La Copa Libertadores Femenina dará pronto inicio y esta edición tendrá un condimento especial para los colombianos pues, se jugará en nuestro país. De hecho, el sorteo para la fase de grupos se realizará el próximo viernes 15 de septiembre a las 11:00 a.m (hora de Colombia).Para este año, el torneo más grande de nuestro continente tendrá como representantes del fútbol colombiano a tres equipos: Independiente Santa Fe, Atlético Nacional y América de Cali. Debido a ello, hoy recordamos las mejores actuaciones de los equipos cafeteros que han pasado por esta competición y que, sin dudas, han dejado algún legado en la Copa Libertadores.1. Atlético Huila - Campeón edición 2018El mayor hito histórico que ha podido lograr un equipo colombiano en la Copa Libertadores Femenina fue haber ganado el torneo, sobreponiéndose a varios de los más duros equipos. Este fue el caso del Atlético Huila, equipo que se clasificó a la décima edición del certamen luego de ser el campeón de la Liga Femenina Colombiana en 2018.La fase de grupos empezó con el pie derecho para el conjunto 'opita'. En su debut, logró ganarle de una manera contundente a Peñarol 3-0. Sin embargo, en la segunda fecha, se encontró con un Audax que se plantó muy bien en fase defensiva el cual logró vencer al equipo colombiano por la mínima diferencia. Finalmente, el Huila terminó por despejar todas las dudas posibles con respecto a su rendimiento y logró vencer a la Unión Española 3-1 logrando coronarse como el equipo líder del grupo A.Para las rondas finales, tuvo que enfrentarse al Iranduba de Brasil. El partido fue complicado y de la mano de un gol agónico de Lucia Martelli el conjunto 'opita' logró empatar la serie forzando la tanda desde el punto penal. Allí el equipo cafetero logró llevarse el ticket a la final tras derrotar a las brasileñas 3-1.El torneo se definió el 2 de diciembre de 2018. El equipo a vencer: el Santos de Brasil. Desde el principio el partido se le complicó al conjunto huilense pues Carolina Vianna logró marcarles al minuto dos de partido. Sin embargo, las colombianas no se quedaron de brazos cruzados y lograron empatar el partido en el segundo tiempo de la mano de un gol de Gavy Santos al minuto 47. El campeón se definiría en la tanda desde el punto penal. Allí, las jugadoras cafeteras lograron demostrar su gran frialdad al anotar todas las penas máximas, mientras que en Santos, Angelina Constantinos, fue la única en fallar desencadenando el campeonato continental del Atlético Huila.2. América de Cali - Subcampeón edición 2020América de Cali logró llenar de ilusión a sus hinchas en la edición del año 2020. Sin embargo, la suerte no le sonrió y terminó cayendo en la final contra Ferroviaria de Brasil.La 'mechita' inició su camino en la Copa Libertadores de la mejor manera, una victoria 5-0 al Club Universitario de Perú. Para la segunda fecha, confirmó su presencia en la siguiente fase del torneo al volver a propinar una goleada, esta vez, a El Nacional, de Ecuador, el marcador final fue de 5-1 a favor de la colombianas. En la fecha final, le tocó 'bailar con la más fea' y terminó cayendo derrotado contra Corinthians, equipo que logró una diferencia de gol de +27.Para los cuartos de final, América se encontró con uno de los favoritos a llevarse el título: Boca Juniors. El partido se guardó todas las emociones para el segundo tiempo pues Gisela Robledo al minuto 75 puso a ganar a las colombianas, pero la alegría duró poco. Tres minutos después, Boca empató el encuentro llenando de dudas al conjunto 'escarlata'. No fue hasta al minuto 89 que encontró la llave del gol en Gisela Robledo, nuevamente, la heroína de clasificación a las semifinales del torneo.En las semifinales, se encontró con un viejo conocido: Corinthians. No obstante, esta vez la historia fue diferente. El partido se tornó muy cerrado y ambos conjuntos terminaron por firmar el empate a un gol gracias a que al minuto 90+3 la