad de competir en el escenario internacional, lo que afecta el desarrollo y la exposición de los jugadores rusos.Cabe resaltar que este no es el primer torneo del que Rusia es excluido, pues, de competiciones como las Eliminatorias y la Eurocopa Femenina fueron algunos otros campeonatos que los rusos no pudieron jugar, debido a las sanciones impuestas por la UEFA y la FIFA.Hay que recordar que la última Eurocopa que disputó Rusia fue en 2021, en donde no tuvo la mejor de las participaciones, pues terminó como último del Grupo B, por detrás de Finlandia, con tres puntos. Los clasificados en esa ocasión fueron Dinamarca y Bélgica.
La Unión de Fútbol de Rusia (UFR) aplazó hoy la votación para decidir si renuncia a la UEFA en favor de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) debido a la exclusión de la selección nacional y los clubes rusos por la intervención militar en Ucrania."El aplazamiento está relacionado con la necesidad de celebrar consultas adicionales sobre el potencial de ingreso de Rusia en la AFC. La votación está prevista para antes del 31 de diciembre", señala el comunicado federativo.El comité ejecutivo de la UFR debía tomar hoy una decisión definitiva, ya que, según su presidente, Alexandr Diukov, es la única forma de participar en la fase de clasificación asiática para el Mundial de 2026.El presidente honorario de la federación, Viacheslav Koloskov, opinó que el aplazamiento está relacionado con la necesidad de estudiar más en detalle la entrada en la AFC."El motivo es que a día de hoy no hay ninguna garantía de que no estén esperando y nos vayan a aceptar en la AFC. Por eso hay que hablar de ello con los dirigentes de la confederación asiática", apuntó.Diukov reconoce que “nadie nunca ha salido de la UEFA”, por lo que no existe un precedente ni una jurisprudencia para casos como este.Según sus palabras, Rusia aún está a tiempo de participar en la fase de clasificación mundialista como selección asiática y que la FIFA no se opone a ello.“No vemos la luz al final del túnel. Mientras, la AFC está dispuesta a aceptarnos ya en su seno. ¿Podemos esperar? ¿Cuánto? Si nos dieran un plazo concreto (...) ¿Pero si son 10 o 15 años?”, se preguntó.El Kremlin ve con buenos ojos que la selección y los clubes rusos jueguen en Asia, ya que, debido al actual antagonismo con EEUU y la Unión Europea, tanto la política exterior como la economía nacional se están orientando hacia ese continente.También se han pronunciado a favor de renunciar a la UEFA casi todos los clubes rusos y leyendas del fútbol nacional como Dasáyev, Kolibánov o Sichov.Entre ellos figuraría el seleccionador, Valeri Karpin, aunque Diukov aseguró que el técnico apoya el cambio, pero con reseras.“Hablamos de ello y llegamos a la conclusión de que jugar es mejor que no jugar”, apuntó.La prensa deportiva es la que más escéptica se ha mostrado. Varios conocidos periodistas se han mostrado en contra de darle la espalda a la UEFA tanto porque la UFR tendría cerradas las puertas del fútbol europeo durante largo tiempo como por las pérdidas en ingresos, audiencias televisivas e interés entre los aficionados que acarrearían los partidos entre rusos y asiáticos.Uno de los pocos hombres de fútbol que ha advertido abiertamente sobre el peligro del cambio es el histórico entrenador del Spartak Moscú y antiguo seleccionador ruso, Oleg Romántsev."Estoy categóricamente en contra de irnos a Asia (...). La salida puede significar no sólo un paso atrás, sino un camino a ninguna parte", señaló.
La exclusión de Rusia de todas las competiciones debido al conflicto en Ucrania puede tener consecuencias impredecibles para el fútbol europeo, ya que Rusia se plantea muy seriamente iniciar un motín al abandonar la UEFA en favor de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC).“No vemos la luz al final del túnel. Mientras, la AFC está dispuesta a aceptarnos ya en su seno”, aseguró Alexandr Diukov, presidente de la Unión de Fútbol de Rusia (UFR).Diukov presidirá este martes la histórica reunión del comité ejecutivo de la UFR que decidirá si el fútbol ruso abandona la familia europea y pasa de jugar con Alemania, Polonia, Chipre o España por un puesto en el Mundial 2026 a competir con Japón, Siria, Australia o Afganistán.“¿Podemos esperar? ¿Cuánto? Si nos dieran un plazo concreto (...) ¿Pero si son 10 o 15 años?”, se preguntó.En el caso del Zenit, el Spartak o el CSKA, los grandes clubes europeos nunca más tendrían que enfrentarse al “general invierno” en Moscú o San Petersburgo.Un caso nunca visto en la UEFADiukov reconoce que “nadie nunca ha salido de la UEFA”, por lo que no existe una hoja de ruta, un precedente, una jurisprudencia para casos como éste.Los clubes ingleses fueron excluidos durante cinco temporadas (1985-90), pero la selección inglesa compitió sin mayores problemas en los Mundiales de 1986 y 1990, y la Eurocopa de 1988. Nadie en Inglaterra se planteó darle la espalda a la UEFA tras la tragedia de Heysel.Israel es un país geográficamente asiático, pero, por motivos políticos compite en el marco de la UEFA. Kazajistán es un país centroasiático, pero una pequeña parte de su territorio se encuentra al oeste de los Urales, por lo que optó por jugar en Europa.Turquía también es un país eminentemente asiático, pero una parte del país se encuentra al otro lado del mar de Mármara, por lo que también participa en las competiciones europeas de naciones y de clubes.Rusia es un país euroasiático. La Rusia europea es donde está la capital del país y la mayoría de la población, pero Siberia ocupa la mayor parte de su territorio. Por ello, geográficamente tiene derecho a presentar la correspondiente solicitud a la AFC.