El ex técnico del Real Madrid y seleccionador de Colombia para las Eliminatorias Sudamericanas al mundial de Qatar 2022, Carlos Queiroz recibió el título de Doctorado Honoris Causa de la Universidad Lusófona de Lisboa, en un acto en el que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, alabó su "vanguardismo" y constancia en el fútbol mundial. Infantino, en un mensaje de vídeo, resaltó su visión "verdaderamente global" del fútbol en su amplia carrera como director técnico de categorías inferiores y mayores. "A lo largo de todo este tiempo, (Carlos Queiroz) ha demostrado un amor y una pasión extraordinarios por el fútbol, así como un nivel de conocimientos y vanguardismo que le han llevado a lo más alto de nuestro deporte", declaró el máximo dirigente de la FIFA.Infantino también recordó que Carlos Queiroz no sólo ha tenido experiencia en clubes, sino que entrenó en 11 países de cinco continentes y dirigió a siete selecciones nacionales, afirmando que durante este tiempo "contribuyó al desarrollo de muchos jugadores", siendo un entrenador que confiaba mucho en las canteras, pues tenía experiencia en categorías menores.Carlos Queiroz oriundo de Nampula, Mozambique, fue el responsable de los primeros triunfos internacionales de Portugal, al ganar el Mundial sub-20 con un equipo en el que figuraba el exmadridista y polémico exbarcelona, Luís Figo.También ha dirigido a equipos como el Sporting de Portugal y el Real Madrid (en la temporada 2003/2004) y además fue ayudante del histórico Sir Alex Ferguson en el Manchester United durante varias temporadas, en las que fue pieza clave para que el club inglés fichara a Cristiano Ronaldo del Sporting de Lisboa.A nivel de selecciones, Queiroz ha entrenado a las selecciones absolutas de Portugal, Irán, Sudáfrica, Egipto, Colombia, con la que no tuvo un paso agradable para él ni para los jugadores, y, más recientemente, a la selección de Catar.
La Federación de Fútbol de Catar anunció este miércoles el cese "de mutuo acuerdo" de Carlos Queiroz como seleccionador nacional y el fichaje para sustituirlo de Bartolomé 'Tintín' Márquez, que dirigía al Al-Wakrah del país.La asociación catarí "extiende su sincero agradecimiento y reconocimiento a Carlos Queiroz por todo lo que ha hecho durante el último período, deseándole éxito en su próxima carrera", según expresó en un comunicado en su página web oficial.Bajo su mando, la selección catarí ha sumado cuatro victorias, ha concedido tres empates y ha perdido cinco partidos, entre junio y noviembre de este año.Nuevo técnico de la Selección de Catar A su vez, la Federación de Fútbol de Catar anunció la contratación de Tintín Márquez, que dirigía al Al-Wakrah de este país y que ahora lo hará "a la selección absoluta durante la Copa de Asia 2023, que se celebrará en Catar a principios de enero", según especificó la federación."A su vez, la Federación de Fútbol de Catar extiende su sincero agradecimiento y aprecio a la Junta Directiva del Club Deportivo Al Wakrah por su cooperación y aprobación del empleo del entrenador para asumir el liderazgo de la selección nacional durante la siguiente etapa", añadió.Es válido recordar que el entrenador ya supo estar al mando de la Selección Colombia. No obstante, su paso por la 'tricolor' no fue tan positivo, pues durante su estadía en suelo colombiano se dio una de las derrotas más complejas que ha vivido el combinado nacional: Ecuador 6-1 Colombia, esto de cara al Mundial de Catar 2022. Por el momento, aún se desconoce cuál será el siguiente destino del técnico. Asimismo, Carlos Queiroz tampoco se ha pronunciado sobre su salida de la Selección de Catar. Cabe destacar que. el último de la Selección de Catar fue, a mediados de noviembre, contra India cuando le ganó 0-3.
La selección de Catar, en cuyo banquillo está el experimentado entrenador portugués Carlos Queiroz, promete ser un palo en las ruedas de Panamá, que comenzó la Copa Oro con el aviso de que ha llegado a Estados Unidos a buscar el título, y el sábado espera salir de Texas con el cupo a las semifinales.El seleccionador de Panamá, Thomas Christiansen, prepara un equipo con cambios obligados para jugar este sábado en el AT&T Stadium de Arlington (Texas) y la convicción de que la ambición no puede claudicar ante el juego sorprendente de los Marrones.Los panameños, que llegan al partido como ganadores del grupo C, intentarán volver a jugar una semifinal del torneo de la Concacaf.Los centroamericanos han logrado clasificarse a cuatro semifinales y su última aparición en esta ronda se dio en 2015, que terminó con una derrota por 1-2 ante México.Christiansen, que participa en su segunda Copa Oro, enfrentará su primera ronda de cuartos de final con la mente puesta en volver a estar entre los cuatro grandes, y mantener vivo el sueño de pelear por el título.La formación panameña tendrá que recomponer su alineación debido a las lesiones de Michael Amir Murrillo y César Blackman.El antecedente más reciente de un partido entre panameños y cataríes en esta competición de selecciones se dio en la Copa Oro 2021. El partido terminó igualado a tres tantos.La Catar de Queiroz espera convertirse en la primera selección invitada que llega para ganar la Copa Oro. Y el objetivo ha estado muy cerca.En la edición pasada los cataríes avanzaron hasta las semifinales, en donde cayeron por 1-0 ante los Estados Unidos.Catar sorprendió en la fase de grupos al derrotar por 0-1 a México con un gol de Hazem Shehata.El equipo asiático tendrá seis bajas para el partido ante los panameños, entre esas está la del portero titular Meshaal Bashman.El ganador del partido entre panameños y cataríes avanzará a las semifinales en el Snapdragon Stadium de San Diego, donde se citará con el mejor de la serie entre Estados Unidos y Canadá.Alineaciones probables:Panamá: Orlando Mosquera; Eric Davis, Andrés Andrade, Fidel Escobar, Roderick Miller, Iván Anderson; Anibal Godoy, Adalberto Carrasquilla, Edgar Yoel Bárcenas; José Fajardo e Ismael Díaz.Seleccionador: Thomas ChristiansenCatar: Salah Zakaria; Ahmed Suhail, Hazem Shehata, Tarek Salman, Bassam Alrawi; Musaab Khidir, Homam Ahmed, Ahmed Abdoullac, Abdulla Al Marafi, Mostafa Mashal; Almoez Ali.Seleccionador: Carlos Queiroz.Árbitro: César Ramos (MEX)Estadio: AT&T Stadium en Arlington, Texas.
