Carlos Paniagua, seleccionador femenino sub-17 de Colombia, se declaró triste por la eliminación del Mundial en fase de grupos, pero asumió como un aprendizaje la experiencia al enfrentar a rivales como España y Estados Unidos.El Grupo B, que completó la selección de Corea del Sur, lo definió el entrenador como "muy fuerte", pero destacó de la experiencia en República Dominicana el que sus jugadoras "lo dieron todo"."El balance en estadística es negativo, pero en aprendizaje, en venir y jugar contra potencias mundiales como Estados Unidos o España es enriquecedor", dijo tras el partido que perdieron de remontada ante España por 1-2 en Santo Domingo."Queríamos sumar hoy al menos un puntito, pero no se pudo. Hay que felicitar al grupo porque ellas lo dieron todo", matizó.Colombia y Corea del Sur se despidieron hoy del Mundial al cerrar en ese orden el Grupo B con un punto. España obtuvo 9 de 9 posibles y Estados Unidos le escoltó a los cuartos de final con 6.Sofía Ortiz, defensa central y una de las jugadoras más destacadas de la selección colombiana, afirmó que el de República Dominicana "no fue un buen campeonato".Pero, como su entrenador, concluyó que "el equipo lo dio todo"."Nosotras veníamos convencidas de que podíamos pasar, pero el grupo que teníamos era duro. Son equipos con mucho rodaje que vienen de la categoría sub-15", afirmó.Ortiz lamentó que tres de los cinco goles encajados fueron de penalti. Pero se declaró satisfecha del desempeño colectivo en el partido contra España, "un equipo que es potencia en esta categoría".Así fue la derrota de Colombia con España en el Mundial Femenino Sub-17España Sub-17 venció 2-1 a Colombia en el Mundial, eliminando a las sudamericanas. El partido, condicionado por una intensa lluvia en el Estadio Félix Sánchez de Santo Domingo, comenzó con ventaja para Colombia gracias a un gol de Isabella Díaz a los cinco minutos tras un error defensivo español. Sin embargo, España, que ya había asegurado su clasificación en la segunda jornada, logró el empate a través de un penalti convertido por Amaya García en el minuto 58. La expulsión de Díaz al minuto 63 dejó a Colombia con diez jugadoras, lo que permitió a España tomar el control del encuentro. Irish Ashley Santiago anotó el gol de la victoria al filo del minuto 90, sellando el pleno de victorias para las españolas, que finalizaron la fase de grupos con 9 puntos. Colombia, por su parte, se despidió del torneo con apenas un punto, igual que Corea del Sur.
Este domingo 15 de septiembre, el sueño de la Selección Colombia se derrumbó luego de quedar eliminados en cuartos de final al perder 3-0 en los penaltis con Países Bajos. La 'tricolor' igualó 2-2 en 120 minutos y siempre estuvo por encima del marcador. Sin embargo, las neerlandesas no bajaron los brazos y pusieron las 'tablas'. En medio de la tristeza, el director técnico Carlos Paniagua habló con Gol Caracol sobre todo lo ocurrido. En charla con nuestra enviada especial Marcela Monsalve, el estratega dejó en claro que sus dirigidas no se ahorraron una gota de sudor en ninguno de los compromisos. "Primero, una tristeza inmensa porque el equipo hizo todo para ganar el partido, no fuimos claros en la finalización y nos costó el partido. Resaltar el compromiso, la jerarquía y como encararon todos los partidos las jugadoras", dijo de entrada. Luego, Paniagua fue sincero, tuvo autocrítica y reveló cuál fue el factor determinante para que Colombia doblegar a las neerlandesas. "Nosotros queríamos dar un regalo a esta hinchada de llega nuevamente a una semifinal, estuvimos muy cerca y sobre todo ese balón en el minuto 38 donde nos empata Países Bajos, pero es una experiencia más, esto es crecimiento para nuestras jugadoras y desde el punto blanco del penalti no fuimos efectivos", contó el entrenador 'tricolor'. Por último, Paniagua se refirió hacia todos los aficionados que acudieron al estadio en Cali y a los que acompañaron tanto en Bogotá y Medellín en los juegos anteriores. "Tuvimos todo, el apoyo de esta gente que vino y lleno el Pascual Guerrero, desafortunadamente se nos va esto, pero hay que seguir para adelante", concluyó. ¿Cómo fue la participación de Colombia en el Mundial Femenino Sub-20 2024?En el debut, la 'tricolor' superó 2-0 a Australia con goles de Yunaira López y Linda Caicedo. En la segunda salida también salieron victoriosas frente a Camerún con un solitario gol de Yesica Muñoz. Para cerrar la fase de grupos, doblegaron a México con anotación de Mary José Álvarez. En octavos de final, Corea del Sur fue un rival complejo, pero Linda apareció de nuevo y sentenció la victoria. Finalmente, en 'cuartos', igualaron 2-2 con Países Bajos con doblete de Karla Torres. No obstante, las neerlandesas se impusieron 3-0 en los penaltis.
