El Celta se reencontró con la victoria, la primera en Liga en este 2025, después de levantar un 0-2 al Betis en la segunda parte, cuando los verdiblancos pagaron caro su conservadurismo, después de firmar un primer tiempo brillante en el que se adelantaron con goles de Antony y Diego Llorente.Balaídos asistió a un comienzo eléctrico. Bakambu rozó el gol en la primera llegada bética, respondió al momento el conjunto celeste con un tiro cruzado de Alfon que sacó Adrián con una pierna. El Celta tuvo la posesión. El Betis defendió desahogado, cómodo, y atacó con mucho veneno, con rápidas combinaciones. No tuvo dificultades para superar las débiles líneas de presión del Celta. Cada robo de pelota en el centro del campo, fue una oportunidad peligrosa.Su poderío lo plasmó con dos goles en poco más de diez minutos, dos tantos que desnudaron las flaquezas del equipo gallego. Un centro de Ortiz mal despejado por Marcos Alonso facilitó un golazo de Antony, un toque exquisito con el interior. Un saque de esquina prologando desde el primer palo culminó en la línea de gol con un cabezazo de Llorente.El Betis dejó al Celta fuera de combate. Cada aproximación fue un golpe. En un saque de esquina, Bakambu cabeceó al travesaño desde el primer palo. Pocos minutos después, también acarició el gol Jesús Rodríguez con un fabuloso disparo desde fuera del área que fue al travesaño. Fue un pequeño vendaval.Sobrevivió el Celta. Evitó el noqueo, pese a que su sala de máquinas estuvo bloqueada. Beltrán y Hugo Sotelo apenas movieron el equipo. Sin balones por la zona de creación, la conexión con los atacantes fue escasa.Hasta el minuto cuarenta solo tuvo un tiro peligroso, de Iker Losada tras un regalo defensivo, aunque cerca del final del primer tiempo tuvo su opción para marcar, con una gran doble ocasión, un cabezazo de Javi Rodríguez a bocajarro en el área pequeña seguido por un claro fallo de Pablo Durán cerca de la portería.El Celta se apoderó de la pelota durante el segundo tiempo. El Betis robó menos balones, sufrió más para defender. Fue acercándose el conjunto gallego al área visitante. Fueron apareciendo los desaparecidos, Hugo Sotelo, Beltrán, Mingueza. Manuel Pellegrini sacó a Marc Roca y el Betis perdió equilibrio. Claudio Giráldez refrescó el ataque con Fer López y Swedberg, claves en el desenlace.El Celta, que suele moverse con impulsos pasionales cuando tiene que remontar, cambió el escenario del partido en apenas dos minutos. Empujó, encerró al Betis, marcó. Los goles llevaron el ADN del Celta: fútbol vertical, combinativo.El primer tanto fue un golazo de Beltrán, que clavó un pase de Hugo Álvarez por una escuadra. El segundo, tras unos pases enlazados, llegó con un centro de Hugo Álvarez que remató con el pecho Pablo Durán y certificó Javi Rodríguez en la línea de portería.Balaídos explotó con el empate. El Celta desaceleró el ritmo, el Betis mejoró pero sin crear peligro, salvo un lanzamiento de Abde. El control del partido era celeste. Y tres de los cambios de Claudio culminaron la remontada: Fer López abrió para la banda derecha de Carreira, que centró y Swedberg marcó el gol de la victoria, un tiro que tocó en Ortiz y despistó al porteo, un tanto que selló la atrevida apuesta del Celta.
Real Madrid venció 5-2 a Celta de Vigo por la Copa del Rey, en un partido que se tuvo que definir en el tiempo extra y que contó con la actuación estelar de Endrick. El brasileño primero anotó de media distancia y luego marcó de taco. A los 119 minutos, los 'merengues' cobraron un tiro de esquina; la pelota le quedó el exPalmeiras, quien se fajó con el recurso del taco al estar de espaldas al arco. Por si no fuera poco, la pelota pasó por entre las piernas de un defensor y del arquero de los 'celestes'. Vea el golazo de Endrick en Real Madrid vs. Celta de Vigo, por la Copa del Rey
El abandono del ostracismo de Endrick con un doblete en la prórroga apagó el incendio en el Santiago Bernabéu para dar el pase a cuartos de final de la Copa del Rey a un Real Madrid inseguro, que regaló dos tantos al Celta para desperdiciar su ventaja, antes de respirar aliviado sin cerrar aún sus heridas (5-2).Afectado por una confianza desplomada, víctima de sus propios errores, cuando el Real Madrid se sintió vencedor y rebajó tensión, resucitó un partido sentenciado con dos regalos. Los tantos de Mbappé y Vinícius los igualaba el Celta tras un error de Camavinga y un exceso de confianza de Asencio. Un penalti inocente, reclamado antes de que se rompiese el partido tras un derribo de Lunin a Swedberg, provocaba una prórroga que se convirtió en la reivindicación de la figura del 9 realizada por Endrick.Obligado a levantarse tras un nuevo golpe repleto de dureza del Barcelona con una segunda goleada, que en esta ocasión restó un título de la lista de siete a los que optaba el Real Madrid, la noche fría y el ambiente tenso del Santiago Bernabéu no invitó a alardes. Ganar debía ir asociado a una mejoría de la imagen por exigencia del madridismo. Como mínimo a mostrar otra actitud y aumentar el sacrificio.El equilibrio, entiende Carlo Ancelotti, llega desde la voluntad defensiva de sus jugadores. No desde el sistema. No tocó el 4-3-3. Sí las piezas que lo integran aumentando presencia de jugadores con buen pie en el centro del campo. Ceballos y Modric dan mayor calidad a la posesión. Sin Bellingham, descansando de inicio en el banquillo, el Real Madrid no se rompió con cuatro delanteros.No será hasta un duelo grande, como el derbi madrileño ante el Atlético de Madrid a inicios