delantera Joemar Guarenuco logró forzar la tanda desde el punto final. Allí, el equipo del Valle del Cauca no falló y logró eliminar al equipo brasileño.Ya en la gran final esperaba Ferroviaria. El partido no sonrió desde el primer momento pues al minuto siete, el conjunto brasileño ya ganaba el partido. Sin embargo, el equipo colombiano no bajó las manos y encontró en Catalina Usme el empate desde el punto penal. Sin embargo, tan solo tres minutos después Ana Alice puso el 2-1 final del partido también desde la pena máxima.3. Independiente Santa Fe Subcampeón edición 2021Independiente Santa Fe fue otro de los equipos colombianos que se quedó 'adportas' de la "gloria eterna", pues terminó cayendo en la gran final contra Corinthians 2-0. El conjunto bogotano logró pasar como segundo del Grupo A tras lograr una victoria por la mínima a Deportivo Cuenca, un empate contra Ferroviaria y lograr la victoria contra Sol de América 2-0.En los cuartos de final, Kindermann-Avaí se la puso difícil y el partido terminó decantándose a favor del 'expreso rojo' en la tanda de penales. Mismo fue el resultado contra Ferroviaria cuando Santa Fe logró clasificarse por las penas máximas en las semifinales. Ya para la gran final tuvo que encontrarse contra Corinthians en donde, finalmente, terminó cayendo 2-0 con goles de Adriana Da Silva y Gabriela Portilho.4. América de Cali - Tercer lugar 2019América de Cali logró hacer una gran campaña en 2019 logrando llevarse el tercer puesto de la Copa Libertadores. Para aquella edición, el equipo caleño logró pasar como segundo del Grupo C gracias a una victoria contra Ñañas de Ecuador, ganarle por la mínima a Libertad de Paraguay y perder con Corinthians 3-1.En los cuartos de final, logró imponerse frente al Club Urquiza de Argentina 3-2. Sin embargo, terminaron cayendo nuevamente con Corinthians en las semifinales 4-0. Para el tercer y cuarto puesto, tuvo que enfrentarse a Cerro Porteño en donde logró imponerse de manera contundente 3-1 llevándose la medalla de bronce de aquel certamen.5. América de Cali y Deportivo Cali - Tercer y cuarto puesto Edición 2022Para este puesto tenemos que destacar a ambos conjuntos caleños: el América de Cali y el Deportivo Cali, equipos que disputaron el partido de tercer y cuarto puesto de la edición de 2022.Por su parte, Deportivo Cali cayó en semifinales en la tanda de penales con Boca Juniors, mientras que el América de Cali perdió contra Palmeiras por la mínima diferencia. Para el partido que definió el tercer puesto, el conjunto 'escarlata' salió con toda a ganar el clásico del Valle del Cauca y así fue. La 'mechita' terminó goleando 5-0 a los 'azucareros' llevándose nuevamente el tercer puesto de la competición.
Águilas Doradas y Atlético Huila se enfrentaron este Viernes Santo en el estadio Alberto Grisales, del municipio de Rionegro. El partido válido por la fecha número 12 de la Liga del fútbol colombiano se jugó en buena parte de la primera etapa bajo una inclemente lluvia, una cancha pesada y los equipos luchando por aportar lo mejor de su juego.Fue el conjunto local, los 'dorados' el que se fue arriba en el tablero por medio Johan Caballero, al minuto 23. Pero los huilenses apretaron y lograron el empate 1-1 parcial, a los 44 de juego, y el anotador fue Marcus Vinicius, de cabeza. El partido se fue al descanso en medio de una lluvia fuerte, el clima no dio abasto y en las tribunas del Alberto Grisales, los hinchas se refugiaron de ésta.Pero cuando se disponía a comenzar el segundo tiempo, el aguacero se hizo cada vez más fuerte lo que impidió que los equipos salieran al campo. La terna arbitral decidió salir a revisar el gramado de juego, pero estaba encharcado y lleno de lagunas; era imposible jugar. "Van alargar lo más rápido que se pueda, para que el partido se pueda jugar el día de hoy (viernes)", se oyó en la transmisión oficial del compromiso. El segundo tiempo debía comenzar a las 6 de la tarde.