Se acerca el momento, el crucial y duro partido de cuartos de final del Mundial femenino Sub-20, en el que Colombia se enfrentará a Países Bajos, este domingo 15 de septiembre. Sobre dicho encuentro el técnico de la ‘tricolor’, Carlos Paniagua, ya hizo un estudio de su rival.Por eso, este sábado, en la atención a la prensa desde Cali, el estratega del combinado patrio dio un análisis del cuadro europeo al que se enfrentará en el Pascual Guerrero.¿Qué dijo Carlos Paniagua antes de Colombia vs Países Bajos, en el Mundial?“Ya al conocer el rival comenzamos a trabajar en lo que fue este equipo que vamos a tener mañana al frente. Pudimos ver todo el partido de Francia vs Países Bajos, es un equipo de cuidado, físico, con muchas variantes con el balón, transiciones fuertes, jugadoras rápidas arriba. Hemos analizado bastante al rival, lo más importante es que las jugadoras tengan concentración y vivan el partido”, dijo de entrada el director técnico de la Selección Colombia femenina Sub-20.¿Cómo sigue Yunaira López tras el golpe en la cabeza?“El seguimiento que le hace nuestro cuerpo médico a la jugadora, que por completo desaparezcan los síntomas de dolor de cabeza, de mareos y que la jugadora se encuentre al 100 por ciento, y si no está así no ser irresponsables de forzar a una jugadora que tuvo una conmoción cerebral. Va bien, ayer trabajó normal, vamos a ver el día de hoy previo al partido de mañana”, informó Carlos Paniagua sobre la defensora central, quien no pudo jugar contra Corea del Sur.Acá más declaraciones de Carlos Paniagua previo a Colombia vs Países Bajos:*La clave del partido a pesar de algunas bajas“Es un grupo que viene trabajando Colombia con mucha solidez. Al no estar Yunaira López, Cristina Mota ha cumplido en esa posición como central. Evaluaremos hoy lo de Yunaira y vamos a tomar una decisión. Hay protocolos de FIFA y médicos con respecto a esa situación. Yo digo que la clave está en este partido que Colombia tenga la tranquilidad como contra Corea, con y sin el balón, que juegue en bloque y que tengan paciencia que no es sinónimo de pasividad, que se viva un partido intenso”.*El proceso de Carlos Paniagua con las categorías menores de Selección Colombia femenina“Sinceramente cuando yo en el 2017 salí de la Federación, tras ser el asistente del profe 'Piscis' Restrepo, cuando el presidente de Formas Íntimas me llamó para el fútbol femenino nunca me imaginé estar al frente de una Selección, que llene los estadios y que vivamos estas experiencias. Es algo único, jugar una final de un Mundial, ser el primer entrenador colombiano en una final de Mundial".
El técnico de Colombia, Carlos Paniagua, se declaró este miércoles satisfecho por el funcionamiento de su equipo, porque trabajó el partido "con mucha tranquilidad", lo que condujo al triunfo ante Corea del Sur y a la clasificación a los cuartos de final del Mundial Femenino Sub-20.El entrenador colombiano, que nació en Medellín hace 61 años y asumió la dirección de las selecciones juveniles Sub-17 y Sub-20 en 2021, dijo sobre la victoria por 1-0 que el rival complicó a sus dirigidas pero destacó que por eso "esto es un Mundial"."Es que son rivales muy importantes, mire, Corea del Sur viene de ganarle a Alemania, era un rival de cuidado pero el secreto nuestro hoy fue que fuimos trabajando el partido con mucha tranquilidad, con el balón y sin el balón", dijo en la zona mixta del estadio Pascual Guerrero de Cali al finalizar el encuentro.Y frente al reto futbolístico que propusieron las surcoreanas Paniagua destacó que el grupo creció más hoy que lo que lo hizo en los partidos de la primera fase."Tuvimos más la pelota, fuimos mas importantes con el balón, tuvimos tranquilidad y no nos estiramos mucho porque no queríamos darle espacio al rival, un rival rápido que juega bien entre líneas y creo que Colombia es un justo ganador".
La Selección Colombia femenina Sub-20 le ganó este miércoles 1-0 a Corea del Sur y se clasificó a los cuartos de final del Mundial 2024, en compromiso jugado en el estadio Pascual Guerrero, de Cali. El único gol de la noche fue obra de Linda Caicedo, la estrella de las 'cafeteras'.En la capital vallecaucana, las nuestras salieron con ganas de imponer las condiciones y de atacar, de ir al frente y de esa manera comenzaron a generarse las posibilidades de anotar. La primera de ellas a los pocos minutos de iniciado, cuando Linda Caicedo le filtró un pase al vacío a Karla Torres, quien sin embargo no logró definir.Como es costumbre, el peso ofensivo de las colombianas lo llevó la número '18', que en otra descolgada definió cruzado, pero el balón se fue desviado. Luego también se dio una acción de conjunto, en la que Caicedo remató desviado.Los surcoreanas no fueron inferiores a la responsabilidad y se pararon bien, incomodaron en la zona media del campo, corrieron y lucharon. Además de eso, en un centro la apareció en el área para meter un cabezazo fue Jeon Yugyeong, quien exigió a Luisa Agudelo. La guardameta de Colombia se mostró atenta y controló de acertada manera.Para las dirigidas por Carlos Paniagua resultó fundamental el orden en defensa, lideradas por Mary José Álvarez y con una jugadoras que corrió todos los balones como Juana Ortegón.El primer tiempo se fue en tablas, pero lo mejor estaba por venir en el Pascual, a donde se armó una fiesta y los más de 30 mil espectadores alentaron de principio a fin.Ya en la parte complementaria, tras un excepcional pase de Sintia Cabezas para Linda Caicedo terminó con una buena definición de la futbolista del Real Madrid, para hacer estallar de emoción el escenario deportivo de la capital vallecaucana.Corea del Sur intentó reaccionar luego de la apertura del tanteador, como por ejemplo con un tiro libre de Hanbin Choi, quien exigió a Agudelo, una de las figura de Colombia en este Mundial 2024. Para el último cuarto de hora, el profesor Paniagua ordenó la entrada de Maité López, a la le quedó una posibilidad más de anotar, pero no pudo concretar como se esperaba.Al final, Colombia festejó en el terreno de juego y puso a celebrar a los hinchas que respaldaron y alentaron hasta más no poder.Ahora, se esperará rival para los cuartos de final de la Copa del Mundo que saldrá del ganador del duelo entre Francia y Países Bajos de este jueves.
El seleccionador Sub-20 de Colombia, Carlos Paniagua, reconoció este viernes que su equipo debe "ajustar" algunos aspectos de cara a los octavos de final porque el Mundial de la categoría "cada vez va a ser más difícil" y deben ser "más serios" tras clasificar primeros del Grupo A con nueve puntos."Cada vez va a ser más difícil. Era la importancia de quedar primero para jugar con un tercero", expresó a periodistas Paniagua tras la apretada victoria 1-0 con México, que se vio mejor por varios pasajes del juego por la tercera jornada."Fue un partido complicado. México es una selección con mucho oficio, que tiene un proceso largo y que arman entre jugadoras americanas y mexicanas. Así han sido los partidos que hemos jugado con ellas", comentó el estratega.El entrenador colombiano aclaró que no está "demeritando a un tercero porque no nos podemos relajar"."Tenemos que ser más serios de lo que venimos siendo", expresó.También se refirió a la situación de la defensa Yunaira López, que salió en ambulancia del estadio Atanasio Girardot luego de un choque con la portera Luisa Agudelo, situación que desestabilizó a las cafeteras y obligó a cambios tácticos."Me comunicaron que había tenido un fuerte golpe y que se la habían llevado. Esperemos que no sea nada grave y esté bien de salud", declaró Paniagua.Agregó: "Afortunadamente tenemos jugadoras polifuncionales. Ante ese movimiento, el equipo no se resintió y estuvo atento. Las felicito porque cuando no se ha podido jugar, le han puesto el alma y el corazón; eso hay que rescatarlo".
