Carmelo Valencia es un ejemplo total de vida e inspiración para muchos jóvenes quienes esperan seguirle los pasos. Y es que, luego de retirarse del fútbol profesional; el goleador que quedó con varios emprendimientos y negocios y que dejó un legado importante en el balompié de nuestro país, lo que menos se esperaba era que, ya con la vida resuelta, ingresara al colegio para culminar su bachillerato; mismo que no terminó en la adolescencia por priorizar su carrera deportiva.Y diferente a lo que muchos podrían pensar, para ‘Tutunendo’ esto no es motivo de vergüenza; por el contrario, así como lo ha compartido a través de sus redes sociales, esta nueva etapa de su vida la toma con mucha alegría, entusiasmo y hasta ‘recocha’.Así lo dejó ver en uno de sus videos, que compartió a su cuenta oficial de Tik Tok. Dándole inicio a la jornada escolar para este 2025, el exfutbolista se grabó en el salón de clases, mostrando todo el grupo de estudiantes y una pantalla grande, donde se veía, pareciera que estaban exponiendo.Sin embargo, la parte graciosa estuvo cuando filmó a uno de sus compañeros, quien se tapa la cara con un poco de pena. Ante esto, Carmelo Valencia lo ‘cogió de bate’, diciendo que estaba penoso y demás.El muchacho más se sentía intimidado, pero al final sonrió a la cámara, de un ‘Tutunendo’ que, así como cuando se alistada para salir al terreno de juego, estaba con el uniforme.Sumado a eso, acompañado del video, ‘Tutunendo’ compartió con orgullo una destacada leyenda en su Tik Tok, dejando en evidencia su alegría por todo el proceso e inspiración que han generado durante los últimos meses. “Éramos 6 cuando empezamos, ya todos los que habemos, es algo sencillamente espectacular”, citó el exjugador.Se espera que en los próximos días, con el pasar de las clases, Carmelo siga publicando su experiencia en el colegio, a través de sus redes sociales.
En 2022, Carmelo Valencia decidió ponerle fin a su carrera como jugador profesional, tras 19 años en el fútbol de alto rendimiento. Desde que dejó de jugar, en Junior, el delantero se quedó instalado en Barranquilla y allí comenzó su nueva vida, alejado de la canchas.Uno de los aspectos que más llamó la atención, tras el retiro fueron sus deseos por terminar el bachillerato y, sorpresivamente, decidió retornar a las aulas a pesar de su alta edad. ‘Tutu’ ahora apareció con un nuevo emprendimiento que tiene en la capital del Atlántico y que ha dado de qué hablar en las redes sociales.Se trata de una venta de buñuelos llamados ‘Tutubuñuelos’, donde el exfutbolista de Atlético Nacional, Millonarios y América se dedica a hacer, con sus propias manos, este tradicional amasijo.A través del creador de contenidos ‘El Sartén de José’, se dio a conocer este nuevo proyecto que tiene el potente delantero, que anotó más de 150 goles en su carrera profesional.“Carmelo Valencia sentó raices en Barranquilla y ahora vende unos buñuelos que valen la pena probar. Este fue un proyecto que inició hace cuatro años, en pandemia y que poco a pocos fue perfeccionando. Los buñuelos quedan crocanticos, bien secos y esponjosos”, fue la descripción que hicieron en el video promocional.El local de venta de Valencia queda en la Carrera 46 #93-180, en el norte de la ciudad de Barranquilla. Allí, el futbolista estará cocinando de 7 de la mañana, a 7 de la noche. Cada buñuelo tiene un valor de $4.000.“Cuidado con los mordiscos que te come los dedos. Muy rico esos buñuelos Tutu y con arequipe más”, fueron las palabras que le dejó Sebastián Viera, ídolo de Junior y ahora entrenador del Real Cartagena, en una publicación de Instagram.Este no es el único negocio que tiene Carmelo Valencia, pues también se conoce que tiene un salón de belleza, junto a su esposa. El delantero se ha convertido en un ejemplo de superación y un referente para sus colegas, a la hora de ‘colgar los guayos’.¿En qué equipos jugó Carmelo Valencia?Inició su carrera profesional en Atlético Nacional en 2003, y luego tuvo pasos por Cartagena y Pasto, destacándose como un delantero prometedor. Más adelante, regresó a Nacional para ser campeón en 2007. Se unió a Millonarios en 2009 y de allí daría su salto al fútbol del exterior.En el ámbito internacional, tuvo su primera experiencia fuera de Colombia en el Ulsan Hyundai de Corea del Sur en 2010 y 2011. Luego pasó brevemente por el fútbol argentino con Newell’s Old Boys en 2011. En 2013, jugó en el Tianjin Teda, de la Liga de China y después pasó al Beijing Baxy.En su retorno a Colombia, estuvo en La Equidad, América de Cali, Santa Fe, Cúcuta Deportivo y cerró su carrera en el Junior de Barranquilla.