Después de la eliminación con la selección de Irán en la Copa del Mundo 2022 que significó su destitución del conjunto asiático, Carlos Queiroz fue anunciado posteriormente como nuevo estratega de Catar, donde recientemente compartió unas fuertes declaraciones acerca del nivel actual de fútbol y el protagonismo de los jugadores que ha causado revuelo en el fútbol mundial.A través de una entrevista que compartió la Federación de Catar, el portugués realizó un análisis de la evolución en el balompié internacional, siendo Queiroz un estratega con mucho recorrido y experiencia: "Veo el fútbol contemporáneo y a veces no sé bien de qué estamos tratando. Sí, este deporte todavía tiene los vestigios de la ética del fútbol original, su romanticismo, pero yo prefería llamarlo hoy el deporte del 'negocio ganador'”.Con motivo de su 70 cumpleaños y sus 40 años de carrera, el ex seleccionador de Colombia se refirió al natural y sin tapujos acerca de los que es el presente en este campo, siendo su concepto de los más confiables teniendo en cuenta que dentro de su experiencia internacional se destaca en el continente africano, europeo, sudamericano y asiático."Por eso el fútbol de selecciones y clubes corre graves riesgos. Al principio se entrenaba a héroes ingenuos y románticos. Después comenzamos a llamarles profesionales. Más adelante comenzamos a entrenar millonarios. Hoy entrenamos auténticas empresas, con intereses diferenciados y a veces hasta antagónicos en el mismo equipo", dijo el portugués.Sin embargo, también señaló la importancia de la evolución en los diferentes campos del fútbol, siendo el médico y psicológico de los más destacados en el desarrollo de este deporte: "el cerebro y todo lo que tiene que ver con la toma de decisión del jugador, desde la formación a la alta competición, los nuevos descubrimientos de la ciencia en el estudio del cerebro abren nuevos caminos en el entrenamiento y consecuentemente en el juego y la competición. Un ejemplo es todo el potencial innovador del entrenamiento virtual".Respecto a su llegada a la selección de Catar afirmó tomarlo como un nuevo reto y recompensa por todo su recorrido durante los últimos años: "Este desafío es también un tributo a la gratitud por todo lo que el fútbol proporcionó a lo largo de estos 40 años”.“Refiero experiencias y vivencias humanas, sociales y culturales, únicas, que pude atravesar. Puedo decir que, gracias al fútbol, soy hoy alguien con mundo", concluyó el estratega portugués, quien salió de la selección Colombia después de caer por 6-1 en la jornada eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo 2022.
Catar nombró el lunes al viajado Carlos Queiroz nuevo seleccionador nacional para hacerse cargo de la campaña destinada a olvidar una desastrosa participación en la Copa Mundial.El portugués, que cumplirá 70 años el 1 de marzo, ha participado cuatro veces en la Copa Mundial, tres de ellas con Irán, país que dirigió durante casi una década en dos etapas diferentes.Queiroz sustituye en el cargo al español Félix Sánchez, cuyo contrato no fue renovado después de que Catar perdiera los tres partidos de la fase de grupos en los que organizó el Mundial en noviembre y diciembre.Queiroz dejó Irán después de que el equipo tampoco superara la fase de grupos."Oficial: Carlos Queiroz es el nuevo seleccionador del Al-Annabi", dijo la Asociación Catarí de Fútbol en Twitter, utilizando el apodo del equipo nacional."Deseamos al entrenador portugués todo lo mejor con nuestra selección".Las crecientes especulaciones habían vinculado a Queiroz con el puesto qatarí después de que la semana pasada dijera en su cuenta de Instagram que comenzaba "un nuevo viaje" y agradeciera a los aficionados iraníes su "leal" apoyo.Queiroz dirigió a Irán en los Mundiales de 2014, 2018 y 2022. Estuvo al frente de Portugal en 2010 y llevó a Sudáfrica a clasificarse para la fase final de 2002, pero dimitió antes del torneo.El portugués también fue seleccionador de Emiratos Árabes Unidos, Colombia y Egipto, así como del Real Madrid y ayudante de Alex Ferguson en el Manchester United.Queiroz toma las riendas de un equipo que probablemente necesitará una importante reconstrucción tras las duras críticas recibidas por su actuación en la Copa Mundial.El defensa Abdelkarim Hassan se marchó a Kuwait tras ser expulsado de su equipo, el Al Sadd, por su reacción a las derrotas.Sin embargo, la Asociación Qatarí de Fútbol ha amenazado con bloquear el cambio de Hassan, y la disputa podría llegar a la FIFA. Otros jugadores nacionales también han sido sancionados desde la Copa Mundial.