El impecable inicio de la Selección Colombia femenina, en la Copa del Mundo Sub-20, es motivo de alegría y trabajo para Carlos Paniagua, quien, en charla con Gol Caracol dio sus impresiones después de vencer por 1-0 a México, este viernes.Enfatizando en el hecho de no recibir gol durante los tres partidos disputados, el estratega colombiano afirmó que hay muchas cosas positivas por destacar de la ‘tricolor’, que tendrá que finiquitar detalles de cara a lo que serán los octavos de final del certamen.“El balance es muy positivo, una selección que tuvo el arco en cero durante los tres partidos y bueno, con cosas por mejorar. Sobre todo, al momento de tener la posesión del balón, necesitamos circular la pelota mejor, desgastar al rival más con la pelota. Al termino de esta primera fase, afortunadamente tenemos un receso hasta el próximo miércoles, donde vamos ajustar lo que tenemos que ajustar”, indicó de entrada Carlos Paniagua, en charla con Gol Caracol.Sumado a eso, el entrenador de la Selección Colombia femenina Sub-20 también destacó las virtudes de sus dirigidas, en quienes ve no solo unas ‘guerreras’: “Me gustó el carácter, la personalidad, como el equipo encaró cada partido. Hoy (viernes) teníamos al frente un rival muy difícil (México), que nos movió mucho con el balón, nos jugaba entre líneas, pero corregimos volví a un dos y controlamos al rival”.Para concluir, Paniagua no dejó pasar la oportunidad de rescatar el multitudinario apoyo de la afición ‘cafetera’, que ha copado todos los estadios en los que la ‘tricolor’ ha jugado durante el certamen orbital.“Qué emoción tan grande el apoyo de la hinchada y lo estamos respondiendo a la gente que nos está acompañando, esperemos, ya tenemos que ver cuál es nuestro rival en octavos, pero lo más importante es recuperar al equipo desde lo físico”, sentenció de manera contundente Carlos Paniagua.¿Cómo le fue a la Selección Colombia femenina en la fase de grupos?El cuadro 'tricolor' culminó primero del grupo A, con nueve puntos de nueve posibles, tras vencer a Australia, Camerún y México.Por su parte, el cuadro 'manito' culminó en la segunda casilla con cuatro unidades, quedándose con la otra plaza de la zona, para los octavos de final del certamen orbital. Cabe destacar que, ni colombianas, ni mexicanas, conocen su rival para la fase final del torneo.
En el estadio Atanasio Girardot se presentó un hecho más allá del triunfo 1-0 de la Selección Colombia femenina Sub-20 sobre México, en la tercera fecha del grupo A del Mundial; ya que se presentó una acción fortuita en la que las nuestras se llevaron un susto y además de eso, tal sensación se trasladó a las tribunas del escenario deportivo de la ciudad de Medellín.Y es que la arquera Luisa Agudelo se chocó con la defensora Yunaira López, quien llevó la peor parte y terminó tendida en el césped. De inmediato, las futbolistas colombianas pidieron auxilio y llamaron al cuerpo médico.Después de varios instantes, López tuvo que marcharse del Atanasio en una ambulancia que la trasladó hasta un hospital de la capital antioqueña. El compromiso mundialista siguió y a la par, se generó inquietud con la evolución y estado de la numero '4' del equipo que orienta Carlos Paniagua.Precisamente sobre ese particular informó en 'Noticias Caracol' la periodista Colleen Jaimes, quien indicó que Yunaira se encuentra en estado estable y que le estaban practicando todas las evaluaciones y exámenes médicos de rigor.Ahora lo que se espera es ver la evolución de la futbolista colombiana, que se ha convertido en una pieza clave del conjunto del 'profe' Paniagua e incluso marcó el gol de la victoria frente a Australia, en El Campín.¿Cuál fue el parte médico del Hospital Pablo Tobón Uribe sobre Yunaira López?"En nuestro Hospital hemos recibido a la paciente quien entró a nuestro servicio de urgencias por un trauma cráneo encefálico leve, generado por un golpe contra otra jugadora durante el partido. Actualmente la paciente se encuentra estable, y recibiendo el tratamiento necesario para el dolor. Se le ha descartado alteración neurológica y continuará bajo nuestro cuidado y observación para definir su alta", se leyó en la comunicación oficial.
Después de vibrar al ritmo de la marea amarilla en Bogotá, la Selección Colombia femenina Sub-20 se mudó por unos días a Medellín para enfrentar a México, y de paso, remover recuerdos por la especial conexión que tiene esta ciudad con algunos miembros del staff 'tricolor', que buscará este viernes 6 de septiembre, el primer lugar del Grupo A en el Mundial 2024."Me llena de orgullo venir acá a la tierra que me vio nacer, donde comencé el proceso femenino acá. Viene uno acá, la gente, la familia. De esta Selección, de estas jugadoras que están representando al país, sé que en Medellín no va a ser la excepción", esas fueron las palabras que pronunció el timonel de la 'tricolor' juvenil en charla con los medios de comunicación, desde la ciudad de la 'Eterna Primavera', antes de mediarse a las aztecas.Y es que Carlos Paniagua conoce muy bien el estadio Atanasio Girardot, el escenario en el que recibirán a México y donde hace cinco años disputó la Liga colombiana femenina con Independiente Medellín, donde se espera buena cantidad de espectadores.En esta ciudad, que acogió a Brasil, Francia, Canadá y Fiyi con los juegos del Grupo B, se agotó la boletería para ver a las 'cafeteras' disputar "el partido más importante porque nos define si pasamos de primeras", dijo la delantera Karla Torres, de visión aterrizada sobre la 'tricolor', al señalar que van "paso a paso" porque "el día a día nos dará esa oportunidad de ser campeonas".Y para conseguirlo, el siguiente escollo será México, un seleccionado "bueno y con buenas atacantes", al que le "gusta jugar", por lo que esperan un película distinta a la vivida en la apretada victoria por 1-0 con Camerún, un rival "muy físico" al que dejaron atrás con el fervor de la afición."Estamos muy felices. No soñaba esto tan rápido. Quiero agradecerle a todas las personas por ese apoyo y por creer en el fútbol femenino", comentó la atacante antes del entrenamiento en el Parque Estadio Sur, del municipio de Envigado.Su compañera Yunaira López, autora del primer gol de Colombia en la competición, también está con la energía arriba y en 'su salsa' al llegar a Medellín, donde ha crecido como futbolista profesional y actualmente desarrolla su carrera en el club Atlético Nacional junto a Mary José Álvarez y Katerine Osorio."Algunas tenemos a nuestras familias acá, somos de acá y jugamos acá", soltó la defensa con una sonrisa tras haber tenido la oportunidad de reencontrarse con su mamá previo al partido con las 'aztecas', "un equipo demasiado fuerte", al que enfrentarán "aferradas a la idea de juego que venimos trabajando".Lo mismo piensa el técnico Paniagua antes del juego en el Atanasio, estadio en el que la estrella Linda Caicedo conquistó en 2019 su primer título como profesional con apenas 14 años de edad y siendo jugadora del club América de Cali."México tiene muy buena circulación del balón, posesión, posición. Es una selección con muchas variantes", sostuvo el estratega, a la espera de un partido redondo en su ciudad para lograr el objetivo de clasificar en primer lugar, ojalá con nueve puntos tras superar a Australia y Camerún.Para conseguirlo, el cuerpo técnico viene trabajando con el psicólogo Rafael Zabaraín en el "control de las emociones y en "no creernos favoritos", pese a que todo un país sueña con el título."Siempre vamos a trabajar para ganar, salimos a competir para ganar, en un Mundial hay rivales con unas estructuras muy grandes y muy fuertes, y nosotros respetamos, pero sí digo que Colombia está para jugar mano a mano con cualquier selección", aseguró Paniagua.¿A qué horas ver Colombia femenina Sub-20 vs. México y por dónde verlo EN VIVO?En ese orden de ideas, el compromiso entre colombianas y mexicanas, válido por la tercera jornada del grupo A del Mundial 2024, los aficionados lo podrán seguir EN VIVO por la señal principal de Gol Caracol y por www.golcaracol.com, para que no se pierda ningún detalle.
México y Colombia se enfrentarán el viernes en el estadio Atanasio Girardot, en un mano a mano en la que definirán el liderato del Grupo A del Mundial Femenino Sub-20, en la última jornada.Las anfitrionas lideran la zona con seis unidades, mientras que las norteamericanas suman cuatro puntos. En el estadio El Campín de Bogotá, también Camerún, que tiene un punto, se enfrentará a Australia, que perdió sus dos primeros partidos y está al borde de la eliminación.La selección cafetera, dirigida por Carlos Paniagua, venció 2-0 a Australia y luego se impuso 1-0 a Camerún, dos juegos en los que el equipo ha tenido dificultades para mostrar su mejor rendimiento pero que los ha podido sacar adelante gracias al talento individual de algunas de sus futbolistas.Justamente se espera que la atacante Yesica Muñoz, del Llaneros, sea titular en el duelo clave tras haber ingresado en el segundo tiempo del juego con las africanas y haberle cambiado la cara al equipo en ataque.La defensora Cristina Motta señaló que "México es un rival que hemos enfrentado varias veces" y están a la expectativa de qué les plantean para este partido.Los duelos a los que se refiere son los del Mundial Femenino Sub-17 de 2022 en India, donde Colombia le ganó 2-1 a las norteamericanas en la última jornada del Grupo C, y el de la Sud Ladies Cup en mayo pasado, que igualaron 1-1 y ganaron las cafeteras 2-4 en la definición por penaltis.El Tri, entre tanto, llega motivado tras haberse impuesto 2-0 a Australia con una muy buena actuación colectiva, en la que sobresalieron la capitana Fátima Servín y las extremas Maribel Flores y Montserrat Saldívar, que sirvió una asistencia.Las dirigidas por Ana Galindo, que vienen de menos a más, buscarán ratificar eso ante las anfitrionas en el estadio Atanasio Girardot, que se prevé esté lleno para el duelo definitivo de la fase de grupos."Tenemos que saber qué hacer, salir a ganar y un triunfo nos daría tres puntos que serían muy importantes. Estamos listas para enfrentar a Colombia", expresó la central Natalia Colin tras el juego contra Australia.Justamente ese triunfo, afirmó la defensora, "es como un respiro, ayuda mucho al equipo a tener calma, a saber que ya está aquí México y estamos preparadas".Esto luego de que contra Camerún el partido terminó empatado tras ir ganando 0-2, un juego en el que las dirigidas por Galindo dejaron muchas dudas, sobre todo en defensa.Las africanas, entre tanto, tienen un gran reto ante las australianas, pues será clave el trabajo que puedan hacer la creativa Naomi Eto y la extrema Lamine Mana para poder vencer la resistencia de Chloe Lincoln, una de las mejores porteras del torneo.Camerún buscará un triunfo que le permita escalar al segundo lugar, si México pierde con Colombia, o quedar terceras y esperar los resultados de los otros grupos para ver si consigue el paso a octavos como una de las mejores terceras.
Cero y van cuatro días en los que se viene cumpliendo la quinta fecha de la Liga I 2025 del fútbol profesional colombiano, que tiene como líder al Independiente Medellín, con 11 puntos, y que tuvo como resultado significativo la victoria de Junior de Barranquilla sobre Boyacá Chicó, en el estadio La Independencia, de Tunja, que sigue sin obtener resultados positivos bajo la orientación del entrenador Juan Álvarez. Esto le permitió al técnico César Farías tomar un aire para lo que viene, jugando de visitante en la altura y en una plaza complicada como la capital boyacense. Los goles fueron obra de Yimmi Chará y Brayan Castrillón, además para resaltar las atajadas providenciales del arquero uruguayo Santiago Mele, especialmente en el segundo tiempo.Los 'tiburones' terminaron con diez hombres, ante la expulsión del volante Didier Moreno.De otra parte, en el estadio Belo Horizonte Rey Pelé, de Villavicencio, otro de los que hizo su negocio fue el Deportivo Cali, que con una anotación de Javier Reina superó a Llaneros. Los de Alfredo Arias supieron trabajar el duelo y los locales perdieron un penalti de Urueña, tapado por el guardameta Alejandro Rodríguez.Los que quedaron en deuda, con un aburrido compromiso, fueron Atlético Bucaramanga y Alianza, que quedaron 0-0. Los 'leopardos' son últimos con 2 unidades y se sienten vientos de crisis.Resultados de la fecha 5 Liga Betplay I 2025América de Cali 2- Santa Fe 0Millonarios 0- Independiente Medellín 1Unión Magdalena 0- La Equidad 0Nacional - Pereira (APLAZADO)Envigado 0- Pasto 1Fortaleza 2- Águilas Doradas 1Bucaramanga 0- Alianza 0Llaneros 0- Deportivo Cali 1Boyacá Chicó 0 - Junior 2Miércoles 19 de febreroOnce Caldas vs. Pereira (8:10 p.m.)Tabla de posiciones Liga Betplay I 20251. Independiente Medellín: 11 puntos2. Atlético Nacional: 10 puntos3. América de Cali: 10 puntos4. Junior de Barranquilla: 9 puntos5. Deportes Tolima: 8 puntos6. Deportivo Cali: 8 puntos7. Millonarios: 7 puntos8. Deportivo Pasto: 7 puntos9. Fortaleza C.E.I.F: 7 puntos10. Independiente Santa Fe: 6 puntos11. Once Caldas: 6 puntos12. Llaneros FC: 5 puntos13. Envigado FC: 4 puntos14. Boyacá Chicó: 4 puntos15. Águilas Doradas: 3 puntos16. Alianza FC: 3 puntos17. Unión Magdalena: 3 puntos18. La Equidad: 2 puntos19. Deportivo Pereira: 2 puntos20. Atlético Bucaramanga: 2 puntos
"Estoy feliz; desde la primera conversación que tuve con el presidente, me contó del proyecto, y es bueno. El club está haciendo bien las cosas y es una gran familia. Cuando más consigues cosas y más ganas, pues más quieres", con estas palabras, James Rodríguez dio inicio a una entrevista exclusiva con el canal oficial de YouTube de León. Allí, aprovechó para dejar claro su pensamiento."Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca", añadió. Y es que recordemos que su paso por Sao Paulo y Rayo Vallecano no fueron los mejores, ya que los entrenadores no lo tuvieron en cuenta, nunca encontró la continuidad esperada y terminó yéndose.Ahora, habiendo dejado en el pasado esos dos capítulos, se le ve tranquilo y disfrutando y así lo explicó. "Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", expresó.Y continuando por esa misma línea, el cucuteño le envió un mensaje a la hinchada del equipo 'esmeralda'. "Obviamente que uno como jugador quiere estar siempre bien, quiere estar con el campo lleno, entonces eso es bueno también, eso quiere decir que creen y que todos podemos. Ellos se pueden convertir en el jugador número 12", afirmó, destacando la importancia de los aficionados.Ahora, aprovechó la oportunidad para viajar en el tiempo y recordar algo de sus inicios. "Desde muy niño soñé con ser futbolista. Es verdad que cuanto más pasa el tiempo, dices: 'uy estoy cerca de esto, lo otro'. Entonces, me propuse cosas a corto plazo y todo fue muy rápido, más cuando tienes el talento, las condiciones, la calidad, es mucho más fácil. En mi caso, siempre fue así", dijo.Justamente, haciendo referencia a lo que ha vivido, habló de su forma de ser. "Para mí, la parte humana es clave. Las personas que están a mi lado y me conocen, pueden dar fe. Mucha gente que me conoce por primera vez, dice: 'Oye, tú no pareces así'. Lo que pasa es que, dentro del campo, no pudo ser 'nice' con todo el mundo porque yo quiero ganar; me ven en otra faceta", puntualizó.Por último, dejó claro lo que quiere en el Club León. "Lo voy a dar todo por esa camiseta. Voy a estar siempre apto para poder ayudar y pelear por este escudo que yo sé que aquí en esta ciudad aman y, bueno, voy a dar a darlo todo para que pueda ganar cosas", sentenció James Rodríguez, quien se convirtió en capitán, pieza clave y uno de los titulares indiscutidos para el técnico.
Luis Díaz es tema en España e Inglaterra por cuenta de su futuro. En la actual temporada, de la mano del entrenador, Arne Slot, acumula 2.279 minutos, repartidos en 35 partidos, entre la Premier League, Champions, FA Cup y Carabao Cup, marcando 13 goles y brindando tres asistencias. Sin embargo, el guajiro no está del todo feliz en Liverpool, según informaron en 'El Chiringuito'.El periodista Jose Álvarez Haya, quien, en su momento y en exclusiva, afirmó que Hansi Flick sería el nuevo director técnico del Barcelona, noticia que, con el paso del tiempo, se hizo oficial, dio una serie de detalles sobre el guajiro. En la emisión de dicho programa, de este martes 18 de febrero, afirmó que el interés del conjunto 'culé' en el delantero guajiro es real y hay más novedades."En Barcelona están contentos con la plantilla que tienen; de hecho, se están produciendo muchas renovaciones. Sin embargo, miran al mercado para complementarla de cara a la temporada que viene. Hay un jugador, del cual ya hemos hablado en varias ocasiones, que gustaba mucho en el club y por el cual se han producido importantes movimientos en los últimos días", dijo de entrada.Lo particular del caso es que "esos movimientos no han sido por parte del Barça, sino del entorno del jugador. Hay una estrella mundial que se ha ofrecido al Barcelona, mediante sus agentes, han hablado con Deco y le han dicho que están abiertos a venir en el próximo verano. Y ese jugador es Luis Díaz. El colombiano gusta mucho en el Barcelona y quiere salir del Liverpool", añadió."La opción que más le gusta es el equipo 'culé'' y, de cara a este verano, se podría hacer. A Barcelona, le gusta muchísimo. Es una de las posiciones que se quiere reforzar. Ya habíamos hablado del tema de Alexander Isak, el delantero de Newcastle que quieren porque piensan en una pieza como atacante centro; también lo de Jonathan Tah, a quien ya está acordado de palabra", expresó.Pero no fueron los únicos nombres que se pusieron sobre la mesa y sumaron una posición y otros futbolistas. "Por último, están pensando en un lateral derecho, a ver qué pasa con Jules Koundé, ya que no hay un recambio de confianza para Hansi Flick y ahí sí hay varios nombres, pero gusta Andrei Rațiu, del Rayo Vallecano, o Juan Marcos Foyth, del Villarreal", puntualizó el comunicador.Ahora, el foco era 'Lucho' y con relación al guajiro, Jose Álvarez Haya sentenció que "se están moviendo y mucho por parte del entorno de Luis Díaz y se daría en el próximo mercado de pases de verano". Recordemos que esto sería una vez culmine la temporada; ahora, el delantero de la Selección Colombia tiene contrato con Liverpool hasta junio de 2027 y deberán resolver dicho tema.
Llega la hora de la verdad y este miércoles, se enfrentan los dos líderes de la Liga MX; están frente a frente y jugarán para conocer quién se plantará en lo más alto de la competencia. Se trata del juego entre América y León, con James Rodríguez presente. Conozca acá todos los detalles de este enfrentamiento en el Estadio Ciudad de los Deportes.El encuentro pactado por la novena fecha del campeonato mexicano se disputará a partir de las 8 de la noche, en horario colombiano. Infortunadamente, no habrá transmisión oficial para Colombia, pues será transmitido por 'Canal 5' y 'TUDN'.James Rodríguez viene de tener un gran partido con el conjunto ‘esmeralda’ frente a Atlético San Luis, en condición de visitantes. Allí, los dirigidos por Eduardo Berizzo se quedaron con la victoria 2-1 y allí, el ‘10’ puso dos asistencias para comandar a que su conjunto sumara tres puntos más.El colombiano, además, dio una entrevista con los medios oficiales de León y allí habló de lo que ha significado su llegada al fútbol mexicano: "Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca"."Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", también habló sobre el estilo de vida que está teniendo en Guanajuato. León tiene 19 puntos en la tabla de posiciones y se mantiene invicto, con seis victorias y una igualdad, en los siete partidos disputados. Por su parte, el América se mantiene con 16 unidades, luego de caer en la última jornada.
El colombiano Diber Cambindo convirtió este martes su octavo gol del Clausura mexicano, y fue parte clave en la goleada del Necaxa por 0-4 sobre el Atlas.En un partido adelantado de la novena jornada, Cambindo se confirmó como líder de los goleadores y fue secundado por los argentinos Agustín Palavecino y Tomás Badaloni por Arturo Palma, los otros anotadores.Inspirado luego de vencer el viernes al campeón América con un gol de último minuto, el Necaxa fue superior y lo confirmó en el marcador.En el 23 los visitantes sacaron provecho de las facilidades de la defensa del Atlas. Cambindo aceptó una asistencia de Alejandro Mayorga y de derecha cruzada puso el 0-1.Necaxa estuvo cerca de ampliar la ventaja en el 28 con un gol del argentino José Paradela, pero Cambindo estaba en fuera de lugar y la anotación anulada. En el 43 Palavecino recibió un pase de Pavel Pérez y anotó un gol de derecha.Atlas presionó en el inicio de la segunda mitad, pero pronto el Necaxa se hizo de la pelota y fue por más.En el 71 el argentino José Paradela aprovechó la marca floja y le puso un balón a Palma, quien metió el balón en la red para el 0-3.La pésima actuación de la defensa de Atlas se volvió a manifestar en el 91. Badaloni se quedó sólo delante del guardameta colombiano Camilo Vargas, hizo un recorte y de zurda cerró la cuenta.Necaxa subió del séptimo al cuarto lugar, con cinco victorias, tres derrotas y 15 puntos, cuatro menos que el líder León. El Atlas bajó al decimocuarto lugar con siete unidades.La novena jornada tendrá este miércoles otros dos partidos adelantados, entre ellos el del León en el estadio del América, segundo de la tabla de posiciones.Encabezado por el mundialista colombiano James Rodríguez, el León buscará mantener el liderato ante un América lastimado luego de perder el pasado viernes ante Necaxa y perder el liderato.Poco después el Cruz Azul, octavo, buscará tres puntos en la casa del Santos Laguna, el peor equipo del campeonato.Los otros partidos de la novena fecha se jugarán la próxima semana.
