¡Escandaloso partido en la Liga de Fútbol de Venezuela! En juego por la fecha 5, uno de los grandes clásicos se tomaba las agendas de los aficionados. Deportivo Táchira recibía al Caracas FC en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo. Sin embargo, aunque la fiesta del fútbol apremiaba, la cosa no terminó de la mejor manera.Si bien el partido se desarrolló con normalidad, la cosa se descontroló en los minutos finales. Con un 1-1 en el marcador, Everardo Rose ponía el gol de la victoria para los caraqueños. El panameño, de la emoción, terminó festejando por todo lo alto quitándose la camiseta mostrándose más que feliz de haber conseguido el tanto sobre la hora. Sin embargo, Migdalia Rodríguez, asistente de línea, levantó la bandera algunos segundos después de anotado el gol.Cabe resaltar que existe el VAR en la liga de Venezuela, por lo que aún no no estaba todo dicho. Precisamente, entró en acción y junto con el juez central Alexis Herrera, se llevó a cabo una minuciosa revisión de la acción. Tras unos minutos, el árbitro decidió anular el gol por fuera de juego y también expulsar a Rose, quien se encontraba amonestado y al haberse quitado la casaca, terminó viendo la segunda amarilla.El VAR, tras la polémica acción, decidió mostrar las líneas trazadas que ratificarían, finalmente, la decisión final del cuerpo arbitral, sin embargo, muchos hinchas y fanáticos del fútbol han cuestionado el trazado de las mismas, ya que no se han puesto en donde deberían, por lo que muchos han catalogado esta acción como algo claro para perjudicar al Caracas.Cabe resaltar que todos los partidos que finalizan en empate en la Liga de Fútbol de Venezuela, se van a una tanda de penales la cual otorga puntos para la Copa Rey de Marcas, una innovadora estrategia de marketing de cara a promocionar distintas patrocinadores en la el torneo nacional, razón por la cual, tras el polémico empate, se procedió a los tiros desde el punto penal.En la tanda de penales, en señal de protesta por la decisión tomada por el cuerpo arbitral, los jugadores del Caracas FC decidieron tirar todas sus penas máximas afuera, mientras que el arquero Frankarlos Benítez, quien ya había ingresado para los penales en sustitución de Wuilker Fariñez, a duras penas si se movió para evitar la caída de su arco.Por el momento, la Liga de Fútbol de Venezuela no se ha pronunciado al respecto o si es que tomará medidas contra lo ocurrido en uno de los grandes clásicos del balompié 'vinotinto'.
Caracas y Atlético Nacional se encontraron para disputar los tres puntos por la primera jornada de la fase de grupos de la Copa Libertadores Femenina 2023, competencia en la cual se encuentran en el Grupo A. El partido disputado en el Pascual Guerrero terminó en victoria paisa 0-3 sobre las caraqueñas.Las ‘verdolagas’ encontraron la vía al gol en los pies de Manuela González, Daniela Montoya y Yoreli Rincón.Desde el primer momento, Atlético Nacional mostró sus intenciones de ganarlo. Los primeros 15 minutos fueron de las colombianas que desde las bandas y haciendo uso de la gran técnica de sus jugadoras, lograron marcar la diferencia y hacerles daño a las venezolanas. De hecho, de esta forma llegó la primera ocasión clara de las ‘verdolagas’. Al minuto 13, un gran centro por parte de Yirleidis Quejada, quien mandó un pase bombeado al área que, Manuela González no logró conectar de lleno con la cabeza.Nacional continuó insistiendo y cerca del minuto 20, Marcela Restrepo, tras un gran pase de Manuela González, quedó mano a mano. Sin embargo, la arquera rival, Jaimar Castillo, aguantó bien y terminó atajando una clara opción que evitó la apertura del marcador.Con falta de gol, Nacional ajustó su estrategia ofensiva y empezó a atacar por el centro. Al minuto 38, en una jugada colectiva que dejó ‘locas’ a las caraqueñas, llegó el primer gol. Todo empezó con Yoreli Rincón quien recibió el balón en ¾ de cancha, pase para Manuela González que devolvió para Rincón, nuevamente ’pared’ con González que quedó perfilada para de pierna derecha sacar un violento remate que la guardameta no pudo atajar. Gol de Nacional.Con la motivación del gol y los espacios dejados por las ‘rojas’, el