de febrero, cuando se vea si es sostenible el tridente o llega el cambio de dibujo tan demandado a Carlo. En el camino, entre sus seis cambios, ya cedió en una apuesta que pasó de recurso de urgencia a idea innegociable. Tchouaméni, tras salir en muchas fotos en los goles del Barcelona, abandonó el centro de la defensa y regresó al medio centro. Con los silbidos al gran señalado por la afición, mostró personalidad.La tuvo el Celta en un buen arranque. Cómodo con balón, fiel a su personalidad. Aumentando el desasosiego del Bernabéu que esperaba una salida en tromba que no llegó. Con más dudas que certezas arrancó el Real Madrid. Cuando un desajuste defensivo permitió a Marcos Alonso, libre de marca, aparecer a un centro lateral en el segundo poste y a Starfelt estrellar su remate en la parte externa del poste.El equipo de Giráldez le costó oler la sangre para ir a por una víctima herida. Fue reculando sin que su rival hiciese demasiado por encerrarlo en su terreno, acabando en un 5-4-1 bajo el que encontrarse con cierta seguridad a costa de rebajar su poder ofensivo. Y al Real Madrid le costó interpretarlo. Pese a dar velocidad al juego, carente de desborde. Con Tchouaméni, precisamente, protagonizando la primera ocasión con un potente disparo que sacó a córner como pudo Iván Villar.La grada aplaudía la personalidad de Asencio, firme en labores defensivas que aparecía en área contraria para rematar un saque de esquina de Modric. El croata encontraba una vía de acceso donde nadie encontraba el pase. Brahim se topaba con las piernas salvadoras del portero del Celta que empezaba a sentir agobio, respirando cuando Mbappé leía mal la primera arrancada en un tres contra tres.Precedió a la acción clave del partido. De un área a otra en segundos. Del derribo de Lunin a Swedberg a la rápida transición con definición al puro estilo Mbappé. En su carril preferido, cayendo a la izquierda con bicicleta y disparo arriba. En la primera ocasión que cogió desprevenida a la zaga viguesa y Villar se hizo pequeño en el palo que nunca debe ceder un portero en un disparo lateral. El lío estaba montado por un penalti no señalado y porque el VAR no corrigió la decisión del colegiado.Y cuando en el arranque del segundo acto daba un paso al frente el Celta, le llegaba un duro castigo. Con Mbappé reclamando el liderazgo del equipo de Ancelotti, descolgándose de la zona del 9 para sacar de zona a un central, inventar un pase en largo a la aparición de Brahim que dejó de cara el mano a mano para que Vinícius definiera con facilidad el 2-0.Todo parecía perdido para el Celta y con esa sensación en el cuerpo aumentó el riesgo, se levantó de la lona con un disparo pegado al poste de Fran Beltrán y esquivó la goleada para acabar apretando el partido en su último suspiro. Habían perdonado Mbappé, en dos ocasiones, y Brahim. La había sacado en línea de gol Starfelt tras la cuchara de 'Vini'. Incluso se había celebrado el tercero, de Güler tras regalo de Vinícius, antes de que se anulase desde el VAR.Cuando el vuelo de Lunin para sacar arriba un gran disparo de Hugo Sotelo o la acción defensiva de Tchouaméni para corregir un error de Rüdiger que dejaba el gol en bandeja, fueron avisos que se convirtieron en realidad por un fallo grosero de Camavinga en inicio de jugada. Bamba marcaba a placer a siete minutos de un final que se estrechaba.Con un Real Madrid escaso de confianza en bloque bajo, el nerviosismo de vuelta a la grada y un exceso de pundonor del mejor defensa del partido, Asencio, que midió mal y se llevó por delante en el minuto 90 a Bamba. El claro penalti lo mandó a la red Marcos Alonso. Nacía un nuevo partido con una prórroga que castiga de minutos a un equipo que tiró por tierra dos tantos de ventaja en su estadio.Tardó en salir del shock el conjunto madridista que tuvo más piernas que el rival en el tiempo extra. Una prórroga en la que volvió a pedir un penalti el Celta tras un disparo de Fer López que impactó en la mano de Rüdiger pero el colegiado señaló fuera juego, y que decidió Endrick en una noche que esperaba con ansiedad.Con pocos minutos de Ancelotti para mostrar sus cualidades, el delantero brasileño se reivindicó con un zurdazo que decantó el duelo. Se giro con la portería en su mente y soltó un potente disparo que liberó al Real Madrid para acabar goleando. Con otro zapatazo para la colección de grandes goles de Fede Valverde y el doblete, de tacón, con calidad de Endrick.- Ficha técnica:5 - Real Madrid: Lunin; Lucas Vázquez, Asencio, Rüdiger, Fran García (Bellingham, m.92); Tchouaméni, Ceballos (Camavinga, m.70), Modric (Fede Valverde, m.79); Brahim (Güler, m.70), Vinícius (Rodrygo, m.106) y Mbappé (Endrick, m.79).2 - Celta: Iván Villar; Javi Rodríguez (Manquillo, m.95), Starfelt, Marcos Alonso, Carreira (Cervi, m.76); Mingueza, Ilaix Moriba, Fran Beltrán (Pablo Durán, m.57), Hugo Álvarez (Bamba, m.67); Williot Swedberg (Hugo Sotelo, m.57) y Borja Iglesias (Fer López, m.76).Goles: 1-0, m.37: Mbappé. 2-0, m.48: Vinícius. 2-1, m.83: Bamba. 2-2, m.91: Marcos Alonso, de penalti. 3-2, m.108: Endrick. 4-2, m.112: Valverde. 5-2, m.119: Endrick.Árbitro: José Luis Munuera Montero (Comité Andaluz). Mostró tarjeta amarilla a Asencio (91) y a Endrick (108) por el Real Madrid; y a Villar (96), Starfelt (101), Marcos Alonso (102) y Borja Iglesias (112) por el Celta.Incidencias: encuentro de octavos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 64.764 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Juan Manuel Villa, exjugador del Real Madrid.