Las emociones en la liga femenina 2023 de nuestro país no paran y este miércoles 1 de marzo se dio inicio a la cuarta jornada con dos buenos compromisos. Una de las plantillas que salió a escena en este día fue Santa Fe, que logró tres puntos valiosos en su visita a Atlético Huila en el estadio Guillermo Plazas Alcid.Precisamente las 'cardenales' viajaron a Neiva con la única finalidad de recomponer el camino en el rentado nacional, ya que en la anterior jornada sufrieron un traspié contra el América de Cali, actual campeón, por 2-0 con anotaciones de Ingrid Vidal y Catalina Usme. Pero este miércoles, las primeras campeonas de la liga femenina colombiana sacaron su empuje y supieron concretar el triunfo en los primeros 45 de juego en tierras huilenses. Al final, fue un 0-2.La encargada de poner a festejar a Santa Fe en el Plazas Alcid fue María Camila Reyes, a los 11 minutos de juego. Fue una bonita anotación por parte de la número '10' de las capitalinas.Minutos más tarde, a los 35, fue Andrea Pérez la que puso cifras definitivas al compromiso para Santa Fe, que con esta victoria llegó a seis unidades luego de tres compromisos jugados. Por su parte, las 'opitas' se quedaron en cuatro unidades.En otro juego de este miércoles, La Equidad sorprendió a Deportes Tolima en el estadio Manuel Murillo Toro, al golearlo por 0-4. Las 'aseguradoras' hicieron un buen planteamiento frente a las ibaguereñas, que nada que ganan en el campeonato femenino.Las anotaciones de las 'verdiblancas' de la capital de la República fueron obra de Vennus Pineda, en dos ocasiones, Wendis Cabrera y de Yessica Rodríguez, desde el punto blanco del penalti.Con el resultado, La Equidad ganó sus primeros tres puntos, luego de tres compromisos disputados. Este jueves continúa la jornada:Pero todo no para ahí, ya que este jueves 2 de marzo las acciones siguen en la cuarta jornada, ya que clubes como Atlético Nacional y Deportivo Pereira jugarán.A las 3:15 de la tarde se efectuarán todos los compromisos. Boyacá Chicó recibe a Cortuluá, mientras que Deportivo Pasto hará lo propio frente a Atlético Nacional.De otro lado, Independiente Medellín medirá fuerzas frente a Llaneros y Real Santander recibirá a Deportivo Pereira.América de Cali se ubica en la primera casilla con puntaje perfecto: 9 puntos, tras tres compromisos jugados. A las 'escarlatas' le aplazaron el partido de la cuarta jornada contra el Bucaramanga, debido a que "la cancha del Pascual Guerrero no está disponible". El viernes la jornada la cerrarán Millonarios y el Junior de Barranquilla, a las 4 de la tarde, en el estadio El Campín.Deportivo Cali, que tendrá descanso en esta fecha, es segundo con 7 puntos y el podio lo completa Pereira, también con las mismas unidades.
