América de Cali es uno de los equipos que más se ha movido en el mercado de fichajes de Colombia y este viernes sorprendió con una contratación que les genera felicidad, pero que sobre todo les trae buenos recuerdos. Se trata del regreso de Rafael Carrascal luego de estar vinculado durante cuatro años con el Cerro Porteño de Paraguay. El volante rescindió su contrato y acordó todo con los 'diablos rojos'. "¡Vuelve un BICAMPEÓN! Bienvenido nuevamente a tu casa, Rafa", fue el mensaje del conjunto 'escarlata' en su cuenta oficial de 'X'.Rafael Carrascal ha mostrado una carrera diversa y destacada en el fútbol, iniciando en Alianza Petrolera de Colombia en 2012. Durante su tiempo allí hasta 2015, jugó 152 partidos, marcando 4 goles y proporcionando 1 asistencia, lo que refleja su consistencia en el campo aunque con una contribución limitada en términos de goles. En 2016, se unió a Millonarios, donde tuvo una temporada con 33 apariciones sin goles, pero su rendimiento mejoró en Atlético Junior entre 2017 y 2018, donde en 8 partidos marcó 1 gol. Posteriormente, Carrascal jugó para Deportes Tolima en 2018 y 2019, sumando 40 partidos con 3 goles. Su paso por América de Cali de 2019 a 2021 fue notable, con 74 partidos y 2 goles. Finalmente, en Cerro Porteño de Paraguay desde 2021 a 2022, jugó 58 partidos sin anotar. A lo largo de su carrera, Carrascal ha acumulado 411 partidos, 10 goles y 2 asistencias, demostrando ser un jugador confiable, aunque su impacto en el marcador ha sido moderado.¿Cuáles son los refuerzos del América de Cali?Hasta el momento, los 'diablos rojos' han anunciado otros cinco fichajes junto al de Carrascal. Mateo Castillo (Real Cartagena), Sebastián Navarro (Fortaleza), Joider Micolta (Bucaramanga) y Ómar Bertel (Millonarios). Cabe recordar, que, América está en negociaciones con Juan Fernando Quintero y el anunció se haría en los próximos días.
Colo Colo igualó a domicilio 1-1 con Cerro Porteño en Asunción y avanzó a los octavos de final de la Copa Libertadores, tras empatar en puntos y gol diferencia con los paraguayos, pero alcanzar el segundo lugar del grupo A por mayor cantidad de goles de visitante.La visita se fue arriba, al minuto 23, con un penal que anotó Carlos Palacios y los asuncenos igualaron a través de Federico Carrizo, al minuto 35.El grupo ya lo había ganado Fluminense, campeón defensor del certamen, que sumó 14 puntos al derrotar en Río de Janeiro por 3-2 a Alianza Lima, que cerró último con cuatro unidades, en el otro partido de la última jornada.Cerro Porteño y Colo Colo igualaron en puntos (6) y gol diferencia (-1) y el segundo puesto de la zona se decantó a favor de los chilenos por mayor cantidad de goles de visitante.Tras un arranque parejo, la visita se puso en ventaja promediando la primera parte, con un magistral cobro de penal de Palacios.Doce minutos después, Carrizó decretó la paridad, tras enganchar en el área a servicio de Robet Piris da Motta desde el centro del campo y que le permitió lucirse con un sombrero que superó al portero Brayan Cortés.Después de una primera fase de ida y vuelta, el Ciclón de Barrio Obrero tomó el control del partido en toda la segunda parte en busca de la victoria, pero fueron infructuosos los disparos ensayados por los guaraníes que dejaron sin aliento a su incondicional hinchada.Tras una adición de siete minutos y de intensa presión de los Azulgrana, los Albos intentaron una última escapada hacia el área del local, que desembocó en una falta que sumó tiempo al compromiso y produjo la expulsión de Alan Benítez.Igualdad final que permite el avance de los visitantes a octavos de final del certamen, mientras que los paraguayos disputarán la repesca a la Sudamericana con uno de los segundos del otro torneo continental y defenderán liderato del torneo local en el que marchan igualado en puntos con Libertad, vigente campeón.
El Fluminense, con varias bajas en la línea defensiva, recibe este jueves al Cerro Porteño paraguayo con la mira puesta en lograr la clasificación a los octavos de final del torneo con una jornada de antelación.El actual campeón del torneo lidera el Grupo A con 8 puntos y puede sellar su pase a octavos en caso de una victoria frente a Cerro Porteño, que ahora es segundo con 5 enteros; mientras que Colo Colo ocupa la tercera casilla, con 4 puntos, y Alianza Lima cierra con 3.El conjunto de Fernando Diniz está completamente centrado en la Libertadores y eso le está costando tener un inicio irregular en la liga brasileña, en la que ocupa la casilla 17, en los puestos de descenso, con un balance de tres derrotas en seis partidos.El Fluminense tendrá ciertos problemas para componer la defensa por las ausencias de Felipe Melo, sancionado, y Manoel, que se retiró del campo el pasado fin de semana ante el São Paulo con molestias en el muslo derecho.A estas bajas se suma la del creativo Douglas Costa, lesionado desde la semana pasada en el muslo derecho.Para volver a presentar su mejor cara en la Libertadores, el Fluminense depende de la recuperación del estado de forma de Germán Cano, quien ha tenido un inicio de temporada por debajo del rendimiento espectacular del año pasado.De momento, el delantero argentino lleva cinco goles anotados desde enero, uno de ellos en la Libertadores. Unos números que han contribuido a los malos resultados del equipo.El Cerro Porteño llega a Brasil con ganas de aprovechar las debilidades defensivas del Fluminense y su sequía goleadora, en un partido que puede ser crucial para los paraguayos.La única baja en el plantel azulgrana es la del centrocampista Fabrizio Peralta, por suspensión.El Cerro ya consiguió amarrar un empate 0-0 en Asunción, en el primer enfrentamiento entre ambos equipos, pero sabe que ganar en Brasil es otro cantar, puesto que ningún equipo paraguayo ha conseguido derrotar al Fluminense en Río de Janeiro en torneos continentales.El conjunto azulgrana llega al choque después de empatar 1-1 el pasado domingo ante el Olimpia, en el gran clásico paraguayo.El resultado supo a poco a los dirigidos por Manolo Jiménez, ya que necesitaban de los tres puntos para tratar de arrebatar el liderato del campeonato al Libertad.En la Libertadores, está obligado a buscar al menos un empate, para no poner todas sus fichas en el partido de la última jornada, en el que recibirá al Colo Colo chileno.Alineaciones probables:Fluminense: Fabio; Marquinhos, Felipe Andrade, Antonio Carlos, Marcelo; Matheus Martinelli, Lima; Keno, Paulo Henrique Ganso, Jhon Arias y Germán Cano.Entrenador: Fernando Diniz.Cerro Porteño: Jean Fernandes; Alan Benítez, Eduardo Brock, Cristhian Báez, Santiago Arzamendia; Robert Piris, Jorge Morel, Gabriel Aguayo, Cecilio Domínguez; Diego Churín y Federico Carrizo.Entrenador: Manolo Jiménez.Árbitro: El argentino Dario Herrera. En el VAR, su compatriota Silvio Trucco.Estadio: Maracaná, de Río de Janeiro.Hora: 5:00 p.m.