El portugués Carlos Queiroz ha confirmado que no continuará como seleccionador de Irán, a la que dirigió en el último Mundial de Qatar 2022.El preparador luso, que se hizo cargo del cuadro iraní por segunda vez en su carrera el pasado septiembre, no pudo lograr que se clasificara para los octavos de final de la cita mundialista, al acabar tercero del grupo B, tras perder por 6-2 frente a Inglaterra, vencer por 2-0 a Gales y caer por 1-0 ante Estados Unidos."Al embarcarme en un nuevo viaje, hay muchos recuerdos a los que me aferraré con gran alegría. Me gustaría compartir mi gratitud con mis grandes jugadores en el Equipo Melli. A todo mi leal personal iraní, a la Federación de Fútbol y a todos los que me apoyaron a mí y al “Team Melli Legacy”, publicó Queiroz en sus redes sociales, en las que, en cambio, no aclara su futuro.A lo largo de su carrera, aparte de dirigir a Irán entre 2011 y 2019, estuvo en las selecciones inferiores de Portugal, en la absoluta, y entrenó a equipos como Sporting de Lisboa, MetroStars, Nagoya Grampus, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Real Madrid, Colombia y Egipto, y fue segundo técnico de Sir Alex Ferguson en el Manchester United.En su palmarés, figuran dos Mundiales Sub-20 con Portugal y un Europeo Sub-16, una Copa y una Supercopa lusa con el Sporting y una Supercopa española con el Real Madrid. Al frente de Irán ha estado en los Mundiales de Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022.Así las cosas se pone fin a un nuevo periplo con el combinado de Irán, en el cual el timonel portugués no logró triunfar en el Mundial de Qatar 2022, tras quedarse en la fase de grupos, en la cual avanzaron Inglaterra y Estados Unidos.Recordemos que los últimos trabajos que ha tenido Carlos Queiroz fue como seleccionador de Egipto, equipo con el cual no logró la clasificación a la cita mundialista tras caer en la final de la Copa de África frente a su similar de Senegal.Asimismo, antes de llegar al equipo egipcio, tuvo un paso por la Selección Colombia, donde no logró triunfar y en medio de las eliminatorias a la Copa del Mundo de Qatar, donde estuvo al mando de la 'tricolor' en cuatro partidos con un balance negativo de una victoria (3-0 contra Venezuela), un empate (2-2 con Chile) y dos derrotas (0-3 frente a Uruguay y 6-1 contra Ecuador).
Carlos Queiroz no continuaría al frente de la selección de Irán, tras la eliminación de su equipo en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, en el cual compartió zona con las selecciones de Estados Unidos, Inglaterra y Gales. Después de caer 0-1 con los norteamericanos en la última jornada, el cuadro asiático firmó su no continuidad en el campeonato, lo cual habría llevado al portugués a tomar la desición de no seguir al frente de los iraníes.Quien fuera el técnico de la Selección Colombia años atrás anunció la noticia a través de redes sociales, en un mensaje en el que no confirma su ida del conjunto iraní, pero da pistas de que no seguría al frente del combinado asiático."En el Fútbol no existe eso de las victorias morales, pero tampoco hay nada de inmoral cuando no se alcanzan los sueños, siempre y cuando se haya dado lo mejor de sí con todas las ganas y valiente mentalidad ganadora", inició el entrenador.El técnico agradeció a quienes se cruzó en su nueva travesía por el balompié iraní casi anunciando su adios del equipo:"Fue un honor y un privilegio formar parte de esta familia del fútbol. Creo que merecen todo el respeto brindando credibilidad a su país y a los seguidores del fútbol"."Les deseo a todos felicidad, paz, éxito y salud", concluyó.De confirmarse la noticia , Queiroz dejaría al equipo de Irán después de llegar únicamente a disputar la cita mundialista, tras su fallido y corto paso por la 'tricolor' y Egipto, selecciones con las cuales no logró el objetivo de clasificarse para el torneo que se disputa en territorio catarí, en el cual acumuló dos derrotas frente a Inglaterra (6-2) y los estadounidenses (0-1), así como una victoria contra Gales (2-0).En medio de la participación de su equipo en el campeonato mundial, el técnico mostró preocupación por la situación que se vive en el país iraní, el cual está inmerso en una graves crisis social con fuertes protestas, hecho que él denunció en diferentes ruedas de prensa expresando que el grupo de futbolistas estaban fuertemente afectados por la situación.Con esto, el portugués se uniría a a Gerardo Martino como los entrenadores que anuncian que no seguirán al frente de sus selecciones una vez dada la eliminación de cada una de ellas en la primera ronda del Mundial de Qatar 2022.