¿Por qué tanta prisa? Diukov asegura que si no se toma la decisión antes de que acabe el año, Rusia se arriesga a perder no sólo la Eurocopa de Alemania sino también el Mundial de 2026.Según sus palabras, Rusia aún está a tiempo de participar en la fase de clasificación mundialista como selección asiática y que la FIFA no se opone a ello.A favor, federación y gobiernoEl Kremlin ve con buenos ojos que la selección y los clubes rusos jueguen en Asia, ya que, debido al actual antagonismo con EEUU y la Unión Europea, tanto la política exterior como la economía nacional se están orientando hacia ese continente.“Además, debo constatar que, lamentablemente, desde el punto de vista ideológico, nos estamos alejando de Europa”, aseguró Diukov, quien asistió al Mundial en Qatar, donde mantuvo consultas con representantes de la UEFA, que ligaron directamente el retorno ruso al redil con la situación política internacional.El ministro de Deportes, Oleg Matitsin, que lleva años luchando contra la marginación de Rusia en los Juegos Olímpicos, ya eligió bando al asegurar que lo importante es competir.También se han pronunciado a favor de renunciar a la UEFA casi todos los clubes rusos y leyendas del fútbol nacional como Dasáyev, Kolibánov o Sichov. Otros, por el momento, guardan silencio.Entre ellos figura el seleccionador, Valeri Karpin, aunque Diukov aseguró que el técnico apoya el cambio, pero con reservas.“Hablamos de ello y llegamos a la conclusión de que jugar es mejor que no jugar”, apuntó.En contra, la prensaLa prensa deportiva es la que más escéptica se ha mostrado. El columnista del diario más leído "Sport-Express", Ígor Rabiner, escribió una carta abierta a Diukov en la que le advierte que si la UFR apuesta por Asia "sepultará" el fútbol ruso y le condenará a una travesía por el desierto."Simplemente, piense que en ese caso nuestro clubes nunca más jugarán contra el Real Madrid, el Liverpool o el Milán, y a lo que más pueden aspirar es a enfrentarse al mejor equipo asiático, el Al-Hilal de Arabia Saudí", señaló.Pronosticó que el interés de los aficionados descenderá, al igual que los datos de audiencia televisiva, lo que reducirá los ingresos de los clubes, sin contar los grandes desplazamientos en Asia.Además, advierte que la salida de la UEFA "será irreversible". "Si nos vamos, no habrá vuelta atrás. Allí no perdonan las salidas voluntarias", dijo.Mientras, el presentador más conocido de la televisión rusa, Dmitri Guberniev, también lo tiene claro.“Debemos mantenernos en el seno de las instituciones deportivas europeas, ya que Rusia es un país europeo. Salir será fácil y volver, será difícil. Por eso, hay que dar pasos para regresar a la familia europea. Y esto no sólo incumbe al deporte y al fútbol. Por eso, estoy en contra”, dijo.Uno de los pocos hombres de fútbol que ha advertido sobre el peligro del cambio es el histórico entrenador del Spartak Moscú y antiguo seleccionador ruso, Oleg Romántsev."Estoy categóricamente en contra de irnos a Asia (...). La salida puede significar no sólo un paso atrás, sino un camino a ninguna parte", señaló.
El fútbol de Rusia, excluido de todas las competiciones internacionales debido a la campaña militar en Ucrania, anunciará el 27 de diciembre si abandona la UEFA para sumarse a la Confederación Asiática de Fútbol (AFC)."El ingreso en la AFC permitirá a nuestras selecciones y clubes regresar a los torneos oficiales. La decisión es complicada y controvertida", admitió hoy en rueda de prensa Alexandr Diukov, presidente de la Unión de Fútbol de Rusia (UFR).El comité ejecutivo de la UFR se reunirá el próximo martes para tomar una "decisión definitiva" sobre un asunto que ha dividido al fútbol nacional."¿Podemos esperar? ¿Cuánto podemos esperar? ¿Inglaterra esperó cinco años? Si nos dicen un plazo concreto, organizaríamos una encuesta y votaríamos si estamos dispuestos a esperar cinco años. ¿Pero si son 10 o 15 años?", comentó.Diukov, alto cargo del consorcio gasístico Gazprom, destacó que "la gran mayoría de clubes" apoyan pasar a la AFC, aunque reconoció el peligro de que algunos jugadores cambien de ciudadanía por ese mismo motivo."No vemos la luz al final del túnel. En estos momentos, la AFC está dispuesta a aceptarnos en su seno. Ahora nadie está dispuesta a darnos una garantía por escrito, pero están dispuestos a estudiar nuestra solicitud. La posibilidad de que nos acepten es más que alta", señaló.Mientras, Diukov, que asistió al Mundial de Qatar 2022, aseguró que la UEFA dejó claro en sus consultas con la UFR que "no ve en estos momentos motivos para revisar su decisión" de excluir al fútbol ruso y "espera a la estabilización de la situación política".Agregó que a lo más que puede llegar la UEFA es a permitir a las secciones inferiores de la selección nacional participar en torneos internacionales, aunque "no hay garantías" de que eso también prospere."Sabemos que la FIFA no se opondrá si nos cambiamos a la AFC", agregó.Y recordó que la decisión debe tomarse antes del 31 de diciembre, ya que es la única opción de poder participar en la fase de clasificación para el Mundial de 2026, que se disputará en EEUU, México y Canadá."El retraso de unos días en tomar una decisión conducirá a que el fútbol nacional pueda perder cuatro años", explicó Diukov, que ha recibido ya el visto bueno del ministro de Deportes, Oleg Matitsin.Al mismo tiempo, negó que en caso de decidir en favor de Asia las puertas de la UEFA estén cerradas "para siempre", aunque admitió que Rusia no podrá volver a Europa cuanto se le antoje.El presidente honorario de la UFR, Viacheslav Koloskov, advirtió hoy que renunciar a la UEFA acarrea "grandes riesgos" y que no es seguro que la AFC permita automáticamente a Rusia participar en la fase de clasificación mundialista.Algunas leyendas del fútbol ruso como Alexandr Mostovói se han manifestado en contra, igual que agentes, entrenadores y diputados, pero otras como Dmitri Sichov o Ígor Kolivánov consideran que lo más importante es competir.La selección rusa disputó su último partido oficial hace un año cuando perdió por la mínima en Croacia, derrota que le condenó a la repesca mundialista, que nunca llegó a disputar por la intervención en Ucrania.Desde entonces, el equipo dirigido por Valeri Karpin únicamente ha podido disputar desde septiembre tres partidos amistosos ante combinados centroasiáticos: Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, pidió este martes 15 de noviembre un alto al fuego en Ucrania durante el mes que se celebra el mundial de fútbol a partir del próximo 20 de noviembre, durante un discurso en la cumbre de líderes del G20 en la isla indonesia de Bali."Mi petición a todos ustedes es pensar en un alto el fuego temporal de un mes, durante el Mundial, o al menos la implementación de corredores humanitarios o cualquier cosa que conduzca a la reanudación del diálogo como primer paso para la paz", dijo Infantino ante los mandatarios en Nusa Dua."Son los líderes mundiales, pueden influir en el curso de la historia. El fútbol y el mundial les ofrece a ustedes y al mundo una plataforma única de unidad y paz en todo el mundo", agregó el presidente de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación).Debido a la invasión de Ucrania, la FIFA suspendió el pasado marzo a Rusia del mundial de fútbol, que se juega en Catar entre el 20 de noviembre y el 18 de diciembre, mientras que la selección ucraniana no se ha clasificado, al caer en la zona del repechaje.El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, son algunos de los mandatarios presentes en la cumbre este martes y miércoles del G20, mientras que Rusia está representada por su ministro de Exteriores, Sergéi Lavrov.En un discurso por videoconferencia, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró hoy que, tras la reconquista de Jersón, la victoria es segura para las fuerzas ucranianas y que no habrá un "Minsk 3", en referencia a un acuerdo similar a los alcanzados en 2014 y 2015 entre Moscú y Kiev.Desde Moscú, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, respondió que las palabras de Zelenski confirman que Ucrania no quiere negociar la paz, declaraciones que no generan ninguna esperanza de cara a lo que puede venirse en este conflicto bélico.Cabe recordar que estas diferencias en lo social y político, entre Ucrania y Rusia, ha llevado a que en el ámbitop deportivo, no solo en el fútbol, sino en otras disciplinas también, deportistas y clubes rusos se hayan visto afectados, recibiendo sanciones, suspensiones y fuertes castigos.Hasta el momento, no se observa que pueda haber una bandera blanca y se llegue a un acuerdo; no obstante, desde los diferentes frentes están haciendo hasta lo imposible por enviar un mensaje lleno de paz, armonía, tranquilidad, diálogo y que se llegue pronto a un acuerdo.
El encuentro entre el Shakhtar Donetsk y el Oleksandriya, de la novena jornada de la Liga de Ucrania, fue interrumpido este sábado poco antes del descanso por una alarma de bomba que obligó a los jugadores a abandonar el terreno de juego, y a los escasos espectadores presentes a resguardarse en un refugio.Alrededor del minuto 40 de la primera parte del partido, las sirenas sonaron en el Arena de Leópolis como aviso de un posible ataque aéreo. El juego se detuvo y los futbolistas se marcharon hacia los vestuarios mientras los aficionados abandonaron las gradas en busca de protección. Tanto en el marcador del recinto como por megafonía se advirtió de la situación.Las competiciones deportivas en Ucrania están sometidas a vivencias como estas. Desde que comenzó la invasión por parte de Rusia es habitual que en alguna competición las alarmas de bomba condicionen el natural desarrollo deportivo.Ocurrió esta vez en Leópolis donde el Shakhtar de Donetsk disputa sus encuentros como local. El partido que enfrentaba al rival del Real Madrid en la Liga de Campeones con el Oleksandriya, cuarto en la clasificación, transcurría con victoria visitante en el momento en el que se escucharon las sirenas.A los cinco minutos, Andriy Tsurikov batió a Anatoli Trubin tras recibir un balón de Sergky Ryalka.
La leyenda ucraniana del fútbol Andriy Shevchenko admitió a la AFP haber "llorado" cuando "vio a niños corriendo en un terreno sembrado de cráteres de misiles" en Irpín, ciudad dormitorio de Kiev que fue liberada del control ruso.El jugador de 46 años y Balón de Oro en 2004 dijo que lo que le emocionó fue que los jóvenes estuvieran intentando jugar al fútbol a pesar de la matanza a su alrededor.Shevchenko, hijo de un "militar" que a pesar de ello "ha estado en contra de las guerras toda su vida" dijo que después de la invasión en febrero "sintió un dolor tan atroz que no podía respirar"."No podía comprender el hecho de que hubiera bombas cayendo y cohetes volando en el centro de la Europa democrática en la actualidad", dijo a la AFP."Vuelan sobre mi casa, hacia todo lo que amo. Tuve que decidir rápidamente qué debía hacer para ayudar a mi país. Pensé en todo lo que soy capaz de hacer y donde puedo ser más eficaz, y me di cuenta de que tenía que utilizar el poder de mi nombre para luchar por Ucrania de manera pública", relata el exjugador.Al contrario que otras estrellas del deporte ucraniano que sí tomaron las armas, Shevchenko escogió un papel de embajador para servir de escaparate al sufrimiento de Ucrania.Tanto él como la tenista Elina Svitolina aceptaron una invitación del presidente ucraniano Volodímir Zelensky para convertirse en embajadores de United24."Acepté inmediatamente. Nuestra reunión personal con el presidente tuvo lugar el 18 de mayo en Kiev. Fue la primera vez que vine a Ucrania desde el 24 de febrero, la guerra llevaba ya 2 meses y medio y las tropas rusas se acababan de retirar de la ciudad", relata."Vi a Kiev vacía y a la vez indomable. Fue un momento muy emocionante para mí, también mi reunión con el presidente", añade.Zelensky recurrió a la caridad para recolectar donaciones y cubrir las necesidades más urgentes de Ucrania: defensa y desminado, ayuda médica y para reconstruir el país que ha sido devastado desde que Vladimir Putin lanzara la invasión en febrero."Apoyé la directiva de Medical Aid, pero ahora también estaré involucrado en Rebuild Ukraine", dijo Shevchenko."Estamos a punto de anunciar el primer proyecto esta semana. En total, más de 200 millones de dólares fueron recolectados en cinco meses y personas de 110 países se unieron a él. Creo que tomé la decisión correcta", detalló el ucraniano.- Apoyo del AC Milan y de Lewandowski -Shevchenko, cuya madre y hermana pudieron abandonar Kiev alrededor de seis semanas después de la invasión, dijo no haber cesado nunca de estar impresionado por la resiliencia de sus compatriotas en sus visitas de vuelta a Ucrania."La gente que conocí en Borodianka, en una casa provisional construida por 22 familias, ya había organizado una sala de estar y nos recibieron con sonrisas en sus rostros", recordó."A pesar del hecho de que esa gente perdió todo lo que tenía, siguen disfrutando sus vidas", añadió."Los ucranianos no solo provocan simpatía sino también admiración del resto del mundo", expresó el exjugador.El ganador de la Liga de Campeones de 2003 con el AC Milan dice que está en deuda con su exequipo por su apoyo."No hay palabras para describir como me sentí cuando el AC Milan anunció que estaba lanzando una camiseta especial con mi número en apoyo de Ucrania", dijo.
El Real Madrid, a través de su Fundación, donó más de un millón de euros en la campaña "Todos con Ucrania", según el informe de cuentas de la pasada temporada aprobado en la reunión del Patronato de la entidad celebrada en la sala de juntas de la ciudad deportiva, en la que se dio luz verde al plan de actuación para la temporada 2022-23.Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y de la Fundación del club blanco, presidió una reunión del Patronato en la que su órgano de gobierno aprobó las cuentas correspondientes a la temporada 2021-22.Según informó el club se atendieron con su Fundación a más de 75.000 personas y sus familias en más de 930 escuelas, proyectos y programas de educación, integración y cooperación al desarrollo en más de 90 países.Además, el Real Madrid "donó más de un millón de euros para paliar los efectos de la invasión" en Ucrania. Una aportación que supuso el 1,2% del total de la actuación de Cruz Roja, el 25% de la actuación de CESAL, el 30% de la actuación de Misiones Salesianas y el 88% de la actuación de 'Epicenter for children'. "Los fondos se destinaron tanto a comida y medicinas como a mantas, camas y cobertura de otras necesidades básicas".La pasada temporada, la Fundación madridista desarrolló 464 proyectos sociodeportivos en 71 países, 144 en España, para atender a más de 50.000 menores y sus familias, casi 11.000 de ellos en territorio nacional.En paralelo, se realizaron 474 clínics, campus y programas de deporte educativo como el 'Football Program', en 34 países, en los que participaron más de 25.000 menores de los cinco continentes.La nueva temporada se inicia con el vigésimo quinto aniversario de la creación de una Fundación que ha beneficiado a más de 1.500.000 de personas entre beneficiarios directos, personas formadas en la metodología única de la entidad y familias atendidas en los cinco continentes cuyas vidas han mejorado.
El encuentro de la liga ucraniana entre el Rukh Lviv y el Metallist Kharkiv duró cuatro horas y 27 minutos (en lugar de la hora y media habitual) después de ser interrumpido en varias ocasiones por las alarmas anitaéreas.El encuentro disputado en la ciudad de Lviv (al oeste del país, menos afectado por la invasión rusa) comenzó a las 15h00 locales (12h00 GMT) y finalizó a las 19h27, después de haber sido interrumpido en tres ocasiones por las sirenas.Metalist ganó por 2-1 después de que los jugadores de ambos equipos pasasen un total de 145 minutos en un refugio, pese a que finalmente no se detectaron ataques en la zona.Pese a la guerra, la liga ucraniana comenzó su nueva temporada el martes, en un intento de aumentar la moral de la población, con cuatro partidos que no tuvieron que interrumpirse.Los partidos se disputan a puerta cerrada por razones de seguridad. Varios equipos disputan los encuentros como locales en ciudades del centro y el oeste del país, menos afectada por la guerra.Tras el inicio de la invasión rusa a finales de febrero, la liga ucraniana decidió dar por terminada la temporada pasada en abril.Este miércoles se celebra el Día de la Independencia en Ucrania y Estados Unidos había advertido de la posibilidad de un gran ataque ruso coincidiendo con la efeméride.
La UEFA ha informado este de jueves de que ha abierto una investigación, conducida por un inspector de Ética y Disciplina, por los incidentes acaecidos el miércoles durante el partido de la Liga de Campeones entre el Fenerbahce y el Dinamo de Kiev, en el que hinchas del equipo turco dedicaron a su rival ucraniano cánticos en favor del presidente ruso Vladímir Putin."De acuerdo con el artículo 31 (4) del Reglamento Disciplinario de la UEFA, un inspector de Ética y Disciplina de la UEFA llevará a cabo una investigación disciplinaria en relación con el presunto mal comportamiento de los aficionados del Fenerbahçe durante el partido de vuelta de la segunda ronda de clasificación de la Liga de Campeones contra el Dinamo Kiev jugado el 27 de julio de 2022 en Estambul", señala la UEFA.Los gritos del nombre del líder ruso, Vladímir Putin, por parte de la hinchada turca en el partido del Fenerbahçe contra el Dinamo Kiev anoche en Estambul (1-2), provocaron este jueves protestas de la embajada ucraniana en Ankara.El partido de vuelta del Fenerbahçe, actualmente subcampeón de la Superliga turca, contra el Dinamo Kiev en la segunda fase de clasificación de la Liga de Campeones de la UEFA, se volvió tenso en el minuto 53 cuando el árbitro expulsó por doble amarilla al centrocampista tuco Ismael Yüksek.Cuatro minutos después, Vitaliy Buyalskiy, del Dinamo, marcó el primer gol del partido y lo celebró de forma "exagerada", según la prensa turca, lo que le acarreó también una tarjeta amarilla.En lo que parecía una especie de venganza, parte de la hinchada turca empezó a cantar el nombre de Putin, que invadió Ucrania en marzo pasado y mantiene ocupada una importante parte del país.Aparentemente en reacción a estos cánticos, el entrenador del Dinamo, el rumano Mircea Lucescu, se negó a participar en la rueda de prensa posterior al partido, en el que el Fenerbahçe recibió un total de seis tarjetas amarillas y el Dinamo, siete."Os pregunto si habéis contado cuántas faltas han cometido contra nosotros. Todo estaba en nuestro plan, y ganamos. Pero no contamos con la hinchada; no me esperaba estos gritos; una vergüenza", dijo Lucescu a la prensa, según informa el diario Habertürk.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, fue condenado al pago de una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) por agresión sexual por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial-2023, anunció este jueves 20 de febrero el tribunal.Rubiales, para quien la Fiscalía pedía un total de dos años y medio de prisión, fue absuelto del delito de coacciones por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto. También fueron absueltos los otros tres acusados por este último cargo, el exseleccionador Jorge Vilda y dos exdirigentes de la institución.La fiscalía solicitaba para Rubiales dos años y medio de prisión, un año por agresión sexual, por el beso en sí, y un año y medio por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto.La Audiencia Nacional "ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial", indicó el tribunal en un comunicado emitido el jueves.El fallo estipula también que Rubiales no podrá acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y no podrá comunicarse con ella durante un año.El beso que le impuso a Hermoso fue "no consentido", había concluido categórica la fiscal Marta Durántez durante el juicio, que tuvo lugar a inicios de mes en un tribunal cerca de Madrid.Erigida en símbolo de la lucha contra el sexismo en el deporte, Hermoso reiteró ante el juez que aquel beso nunca debió ocurrir, que no lo autorizó y que se sintió "poco respetada".La goleadora de la selección española y actual delantera del Tigres mexicano relató las "incontables" veces que le pidieron desde la RFEF que se pronunciara para quitarle importancia al escándalo.Rubiales, por el contrario, declaró en el tribunal estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintióal responderle "vale" cuando le preguntó si le podía "dar un besito".Su abogada, Olga Tabau Martínez, pidió su absolución, alegando que su conducta fue "inadecuada" pero no "delictiva" y negando cualquier coacción, afirmando que no hubo intimidación en las solicitudes de Rubiales y su entorno a la jugadora para que se pronunciara sobre el beso.
El clásico del eje cafetero se lo llevó Once Caldas con una victoria 3-1 sobre Deportivo Pereira, el estadio Palogrande. Más allá de los tres puntos, la noticia corrió por cuenta de Dayro Moreno, quien anotó el tercer tanto, llegando a sus 350 goles e igualando el registro de Falcao García. Eso sí, lo que más se robó las miradas fue su particular celebración con su DT Hernán Darío 'El Arriero' Herrera.A los 82 minutos, Moreno Galindo le puso la cereza al pastel con su gol. El delantero salió corriendo hacia la zona técnica de su equipo y empezó a bailar con Herrera, quien le siguió el paso con una sonrisa en el rostro.
El cierre de la quinta jornada del fútbol colombiano no estuvo marcado por un golazo o una gran acción dentro de la cancha, sino por un episodio en el cual acusan a un jugador de racismo. Los hechos se dieron en el clásico del eje cafetero entre Once Caldas y Deportivo Pereira. En el primer tiempo, el jugador matecaña Rubilio Castillo sufrió una falta y cuando se levantó de la grama comenzó a llorar, acusando al futbolista Joel Contreras de decirle unas palabras haciendo connotación negativa hacia su color de piel. De inmediato, se formaron fuertes cruces entre ambos equipos, los cuales terminaron con la expulsión de Carlos Darwin Quintero y John Manuel Arteaga.En medio de ese mar de acusaciones, al finalizar el encuentro, en la zona mixta del estadio Palogrande Manizales, Contreras habló sobre el tema y no dudó en defenderse. "Es una escena bastante triste, en la cámara se ve, yo no le digo nada, antes me acerco a darle la mano. Lo único que le dije fue que se levantara y el otro se paró prácticamente a llorar y a decir que yo le había dicho simio, cuando las cosas no son así. Tengo una familia que me ha inculcado valores y respeto y donde yo hubiera dicho eso el arbitro me hubiera expulsado porque estaba al lado", contó de entrada el volante del blanco blanco. Ahora bien, Contreras fue más y manifestó una teoría sobre lo ocurrido. "Sabían que yo tenía amarilla y como es un clásico querían hacerme expulsar diciendo que yo había sido racista. Me están atacando bastante sin justa razón, yo nunca le dije eso. Y lo que tenga que hacer, me voy a defender por que es injusto lo que está pasando. No dije nada, tengo muchos amigos de color", agregó.El jugador con pasado en Unión Magdalena también dejó en claro su preocupación por los señalamientos que está recibiendo desde varios frentes. "En ningún momento le digo eso. En la televisión se ve, le digo levántese. No le voy a decir simio y le voy a dar la mano. Son excusas, me siento super atacado y perseguido. No se que le hice a él para que diga eso", comentó. Por último, Contreras expresó su tristeza porque nunca dijo esas palabras a su colega. "Estoy sonando por todo lado y no pasó nada", concluyó.
El brasileño André Jardine, entrenador del campeón América mexicano, admitió este miércoles estar frustrado por el empate 1-1 que el León, donde juega el colombiano James Rodríguez, les arrebató en la novena jornada del Clausura 2025."Es frustrante el empate porque estuvimos más cerca de hacer el segundo gol que ellos el 1-1, y precisamente nos igualaron con una jugada que sabíamos nos podía hacer daño. Pagamos caro el error. Ellos tienen un contragolpe muy definitivo y un error defensivo nos costó el resultado", señaló el técnico al final del juego.En un partido en el que ambos equipos se lanzaron al frente desde el inicio, las Águilas se fueron arriba con tanto del estadounidense Alejandro Zendejas, León igualó con gol del colombiano James Rodríguez. En la segunda mitad el visitante estuvo más cerca de anotar, pero un par de atajadas de Ángel Malagón evitó la derrota.Jardine señaló que el plan del partido fue perfecto en el primer tiempo, pero lamentó que las fallas de sus artilleros frente a la portería los privaran de la victoria."Nos salieron las cosas tal como las habíamos planeado, pero no aprovechamos las oportunidades. Nos anotaron un gol con una de las jugadas que reconocimos como su fortaleza; luego tuvimos opciones y no los matamos. Queríamos el liderato, era el objetivo, pero no fuimos contundentes", puntualizó.Jardine dijo que no está preocupado porque su equipo acumuló su segundo partido consecutivo sin ganar, luego de que el viernes pasado perdiera ante el Necaxa."Sabemos que vamos a tener altos y bajos, podríamos tener más puntos, pero así es el fútbol. Debemos asimilar este empate, pensar qué podríamos haber hecho mejor, ahora debemos poner el foco en lo que sigue", concluyó.Con el empate en este juego adelantado de la fecha nueve, el América se mantiene en el segundo puesto con 17 unidades, producto de cinco triunfos, dos igualadas y una derrota.En la octava jornada, las Águilas visitarán a Pumas UNAM el próximo sábado.
El partido entre Once Caldas y Deportivo Pereira en Manizales se viralizó luego de que el jugador Rubilio Castillo, del matecaña, acusara a Joel Contreras, del blanco blanco, de haberle dicho "simio" luego de una falta cometida en la mitad del campo en el primer tiempo. Como era de esperarse, poco a poco las partes han dado su versión de los hechos y una de ellas fue el conjunto caldense. A través de un comunicado en sus redes sociales, el club albo se pronunció de manera fuerte en contra de ese tipo de actos, sin embargo, en ningún momento hicieron referencia a una investigación a su propio futbolistas para dar con la realidad y veracidad de los hechos y de los señalamientos. "Once Caldas S.A, junto a sus directivos, jugadores e hinchada, manifiesta su rechazo absoluto a cualquier acto de racismo dentro y fuera de los escenarios deportivos. Como institución, nos regimos por valores de respeto, inclusión y juego limpio, principios que han caracterizado nuestra historia y compromiso con el fútbol. El fútbol es un espacio de unión, pasión y sana competencia, donde todas las personas deben sentirse bienvenidas sin importar su origen, color de piel o cultura. Por ello, hacemos un llamado a nuestra afición y a toda la comunidad futbolística para que juntos sigamos promoviendo un ambiente de respeto y convivencia en cada partido", se lee en la red social 'X'.Por esa misma línea se sostuvo el jugador Joel Contreras, quien al momento de hablar con la prensa negó rotundamente las acusaciones de Castillo y dijo sentirse triste porque todo el mundo lo está tildando de racista. Ahora solo queda esperar si la situación queda ahí o si incluso la Dimayor se pronuncia sobre el tema y incluso toma medidas al respecto. ¿Cómo quedó el clásico del eje cafetero?Los matecañas se pusieron ventaja con gol de Rubilio Castillo, uno de sus fichajes estelares y quien viene de ser el goleador histórico del Motagua de Honduras. Los locales no se rindieron y le dieron la vuelta al marcador. Michael Barrios, Jefry Zapata y Dayro Moreno anotaron y sellaron el 3-1 definitivo a favor del 'blanco blanco'.
James Rodríguez volvió a dejar su calidad al servicio de León. El '10' marcó el gol de las 'fieras' para igualar la contienda 1-1 contra las siempre difíciles 'Águilas' del América, en el partidazo adelantado de la novena jornada de la Liga MX. El cucuteño dejó su magia, lo mejor de su repertorio futbolístico en el campo de juego del Estadio Ciudad de los Deportes, en la capital mexicana, y tras el compromiso recibió diferentes manifestaciones de amor y mucho cariño. Los hinchas deliran por el fútbol del exjugador del Real Madrid. A cada lugar en territorio 'azteca' al que ha podido ir Rodríguez Rubio desde su arribo a las 'esmeraldas', ha sido centro de atención de las cámaras y también de los fanáticos. No solo del León, sino que los simpatizantes de los otros clubes también aplauden su calidad. Pero en el caso puntual del juego del miércoles anterior hubo bastante concentración de público colombiano, de hinchas 'cafeteras' que no dudaron en corear el nombre de James una y otra vez. En las gradas del del Estadio Ciudad de los Deportes, un grupo de fanáticas vestidas con la camiseta de la Selección Colombia tomaron la vocería y al unísono le gritaron al capitán de León y de Colombia lo siguiente: "James capullo, quiero un hijo tuyo". Estos instantes por parte de las seguidoras colombianas quedó captado en video y se ha vuelto viral entre los medios en México. Además, este grupo de seguidores del '10' cucuteño también lo ovacionaron al término del compromiso adelantado de la novena jornada del Clausura mexicano. Aquí el video de las hinchas colombianas mostrándole amor y admiración a James Rodríguez: James Rodríguez salió desde el 'vamos' con León y estuvo en el campo de juego hasta el minuto 75 cuando su director técnico en las 'esmeraldas', Eduardo Berrizo, le dio descanso. Se marchó al banco de suplentes en medio de abrazos y felicitaciones de los compañeros. "James se ha adaptado muy bien al grupo. En el campo juega por varios lados, ya sea como lanzador o definidor como sucedió hoy (miércoles); su adaptación es total, está muy cómodo con sus compañeros y eso nos hace tener un equipo muy positivo y competitivo", esas fueron las palabras de Berizzo en rueda de prensa sobre el desempeño del capitán de la Selección Colombia contra el América. El empate a uno le permitió a James Rodríguez y compañía seguir como líder en la Liga MX con 20 puntos en ocho juegos, por los 17 de las 'Águilas'.
Jonathan Milan (Lidl-Trek) ha ganado la etapa 4, la Etapa TAQA, de la 7ª edición del UAE Tour, por delante de Tim Merlier (Soudal Quick-Step), Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), Daniel Mclay (Visma Lease a Bike) y Fernando Gaviria (Movistar Team).Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG) conserva el maillot rojo de la carrera al liderar la Clasificación General.CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA 4 DEL UAE TOUR 20251 - Jonathan Milan (Lidl-Trek), 181km en 4h03'01», velocidad media 44.688 km/h2 - Tim Merlier (Soudal Quick-Step) s.t.3 - Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) s.t.4 - Daniel Mclay (Visma Lease a Bike) s.t.5 - Fernando Gaviria (Movistar Team) s.t.CLASIFICACIÓN GENERAL DEL UAE TOUR 2025, TRAS LA ETAPA 41 - Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG)2 - Joshua Tarling (Ineos Grenadiers) a 18″.3 - Pablo Castrillo (Movistar Team) a 23″.4 - Iván Romeo (Movistar Team) a 24".4 - Finn Fisher Black (Red Bull BORA Hansgrohe) a 25"Maillot rojo, líder de la Clasificación General: Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG)Maillot Verde, líder de la Clasificación por Puntos: Jonathan Milan (Lidl-Trek)Maillot Blanco, Mejor Joven: Joshua Tarling (Ineos Grenadiers)Maillot negro, líder de la Clasificación Intermedia Sprint: Dorde Duric (Solution Tech Vini Fantini)Segundos después de la llegada, el ganador de la etapa, Jonathan Milan, declaró: "Creo que he empezado a esprintar un poco demasiado pronto. Al final, este lance de la moto marcó la diferencia a mi favor en la foto-finish. Estoy muy contento con el resultado. Lo esperaba con impaciencia. Las etapas siempre hacen que las carreras sean más interesantes. Son importantes antes de las clásicas para acostumbrarse a moverse. Siempre estuvimos dentro [del primer grupo], estábamos preparados. Hoy nos hemos movido perfectamente. Con este equipo es más fácil conseguir este tipo de resultados. Ha dolido en las piernas y ha hecho un poco de selección. Estamos aquí para ganar todo lo posible".
Los play off de la UEFA Europa League se definirán este jueves 20 de febrero y uno de los partidos más atractivos será entre Galatasaray y AZ Alkmaar. Los de Países Bajos ganaron 4-1 en el juego de ida y cuentan con una ventaja importante que el conjunto turco junto con Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta deberán remontar. ¿Cómo fue el partido de ida en Países Bajos?El espectacular lanzamiento de falta de Sven Mijnans y la expulsión de Kaan Ayhan en el minuto 51 inspiraron al AZ en su victoria por 4-1 en la ida contra el Galatasaray, pero el 'Cimbom' tiene la potencia de fuego necesaria para responder, ya que ha marcado tres o más goles en seis de sus siete últimos partidos europeos en casa. Además, recupera a su delantero Victor Osimhen, sancionado, y su entrenador, Okan Buruk, espera una remontada espectacular: "Creeremos que podemos hacerlo".Sólo el Ajax ha encajado menos goles que el AZ en la Eredivisie, pero se ha mostrado menos resistente en la Europa League. En su último partido europeo fuera de casa, disputado en el campo del Ferencváros, el AZ perdía por 3-0 al descanso, pero el encuentro acabó 4-3. "Nunca se sabe si el 4-1 es suficiente", admitió el técnico Maarten Martens tras el partido de ida. El equipo neerlandés puede consolarse con su récord en Turquía (1V 2E) y con el hecho de que el Galatasaray ha encajado al menos un gol en sus últimos 21 partidos europeos.Con 20 goles, el Galatasaray es el máximo goleador de la Europa League de esta temporada, aunque el AZ es tercero en la clasificación con 17.Hora y dónde ver Galatasaray vs. AZ Alkmaar, por los play off de la Europa League 2024-25Fecha: jueves 20 de febreroHora: 12:45 p.m. (hora Colombia).Estadio: RAMS Park. Transmisión: Disney Plus - ESPN 2.
Hace unos días, Jhon Durán fue noticia en la prensa deportiva de Arabia Saudita a causa de unas dolencias en uno de sus gemelos y a eso se sumó que que no fue citado por decisión técnica para el compromiso de la Champions League asiática, que el Al Nassr igualó a cero goles con Persépolis FC, el pasado lunes 12 de febrero. No obstante, el delantero colombiano se mostró feliz en las últimas publicaciones en instagram de su club. Fue así como el artillero antioqueño fue el estelar en una serie de fotografías que compartió el propio club de la ciudad de Riad, en sus distintas redes sociales. Jhon Jáder se mostró sonriente y dichoso en estas instantáneas que acumulan un montón de 'me gusta' y han sido compartidas por los fanáticos del equipo y también por los seguidores del número '9' del Al Nassr. Estas imágenes compartidas en las últimas horas dejan como evidencia, de que en caso tal de que el exjugador de Envigado efectivamente haya mostrado unas dolencias físicas, todo está superado. Se le vio entrenando con normalidad a la par de sus compañeros, incluido Cristiano Ronaldo que tampoco fue citado por Stéfano Pioli, director técnico del Al Nassr, para el duelo por la fase de grupos de la Champions League de Asia.Así las cosas, Jhon Durán se muestra listo para volver a la actividad con su equipo; seguir mostrando esa capacidad goleadora que ha tenido en sus presentaciones con el Al Nassr y que ya le ha dado réditos en la Liga de Arabia Saudita, ya que ha recibido reconocimiento por una de sus anotaciones. Su DT, compañeros e hinchas del elenco azul y amarillo están contentos por el desempeño que ha tenido hasta el momento el delantero de 21 años: son cuatro celebraciones para el oriundo de Medellín en Liga.¿Cuándo vuelve a jugar el Al Nassr con John Durán y Cristiano Ronaldo?El calendario de la Liga de Arabia Saudita indica que el elenco de la ciudad de Riad tiene compromiso este viernes 21 de febrero contra Al-Ettifaq, en compromiso que corresponde a la jornada 21. A las 12:00 del día, en horario de Colombia, rodará el balón en el Al -Awwal Park, casa del Al Nassr. Se espera que tanto el colombiano como el astro portugués sumen minutos en este encuentro. A su vez, las mejores jugadas, goles y virales que tengan que ver con Durán y Cristiano Ronaldo las podrán ver en el portal de www.golcaracol.com.
La Selección Colombia femenina de mayores tendrá este jueves 20 de febrero su primera salida en la SheBelieves Cup, certamen en el que medirán fuerzas contra Estados Unidos en el Shell Energy Stadium. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia toman este certamen con miras a lo que será la Copa América del 2025. Será la decimocuarta vez que 'cafeteras' y norteamericanas estén frente a frente, dejando saldo negativo para el combinado de nuestro país. El seleccionado de las 'barras y las estrellas' se han impuesto a las 'nuestras' en once ocasiones y han igualado en dos oportunidades. A qué hora juega HOY la Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, en la SheBelieves CupEn ese orden de ideas, este compromiso dará inicio a las 8:00 de la noche, en horario de Colombia, de este jueves 20 de febrero. Toda la previa, las alineaciones titulares, el partido y más lo podrán ver EN VIVO por la señal Gol Caracol HD2 y vía ONLINE o 'streaming' en el portal de www.golcaracol.com para que se agende y no se pierda ninguna jugada de la Selección Colombia femenina. Recordemos que el director técnico de la 'tricolor', Ángelo Marsiglia, citó a un total de 23 jugadoras para este certamen que incluye a grandes figuras como Linda Caicedo, Catalina Usme, Daniela Caracas, Daniela Arias, Luisa Agudelo, Leicy Santos, Mayra Ramírez, Manuela Pavi e Ivonne Chacón. Por su parte, Estados Unidos también citó a 23 futbolistas para la SheBelieves Cup, entre ellas están Lindsey Heaps, Crystal Dunn y Emily Sonnett, quienes hicieron parte del plantel que se llevó la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos de París-2024. La seleccionadora del equipo norteamericano es Emma Hayes, quien conoce muy bien a Mayra Ramírez ya que tuvo la oportunidad de entrenarla la temporada pasada en el Chelsea femenino. Así está el palmarés de la SheBelieves CupEstados Unidos (7 títulos): 2016, 2018, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024Francia: 1 título en 2017Inglaterra: 1 título en 2019Alemania: 2 subtítulos, en 2016 y 2017España: 1 subtítulo, en 2020Brasil: 1 subtítulo en 2021Islandia: 1 subtítulo en 2022Japón (1 subtítulo en 2023Canadá: 1 subtítulo en 2024