La Copa Libertadores vuelve a deleitarnos con sus emociones y en esta ocasión será con el choque Cerro Porteño vs. Fluminense, por la fecha 29.En su último partido, los 'azulgranas' vienen de ganar 1-0 contra Alianza Lima y se ubican en la tercera casilla con 3 puntos. Por su parte, el 'Flu' viene de ganar 2-1 contra Colo Colo y se encuentran en la primera posición con 4 puntos.Cerro Porteño vs. Fluminense, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Copa Libertadores entre Cerro Porteño vs. Fluminense?Fecha: jueves 25 abrilHora del partido: 5:00 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: ESPN, Star+
El estadio Defensores del Chaco fue el escenario de un nuevo capítulo de violencia en las gradas, cuando el partido entre el Cerro Porteño y el 2 de Mayo tuvo que ser detenido al cuarto de hora de la segunda mitad por una grave pelea entre los barras del 'Ciclón' en la gradería norte.El colegiado del encuentro, no tuvo más remedio que suspender el partido con 0-0 en el marcador, cuando los componentes de ambos grupos de hinchas comenzaron a lanzarse objetos y a agredirse de forma multitudinaria en una auténtica batalla campal.La fiscal encargada del caso, Patricia Sánchez, confirmó a EFE que hasta el momento no ha habido ningún detenido, tampoco procesados."Ordené diligencias investigativas con las cámaras de seguridad" para dar con los responsables, detalló la funcionaria.El Comisario Milcíades Candia, informó en el medio local ABC Color que no hubo detenidos porque los agentes del orden priorizaron la salvaguarda de los hinchas, especialmente de los niños, y que será la Fiscalía la encargada de identificar "posteriormente" a los cabecillas.Mientras numerosos seguidores se enzarzaban en la pelea, otros muchos, en su intento de escapar de la refriega, tuvieron que saltar las vallas para abandonar la zona y no ser heridos. Incluso algunos jugadores locales se encaramaron a las protecciones para intentar calmar la situación, con manguera de agua hacia los responsables incluida.¿Qué dijo Cerro Porteño?El Cerro Porteño emitió un comunicado en el que manifestó "su total repudio y condena de manera enérgica los lamentables hechos ocasionados por las barras organizadas 'La Plaza' y 'Comando', a los que prohíbe de manera inmediata su ingreso a la sede del club y a los partidos que dispute como local.Asimismo, anunció que tomará las acciones inmediatas para identificar a los involucrados en los incidentes y expulsarlos como socios si es que revisten dicha condición, así como prohibirles su entrada de por vida. Además, precisa que colaborará e instará a las autoridades competentes a la persecución y sanción de dichos hinchas.El Cerro Porteño, por otro lado, pidió disculpas a las familias que acudieron al estadio y "no pudieron disfrutar de una noche que suponía ser de unión, aliento y celebración" para la afición.Sus dirigentes y jugadores se unieron en la condena por los sucesos. El argentino Juan Manuel Iturbe, por ejemplo, aseguró en sus redes sociales que "más que una VERGÜENZA, es una tristeza todo lo ocurrido" y que "mataron al fútbol y la Verdadera gente no tiene la culpa. ES UNA PENA".La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), por su parte, precisó en otro comunicado que el caso queda en manos del Tribunal Disciplinario para tomar una resolución sobre qué ocurre sobre el encuentro, último de la tercera jornada del Torneo Apertura.
Un hincha murió y otros 36 fueron retenidos después de que seguidores de los clubes Olimpia y Cerro Porteño se enfrentaran en la localidad paraguaya de Ñemby (centro), informaron este sábado fuentes de la Policía Nacional.El fallecido, de 33 años, recibió un impacto de bala en la espalda, explicó a medios locales el oficial Edison Ramírez, de la comisaría 55 de Ñemby (localidad ubicada a unos 19 kilómetros de Asunción, la capital del país).La riña se desató después de que aficionados del Cerro Porteño presuntamente interceptaron y arrojaron piedras contra un autobús con seguidores del Olimpia que se desplazaba por un barrio conocido como La Lomita."Ese grupo le salió al paso al ómnibus y empezó a tirar piedras", indicó Ramírez, citando versiones de los aprehendidos.Los hinchas -aseguró- descendieron del vehículo para "guarecerse y también resistir al ataque que supuestamente recibieron".La muerte del hombre ocurrió cuando el grupo subía nuevamente al autobús, agregó el oficial.A raíz del hecho, 40 aficionados que se desplazaban en la unidad de transporte fueron retenidos preventivamente.Ramírez indicó que, por disposición de la Fiscalía, se hizo entrega a sus padres de cuatro jóvenes de entre 15 y 17 años. Otros 36 aficionados, entre ellos el conductor, permanecen retenidos para ser interrogados por la Fiscalía.Este viernes comenzó en el país el Torneo Apertura con dos partidos. El Sportivo Ameliano derrotó por 1-0 al Nacional y, posteriormente, el Olimpia empató 1-1 ante el recién ascendido Sol de América.Este 20 de enero, Sportivo Luqueño se enfrentará a 2 de Mayo, mientras que General Caballero tendrá que jugar contra el Tacuary.Las autoridades paraguayas anunciaron en la víspera que implementarán una serie de medidas para garantizar la seguridad en los estadios, entre ellas el uso de tecnología de reconocimiento facial, la creación de una base de datos conjunta y sanciones a los involucrados en vandalismo.