Este sábado inició la segunda jornada de la Liga Femenina de nuestro país con cuatro compromisos. A primera hora las actuales campeonas, el América de Cali logró demostrar que siguen siendo unas de las favoritas en esta nueva edición del campeonato.El conjunto local ante un marco espléndido con las gradas del Pascual Guerrero teñidas de escarlata, las ‘diablas rojas’ se impusieron por la mínima diferencia frente al conjunto de Villavicencio.El gol del conjunto americano llegó en el cierre de la primera parte, en el minuto 45+2, cuando Ingrid Vidal aprovechó un centro dentro del área, bajó el balón con el pecho y con gran tranquilidad ante la falta de presión de la defensa rival, definió al primer palo de la guardameta Maritza López.Con esta nueva victoria, consiguieron sumar los seis puntos de seis posibles y de ese modo asegurarse el liderato del certamen, que hasta ahora está iniciando.En segundo turno, Santa Fe, otro de los equipos que se ha acostumbrado a ser protagonista en la Liga Femenina, tuvo su debut como visitante frente Atlético Bucaramanga.En este encuentro de 'felinas', los goles se hicieron esperar hasta la parte complementaria. Eso sí, llegaron en los primeros minutos de la segunda mitad. Así las Cosas, Delly Robayo abrió la cuenta para las 'leonas' al minuto 48; luego llegó el tanto de María Reyes, para ampliar la ventaja para las bogotanas; y para cerrar la cuenta de las 'cardenales' apareció nuevamente Delly Robayo, quien se fue de doblete.Eso sí habría tiempo para más y en el 81', llegó el descuento de las locales, por medio de Tiffany Martínez, que puso el 1-3, final.En el mismo horario Atlético Huila, que también ostenta un título en sus vitrinas, al igual que una Copa Libertadores, logró iniciar su curso en la Liga Femenina con el 'pie derecho', tras imponerse 3-0 de local frente a su similar de Cortuluá.Los goles del encuentro fueron obra de Nancy Madrid, Laura Casamachín y Sara Vargas, al 22', 38' y 59', respectivamente. Lastimosamente, no todo fueron alegrías para las 'opitas', quienes sufrieron la expulsión de Karol Trochez.Cerrando la jornada sabatina de la Liga Femenina, se enfrentaron Real Santander y Junior de Barranquilla, en un compromiso que quedó igualado a un gol, con las emociones en los primeros minutos.El conjunto 'tiburón' había logrado abrir el marcador al minuto 11 del encuentro, por medio de Iranís Centeno, pero la dicha les duró poco y tan solo dos minutos después llegó la igualdad de las locales, con un gol de penalti de María de los Ángeles Toledo.
La Liga femenina ya se encuentra en su fecha once, con tres equipos bien posicionados en la parte alta de la clasificación. América de Cali, Independiente Santa Fe y Deportivo Cali, ya sacan ventaja a sus perseguidoras. Esta tarde de miércoles se desarrollaron tres partidos.En el encuentro destacado del día, Atlético Huila, que fue campeón de la Copa Libertadores femenina en 2018, superó por 1-0 a Millonarios, que venía resaltando por su nivel. El club 'opita', que anotó con Sara Vargas, espera revertir un inicio poco favorable, sumando diez puntos en once partidos.En un juego con varios tantos, Atlético Nacional dejó escapar unidades en su casa, al igualar a dos con Orsomarso. Las 'verdolagas' se reportaron en el marcador con Kelly Quiceno y Ana Fisgativa, por su parte, las del Valle del Cauca, tuvieron a Karen Urrutia y Olga Riascos como anotadoras.Cortuluá, con una jugadora menos desde el minuto 57, terminó uno a uno con Llaneros. El equipo 'corazón' empezó en ventaja gracias a Sara Angulo, pero no pudo contener la arremetida, luego de la roja de Stefania Ramos, por lo que Luisa Lara empató al minuto 79.¿Qué partidos faltan en la fecha once de la liga femenina del fútbol colombiano?En la tarde de este jueves, se enfrentarán Real Santander contra Independiente Medellín a la 1:00 p.m.; Tolima recibirá a Fortaleza a las 3:00 p.m.; y Junior cerrará la fecha jugando con Pereira a las 6:00 p.m.
Este miércoles empezó la quinta fecha de la Liga femenina del fútbol colombiano, con tres encuentros que dejaron un saldo positivo para los equipos que actuaron en condición de visitante.Deportivo Pereira se impuso por la mínima diferencia al Cortuluá en el Doce de Octubre, con una solitaria anotación de July Cárdenas, y de esta manera, logró su segunda victoria en el campeonato para llegar así a ocho unidades.Por su parte, al Atlético Huila se le escapó el triunfo del bolsillo frente a Llaneros en el Belo Horizonte de Villavicencio, luego de irse en ventaja con los tantos de Nancy Madrid y Stefanía Arroyo, pero el local lo igualó a través de Gabriela Urueña y Susana Álvarez, este último en tiempo de descuento.Entre tanto, Junior de Barranquilla se impuso a La Equidad en el estadio Metropolitano de Techo con gol de Karen Guillen, para registrar la tercera victoria para las dirigidas por Yinaris García, en la presente temporada.Resultados fecha 5 Liga femenina del fútbol colombiano:Llaneros 2-2 Atlético HuilaCortuluá 0-1 Deportivo PereiraLa Equidad 0-1 Junior¿Cómo se jugará la fecha 5 de la liga femenina este jueves 10 de marzo?Real Santander vs. Orsomarso, hora 11:00amFortaleza vs. Ind. Santa Fe, hora 3:00pmTolima vs. Bucaramanga, hora 3:00pmInd. Medellín vs. Deportivo Cali, hora 7:00pmAmérica de Cali vs. Atlético Nacional, hora 8:00pm
Con evidente tristeza y sorprendida por las decisiones del Atlético Huila con su equipo femenino. Así se mostró Gavy Santos, que fuera una de las líderes del equipo y quien ahora tendrá que buscar otro club para no quedarse sin jugar en la liga de este 2020.Cabe recordar que ella fue la capitana del club en el histórico título de la Copa Libertadores femenina 2018, logrado en Brasil y de la liga que también se disputó ese año.¡Luz verde!: así quedó definido el sistema de campeonato para la Liga Femenina 2020En charla con GolCaracol.com, Santos relató su situación y su versión de la negativa por parte de la institución huilense. A continuación, uno de los de los tantos dramas en el fútbol de mujeres en nuestro país.¿Por qué se tomó la decisión de no participar por parte del Huila?“Hace unos días me notificaron que no me iban a renovar, pero yo no veo perdidas las esperanzas porque nosotros hablamos con gente que quería patrocinar, que está dispuesta a dar plata, además de los auxilios del Ministerio del Deporte y FIFA. Si era por plata ahí hay, pero ahí fue cuando dijeron que no, entonces eso nos dejó muy aburridas. Ellos tienen prioridad con el equipo masculino, de subirlo a la ‘A’”.Juan Guillermo Cuadrado, Paulo Dybala y Cristiano Ronaldo, en el once ideal de la Serie A¿Cómo estaba su situación contractual en el equipo?“Nosotras estábamos entrenando, pero solo algunas teníamos contrato; Maritza López, la arquera y yo. Maritza tiene contrato hasta diciembre, pero yo si lo tengo hasta el próximo 31 de agosto”.¿El club que les dijo a ustedes dos?“Hace unos días nos citaron a una reunión, nosotras fuimos muy contentas con expectativa de saber qué era, pero nos dijeron “¿qué? ¿ya encontraron equipo? No lo podíamos creer, pero no perdemos la esperanza. Es triste dejar a un lado este proceso que llevábamos, simplemente es cortar todo lo bueno que se hizo en algún momento. Ahora hay que continuar el camino, pero sola”.La elección del Presidente de la Dimayor y una opinión: "no podemos cometer errores del pasado"¿Tiene opciones de otros equipos?“Ahorita toca empezar a mirar, ahí en el aire hay una opción en un equipo de tradición, que dirige alguien que me conoce, esa persona me dice que las puertas siempre están abiertas para mí, pero eso está ahí en el aire, ahora hay que tocar puertas y mirar qué proponen”.Ya como jugadora profesional, ¿cómo toma la noticia del aval para el fútbol femenino 2020?“Realmente estoy feliz por esa luz verde de ya tener en concreto a los equipos, de cómo se jugaría. Ahorita estamos a la espera de cuándo se jugaría. Esto es súper importante, estamos esperando, lo lindo es que esto ya es una realidad. Es bueno por las jugadoras que aún ni siquiera tienen contrato, que tampoco tienen ni EPS, al menos ya pueden contar con ese inicio”.
Gavy Santos, capitana del equipo huilense, habló con GolCaracol.com y manifestó su tristeza por la decisión de la dirigencia de los 'opitas' de no tener equipo femenino en este 2020. En los últimos días se dio a conocer que el Atlético Huila no contará con se rama femenina para esta temporada, de cara a la liga profesional de este año. Alegando la crisis derivada de la pandemia del coronavirus, el club tuvo que tomar dicha decisión. Ante tal medida, del tema se armó la polémica en los medios y en las redes sociales también. De entrada, la volante tolimense, Gavy Santos, se refirió a la manera en la que se enteraron de lo ocurrido con el equipo, que ya se consolidó como ganador de una Copa Libertadores Femenina. Santos dijo que “el gerente, Carlos Barrero, se contactó con nosotras hasta hoy, nos dijo que la situación era muy complicada y que notificaron a la Dimayor con una carta que el equipo no tendrá su rama femenina”. Jefferson Lerma: “Gracias a José Pékerman la Selección Colombia dejó de ser la ‘cenicienta’" ¿Cómo se enteraron? “Hace unos días, a través de redes sociales nos dimos cuenta de unas declaraciones de Jorge Perdomo sobre la crisis que tenía el club. Algo tenían que sacrificar y vamos a ser nosotras. Eso nos dejó mucha controversia, hasta el día de hoy pudimos hablar con el gerente, Carlos Barrero, quien se contactó hasta hoy con nosotros y pudimos hablar. Nos dijo que la situación era muy complicada y que notificaron a la Dimayor con una carta que el equipo no tendrá su rama femenina. Es muy triste para nosotras. Llevábamos un proceso muy lindo, con mucho esfuerzo, donde se dieron frutos magníficos, no solo para nosotras sino para Colombia, donde el nombre del Huila quedó en alto, no solo en Colombia sino en Suramérica. La verdad es muy triste que se corte el proceso, que se corten muchos años de muchas jugadoras que estaban esperando poder debutar”. Es un hecho, Juan Manuel Lillo se convirtió en la mano derecha de Guardiola en el Manchester City ¿Tenían contratos vigentes? “Erika López y yo, que veníamos de años anteriores, alcanzamos a renovar antes de la cuarentena. Antes de febrero empezamos las convocatorias y acompañamos al profesor Douglas a los diferentes corregimientos y pueblos del Huila para hacer las convocatorias de las jugadoras. Teníamos prácticamente el 80% del equipo lleno de jugadoras huilenses. Estábamos entrenando, estábamos preparándonos, 22 jugadoras que a pesar que no tienen contrato, ni responsabilidades con el club, se siguen preparando por ese sueño. Seguimos entrenando toda la cuarentena, seguimos unidas, pero con la noticia nos dejaron en el limbo”. El trino de un jugador de Nacional que levantó polémica e insultos en redes sociales ¿Cómo las tomó la noticia? “Nos tomó de sorpresa, empezamos este año con el proceso, pero a raíz de la pandemia cambiaron muchas cosas. Nosotras nos entrenábamos hasta el día de hoy, que se hizo algo oficial por parte del club hacia las jugadoras. Nosotros nos enteramos por las redes sociales, por las entrevistas que él dio (Jorge Perdomo), en ningún momento supimos nada”. Tolima y sus hinchas recuerdan el título que le ganaron hace dos años a Nacional, en el Atanasio ¿Qué pasó por su cabeza? “Es muy triste, estamos muy mal, esta decisión nos tomo por sorpresa, nos dejó en una posición donde no sabemos que va a pasar con nosotras cuando estábamos proyectadas y enfocadas en dejar, nuevamente, el nombre del Huila en alto; todo queda en nada. Es muy triste, más que todo por lo que representa el Huila, para nosotras siempre fue primero el Huila, lo pusimos por encima de todo. Nos llegaron ofertas a principio de año y nosotras las rechazamos porque nuestra prioridad ha sido el Huila".