La Selección Colombia se enfrentará este martes 15 de octubre contra Chile, por la fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México y Canadá de 2026. Este duelo se pone como uno de los más atractivos de la jornada y por eso un exfutbolista con pasado en la 'tricolor' dio su punto de vista y contó cuál podría ser la estrategia para vencer a los australes y quedarse con los tres puntos.Se trata de Carmelo Valencia, quien tuvo un mano a mano con nuestro periodista Mauricio Molano para hablar sobre este encuentro, pero sobre todo del lado de los dirigidos por Néstor Lorenzo.Valencia se retiró en el 2022 en el Junior y tuvo la experiencia de jugar a los 38 años en las altas temperaturas de Barranquilla. Por eso, de entrada, se refirió al juego en este tipo de condiciones climatológicas. "Si no tiene el balón, se va a sufrir porque el clima de acá es una realidad, te deshidrata totalmente. A los 20 o 30 minutos ya los pies los comienzas a arrastrar", mencionó el exdelantero.Luego, Carmelo se dio a la tarea de analizar a los atacantes del combinado nacional, de quienes destacó que le dan un aire distinto al juego. "Tienen mucha potencia, son jugadores que, si uno se pone a ver, tanto John Córdoba como Jhon Jáder Durán, son de una fibra rápida, la diferencia está ahí, que son jugadores mucho más punzantes", agregó´.Por último, Valencia dejó en claro que los tiempos en el fútbol han cambiado y que los jugadores con quienes compartió en su época eran muy distintos a los actuales futbolistas de Colombia. "Eran jugadores más asociativos que por ahí se podían crear más circuitos. En la actualidad con los delanteros que tenemos podemos ser mucho más frontales y verticales, hay que aprovechar bastante eso", concluyó.Cabe recordar, que, el partido contra Chile será a las 3.00 p.m. (hora Colombia) y será transmitido por Caracol Televisión y la página web de Gol Caracol. ¿En qué equipos jugó Carmelo Valencia?1. Atlético Nacional (Colombia): 2003 - 20042. Real Cartagena (Colombia): 20053. Deportivo Pasto (Colombia): 20054. Atlético Nacional (Colombia): 2006 - 20085. Millonarios (Colombia): 20096. **Ulsan Hyundai (Corea del Sur): 2010 - 20117. Newell's Old Boys (Argentina): 20118. La Equidad (Colombia): 20129. Tianjin Teda (China): 2013 - 201410. Beijing Baxy (China): 2015 - 201611. La Equidad (Colombia): 201712. América de Cali (Colombia): 201813. Santa Fe (Colombia): 2018 - 201914. Cúcuta Deportivo (Colombia): 201915. Junior de Barranquilla (Colombia): 2020 - 2022
Este martes 30 de julio, Independiente Santa Fe dio un ‘golpe’ en el mercado, con el anuncio de Jhon Duque como nuevo fichaje para este segundo semestre. Cabe destacar que el bogotano arribó al cuadro ‘cardenal’, tras su paso por Atlético Nacional y Millonarios, dos clásicos rivales del ‘león’.Es por eso que en Gol Caracol hacemos un recuento de varios futbolistas que han vestido la camiseta del ‘embajador’, del ‘verdolaga’ y del ‘albirrojo’, como sucederá con el volante capitalino.Jhon DuqueEvidentemente, el mediocampista bogotano es el primer y más reciente ejemplo de este caso, con su anuncio como nuevo jugador de Independiente Santa Fe.Y es que, como dato no menor, cabe destacar que Duque fue titular y protagonista con Millonarios en 2017, cuando vencieron en la gran final de Liga al cuadro ‘cardenal’, en una de las estrellas más históricas del fútbol bogotano y colombiano.No obstante, al salir de los azules, Jhon emprendió vuelo hacia el San Luis de México. Sin embargo, su experiencia en el exterior no fue la mejor y en su regreso a tierras ‘cafeteras’, el jugador de 32 años llegó para reforzar a Atlético Nacional, cuadro en el que también sabe lo que es ser campeón.Carmelo ValenciaYa retirado, ‘Tutunendo’ fue otro de los futbolistas que vistieron las camisetas de Nacional, Millonarios y Santa Fe. El atacante inició su carrera en el cuadro ‘verdolaga’, donde supo ‘brillar’ y figurar de gran manera.Esto le permitió dar el salto de calidad hacia Millonarios, club en el que también fue figura con goles y buen fútbol, por allá en el año 2009.No obstante, años más adelante, en el 2018, Carmelo Valencia arribó nuevamente a la capital de Colombia, pero para jugar con Independiente Santa Fe.Gerardo BedoyaEl reconocido mediocampista colombiano, es otro de los jugadores que tuvo paso por tres de los más grandes en nuestro país. Toda la historia inició en el 2005, cuando proveniente de Boca Juniors, Bedoya regresó a Colombia para vestir los colores de Millonarios.Un año después, Gerardo cambió de frente y fichó por Millonarios, donde jugó par temporadas, convirtiéndose en uno de los referentes en el equipo capitalino.Pero no fue hasta 2011 cuando Bedoya fue transferido, desde Boyacá Chicó, a Independiente Santa Fe. Allí en los ‘cardenales’, el mediocampista salió campeón de Liga, convirtiéndose en uno de los principales referentes del ‘león’.Michael RangelEl delantero colombiano, que actualmente se encuentra sin equipo, tuvo un importante paso por Nacional, Millonarios y Santa Fe.Su historia en los tres grandes de Colombia inició en 2014, cuando fue fichado por Atlético Nacional. No obstante, su paso por el verde no fue el mejor, misma razón por la que empezó a emigrar de equipo en equipo.Uno de ellos, fue Santa Fe, donde tuvo dos pasos. El primero, en 2014 y el segundo, en 2021.En Millonarios, Rangel estuvo en el 2015, pero los ‘embajadores’ decidieron no comprarlo y devolverlo a Nacional, tras finalizar su cesión.Christian MarrugoEl actual futbolista de Real Cartagena, también tiene su historia en el fútbol colombiano, donde ha vestido los colores de varios de los grandes, con Santa Fe, Nacional y Millonarios como principales protagonistas.El mediocampista de 39 años inició su carrera en Atlético Nacional, club en el que dio el salto hacia Independiente Santa Fe, en el año 2006. No obstante, a los ‘cardenales’ Marrugo regresó en el 2023.Referente a su fichaje en Millonarios, Christian lo hizo arribando desde el Puebla de México, en el 2018.*Otros jugadores que han jugado en Nacional, Millonarios y Santa Fe:Jorge el ‘Mono’ Herrera (lateral)Sherman Cárdenas (volante)Yovanny Arrechea (Delantero)Nelson ‘Rolo’ Flórez (lateral)Jorge Salcedo (volante)Luis Páez (delantero)
