Flamengo se impuso este jueves en Río de Janeiro por 2-0 a Bolívar en partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores, un resultado que apenas da un respiro a los brasileños que esperaban un marcador más amplio para decidir con tranquilidad la clasificación en la altitud de La Paz.Luiz Araújo abrió la cuenta para Flamengo con un golazo al minuto 29 y Leo Pereira amplió la ventaja casi al final del encuentro.Flamengo dominó el partido en el estadio de Maracaná con una ofensiva permanente pero muchas oportunidades de gol desperdiciadas.Obligados a defenderse, los dirigidos por el argentino Flavio Robatto pocas veces se acercaron al arco del argentino Agustín Rossi.Intentos del paraguayo Alfio Oviedo, de Ramiro Vaca, de Fábio Gomes y de Yomar Rocha alcanzaron a dar esperanza a los bolivianos, que fueron más ofensivos en el complemento y le dificultaron a los cariocas las oportunidades de ampliar el marcador.Fueron varios los jugadores de Flamengo que brillaron en el compromiso, como Luiz Araújo, el uruguayo Giorgian de Arrascaeta, Pedro y Gabriel Barbosa 'Gabigol'.También sobresalió Lampe cuya agilidad evitó que Bolívar terminara goleado como la última vez que pisó el Maracaná, también en la Libertadores, pero en la fase de grupos, cuando Flamengo se impuso por 4-0.La primera oportunidad para Flamengo se dio cuando el balón recién comenzaba a rodar con un tiro de esquina de Luiz Araújo que por poco José Sagredo convierte en un gol en contra para Bolívar.La fuerte marcación de los bolivianos no impidió que solo unos minutos después De Arrascaeta lograra escaparse en un contraataque y asustara a Lampe en el arco, en un disparo que rebotó en el portero y que Gerson terminó desperdiciando.El club más popular de Brasil, campeón de la Libertadores en 2019 y 2022, alcanzó a asustarse aún en el primer tiempo con Oviedo, en una jugada del delantero paraguayo que Fabrizio Bruno le terminó frenando.La sonrisa llegó para los dirigidos por el exseleccionador 'Tite' en el minuto 29, con un golazo de Luiz Araújo tras una jugada iniciada por De Arrascaeta y que continuó Pedro.Este último, actual goleador del Campeonato Brasileño, tuvo una linda oportunidad de ampliar el marcador para Flamengo en un contraataque en el que se veía una clara anotación, que terminó frustrada por una molestia en el muslo que lo obligó a retirarse de la cancha.Gabigol y Carlinhos, reemplazos de Pedro y del chileno Erick Pulgar, también quisieron ampliar en el segundo periodo.Las oportunidades para los cariocas se multiplicaron con la sed de un Flamengo necesitado de goles para llegar más relajado a La Paz, donde los más de 3.600 metros de altitud son su peor rival.La ventaja la logró Leo Pereira casi al final del encuentro con un cabezazo tras un tiro de esquina cobrado por Luiz Araújo.Con el triunfo de este jueves, Flamengo puede empatar o máximo perder por un gol en la capital boliviana la próxima semana, cuando se lleve a cabo el partido de vuelta que definirá la clasificación para cuartos de final de la Libertadores.Ficha técnica:2. Flamengo: Agustín Rossi; Guillermo Varela (m.84, Wesley) Fabrício Bruno, Léo Pereira, Ayrton Lucas; Erick Pulgar (m.70, Carlinhos), Nicolás de la Cruz, Gerson, Giorgian de Arrascaeta, Luiz Araújo; y Pedro (m.37, Gabriel Barbosa 'Gabigol').Entrenador: Tite.0. Bolívar: Carlos Lampe; Jesús Sagredo, Renzo Orihuela, Anderson de Jesús, José Sagredo; Leonel Justiniano (m.83, Ervin Vaca), Fernando Saucedo, Ramiro Vaca; Alfio Oviedo, Fabio Gomes (m.65, Yomar Rocha) y Bruno Sávio da Silva (m.77, Álex Granell).Entrenador: Flavio Robatto.Goles: 1-0, m.29: Luiz Araújo. 2-0, m.89: Léo Pereira.Árbitro: el colombiano Wilmar Roldán, auxiliado en el VAR por el chileno Juan Lara. El central amonestó a Justiniano, Pulgar y De la Cruz.Incidencias: partido de ida por octavos de final de la Copa Libertadores disputado en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, ante 65.319 espectadores.
Flamengo recompuso el camino este miércoles en la Copa Libertadores 2024 y goleó 4-0 a Bolívar, que venía invicto en esta fase de grupos del certamen internacional. Además, del categórico triunfo, fue noticia que Millonarios, con ese resultado en el Maracaná, también se quedó sin chances de ir a Copa Sudamericana.Los goles del elenco 'mengao' fueron de Gerson, Ayrton Lucas, Éverton Sousa y Pedro, en suelo brasileño.Flamengo, cuya clasificación a octavos estaba amenazada, revivió este miércoles en la Copa Libertadores al vencer por 4-0 en el estadio Maracaná al Bolívar, que sigue liderando el Grupo E, pero que no consiguió garantizar su avance a la próxima fase de forma anticipada.El conjunto carioca, claro dominador en el Maracaná y que abrió el marcador en el primer minuto del partido, se impuso con goles de Gerson, Ayrton Lucas y Everton Cebolinha en el primer tiempo y el puntillazo de Pedro en el segundo.El club más popular de Brasil, uno de los principales protagonistas de la Libertadores en los últimos años, ascendió al segundo de la clasificación del grupo, con los mismos 7 puntos del Palestino chileno pero mejor saldo de goles.Bolívar, que perdió su invicto, se mantuvo como líder, con 10 puntos y sin clasificación a octavos de final garantizada, y el Millonarios colombiano, ya eliminado, permanece en último lugar, con 3 puntos.Los dos clasificados del grupo se definirán en la última jornada, en la que Bolívar recibe a Palestino y Flamengo a Millonarios. Al boliviano le basta un empate y al brasileño una victoria, mientras que el chileno necesita vencer y esperar un revés de los cariocas.Flamengo, urgido de la victoria, comenzó acelerado desde el pitido inicial y solo necesitó un minuto para abrir el marcador luego de que Gerson, tras recibir una asistencia de Everton 'Cebolinha' desde la izquierda, venció con facilidad al portero Carlos Lampe.La ventaja no redujo la presión de los locales, que