conjunto paisa aprovechó para aumentar la diferencia. En los pies de Daniela Montoya llegó un tremendo golazo desde fuera del área. La mediocampista sacó un tiro que terminó colgando a la arquera que, antes de que entrara el esférico a su arco, rozó con sus dedos. Nada que hacer para los visitantes. ¡Golazo de Nacional!Para el segundo tiempo se vio un Caracas diferente, más propositivo y con ganas de salir a empatar el encuentro. Al minuto 58, las 'rojas' tuvieron la más clara del partido, tras un mano a mano que, finalmente, la delantera Jesusmar González terminó mandando por fuera.No obstante, Nacional empezó a replegarse en defensa, pero con el balón en sus pies y entendiendo de gran manera los tiempos de juego. No fue hasta el minuto 80 que desde un tiro libre, Yoreli Rincón puso el tercero luego de un gran remate y un poco complicidad de la arquera que quedó nuevamente colgada a la hora de atajar el balón. Nacional liquidaba el encuentro.El próximo partido del Caracas F.C, equipo que tras su derrota 3-0 se encuentra en la tercera casilla con cero puntos, será contra Palmeiras el próximo domingo 8 de octubre. Dicho encuentro se realizará también en el Pascual Guerrero.Por su parte, Atlético Nacional se encuentra en la segunda casilla con tres unidades y su siguiente enfrentamiento será contra Barcelona el mismo domingo 8 de octubre.Ficha Técnica:Caracas F.C (0): Jaimar Castillo, María José Díaz (Zoraida Blanco Min´76), Emaiver Mota, María Maza, Adrianny Luna, Lisbeth Bandres (Yuleisy Rivero Min' 76), Dariana Elías, Mariangel Escobar (Yormary Ramones Min' 27), Alexa Majano (Milennys Medina Min'46), Jesusmar Colmenarez (Estefany Pérez Min'57), Genyerlys Arias.Director técnico: Gimino Tropiano BiancoAtlético Nacional (2): Vanessa Córdoba, Katerine Osorio, Mary José Álvarez (Yerenis De León Min' 83), Ángela Barón, Yirleidis Quejada, Joselyn Espinales, Daniela Montoya (Paula Medina Min'64), Yoreli Rincón (Carolina Arbeláez Min' 83), Geraldine Cardona, Marcela Restrepo (Sara Córdoba Min' 65), Manuela González (Yunaira López Min' 71).Director Técnico: Jorge BarrenecheGoles: Manuela González, Daniela Montoya y Yoreli Rincón (Atlético Nacional).Árbitra: Adriana Jessica FarfánEstadio: Pascual Guerrero
Palmeiras inició este jueves de gran manera la defensa del título de la Copa Libertadores Femenina exhibiendo sus credenciales de campeón al golear por 5-0 al Barcelona de Ecuador en la primera fecha del Grupo A, en la decimoquinta edición del certamen continental.En el estadio Pascual Guerrero de Cali, el Verdao impuso de principio a fin su categoría y tuvo en la pelota quieta, con los cobros de Andressinha, su mejor arma.Y fue así que llegó la anotación de Poliana Barbosa al minuto 32 con un cabezazo certero ante la falta de decisión de la portera Maleike Pacheco.Las campeonas ya habían avisado por la misma vía cuando Flavia Mota fue bien por arriba y Pacheco alcanzó a meter la mano para desviar la pelota y salvar al cuadro ecuatoriano con ayuda del travesaño. Después fue un monólogo del cuadro brasileño.Mientras que el equipo de Ricardo Belli creció con la ventaja, su rival fue un mar de confusión e imprecisiones, algo que intentó corregir en la segunda parte con el ingreso de Stefany Cedeño y Luisa Espinoza, pero se diluyó esa apuesta con la anotación de penal de Bia Zaneratto al 50.La escuadra de Guayaquil adelantó líneas y empezó a jugar más cerca del arco de Amanda, pero la pelota que perdió Carla Capurro generó un contragolpe con Zaneratto que terminó en el gol de Amanda Gutierres al 64.Con el 3-0 se hizo cada vez más difícil para las dirigidas por Wendy Villón. Apenas les alcanzó para arañar una llegada con Cedeño, bien resuelta por la arquera Amanda, a la que no defraudaron sus compañeras al ampliar la cuenta con la anotación de Katrine al 75 tras tomar mal paradas a las ecuatorianas.Al final, el Verdao retocó a gran parte del equipo, sumó un par de opciones más con la argentina Yamila Rodríguez y consiguió el quinto gol con Leticia Ferreira al 93 para ahora pensar en el duelo con Caracas por la segunda fecha del Grupo A, en la que Barcelona se medirá ante Atlético Nacional con la obligación de ganar.