El pasado martes 29 de noviembre, Carlos Queiroz le dijo adiós al Mundial de Qatar 2022, luego de quedar eliminado con la Selección de Irán, en el Grupo B del certamen orbital. Los persas llegaron a la última fecha con la posibilidad de clasificar y solo necesitaban un empate para conseguirlo. Sin embargo, perdieron frente a Estados Unidos y se tuvieron que consolar con la tercera casilla de la zona.Luego del partido contra los norteamericanos, el entrenador portugués pasó por la zona mixta, donde habló a los micrófonos del Gol Caracol. Cuando fue consultado por su paso por la Selección Colombia, el entrenador no 'amagó' y respondió directo y contundente.Para empezar, dio una de las razones por las que cree que su proceso no fue exitoso con la 'tricolor': "Yo creo que lo peor que ha pasado es que la cabeza de los jugadores no estaba bien".Cabe recordar que la salida de Queiroz del banco de Colombia, se dio después de las duras derrotas frente a Uruguay (0-3) y Ecuador (6-1), que dejaron al combinado nacional en la séptima posición de las Eliminatorias a Qatar 2022.Sin embargo, hubo otro gran condicionante que tuvo que atravesar Queiroz mientras que estuvo en Colombia, la pandemia: "Cuando uno iba a entrenar por la mañana, test; cuando íbamos a desayunar, test; uno llegaba del entrenamiento y había un positivo. No fue lo único, pero postergó la calidad y el rendimiento del equipo".Aunque su presente ya no esté con la 'tricolor', Queiroz le mandó buenos deseos a Colombia, para los próximos años: "El futuro siempre puede ser mejor porque las personas que llegan tratan de tener aprendizaje de los procesos anteriores".Carlos Queiroz llegó a la Selección Colombia en el 2019, con el objetivo de empezar con el proceso rumbo a Qatar 2022. La 'tricolor' llegó a los cuartos de final de la Copa América del 2019, cuando quedó eliminada a manos de Chile. En las Eliminatorias, las cosas empezaron con una victoria frente a Venezuela, en los tres partidos siguientes solo pudo conseguir un empate y dos derrotas, lo que condenó su salida.En el banquillo de la 'tricolor', el adiestrador portugués dirigió 18 partidos, con un balance de nueve victorias, cinco empates y cuatro caídas, lo que le dejó un rendimiento del 59%. Después de la salida del actual entrenador de Irán, arribaron Arturo Reyes y Reinaldo Rueda, quienes tampoco pudieron retomar el ritmo positivo en las Eliminatorias a Qatar 2022.
El portugués Carlos Queiroz, seleccionador de Irán, declaró este martes tras caer contra los Estados Unidos en el tercer y último partido del grupo B y, con ello, quedar eliminada del Mundial de fútbol de Qatar 2022, que merecieron "empatar", pero que "se acabó el sueño"."Naturalmente, el sueño se acabó. Creo que un empate hubiese sido más justo, pero el fútbol castiga al que no marca; y nosotros no lo hicimos", declaró el extécnico del Real Madrid y de la selección de Portugal en la rueda de prensa posterior al partido, disputado en el estadio Al Thumama de Doha."En este partido, la primera parte fue para Estados Unidos; fueron más rápidos, crearon oportunidades y pudieron marcar. En la segunda fue lo contrario: empezamos a cerrar sus movimientos, tuvimos una reacción fantástica, los metimos atrás y creamos más oportunidades aún que ellos en la primera mitad", dijo."Jugamos mejor, pero no marcamos. El fútbol castiga al que no marca y no entiende del 'si condicional'. Creo que el empate hubiese sido más justo, pero el fútbol no es una cosa de justicia. No marcamos, ellos sí; ganaron y pasan ronda", comentó el veterano técnico luso tras el partido."Felicitamos a los Estados Unidos por su clasificación y les deseamos buena suerte para lo que queda de campeonato" apuntó Queiroz, de 69 años, que dejó una gran imagen con la selección persa, inmersa hace dos meses en todo tipo de polémicas y controversias, de las que prefirió no profundizar."Estoy muy orgulloso de estos jugadores fantásticos; por su carácter, valentía y dedicación", manifestó Queiroz."La vida sigue; y ahora todos tendrán que descansar y prepararse para el próximo partido, con sus clubes, porque los campeonatos se volverán a reanudar dentro de unas semanas", añadió el técnico luso este martes en el estadio Al Thumama de Doha.Cabe resaltar que con un empate bastaba para que la selección de Irán clasificara a los octavos de final del Mundial de Qatar 2022, pero una anotación de Christian Pulisic a los 38, fue más que suficiente para que el conjunto norteamericano sellara su paso a la siguiente ronda de la competencia.Al final, la tabla de posicione del grupo B dejó a Inglaterra como líder con siete unidades y Estados Unidos segundo con cuatro; en el tercer lugar Irán con tres y por último la Gales, de Gareth Bale, con solo un punto.Por los octavos de final, los dirigidos por Gareth Southgate se enfrentarán el próximo domingo 4 de diciembre frente a Senegal, mientras que los norteamericanos se verán las caras un día antes frente a Países Bajos.