dominaron ampliamente el primer tiempo, con 55 % de la posesión del balón, ante un Bolívar que se limitaba a aprovechar eventuales contragolpes.Los delanteros brasileños Bruno Sávio y 'Chico' da Costa, los mejores del Bolívar, por poco consiguen el empate en sendos contragolpes. Pato Rodríguez también casi lo consigue pero su balón se estrelló en el poste derecho.Los locales aumentaron la ventaja en el minuto 38 cuando Ayrton Lucas aprovechó dentro del área un balón mal rechazado por Orihuela y dejaron prácticamente definida la victoria en el 43 con el tercer gol, en que Everton sin marca aprovechó una asistencia de Pedro.En el segundo tiempo el Flamengo mantuvo el dominio pero ya sin pisar el acelerador mientras que el técnico del Bolívar, el argentino Flavio Robatto, siguió apostando en los contragolpes, cada vez más eventuales.El goleador del Flamengo, Pedro, anotó el cuarto en el minuto 56 tras una jugada individual dentro del área boliviana y tras recibir un pase preciso de Gerson.Con la victoria garantizada, el técnico del conjunto carioca, Tite, cambió sus principales jugadores de ataque, incluyendo los uruguayos Nicolás de la Cruz y Giorgian de Arrascaeta, por lo que el Flamengo perdió la identidad y se dedicó a administrar su ventaja hasta el final.- Ficha técnica:4. Flamengo: Agustín Rossi; Guillermo Varela, Fabrício Bruno, Léo Pereira (m.37, David Luiz), Ayrton Lucas; Allan, Nicolás De la Cruz (m.59, Igor Jesús), Gerson, Giorgian De Arrascaeta (m.70, Lorran); Everton Cebolinha (m.70, Luiz Araújo) y Pedro (m.70 Gabriel Barbosa 'Gabigol').Entrenador: Adenor Leonardo Bachi 'Tite'.0. Bolívar: Carlos Lampe; Erwin Saavedra (m.80, Rocha), Renzo Orihuela, Anderson Ordóñez, José Sagredo; Fernando Saucedo, Leonel Justiniano, Ramiro Vaca (m.67, Lucas Chávez); Bruno Sávio, Francisco 'Chico' da Costa y Patricio 'Pato' Rodríguez (m.67, Henry Vaca).Entrenador: Flavio Robatto.Goles: 1-0, m.1: Gerson. 2-0, m.38: Ayrton Lucas. 3-0, m.43: Everton 'Cebolinha'. 4-0, m.56: Pedro.Árbitro: el uruguayo Andrés Matonte amonestó a José Sagredo y Bruno Sávio del Bolívar y a Gabriel Barbosa del Flamengo.Incidencias: partido por la penúltima jornada del Grupo E de la Copa Libertadores disputado en el estadio Maracaná de Río de Janeiro ante 63.169 espectadores.
El Flamengo recibe este miércoles al Bolívar boliviano, que llega a Río de Janeiro como único líder del Grupo E de la Copa Libertadores y con la posibilidad de sellar su pase a los octavos de final en pleno estadio Maracaná.Para el equipo carioca, será casi una final, sin espacio para errores. Bolívar encabeza el grupo con 10 puntos, seguido por el Palestino chileno (6) y tercero está Flamengo (4), solo por encima del Millonarios de Colombia (2).Hora y dónde ver el encuentro entre Flamengo vs. Bolívar, por Copa LibertadoresEste miércoles 15 de mayo, brasileños y bolivianos se verán las 'caras' en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, por la quinta fecha del grupo E, en la Copa Libertadores.Ambos llegan en dos situaciones diferentes; por su parte, Bolívar necesita de un empate para clasificar a los 'octavos', mientras que Flamengo debe sumar de a tres para llegar con 'vida' a la última jornada.El encuentro está estipulado iniciar a las 7:30 p.m. (hora colombiana), y tendrá transmisión de ESPN 7 y Star +.En función de los resultados, el Flamengo puede hasta despedirse este mismo miércoles de un torneo del que ha sido protagonista desde que lo ganó en 2019 y repitió en 2022.El Bolívar, que nunca levantó el trofeo, viene embalado, está a un paso de la próxima fase y su entrenador, el argentino Flavio Robatto, tiene claro que un empate en el Maracaná será negocio, pero repetir la victoria por 2-1 en La Paz sería mucho mejor."Será un desafío, pero un desafío para la gloria", dijo Robatto antes de viajar a Brasil, aunque subrayó el riesgo de jugar frente a un "rival tan grande" y "urgido, necesitado, obligado a ganar".En el Bolívar no estarán por lesión el central uruguayo Renzo Orihuela ni el boliviano Jesús Sagredo, dos puntales de la defensa, lo cual supone un problema para Robatto en un partido en el que un empate interesa.En el Flamengo, la preocupación impera. El exseleccionador brasileño Adenor Leonardo Bachi 'Tite', que dirige al equipo desde fines del año pasado, aún no ha encontrado la alineación ideal en una plantilla repleta de jugadores de renombre.Frente al Bolívar podrá contar con el goleador Pedro y con el uruguayo Giorgian De Arrascaeta, dueño de la batuta creativa pero que en los últimos meses ha sufrido con problemas físicos, por lo que pudiera quedar entre los suplentes.En cambio, no dispondrá del chileno Erick Pulgar y del atacante Bruno Henrique, ambos lesionados.En el banquillo estará Gabriel Barbosa 'Gabigol', la figura de la conquista de la Libertadores en 2019 frente al River Plate argentino pero que no está en su mejor forma, tras haber estado suspendido un mes por un supuesto fraude en un control antidopaje.El Flamengo tendrá su propio desafío frente a una hinchada que llenará el estadio Maracaná y es incondicional cuando el equipo está bien, pero ha abucheado a Tite en los últimos partidos, por la falta de encaje de una de las mejores plantillas del fútbol brasileño.Alineaciones probables:Flamengo: Agustín Rossi; Varela, Fabrício Bruno, Léo Pereira y Ayrton Lucas; Allan, Nicolás De la Cruz y Giorgian De Arrascaeta (o Lorran); Gerson, Everton Cebolinha y Pedro.Entrenador: Adenor Leonardo Bachi 'Tite'.Bolívar: Carlos Lampe; Yomar Rocha, Jairo Quinteros, Anderson Ordóñez, Luis Fernando Paz; Henry Vaca, Erwin Saavedra, Ramiro Vaca; Jhon Velasquez, Carmelo Algarañaz y Francisco Da Costa.Entrenador: Flavio Robatto.Árbitro: El uruguayo Andrés Matonte, asistido en las bandas por sus compatriotas Carlos Barreiro y Horacio Ferreiro.Estadio: Maracaná, de Río de Janeiro.Hora: 7:30 p.m. (hora colombiana).