Lo que ‘pintaba’ para fiesta ‘azucarera’, terminó en gran desazón para un Deportivo Cali que cayó 0-3 frente a Cerro Porteño en el estadio Palmaseca, por un duelo preparatorio, previo al inicio de la Liga I-2024.Los goles del compromiso los anotaron Juan Manuel Iturbe, Diego Churín y Fernando ‘El Queso’ Fernández.Una vez rodó la pelota en el estadio Palmaseca, quien impuso condiciones en el terreno de juego fue el cuadro ‘guaraní’, que se fue hacia adelante y atacó desde el inicio, independiente al clima y cientos de aficionados ‘verdiblancos’ en su contra.Es más, tanta fue la insistencia ofensiva de Cerro Porteño, que a los nueve minutos llegó el primer gol a través de un remate de media distancia de Juan Manuel Iturbe, quien clavó una pelota inatajable para Joaquín Papaleo, que primero estrelló en el larguero del arco ‘azucarero’.Pero la cosa no quedó ahí, pues el ‘ciclón’ siguió adelantando líneas y atacando en campo contrario, ‘metiendo’ presión a un equipo vallecaucano muy frágil en defensa.En un desajuste defensivo total, Cerro Porteño aprovechó para encontrar el segundo gol de la noche, saliendo desde su propia área, hasta llevar un balón a zona de ataque desde el centro del campo. Ante la falta de coordinación y orientación del Cali, los paraguayos aprovecharon los espacios y, con un pase de la ‘muerte’, Diego Churín solo tuvo que empujar la pelota.Para el complemento, Jaime de la Pava hizo un par de variantes para encontrar el descuento y buscar la remontada, pero al final el gol nunca llegó. Sin embargo, quien sí apareció nuevamente fue la visita, que aprovechó otro error y puso el 0-3 final.Esto, tras una mala salida de Joaquín Papaleo, para que Fernando Fernández solo tuviera que anotar con el arco a su merced, a los 83 minutos.Al final, fue 0-3 a favor de Cerro Porteño, que dejó ‘golpeado’ a un Cali, previo al inicio de la Liga I-2024, en la que debutará con el Deportivo Pereira, este viernes 19 de enero.Ficha técnica:Deportivo Cali (0): Joaquín Papaleo, Jonathan Marulanda (61’ Juan Esteban Franco), Francisco Meza, Brayan Montaño (46’ Jefferson Díaz), Yulián Gómez, Alex Mejía (74’ Adrián Palacios), Fabián Ángel (46’ Kelvin Osorio), Néider Ospina (46’ Gianfranco Cabezas), Javier Reina (74’ Jaider Moreno), Isaac Camargo (46’ Juan José Córdoba) y Luis Sandoval (61’ Lautaro Villegas).Entrenador: Jaime de la Pava.Cerro Porteño (3): Alexis Martín (60’ Miguel Martínez), Jorge Morel (60’ Eduardo Brock), Rafael Carrascal (60’ Fabrizio Jara), Enzo Giménez (68’ Víctor Cabañas), Federico Carrizo (60’ Fernando Fernández, Cecilio Domínguez (68’ Alexis Fariña), Juan Iturbe (46’ Luis Riveros), Diego Churín (46’ Alfio Oviedo), Santiago Arzamendia (60’ Miguel Benítez), Javier Báez (68’ Rodrigo Delvalle) Y Robert Piris Da Motta (68’ Enzo Cabrera).DT: Víctor Bernay.Anotaciones: Juan Manuel Iturbe (9’), Diego Churín (28’) y Fernando Fernández (83’).Estadio: Palmaseca.