La historia de vida de Carmelo Valencia no terminó cuando se retiró del fútbol, por el contrario, una vez colgó los guayos, inició una nueva etapa en la que busca culminar sus estudios bachilleratos y dar ejemplo a las nuevas generaciones.Así como lo reveló el mismo exfutbolista en charla con Gol Caracol, quien afirmó que después retirarse los objetivos son diferentes. Y no solo lo dice por terminar el colegio, sino que también por ese sueño que lo 'desvela' todas las noches, de ser uno de los mejores empresarios de nuestro país.“Hay una vida después del fútbol, que yo creo que es más importante todavía porque nosotros los jugadores en el fútbol vivimos en una burbuja, pero hoy en día nos damos cuenta de la realidad de la vida y contento porque hay un futuro bastante prometedor”, indicó de entrada ‘Tutunendo’ en charla con Gol Caracol, referente a lo que ha sido su vida después del fútbol.Y es que, luego de ponerle fin a su historia en el balompié, parece ser que a Carmelo Valencia poco le ha hecho falta la pelota: “Mucha gente me decía que cuando me retirara del fútbol, a los cuatro meses iba a sentir que iba a necesitar de volver a las canchas y la verdad es que llevo un año largo y no he sentido esa necesidad, porque siento que en 20 años de carrera lo di y entregué todo en cada equipo que estuve, cada vez que enteré a un campo de juego, cada vez que fui a un entrenamiento; entonces hoy lo que siento es felicidad por todo lo que el fútbol me brindó”.¿Cómo sintió el impacto al ingresar al colegio?“El primer día de colegio no hubo tanto impacto porque llegué a matricularme, llegué con gafas, con tapabocas y gorra, pero al día siguiente sí fue la locura y a la medida que pasa al tiempo los chicos se fueron adaptando porque soy una persona que soy bastante abierta, me gusta hablar con la gente, charla, hacer bromas; obviamente bajo el respeto”.¿Cuáles son las materias que más le gustan?“Trato de aprovechar todas las materias. Me gustan las matemáticas, las ciencias sociales porque es hablar de nuestro país, de lo que nos sirve, lo que no nos sirve, lo que nos aqueja; es hablar de nuestra historia. Pero hay una materia que la verdad nunca la había visto y nos la dieron en el colegio donde estoy y se llama emprendimiento, y emprendimiento es sinónimo de empresario, de emprender, de luchar y eso me gusta mucho. De todas aprendo, pero esas son las que más me gustan”.¿Qué viene para Carmelo después del colegio?“Ya hemos empezado a montar negocios, la idea es ir estudiando, de la mano trabajando, disfrutando obviamente de la familia y después de que termine el bachillerato vamos a estudiar administración de empresas y yo aspiro a en unos años, estar dentro de los mejores empresarios en Colombia”.¿Cómo recibe el cariño de la gente, a un año de su retiro?“Lo primero, es una sensación de felicidad, esto creo que es el mérito al trabajo que se hizo durante casi 20 años, al ejemplo que se dio. Creo que durante toda mi carrera nunca tuvo un inconveniente, ustedes todos saben aquí en Bogotá estuve en Millonarios, Santa Fe, Equidad y siempre trabajamos de la mejor manera. La carrera que se hizo fue importante y hoy en día, a un año de haberme retirado, solo es muestra de que se hizo un gran trabajo, me motiva a continuar”.¿Cuál es el mensaje que quiere enviar a las futuras generaciones?“Yo siento gratitud por todo lo vivido en 20 años de carrera y hoy en día somos ejemplo para todos los chicos, pero tenemos que seguir haciendo las cosas bien porque ellos van siguiendo el camino que uno va marcando”.
Hace pocos minutos, Carmelo Valencia se solidarizó y, con un emotivo mensaje, se mostró conmovido por el derrumbe que sucedió el pasado viernes en la vía que conectaba a Quibdó con Medellín. Cabe destacar que ya son varios muertos los que se reportan a esta hora por el trágico suceso.Según lo que compartió en sus redes sociales, ‘Tutunendo’ exigió por mejores infraestructuras y vías dignas para el departamento del Choco, que nuevamente se vio afectado por derrumbes de tierra. El exfutbolista no se guardó nada y en su cuenta de Instagram tomó la palabra.“Dios mío, hasta cuándo los chocoanos vamos a seguir sufriendo estas tragedias, recuerdo cuando tenía escasos 15 años que me tocaba viajar en bus, en el mismo trayecto Quibdó - Medellín y muchas veces amanecer durmiendo en la carretera por los mismos derrumbes”, indicó de entrada Carmelo Valencia, quien evocó sobre su experiencia en el pasado.Además, poniendo sobre la mesa el tema de la inversión en infraestructura, ‘Tutunendo’ hizo un llamado para que esta situación se pueda solucionar en un futuro próximo: “Ojalá algún día esto pueda acabar y mi Chocó tenga vías dignas para poder viajar sin correr tanto peligro como hoy en día seguimos teniendo. Fuerza para todos los familiares de las personas afectadas por esta difícil situación”.¿Qué pasó el pasado viernes en el departamento del Chocó?A causa de dos derrumbes de tierra en la carretera de Quibdó con Medellín, cerca a la localidad de El Carmen de Atrato, en el departamento del Chocó (oeste), varias personas fallecieron y otras todavía permanecen debajo de los restos de escombros.“Lamento profundamente el fallecimiento de 33 personas en esta tragedia, en su mayoría niñas y niños, según informes preliminares desde el territorio. Toda nuestra solidaridad con el departamento del Chocó y las familias de las víctimas”, fue el reporte que dio la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, hace pocos minutos en su cuenta oficial de ‘X’.Y, aunque todavía se mantienen activas las operaciones de rescate, también es sabido que los trancones y percances viales que actualmente se están presentando por la tragedia, afectan a muchos conductores, personas y demás desde el pasado viernes 12 de enero, cuando el hecho sucedió.
Este jueves es celebración en nuestro país, ya que un 20 de julio se dio la Independencia de Colombia. Y entre tantos mensajes en redes sociales, hubo un video futbolero que se viralizó rápidamente y que tiene como protagonista al exjugador Carmelo Valencia.El ‘Tutunendo’, quien actualmente está estudiando terminando sus estudios de colegio, fue uno de los actores para dramatizar los hechos de ese día y por supuesto esto no pasó desapercibido por los fanáticos del fútbol.De inmediato en redes sociales muchos siguen ‘aplaudiendo’ su actualidad luego del fútbol, de querer terminar de estudiar el bachillerato y de paso de esos actos especiales de compartir con los jóvenes de su clase y contar un poco de la historia.Carmelo Valencia, en el video que se viralizó fue el encargado de intentar frenar los confrontamientos que sucedieron ese día, y fue el que lanzó al piso el florero. "Qué gran actor Tutunendo, qué crack", "el dramatizado de Carmelo Valencia en el colegio", "el mejor video para conmemorar este 20 de julio, querido futbolero. Larga vida a ‘Tutunendo’. Crack", fueron algunos de los mensajes que se leyeron en redes sociales, por el contenido multimedia en el que el exfutbolista es el protagonista.Desde hace algunos meses, Carmelo Valencia ha sido noticia por las actividades en las que participa como un estudiante más, como un joven más, con el objetivo de graduarse y tener el bachillerato en su palmarés, así como los trofeos que consiguió en Atlético Nacional, en Junior de Barranquilla, o los logros individuales como ser goleador del fútbol colombiano en dos oportunidades.¿En qué equipos jugó Carmelo Valencia?‘Tutunendo’ visitió las camisetas de Atlético Nacional, Real Cartagena, Pasto, Millonarios, La Equidad, América, Santa Fe, Cúcuta y Junior, en Colombia. Ya en el exterior militó en Ulsan Hyundai, de Corea del Sur; Newell’s, de Argentina; y en China estuvo en el Tianjin Teda y Beijing Baxy.