Millonarios se complicó las cosas, luego de empatar 1-1 contra Bolívar en juego valido por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, partido disputado en el Estadio El Campín. Tras 90 minutos de buen fútbol y atajadas por parte de ambos arqueros que estuvieron a la altura de un partido del máximo torneo continental Sudamericano, Alberto Gamero, técnico del conjunto 'embajador', analizó el encuentro y fue crítico con lo sucedido, ya que su equipo se encuentra en lo más hondo del grupo E.Pues bien, respecto a lo que significó el desarrollo del partido el estratega aseguró que fue “un partido complicado ante un gran equipo. Se fueron cayendo jugadores, la lesión de (Leonardo) Castro, de (Stiven) Vega, de Sander (Navarro). Nos costó”, con mucha seriedad dejó en claro en primera instancia el entrenador.A renglón seguido dijo que “el primer tiempo fue bien jugado por ambos equipos, pero en el segundo tiempo fue más parado; no tuvimos claridad. Nos hicieron el empate en una jugada calcada que habíamos visto en varios videos, nos descuidamos. Nos va a costar esta derrota duro”, también vaticinando, en cierta medida, lo que significarán las dos fechas restantes de la fase de grupos.Por otro lado, también le dio mérito al rival y aseguró que con su nivel de juego y estrategia los hicieron retroceder, terminando en lo que fue el gol del empate y en varias atajadas de Álvaro Montero. “No es una decisión de irnos para atrás o que los jugadores quieran, el rival nos hace retroceder y dónde fallamos es en la contra, es en manejar el balón en los rebotes ahí perdemos”, continuó el DT de Millonarios.Para terminar, el director técnico samario mandó un mensaje a la hinchada pidiéndoles calma, además de afirmar que entiende el sentimiento que cargan al ver que el cuadro capitalino no ha podido ganar ni un solo partido de lo que va de Copa Libertadores. “El sol sale mañana y el sábado tenemos un partido importante. Uno entiende a la hinchada, el hincha puede gritar, nosotros no. Muchas veces nosotros quedamos más dolidos que el hincha. Estamos dolidos y sé que el hincha está dolido. Nos toca devolverle la alegría al hincha. Es difícil clasificar a fase de grupos, nuestra ilusión era jugarla, pero nos han pasado muchas cosas, siempre tenemos en mente darle alegrías a la afición”, de esta manera terminó su intervención Alberto Gamero en la posterior rueda de prensa.
Este miércoles 8 de mayo, Millonarios igualó 1-1 contra Bolívar por el duelo correspondiente a la cuarta jornada del grupo E, en la Copa Libertadores. Y, minutos más tarde de finalizado el encuentro, varias fueron las voces 'embajadoras' que dieron la 'cara' y analizaron el presente del equipo en el certamen continental.Y es que, a pesar de que todavía no están eliminados, los dirigidos por Alberto Gamero ya no dependen de sí mismos y, están obligados a sumar los seis puntos que quedan en disputa, pero deben esperar otros resultados para poder avanzar a los octavos de final.Justamente, ante el complejo panorama que se presenta para Millonarios en este último tramo de la fase de grupos de la Libertadores, Andrés Llinás habló y se refirió a las posibilidades; además de analizar la igualdad 1-1 contra Bolívar, de este miércoles: "Creo que estamos dolidos porque claramente solo nos servía ganar, este no es un resultado positivo, teníamos que ganar los tres puntos si queríamos aspirar a la Copa Libertadores, pero bueno, creo que nos toca seguir peleando, nos quedan dos partidos y queremos seguir en torneo internacional", dijo en declaraciones a 'Espn'. "Contra ellos (Bolívar) nos faltó mantener el cero y tuvimos otras opciones de gol que no pudimos concretar, en los últimos minutos tuvimos una muy clara con Santiago Giordana que no pudo ser; creo que hubiera sido importantísimo para que nos fuéramos con los tres puntos. Duele porque tuvimos los tres puntos, pero no supimos manejar el arco en cero", agregó el central ‘embajador’, quien fue el autor del único gol por parte de los capitalinos en el compromiso.Para finalizar, Andrés Llinás enfatizó en que, de no poder avanzar a las finales de la Copa Libertadores, lo ideal es seguir con ‘vida’ para ir en busca de un cupo en la Copa Sudamericana: “Estamos pensando en torneo internacional, entonces estamos pensando primero en hacer seis puntos de seis que quedan”."Nos faltó concretar; nos vamos dolidos”A las palabras del defensor de Millonarios, se sumaron las del capitán David Macalister Silva, quien también lamentó la igualdad con Bolívar, porque entiende que esos puntos harán falta al final."Yo creo que nos faltó concretar, tuvimos una o dos muy claras antes del empate de ellos, ya después de la igualdad ni siquiera hubo partido porque fue muy trabado, muy detenido, no tuvo el ritmo del primer tiempo. Ya hablar después de lo hecho ya para qué, pero evidentemente no tuvo similitud el ritmo del primer tiempo con el del segundo", afirmó Macalister, para la misma cadena deportiva, referente al empate de este miércoles.Además, analizando lo que fue el gol de los bolivianos, el capitán 'embajador' hizo un llamado a pasar la 'página' y corregir: "Creo que ya es también virtud del pateador de ellos, se nos pasa, nadie la toca, no sé cómo sería el tema en la revisión , tenemos que seguir adelante. Estamos dolidos de verdad porque queríamos estar más cerca de poder avanzar".
En la Copa Libertadores seguirán las emociones este miércoles. Y en el escenario El Campín, se dará un partido de interés entre los dirigidos por Alberto Gamero y Flavio Robatto que son protagonistas en el torneo. Será a las 9:00 p.m. (hora colombiana).En su último partido, Millonarios perdió 3-1 contra Palestino en condición de visitante. Los 'embajadores' están en la cuarta casilla del grupo E con 1 punto.Por su parte, Bolivar ganó 2-1 contra Flamengo en condición de local. La 'academia' está en la primera casilla del grupo E con 9 unidades.Millonarios vs. Bolivar, alineaciones confirmadas: ¿A qué hora es el partido de la fase de grupos de la Copa Libertadores entre Millonarios vs. Bolivar?Fecha: miércoles 8 de mayo.Hora del partido: 9:00 p.m. (hora colombiana).Canal de transmisión: Star+.
Millonarios, acosado en cuestión de puntos y aún con el deseo de clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores o de tener opción de estar en Sudamericana, tendrá que enfrentarse este miércoles 8 de mayo a Bolívar, por la cuarta fecha del grupo E, en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá. Previo al encuentro, Flavio Robatto, técnico del cuadro boliviano, analizó el encuentro detenidamente.Pues bien, en atención a medios, el entrenador argentino decidió contar un poco más a fondo cuál es el objetivo que buscan en su visita a la capital de Colombia, afirmando que la idea es asegurar la clasificación a la siguiente fase del torneo continental. “Estamos con mucha mente positiva, con la idea de ir a buscar los tres puntos, de ir a buscar la clasificación, sabemos que es un rival durísimo, se hace muy fuerte en El Campín, así que esperemos hacer lo mejor posible nosotros con la idea clara y sabiendo que Bolívar es un equipo importante cuando se siente protagonista ojalá lo podamos lograr”, explicó en primera instancia el DT.A renglón seguido, comentó que la idea es hacer un partido similar al planteado cuando visitaron a Palestino, encuentro que finalizó con un marcador contundente de 0-4 a favor de los suyos. “No nos seguimos en la siguiente fase, vamos partido tras partido. Queremos defender la punta, vamos a seguir motivados, lo plantearemos como siempre lo hace este equipo. Tal cual lo hicimos en Chile, lo haremos en Colombia, pero respetamos al equipo más grande de Colombia”, terminó por añadir explicando cuál será el planteamiento táctico que su equipo buscará implementar.Respecto a lo que serán los once jugadores titulares que va a utilizar, dio novedades de las bajas y altas que Bolívar presentará para este importante encuentro en donde, si consigue una victoria contra los 'embajadores', puede decir que es equipo de octavos de final de Copa Libertadores. “Tenemos la posibilidad de que vuelva Bruno Savio al medio. El sistema es versátil de la mitad para adelante, los cinco que juegan, los dos interiores y los tres puntas rotan muchísimo”, dejó en claro.Hora y dónde ver Millonarios vs. Bolívar, por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Copa LibertadoresMillonarios y Bolívar se verán las caras en el estadio Nemesio Camacho El Campín de la ciudad de Bogotá este miércoles 8 de mayo. Dicho encuentro se empezará a jugar a partir de las 9:00 p.m. y usted podrá disfrutarlo a través de ESPN y de manera ONLINE por Star +.