Atlético Nacional está listo para la Copa Libertadores femenina, y así lo expresan desde las toldas del club ‘verdolaga’, donde hay optimismo, creen en el proceso y sobre todo en el grupo que se formó para disputar el certamen internacional.Y es que en las filas del elenco antioqueño hay jugadoras de experiencia, mundialistas y que serán clave para las aspiraciones en el torneo, como son el caso de Daniela Montoya, Yoreli Rincón, Marcela Restrepo, Ángela Barón, entre otras.Por eso, horas previas al partido de debut de Nacional, que será frente a Caracas, Dos futbolistas del plantel y el técnico Jorge Barreneche, dieron sus impresiones de lo que será la participación en la Copa Libertadores femenina.“Vamos preparados para enfrentar escenarios difíciles, ante equipos internacionales que nos presentarán dificultad mayor, vamos ilusionados, con la intención de disfrutar esta experiencia y la intención que todos vivamos estos partidos al máximo”, afirmó el timonel de los ‘verdolagas’.Además, Jorge Barreneche se mostró conforme con el plantel que formó, en especial por los grandes refuerzos que tienen.“Las jugadoras que llegaron nos van a mejorar el nivel, son futbolistas con trayectoria, categoría y calidad, que nos elevarán el nivel y nos darán otra posibilidad a lo que teníamos en la liga colombiana”, aseveró.Acá las declaraciones de Ángela Barón:“Sabemos que todos los partidos que vamos a enfrentar son completos y que tienen saber cómo ganar, competir, entonces tenemos las mismas intenciones. Son equipos que han quedado campeones en la liga, entonces saben meter goles, presionar, defender, entonces estamos vendo como podemos trabajar para contrarrestar todas sus fuerzas”."En el poco tiempo que hemos tenido para prepararnos para este torneo hemos aprovechado de cada entrenamiento, cada día, siempre llegamos con la mejor disposición. El ambiente en el camerino es muy sano, creo que está muy alegre, se nota un poco como los nervios pero es algo muy normal previo a un partido como este".Acá las declaraciones de Vanessa Córdoba“Estamos contentas con la preparación, es la primera vez que tenemos tiempo de preparación para la Copa Libertadores, hay que estar a la altura de representar este escudo. Hay diferencia en cuanto a que los equipos masculinos llegan en un ritmo distinto, el crecimiento del fútbol femenino es exponencial, porque en el siguiente año no sabes. El primer año no jugué con Santa Fe, el año pasado con Cali tuve un partido y en este espero sumar más minutos”.Nacional vs CaracasFecha: jueves 5 de octubre de 2023Hora: 5:30 p.m.Estadio: Pascual Guerrero
La Copa Libertadores femenina 2023 abre su telón este jueves y, de inmediato, habrá acción de clubes colombianos. Este es el caso de Atlético Nacional, que saltará a la cancha del estadio Pascual Guerrero, sobre las 5:30 p.m., para enfrentarse a Caracas F.C. Ambos conjuntos comparten el grupo A, junto a Barcelona SC y Palmeiras. Sin duda, una zona muy pareja.En esta ocasión, nos centraremos en el cuadro venezolano, campeón de la Liga local en 2023, resultado que también logró obtener en 2009, 2010, 2011, 2012 y 2014, y ganador de dos títulos de la Copa local. Además, en 2014, fue subcampeón de Libertadores, cuando perdió la final contra Sao José. Su palmarés es envidiable e impone respeto; un rival de cuidado.Por eso, en Gol Caracol hablamos con María José Díaz Jiménez, quien llevará el dorsal 5 en su espalda y se desempeña en la posición de defensa. El diferencial de Caracas F.C., cómo llega el equipo, el presente del fútbol femenino en Venezuela, el crecimiento del mismo en Colombia y un análisis detallado de las 'verdolagas', sobre todo esto dio su clara opinión.