En diciembre del 2022, el delantero Carmelo Valencia anunció su retiro del fútbol profesional luego de culminar su vínculo laboral con el Junior de Barranquilla. Sin embargo, ahora el chocoano es noticia, puesto que decidió retomar sus estudios desde bachillerato. El exjugador compartió su nueva faceta como estudiante en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'. Con 38 años, 'Tutunendo' esta cursando sexto grado, pero sus planes son a largo plazo, ya que quiere culminar sus estudios básicos y emprender una carrera de pregrado en una universidad. "Ese sueño de graduarme lo tenía aplazado y ya que terminé mi carrera como futbolista, dije vamos para adelante y lo voy a hacer y después voy a estudiar Administración de Empresa", contó el exjugador en el citado programa. De esta manera, reveló detalles de sus estudios de cómo cambió una pelota por los libros. Otras declaraciones de Carmelo Valencia:¿Qué grado esta cursando?"Cuando salí del colegio yo había aprobado hasta octavo, iba para noveno, pero hace 23 años que yo no estudio y yo no me acuerdo de nada, entonces ahora comencé a hacerlo desde sexto por una sencilla razón, yo quiero hacer unas buenas pruebas ICFES, porque eso va a depender el ingreso a una universidad y yo quiero entrar a una universidad de primer nivel". ¿Cómo se siente en esta nueva etapa de su vida?"La verdad que ha sido muy bacano y es un mensaje bonito no solamente para los futbolistas sino para los niños porque hoy en día, a mí me toca, ya que estoy con niños de 14 o 15 años que podrían estar estudiando en su jornada normal, pero son niños que por ahí son bastante tremendos y los van sacando después".¿Cómo le dicen los compañeros de estudio?"Me dicen 'Tutu' o me dicen Carmelo, me llaman por mi nombre, pero no saben lo que me río con los niños, lo dispersos que son, me toca a veces actuar hasta de padre porque son niños, mi hija mayor es mayor que los chicos con los que yo estudio, tiene uno una responsabilidad muy grande, pero se los juro que no saben cuánto estoy disfrutando esta etapa de mi vida, estoy muy pero muy feliz". ¿Si juega fútbol en el descanso?"Lo que pasa es que eso me han preguntado, yo estudio con pelados de 14, 15 o 16 años, usted no sabe la energía que tienen esos muchachos. Nosotros estudiamos en un tercer piso, yo cuando subo al tercer piso estoy cansado, suben y bajan, suben y bajan. Son 20 minutos que tenemos de descanso y ellos llegan transpirando a la última clase, a mí me da pena llegar transpirando a la clase, entonces en el descanso me quedo quieto".
Luego de que Deportivo Pereira se coronara campeón del fútbol colombiano la semana pasada, los demás clubes empezaron a mover sus fichas con el objetivo de fortalecer sus plantillas para el 2023. Junior es uno de los clubes que ha confirmado salidas y una de ellas es la del experimentado Carmelo Valencia. El delantero chocoano no continuará en la institución y se despidió del conjunto 'tiburón'.El equipo barranquillero no tuvo el mejor de sus semestres tras no conseguir sumar un nuevo título a su palmarés. Y es que los 'curramberos' sufrieron en cada una de las instancias del campeonato, ya que primero clasificaron como octavos en el 'todos contra todos' y luego tuvieron un pésimo rendimiento en los cuadrangulares, donde solo sumaron un punto de 18 posibles. Tanto así, que en el tramo final del torneo relevaron al técnico Julio Comesaña por otro 'viejo conocido' como Arturo Reyes.Más allá de la falta de generación de juego, Junior tampoco fue efectivo de cara al arco y tuvo que recurrir a su goleador Carlos Bacca para hacerle daño a sus rivales. Sin embargo, sus otros dos atacantes, Fernando Uribe y Carmelo Valencia, tuvieron muy poca acción y por eso ya se confirmó la salida de ambos.Mientras Uribe fue oficializado en Millonarios, 'Tutunendo' todavía no tiene claro su futuro y así lo hizo saber a través de la plataforma 'Junior Play'.*Sobre su posible retiro"Tenía en mi mente retirarme en Junior. Inicié mi carrera en Nacional, uno de los grandes del país. Y quería retirarme en otro grande, como Junior. Me da orgullo y felicidad. Tuve otras ofertas para continuar pero creo que es hora de parar, son casi 20 años jugando a nivel importante. Y creo que es importante dejar la imagen que uno quiere, sino puede salir mal".¿Le gustaría ser director técnico?"No hay una mínima posibilidad de que sea entrenador, es un puesto fuerte, manejar cabezas y egos es muy complicado. No soportaría eso. No tengo ese carácter".*Sus palabras a la afición del 'tiburón'"Una frase que encierre todo es gracias. La gratitud es lo mejor que puede tener un ser humano. Estoy agradecido con todo Barranquilla, me voy feliz. Hay jugadores que se van triste, pero yo estoy feliz porque alargué mi carrera tres años más en una ciudad donde la gente te quiere o no te quiere, y yo tengo la suerte de que me quieran. Es una ciudad en crecimiento. Está todo para quedarme acá y así lo haré".
"Me siento muy bien, en casa tranquilo, feliz y contento, disfrutando un poco. La disciplina es la base de todo, cuando uno tiene eso, seguramente los resultados se van a ver. Eso es lo fundamental", esas fueron las primeras palabras de Carmelo Valencia, en entrevista este viernes con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.El delantero de Junior de Barranquilla abrió la cuenta contra Atlético Nacional con un gol de cabeza, para iniciar así la goleada que terminó en un 3-0 en el estadio Metropolitano, de la 'arenosa'."Inicié mi carrera en Nacional y una vez uno se desliga de una institución, uno sigue haciendo su trabajo en lo que sigue. Marcarle gol a Nacional, América, cualquier equipo, será una alegría porque marco el gol y nada más. En cada partido pongo mi dedicación", añadió.Al atacante le consultaron por la manera en que hace sus entrenamientos y si seguía trabajando al término de cada práctica, como lo hacía hace unos años en Bogotá y en Medellín."Lo hacía más en otras plazas, acá el tema es la temperatura. Muchas veces terminamos de entrenar y el sol está muy fuerte y hay que salir. Lo hacía más en Bogotá, por el clima; y también en Nacional", aseguró.A Valencia también le preguntaron por cómo se ha sobrepuesto a algunos momentos malos en su carrera y el jugador recordó una anécdota que tuvo en tierras asiáticas."En China, tuve una experiencia. Yo soy muy tranquilo, hasta cierto punto; el entrenador me habló muy fuerte y para el siguiente partido me sacó. Éramos tres extranjeros y allá jugábamos, yo no dije nada y me puse la meta de que cada vez que me metiera, iba a hacer gol, y en cuatro partidos entré e hice cuatro goles, me gané la titular. Desde ahí me cree esa mentalidad de que cuando entro, tengo que darlo todo. Mi continuidad en Junior depende de lo que haga, no soy una promesa", concluyó.