Millonarios tendrá su cuarta salida en la actual Copa Libertadores 2024 y lo hará de local contra Bolívar, de Bolivia, en un partido que será fundamental para los ‘embajadores’ pensando en seguir luchando por un paso a los octavos de final o de ‘rescatar’ un cupo a la Copa Sudamericana.Por eso, para dicho encuentro el técnico Alberto Gamero recuperó a tres futbolistas de experiencia y que serán importantes para este duelo del certamen internacional.Los convocados de Millonarios contra Bolívar por Copa LibertadoresLos azules contarán con el regreso de su capitán, Macalister Silva, y de los defensores Jorge Arias y Andrés Llinás, tres jugadores de jerarquía para un duelo en el que los bogotanos se juegan su futuro en el certamen internacional.Cabe recordar que el ‘14’ de Millonarios se había lesionado en el calentamiento previo al duelo frente a Palestino en la anterior fecha de Copa Libertadores. Por su lado, el zaguero y también lateral llevaba varias semanas ausentes. Por su lado, el ‘Mono’ también se recuperó de su quebranto de salud reciente y con eso Alberto Gamero tendrá más sólida su zona defensiva.Otra de las novedades en la convocatoria del equipo ‘embajador’ es la del juvenil Brayan Campaz, quien desde 2023 estaba siendo parte del equipo Sub-20 pero tras sus buenas actuaciones recibió la confianza para este crucial duelo.Las bajas sensibles para Millonarios contra Bolívar es el talentoso volante Daniel Cataño y el lateral venezolano Delvin Alfonzo, el primero por lesión y el segundo por la expulsión que sufrió en la segunda fecha de la Copa Libertadores, precisamente contra el elenco boliviano.Millonarios, obligado a ganarTras el triunfo 1-0 de Palestino sobre Flamengo, este martes, ahora los azules deberán salir victoriosos contra Bolívar y de paso quitarle el invicto al elenco de La Paz, para seguir con vida y encarar los últimos dos compromisos de la fase de grupos.Cabe recordar que Millonarios tiene un calendario apretado, ya que clasificó a los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay 2024-I y por eso estará jugando cada tres o cuatro días entre el rentado local y el certamen internacional. De hecho, los 'embajadores' vienen de perder 2-1 con Junior en la primera fecha de la fase final de la Liga del fútbol colombiano, en el estadio Metropolitano de Barranquilla.Hora y dónde ver Millonarios vs Bolívar, por la Copa Libertadores 2024:Fecha: miércoles 8 de mayoHora: 9:00 p.m.Estadio: Nemesio Camacho El Campín (Bogotá)Transmisión: ESPN y Star Plus
Millonarios, se juega la vida en la Copa Libertadores. Después de haber empatado 1-1 con Flamengo y perder 3-2 frente a Bolívar y 3-1 contra Palestino, el 'embajador' no tiene otra alternativa que ganar. Y es que, de no hacerlo, sus posibilidades de clasificar a los octavos de final se complicarán. Ahora, cabe recordar que el tercero de cada grupo se instalará en la Copa Sudamericana 2024.Partidazo en el estadio El Campín. Vea Millonarios vs. Bolívar, este miércoles 8 de mayo, a las 9:00 p.m. (Colombia) y 10:00 p.m. (Bolivia), EN VIVO, por el canal de televisión de ESPN. Pero no será la única alternativa. También puede verlo, ONLINE, a través de la plataforma de internet, Star+. Por último, en Gol Caracol llevaremos el habitual minuto a minuto del encuentro de la fecha 4.Hora y dónde ver Millonarios vs. Bolívar, por la Copa Libertadores 2024Día: miércoles 8 de mayo.Hora: 9:00 p.m. (Colombia) / 10:00 p.m. (Bolivia).Estadio: Nemesio Camacho El Campín.Jornada: fecha 4 del grupo E.Transmisión por televisión: ESPN.Transmisión por internet: Star+.Último enfrentamiento entre Millonarios y BolívarEl pasado jueves 11 de abril, el 'embajador' visitó el estadio Olímpico Hernando Siles, en La Paz. Allí, perdió 3-2, con goles de José Sagredo, Francisco da Costa y Bruno Sávio para el equipo boliviano y Leonardo Castro, con un doblete, descontó. Además, hubo dos expulsados, uno para cada lado. En el local, quien vio la roja fue Yomar Rocha, mientras que Delvin Alfonzo lo hizo en el visitante.Tabla de posiciones del Grupo E de la Copa Libertadores1. Bolívar - 9 pts. (+6)2. Flamengo - 4 pts. (+1)3. Palestino - 3 pts. (-4)4. Millonarios - 1 pts. (-3)¿Cuál fue el último partido de Millonarios?Los dirigidos por Alberto Gamero midieron fuerzas con Junior de Barranquilla, el pasado sábado 4 de mayo, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, por la fecha 1 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2024. En dicho compromiso, perdieron 2-1, con anotaciones de Carlos Bacca, por duplicado, mientras que 'Leo' Castro, de penalti, puso el único tanto del cuadro capitalino.