¿Cómo llega Caracas F.C. a esta Copa Libertadores?"Felices por haber logrado el objetivo. El equipo está contento, concentrado y enfocado. Tenemos buen ambiente, calidad y nivel. Además, cada jugadora sabe la responsabilidad que tiene y lo que nos estamos jugando. El torneo de nuestro país no es lo mismo que una Copa Libertadores, donde están los mejores de cada país, con futbolistas de mucha experiencia".¿Cuál es el diferencial del conjunto venezolano?"Siempre buscamos la manera de minimizar los errores, atacar las debilidades del oponente que es Atlético Nacional, que juega en casa, en su país y lo hará de local, así que debemos estar concentradas, hacer las cosas de la mejor manera, dar lo mejor, apoyarnos en cada una de las líneas, sin importar que no hagas parte de esa zona, y, en general, estar bien".A propósito de las 'verdolagas', ¿Qué decir?"Tienen jugadoras interesantes, con mucha experiencia y recorrido, de gran presente, como el caso de Yoreli Rincón, que le da 'peso' en cancha. Ningún partido va a ser fácil, todos los equipos se reforzaron y muestran jerarquía, aportando en la cancha y a su equipo en cada una de las líneas. Ellas son locales y eso las motivará, pero nosotros tenemos todo claro".¿Cuál es su opinión del fútbol colombiano femenino?"El fútbol colombiano femenino ha mejorado y crecido muchísimo, tanto a nivel de clubes como de Selección. Vienen con un gran trabajo desde las categorías menores, manteniendo las bases y creo que se ve un ascenso, prueba de ello son los resultados que han obtenido. Sus recientes participaciones en Mundiales, lo hecho en Copas Libertadores, es muy bueno".Y en Venezuela, ¿Cómo está el panorama?"En Venezuela hay que mejorar, en el sentido de que tenemos torneos muy cortos. Se está jugando una liga de dos o tres meses y eso hay que corregirlo para adquirir ritmo. Tenemos mucho talento, hay varias jugadoras con nivel y calidad, no solo las que están afuera, sino también las que seguimos en el país. Hay muchas cosas por mejorar, pero ahí vamos".
El jugador del The Strongest, Jaime Arrascaita, sufrió un "trauma craneal" durante el partido entre su equipo y el Caracas venezolano por el Grupo B de la Copa Libertadores de América y permanece en observación en un centro médico en La Paz.El equipo boliviano presentó este jueves el "parte médico" del futbolista en el que se menciona que sufrió un "trauma craneal" y "contusión cerebral" en el duelo igualado a un gol y que "se encuentra estable".Además indica que el estudio de tomografía "no muestra lesiones cerebrales" y que por "prevención" el mediocampista de 28 años permanece "internado en observación".En la recta final del partido que se diputó en la víspera en el estadio Hernando Siles de La Paz, Arrascaita quedó en el piso tras un choque con un rival en una jugada de ataque.El hecho pasó desapercibido por algunos segundos hasta que el juez decidió detener las acciones y autorizar el ingreso al campo del cuerpo médico local para que le proporcionara atención.El jugador salió del campo por un momento y después retornó al juego hasta que el árbitro decretó su finalización.Sin embargo, algunos minutos después, camino a los vestuarios el deportista perdió el conocimiento y se desvaneció por lo que algunos de sus compañeros lo alzaron y llevaron en brazos hasta una ambulancia que finalmente lo evacuó del lugar.Arrascaita jugó únicamente la parte final del partido, tiempo en el que incluso recibió una amonestación con una tarjeta amarilla.The Strongest y Caracas ocupan la última posición del grupo B, con 2 puntos, mientras que Libertad de Paraguay es líder con 7 unidades seguido por Atlético Paranaense con 4 enteros.