Deportivo Cali se quedó con un jugador menos durante el partido contra Fortaleza, luego de que Jhon Ospina le sacará la tarjeta roja a Emiliano Rodríguez, que le dio un cabezazo al central Yesid Díaz sobre los 83 minutos. Los dirigidos por Alfredo Arias recibieron otro golpe a los 87 de juego tras la anotación de Santiago Cuero, que recibió la asistencia de Emilio Aristizábal para definir de primera de pierna derecha y vencer la resistencia de Alejandro Rodríguez. El encuentro terminó a favor de los 'amix' que lograron la primera victoria en la Liga BetPlay, mientras que Cali se quedó con cuatro puntos. Así fue la expulsión de Emiliano Rodríguez
El estadio Metropolitano de Techo recibió en la tarde-noche de este domingo 9 de febrero el partido entre Fortaleza y Deportivo Cali, que correspondió a la tercera jornada de la Liga Betplay I-2025. El escenario capitalino se vistió de verde y blanco en las tribunas, pero en el campo de juego el que se quedó con los tres puntos fueron los 'amix', gracias a un golazo por parte de Santiago Cuero, al minuto 87. Hay que indicar que el arquero de Fortaleza, Juan Diego Castillo, tuvo buenas intervenciones, sobre todo en la parte complementaria. De otro lado, desde las toldas 'azucareras' reclamaron un par de acciones polémicas, una de ellas, como un posible penalti sobre Jean Colorado finalizando la etapa inicial, pero ni el árbitro central, Jhon Ospina, ni desde el VAR la revisaron. Además, los dirigidos por Alfredo Arias terminaron con 10 hombres tras la roja al delantero charrúa, Emiliano Rodríguez, al minuto 82. ¿Cómo se presentó el partido en Techo entre Fortaleza y Deportivo Cali?Así las cosas, en los primeros 45 minutos comenzó con dominio del local, que se hizo con la esférica rápidamente y generó la primera llegada al pórtico del Cali, custodiado por Alejandro Rodríguez. Fue Luis Sánchez el que se animó con pierna diestra, tras un pase de Ricaurte, pero fácil para el golero visitante. El correr del reloj evidenció un partido marcado por las faltas, con poco juego y algunas situaciones discutidas por los verdes caleños hacia el juez central. Luego, los 'azucareros' le apostaron al fútbol de Jarlan Barrera para crear alarma al arco de Castillo. Sin embargo, la primera parte cerró sin goles. Para la etapa complementaria, los de Arias se fueron al frente con toda y tuvieron una mejor disposición dentro del campo de juego. Barrera movió los hilos del balón, siempre con el objetivo puesto en Emiliano Rodríguez. El artillero uruguayo generó posibilidades que fueron truncadas por el arquero de los 'amix'. También Andrey Estupiñán probó los guantes de Castillo, pero sin suerte. Pero el que no perdonó en los instantes finales fueron los capitalinos. Santiago Cuero, con un bonito gol, dejó a los 'azucareros' sin puntos en su visita a Bogotá. Tras un pase de Emilio Aristizábal, el '15' de Fortaleza la mandó al fondo de la red con pierna zurda. ¿Cómo quedó el Cali en la Liga Betplay I-2025?Los dirigidos por Alfredo Arias suman cuatro puntos en tres jornadas. Por el lado de Fortaleza sumaron su primera victoria en el actual campeonato, llegando ahora a cuatro enteros.
Los Philadelphia Eagles, del entrenador en jefe Nick Sirianni, consiguieron este domingo, con su triunfo 40-22 sobre Kansas City Chiefs, sumar su segundo Super Bowl que significó el quinto título en la historia de la franquicia fundada en 1933.Antes de la era del Super Bowl, que empezó en 1967, los Eagles fueron campeones nacionales en 1948, 1949 y en 1960.Philadelphia obtuvo su primer Super Bowl en la edición LII, correspondiente a la temporada 2018, en la que derrotó a los New England Patriots por 41-33 con Doug Pederson como entrenador en jefe.En aquel partido el mariscal de campo Nick Foles, que sustituyó al lesionado Carson Wentz, quien era el titular, fue nombrado Jugador Más Valioso del Super Bowl.El equipo del millonario Jeffrey Lurie ha sido derrotado en tres juegos por el trofeo Vince Lombardi.El primero que perdió fue en la edición XV, en la que cayeron 27-10 ante Raiders; en la segunda, en el XXXIX, sucumbieron 24-21 ante New England; y en la más reciente tropezaron con los Kansas City Chiefs por 38-35 en la edición LVII.Con la victoria obtenida en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana en el Super Bowl LIX ante Chiefs, los Eagles se unen a Miami Dolphins, Los Angeles Rams, Indianapolis Colts, Baltimore Ravens y Tampa Bay Buccaneers, como los equipos que han ganado dos Super Bowl desde 1967.Por encima de Philadelphia, con tres trofeos Lombardi, aparecen Denver Broncos, Las Vegas Raiders y Washington Commanders.Un escalón más arriba, con cuatro triunfos en el Super Bowl están Kansas City Chiefs, Green Bay Packers y New York Giants, que persiguen a Dallas Cowboys y San Francisco 49ers, que han triunfado en cinco ocasiones.New England Patriots, con Tom Brady como 'quarterback' y Bill Belichick como entrenador en jefe, y los Pittsburgh Steelers lideran esta lista con seis triunfos en el Super Bowl, respectivamente.