América de Cali presentó este sábado 13 de enero en sociedad a sus nuevos refuerzos para los torneos a enfrentar en este 2024. Mientras se define si finalmente Arturo Vidal se viste o no con la camiseta 'escarlata', los dirigidos por Lucas González dejaron buenas sensaciones en el gramado del Pascual Guerrero, tras vencer por marcador de 1-0 a Cerro Porteño.El único gol del compromiso y que le sirvió al DT de la 'mechita' para ver a sus futbolistas, sobre todo a los refuerzos, fue anotado por el experimentado delantero Adrián Ramos, a los 29 minutos de la primera parte. La popular 'mechita' utilizó dos equipos completamente diferentes para cada tiempo, al igual que su rival paraguayo.En la primera parte en el Pascual, el rojo vallecaucano intentó imponer condiciones con el buen trato del balón, pero el elenco de la visita también propuso en ataque y generó un par de acciones con Cecilio Domínguez las cuales fueron atajadas de gran manera por parte del arquero venezolano, José Graterol.Del lado del América intentó hacer juego por el sector derecho con jugadores como Michael Barrios, pero les faltaba esa 'finura' en el último cuarto de cancha. También optaron por los remates de media distancia por intermedio de Edwin Cardona, pero estos salieron desviados de la portería defendida por Alexis Martín.La oportunidad más clara para los dueños de casa en la primera parte llegó en los pies de Edwar López, tras un gran pase de Cardona. El primero definió luego de eludir al arquero de Cerro Porteño, pero los zagueros visitantes evacuaron el balón casi en la línea al tiro de esquina. En la siguiente acción llegó el festejo para el América, que encontró el gol tras un buen cabezazo de Adrián Ramos. 1-0 en el tablero para los americanos. Para la parte complementaria, América salió con un once completamente distinto empezando porque la portería la custodiaría Jorge Soto en lugar de Graterol. En Cerro Porteño también hubo modificaciones importantes y en los segundos 45 minutos estuvo el colombiano Rafael Carrascal, quien intentó desequilibrar en el mediocampo de los paraguayos. Al igual que en la primera parte, ambos clubes mostraron sus intenciones dentro del campo de juego, pero siendo la 'mechita' los que tenían un 'plus' adicional. En los últimos minutos del segundo tiempo, Cristian Barrios se perdió un gol que estaba 'cantado'. El jugador del América definió bastante mal. Ahora, los 'diablos rojos' seguirán puliendo detalles de cara a su debut en la Liga I-2024 del fútbol colombiano.¿Qué dijo Lucas González tras el partido contra Cerro Porteño?"El resultado es completamente secundario hoy (sábado), el resultado va a ser importante en ocho días cuando empiece la liga, pero fue un partido que nos sirvió para medirnos, son 11 jugadores nuevos, muchos jugadores. Necesitamos que ellos entiendan lo que vamos a hacer. En la primera parte creamos muchas ocasiones, y en el segundo tiempo algunas crearon ellos y nosotros también. Desde esa perspectiva, el balance es positivo", dijo el DT americano a 'Star +'.Ficha técnica: América 1 /Cerro Porteño 0Así formó América para la primera parte: Joel Graterol, Nilson Castrillón, Daniel Bocanegra, Jhon García, Marcos Mina, Luis Paz, Jáder Quiñones, Edwin Cardona, Michael Barrios, Adrián Ramos y Edwar López.Director técnico: Lucas González.Cerro Porteño: Alexis Martín; Eduardo Brock, Jorge Morel, Enzo Jiménez; Federico Carrizo, Cecilio Domínguez, Diego Churín, Santiago Arzamendia, Robert Piris da Motta; Alexis Fariña y Tobías Portillo.Director técnico: Víctor Bernay.La formación del América para la segunda parte: Jorge Soto, Esneyder Mena, Gastón Sauro, Jeison Palacios, Edwin Velasco, Óscar Hernández, Alexis Zapata, Hárold Rivera, Ever Valencia, Andrés Sarmiento y Rodrigo Holgado.Así formó Cerro Porteño para el complemento: Miguel Martínez; Alan Benítez, Javier Báez, Rodrigo Delvalle y Miguel Benítez; Juan Manuel Iturbe, Rafael Carrascal, Fabrizio Jara y Luis Riveros; Fernando Fernández y Alfio Oviedo.Gol: Adrián Ramos (29').Estadio: Pascual Guerrero, de la ciudad de Cali.
Rafael Carrascal vive un gran presente con el Cerro Porteño, en Paraguay, club con el que ha tenido regularidad en el último tiempo. El oriundo de Tolú Viejo, en el departamento de Sucre, fue destacado en las últimas horas por el CIES, por ser uno de los mejores distribuidores de juego del mundo. Ocupó el lugar 29 en dicho listado.El futbolista colombiano habló sobre esta distinción, que no conocía y le tomó por sorpresa, este viernes en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'. "Me viene por sorpresa esa noticia, no pensé que fuera a estar en la lista; lo que doy en mi equipo, por mi manera de jugar", dijo de entrada el deportista costeño.Rafael Carrascal agregó que "me aseguraré de chicanearles a mis compañeros, no lo sabía, es algo muy bonito".El centrocampista contó cuáles son sus funciones en el Cerro Porteño, escuadra en la que ya lleva dos años y medio actuando. "Ahorita estoy de volante de primera línea, estoy jugando más fijo. El transcurso del partido te va dando esas opciones de jugar corto o largo, pero siempre la intención es tener la pelota en el piso, jugarlo más corto y jugar ese fútbol dinámico que lo hemos entrenado por varios años. La mayoría de los jugadores hemos venido jugando hace tiempo", aseveró. En medio de la charla con los periodistas volvió a salir el tema de su estilo de juego, lo que le permitió ser alabado por la CIES."Eso es lo que siempre me ha caracterizado a mí, esa función de siempre distribuir bien el balón, tomar buenas decisiones y darle el balón a mi compañero en el mejor momento", prosiguió.Otras declaraciones de Rafael Carrascal:*Ha pensando volver al fútbol colombiano"Por ahora no tengo intenciones, pero uno nunca sabe, si llega una buena oferta que me favorezca a mí y al club; quiero seguir afuera, brindar mi fútbol en Paraguay, donde estoy viviendo algo muy lindo".Propuestas en otros países..."Ya me queda un año y medio de contrato, ya llevo dos años y medio acá. Han llegado propuestas, pero acá estoy feliz, uno tiene que estar en donde lo quieren; estar donde lo valoran, me he sentido de maravilla en Cerro Porteño".*La distinción del CIES"Eso te da más ganas de seguir mostrando el talento que Dios le da a uno; esperamos seguir así, es algo satisfactorio para mí y para mi tierra".