Carlos Queiroz, seleccionador de Irán, fue aplaudido por la prensa en un par de ocasiones durante su comparecencia ante los medios previa al choque frente a Estados Unidos tras sus reflexiones sobre cuál es la misión del fútbol: "Hacer feliz a la gente durante noventa minutos", dijo.El técnico del combinado asiático, acaparador de focos durante el Mundial por diferentes motivos, intentó alejarse de la última polémica de la que se ha visto rodeado. No quiso contestar a dos preguntas sobre las críticas que recibió su equipo por parte del exjugador alemán Jürgen Klinsmann y se centró en su próximo encuentro frente a Estados Unidos."Nuestra misión es crear entretenimiento y hacer feliz a gente durante 90 minutos. Nací en Mozambique y cuando solía ir a trabajar no sabéis el efecto que puede tener una pelota en niños que llevan uno o dos días sin comer y que no tienen para vestirse. Cuando parábamos los coches y les poníamos una pelota en el parque, no podéis imaginar la magia del momento: sus caras de tristeza cambiaban en una sonrisa al instante. Esa es nuestra misión en el fútbol, hacer feliz a la gente", afirmó.Respecto al choque ante Estados Unidos, dijo que el encuentro será muy especial para Irán porque tiene opciones de clasificarse para los octavos de final."Eso es algo que nos enorgullece. Es un partido muy especial para nosotros, particularmente para mí. Tenemos oportunidades de clasificarnos en el último partido y eso es para sentirse orgullosos. No tengo ninguna duda de que seremos más consistentes y regulares y daremos lo mejor posible ante Estados Unidos. Es un equipo muy difícil y muy bien organizado que tiene el mismo sueño. Pondremos todo el corazón y esperemos un buen resultado", declaró.Sobre el Mundial que ha completado Irán, indicó que para el futuro, "será una buena lección" analizar todo lo que ha pasado alrededor de su equipo y aseguró que en el futuro aprenderán que su "misión" será crear entretenimiento e, insistió, "hacer feliz a la gente".Asimismo, señaló que en un Mundial los resultados son "poco predecibles" y dejó claro que sus jugadores tienen la fuerte "creencia" de que pueden hacer un buen partido frente a Estados Unidos para conseguir pasar de ronda."Hay que generar oportunidades para lograrlo. Ahí tenemos puesto el foco. En eso y en hacer un buen partido defensivamente y con el balón jugar y disfrutar. Ese es el objetivo. Ganar o no ganar, ya depende de Dios. Lo que está en nuestro control está en nuestra mente, nuestro armonía y nuestra táctica. Estados Unidos es un gran equipo, diferente al de otras ocasiones. Juegan fútbol moderno. Sus jugadores compiten en equipos top de Europa. Mucho respeto", explicó."Tendremos un partido muy complicado. Al final, es todo por como acaba, no por cómo se empezó o por cómo estuvimos en el medio. Empezamos con mucho humo alrededor. Luego ese humo se ha ido. Si ganamos, será un gran resultado. No podemos cometer los errores del primer partido. Necesitamos tener más fuerza, un mejor equipo y necesitamos ser los mejores en el césped para seguir en la competición", finalizó.
Unión Magdalena y Millonarios se pondrán al día en el calendario de la Liga Betplay I-2025 este jueves 20 de febrero. El estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta, acogerá nuevamente este partido pendiente de la primera jornada del presente campeonato, que no se jugó en su momento, porque el bus del 'embajador' fue vandalizado antes de arribar al escenario deportivo. El 'ciclón bananero' está en deuda con su afición, ya que no ha podido lograr su primera victoria desde que ascendió a la A, por lo tanto contra el 'embajador' espera conseguir ese objetivo y darle una alegría a su gente. Por el lado de los dirigidos por David González viajaron a la 'Samaria' con dos bajas importantes por lesión. Unión Magdalena vs. Millonarios: hora y dónde ver EN VIVO el partido por Liga Betplay I-2025En ese orden de ideas, el juego entre 'bananeros' y 'embajadores' será este jueves 20 de febrero, con horario de las 6:30 de la tarde. El partido de la primera jornada del balompié de nuestro país se jugará en el estadio Sierra Nevada y se podrá ver EN VIVO por la señal que transmite el fútbol profesional colombiano, Win. A su vez, en el portal de www.golcaracol.com podrá encontrar un minuto a minuto con toda la previa, el análisis de la jugada y más. Igualmente, posterior al encuentro podrá encontrar la crónica, reacciones de los protagonistas y cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025. Falcao García, liderará la artillería en el Sierra NevadaMillonarios no podrá contar para este compromiso con Leonardo Castro ni tampoco con David Macalister Silva. El delantero "presentó un trauma en la rodilla derecha" en medio de un entrenamiento, mientras que el centrocampista fue sometido a "una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal"; esto lo informó el club capitalino en unos comunicados. Por lo que Falcao García está llamado a liderar el frente de ataque contra el elenco magdalenense. Los convocados de Millonarios:Arqueros: Álvaro Montero, Diego Novoa. Defensores: Sergio Mosquera, Helibelton Palacios, Jorge Arias, Danovis Banguero, Delvin Alfonzo, Andrés Llinás.Volantes: Félix Charrupí, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega.Delanteros: Falcao García, Daniel Mantilla, Jhon Emerson Córdoba, Jáder Valencia, Santiago Giordana. Así llegan los equipos:Unión Magdalena suma tres puntos en cuatro juegos, mientras que Millonarios tiene siete enteros.