Atlético Nacional está imparable bajo la dirección técnica de Javier Gandolfi. El elenco 'verdolaga' suma puntaje perfecto en el inicio de la Liga Betplay I-2025: tres juegos y la misma cantidad de triunfos. En esta ocasión lograron una victoria por marcador de 3-0 contra un Pereira, que si bien generó en ataque no fue contundente; aspecto en el que sí sobresalieron los dueños de casa. Alfredo Morelos, desde el punto blanco del penalti, a los 36 minutos, y Kevin Viveros, al 58' y 84', respectivamente, fueron los autores de las celebraciones del 'rey de copas' de nuestro país, que en un marco espectacular del Atanasio Girardot, le brindaron una nueva alegría más a su fiel hinchada. ¡Celebraron por lo alto el reciente título de la Superliga! Desde el pitazo inicial por parte de Carlos Betancur se presentó un duelo muy entretenido, con ambos planteles mostrando lo mejor de su repertorio en el campo de juego. En el verde paisa inquietaron el 'Búfalo' y Viveros, pero Salvador Ichazo respondió en su pórtico. Por el lado del 'matecaña', Carlos Darwin Quintero y Yúber Quiñones fueron la 'piedra en el zapato' en la zaga de los locales y pusieron a trabajar a Harlen Castillo. El juego por las bandas fue una de las propuestas de los dirigidos por Luis Fernando Suárez. Con el paso del reloj, el juego se mostró equilibrado y las aproximaciones no faltaron de lado y lado. Fue hasta el minuto 31 que Santiago Aguilar le cometió una falta infantil en el área a Mateus Uribe y el árbitro Betancur decretó penalti. Al frente se paró Morelos y el exRangers de Escocia lo cambió por gol. El cordobés lo celebró a rabiar. El telón de la primera parte cerró con el 1-0 a favor de los de Gandolfi. Para los primeros instantes de la etapa complementaria, Pereira por poco logra el empate. Carlos Darwin Quintero fue el protagonista de la acción, pero se quedó sin el ángulo de remate. Luego fue el hondureño Rubilio Castillo el que generó otra clara para los 'matecañas', pero 'Chipi-Chipi' le ganó en el mano a mano. Pero como dice el adagio popular: 'el que no los hace, los ve hacer'. El que no desaprovechó sus ocasiones después fue Kevin Viveros. Primero al minuto 58, y luego al 84, el número '13' venció la resistencia de Ichazo. ¿Cuándo vuelve a jugar Nacional en la Liga Betplay I-2025?Nacional ha tenido un arranque 'demoledor' y ahora se prepara para el siguiente reto en la Liga. Será contra Santa Fe, el miércoles 12 de febrero, en el estadio El Campín y con horario de las 8:30 de la noche. Por su parte, Pereira suma un punto en tres salidas y en la próxima fecha hará de local contra Tolima.
Atlético Nacional sumó su tercera victoria en línea en la Liga BetPlay I-2025. El vigente campeón del fútbol colombiano se impuso al Deportivo Pereira en condición de local, resultado que le permite ser líder del campeonatoDurante la rueda de prensa posterior al juego en el Atanasio Girardot, el entrenador argentino dejó sus impresiones de la tercera victoria consecutiva de sus dirigidos en la Liga."El planteamiento de hoy (domingo) era jugarle espejo, por eso utilizamos al 'Búfalo' y Viveros. Creo que el primer tiempo nos fuimos cortos con el resultado (…) el equipo siguió generando situaciones, si hubiésemos tenido un poco más de efectividad el resultado hubiese sido más abultado", fueron las primeras palabras de Javier Gandolfi. Sobre el debut del juvenil Cristian Uribe: "Cuando tenés un plantel como el que tiene Atlético Nacional es mucho más fácil para un chico porque hay mucha jerarquía, hay apoyo. Solo le pedí que traslade todo lo que hizo para estar en el primer equipo". Sobre el acoplamiento de los nuevos refuerzos dijo: "La idea es que la adaptación sea en el menor tiempo posible. Es muy personal, trabajamos con todos de la misma manera, pero pasa por el jugador"Trámite del partidoEn los primeros minutos, el 'grande matecaña' presionó al cuadro antioqueño y tuvo algunas aproximaciones de media distancia por intermedio de Carlos Darwin Quintero, que exigió a 'Chipi-Chipi' Castillo.Los dirigidos por Javier Gandolfi lucieron imprecisos en algunos pasajes del partido, pero a los 33 de juego una falta dentro del área de Santiago Aguilar sobre Mateus Uribe destrabó el partido. Alfredo Morelos fue el encargado de hacer efectivo el penalti que puso a ganar Nacional, que se fue al vestuario con el marcador a favor.En la parte complementaria, Pereira salió en busca del empate y tuvo opciones con Rubilio Castillo, quien falló una chance clarísima sobre la portería de Harlen Castillo. Sin embargo, el 'rey de copas' no perdonó y cerró el encuentro con dos tantos de Kevin Viveros, a los 58 y 84 minutos, respectivamente, que dejaron las cosas 3 a 0 para el conjunto 'verdolaga', que tiene campaña perfecta con nueve puntos de nueve posibles.La próxima salida de Atlético Nacional por Liga BetPlay será contra Independiente Santa Fe. El juego está programado para miércoles 12 de febrero en el Nemesio Camacho El Campín a partir de las 8:30 p.m. (hora colombiana) con trasmisión por televisión cerrada.
En Gol Caracol le contamos cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025 luego de finalizar la fecha 3 con una sólida victoria de Nacional sobre Pereira.La jornada dominical comenzó con un partido muy accidentado entre Envigado e Independiente Medellín. El poderoso se puso en ventaja en el Polideportivo Sur con gol de Diego Moreno, sin embargo, se quedó con dos jugadores menos luego de las expulsiones de Jherson Mosquera (31') y Hómer Martínez (45+5'). Los naranjas intentaron al menos igualar el marcador, pero no lo lograron, y, por el contrario, vieron como Steven Cuervo se fue expulsado al 82'. Fue triunfo para el 'rojo de la montaña'. Más tarde, Fortaleza recibió al Deportivo Cali en el estadio Metropolitano de Techo, pero el verdiblanco parecía local por el importante apoyo de sus hinchas. Pese a eso, los tres puntos se quedaron en el conjunto de los 'Amix' gracias al gol de Santiago Cuero al 87'. Cuatro minutos antes, los 'azucareros' sufrieron la expulsión de Emiliano Rodríguez. El siguiente turno fue para Once Caldas, que no perdonó al Atlético Bucaramanga en el estadio Palogrande. Al 45+5, Michael Barrios puso en ventaja al blanco blanco. Para la segunda parte, Leonardo Flores recibió la tarjeta roja y dejó con 10 jugadores al 'leopardo'. Los de Manizales aprovecharon y anotaron de nuevo a través del goleador Dayro Moreno. Sobre el final, al 83', Frank Castañeda descontó para los santandereanos. Para cerrar el telón, Atlético Nacional no tuvo compasión del Deportivo Pereira y lo superó por 3 a 0. Alfredo Morelos anotó de penalti y Kevin Viveros se fue de doblete. Fue un contundente triunfo de un conjunto 'verdolaga' que es líder del campeonato. Tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025, tras la victoria de Nacional sobre Pereira (jornada 3)Atlético Nacional, con 9 puntos (3 partidos)América de Cali, con 7 puntos (3 partidos)Medellín, con 7 puntos (3 partidos)Deportes Tolima con 7 puntos (3 partidos)Millonarios, con 6 puntos (2 partidos)Once Caldas con 6 puntos (3 partidos)Santa Fe, con 5 puntos (3 partidos)Llaneros, con 4 puntos (3 partidos)Fortaleza, con 4 puntos (3 partidos)Deportivo Cali, con 4 puntos (3 partidos)Boyacá Chicó, con 4 puntos (3 partidos)Águilas Doradas, con 3 puntos (3 partidos)Junior de Barranquilla, con 3 puntos (3 partidos)Alianza FC, con 2 puntos (3 partidos)La Equidad, con 1 punto (3 partidos)Envigado, con 1 punto (3 partidos)Unión Magdalena, con 1 punto (2 partidos)Pasto, con 1 punto (3 partidos)Deportivo Pereira, con 1 punto (3 partidos)Bucaramanga, 0 puntos (3 partidos)
Se acabó un nuevo fin de semana y los más recientes convocados por Néstor Lorenzo a la Selección Colombia tuvieron actividad con sus respectivos clubes en las distintas ligas del planeta. Unos hicieron su debut con su nuevo equipo, pero no fue el esperado; como fue el caso de Carlos Cuesta; mientras que Jhon Durán sí brilló con el Al Nassr junto a Cristiano Ronaldo. De otro lado, James Rodríguez volvió a tener una buena participación con León en la Liga MX, y del lado de Luis Díaz, el guajiro quedó eliminado con Liverpool de la FA Cup. Como es costumbre, en Gol Caracol le presentamos un resumen de cómo les fue a los jugadores de la 'tricolor' el fin semana. Arqueros:Camilo Vargas: custodió el pórtico del Atlas que sumó una derrota en su visita a Tigres, fue 2-1. Álvaro Montero: el guardameta guajiro estuvo bajo los tres palos en el triunfo 2-1 de Millonarios sobre La Equidad, por la tercera jornada de la Liga Betplay I-2024.David Ospina: el arquero de Nacional sigue recuperándose de una lesión en el bíceps femoral derecho.Defensores:Carlos Cuesta: no tuvo su mejor estreno con Galatasaray en la Liga de Turquía y todo ello se debió a que el juego contra Adana Demirspor fue suspendido. Este último equipo se retiró; fue todo un escándalo. Jhon Lucumí: estuvo todo el partido en el 0-0 de Bolonia que visitó al Lecce, por la Serie A. Johan Mojica: Mallorca, su equipo, juega este lunes 10 de febrero en la Liga de España, el rival es Osasuna.Santiago Arias: su club, Bahía, le ganó 6-0 a Colo Colo de Futebol e Regatas en una nueva jornada del Campeonato Bahiano. Cristian Borja: el caleño ingresó en la segunda parte con las 'Águilas' del América, que se superó 1-2 al Puebla por la Liga MX.Yerry Mina: Cagliari le ganó 2-1 al Parma en la Serie A y el popular 'Panita' estuvo todo el partido. Dávinson Sánchez: Galatasaray recibió a Adana Demirspor. No obstante, el partido fue suspendido porque los visitantes se retiraron. Daniel Muñoz: Crystal Palace juega este lunes contra Doncaster Rovers, por la cuarta ronda de la FA Cup. Mediocampistas:Kevin Castaño: el Krasnodar sigue de pretemporada y este lunes se enfrenta al CSKA Moscú. Su nombre ha sido vinculado con River Plate. Sebastián Gómez: Coritiba, su club, le ganó 0-2 al Azuriz Futebol Clube, por el Campeonato Paranaense.Jhon Arias: disputó todo el partido con el Fluminense, que no pasó del 0-0 con Flamengo por el Campeonato Carioca. Recibió tarjeta amarilla. Juan Fernando Quintero: aún no debuta con el América de Cali. Jefferson Lerma: su equipo, Crystal Palace, juega este lunes 10 de febrero contra Doncaster Rovers, por la cuarta ronda de la FA Cup. James Rodríguez: el '10' del León estuvo todo el partido en el 3-3 de su equipo contra Toluca, El cucuteño se reportó con una asistencia y tuvo clara opción de anotar. Richard Ríos: ingresó en la segunda parte con Palmeiras, que igualó a un gol con Água Santa por el Campeonato Paulista. El antioqueño recibió tarjeta amarilla. Gustavo Puerta: Hull City juega este miércoles en la Championship. Burnley será el rival.Juan Camilo Portilla: Talleres se enfrentó a Lanús por la cuarta jornada del fútbol argentino. No vio acción; fue suplente. Mateus Uribe: hizo parte de la titular de la Nacional que recibió a Pereira por la tercera fecha de la Liga Betplay I-2025. Jorge Carrascal: el cartagenero tendrá actividad con el Dinamo de Moscú este lunes. Es un duelo de carácter preparatorio contra Rostov. Delanteros:Jhon Córdoba: Krasnodar juega este lunes contra CSKA Moscú, en partido preparatorio.Jhon Durán: el medellinense tuvo un partidazo con Al Nassr el pasado viernes, al marcar doblete, uno de sus goles fue de globito. Su equipo ganó 3-0 al Al Feiha.Luis Díaz: el guajiro y Liverpool no tuvieron la mejor jornada en la FA Cup. Los 'reds' cayeron eliminados por el Plymouth Argyle, y en cuanto al rendimiento de 'Lucho', no fue el esperado, tanto así que 'rajado' en la prensa británica. Rafael Santos Borré: el barranquillero hizo parte del empate a un gol del Inter de Porto Alegre contra Gremio, que correspondió al Campeonato Gaúcho. Carlos Andrés Gómez: fue suplente en el Stade Rennes. Su club ganó 0-2 al Saint-Étienne por la Ligue 1.
Deportivo Cali sumó su primera derrota en la Liga Betplay I-2025 tras caer en el Metropolitano de Techo con Fortaleza, que con un tanto de gran factura de Santiago Cuero, se quedó con los tres puntos este domingo.El encuentro se desequilibró sobre el final, ya que Deportivo Cali se quedó con un hombre menos tras la expulsión de Emiliano Rodríguez, que golpeó con la cabeza a Yesid Díaz.La molestia de Arias con los periodistasDurante la rueda de prensa posterior al juego en Techo, Alfredo Arias se refirió a la actuación de sus dirigidos contra los 'amix', por la tercera fecha del rentado local. No obstante, el estratega uruguayo mandó a callar a un grupo de periodistas. "No voy a seguir hablando hasta que no se callen, si van a seguir todos allá atrás mejor me voy. Una falta de respeto que yo los escucho cuando ustedes hablan", dijo Alfredo Arias, que se mostró bastante molesto con la situación. Otras declaraciones de Alfredo Arias tras la derrota contra Fortaleza "Pagamos caro errar las oportunidades que tuvimos. Vinimos a plantear un partido de igual a igual con un equipo que sabemos que en casa se hace fuerte, juega bien (…) planteamos un partido de igual a igual, muy conforme con lo que dio mi equipo", expresó Alfredo Arias. A pesar de la derrota, el entrenador uruguayo destacó a Fortaleza, que se quedó con la victoria: "Estábamos mejor, tuvimos más chances de gol, el rival remató dos veces al arco, pero bueno, premio a la efectividad de ellos y felicitarlos porque es un buen equipo, juega bien al fútbol". En cuanto al arbitraje, Alfredo Arias se le vio bastante inconforme, aunque prefirió no extenderse en el tema: "No quiero hablar mucho de lo que fue el arbitraje y sí me enfoco en el juego". Y agregó: "Una vez que inicia el campeonato, mis jugadores son los mejores. No entro en ese análisis si la nómina está completa o no (…) considero que tengo un grupo de jugadores muy buenos y que vamos a seguir compitiendo partido a partido y vamos a seguir mejorando. Perder como perdimos hoy (domingo) me da más tranquilidad que ganar puntos cuando no lo merecés". Deportivo Cali volverá a tener acción por Liga BetPlay el viernes 14 de febrero cuando reciba en su estadio al Atlético Bucaramanga. El encuentro entre 'azucareros' y 'leopardos' está programado para las 7:30 p.m. (hora colombiana) con trasmisión de televisión cerrada.
El presidente del Adana Demirspor de la Superliga turca, Bedirhan Burak, presentó su renuncia este lunes, un día después de que su equipo abandonase el campo de juego en el minuto 34 del partido contra el Galatasaray, de Dávinson Sánchez, en protesta por un penalti señalado en su contra.Adana Demirspor, el último en la tabla con cinco puntos, se enfrentaba al líder del campeonato, Galatasaray, que suma 57 puntos. En el minuto 12, el árbitro sancionó un penalti a favor del equipo de Estambul, que fue convertido por su reciente fichaje, el internacional español Álvaro Morata.El primer tanto de Morata en el campeonato turco llegó después de un penalti señalado sobre el belga Dries Mertens, que, aparentemente, simuló una zancadilla del defensa Semih Güler.Tras numerosas protestas al considerar que el penalti no existió, los jugadores del Adana Demirspor decidieron retirarse del encuentro en el minuto 34.El abandono del partido ha reavivado el debate en Turquía sobre la actuación de los árbitros. Fenerbahçe, principal rival de Galatasaray en la lucha por el título y segundo en la tabla con 54 puntos, denunció en redes sociales que este incidente es otro ejemplo de un supuesto trato de favor al Galatasaray durante la temporada.La renuncia de Burak fue anunciada esta mañana a través de un mensaje en X, donde explicó que, pese a todos sus esfuerzos, la situación se había vuelto insostenible."Lamento ver que hemos llegado a un punto sin salida. Por el bien de mi club, mi familia, mis seres queridos y mi salud, comunico a todos nuestros seguidores que dejo mi cargo como presidente", dijo.Este episodio se produce en un contexto de una gran tensión en el fútbol turco, donde el técnico de Fenerbahçe, José Mourinho, ha criticado abiertamente a los árbitros, y los clubes más grandes del país se acusan mutuamente de irregularidades.Se espera que en los próximos días la Federación Turca de Fútbol (TFF) tome una decisión oficial sobre el abandono del terreno de juego, con la posibilidad de dar por perdido el partido al Adana Demirspor por 3-0 y sancionar al equipo con la pérdida de tres puntos.
El Real Madrid es el equipo que tiene más jugadores amenazados de sanción para el encuentro de ida de la eliminatoria de acceso a los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque un par de ellos, el brasileño Militao y el alemán Antonio Rudiger, no lo jugarán por estar lesionados.Aparte de Militao, lesionado de larga duración, y Rudiger, que se retiró en el partido ante el Espanyol el pasado día 1, están apercibidos tras haber visto dos cartulinas amarillas durante la fase de liga el inglés Jude Bellingham, el croata Luka Modric, el brasileño Endrick Felipe Moreira, los franceses Eduardo Camavinga y Aurelien Tchouameni y el propio técnico Carlo Ancelotti.El entrenador italiano recupera para este encuentro de ida en el campo del Manchester City al brasileño Vinicius Jr, que se perdió el choque en el feudo del Brest por acumulación de tarjetas, motivo por el cual también estuvo ausente en el penúltimo compromiso Lucas Vázquez, otra baja para el Etihad por lesión.El conjunto que dirige el español Pep Guardiola, en cambio, tan solo tiene bajo amenaza al central portugués Rubén Dias, ya que el resto de jugadores que han sido amonestados tan solo han visto la cartulina una vez.Un total de cuatro jugadores se perderán el partido de esta semana por sanción, tras ver la roja o por tres amarillas, el estadounidense Yunus Musah (Milan), el japonés Daizen Maeda (Celtic), el danés Morten Hjulmand (Sporting) y el francés Christian Mawissa (Mónaco).Relación de jugadores amenazados de suspensión en el caso de ser amonestados:Brest: Mahdi CamaraPSG: Fabián RuizBrujas: Joaquín Seys, Michal Skoras y Hugo VetlesenAtalanta: Ederson dos SantosManchester City: Ruben DiasReal Madrid: Carlo Ancelotti, Jude Bellingham, Eduardo Camavinga, Endrick Moreira, Militao, Luka Modric, Antonio Rudiger y Aurelien TchouameniJuventus: Francisco Conceiçao y Teun KoopmeinersPSV: Mauro Junior, Rick Karsdorp y Joey VeermanFeyenoord: Ibrahim Osman y Grenot TraunerMilan: Samu Chukwueze, Youssouf Fofana y Theo Hernandez.Celtic: Alistair Johnston.Bayern Múnich: Serge Gnabry y Leroy SanéSporting: Maximiliano Araújo, Zeno Debast y Geovany QuendaBorussia Dortmund: Maximilian Beier, Yan Couto y Julian RyersonMónaco: Lamine Camara, Vanderson de Oliveira, Thilo Kehrer y Denis ZakariaBenfica: Fredrik Aursnes, Alexander Bah, Orkun Kokçu, Florentino Luis y Nicolás Otamendi.