Bolivar está siendo el mejor en el grupo E de la Copa Libertadores 2024 y sumó su tercera victoria en la misma cantidad de partido. Esta vez derrotaron a Flamengo, de Brasil. ¡Toman nota en Millonarios!El cuadro al mando de Flavio Robatto derrotó 2-1 al elenco de Río de Janeiro, en el estadio Hernando Siles, en la tercera fecha de la fase de grupos. Con eso, el equipo boliviano es primero, con nueve puntos.Ahora, Millonarios deberá ganar este jueves en Chile, contra Palestino para no alejarse de Bolívar y de Flamengo, en la búsqueda de un cupo a octavos de final.El boliviano Bolívar venció 2-1 este miércoles en su patio de La Paz 2-1 al brasileño Flamengo, por la tercera fecha del Grupo E de la Copa Libertadores 2024, es líder en solitario y quedó un paso de alcanzar los octavos de final.Los goles fueron convertidos por Francisco Da Costa (2) y Bruno Sávio (62) y descontó Matías Viña (5).Bolívar es líder de la llave con 9 unidades, escoltado por Flamengo (4), el colombiano Millonarios (1) y el chileno Palestino sin unidades. Cierran la tercera fecha este jueves Palestino que recibe a Millonarios.Desde los primeros minutos de juego, el fogón del estadio Hernando Siles comenzó a arder de manera poco usual. Dos goles en los primeros cinco minutos fueron el carbón que ambos contendientes pusieron sobre las llamas, sin ningún pudor.Bolívar abrió el marcador a los dos minutos. El '10' Bruno Sávio lanzó un pase para que Da Costa hiciera el primer gol de cabeza, tras elevarse un poco más que la defensa rival.Los bolivianos se entusiasmaron al máximo, pero Flamengo le bajó los humos 3 minutos después.El uruguayo Viña se escapó por el sector izquierdo y antes de ser bloqueado por el meta Carlos Lampe, puntilló el esférico hacia las redes.Con los tempraneros números igualados, ambos metieron presión contra cada arco rival y la intensidad de juego siguió sin cuartel. Nadie pestañeaba, porque el que lo hacía, sufría las consecuencias.El argentino Patricio "Patito" Rodríguez fue una de las llaves para abrir el candado armado por el timonel Tite: lanzaba el balón, buscando al central Da Costa.En la zaga brasileña, el experimentado central David Luiz, extitular de la selección brasileña, también fue la pieza que se encargó de ordenar la última línea, y en general, el equipo vio que los bolivianos no eran infranqueables en los 3.650 metros de altitud de La Paz.Pero el partido estaba de ida y vuelta, pese a que Flamengo no trasladó a La Paz a piezas claves como Allan, Léo Pereira y Guillermo Varela.Los jugadores de la Academia paceña comenzaron a mostrar cierto grado de desesperación, pues con el correr los minutos el Mengao se paró en la cancha y apaciguó todo ímpetu de gol.Aunque Bolívar dominaba más el balón, cada equipo tenía similares posibilidades de aumentar el marcador.- Sávio se saca la espina -En los primeros 10 minutos de la segunda parte, Bolívar dio un campanazo que avisaba que venía uno más a su cuenta personal.Sávio doblegó de cabeza al meta Agustín Rossi, pero el árbitro del encuentro Alexis Herrera cobró previamente una falta. Dejó dudas la decisión del pito venezolano.El mismo Sávio se sacó la espina de la garganta para gritar gol a los 62 minutos. Recibió un pase de Rodríguez y disparó preciso de derecha.La cara de preocupación del adiestrador Tite, con los brazos cruzados o con una de las manos en el mentón, reflejaba lo que pasaba en filas del 'Fla'.Bolívar, el más laureado equipo boliviano, machacó sobre el arco rival, pero sus esfuerzos se diluyeron en la última fila.En la recta final pudo liquidar el encuentro, pero el tercer gol se cerró. Incluso ingresó a la cancha el voluntarioso volante ofensivo Henry Vaca por el laborioso Sávio, pero las cuentas se quedaron en 2-1 a favor de los locales.Por la cuarta fecha, el 7 de mayo, el equipo chileno Palestino recibirá al brasileño Flamengo y, un día después, Bolívar visitará a Millonarios en Bogotá.
El Super Bowl LIX tuvo las 2 caras de la moneda en el estadio Superdome de Nueva Orleans, Luisiana (Estados Unidos), donde los Philadelphia Eagles se impusieron con amplio dominio 40-22 sobre los Kansas City Chielfs, campeones de las 2 últimas ediciones.Mientras en el campo hubo una imponente demostración de autoridad, estrategia, concentración y efectividad de la escuadra campeona, el complemento de la noche no estuvo a la altura.Se trató del acto musical en el intermedio del partido, que no fue bien calificado por parte de los aficionados que esperaban con expectativa un ‘show’ lleno de innovaciones, tecnología, efectos y demás sorpresas, como suele suceder cada año.En esta oportunidad Kendrcik Lamar protagonizó una sobria actuación en la que no hubo mayor despliegue de elementos visuales que robustecieran su desempeño, ya que todo estuvo centrado en el grupo de bailarines que hizo la respectiva coreografía para sus canciones.Fue por ello que la decepción fue evidente, incluso, en quienes estuvieron a cargo de la transmisión oficial por televisión del evento deportivo más visto del año en suelo norteamericano.Shakira, extrañada en ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025La final del fútbol americano estadounidense se pudo ver en Colombia y otros países de la región a través de ESPN, medio que hizo amplio despliegue de cubrimiento desde el estadio y en el que la expectativa por la presentación musical era alta.Sin embargo, después del acto, los narradores no ocultaron su desencanto con lo visto y no aguantaron las ganas de lanzar sus críticas en vivo y en directo.De hecho, el propio relator del partido se atrevió a decir de manera sutil que lo hecho por Shakira en el ‘show’ del Super Blowl 2020, en Miami, había quedado marcado y no se comparaba con lo preparado por Kendrick Lamar.“No es mi cantante favorito, aunque yo sé que les gusta a las nuevas generaciones, pero yo vi ahí a alguien moviendo las caderas”, dijo el mexicano Ciro Procuna antes del inicio de la segunda mitad del encuentro.De esta manera, quedó claro que el espectáculo musical no era lo que se esperaba y que el verdadero ‘show’ estuvo a cargo de los Philadelphia Eagles, que no llegaban con el rótulo de favoritos.
La futbolista colombiana Daniela Caracas, del registro del Espanyol, es centro de atención en las últimas horas después de un hecho que ha levantado polémica por un tocamiento en sus zonas íntimas, mientras se disputaba el compromiso contra Barcelona.Y es que Mapi León, de las catalanas, le puso su mano en la pantaloneta de la lateral 'cafetera', mientras que se esperaba el cobro de un lanzamiento de costado y las dos forcejeaban en una acción normal de marca. También se observó que León le reclamó algo más a Caracas y le dijo un par de palabras.Recientemente se presento un pronunciamiento oficial de parte del Espanyol, en el que condenó lo sucedido y dejó de manifiesto todo su respaldo a Caracas, quien fue "vulnerada en su intimidad". Este episodio sí ha tenido diferentes reacciones y comentarios en las redes sociales en las últimas horas de aficionados y de periodistas españoles."¿Y a Daniela Caracas quién la protege? ¿O es que hay mujeres de primera y mujeres de segunda?", publicó la comunicadora María Trisac, de 'Es Radio' y de 'El Chiringuito TV'. Mientras tanto el medio 'Afición Deportiva' dejó una mención en su cuenta de 'X', en donde se indicó "qué intolerable esto de Mapi León. La jugadora del FC Barcelona tocó las partes íntimas de Daniela Caracas para después preguntarle: “¿tienes picha?” ¿Debería ser sancionada?".Así las cosas, ahora se deberá esperar qué sucede con esto sonado caso que ya toma bastante vuelo en España, en donde el balompié femenino goza de una gran atención.Cabe señalar que el resultado final del compromiso, con triunfo 2-0 de Barcelona sobre Espanyol, pasó a un segundo plano, por lo acontecido con Daniela Caracas como víctima de un acto bastante comentado este lunes.¿Quién es Daniela Caracas?Daniela Caracas es una futbolista nacida en Cali, que tiene 27 años, y que cuenta con una amplia trayectoria en el balompié de nuestro país y en el exterior. Así las cosas su hoja de vida registra pasos por clubes como Huila, Logroño y Espanyol, de España. Además ha integrado la Selección Colombia en diferentes categorías y en eventos internacionales como la Copa América, Juegos Panamericanos y Juegos Bolivarianos.