Liverpool no pasó del empate 2-2 con Aston Villa, este miércoles, en un partido en el que el técnico Arne Slot, a pesar de no tener disponible a Cody Gakpo, tampoco contó con Luis Díaz en la nómina titular y apenas le dio 10 minutos de juego en este duro compromiso que no pudieron ganar los reds, en Birmingham.Por supuesto, causó sorpresa que el atacante guajiro no fuera inicialista y más en un encuentro en el que pudo ser importante la velocidad y el desequilibrio que el colombiano marca por la banda izquierda.Tras la igualdad, en la rueda de prensa la pregunta no faltó para Arne Slot sobre sus razones para hacer varios cambios en la nómina titular y en especial sobre Luis Díaz.“En cuanto al resultado se podría decir que no funcionó, pero en cuanto al rendimiento funcionó muy, muy bien, porque en mi opinión no merecíamos ir perdiendo 2-1 al medio tiempo otra vez”, comenzó diciendo el técnico del Liverpool.¿Por qué no fue titular Luis Díaz HOY en Aston Villa vs Liverpool?Arne Slot respondió de forma corta pero contundente sobre la ausencia del colombiano en la nómina inicialista, con un argumento válido y pensando en lo que se le viene al equipo en los próximos días, un duro enfrentamiento contra Manchester City.“La razón por la que hicimos este cambio fue porque 'Lucho' jugó tres partidos en siete días”, afirmó el entrenador del Liverpool sobre la suplencia de Díaz Marulanda y los apenas diez minutos que le dio de juego.Plymouth Argyle, por FA Cup, sumado a Everton y Wolverhampton son los partidos a los que se refiere Arne Slot que ha tenido el nacido en Barrancas en menos de dos semanas y que ha generado un desgaste, aún más, por la etapa de la temporada en la que están.De hecho, ese fue otro tema del que le preguntaron al timonel neerlandés, sobre los resultados que han tenido en este 2025, ya no siendo tan contundentes y teniendo algunos 'pasos en falso', pensando en la disputa por los títulos."En mi opinión, el rendimiento no ha bajado en absoluto hoy, pero puede que no estés de acuerdo. Si analizas todas las oportunidades y las pones una tras otra, creo que está claro qué equipo debería haber ganado este partido", finalizó diciendo Arne Slot en rueda de prensa.¿Cuándo vuelve a jugar Luis Díaz con Liverpool?El próximo domingo 23 de febrero de 2025, el conjunto de Merseyside en el que juego el atacante colombiano visitará el Etihad Stadium, la casa del poderoso Manchester City, en lo que promete ser el mejor encuentro de la jornada de Premier League.
El francés Kylian Mbappé vivió este miércoles su primera gran noche como futbolista del Real Madrid en la Liga de Campeones, la competición fetiche del conjunto blanco, pero que, a sus 26 años, aún se le resiste al parisino en el palmarés.El astro galo fue titular y se reportó con un triplete para liderar el 3-1 sobre el Manchester City, a punta de golazos, dejando ver la calidad que tiene en sus pies.Pero en el segundo tanto del Real Madrid y de su cuenta personal, Kylian Mbappé dejó regados a varios defensores del cuadro inglés y al celebrar se burló de uno de ellos.Josko Gvardiol intentó frenar el ataque de Mbappé, pero se tiró y ‘siguió derecho’ ante la habilidad del francés, quien luego de eso definió de manera preciosa. Al momento del festejo lo miró, sonrió y cerró haciendo un gesto por quedar tendido en la cancha y no lograr detenerlo.Kylian Mbappé y su primera noche soñada en Champions League con Real MadridSu llegada en verano al campeón de Europa reforzó aún más la candidatura de los de Carlo Ancelotti con un jugador que ante el Manchester City, con su triplete, demostró su liderazgo.Tres goles de Mbappé en 61 minutos. El primero en el minuto 4 para no dar ni un atisbo de esperanza a la remontada 'citizen' y con una carrera al espacio inalcanzable para los defensas visitantes. Avisó pronto Kylian de que esta era su noche. Y no defraudó.Una gran actuación en la que venía trabajando en los últimos encuentros, con un gol por partido en los tres anteriores. Y este martes, sumó otros tres para llegar hasta los 28 en sus primeros 38 encuentros con el Real Madrid.Un dato que sólo mejora un futbolista en la historia del Real Madrid: Cristiano Ronaldo, con 33. Cinco de diferencia para un Mbappé que hasta el 7 de diciembre, después de "tocar fondo" en San Mamés, llevaba 10 goles -tres de penalti- en 20 partidos. Y desde entonces 18 goles -dos de penalti- en 18 partidos; a un tanto por encuentro."Nadie en el Real Madrid se va a arrepentir de haberme fichado", dijo a finales de diciembre; y Mbappé está cumpliendo su palabra.Tras su primer tanto que abrió el marcador en el minuto 4, Mbappé dejó un gran recorte en el 33 para sentar a Josko Gvardiol dentro del área y marcar el 2-0 que ponía la eliminatoria aún más de cara todavía para el Real Madrid.Eso sí, aún le faltaba un tanto más a Kylian. Tras dar el susto por un golpe con Ederson que le tuvo tumbado en el terreno de juego durante dos minutos, el francés hizo buena su frase de que puede "jugar en todas las posiciones de ataque".'Escondido' en banda derecha, esperando que le llegase el balón, en el minuto 61 condujo desde la frontal del área y con la zurda, su pierna menos hábil, puso el balón al palo largo en un disparo ante el que Ederson sólo pudo estirarse sin éxito.Confirmó así su triplete Mbappé en 'Champions', el tercero en la competición tras los que anotó ante el Brujas y el FC Barcelona con la camiseta del París Saint-Germain; y su segundo con el Real Madrid, ya que anotó otro 'hat-trick' en Liga ante el Valladolid el pasado 25 de enero.Además, se convirtió en el primer jugador en anotar tres goles al Manchester City con la camiseta del Real Madrid. El mejor Mbappé continúa su camino en este 2025.