El centrocampista inglés del Real Madrid, Jude Bellingham, ha sido sancionado este miércoles con dos partidos por el Comité de Disciplina de la Federación Española de Fútbol (RFEF) por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero por el comentario 'fuck you' (que te jodan, en inglés) en el partido de Liga del pasado sábado contra el Osasuna en el Sadar.El órgano disciplinario ha rechazado las alegaciones del Real Madrid, en las que aseguraba que Bellingham no dijo "fuck you", sino "fuck off" (joder), al entender que el vídeo y las pruebas periciales aportadas por la entidad que dirige Florentino Pérez no aclaran que su comentario fuera distinto al recogido por Munuera Montero, según la resolución publicada por la RFEF en su web.Bellingham fue expulsado con roja directa en el minuto 40 por el colegiado andaluz, quien recogió en el acta lo siguiente: "Por dirigirse a mí, estando a escasos metros, en los siguientes términos: 'Fuck you'".En su petición de que se revocase la tarjeta roja, el conjunto blanco presentó pruebas videográficas y periciales para demostrar "de manera patente" el fallo de interpretación de Munuera Montero, por lo que no debía ser considerado un insulto.También invocó las afirmaciones que el futbolista inglés hizo tras el partido de que "no pronunció ninguna expresión de menosprecio o insulto" y que su comentario “fuck off” "no supone insulto ni menosprecio al árbitro".Según el Real Madrid, la expulsión se adoptó "basándose en un hecho que, de haberse entendido correctamente, habría conducido a una apreciación diferente".Para el Comité de Disciplina, "no concurre ninguno de los supuestos que permitan apreciar un error material" y ni las imágenes ni las pruebas periciales aportadas por el Real Madrid "permiten llegar a la convicción inequívoca de que el jugador no pronunció la frase que le atribuye el acta, sino otra distinta".En el caso del vídeo con el que la entidad madridista acompaña sus alegaciones, la resolución añade: "No permite apreciar el momento exacto en que el jugador pronuncia esta frase de modo completo, siendo imposible a juicio de este Comité apreciar la preposición que acompaña al verbo 'fuck'"."Ante esta realidad, las pruebas periciales y el propio esfuerzo de interpretación que el club realiza sobre las mismas para construir su versión de lo realmente dicho resulta sin duda muy respetable, pero insuficiente para destruir la presunción de veracidad del acta arbitral", prosigue el fallo.El Real Madrid aduce que el 5 de enero de 2024, en una acción protagonizada también por Bellingham, el Comité de Disciplina acreditó sobre la base de las pruebas videográficas y periciales que "si bien el árbitro de aquel partido consignó en el acta 'fuck you', tales pruebas evidenciaron posteriormente que en realidad el jugador dijo 'one, two, three, four, fuck', acreditándose con ello el error manifiesto".En aquel supuesto, recuerda el órgano disciplinario, las imágenes que aportó el Real Madrid en sus alegaciones sí constataron "el error material manifiesto en el relato arbitral" y que no fue la expresión utilizada por el jugador, por lo que "no ocurrió lo que hizo constar en el acta".Sin embargo, el Comité de Disciplina sostiene que "ha seguido el mismo criterio, pero en este caso, a diferencia del precedente invocado de 2024, ese mismo repetido visionado de las imágenes no permite llegar, más allá de toda duda, a la misma conclusión", por lo que no tiene en cuenta las imágenes aportadas."En base a todo lo anterior, entiende este Comité que los hechos recogidos en el acta resultan subsumibles en la infracción tipificada en el artículo 124 del Código Disciplinario de la RFEF, procediendo imponer, teniendo en cuenta las distintas circunstancias fácticas que se invocan, la sanción prevista en dicho precepto en su grado mínimo, de dos partidos", concluye la resolución para justificar el castigo de dos partidos.En su pliego de alegaciones, el Real Madrid se apoya en el informe pericial de Jeremy Freeman, "perito de reconocida competencia en el ámbito de la lectura labial forense", como de David Hernanz de Lucas, "experto lingüista del habla inglesa".Señala además que sobre la base del informe del perito lingüístico, las declaraciones públicas que hizo en 2018 el exfutbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo, de quien recuerda que "ejerció una amplia parte de su carrera profesional en Inglaterra", y "de los muchos profesionales en lengua inglesa", que la expresión “fuck off” es "de su uso común, entre otros colectivos, por los jugadores ingleses en los terrenos de juego, sin que ello conlleve sanción disciplinaria alguna por los árbitros al no ser una expresión ofensiva ni de menosprecio”.El Real Madrid tiene intención de recurrir ante el Comité de Apelación la sanción a Bellingham, que se perdería los partidos de Liga frente al Girona, el próximo domingo en el Santiago Bernabéu, y el Betis en el Benito Villamarín el 2 de marzo.El Comité de Disciplina ha ratificado además la tarjeta amarilla que Munuera Montero sacó al entrenador madridista, Carlo Ancelotti, "por formular o realizar observaciones, gestos o reparos" al árbitro y/o sus asistentes.
El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), tres veces campeón del Tour de Francia, se ha impuesto en la tercera etapa del UAE Tour, entre Kas Al Khaimah y la subida a Jebel Jais, de 181 kilómetros, y se convierte en el nuevo líder de la prueba. Harold Tejada volvió a tener una buena jornada y es el mejor colombiano de la clasificación general. En su primera victoria del año, Pogacar midió esfuerzos y desplegó un gran sprint a unos 200 metros de la linea de meta para hacerse con la triunfo número 89 de su carrera y la quinta etapa en los Emiratos, carrera en la que se proclamó campeón en 2021 y 2022.Entró con un crono de 4h36m04s, seguido por el británico Oscar Onley (Team Picnic) y el austriaco Feliz Gall (AG2R), que con el mismo tiempo fueron segundo y tercero, respectivamente. El belga Lennert Van Eetvelt (Lotto) fue cuarto.El colombiano Einer Rubio tuvo una falla mecánica a pie de puerto y tuvo que hacer una larga persecusión en solitario. Volvió al lote, pero el desgaste impidió que lograra aguantar más tiempo con los favoritos; terminó cediendo algunos segundos.Los españoles tuvieron una buena actuación. Iván Romeo y Pablo Castillo, ambos del Movistar, fueron séptimo y octavo y Pello Bilbao (Bahrain Victorious) decimotercero, los tres a cuatro segundos del vencedor. Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) fue decimoséptimo a 10 segundos.En la general, Pogacar aventaja al británico Joshua Tarling (INEOS Grenadiers) por 18 segundos y a Castrillo y a Romeo en 23 y 24 segundos respectivamente y con Pello Bilbao, octavo, a 35 segundos.Este jueves se disputa la cuarta etapa, entre Fujairah Qidfa Beach y Umm Al Quwain, de 181 kilómetros de recorrido.Clasificación general de la etapa 3 del UAE Tour:PosiciónCorredorEquipoTiempo1Tadej PogačarUAE Team Emirates - XRG8:20:412Joshua TarlingINEOS Grenadiers0:183Pablo CastrilloMovistar Team0:234Iván RomeoMovistar Team0:245Finn Fisher-BlackRed Bull - BORA - hansgrohe0:266Jay VineUAE Team Emirates - XRG0:337Giulio CicconeLidl - Trek0:348Pello BilbaoBahrain - Victorious0:359Harold TejadaXDS Astana Team0:3810Lennert Van EetveltLotto, ,25Einer RubioMovistar Team2:0131Esteban ChavesEF Education - EasyPost2:2836Sergio HiguitaXDS Astana Team3:09115Fernando GaviriaMovistar Team19:14