Cerro Porteño y Barcelona se enfrentarán en el Monumental el próximo jueves 29 de junio desde las 21:00 (hora Argentina), en el encuentro correspondiente a la fecha 6 del grupo C del torneo CONMEBOL - Copa Libertadores 2023.En busca de un mejor resultado en el campeonato, los dos equipos deberán ajustar sus estrategias de juego para recuperarse de las derrotas sufridas en la jornada pasada.Barcelona viene de caer por 2 a 4 frente a Palmeiras. Ha ganado 1 y perdido 3 partidos de las 4 últimas jornadas, con 10 goles en contra y con 5 en el arco contrario.Cerro Porteño perdió ante Bolívar por 0 a 2. El equipo visitante no logra continuidad, con resultados bastante diversos en los partidos recientes: 1 victoria y 3 derrotas. Logró convertir 3 goles y le han encajado 12.En sus últimos 5 enfrentamientos en este campeonato, hubo victorias para cada lado: 3 para el anfitrión y 2 para el visitante. El último mano a mano en este certamen fue el 5 de abril, en Fase de Grupos del torneo CONMEBOL - Copa Libertadores 2023, y Cerro Porteño se llevó la victoria por 2 a 1.Darío Herrera fue designado para controlar el partido.Horario Barcelona y Cerro Porteño, según paísArgentina: 21:00 horasColombia y Perú: 19:00 horasEl Salvador, México (México) y Nicaragua: 18:00 horasVenezuela y Chile (Santiago): 20:00 horas
El habilidoso delantero Ian Subiabre anotó este lunes el gol de la victoria por 1-0 de Argentina sobre Colombia y aseguró, de paso, el boleto al Mundial Sub-20 de Chile, en un partido por la tercera fecha del Campeonato Sudamericano que se disputa en Venezuela.Colombia, que sumó su segunda derrota en línea tras caer el viernes ante Brasil por la mínima diferencia, postergó su aspiración de clasificar a la cita mundialista de Chile, que tendrá lugar del 27 de septiembre al 19 de octubre próximos.Con este resultado y tras el final de la tercera fecha, la Selección Colombia se quedó en el tercer lugar de la tabla de posiciones, con tres unidades. Eso sí, quedó prácticamente fuera de la lucha por el título del Campeonato. Pero las aspiraciones por ingresar al Mundial que se realizará en Chile, está intactas. Cabe recordar que para esta cita clasifican los cuatro primeros de la tabla de posiciones, sin incluir a Chile, que ya tiene su tiquete asegurado por ser anfitrión. Por eso, para la 'tricolor', un triunfo frente a los 'australes', el próximo jueves los dejaría casi listos, teniendo en cuenta que se enfrentarán Paraguay y Uruguay, dos selecciones que se juegan el tiquete directo. En caso de no asegurar el tiquete el próximo jueves 13 de febrero, Colombia volverá a tener una oportunidad el domingo 16, frente a Uruguay. ¿Cómo fue el partido Colombia vs Argentina?La anotación, al minuto 85, se gestó tras un error de dos defensas que chocaron en su afán de arrancar el balón al rival, y terminó servido en los pies de Subiabre.El hábil ariete avanzó unos metros en medio de unos desconcertados colombianos para enviar la pelota al arco.La anotación le dio un giro a un partido en el que hasta entonces se había impuesto el planteo del técnico colombiano, César Torres, que apostó por un defensa de marcación estricta, que llegó en varias ocasiones al juego rudo.Esta vez, la estrella argentina Claudio 'Diablito' Echeverri tuvo un par de intervenciones que inquietaron al rival, una de ellas al minuto 23, cuando en una acción individual intentó avanzar en busca del gol.Sin embargo, no logró marcar la diferencia y terminó en la banca antes del pitido final.Por Colombia, Yeimar Mosquera y Andy Batioja protagonizaron un par de acciones que hicieron presentir el gol, pero que no prosperaron finalmente.
Este martes comenzarán los Play-offd de la Champions League, con el partidazo entre Manchester City y Real Madrid; además, en la Liga Betplay, jugarán Llaneros y Millonarios, en el inicio de la cuarta jornada del fútbol colombiano. Y como es costumbre, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY martes 11 de febrero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos martes, 11 febrero - 2025EquiposHora/CanalVissel Kobe vs Shanghai Port5:00 am | AFC Champions League Elite - Disney+ PremiumStade Brestois vs Paris Saint-Germain12:45 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarSporting CP vs Borussia Dortmund3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN 3,Disney+ EstándarNorwich vs Preston North End3:00 pm | Championship - Disney+ PremiumExeter City vs Nottingham Forest3:00 pm | FA Cup - Disney+ PremiumManchester City vs Real Madrid3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarJuventus vs PSV Eindhoven3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN 2Barracas Central vs Central Córdoba3:45 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, TyC Sports InternacionalEstudiantes de la Plata vs Banfield6:00 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ PremiumBoca Juniors vs Independiente Rivadavia6:00 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ Premium,ESPN 2Llaneros vs Millonarios7:30 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - Win Fútbol+,Win PlayDefensor Sporting vs Monagas SC7:30 pm | Copa Libertadores - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarMonterrey vs Forge FC8:00 pm | Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ PremiumBelgrano vs Aldosivi8:15 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA PlayTigre vs Racing Avellaneda8:15 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ Premium,TyC Sports InternacionalCruz Azul vs Real Hope FA10:00 pm | Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ Premium
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales aseguró este martes estar "totalmente seguro" de que la jugadora Jennifer Hermoso le dio su consentimiento para que le diera el "besito" en los labios tras la victoria en el Mundial de 2023 y por el que está siendo juzgado por un delito de agresión sexual.En su declaración como acusado, a preguntas de la fiscal Marta Durántez, afirmó que él también habría besado en la boca a un jugador de la selección masculina con el que hubiera tenido la misma confianza que con Hermoso, quien mantiene que no consintió el beso."Me comía a besos a muchos futbolistas", resaltó. Respecto al beso que le dio a Hermoso, según su relato, ella le agarró de las axilas, le levantó y él en ese instante le preguntó si podía darle un "besito" y ella le dijo que "vale".Rubiales dijo que conoce a la futbolista desde "hace muchos años" y relató que el beso se produjo en el momento que le fue a entregar la medalla y le puso "una cara" porque en ese partido, con el que se hicieron con el Mundial, había fallado un penalti y para ella "fue tremendo".Le dijo entonces que se olvidara de eso y que gracias a ella lo habían conseguido, tras lo que se produjo el beso.Cuando terminaron de darse el abrazo en el aire, continuó, al ir a "besarnos" tras darle "permiso", la agarró la cabeza con las manos en un acto que fue "simultáneo: la pregunta, la respuesta y después vino el beso".El acusado manifestó que fue "un signo de cariño" o una "manifestación amistosa" , sin "nada que ver" con una agresión sexual de la que se le acusa, y "no pasó nada" en el autobús del equipo tras salir del estadio después ganar la final a Inglaterra en agosto de 2023 en Australia.El juicio se lleva a cabo la Audiencia Nacional española, competente para juzgar hechos ocurridos fuera de España, en su sede de San Fernando de Henares, cerca de Madrid.Asimismo, declaró que vio a la jugadora "feliz y contenta" por la victoria, no molesta por lo ocurrido en la entrega de medallas, y que no participó en un comunicado emitido entonces por la federación en medio de "una crisis mediática de dimensiones cada vez más grandes" por lo sucedido.El expresidente está acusado de agresión sexual por el beso y de coacciones para que Hermoso lo justificara, al considerar el juez "sólidos indicios" de que "no fue consentido".En su comparecencia ante el juez, se mostró arrepentido por su comportamiento, que "no fue adecuado", por unos hechos con una amplia repercusión dentro y fuera de España que le llevaron posteriormente de dejar su puesto."Metí la pata (...) Pero de ahí a que haya delito... para nada", argumentó.Rubiales también se defendió de la acusación de coacciones, al negar que presionase a la jugadora o enviase a alguien a hablar con su familia para que aceptase hacer un vídeo con él diciendo que consintió el beso.En contra de lo que mantiene la jugadora, negó que Hermoso le dijese que la dejase, que aquello era cosa suya, y rechazó igualmente que él participase en la redacción de un primer comunicado escrito en nombre de la jugadora.
"Daniela Caracas se encuentra en 'schock'", esas fueron las duras y claras palabras por parte de la directiva del Espanyol femenino luego de que el pasado domingo la jugadora colombiana fuese tocada en sus partes íntimas por su colega del Fútbol Club Barcelona, María del Pilar León, más conocida como Mapi.Si bien la deportista de las 'azulgranas' se disculpó por lo sucedido con Caracas en el campo de la Ciudad Deportiva Dani Jarque y acusó que fue un momento del juego, desde las toldas de las 'pericas' han mostrado su disgusto y no dudan en mostrar su apoyo a la oriunda de Jamundí. Fue Dolors Ribalta, directora de fútbol del Espanyol, la que salió en defensa de la central de nuestro país. "Daniela Caracas está muy agobiada, está en shock y ha tomado distancias. Durante buena parte del día ha recibido insultos. Nosotros lo que hemos intentado como club es preservar su intimidad y lo que queremos es que supere la situación lo antes posible, acompañarla donde quiera y estar a su lado", precisó de entrada en charla con el podcast 'Tu diràs de RAC1'. A renglón seguido Ribalta expresó que este tipo de acción por parte de Mapi León hacia la 'cafetera' es "inaceptable" y que "vulnera" su intimidad. "Todo el mundo ha visto las imágenes y son muy claras. Creemos que es una acción inaceptable, inadmisible y que vulnera la intimidad de nuestra jugadora. A partir de aquí creemos que son imágenes que no deberían de estar en nuestro deporte, que ha picado mucha piedra para llegar donde estamos ahora. No valoraré lo que haya dicho o deje de decir Mapi, yo acompañaré a nuestra jugadora, que es la víctima", expresó la dirigente de las 'pericas' en el mencionado podcast. En medio de sus declaraciones, Dolors Ribalta resaltó que "si fuese una jugadora del Espanyol la que hiciera una acción así, que conocemos el contexto y el entorno, nos hubiese matado todo el mundo. Lamentablemente, la situación que vivimos es esta y afortunadamente nuestros jugadores y jugadoras están siendo ejemplares". Por último, la directiva del Espanyol femenino confía en que la también jugadora de la Selección pueda jugar en el próximo duelo de la Liga F de España, en la que las 'pericas' visita al Granada CF. "Deseamos que pueda hacerlo. Sabemos que es una jugadora internacional con Colombia y es muy importante para nosotras. Trabajaremos al máximo para que pueda jugar", concluyó en 'Tu diràs de RAC1'.
Las selecciones de Chile y Uruguay empataron 1-1 este lunes en la tercera fecha del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20 que se juega en Venezuela, con lo que dejaron a Colombia y Paraguay cerca de quedarse con uno de los cuatro cupos al Mundial de la categoría que tendrá lugar en suelo chileno.Juan Rodríguez, al minuto 45, puso en ventaja a la Celeste, e Iván Román, al 65, le 1devolvió la igualdad a las acciones, con lo que ambos equipos debieron conformarse con un único punto en la clasificación.Uruguay estaba urgida de una victoria que mantuviera vivas sus esperanzas de ir a la cita mundialista de Chile, país cuya selección está clasificada de antemano como anfitriona del 27 de septiembre al 19 de octubre próximos.Brasil y Argentina, con nueve puntos cada una, aseguraron su boleto al Mundial y se perfilan como favoritos para quedarse con el título del Sudamericano.Por su parte, Colombia y Paraguay, ambas con tres unidades, se mantienen provisionalmente en el tercer y cuarto puesto de la tabla.Un choque parejo con algunos destellosUn partido mayoritariamente parejo protagonizaron la Roja y la Celeste, aunque con algunas jugadas que cambiaron el ritmo.Una de ellas estuvo por cuenta de Rodríguez, que supo leer un pase de Germán Barbas y logró abrir el marcadorLa anotación llegó poco antes del descanso, lo que permitió que los dirigidos por Fabián Coito se fueran a los vestuarios con cierta tranquilidad.Chile, que busca recomponer su actuación en el torneo, salió con nuevos bríos en la segunda etapa, e intentó ingresar desde cualquier espacio descubierto al área custodiada por Kevin Martínez.El desgaste hizo mella en los chilenos Leandro Hernández y Emiliano Ramos, quienes salieron del juego aquejados por dolores.La persistencia tuvo su recompensa al minuto 65, cuando Román pateó en el aire una pelota que había levantado en una media circunferencia uno de sus compañeros, para batir el arco charrúa.Diez minutos después, el portero chileno Ignacio Sáez desvió un disparo potente, con lo que logró defender la paridad.En el tiempo complementario una jugada entre Ignacio Vásquez, que reclamó penal ante una entrada de un contrario en el área uruguaya caldeó los ánimos y derivó en un final con el árbitro Maximiliano Ramírez con el balón en la mano e intentado separar a los jugadores que intercambiaban empujones.El hexagonal proseguirá el jueves con los choques entre Paraguay y Uruguay; Colombia con Chile y Brasil con Argentina.
Boca Juniors recibe este martes 11 de febrero a Independiente Rivadavia, equipo en el que milita Sebastián Villa. Lo que significa que el talentoso colombiano volverá a pisar el césped de la mítica Bombonera, después de dos años. En dicho escenario, el antioqueño tuvo tardes y noches mágicas. En la prensa deportiva de Buenos Aires, Villa Cano se lleva los titulares en la previa de este encuentro por la quinta jornada del presente campeonato en Argentina; no solo por el picante que genera por volver a enfrentar a sus excompañeros, sino por el hecho de cómo lo recibirá la hinchada 'xeneize'. Si bien el exjugador del Deportes Tolima logró tener gratas actuaciones vestido de 'azul y oro' entre el 2018 y 2023; no obstante, en la retina de los simpatizantes del elenco bostero aún está latente el cómo terminó saliendo de la institución por la puerta de atrás y todo por sus problemas extradeportivos, los casos judiciales lo condenaron. Así fue como en el medio 'TyC Sports' se leyó el encabezado: "Villa vuelve a La Bombonera: su historia con Boca, entre el amor y los problemas judiciales". Eso sí, también hubo un apartado de cómo le fue al oriundo de Bello en su tiempo en el plantel 'xeneize', los goles que marcó y al rival al que más logró vulnerar. "En los 172 encuentros que disputó en Boca, tres de sus 29 goles fueron contra River Plate (Copa Diego Maradona 2020, Copa de la Liga Profesional 2021 y 2022 -camiseta amarilla-) y lo eliminó en dos enfrentamientos mano a mano -Copa Argentina y Copa de la Liga 2021- por penales", precisaron en el tabloide argentino. Recordemos que Villa salió de Boca Juniors en 2023 y tras una serie de conflictos porque pidió su libertad laboral, terminó teniendo una incursión en el fútbol de Bulgaria con el Beroe Stara Sagora. Luego volvió al balompié 'gaucho', en junio del 2024, para hacer parte de Independiente Rivadavia. Con la 'lepra mendocina' ya enfrentó a su antiguo club el pasado mes de agosto y en la previa de este juego, el 'cafetero' exclamó "que no celebraría un gol porque respeta mucho a Boca Juniors". ¿A qué horas es Boca Juniors vs. Independiente Rivadavia?El compromiso será martes 11 de febrero, a las 6:00 de la tarde, en horario de Colombia. Se espera que Sebastián Villa sea titular y puede que sorprenda con la cinta de capitán en su brazo.
La Liga MX ha ido logrando reconocimiento con los años y son varias las figuras del fútbol mundial que se han unido a este certamen. En este 2025, las incorporaciones de James Rodríguez, en León, y de Sergio Ramos, en los 'Rayados' de Monterrey, le ha dado un 'caché' especial y único. Gracias a su larga trayectoria en el balompié, sin duda que esta competición se torna más competitiva. Precisamente, eso fue lo resaltó en las últimas horas el técnico de Cruz Azul, Vicente Sánchez. El timonel de la 'máquina cementera' consideró que si los exjugadores del Real Madrid decidieron inclinarse por jugar en el balompié 'azteca' es porque es de los mejores del planeta. "Es una muestra que la Liga mexicana es una de las mejores en el mundo. Muy enriquecedor que vengan ese tipo de jugadores (como James Rodríguez y Sergio Ramos); si toman la decisión de venir es porque saben a la liga que vienen, una liga muy competitiva, una de las más competitivas en el fútbol mundial, a nivel de equipos", precisó el estratega uruguayo, que entrena a los también 'cafeteros' Kevin Mier y Willer Ditta. Igualmente, Sánchez se mostró contento de que James David y el experimentado central español estén en el fútbol mexicano porque esto le permite un progreso más a la liga."Muy feliz de que estén y eso enriquece mucho la liga", complementó el DT charrúa que está listo junto a sus dirigidos para enfrentar este martes 11 de febrero al Real Hope FA, por la eliminatoria de la Copa de Campeones de la Concacaf; a las 10:00 de la noche, en horario de Colombia, rodará el balón en el estadio Olímpico Universitario. La 'máquina cementera' se impone en el global por 2-0. ¿Cuándo se enfrentará James Rodríguez al Cruz Azul en la Liga MX?León, donde milita el volante cucuteño, enfrentará a Cruz Azul hasta la jornada 16 del balompié 'azteca'; la fecha en el calendario es del próximo 15 de abril. Se jugará en la casa de la 'máquina', a partir de las 10:05 de la noche.El presente de las 'fieras' Por el lado del León acumulan 16 puntos en seis jornadas y ocupan la segunda casilla en la tabla general. El siguiente reto de los dirigidos por Eduardo Berizzo será frente a Atlético San Luis, este domingo 16 de febrero. Las 'esmeraldas' serán visitantes y la pelota rodará a las 8:00 de la noche, en horario de Colombia.
Luis Díaz y el Liverpool quedaron eliminados en la FA Cup a manos del Plymouth Argyle, elenco de la Championship, y en la prensa británica siguen hablando del tema pese a que ya pasaron unos días y se viene un nuevo reto de los 'reds', pero por la Premier League. A horas de que los dirigidos por Arne Slot se enfrenten al Everton por el 'derbi de Merseyside', en los tabloides que cubren el presente del Liverpool, no dejan de alertar que el técnico neerlandés hará bastantes cambios para el juego de este miércoles 12 de febrero. Recordemos que contra Plymouth Argyle, los 'reds' presentaron a un equipo distinto; hubo diez modificaciones en la titular. Y en cuanto a Díaz Marulanda, su alineación aún es un dilema y todo debido a que en el duelo de la FA Cup no mostró su mejor versión."Salah y Cody Gakpo serán titulares contra Everton después de haber descansado por completo contra Plymouth, pero Slot enfrenta una difícil decisión sobre quién completará su ataque en Goodison Park", se leyó en un apartado de un reporte del medio 'Liverpool Echo'. Precisamente la duda que salta a la vista para Slot es si contra los 'toffees' apuesta por el número '7' guajiro o si se decanta por otro de sus futbolistas en la ofensiva, ya que sea el uruguayo Darwin Núñez o el italiano, Federico Chiesa. "Díaz, Jota y Federico Chiesa fueron titulares contra Plymouth Argyle, mientras que Darwin Núñez entró desde el banquillo, pero ninguno de los cuatro jugadores se cubrió de gloria en la decepcionante eliminación del Liverpool en la FA Cup", precisó el medio anteriormente citado. En ese orden de ideas solo toca esperar para que ruede el balón este miércoles 12 de febrero entre los dos elencos de la ciudad de Liverpool, para conocer a ciencia cierta si 'Lucho' Díaz saldrá desde el 'vamos' o si deberá esperar su oportunidad en el banco de suplentes. ¿A qué horas es el derbi de Merseyside entre Everton y Liverpool?El partido correspondiente a la jornada número 15 de la Premier League tiene hora de inicio a las 2:30 de la tarde, de Colombia, este miércoles. Se jugará en la casa de los 'toffees', en el Goodison Park. Liverpool es líder con 56 puntos, mientras que Everton ocupa la parte baja de la tabla general, más exactamente en la casilla 16 y suma solo 26 unidades.
Radja Nainggolan tiene 35 años y ya acumula una carrera deportiva extensa en el fútbol con pasos por clubes como Roma e Inter de Italia. Además que entre 2009 y 2016 defendió los colores de la Selección de Bélgica. Ahora juega para el KSC Lokeren, de la segunda división belga; pero su nombre no sonó precisamente por un golazo, una buena jugadas o cosas similares. Más bien se vio involucrado en una investigación por narcotráfico, que tuvo resonancia a nivel internacional la semana pasada.Incluso, el volante por esa causa judicial fue detenido y estuvo en indagatoria con las autoridades. Después de unos días, Nainggolan decidió hablar y dejó particulares declaraciones en la prensa de su país."Cuando querían presentarme ante el juez de instrucción ya eran las seis de la tarde. Me dijeron que iba pasar toda la noche en un calabozo. Era como si hubiesen detenido a Pablo Escobar", expresó el jugador, haciendo alusión al ya fallecido narcotraficante colombiano, que fue conocido a nivel mundial."Es raro y no quiero volver a vivirlo, fue algo fuerte, que no quiero volver a vivirlo", complementó Nainggolan, quien tuvo que pasar varias horas en un calabozo.Además se eso comentó que "no me hicieron ninguna pregunta relacionada con drogas. Tan sólo querían saber qué tipo de relación tenía con esta persona". Según el exjugador de los romanos, él terminó involucrado en las investigaciones y en las redadas por un amigo, que sería un personaje que lidera una red de traficantes.Ahora lo que falta ver es si a Radja Nainggolan, quien quedó en libertad condicional, lo desviculan de la cuasa o si por el contrario, lo encuentran culpable del delito de narcotráfico.¿Qué más había dicho Nainggolan?"Ahora que estoy de vuelta en casa, quiero concentrarme plenamente en el fútbol y recuperar la tranquilidad mental. Por lo tanto, pido respeto por mi vida privada y tiempo para recuperarme", escribió en sus cuentas de redes sociales el futbolista.
El italiano Moise Kean, delantero de la Fiorentina, denunció en la madrugada de este martes 11 de febrero insultos racistas en redes sociales tras la derrota de su equipo contra el Inter de Milán, en el Estadio Giuseppe Meazza, algo que el club 'Viola' ha ya denunciado a las autoridades competentes.Kean publicó en su cuenta de Instagram el mensaje "Todavía, en el 2025..." en referencia a una serie de comentarios que recibió durante la noche.El futbolista hizo capturas de esos mensajes e hizo públicos los perfiles de quienes profirieron los insultos: "Simio" o "no hay negros italianos" son algunos de los ejemplos de los insultos que Kean recibió.El club viola salió a defender a su jugadorLa Fiorentina emitió un comunicado para defender y apoyar a su jugador: "El club 'Viola' expresa su cercanía a Moise Kean, víctima de fuertes ataques racistas en las redes sociales al final del partido disputado contra el Inter en Milán. Los autores de tales actos han sido denunciados ante las autoridades competentes".En lo futbolístico, Kean atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera y, asentado como titular en la 'Fiore' y habitual en las convocatorias con Italia, es el segundo máximo goleador de la Serie A con 15 goles.Otras repercusiones del casoEl brasileño Juan Jesús, central del Nápoles, mostró su apoyo total a Moise Kean y recordó su episodio con el italiano Francesco Acerbi, jugador del Inter al que acusó de racismo por insultos en un caso que acabó sin consecuencias por falta de pruebas.Además del apoyo de su club, Fiorentina, que denunció a las autoridades competentes los hechos, diversos jugadores y equipos como el propio Inter, el Juventus Turín, el Milan o el Lazio condenaron los sucedido.Entre los compañeros de profesión de Kean que mostraron su apoyo destaca Juan Jesús, que la temporada pasada aseguró que en San Siro recibió insultos racistas de Acerbi, central 'nerazzurro'."Estoy contigo, hermano", expresó Juan Jesús en un mensaje en Instagram. "Veremos cómo acaba esta vez", añadió, en una clara referencia a su particular caso con Acerbi.El supuesto insulto racista de Acerbi a Juan Jesús tuvo lugar en marzo de 2024, en el minuto 59 del partido entre Inter y Nápoles cuando Juan Jesús llamó al colegiado Federico La Penna para quejarse de manera vehemente sobre algo que había escuchado.