El delantero francés Kylian Mbappé, autor de los tres tantos del triunfo del Real Madrid sobre el Manchester City (3-1), 'eligió' al Atlético de Madrid como rival para octavos de final de la Liga de Campeones "para no viajar", y aseguró que firma con "sangre" que sus goles sirvan para ganar títulos."No quería venir aquí para jugar mal. Cumplir mi sueño es una cosa pero quiero jugar bien, marcar una época y hacer historia en el Real Madrid. Sabía que tenía que jugar con más personalidad, el tiempo de adaptación se acabó y tengo que demostrar mi calidad", dijo Mbappé, autor de 18 tantos en sus 18 últimos partidos."No tengo límite, si puedo marcar 50 los haré y más aún, pero lo más importante es ganar títulos porque en mi carrera he marcado muchos goles y no he ganado muchas veces títulos grandes. Si marco muchos goles y ganamos títulos firmo con mi sangre", añadió.Mbappé celebró una gran noche europea del Real Madrid ante el Manchester City, resaltando la fuerza mostrada ante su afición en el estadio Santiago Bernabéu."Ha sido una noche perfecta para el equipo, queríamos ganar y clasificarnos porque es lógico que el Real Madrid esté en octavos de final de la Champions. Ante el City es siempre difícil pero en casa somos muy fuertes, jugamos colectivamente de la mejor manera y hemos dado una alegría a los madridistas", analizó en Movistar+."Seguro que fue un gran día para el equipo y tenemos que seguir así si queremos ganar lo que queremos ganar", agregó.Por último, al ser consultado por el equipo de su preferencia para los octavos de final -sólo pueden ser el también español Atlético de Madrid o el alemán Bayer Leverkusen-, el francés tuvo clara la elección: "Son dos grandes equipos, la verdad que Atleti o Leverkusen es muy difícil, pero para mí es mejor el Atlético porque así no viajamos. Los dos son difíciles, así que mejor uno cerca de casa para no viajar".
Después de la conclusión de los playoffs de dieciseisavos de final, ya se conocen los 16 equipos que competirán en los octavos de final de la UEFA Champions League 2024-2025. Los enfrentamientos de esta fase se determinarán a través de un sorteo.Real Madrid, Borussia Dortmund, PSG y PSV Eindhoven lograron su tiquete a la próxima instancia de la Liga de Campeones. En el duelo más atractivo de la jornada, los 'merengues' superó con autoridad al Manchester City, al que derrotó 3-1 con una gran actuación del delantero francés Kylian Mbappé, que marcó triplete en el Santiago Bernabéu. ¿Hora y dónde el sorteo de los octavos de final de la Champions League?El sorteo de la siguiente fase se llevará a cabo el viernes 21 de febrero en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, Suiza, a partir de las 6:00 a. m. (hora colombiana) y será transmitido en vivo por streaming de la UEFA.com.Posibles crucesPSV Eindhoven vs. Arsenal/Inter de MilanFeyenoord vs. Arsenal/Inter de MilanBayern Múnich vs. Bayer Leverkusen/Atlético de MadridBenfica vs. Barcelona/LiverpoolBrujas vs. Lille/Aston VillaBorussia Dortmund vs. Lille/Aston VillaPSG vs. Barcelona/LiverpoolReal Madrid vs. Bayer Leverkusen/Atlético de Madrid¿Cómo será el sorteo?Los emparejamientos de los clubes se determinan según su posición al finalizar la fase de liga, formando cuatro parejas de cabezas de serie: 1 y 2, 3 y 4, 5 y 6, 7 y 8.Cada club dentro de estas parejas se enfrentará en los octavos de final a un ganador de los playoffs eliminatorios, cuya posición fue previamente establecida en el sorteo de dicha fase.Para el sorteo, se utilizan cuatro recipientes, donde las balotas con los nombres de cada pareja de cabezas de serie se colocan en copones específicos según la clasificación en la fase de liga.El sorteo asigna el lugar en el cuadro a los cabezales de serie, iniciando con los equipos clasificados en las posiciones 7 y 8 y finalizando con los equipos ubicados en los puestos 1 y 2.¿Cuándo se disputarán los octavos de final de la Champions League?Los encuentros de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, están programados para disputarse el 4 y 5 de febrero, mientras los partidos de vuelta se jugarán entre 11 y 12 de marzo. Para los cuartos de final, también se realizará sorteo; sin embargo, para esta instancia el cuadro quedará establecido y solo se sorteará que conjunto terminará de local.