En México hay mucha expectativa este miércoles 19 de febrero y todo porque León, que tiene en sus filas a James Rodríguez, visita a las Águilas del América; en un partidazo por la Liga MX que promete emociones, goles y más. Lo cierto es que en la antesala del juego en el Estadio Ciudad de los Deportes, al '10' colombiano lo comparan con Ronaldinho. En la prensa 'azteca' no paran de hablar de esto. ¿Por qué comparan a James Rodríguez con el astro brasileño, a horas de América vs. León por Liga MX?Hay que indicar que hace casi 10 años, Ronaldinho jugó en el balompié mexicano, pero vistiendo los colores del Querétaro y un 18 de abril de 2015 visitó el mítico estadio Azteca con su escuadra para medirse al América. Si bien el exjugador de la 'canarinha' ya había estado en ese recinto con el combinado de su país en la Copa Confederaciones de 1999, no pudo hacer gol; pero con los 'gallos' sí logró hacerlo, a pesar de que en dicho duelo anteriormente citado comenzó desde el banco de suplentes. En ese cotejo contra las Águilas, el popular 'Dinho' dio espectáculo de fútbol y goles en los últimos diez minutos del segundo tiempo; infló las redes contrarias en dos ocasiones y hasta terminó siendo ovacionado por los hinchas del América. El 'boom' de Ronaldo Assis de Moreira fue tanto en ese tiempo como el que hoy en día ha causado James Rodríguez, y por ello en la ciudad de México se agotaron las entradas para el América vs. León; el público quiere ver a Rodríguez Rubio mostrando lo mejor de su repertorio futbolístico en el campo de juego del Estadio Ciudad de los Deportes, evidenciando esa zurda mágica que tiene y poniendo pases a diestra y siniestra para sus compañeros de las 'fieras'.El cucuteño llega en buen momento y los simpatizantes confían en que sea titular. En la nación norteamericana esperan que el '10' del León, al igual que lo hizo Ronaldinho, conquiste a la afición rival, pero solo hay una fórmula: goles, buen fútbol y pases. ¿A qué horas es el América vs. León?El compromiso por la Liga MX está pactado a iniciar a las 8:00 de la noche, en horario de Colombia, y se llevará a cabo en el Estadio Ciudad de los Deportes. León es líder con 19 puntos, mientras que América es segundo con tres enteros menos.
La WTA ha prohibido asistir a cualquiera de sus torneos a un hombre que acosó en el torneo de Dubai a la jugadora británica Emma Raducanu y se ha comprometido a "garantizar el bienestar" y "brindar todo el apoyo" a la tenista y a su equipo."El lunes 17 de febrero, Emma Raducanu fue abordada en un área pública por un hombre que exhibía una conducta obsesiva", informó este miércoles la asociación de jugadoras."Este mismo individuo fue identificado en las primeras filas durante el partido de Emma el martes y fue posteriormente expulsado", añadió la WTA.En ese encuentro, Raducanu se mostró muy afectada. Tras perder los dos primeros juegos, se acercó a la juez de silla para comentarle lo que sucedía y comenzó a llorar. Luego se colocó detrás de la silla hasta que el espectador fue desalojado de la cancha.La británica de 22 años, actual número 61 del mundo, perdía 2-0 durante el primer set contra la checa Karolina Muchova el martes cuando se acercó al árbitro central y se refugió brevemente tras la silla del juez.Su rival Muchova se acercó para averiguar porque la vencedora del US Open 2021 había dejado de jugar, cuando Raducanu reapareció secándose lágrimas con una toalla.Raducanu perdió ese partido ante la checa Karolina Muchova por 7-6 (8) y 6-4.Al acosador "se le prohibirá asistir a todos los eventos de la WTA a la espera de una evaluación de la amenaza"."La seguridad de las jugadoras es nuestra máxima prioridad y asesoramos a los torneos sobre las mejores prácticas en eventos deportivos internacionales", añadió la WTA, que "trabaja activamente con Emma y su equipo para garantizar su bienestar y brindarle todo el apoyo necesario"."Seguimos comprometidos a colaborar con los torneos y sus equipos de seguridad en todo el mundo para mantener un entorno seguro para todas las jugadoras", insistió la asociación.Hasta el momento, la británica no ha hablado al respecto.
Pasa el tiempo y se siguen conociendo historias alrededor de Luis Díaz. En la actualidad, brilla en Liverpool, siendo pieza clave para el entrenador Arne Slot, con goles, asistencias y siendo variante en el frente de ataque. Sin embargo, en esta ocasión, se recordó un hecho del pasado, contado por su propio padre, Luis Manuel Díaz, en entrevista con Ricardo Orrego, en el programa 'Caracol Sportcast', de la plataforma Ditu, de Caracol Televisión.Allí, 'Mane', como se le conoce', viajó en el tiempo y dijo que "'Lucho' empezó en el fútbol a los cuatro años y lloraba cuando no lo llevábamos. A los siete, le vi el potencial, siempre fue así, rápido, ágil y delgado. Lo que hace ahorita fue lo que aprendió de pequeño. A los 10 años, ya era una revelación, incluso jugando contra muchachos de 12 años". Pero no fue lo único y protagonizó un momento emotivo y especial.Ricardo Orrego le mostró una fotografía de cuando Luis Manuel Díaz era árbitro y, en dicha imagen, aparecía un pequeño Luis Díaz. "Sí ve, él siempre fue así pequeño y yo lo llevaba a cada uno de los partidos, mientras que yo era árbitro y entrenador. Él siempre tuvo los pies en la tierra, así como hasta ahora", afirmó. Una vez dio esa respuesta, el periodista le dejó ver otra foto, más actual, en donde 'Mane' estaba en Europa."Llegar a un estadio como el del Liverpool y ver a Luis Díaz hacer lo que hace, fue una locura, poniéndonos a gritar", expresó entre risas. No obstante, hubo un hecho que llamó la atención. 'Mane' no tuvo problema en mostrar su amor por América de Cali; razón por la que Ricardo Orrego le preguntó que si no le hubiera gustado que su hijo (Luis Díaz) hubiera vestido la camiseta del conjunto 'escarlata', en los inicios de su carrera."Claro que me hubiera gustado (risas). Sin embargo, el amor de 'Lucho' siempre fue Junior. Yo le decía que yo soy de América de Cali, pero él me decía: 'no, papi, me gusta Junior', y ahí se quedó; fue imposible convencerlo. Se hubiera visto bonito con esa camiseta roja (risas), sentenció Luis Manuel Díaz en la extensa charla para el programa ''Caracol Sportcast', de la plataforma Ditu, en la que abordó varios temas de la vida.