El Super Bowl LIX quedó en la retina de los aficionados por el imponente triunfo de los Philadelphia Eagles, que ganaron 40-22 frente a los Kansas City Chiefs, campeones de las 2 últimas ediciones.Se trató de un triunfo lleno de autoridad, estrategia y contundencia por parte de la escuadra ganadora, que no llegaba como favorita a la contienda, pero que aplastó a su rival desde los primeros minutos.No obstante, propios y extraños no solo esperaban el desarrollo de la contienda, también había gran expectativa por el espectáculo del medio tiempo, que tradicionalmente suele ser una presentación musical llena de luces, efectos especiales, tecnología, creatividad y más elementos.Sin embargo, en esta oportunidad se trató de un acto sobrio por parte de Kendrick Lamar, que estuvo rodeado de una serie de bailarines mientras cantaba. De resto, no hubo mucho más, motivo por el que las críticas no se hicieron esperar.Incluso, hasta en la transmisión de televisión oficial del encuentro se extrañó a la colombina Shakira, que se presentó junto a ‘JLO’ en el Super Bowl de 2022, edición en la que se llevó todos los aplausos.Memes para ‘show’ del medio tiempo del Super Bowl 2025Las redes sociales no perdonaron la falta de rimbombancia que hubo en el acto de Kendrick Lamar y no dudaron en catalogarlo como el espectáculo de medio tiempo menos atractivo visto hasta el momento."Bravo, el 'show' de medio tiempo más aburrido de la historia... El peor 'show', pura decadencia... Insípido 'show'... Estuvo mejor el 'show' de Bob Esponja... ¿Eso fue todo?... Dejen de darle el 'show' del medio tiempo a los hombre", fueron algunos de los mensajes que se tomaron las redes.Acá, algunas de las publicaciones más ingeniosas:
Hace un par de minutos, La Equidad anunció importante noticia sobre una de sus jóvenes figuras, que, al mando de Alexis García, ya llevaba haciendo un proceso formativo desde hace un par de meses con el equipo profesional.Sin embargo, su rápida adaptación al fútbol colombiano, vistiendo la camisa del cuadro ‘asegurador’, desde territorio europeo le pusieron el ojo, hasta el punto de ficharlo, sellando la primera contratación de los nuevos dueños del conjunto capitalino, que ahora pertenece al grupo inversionista Tylis-Porter.El jugador en mención se trata de Elan Ricardo, un mediocampista de 20 años, que supo figurar durante los minutos que estuvo en cancha con La Equidad. Es por eso que ahora, en su primera experiencia internacional, tiene una gran responsabilidad en el Besiktas de Turquía, mismo país en el que están los colombianos Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta.“Nuestro club ha alcanzado un acuerdo preliminar con Besiktas JK y con el propio jugador, Elan Joseph Ricardo Ochoa, para su traspaso definitivo. Elan Ricardo viajará a Estambul en las próximas horas para someterse a los exámenes médicos y finalizar el proceso de su transferencia”, indicó el cuadro ‘asegurador’ en el comunicado oficial, que compartió a través de todos sus canales oficiales.Aunque esta noticia implica un salto de calidad futbolístico en la carrera del joven barranquillero, también es cierto que para Alexis García esta ausencia le pesará durante todo el semestre y más ahora, que no ha podido consolidar al equipos en las tres primeras jornadas de la Liga BetPlay I-2025.Con una unidades, de nueve posibles, La Equidad actualmente ocupa la casilla quince en el rentado local.Elan Ricardo, un negocio ‘redondo’ para La EquidadTras confirmarse el fichaje del futbolista colombiano al cuadro turco, un periodista local dio reveladores detalles de lo que fue la operación, en materia económica, afirmando que en la escuadra ‘aseguradora’ recibirían más de un millón de dólares.“El Besiktas pagará aproximadamente 2 millones de euros al club del jugador por Élan Ricardo. Según el acuerdo; de la próxima venta se entregará una participación del 10%”, citó Yağız Sabuncuoğlu a través de su cuenta oficial de ‘X’, dejando claro que el equipo bogotano se quedó con importante participación del futbolista, en una futura transferencia.¿Cómo le fue a Elan Ricardo en su etapa por La Equidad?Según lo detallan las estadísticas de ‘Sofascore’, el futbolista de 20 años logró disputar un total de 49 encuentros, en los que puso tres asistencias y anotó nueve goles.Sumado a eso, terminó con un 83% de precisión en los pases, junto a un 54% de efectividad en los duelos ganados.
La defensora caleña de 27 años de edad fue tocada de manera abusiva en sus partes íntimas por parte de la española María del Pilar ‘Mapi’ León, zaguera del ‘Barça’, en medio de un forcejeo en el minuto 15 del primer tiempo.En ese instante, la ‘cafetera’ optó por no responder de forma violenta, según lo detalló el Espanyol, su club, mediante un comunicado en el que rechazó lo ocurrido: “Daniela Caracas no pudo reaccionar por el impacto que le causó la situación”.Pese a que todo quedó registrado en imágenes, no hubo sanción para la agresora, que estuvo en cancha de principio a fin, mientras que la colombiana –que más adelante recibió tarjeta amarilla– fue sustituida a falta de 8 minutos para el pitazo final.Lo particular es que la vallecaucana no solamente fue atacada físicamente por su adversaria 2 años mayor que ella, León también le lanzó una grave agresión verbal de la que la prensa española se ha encargado de hacer eco.Daniela Caracas recibió otra agresión de ‘Mapi’ León es EspañaPeriodistas en suelo ibérico se encargaron de leer los labios de la jugadora barcelonista y de publicar lo que está le habría dicho a la colombiana en el momento del tocamiento, mensaje con el que también atentó en contra de su integridad.Según Enrique Rodríguez, corresponsal en España para Blu Radio, León le preguntó a la ‘cafetera’ en ese momento: “¿Tienes picha?”. Acto seguido, el periodista explicó: “Esa es una manera vulgar de decir que tiene órganos masculinos”.Sus palabras, desde el minuto 1:24: En consecuencia, este agravante se podría sumar a la causa, ya que el equipo de la caleña puso a su servicio sus abogados en caso de que esta quiera llevar el caso a la justicia.“Hemos puesto a disposición de nuestra jugadora los servicios jurídicos del club por si desea emprender acciones legales”, añadió el comunicado.Al final, la contienda, válida por la fecha 18 de la Liga de España, terminó con triunfo 0-2 a favor del Barcelona, que es líder solitario con 51 puntos, 6 más que los del Real Madrid, su inmediato persecutor.A su vez, el Espanyol quedó en la casilla 13 con 18 unidades y luchando por no caer en las casillas de descenso, zona de la que está a 5 puntos.