León quiere mantener su invicto, seguir de líderes y pelar por el título de la Liga MX, donde han ganado respeto a punta de buenos resultados, buen fútbol y sobre todo con la presencia de James Rodríguez.Aunque jugaron el domingo y tuvieron menos tiempo de recuperación que el América, su rival este miércoles, el ‘10’ colombiano, será inicialista en este duro compromiso.El técnico argentino Eduardo Berizzo no duda de su máxima figura y por eso confirmó a James Rodríguez como titular contra el Club América.Titulares confirmados León vs. América hoy, con James Rodríguez, en la Liga MX:
Luis Díaz sigue consolidándose como una de las grandes figuras del Liverpool y del fútbol europeo. El extremo colombiano ha sido catalogado como uno de los jugadores más valiosos del equipo, según el portal especializado Transfermarkt, que ha fijado su valor de mercado en 85 millones de euros. Esta cifra lo posiciona entre los futbolistas más cotizados de la historia club y destaca su crecimiento en la Premier League.Desde su llegada al Liverpool en enero de 2022, procedente del FC Porto, el exJunior ha demostrado ser una pieza clave en el conjunto inglés. Su velocidad, regate y capacidad goleadora lo han convertido en un jugador determinante en la ofensiva de los 'reds'. Su desempeño ha sido fundamental para el equipo en competiciones como la Premier League y la Champions League, lo que ha impulsado su valor en el mercado de fichajes.Un ascenso meteórico en su valor de mercadoLuis Díaz fue fichado por el Liverpool por 45 millones de euros, una cifra que ha casi duplicado en menos de tres años. Su evolución en el club ha sido notable, y su desempeño ha despertado el interés de otros equipos europeos como el Barcelona, que tiene en el radar al guajiro. La combinación de su talento y su adaptación al fútbol inglés lo han llevado a convertirse en uno de los jugadores más importantes del plantel.En la historia reciente del Liverpool, futbolistas como Mohamed Salah y Sadio Mané alcanzaron valores de mercado superiores a los 150 millones de euros en su momento, y Luis Díaz parece seguir un camino similar. Además, compite en valor con jugadores como Trent Alexander-Arnold, quien también ha sido uno de los más cotizados en los últimos años.Top 10 de jugadores más valiosos del Liverpool en su historia:PosiciónJugadorValor de mercado1️⃣Mohamed Salah150 millones de euros2️⃣Sadio Mané150 millones de euros3️⃣Trent Alexander-Arnold110 millones de euros4️⃣Virgil van Dijk100 millones de euros5️⃣Philippe Coutinho90 millones de euros6️⃣Roberto Firmino90 millones de euros7️⃣Alisson Becker90 millones de euros8️⃣Luis Díaz85 millones de euros9️⃣Andy Robertson80 millones de euros🔟Alexis Mac Allister80 millones de eurosMás allá de su impacto en el Liverpool, Luis Díaz ha llevado el nombre de Colombia a lo más alto del fútbol mundial. Su desempeño en la Selección Colombia ha sido clave, consolidándose como una de las grandes figuras del equipo nacional. Su crecimiento en Europa demuestra el talento y la calidad de los futbolistas colombianos en las ligas más exigentes del mundo.Con 28 años, el futuro de Luis Díaz en el Liverpool luce prometedor. Su impacto en el club y su valor en el mercado continúan en ascenso, dejando en claro que es una de las grandes estrellas del momento.
El León consiguió su primer remate al arco en el partido contra el América, este miércoles, gracias a James Rodríguez, quien con una genialidad por poco sorprende al arquero rival.Al minuto 15, cuando los ‘esmeralda’ iban perdiendo 1-0 con las ‘águilas’, apareció el mediocampista colombiano para pedir la pelota y con espacio sacar un zurdazo.James Rodríguez remató de media distancia, afuera del área, y gracias a la potencia que le imprimió al disparo pasó muy cerca de uno de los palos del arco del América. ¡Qué cerca!James Rodríguez y un fuerte remate en el partido de América vs León hoy en la Liga MX:
León consiguió el 1-1 contra el América, en el estadio Ciudad de Los Deportes, gracias a un gol del colombiano James Rodríguez, quien fue el que más intentó para el equipo de Guanajuato.Al minuto 33 hubo conexión ‘cafetera’ en la cancha, todo por un desborde por la izquierda de Steven Mendoza, quien luego mandó un buen centro al área, donde encontró al cucuteño.James Rodríguez acompañó la jugada desde atrás y aunque la pelota iba para Jhonder Cádiz, le cayó fue a James Rodríguez, quien aunque tenía la marca de su compatriota Cristian Borja, alcanzó a definir en el suelo con su zurda, pegó en el palo y se fue al fondo de la red.Acá el gol de James Rodríguez hoy en América vs León por la Liga MX:
Antes de finalizar el primer tiempo de América vs León, y con James Rodríguez acaparando las miradas luego del golazo que marcó para el 1-1 parcial en el marcador, hubo un cruce entre el ‘10’ y otro colombiano, Cristian Borja.El lateral izquierdo de las ‘águilas’ se proyectó, le hizo un regate al cucuteño e intentó ganarle en velocidad por la banda para mandar un centro.Sin embargo, James Rodríguez aguantó, fue a perseguirlo y el forcejeo ambos se cayeron, no hubo falta y ahí llegó el enojo del ‘10’ del León.El mediocampista mostró su furia diciéndole a Cristian Borja que se levantara y no pidiera una infracción, el árbitro intentó calmarlo pero más adelante cuando se cruzaron volvieron a cruzar palabras los dos futbolistas colombianos.Así fue el enojo de James Rodríguez con Cristian Borja en América vs León, en la Liga MX: