Finalizó el torneo ‘Tú Tranquilo’, un evento que reunió a jóvenes de comunas en Cali
Javier Fernández cantó con el alma el gol de Felipe Pardo con la Selección Colombia contra China y los locales quedaron impresionados con su capacidad vocal.
Emocionados hasta el llanto: la alegría de narradores con clasificación de Panamá
‘El Cantante del Gol’ reveló los cuidados que tiene con su voz
Si lo suyo es la narración, ojo a estos consejos de ‘El Cantante del Gol’
Hace ya varios años, cuando no existían las transmisiones de fútbol por televisión como las conocemos ahora, la única forma de vivir un partido si no se estaba en el estadio era por medio de la radio y sus narradores polifacéticos, ya que además de brindar terrenos de juego imaginarios a sus oyentes, también eran capaces de convertir el sofá de cada hogar en la mejor tribuna para inclinarse al escuchar que tu equipo se acercaba al área rival. Aquellas transmisiones estaban marcadas por la emotividad del relator y la claridad que aportaba el comentarista a su trabajo, dándole un respiro en su acelerado relato y con apuntes certeros dilucidaba el partido que cada oyente había creado en su cabeza. Los relatores de fútbol y comentaristas de esa época erigieron su labor como un oficio más que una profesión, ya que muy pocos realmente asistieron a la universidad para perfeccionar su arte, sino que pasaban de locutores o reporteros radiales a ser los hacedores de memorables transmisiones de manera empírica. En la actualidad es muy difícil volver a sentir la magia con la que se vivían las transmisiones de antaño, ahora los narradores tienen que compensar el poco espacio que queda a la imaginación de los oyentes con frases y expresiones exageradas que pretenden darle una identidad a cada relator, pero que en realidad lo que hacen es que cada vez se pierda más el talento de anticipar una jugada y se caiga con mayor frecuencia en los vicios que atentan contra el buen uso del lenguaje y la construcción realista de la fantasía futbolera. Siempre he creído que una de las labores más complejas pero a la vez más gratificante es la de comentarista, ya que hay que tener una comprensión desarrollada del juego y sus causalidades. El mejor comentarista no es aquel que todo lo ve malo y le queda fácil desde un cabina con aire acondicionado y corbata criticar a los jugadores, el mejor es aquel que logra combinar la capacidad de masticar el juego y sus complejidades tácticas y técnicas para dejarlas servidas en la mesa del oyente y con datos oportunos logra darle un contexto, aportando en cada juego algo más que sus básicas opiniones. Como oyente y espectador de fútbol, además de periodista, creo que es necesario si queremos que el nivel de nuestra liga aumente y podamos tener estadios con iluminación adecuada y terrenos de juego acordes al espectáculo, que de la misma forma las transmisiones de los partidos también se destaquen por su calidad y responsabilidad con los televidentes. A usted: ¿Qué le aportan los comentaristas y relatores del fútbol colombiano en cada transmisión? Daniel Santamaría Jaramillo. @Danielsaja03
"¡Haaaaaaaaaaga el cambio!". Cada vez que esa frase rompía la monotonía de las transmisiones radiales que todos los días escuchaba mi abuelo en su transistor negro, yo levantaba mi cabezota, entonces con pelo, sabiendo que lo que seguía era un: "Yaaaaaa lo hiceeeeeeee", tras el cual podía seguir con lo que estuviera haciendo. Aún, cuando escucho las transmisiones de ciclismo y los veteranos mantienen este grito de guerra, pienso en eso: en mi abuelo, en su radio, en la cantidad absurda de programas que escuchábamos juntos mientras leíamos, él hacía el crucigrama o yo jugaba en su estudio. Hay algo mágico en la radio. Pertenezco a la última generación que escuchó radionovelas mientras hacía tareas ("La ley contra el hampa, otro tiro certero de Todelar", es otra frase que tengo marcada con hierro caliente