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Junior no se despeinó, jugó bien y contundentemente venció 3-1 a Caracas, este miércoles, por la segunda ronda previa de la Copa Libertadores.En Palmeiras se pusieron a echar números y decidieron frenar la contratación de Rafael Santos BorréEn cancha los ‘tiburones’ contaron con las buenas presentaciones de sus dos referentes en el ataque: Teófilo Gutiérrez y Miguel Ángel Borja.Al minuto 41 fue Borja el que abrió el marcador, con un cabezazo fuerte tras un centro de Fabián Viáfara quien lo encontró en solitario.Luego, Teófilo Gutiérrez amplió la diferencia y al 75, con una jugada individual en el área, logró el 2-0 parcial.Gremio de Brasil sueña con Gustavo Cuéllar: ¿podrá seducirlo para terminar con su aventura árabe?Sin embargo, un penalti para Caracas, al minuto 86, quebraría el cero del arco defendido por Sebastián Viera, tras el cobro de Samson Akinyoola.Pero el punto final lo puso Jhon Pajoy, con una ‘obra de arte’ de tiro libre, al 90+1, para el 5-2 en el global.Ahora, Junior tendrá que medirse al Bolivar, de Bolivia, y de ganar clasificará a la fase de grupos de la Copa Libertadores.
ALINEACIONES: MINUTO A MINUTO:
Amaranto Perea dijo este miércoles, tras la victoria 1-2 de Junior sobre Caracas en la Copa Libertadores, que espera que este partido "nos lleve al nivel que queremos y nos haga más regulares"."Esperamos que este sea el partido que nos lleve al nivel que queremos y nos haga más regulares. Tengo que felicitar a los muchachos, entregaron todo lo que tenían", aseguró Perea."El resultado representa muchas cosas positivas. Este equipo hace mucho viene haciendo las cosas bastante bien, lo que pasa es que no éramos regulares en el juego. Mejoró mucho el comportamiento y la intensidad, la agresividad con la que fuimos a jugar", agregó.Caracas 1- Junior 2: el 'tiburón' se llevó un triunfo valioso de Venezuela y define la serie en casaEl equipo barranquillero hizo mejor las cosas en el partido, pero sufrió y solo al final pudo quedarse con la victoria, gracias a los goles de Miguel Ángel Borja y Willer Ditta."Había que creer. En el entretiempo el mensaje fue seguir haciendo lo mismo: tener mucho cuidado en la perdida de la pelota porque ellos son muy rápidos y contraatacan bastante bien", expresó el antioqueño.Por último, Amaranto Perea dijo que se fue conforme con lo hecho por sus dirigidos, pues vio a un equipo "muy tranquilo y muy seguro de lo que vino a buscar".Willer Ditta y un cabezazo que le dio el triunfo a Junior, en Venezuela: así fue el 1-2 sobre Caracas"En función de lo que habíamos revisado, me parece que lo hicimos bastante bien, como los esperábamos y los contraatacábamos. Creo que en el primer tiempo nos podíamos irnos en ventaja. En términos generales, un equipo muy tranquilo, muy seguro de lo que vino a buscar", concluyó.Junior jugará este fin de semana frente a Nacional, en la liga colombiana, y la próxima semana será local del Caracas, en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.
Willer Ditta convirtió el tanto del triunfo 1-2 de Junior sobre Caracas, en el juego de ida de la fase dos de la Copa Libertadores.El defensor conectó el balón de cabeza, en el minuto 91, y le dio los tres puntos a los de Amaranto Perea, que sufrió para ganar.Caracas 1- Junior 2: el 'tiburón' se llevó un triunfo valioso de Venezuela y define la serie en casaMiguel Ángel Borja marcó el empate parcial de los colombianos y Samson Akinyoola abrió el marcador para los locales.Así fue el gol de Willer Ditta vs Caracas
Este jueves, la Selección Colombia femenina comenzó su participación en la SheBelieves Cup y no fue el resultado esperado en el Shell Energy Stadium, pues la 'tricolor' cayó derrotada 2-0 frente a Estados Unidos. Los goles del encuentro fueron obra de Catarina Macario y Ally Sentnor, para el conjunto norteamericano.En el otro juego de la jornada inaugural, Japón sorprendió y goleó 4-0 al seleccionado de Australia. Las 'niponas', tras este resultado se quedó con el liderato parcial de la SheBelieves Cup.La Selección Colombia femenina volverá a la acción el proximo domingo 23 de febrero, a las 2 de la tarde, para jugar la segunda fecha de la competencia frente a Japón. Recuerde que este partido será transmitido por la pantalla principal de Caracol Televisión y por nuestro portal web www.golcaracol.comRecordemos que la SheBelieves Cup servirá para que el conjunto que dirige Angelo Marsiglia se prepare para la próxima Copa América femenina, que se disputará en Ecuador y donde Colombia espera mejorar lo hecho en la reciente edición, donde llegaron a la gran final, en territorio nacional.Tabla de Posiciones de la She Believes Cup:PosiciónSelecciónPJGEPGFGCDGPts1Japón110040432Estados Unidos110020233Colombia100102-204Australia100104-40
En su debut en la SheBelieves Cup 2025, la Selección Colombia femenina se midió ante el equipo anfitrión, Estados Unidos, en un encuentro disputado en el Shell Energy Stadium de Houston, Texas. A pesar de la calidad del rival, las dirigidas por Ángelo Marsiglia mostraron determinación y buscaron imponer su estilo de juego. Sin embargo, el resultado final fue desfavorable para la 'tricolor', que cayó 2-0 contra las norteamericanas con anotaciones de Catarina Macário y Allyson Sentnor. ¿Cuándo será el próximo partido de la Selección Colombia femenina? La Selección Colombia femenina se prepara para su segundo compromiso en la SheBelieves Cup 2025, enfrentando a Japón el domingo 23 de febrero a las 2:00 p.m. (hora colombiana) en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. Este torneo amistoso, que se celebra en Estados Unidos, sirve como preparación para la Copa América Femenina que se llevará a cabo en Ecuador entre julio y agosto de este año.El próximo rival, Japón, ocupa el séptimo lugar en el ranking FIFA y es reconocido por su juego técnico y disciplinado. Las 'niponas' también vienen de disputar su primer partido en el torneo, enfrentando a Australia en la jornada inaugural con victoria de 4-0.Para Colombia, este encuentro representa una oportunidad para ajustar tácticas y fortalecer la cohesión del equipo de cara a los desafíos futuros. El cuerpo técnico ha enfatizado la importancia de mantener la concentración y aprovechar las oportunidades ofensivas que se presenten.El calendario de la SheBelieves Cup para Colombia es el siguiente: después del enfrentamiento contra Japón, el combinado 'cafetero' cerrará su participación enfrentando a Australia el miércoles 26 de febrero a las 7:30 p.m. en el Snapdragon Stadium de San Diego, California. Todos los partidos del torneo se disputan bajo el formato de todos contra todos, y el equipo con mayor puntaje al finalizar los encuentros será el campeón.Los aficionados podrán seguir los partidos de la Selección Colombia femenina en la SheBelieves Cup a través de la señal digital del Gol Caracol y la plataforma Ditu. La participación en la SheBelieves Cup brinda a la Selección Colombia una valiosa experiencia internacional, enfrentando a selecciones de alto nivel y ajustando detalles clave antes de la Copa América Femenina 2025. El desempeño en este torneo servirá como termómetro para medir el estado actual del equipo y las áreas que requieren fortalecimiento de cara a los próximos desafíos continentales.
La She Believes Cup abrió su telón. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada, que ya dejó a las primeras vencedoras. A primera hora, Japón no tuvo piedad de Australia y se impuso con un contundente 4-0. Posteriormente, Estados Unidos se hizo fuerte en casa y extendió su hegemonía sobre la Selección Colombia femenina, tras vencerla por 2-0, en el Shell Energy Stadium.De esa manera, estadounidenses y 'cafeteras' se han visto la cara en 14 oportunidades, con un balance poco alentador para el cuadro 'tricolor'. Y es que las norteamericanas registran 12 victorias y los otros dos compromisos quedaron empatados. De esa manera, el equipo colombiano sigue sin saber lo que es vencer a una de las potencias más grandes en el fútbol femenino a nivel mundial.Todo empezó con emociones y una intención clara por parte de las dirigidas por Ángelo Marsiglia. Recién iban 50 segundos, cuando Linda Caicedo se animó por la banda derecha, dejando atrás a sus rivales y entrando al área; una vez se perfiló, remató, pero una defensa bloqueó su remate. Fue el primer aviso de Colombia, que quería abrir el marcador y dar la sorpresa desde el arranque.Sin embargo, como el refrán del fútbol reza: "el que no los hace, los ve hacer". Por eso, Estados Unidos aprovechó, no perdonó y Catarina Macário se reportó. Yazmeen Ryan desbordó, levantó la cabeza, envió un centro a ras de piso y la delantera apareció para empujar el esférico y poner el 1-0 parcial. En ese momento, se diluyó la ilusión de conseguir un triunfo para las colombianas.A pesar de que lo intentaron y tuvieron una clara opción por intermedio de Mayra Ramírez, no fue posible anotar. Como si fuera poco, sufrieron la lesión y baja sensible de Jorelyn Carabalí, en la zona defensiva. Por último, recibieron un baldado de agua fría, luego de que Ally Sentnor marcara un golazo de media distancia, imposible de atajar para la guardameta, Katherine Tapia.Fue 2-0 definitivo a favor de Estados Unidos, que sumó tres puntos, mientras que la Selección Colombia ya piensa en la segunda fecha de la She Believes Cup. Allí, chocará contra Japón, el próximo domingo 23 de febrero, a las 2:00 de la tarde (Hora de Colombia), en el estadio de la Universidad de Phoenix.
La Selección Colombia femenina no tuvo su mejor inicio de SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada y fue derrota 0-2 contra Estados Unidos. Allí, la encargada de abrir el marcador fue Catarina Macário, quien aprovechó un mal retroceso en la zona defensiva de la 'tricolor'. Y es que le ganaron la espalda a la lateral, Yirleidis Minota, quien perdió la marca.Eso sí, no fue la única. Yazmeen Ryan levantó la cabeza, envió un centro preciso y las defensas centrales, Jorelyn Carabalí y Daniela Arias, tampoco estuvieron atentas, dejando espacios. Fue así como Catarina Macário, completamente sola, empujó el esférico y anotó el 1-0 parcial, ante la estirada de Katherine Tapia, que no pudo hacer nada y terminó lamentándose por el gol.Gol de Catarina Macário con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó 0-2 con Estados Unidos, en el arranque de la SheBelieves Cup 2025. Allí, las autoras de los goles fueron Catarina Macário y Ally Sentnor, pero pudieron ser más las jugadoras que se reportaran en el marcador. Y es que la guardameta, Katherine Tapia, fue clave bajo los tres palos con un par de intervenciones importantes para evitar que fuera goleada.La más destacada llegó al minuto 29, cuando las estadounidenses armaron una buena acción colectiva y el balón llegó a los pies de Sam Coffey. En ese momento, definió, pero se encontró con una buena y rápida reacción de Katherine Tapia, quien estuvo atenta para achicar los espacios y atajar el remate. De inmediato, se ganó los aplausos de sus compañeras y cuerpo técnico.Atajada de Katherine Tapia, con Selección Colombia vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó derrotada 2-0 en su estreno de la SheBelieves Cup frente a Estados Unidos. Un duro golpe a las dirigidas por Angelo Marsiglia que no arrancaron de la manera en la que esperaban. Mayra Ramírez no tuvo un buen día y se perdió una jugada clara.La acción se dio en el minuto 35 de la primera parte, cuando la cundinamarquesa recibió una pelota por la banda derecha y con su gran fortaleza física, consiguió quitarse de encima a una rival. Posteriormente, sacó una gambeta dentro del área y desenfundó su remate con la zurda.El disparo de la nacida en Sibaté se fue, ligeramente, por encima de la cancha. Mayra Ramírez se puso las manos en la cabeza y se lamentó por la ocasión perdida. En el otro lado, Linda Caicedo reclamó porque no le dio el pase.
Estados Unidos impuso su jerarquía y venció por 2-0 a una aguerrida selección colombiana este jueves por la SheBelieves Cup, el prestigioso mini torneo del fútbol femenino que también tuvo victoria de Japón.Las anfitrionas celebraron gracias a las anotaciones de Catarina Macario y Ally Sentnor, ante una Colombia que contó en sus filas con Linda Caicedo, jugadora del Real Madrid, y Mayra Ramírez, atacante del Chelsea inglés.El primer gol del partido llegó al minuto 33 cuando Catarina Macario le puso toque final a una jugada de nueve pases consecutivos para Estados Unidos.Macario, quien nació en Brasil, pero representó a Estados Unidos durante toda su carrera internacional, anotó su primer gol a nivel de selecciones desde el 2022.La exigencia del choque le fue pasando factura a las sudamericanas, que vieron como al minuto 60, Sentnor aseguró la victoria para las estadounidenses con un estupendo remate desde fuera del área para el 2-0 definitivo.Sentnor, de 21 años, confirmó su cartel de mejor jugadora joven del 2024, según U.S Soccer, rector del fútbol de Estados Unidos.El partido fue especial para el equipo estadounidense que antes del arranque celebró con la defensora Emily Sonnet, quien actualmente juega para Gotham FC en NWSL. La jugadora recibió un reconocimiento por su partido número 100 con la selección nacional.Lesión de Jorelyn Carabalí con Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina perdió en el inicio de la SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, perdió 2-0 contra Estados Unidos, con goles de Catarina Macário y Ally Sentnor. Justamente, ese segundo tanto fue el mejor del compromiso, generando sorpresa en las jugadoras 'cafeteras' y locura en las futbolistas estadounidenses. Y es que nadie se veía venir lo que pasó en esa anotación.Cuando se jugaba el minuto 59, Ally Sentnor pidió el balón y Tara McKeown se lo dio. Una vez controló, se giró, se animó a ir adelante, encaró, se quitó la marca de algunas rivales y, cuando vio un espacio, sacó un potente remate. La guardameta, Katherine Tapia, no pudo hacer absolutamente nada y quedó quieta, cayendo al suelo y viendo cómo el esférico entraba en el arco para el 2-0.Gol de Ally Sentnor, con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El entrenador del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, lamentó este viernes la situación que está generando con los árbitros y advirtió que recurrir a canales para expresar quejas más allá de las ruedas de prensa después de los partidos lleva a entrar "en otro tipo de guerras que ensucian" el fútbol."Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar (...) Me parece excesivo lo que sucede", opinó Iñigo Pérez en rueda de prensa en el estadio de Vallecas al ser preguntado por la controversia sobre los colegiados.El técnico franjirrojo admitió que el fútbol "tiene momentos de mucha efervescencia que son difícil controlar" y que los colegiados deben entender que un entrenador o un jugador sostengan, nada más terminar un partido, que una decisión arbitral ha podido ser injusta.Sin embargo, rechazó llevar las críticas más allá y focalizar la "frustración" en los árbitros: "Ya no solo nos quejamos en la rueda de prensa, sino que hay otras formas de manifestar nuestra frustración o la injusticia que creo que se ha dado y no son los canales adecuados porque entraríamos en otro tipo de guerras que ensucian este deporte".Iñigo Pérez estimó "extraño" que se le elogie por hablar bien de los árbitros y defender su trabajo, al tiempo que insistió en pedir sosiego: "Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar".Respecto a la condena al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso, Iñigo Pérez evitó opinar: "Tengo opinión, pero no me pronunciaré".Cabe destacar que, a pesar de la salida de James, al español todavía le siguen tirando 'palo' en redes sociales, por el trato que le dio al colombiano en su paso por el Rayo Vallecano.