Real Madrid sufrió más de la cuenta con el Celta de Vigo por la Copa del Rey, sin embargo, Federico Valverde dio un parte de tranquilidad con un verdadero golazo. A los 112 minutos, en el tiempo extra, al uruguayo le quedó la pelota fuera del área y sacó un potente derechazo que se coló en el ángulo del arco de los 'celestes'.Vea el gol de Federico Valverde en Real Madrid vs Celta de Vigo, por la Copa del Rey
Vinícius Júnior fue el encargado de ampliar el marcador para el Real Madrid contra el Celta de Vigo, en juego válido por los octavos de final de la Copa del rey. El delantero brasileño logró anotar el 2-0 en el marcador a los 48 minutos y así darle una alegría más a la hinchada de los 'merengues'. Mbappé recibió la pelota en la mitad de la cancha, enganchó a su marcador para luego darle una gran habilitación a Brahim Díaz, quien con mucha categoría habilitó a 'Vini', que definió con pierna diestra frente a la salida del arquero del Celta de Vigo, Iván Villar. Vea acá el gol de Vinícius Júnior HOY en Real Madrid vs. Celta de Vigo, por Copa del Rey:
Real Madrid y Celta de Vigo se enfrentan a esta hora en los octavos de final de la Copa del Rey. En medio del compromiso que se lleva a cabo en el Santiago Bernabéu se presentó una acción que ha desatado toda clase de polémicas y todo tiene que ver con un posible penalti para los de la visita. El cronómetro marcaba el minuto 36 cuando el elenco de la ciudad de Vigo llegó con una buen posibilidad al arco de Lunin. Williot Swedberg terminó por ganarle la posición y la pelota a los centrales de los 'blancos' y terminó mano a mano con el golero ucraniano, que culminó tocándole los pies y el centrocampista del Celta acabó en el césped pidiendo cobro desde el punto del penalti. La acción no fue revisaba y posteriormente se tejió la gran 'contra' por parte del Real Madrid y que culminó con el gol de Mbappé para el 1-0.
Aún con las heridas abiertas de la goleada sufrida ante el FC Barcelona en la final de la Supercopa de España (2-5), el Real Madrid inicia un lapso de tres partidos en el Santiago Bernabéu con la visita del Celta de Vigo en unos octavos de Copa del Rey sin margen de error. Hora y dónde ver Real Madrid y Celta de Vigo por los octavos de final de la Copa del Rey: El partido tendrá lugar en el Santiago Bernabéu, casa del Real Madrid, a las 3:30 p.m hora Colombia y podrá disfrutarlo por la señal de DSports (610-619) DGO. Al revés que ante la Deportiva Minera en dieciseisavos, Carlo Ancelotti no contempla rotaciones masivas ni descansos a futbolistas importantes. Si los habituales titulares están bien, van a jugar. A excepción de Thibaut Courtois, ya que en portería repetirá Andriy Lunin. De momento, la Copa sigue siendo suya. “La idea general es de meter el mejor equipo posible”, aseguró en la rueda de prensa previa. Y de ellos, hay dos que son fijos: Lunin y un Vinícius que tendrá que cumplir el domingo ante la UD Las Palmas el primero de sus dos partidos de sanción en Liga tras su expulsión en Mestalla. En defensa, Lucas Vázquez apunta a repetir en el lateral derecho, con Fran García en el izquierdo y Rüdiger con Tchouaméni partiendo con más opciones que Asencio de ser titular; ya que Ancelotti pide calma con el canterano mientras espera la vuelta de David Alaba. En ataque, Vinícius Junior junto a un Kylian Mbappé que fue el mejor del Real Madrid en la goleada sufrida ante el Barcelona. Marcó y resistió el dolor tras un pisotón en el tobillo del que ya se ha recuperado. “El equipo tiene que aprovechar el buen momento de Mbappé”, aseguró Ancelotti.Un Real Madrid que vive su segunda crisis de la temporada. La primera, tras otra goleada ante el Barça (0-4) y, tres días después, la segunda derrota en Liga de Campeones, contra el Milan (1-3). De la primera se repuso con dos victorias en Liga antes de caer en Anfield, la tercera derrota en ‘Champions’. El gran debe del conjunto blanco esta temporada: los grandes escenarios. Y recibir al Celta de Vigo en Copa del Rey a partido único, aunque no sea un duelo ante un grande del continente, ha cogido tintes de partido trascendente para Ancelotti y el Real Madrid. Por ello, al Celta le espera un desafío mayúsculo ante un rival herido en el Santiago Bernabéu, donde viajará sin Iago Aspas.Esa posible presión del equipo de Carlo Ancelotti por sufrir un nuevo pinchazo intentará aprovecharla el equipo de Claudio Giráldez para repetir la gesta que firmó en enero de 2017, cuando dirigido por Eduardo Berizzo encarriló su clasificación para las semifinales de Copa con un triunfo de prestigio (1-2, goles de Aspas y Jonny) en el estadio del Real Madrid.El Celta pelea contra el escenario, donde solo ha logrado arañar un empate (2-2, febrero de 2020) en sus últimas doce visitas ligueras, y contra sus pobres números a domicilio en lo que va de curso, con una única victoria en nueve salidas.Pese a ello, Giráldez promete que su equipo será valiente. La juventud de su plantilla es el mejor aliado. Las opciones de éxito pasarán por minimizar los errores defensivos que tantos puntos le están costando en Liga. Y, por ello, podría forzar la presencia de Marcos Alonso en el once.
El atacante Pablo Durán, futbolista del RC Celta, afirmó que su equipo irá “con todo” al Santiago Bernabéu porque en el vestuario celeste están “convencidos” de que pueden eliminar al Real Madrid.“Vamos con la mentalidad de que podemos ganar contra el Real Madrid y a por el partido, haciendo el plan que el míster crea conveniente”, indicó el delantero.Durán se ha convertido en una serie alternativa a Borja Iglesias en las últimas jornadas. Con 19 años jugaba en Preferente y en el último partido de 2024 se estrenó como goleador en Primera con un doblete a la Real Sociedad.“Es un día que no olvidaré en mi vida, el más feliz de mi vida. Marcar en casa dos goles delante de la afición y ganar el partido, fue un día redondo. Es como quitarte una mochila, es como tocar el cielo”, indicó.En este sentido, apuntó que la presencia de Claudio Giráldez en el banquillo del primer equipo ha sido “muy importante” para que él diera el salto desde el filial.“Intento no crecerme mucho cuando las cosas salen bien, ni tampoco venirme abajo cuando salen mal. El poder jugar como jugamos también viene de que venimos mucho tiempo haciendo esto. Llevamos tres años jugando casi con el mismo sistema, con los mismos compañeros y con el mismo entrenador, y eso hace que juguemos casi de memoria”, manifestó.¿Cuándo y a qué hora jugará Real Madrid vs. Celta de Vigo, por Copa del Rey?El conjunto 'merengue' recibirá al Celta, este jueves 16 de enero, en el estadio Santiago Bernabéu. Esto, por el duelo correspondiente a los octavos de final, en la Copa del Rey.El encuentro está estipulado, inicialmente, para jugarse a las 3:30 p.m. (hora colombiana). Cabe destacar que el Real Madrid viene de perder la final de Supercopa, frente al Barcelona.
Eduardo Camavinga, tras superar un proceso gripal, Kylian Mbappé, Jude Bellingham y Fede Valverde, con diferentes molestias tras la Supercopa de España, se reincorporaron al grupo este miércoles en el último entrenamiento de preparación de los octavos de final de la Copa del Rey del jueves (21:00 horas CET, -1 GMT) en el Santiago Bernabéu.Recupera efectivos Carlo Ancelotti de cara a la eliminatoria copera en la que ha de recomponer al equipo tras la goleada sufrida contra el FC Barcelona (2-5).Para empezar, contó con las buenas noticias de la recuperación de Camavinga, superada la gripe que le impidió entrenar el martes; Bellingham y Valverde, dejando atrás sendas sobrecargas musculares; y un Mbappé que sufrió un fuerte pisotón en el tobillo en la final.Además, Jesús Vallejo, ausente durante la última semana por molestias musculares, también entrenó sin contratiempos.Los cinco se unieron a un grupo de jugadores entre los que estuvo el lateral derecho del RM Castilla Lorenzo Aguado para completar una nómina de jugadores con las bajas de larga duración de Dani Carvajal y Éder Militao, por sendas lesiones de ligamento cruzado anterior de la rodilla.Y es que, justamente, ese complejo panorama en materia de lesiones es el que ha complicado la temporada de un Real Madrid, que todavía no levanta cabeza. Se espera que en este mercado de invierno, los 'merengues' vayan por varios jugadores, en su intención de suplir las necesidades dentro del campo, que, en materia física, ha permeado la campaña de los madrileños.Dentro de esos nombres que han 'sonado' para reforzar al Real Madrid, destaca el del defensor colombiano, Jhon Lucumí. No obstante, hasta ahora todo es una incógnita y, a un poco de más de quince días para que se cierre la ventana de transferencias, los blancos todavía no dan luces de posibles fichajes para este resto de temporada.
Johan Mojica recibió un 'baldado de agua fría'. Este viernes 6 de diciembre, Mallorca visitó el estadio de Balaídos para enfrentar a Celta de Vigo, por la fecha 16 de La Liga de España, y el entrenador Jagoba Arrasate decidió dejar al lateral izquierdo colombiano en el banco de suplentes. Es la cuarta vez, en la temporada, que empieza un compromiso aguardando por su oportunidad.La primera vez fue el 31 de agosto, en el triunfo 0-1 sobre Leganés; posteriormente, ocurrió el 14 de septiembre, en la derrota 2-1 con Villarreal; luego, volvió a vivirlo el 1 de noviembre, en la caída 0-1 con Alavés; y, ahora, contra Celta. En los otros 13 compromisos, el 'cafetero' hizo parte del once inicial, gracias a su buen nivel, que le permitió ganarse su lugar en el equipo titular.Sin embargo, el pasado 3 de diciembre, se vio comprometido en un par de anotaciones del Fútbol Club Barcelona, que se impuso por 5-1 sobre Mallorca. Además, protagonizó una escena que se llevó las miradas, tras una feroz recriminación, a los gritos, a Manuel 'Manu' Morlanes por el desempeño de este a la hora de defender. Johan Mojica lo empujó y hasta golpeó con su cabeza.Alineación titular de Mallorca vs. Celta de Vigo, en La Liga de EspañaDominik Greif; Mateu Morey, Martin Valjent, Antonio Raíllo, Siebe Van der Heyden; Omar Mascarell, Samuel Costa; Robert Navarro, Dani Rodríguez, Javier Llabrés; y Cyle Larin. D.T.: Jagoba Arrasate.Suplentes: Vedat Muriqi, Manuel Morlanes, Abdón Prats, Sergi Darder, Takuma Asano, Leo Román, Valery Fernández, Antonio Sánchez, Chiquinho, Johan Mojica, Pablo Maffeo y Daniel Luna.Alineación titular de Celta de Vigo contra Mallorca, en La Liga de EspañaVicente Guaita; Javier Rodríguez, Carl Starfelt, Marcos Alonso; Óscar Mingueza, Fran Beltrán, Ilaix Moriba, Hugo Álvarez; Fer López, Williot Swedberg y Borja Iglesias. D.T.: Claudio Giráldez.Suplentes: Iván Villar, Anastasios Douvikas, Iago Aspas, Franco Cervi, Alfonso González, Luca de la Torre, Jonathan Bamba, Pablo Durán, Mihailo Ristić, Tadeo Allende, Carlos Domínguez y Yoel Lago.Datos del partido entre Mallorca y Celta de Vigo, en La LigaDía: viernes 6 de diciembre.Hora: 3:00 p.m. (Colombia).Estadio: Balaídos.Jornada: fecha 16.
Este lunes 10 de febrero, la Selección Colombia Sub-20 volverá a salir al ruedo, enfrentando a Argentina, por el duelo correspondiente a la tercera jornada en el hexagonal final, del Sudamericano en la categoría, que actualmente se está disputando en territorio venezolano.Cabe destacar que el cuadro ‘cafetero’ es parcialmente tercero en la tabla de posiciones, con tres unidades.¿A qué hora juega HOY la Selección Colombia Sub-20?El equipo dirigido por César Torres, se medirá a la ‘albiceleste’, este lunes, a las 5:30 p.m. (hora colombiana).Y como es costumbre y tradición nacional, desde siempre, Gol Caracol y www.golcaracol.com transmitirá en exclusiva en encuentro de la Selección Colombia.Una victoria de la ‘tricolor’ lo emparejaría en puntos con Argentina, además de acercar cada vez más ese sueño de clasificar a la Copa del Mundo Sub-20, que se jugará en Chile, este año.¿Cómo le fue a la Selección Colombia, en su más reciente juego?El pasado viernes, Brasil paró en seco a Colombia y a su goleador Néiser Villarreal.Un gol de cabeza del central Iago, en un tiro de esquina cobrado por Pedrinho, dio a la 'canarinha’ una temprana ventaja en el minuto 6 de este partido en el Estadio Olímpico de la UCV, en Caracas, renta que supo defender.El equipo de Ramon Menezes acabó con diez hombres por la expulsión de Igor en el 87 por doble amonestación.Villarreal, una de las revelaciones delSudamericanoSub-20, llegaba con una racha de cuatro encuentros consecutivos viendo red y con seis anotaciones, siendo por el momento el mejor artillero por delante del argentino Echeverri y el chileno Juan Francisco Rosell, que llevan cinco.Estuvo muy cerca de extender su cadena (56), pero el arquero Felipe Longo se lo negó.Una espectacular carrera de más de 60 metros del extremo Oscar Pérez terminó en un centro que pescó el atacante colombiano con todo a su favor. Longo desvió.
Que Daniel Muñoz actualmente juegue en la mejor liga del fútbol mundial, a nivel clubes, no es ninguna casualidad; así como tampoco lo es que sea uno de los futbolistas más destacados del Crystal Palace y, en su posición, de los mejores en la Premier League.Pero es que esto, más allá de ser una opinión, tiene como base sólida el concepto estadístico, en el que el colombiano queda muy bien ‘parado’ frente a todos los demás laterales en el fútbol inglés.Según lo reveló en las últimas horas el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES Football), Daniel Muñoz es el lateral más dinámico de todo el fútbol mundial; esto, luego de hacer un análisis estadístico, en el que se determinaron unos números de ensueño para el ‘cafetero’.Y es que, así como lo afirmó la reconocida organización en el fútbol mundial, el paisa supera en este tópico al polaco Hubert Zwozny y el francés Adrien Truffert; ambos con menos de 24 años, hecho que le da más valor a lo logrado por Daniel, quien tiene 28.Así como lo reveló la CIES Football, Muñoz fue catalogado como el lateral más dinámico de las 30 ligas principales en todo el mundo, con base a su distancia recorrida por juega y el porcentaje de alta velocidad, en la que lo hace.Ahora, por lo mostrado en el Crystal Palace y Selección Colombia, el futbolista antioqueño ha dejado muy claro su capacidad física en el campo, tanto en ataque como en defensa, que le permite ser polifacético en las dos áreas, sin descuidar su primera función principal, que es la de taponar su costado, evitando la llegada del equipo rival.Además, sumadas a sus cualidades defensivas, Daniel Muñoz puede convertirse en un extremo en solo segundos; tanto, que cuenta con buenos números en materia ofensiva, no solo asistiendo a sus compañeros, sino que también llegando a definir en el área chica.Por estas razones y más, el colombiano es destacado como uno de los mejores laterales en todo el fútbol internacional.¿Cuándo vuelve a jugar el Crystal Palace?De la mano de Daniel Muñoz, el cuadro londinense enfrentará al Doncaster Rovers, este sábado 10 de febrero, por el duelo correspondiente a la cuarta ronda de la FA Cup.Ya en materia de liga, Crystal Palace recibirá en casa al Everton, el próximo sábado 15, de este mes. Cabe destacar que el equipo de los colombianos actualmente ocupa la casilla número doce en la Premier League, con un total de 30 unidades.
Las 'Chivas' del Guadalajara vencieron 2-1 a los 'Xoloitzcuintles' del Tijuana, el domingo en el estadio Akron en el partido que cerró la sexta jornada del torneo Clausura-2025 del fútbol mexicano.Al minuto 28, Alan Pulido remató una pelota que recibió en el área chica para el 1-0 del Guadalajara.Dos minutos después, Roberto Alvarado firmó el 2-0 con un disparo frente al arquero.El colombiano José Zúñiga acercó 2-1 al Tijuana con un remate de cabeza al 45+8. Cabe destacar que el delantero 'cafetero', quien había sido figura al mando de Osorio en la campaña pasada, hasta ahora se volvió a reencontrar con el gol, esperando que, con esta nueva anotación, inicie su etapa goleadora en esta campaña, con los 'Xolos'.De esta manera, las 'Chivas' llegaron a ocho puntos y el Tijuana se quedó con cuatro unidades.Antes, en el estadio Olímpico Universitario, los Pumas vencieron dramáticamente 1-0 al Mazatlán con un gol del peruano Piero Quispe en tiempo de compensación.Corría el minuto 90+11 cuando Quispe hizo el gol para la victoria de los felinos con un disparo raso dentro del área.Con este resultado, los Pumas llegaron a 11 puntos y el Mazatlán se quedó con siete unidades.El viernes en el inicio de la jornada, el Necaxa venció 3-2 al Santos en el estadio Victoria con un doblete del colombiano Diber Cambindo.En el estadio Cuauhtémoc, el América se impuso de visita 2-1 al Puebla y llegó a 16 puntos para recuperar el liderato de la clasificación.Durante la actividad sabatina, el León también llegó a 16 unidades tras ceder el empate 3-3 con el Toluca en el estadio Nou Camp.En ese empate a 16 puntos, América supera al León en diferencia de goles: 12 contra 5.El Clausura se reanudará con la séptima jornada que se jugará del viernes al domingo próximos.- Partidos de la séptima jornada del Clausura del fútbol mexicano:Viernes 14.02: América-Necaxa, Tijuana-Juárez FC y Mazatlán-Santos Laguna.Sábado 15.02: Atlas-Puebla, Tigres-Cruz Azul y Toluca-Guadalajara.Domingo 16.02: Querétaro-Monterrey, San Luis-León y Pachuca-Pumas UNAM.
La futbolista colombiana Daniela Caracas, del registro del Espanyol, es centro de atención en las últimas horas después de un hecho que ha levantado polémica por un tocamiento en sus zonas íntimas, mientras se disputaba el compromiso contra Barcelona.Y es que Mapi León, de las catalanas, le puso su mano en la pantaloneta de la lateral 'cafetera', mientras que se esperaba el cobro de un lanzamiento de costado y las dos forcejeaban en una acción normal de marca. También se observó que León le reclamó algo más a Caracas y le dijo un par de palabras.Recientemente se presento un pronunciamiento oficial de parte del Espanyol, en el que condenó lo sucedido y dejó de manifiesto todo su respaldo a Caracas, quien fue "vulnerada en su intimidad". Este episodio sí ha tenido diferentes reacciones y comentarios en las redes sociales en las últimas horas de aficionados y de periodistas españoles."¿Y a Daniela Caracas quién la protege? ¿O es que hay mujeres de primera y mujeres de segunda?", publicó la comunicadora María Trisac, de 'Es Radio' y de 'El Chiringuito TV'. Mientras tanto el medio 'Afición Deportiva' dejó una mención en su cuenta de 'X', en donde se indicó "qué intolerable esto de Mapi León. La jugadora del FC Barcelona tocó las partes íntimas de Daniela Caracas para después preguntarle: “¿tienes picha?” ¿Debería ser sancionada?".Así las cosas, ahora se deberá esperar qué sucede con esto sonado caso que ya toma bastante vuelo en España, en donde el balompié femenino goza de una gran atención.Cabe señalar que el resultado final del compromiso, con triunfo 2-0 de Barcelona sobre Espanyol, pasó a un segundo plano, por lo acontecido con Daniela Caracas como víctima de un acto bastante comentado este lunes.¿Quién es Daniela Caracas?Daniela Caracas es una futbolista nacida en Cali, que tiene 27 años, y que cuenta con una amplia trayectoria en el balompié de nuestro país y en el exterior. Así las cosas su hoja de vida registra pasos por clubes como Huila, Logroño y Espanyol, de España. Además ha integrado la Selección Colombia en diferentes categorías y en eventos internacionales como la Copa América, Juegos Panamericanos y Juegos Bolivarianos.
El Super Bowl LIX tuvo las 2 caras de la moneda en el estadio Superdome de Nueva Orleans, Luisiana (Estados Unidos), donde los Philadelphia Eagles se impusieron con amplio dominio 40-22 sobre los Kansas City Chielfs, campeones de las 2 últimas ediciones.Mientras en el campo hubo una imponente demostración de autoridad, estrategia, concentración y efectividad de la escuadra campeona, el complemento de la noche no estuvo a la altura.Se trató del acto musical en el intermedio del partido, que no fue bien calificado por parte de los aficionados que esperaban con expectativa un ‘show’ lleno de innovaciones, tecnología, efectos y demás sorpresas, como suele suceder cada año.En esta oportunidad Kendrcik Lamar protagonizó una sobria actuación en la que no hubo mayor despliegue de elementos visuales que robustecieran su desempeño, ya que todo estuvo centrado en el grupo de bailarines que hizo la respectiva coreografía para sus canciones.Fue por ello que la decepción fue evidente, incluso, en quienes estuvieron a cargo de la transmisión oficial por televisión del evento deportivo más visto del año en suelo norteamericano.Shakira, extrañada en ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025La final del fútbol americano estadounidense se pudo ver en Colombia y otros países de la región a través de ESPN, medio que hizo amplio despliegue de cubrimiento desde el estadio y en el que la expectativa por la presentación musical era alta.Sin embargo, después del acto, los narradores no ocultaron su desencanto con lo visto y no aguantaron las ganas de lanzar sus críticas en vivo y en directo.De hecho, el propio relator del partido se atrevió a decir de manera sutil que lo hecho por Shakira en el ‘show’ del Super Blowl 2020, en Miami, había quedado marcado y no se comparaba con lo preparado por Kendrick Lamar.“No es mi cantante favorito, aunque yo sé que les gusta a las nuevas generaciones, pero yo vi ahí a alguien moviendo las caderas”, dijo el mexicano Ciro Procuna antes del inicio de la segunda mitad del encuentro.De esta manera, quedó claro que el espectáculo musical no era lo que se esperaba y que el verdadero ‘show’ estuvo a cargo de los Philadelphia Eagles, que no llegaban con el rótulo de favoritos.
El Super Bowl LIX quedó en la retina de los aficionados por el imponente triunfo de los Philadelphia Eagles, que ganaron 40-22 frente a los Kansas City Chiefs, campeones de las 2 últimas ediciones.Se trató de un triunfo lleno de autoridad, estrategia y contundencia por parte de la escuadra ganadora, que no llegaba como favorita a la contienda, pero que aplastó a su rival desde los primeros minutos.No obstante, propios y extraños no solo esperaban el desarrollo de la contienda, también había gran expectativa por el espectáculo del medio tiempo, que tradicionalmente suele ser una presentación musical llena de luces, efectos especiales, tecnología, creatividad y más elementos.Sin embargo, en esta oportunidad se trató de un acto sobrio por parte de Kendrick Lamar, que estuvo rodeado de una serie de bailarines mientras cantaba. De resto, no hubo mucho más, motivo por el que las críticas no se hicieron esperar.Incluso, hasta en la transmisión de televisión oficial del encuentro se extrañó a la colombina Shakira, que se presentó junto a ‘JLO’ en el Super Bowl de 2022, edición en la que se llevó todos los aplausos.Memes para ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025Las redes sociales no perdonaron la falta de rimbombancia que hubo en el acto de Kendrick Lamar y no dudaron en catalogarlo como el espectáculo de medio tiempo menos atractivo visto hasta el momento."Bravo, el 'show' de medio tiempo más aburrido de la historia... El peor 'show', pura decadencia... Insípido 'show'... Estuvo mejor el 'show' de Bob Esponja... ¿Eso fue todo?... Dejen de darle el 'show' del medio tiempo a los hombre", fueron algunos de los mensajes que se tomaron las redes.Acá, algunas de las publicaciones más ingeniosas:
Hace un par de minutos, La Equidad anunció importante noticia sobre una de sus jóvenes figuras, que, al mando de Alexis García, ya llevaba haciendo un proceso formativo desde hace un par de meses con el equipo profesional.Sin embargo, su rápida adaptación al fútbol colombiano, vistiendo la camisa del cuadro ‘asegurador’, desde territorio europeo le pusieron el ojo, hasta el punto de ficharlo, sellando la primera contratación de los nuevos dueños del conjunto capitalino, que ahora pertenece al grupo inversionista Tylis-Porter.El jugador en mención se trata de Elan Ricardo, un mediocampista de 20 años, que supo figurar durante los minutos que estuvo en cancha con La Equidad. Es por eso que ahora, en su primera experiencia internacional, tiene una gran responsabilidad en el Besiktas de Turquía, mismo país en el que están los colombianos Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta.“Nuestro club ha alcanzado un acuerdo preliminar con Besiktas JK y con el propio jugador, Elan Joseph Ricardo Ochoa, para su traspaso definitivo. Elan Ricardo viajará a Estambul en las próximas horas para someterse a los exámenes médicos y finalizar el proceso de su transferencia”, indicó el cuadro ‘asegurador’ en el comunicado oficial, que compartió a través de todos sus canales oficiales.Aunque esta noticia implica un salto de calidad futbolístico en la carrera del joven barranquillero, también es cierto que para Alexis García esta ausencia le pesará durante todo el semestre y más ahora, que no ha podido consolidar al equipos en las tres primeras jornadas de la Liga BetPlay I-2025.Con una unidades, de nueve posibles, La Equidad actualmente ocupa la casilla quince en el rentado local.Elan Ricardo, un negocio ‘redondo’ para La EquidadTras confirmarse el fichaje del futbolista colombiano al cuadro turco, un periodista local dio reveladores detalles de lo que fue la operación, en materia económica, afirmando que en la escuadra ‘aseguradora’ recibirían más de un millón de dólares.“El Besiktas pagará aproximadamente 2 millones de euros al club del jugador por Élan Ricardo. Según el acuerdo; de la próxima venta se entregará una participación del 10%”, citó Yağız Sabuncuoğlu a través de su cuenta oficial de ‘X’, dejando claro que el equipo bogotano se quedó con importante participación del futbolista, en una futura transferencia.¿Cómo le fue a Elan Ricardo en su etapa por La Equidad?Según lo detallan las estadísticas de ‘Sofascore’, el futbolista de 20 años logró disputar un total de 49 encuentros, en los que puso tres asistencias y anotó nueve goles.Sumado a eso, terminó con un 83% de precisión en los pases, junto a un 54% de efectividad en los duelos ganados.
La defensora caleña de 27 años de edad fue tocada de manera abusiva en sus partes íntimas por parte de la española María del Pilar ‘Mapi’ León, zaguera del ‘Barça’, en medio de un forcejeo en el minuto 15 del primer tiempo.En ese instante, la ‘cafetera’ optó por no responder de forma violenta, según lo detalló el Espanyol, su club, mediante un comunicado en el que rechazó lo ocurrido: “Daniela Caracas no pudo reaccionar por el impacto que le causó la situación”.Pese a que todo quedó registrado en imágenes, no hubo sanción para la agresora, que estuvo en cancha de principio a fin, mientras que la colombiana –que más adelante recibió tarjeta amarilla– fue sustituida a falta de 8 minutos para el pitazo final.Lo particular es que la vallecaucana no solamente fue atacada físicamente por su adversaria 2 años mayor que ella, León también le lanzó una grave agresión verbal de la que la prensa española se ha encargado de hacer eco.Daniela Caracas recibió otra agresión de ‘Mapi’ León es EspañaPeriodistas en suelo ibérico se encargaron de leer los labios de la jugadora barcelonista y de publicar lo que está le habría dicho a la colombiana en el momento del tocamiento, mensaje con el que también atentó en contra de su integridad.Según Enrique Rodríguez, corresponsal en España para Blu Radio, León le preguntó a la ‘cafetera’ en ese momento: “¿Tienes picha?”. Acto seguido, el periodista explicó: “Esa es una manera vulgar de decir que tiene órganos masculinos”.Sus palabras, desde el minuto 1:24: En consecuencia, este agravante se podría sumar a la causa, ya que el equipo de la caleña puso a su servicio sus abogados en caso de que esta quiera llevar el caso a la justicia.“Hemos puesto a disposición de nuestra jugadora los servicios jurídicos del club por si desea emprender acciones legales”, añadió el comunicado.Al final, la contienda, válida por la fecha 18 de la Liga de España, terminó con triunfo 0-2 a favor del Barcelona, que es líder solitario con 51 puntos, 6 más que los del Real Madrid, su inmediato persecutor.A su vez, el Espanyol quedó en la casilla 13 con 18 unidades y luchando por no caer en las casillas de descenso, zona de la que está a 5 puntos.
La eliminación del Liverpool en la FA Cup, frente al Plymouth Argyle, para nada se ha tomado con serenidad y calma en Anfield, donde los medios partidarios ya hablan de bajos rendimientos y hasta salidas de cara al próximo mercado de fichajes.Y justamente, Luis Díaz es uno de esos nombres que critican fuertemente en el equipo ‘red’, debido a su bajo nivel futbolístico, que ya está ‘colmando la paciencia’.Esto, según lo afirmó ‘Anfield Watch’ a través de su página web, donde le pusieron las cosas claras al guajiro, quien, de no mejorar, tendría los días contados en el equipo inglés: “Díaz acaba contrato en 2027, por lo que tiene todo por demostrar si desea que el club prolongue su estancia”.“Se ha podido saber que a él (Luis Díaz), se suman Núñez y Jota como jugadores que el Liverpool está pensando en vender este verano”, agregó el medio partidario del equipo ‘red’, revelando que son varias las ‘cabezas’ que pueden rodar y más ahora, luego de haber quedado eliminados en la FA Cup, contra un equipo de segunda división.Con Luis Díaz no hay excusas en LiverpoolComo un comentario airado en contra del guajiro, en ‘Anfield Watch’ le dieron ‘palo’ al futbolista colombiano, por su poca claridad frente al arco en materia ofensiva, además de su “falta de actitud”, que no cae para nada bien.“Para Luis Díaz, uno de los jugadores más experimentados del club, las excusas simplemente no existen. El colombiano ha estado luchando con Gakpo durante toda la temporada por minutos de juego en la banda izquierda, y Slot lo ha alineado a menudo como delantero centro en un intento de cubrir las ineficiencias de Jota y Núñez en ataque", indicó de entrada el portal británico, que también se 'despachó' con varios de los jugadores del plantel.No obstante, al colombiano fue a quien más duro le 'tiraron'; tanto, que lo consideraron como una decepción por lo mostrado en cancha frente al Plymouth Argyle, por la FA Cup: "Los equipos pierden partidos, pero luchan hasta el final. Díaz fue francamente patético en sus esfuerzos y no es la primera vez que se siente halagado por decepcionar”.Barcelona en el radarSegún informan desde territorio español, el guajiro interesa en el cuadro ‘culé’ para reforzar la línea de ataque, en el siguiente mercado de transferencias.Sin embargo, con la información que llega desde Anfield, ante ese panorama, parece ser que todo podría encaminarse bien a favor del colombiano, a quien no le molestaría vestirse como nuevo refuerzo del Barcelona.
Este lunes 10 de febrero, no es un día cualquiera para Radamel Falcao García, pues hoy hace 39 años, nacía en Santa Marta el ‘Tigre’, sin saber que se convertiría en una de las principales leyendas y referentes en la historia del fútbol colombiano.Evidentemente, en el mundo del fútbol no pasaron por alto esta fecha tan importante, en la que varios equipos, jugadores y cuentas destacadas, tales como la FIFA, le enviaron emotivos mensajes al delantero de Millonarios.“El 10 de febrero de 1986 nació en Santa Marta Radamel Falcao García. ¡Felices 39 años Tigre! ¡Que sea un año lleno de más goles, alegría y sueños cumplidos! ¡ESTE ES EL EQUIPO DE RADAMEL!", fueron las palabras con las que Millonarios le celebró el cumpleaños al atacante samario, quien solo hace unos días confirmó su renovación con el ‘embajador’.Pero eso no fue todo, pues al ‘Tigre’ lo recordaron de todo lado. En su cuenta oficial de ‘X’, River Plate también le dejó sentidas palabras al atacante de 39 años, quien todavía se encuentra más vigente que nunca. “Feliz cumpleaños Falcao. Un tigre que defendió con orgullo y goles el Manto Sagrado”, citó el cuadro ‘millonario’.Por otra parte, en España no se olvidaron de Radamel, quien tuvo importante paso tanto por el Atlético de Madrid, como en el Rayo Vallecano. Sin embargo, su ‘prime’ es más recordado en el cuadro ‘colchonero’, donde fue campeón y hasta llegó a ser considerado como uno de los mejores delanteros de todo el mundo.“Don Radamel Falcao cumple 39 años”, fueron las palabras del conjunto madrileño a través de sus redes sociales, donde los hinchas de Atlético de Madrid se reportaron con destacados mensajes hacia el ‘9’.¡Hasta la FIFA lo recordó!Teniendo en cuenta la gran trayectoria, relevancia e importancia del ‘Tigre’ en el fútbol mundial, desde las cuentas más importantes en las redes recordaron al delantero samario.Y una de ellas, fue la FIFA, que, además de desearle su cumpleaños número 39, también recordó aquel gol anotado frente a Polonia en la Copa del Mundo de 2018, donde Falcao García anotó su primer gol en un certamen orbital.En la Conmebol también le hicieron un importante reconocimiento al ahora atacante de Millonarios, quien tiene su historial destacado en la Copa América y Eliminatorias Sudamericanas vistiendo los colores de la Selección Colombia. "Goleador y referente", fueron las palabras de la máxima organización en el fútbol sudamericano, hacia Falcao.