en la mente, así como me genera todo tipo de problemas afectivos la voz melosa de la "Doctora corazón", que siempre respondía las cartas que le enviaban o se inventaba con un "querida amiga"), y a la primera que vio partidos de fútbol en televisión sin necesidad de poner un radio al lado, sagrada costumbre que aún conservan los mayores y que, gracias al estancamiento de muchas de nuestras transmisiones en TV y a la falta de renovación acertada en locutores y comentaristas, muchos están recuperando. Tal vez por eso siempre vuelvo a ella. Es más, nunca la he dejado. Sin embargo, si algo me ha maravillado siempre de la radio es la posibilidad de construir universos; particularmente en la radio deportiva. Siempre que no pude ir al estadio encontraba en una transmisión que me construyera el partido: yo me imaginaba lo que me contaban, agradecía la minucia, detestaba los comentarios de alguien así como aplaudía los de otro, me sentía en el juego aunque no lo estuviera viendo, me levantaba lanzando un puño al aire de emoción con el grito de gol y me ponía las dos manos en la cabeza mientras alguien a quien sentía cercano me contaba por qué mi equipo iba perdiendo. En el ciclismo, claro, la magía es de un nivel superior. Para dejarlo claro, este país ultramegaregionalista que estaba metido en La Violencia (sí, con mayúsculas... así de jodida fue) en los 50, reconoció al otro, ubicó pueblos, montañas y carreteras en un mapa imaginario gracias a las narraciones radiales que contaban una carrera que incluso ni siquiera estaba pasando, pues muchas veces el periodista de turno tenía que apelar a su creatividad para darle vida a una etapa aburrida. La Vuelta a Colombia (y luego el Clásico RCN) fueron las mayores clases de geografía y reconocimiento de la nación de este país por más de 30 años, y todo gracias a la radio. Tan importante ha sido esa construcción de mundos de la radio deportiva, que lamentablemente varios narradores y comentaristas aprovecharon su micrófono para exacerbar odios regionales, como ese caso de Bucaramanga en el que un irresponsable del que prefiero no hablar invitó a los hinchas a ajusticiar al juez de turno, o los famosos episodios en Barranquilla y Medellín en los que desde una cabina se invitó a "hacer sentir" visitante como tal desatando reacciones violentas: una exageración absoluta por donde se mire, pero la muestra clara del peso que tiene ese transistor en el inconsciente colectivo. Porque la radio es una compañera fiel, a veces la única para muchos. Por eso ahora que estoy metido en ese mundo gracias a las transmisiones de Blu Radio, siento una responsabilidad especial y, de paso, crece mi admiración por los que llevan haciendo radio deportiva toda su vida. "Esto es un juego de voces", me dice Javier Hernández Bonnet cada vez que quiere corregir algo en el programa o en la transmisión, y no se equivoca. Por eso hoy, en el Día Mundial de la Radio, quiero expresarle mi admiración a esas voces que me acompañaron desde la infancia. A muchos de ellos he tenido el placer de conocerlos, como Mejía, Cañón, Peláez, Vélez, Marden, Urrego, Rubencho Arcila o el gran Benjamín Cuello, y con varios pude tener la satisfacción de trabajar, y acá quiero destacar a Jorge Eliécer Campuzano, el gran narrador de mi adolescencia y el mejor de todos los que he podido escuchar, a quien afortunadamente pude tener en las transmisiones web del Mundial Sub20 cuando apenas nacía Golcaracol.com. La TV no pudo acabar con la radio deportiva y la Web le dio un nuevo aire y una nueva vida. Porque la radio sigue ahí, siempre dispuesta a acompañarte, siempre presente, y espero desde esta nueva etapa en Blu tener el honor de poder responderle a su historia. En Twitter: @PinoCalad... y ya que hablamos de eso, en radio estoy en Blu PD: Ofrezco disculpas por tener tan descuidado el blog... me comprometo públicamente a al menos una entrada semanal a partir de ahora.