La eliminación del Liverpool en la FA Cup, frente al Plymouth Argyle, para nada se ha tomado con serenidad y calma en Anfield, donde los medios partidarios ya hablan de bajos rendimientos y hasta salidas de cara al próximo mercado de fichajes.Y justamente, Luis Díaz es uno de esos nombres que critican fuertemente en el equipo ‘red’, debido a su bajo nivel futbolístico, que ya está ‘colmando la paciencia’.Esto, según lo afirmó ‘Anfield Watch’ a través de su página web, donde le pusieron las cosas claras al guajiro, quien, de no mejorar, tendría los días contados en el equipo inglés: “Díaz acaba contrato en 2027, por lo que tiene todo por demostrar si desea que el club prolongue su estancia”.“Se ha podido saber que a él (Luis Díaz), se suman Núñez y Jota como jugadores que el Liverpool está pensando en vender este verano”, agregó el medio partidario del equipo ‘red’, revelando que son varias las ‘cabezas’ que pueden rodar y más ahora, luego de haber quedado eliminados en la FA Cup, contra un equipo de segunda división.Con Luis Díaz no hay excusas en LiverpoolComo un comentario airado en contra del guajiro, en ‘Anfield Watch’ le dieron ‘palo’ al futbolista colombiano, por su poca claridad frente al arco en materia ofensiva, además de su “falta de actitud”, que no cae para nada bien.“Para Luis Díaz, uno de los jugadores más experimentados del club, las excusas simplemente no existen. El colombiano ha estado luchando con Gakpo durante toda la temporada por minutos de juego en la banda izquierda, y Slot lo ha alineado a menudo como delantero centro en un intento de cubrir las ineficiencias de Jota y Núñez en ataque", indicó de entrada el portal británico, que también se 'despachó' con varios de los jugadores del plantel.No obstante, al colombiano fue a quien más duro le 'tiraron'; tanto, que lo consideraron como una decepción por lo mostrado en cancha frente al Plymouth Argyle, por la FA Cup: "Los equipos pierden partidos, pero luchan hasta el final. Díaz fue francamente patético en sus esfuerzos y no es la primera vez que se siente halagado por decepcionar”.Barcelona en el radarSegún informan desde territorio español, el guajiro interesa en el cuadro ‘culé’ para reforzar la línea de ataque, en el siguiente mercado de transferencias.Sin embargo, con la información que llega desde Anfield, ante ese panorama, parece ser que todo podría encaminarse bien a favor del colombiano, a quien no le molestaría vestirse como nuevo refuerzo del Barcelona.
Este lunes 10 de febrero, no es un día cualquiera para Radamel Falcao García, pues hoy hace 39 años, nacía en Santa Marta el ‘Tigre’, sin saber que se convertiría en una de las principales leyendas y referentes en la historia del fútbol colombiano.Evidentemente, en el mundo del fútbol no pasaron por alto esta fecha tan importante, en la que varios equipos, jugadores y cuentas destacadas, tales como la FIFA, le enviaron emotivos mensajes al delantero de Millonarios.“El 10 de febrero de 1986 nació en Santa Marta Radamel Falcao García. ¡Felices 39 años Tigre! ¡Que sea un año lleno de más goles, alegría y sueños cumplidos! ¡ESTE ES EL EQUIPO DE RADAMEL!", fueron las palabras con las que Millonarios le celebró el cumpleaños al atacante samario, quien solo hace unos días confirmó su renovación con el ‘embajador’.Pero eso no fue todo, pues al ‘Tigre’ lo recordaron de todo lado. En su cuenta oficial de ‘X’, River Plate también le dejó sentidas palabras al atacante de 39 años, quien todavía se encuentra más vigente que nunca. “Feliz cumpleaños Falcao. Un tigre que defendió con orgullo y goles el Manto Sagrado”, citó el cuadro ‘millonario’.Por otra parte, en España no se olvidaron de Radamel, quien tuvo importante paso tanto por el Atlético de Madrid, como en el Rayo Vallecano. Sin embargo, su ‘prime’ es más recordado en el cuadro ‘colchonero’, donde fue campeón y hasta llegó a ser considerado como uno de los mejores delanteros de todo el mundo.“Don Radamel Falcao cumple 39 años”, fueron las palabras del conjunto madrileño a través de sus redes sociales, donde los hinchas de Atlético de Madrid se reportaron con destacados mensajes hacia el ‘9’.¡Hasta la FIFA lo recordó!Teniendo en cuenta la gran trayectoria, relevancia e importancia del ‘Tigre’ en el fútbol mundial, desde las cuentas más importantes en las redes recordaron al delantero samario.Y una de ellas, fue la FIFA, que, además de desearle su cumpleaños número 39, también recordó aquel gol anotado frente a Polonia en la Copa del Mundo de 2018, donde Falcao García anotó su primer gol en un certamen orbital.En la Conmebol también le hicieron un importante reconocimiento al ahora atacante de Millonarios, quien tiene su historial destacado en la Copa América y Eliminatorias Sudamericanas vistiendo los colores de la Selección Colombia. "Goleador y referente", fueron las palabras de la máxima organización en el fútbol sudamericano, hacia Falcao.
En dinámica positiva tras las dos últimas victorias consecutivas en Serie A, lideradas por un Kolo Muani estelar que anotó 4 goles, el Juventus de Turín examinará este martes en la ida del 'play-off' de la Liga de Campeones el bache del PSV Eindhoven, incapaz de salir victorioso en sus dos últimos partidos de una Eredivise en la que ya no es líder.Por fin Thiago Motta, entrenador de la 'Juve', tendrá a disposición a Randal Kolo Muani en 'Champions'. El delantero francés, recién llegado a Turín (norte), no pudo estar en la última jornada de la máxima competición europea -al no estar inscrito en la lista UEFA- y su equipo lo notó. Desde su llegada, ha hecho olvidar al serbio Dusan Vlahovic, relegado al banquillo, con 5 goles en 3 partidos.Juventus vs PSV EN VIVO, hora y dónde ver el partido de Champions LeagueFecha: martes 11 de febrero de 2025Hora: 3:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Juventus Stadium (Turín, Italia)Transmisión: ESPN y Disney PlusDespués de la derrota ante el Nápoles llegaron dos vitorias consecutivas, ante Empoli y Como 1907, con exhibiciones de peso de Muani, que colocaron a la 'Juve' en una situación casi desconocida en la temporada pues solo en una ocasión rubricó dos éxitos en jornadas seguidas en la misma competición: fue en noviembre.Desde entonces, las lesiones de larga duración como las del brasileño Gleison Bremer y el colombiano Juan Cabal, las dudas sobre el sistema de juego de Motta y la incapacidad de ganar del combinado 'bianconero' nublaron el horizonte de un equipo que ahora, con Muani, parece haber vuelto a encontrar una esperanza en la ofensiva y una solución a la sequía. Justo a tiempo para un duelo de vital importancia ante los neerlandeses, que jugarán la vuelta en casa.Titular indiscutible desde su llegada, su fuerza, su determinación y su capacidad de resolver dentro del área han elevado el techo competitivo de una 'Juve' que además cuenta con el aliciente de haber ganado al club neerlandés en la primera jornada de la competición (3-1).No podrá contar Motta con otro defensa clave como el francés Pierre Kalulu, afectado de una lesión en el aductor, lo que hará hueco para el luso Renato Veiga en el centro de la zaga. La duda en la zaga reside en el lateral izquierdo, donde también contará con la baja del italiano Andrea Cambiaso. La posibilidad de poner a Nicolo Savona o McKennie puede hacer variar todo el esquema.También en la ofensiva podría el técnico cambiar algo, especialmente en banda con la lucha por el puesto entre el argentino Nico González y el luso Francisco Conceicao. El turco Kenan Yildiz es fijo como extremo izquierdo.Enfrente tendrá la 'Juve' a un PSV que cedió el liderato de la Eredivise tras su segundo empate consecutivo en el campeonato doméstico. Dos tropiezos ante sendos equipos de la zona media, sumado a que solo ha ganado 1 de sus últimos 5 partidos en la mencionada competición, que dejaron el liderato en bandeja al Ajax 827 días después.El vigente campeón neerlandés, eso sí, en Liga de Campeones mejoró siempre su versión. Terminó la primera fase por delante de la 'Juve' gracias a la última victoria ante todo un Liverpool.También marcado por las bajas, con los estadounidenses Richard Ledezma, Ricardo Pepi, Malik Tillman, Sergiño Dest fuera de combate, así como el neerlandés Fode Fofana y el galo Olivier Boscagli, el PSV buscará una pequeña venganza tras el primer partido entre ambos para facilitar su pase a octavos de final.Ante las ausencias de Pepi y Tillman, máximos goleadores del equipo en Eredivise y Liga de Campeones, será el neerlandés Luuk De Jong el encargado de liderar la ofensiva. El ex del Barcelona suma 10 goles en el campeonato doméstico y 2 en 'Champions'.Alineaciones probables:Juventus: Di Gregorio; Weah, Gatti, Renato Veiga, McKennie o Savona; Thuram, Douglas Luiz; Nico González o Conceicao, Koopmeiners o McKennie, Yildiz; Kolo Muani.PSV: Drommel; Karsdorp, Schouten, Flamingo, Mauro Junior; Veerman, Salibari; Bakayoko, Til, Perisic; De Jong.Árbitro: Daniel Siebert (Alemania)Estadio: Juventus Stadium de Turín (norte Italia).Hora: 3:00 p.m. (hora colombiana).
En la segunda fecha del Torneo Betplay del fútbol colombiano, el empate 1-1 entre Cúcuta Deportivo e Internacional de Palmira pasó a un segundo plano. Y todo porque Cristian 'Jopito' Álvarez anotó un gol de gran factura, en una clásica jugada del balompié al lanzar desde el tiro de esquina y el balón terminó en el fondo de la red del arco custodiado por José Huber Escobar.El balón pateado por el volante argentino se fue cerrado y dejó sin posibilidad de reaccionar a Escobar, el guardameta de los vallecaucanos que posteriormente igualaron con tanto de Danny Zúñiga.Vea acá el golazo olímpico de 'Jopito' Álvarez en Cúcuta vs. Internacional¿Quién es Cristian 'Jopito' Álvarez? Cristian 'Jopito' Álvarez es un futbolista argentino de 32 años y que cuenta con una amplia experiencia en el balompié internacional. Así ha jugado en clubes de su país, Bolivia, Perú, Chile y Colombia. Boca Juniors y All Boys, de Argentina; Antofagasta y Palestino, de Chile; América, Pasto y Cúcuta, de nuestro país; Binacional, peruano; y Nacional Potosí y Oriente Petrolera, bolivianos los dos, han sido los clubes en la carrera de Álvarez.
Radamel Falcao García festejó su cumpleaños 39 en Bogotá, donde se alista con el resto de jugadores de Millonarios para el partido en condición de visitante frente a Llaneros de Villavicencio, programado para el martes 11 de febrero a las 7:30 de la noche.El popular ‘Tigre’ nació en Santa Marta en 1986 y antes de actuar en el fútbol colombiano de primera división pasó por River Plate (Argentina), Porto (Portugal), Atlético de Madrid (España), Mónaco, Manchester United y Chelsea (Inglaterra), Galatasaray (Turquía) y Rayo Vallecano (España).Fue así como en 2024 llegó a la Liga Betplay para ponerse la camiseta del equipo del que es hincha y de esta manera empezar a bajar el telón de su carrera profesional.Bajo esa luz, el excapitán de la Selección Colombia celebró su fecha por primera vez vestido de azul, algo que tuvo como regalo un particular anuncio que ilusionó a los hinchas ‘embajadores’.Falcao García cumplió años y recibió anuncio de MillonariosEl club festejó los 39 años del futbolista con una singular publicación de redes sociales en la que le dedicó algunas palabras: “¡Que sea un año lleno de más goles, alegría y sueños cumplidos!”.Sin embargo, minutos después, las redes sociales del conjunto ‘embajador’ hicieron otra publicación que también tuvo que ver con el ‘Tigre’, ya que compartió el grupo de viajeros para ir a la capital del Meta.En la lista aparece el nombre de García, algo que no tendría nada extraordinario si se tiene en cuenta que Villavicencio es donde mejor le va si se tiene en cuenta que el atacante hizo en esa ciudad dos de los 5 goles que lleva con Millonarios.Uno de sus tantos fue contra Patriotas y el otro, contra Boyacá Chicó, rivales a los que Millonarios enfrentó en el estadio Bello Horizonte de la capital del Meta debido a respectivas imposibilidades de utilizar El Campín de Bogotá y La Independientica de Tunja.En consecuencia, los aficionados se ilusionan con el que atacante vuelva a marcar en territorio llanero y que de esta manera abra su senda anotadora en 2025.Además, en las dos oportunidades en las que Falcao hizo gol en Villavicencio hubo victoria azul por amplio margen: 3-0 sobre Patriotas y 1-5 contra Boyacá Chico.El duelo abrirá la cuarta jornada de la Liga, en la que los ‘embaladores’ marchan con 6 puntos, 2 más de los que tiene Llaneros.