Al Nassr vuelve a la acción este jueves en la Liga de Arabia Saudita en un partido importante en sus aspiraciones al título de dicho país, enfrentándose a Al Ahli. Hay novedades con el colombiano Jhon Durán.El flamante refuerzo del equipo dirigido por el italiano Stefano Pioli estará como titular en este compromiso, acompañado de Cristiano Ronaldo y Sadio Mané en el frente de ataque.Será el tercer partido consecutivo como inicialista desde su llegada a Al Nassr, por lo que cuenta plenamente con el respaldo de su entrenador y ha convencido con su calidad y olfato goleador.Acá la titular confirmada de Al Nassr vs Al Ahli, con Jhon Durán HOY:
La Selección Colombia Sub-20 lucha por no ser la única en quedarse sin tiquete al Mundial de Chile 2025, pues 5 escuadras del hexagonal final del Sudamericano de Venezuela avanzarán a la cita de septiembre.El torneo entrega 4 plazas, a las que se suma Chile por ser país anfitrión; sin embargo, las altas posibilidades que el elenco ‘cafetero’ tenia para ir al certamen internacional se han ido desvaneciendo con el correr de los partidos.Los tricolores avanzaron como el mejor equipo de la primera fase con el único invicto de la competencia y luego, en el hexagonal final, el arranque fue con pie derecho: goleada 3-0 a Paraguay.No obstante, el elenco se empezó a desdibujar y sufrió 2 duras derrotas, 1-0 contra Brasil y Argentina, respectivamente, caídas que lo tienen luchando por evitar la eliminación.Es por ello que a falta de 2 jornadas para el cierre del Sudamericano los colombianos empiezan a mirar para los lados, ya que en la tabla de posiciones todo se les complicó y pelean en la parte baja de la misma por los 2 cupos que aún quedan disponibles.Brasil y Argentina, líderes del certamen con 9 unidades, ya aseguraron su presencia en al Copa del Mundo. Es por ello que entre Colombia (3 puntos), Paraguay (3) y Uruguay (1), uno se quedará con las manos vacías.Esto obliga a los ‘cafeteros’ a volver a la victoria o a hacer fuerza que resultados de terceros se les ayuden.Qué resultado se sirve a Colombia en Uruguay vs. ParaguayEl jueves 13 de febrero se disputa la cuarta fecha del hexagonal final con ‘charrúas’ y ‘guaraníes’ abriendo la programación a las 3 de la tarde. De este compromiso, los ‘cafeteros’ esperan que Uruguay no sume para que con una unidad se quede prácticamente eliminado.Es más, Colombia clasificará anticipadamente a la Copa del Mundo si vence a Chile a segunda hora, a las 5:30 p. m., y Uruguay no gana. De lo contrario, los ‘cafeteros’ quedarán obligados a sumar en su última presentación, contra Uruguay en duelo de eliminación directa.Acá, la programación de la cuarta jornada, la tabla de posiciones y la jornada final:⦁ Cuarta fecha, jueves 13 de febrero3:00 p. m. - Paraguay vs. Uruguay5:30 p. m. - Colombia vs. Chile8:00 p. m. - Brasil vs. Argentina⦁ Posiciones1. Brasil: 9 puntos (+4)2. Argentina: 9 (+3)3. Colombia: 3 (+2)4. Paraguay: 3 (-5)5. Uruguay: 1 (-2)6. Chile: 1 (-2)⦁ Última fecha, domingo 16 de febrero- Colombia vs. Uruguay- Argentina vs. Paraguay- Brasil vs. Chile
Mientras que Luis Díaz cumple con sus compromisos con Liverpool, tanto en la Premier League, como en la Champions; y su pareja Geraldine Ponce pasa sus días en territorio inglés al cuidado de sus hijas Roma y Charlotte, además de realizar vida social; en nuestro país los que se están haciendo notar en las redes sociales son sus familiares.Y todo porque Tatiana Ponce, la suegra el delantero de la Selección Colombia, recientemente montó y lanzó un negocio de comidas rápidas en la ciudad de Barranquilla llamado: 'Tata's Fast Food'. "Comida con puro sabor, cero rodeos", se leyó en su perfil en Instagram. El slogan tiene que ver con que los comensales "se chupen los dedos".Además de eso, dejaron en evidencia que sus especialidades son los chuzos desgranados, salchipapas, hamburguesas y perros calientes.En las publicaciones que se han venido haciendo, se observa a Tatiana, a Luisa Fernanda Ponce, hermanda de Geraldine, y a Roller Díaz, hermano de 'Luchito', en calidad de modelos y promoviendo los productos que se ofrecen en el local y que ya empiezan a ser pedidos por la clientela. Roller, por ejemplo, apareció bailando y posteriormente esperando un video. Ahí los comentarios no se hicieron esperar, e incluso tanto el número '7' de los de 'Anfield Road' y la propia Geraldine dejaron emoticones con su toque de humor y Anny Díaz, hermana del famoso futbolista, comentó: "sabroso así" ."Vamos al restaurante de la suegra de Lucho Díaz, vaina bacana", "no puedo con tanto", "la rompiste Roller", y otras palabras más de los usuarios llegaron de inmediato.¿Cuáles son las inversiones de Luis Díaz?Aparte de aparecer en campañas publicitarias en nuestro país, aún se desconoce cuáles son las inversiones y los sectores en los que Luis Díaz ha venido invirtiendo dinero en nuestro país y en el exterior gracias a los devengos que tiene en Liverpool.
Nacional y Santa Fe empataron 2-2 en el estadio El Campín en la noche de miércoles y uno de los protagonistas de dicho encuentro fue el joven Marino Hinestroza, quien aunque no marcó gol fue desequilibrante y uno de los mejores hombres del elenco ‘verdolaga’.Pero además de lo futbolístico el atacante fue noticia porque en el gol de penalti que marcó su compañero Edwin Cardona no se le vio celebrando con él, y mostrándose serio al momento del festejo, algo que generó comentarios en redes sociales.A eso se le sumó que en una imagen dada por la transmisión el ‘10’ de Nacional le extiende la mano tras marcar y Marino Hinestroza no se la da.Sin embargo, pasan las horas y a través de redes sociales los dos jugadores del registro del cuadro ‘verdolaga’ salieron al paso de los rumores y aclararon que están bien y no pasó nada.¿Qué pasó entre Marino Hinestroza y Edwin Cardona?A través de su cuenta de Instagram, el joven futbolista puso una foto de la celebración del gol del mediocampista y lo acompañó del siguiente mensaje: “No creen cizaña donde no la hay, no celebré porque no me dejaban ingresar al campo de juego. El 10 es el dueño del penal, lo es y siempre lo ha sido. Crack”.Por supuesto, la respuesta de Edwin Cardona no tardó en llegar y también apoyó a Marino Hinestroza, despejando dudas y señalando que no hay problema entre los dos.“Te quiero hermano, que sigan hablando”, fue la publicación del ‘10’ de Atlético Nacional, también a través de historias de Instagram.¿Qué dijo Edwin Cardona tras el 2-2 de Nacional con Santa Fe?“¿Qué quiere que le responda? No sé usted qué quiere que le responda. ¿Tú lo estás diciendo o quién lo ha dicho?… ¿Quién? Fuimos campeones tres veces en menos de 53 días. Hicimos un gran semestre y ahora en 180 minutos las estadísticas no mienten. No es porque sea soberbio y agrandado. No es porque sea soberbio, que sea agrandado. Cada quien tiene su opinión, yo tengo la mía y respeto cada opinión que la gente tenga", mencionó el experimentado volante en un cruce con un periodista.Por otro lado, por su pasado en Santa Fe, Edwin Cardona se mostró dolido con los insultos de los 'cardenales': "No quería que me aplaudieran pero tampoco que me chiflaran, no sé por qué me chiflaron y eso fue lo que me dio rabia. A veces los rivales se molestan porque uno los provoca pero no sé por qué me tiran monedas, por qué me escupen. Yo acá no vine a pelear, vine a jugar fútbol y defender mi camiseta".
Cristiano Ronaldo es símbolo y máxima figura del Al Nassr, equipo en el que nadie le hace sombra, pese a que hay más jugadores ilustres en el plantel, como el senegalés Sadio Mané, el croata Marcelo Brozovic y el colombiano Jhon Jáder Durán.Es por ello que todos los focos siempre están encima del lusitano, que recientemente cumplió 40 años de edad y en camino de los mil goles como profesional, pues lleva 923.En ese sentido, para los integrantes de la plantilla es una exclusividad compartir con el popular ‘CR7’, al que muchos ven como un ídolo, más que como un compañero.Bajo esa luz, sentarse junto al astro luso en el camerino del cuadro de Raid no es poca cosa para quienes tienen el privilegio de hacerlo, pese a que las condiciones para todos los integrantes del plantel son iguales.Sin embargo, se supo quiénes quedaron a su lado, por lo menos para el encuentro del jueves 13 de febrero, día del compromiso como visitante frente al Al Ahli, válido por la fecha 20 de la liga saudí.¿Quién se sienta al lado de Cristiano Ronaldo en el Al Nassr?Las redes sociales del equipo se encargaron de mostrar la intimidad del vestuario en la antesala del cotejo y allí se pudo apreciar que junto a ‘CR7’ están el defensa español Aymeric Laporte, a su derecha, y el volante portugués Otávio, a su izquierda. Incluso, se alcanzó a apreciar que el puesto de Sadio Mané es pegado al de Otávio.Por su parte, Jhon Jáder Durán está en otro costado del camerino, en la mitad de 2 suplentes: los locales Ali Al Hassan, número 19; y Abdulmajeed Al Sulayhim, dorsal 8. La estrella más cercana al 'cafetero' es el croata Macelo Brozovic, a 3 puestos de distancia.Sin embargo, el colombiano ostenta un sitial de privilegio si se tiene en cuenta que es el delantero punta titular con la camiseta número 9 y que en cancha siempre está codo a codo con Ronaldo comandando el frente de ataque del Al Nassr.
Jhon Durán vive su sueño de compartir en el día a día con su ídolo, Cristiano Ronaldo, y de paso estar juntos en la cancha con el Al Nassr, en Arabia Saudita.Y van pasando las primeras semanas del joven delantero colombiano en territorio árabe y se va forjando una cercanía con el astro portugués.Por eso, este miércoles en el calentamiento del duelo de Al Nassr vs Al Ahli, en Jeddah, se vio a Jhon Durán escuchando los consejos y lo que le sugería Cristiano Ronaldo. Con mucha atención se observó al antioqueño en la extensa charla entre ambos, que finalizó con un gesto de aprobación y cariño del luso para el sudamericano.Acá la charla de Jhon Durán y Cristiano Ronaldo en Al Nassr vs Al Ahli:
Jhon Durán volvió a ser titular con Al Nassr, este jueves, y volvió a responder con lo que mejor sabe hacer, con goles, en el duelo frente a Al Ahli, en la Liga de Arabia Saudita.El joven delantero colombiano recibió un pase en el borde del área de su compañero Sadio Mané, se desmarcó y con su acostumbrada calidad a la hora del remate, sacó un disparo potente y colocado. Se giró de manera perfecta, sin permitir que los defensores rivales lo encimaran.Jhon Durán sacó un latigazo’ de zurda ajustado a un palo y dejó sin chances al reconocido arquero Édouard Mendy, exChelsea y ahora en Al Ahli.Acá el gol de Jhon Durán HOY en Al Nassr vs Al Ahli, en Liga de Arabia Saudita:Cabe indicar que el jugador de la Selección Colombia ya acumula cuatro goles con su club, que pagó 77 millones de euros al Aston Villa, y empieza a ser figura, en un ataque que tiene a Cristiano Ronaldo y a Sadio Mané.
Al Nassr derrotó 3-2 a Al Ahli, este jueves, con la magistral actuación del delantero colombiano Jhon Durán, quien se reportó con doblete y su segundo gol fue el que puso las cifras definitivas en este duro compromiso en Jeddah.Al minuto 88 le dieron la pelota al joven atacante antioqueño por la banda derecha y aunque se iba solo contra el mundo decidió encarar y mostrar de qué está hecho y la calidad que tiene para resolver en jugadas ofensivas.Jhon Durán le adelantó el balón a los dos defensores del Al Ahli, para con velocidad y potencia quedar mano a mano con el arquero exChelsea, Édouard Mendy, quien aunque le achicó rápido no pudo detener el buen disparo del colombiano. ¡Golazo y doblete!Con las dos anotaciones de este jueves el exAston Villa ya llegó a cuatro tantos en apenas tres partidos con la camiseta del Al Nassr, que a pesar de contar con figuras como Cristiano Ronaldo y Sadio Mané, ha podido destacarse y hablar en la cancha a punta de goles.Así fue el doblete de Jhon Durán HOY en Al Ahli vs Al Nassr en la Liga de Arabia Saudita:
Necaxa, liderado por el colombiano Diber Cambindo, tratará de frenar este viernes el buen momento que vive el tricampeón América, del chileno Víctor Dávila, en un partido de la séptima jornada del torneo Clausura que enfrentará a dos de los máximos goleadores del campeonato.Necaxa, en su primer certamen con el entrenador argentino Nicolás Larcamón al frente, tendrá la dura tarea de terminar con el invicto de los monarcas y para ello necesitarán la mejor versión de Cambindo, el jugador que más dianas lleva en el Clausura con seis.El artillero nacido hace 28 años en Guachené, departamento colombiano del Cauca (suroeste), llegó a México en julio de 2023, al fichar por el Cruz Azul, cuadro en el que por bajo rendimiento solo estuvo un semestre, tras lo cual fue cedido todo el 2024 al Necaxa, con el que en su primer torneo ganó el título de los goleadores al terminar con ocho tantos.Necaxa lo compró este año y el colombiano no ha fallado a la confianza que pusieron los directivos en él, al firmar seis anotaciones en el mismo número de partidos del Clausura.El antiguo futbolista del Independiente de Medellín será una de las claves para que el Necaxa, noveno clasificado con nueve puntos, venza al tricampeón y trate de meterse entre los cinco mejores del campeonato.La prueba no será fácil. Las Águilas de Dávila aún no saben lo que es perder en el torneo, en el que presumen una marca de cinco victorias y un empate para ocupar el primer lugar con 16 puntos.Además, el América es el mejor ataque, con 15 tantos, cuatro de ellos de Dávila, que está empatado en el segundo lugar de máximos goleadores con el venezolano Jhonder Cádiz, del León, y el argentino Juan Brunetta, de los Tigres UANL.Si pretenden seguir como líderes, los dirigidos por el brasileño Andre Jardine deberán derrotar al Necaxa, de lo contrario pondrían en riesgo el primer puesto ya que el León, segundo, tiene las mismas 16 unidades, pero con una peor diferencia de goles.También el viernes, el Tijuana del estratega colombiano Juan Carlos Osorio buscará salir de los últimos lugares de la clasificación al recibir al Juárez FC y el colero Santos Laguna visitará al Mazatlán FC.El sábado, el Atlas será anfitrión del Puebla, el Toluca de las Chivas del Guadalajara y los Tigres UANL se medirán al Cruz Azul, en un duelo por el tercer lugar de la tabla.Los encuentros finalizarán el domingo cuando el Querétaro rete el Monterrey, que aún no contará con el español Sergio Ramos, el San Luis al León del colombiano James Rodríguez y los Tuzos del Pachuca a los Pumas UNAM.
Jhon Durán fue la gran figura, este jueves, en la victoria de Al Nassr 3-1 frente a Al Ahli, anotando un doblete y completando cuatro tantos desde su llegada al fútbol de Arabia. Ambos tantos de la tarde fueron de gran factura, pero sobre todo llamó la atención el segundo gol.La acción llegó en el minuto 88', en una salida rápida del conjunto de Riad. El jugador antioqueño, con gran habilidad supo superar a dos rivales con gambetas de gran factura y ante la salida del portero Mendy, definió fuerte venciendo la portería. Con gran emoción y euforia, el exfutbolista de Aston Villa se quitó la camiseta y fue corriendo hacia la tribuna donde celebró junto a los aficionados de Al Nassr que estaban en la primera fila.Claramente, todos los compañeros salieron a abrazar y felicitar a Jhon Jáder, que instantes después mostró su camiseta al público.