El cuadro ‘opita’ empezó perdiendo, pero después sacó su casta y le remontó el marcador al ‘carbonero’, en la primera fecha, del Grupo A, de la Copa continental de mujeres. Este viernes, inició oficialmente la Copa Libertadores Femenina, y Atlético Huila triunfó en su debut 2-1, contra el poderoso Peñarol, de Uruguay, en el estadio Atahualpa, de Quito. Jessica Peña e Ivonne Chacón anotaron los goles del conjunto colombiano, que fue campeón de la competencia en su edición 2018, celebrada en Brasil. Huila venció 2-1 a Peñarol, en la Libertadores Femenina: minuto a minuto Aunque las cosas no empezaron de la mejor manera para las huilenses, al minuto 32, Jemina Rolfo anotó el tanto con el que las ‘charrúas’ se fueron adelante. Sin embargo, Peña, en una gran jugada en equipo remató con potencia para poner la paridad, en el estadio olímpico de la capital ecuatoriana. La anotación del triunfo no demoró en llegar, dos minutos después, Chacón remató cruzado y venció a la portera del equipo de Montevideo. De esta manera, Huila sumó sus primeros tres puntos del torneo, y en la próxima fecha jugarán contra Cerro Porteño.
El cuadro ‘opita’ abrió la edición del torneo continental de mujeres, en el estadio Atahualpa, de Quito, y contra uno de los grandes de Uruguay. Para la presente edición, Huila quiere revalidar su titulo ganado en 2018. También hay varias caras nuevas, que llegaron al club para reforzar al elenco en la competición. SIGA ACÁ EL PARTIDO Atlético Huila Fem (@AHuilaFemenino) | Twitter
Liverpool se enfrentará al Paris Saint-Germain en una de las eliminatorias más destacadas de los octavos de final de la Liga de Campeones de esta temporada después de que los equipos quedaran emparejados en el sorteo del viernes.El Liverpool terminó primero en la fase liguera de 36 equipos de la competición para clasificarse directamente para esta fase, mientras que el PSG tuvo que superar una eliminatoria a dos partidos en la que aplastó a su compatriota francés Brest por un global de 10-0.El partido de ida tendrá lugar en el Parque de los Príncipes de París el 4 o 5 de marzo, y la vuelta en Anfield una semana después.Los clubes se enfrentaron por última vez en la Liga de Campeones en la fase de grupos en 2018/19, cuando el PSG ganó 2-1 en casa después de que el Liverpool triunfara 3-2 en Inglaterra.En otra eliminatoria llamativa, el vigente campeón, el Real Madrid, jugará contra el Atlético de Madrid, rival de la ciudad, en una repetición de las finales de 2014 y 2016, ambas ganadas por Los Blancos.El Bayern de Múnich se enfrentará al Bayer Leverkusen, mientras que el Arsenal se enfrentará al PSV Eindhoven y el Inter de Milán al Feyenoord, que acaba de eliminar al AC Milan en los play-offs.El Barcelona se enfrentará al Benfica, al que derrotó por 5-4 en Lisboa en la fase de liga el mes pasado.El Aston Villa se enfrentará al Club Brujas, que ya perdió ante los belgas en la fase liguera.El Borussia Dortmund, finalista derrotado la temporada pasada, se enfrentará al Lille francés.- Octavos de final (4/5 y 11/12 marzo):1. PSG - Liverpool2. Brujas - Aston Villa3. Real Madrid - Atlético de Madrid4. PSV - Arsenal5. Benfica - Barcelona6. Borussia Dortmund - Lille7. Bayern Múnich - Bayer Leverkusen8. Feyenoord - Inter- Cuartos (8/9 y 15/16 abril)C1: Ganador PSG/Liverpool -Ganador Brujas/Aston VillaC2: Ganador PSV/Arsenal - Ganador Real Madrid/Atlético de MadridC3: Ganador Benfica/Barcelona - Ganador Borussia Dortmund/LilleC4: Ganador Bayern Múnich/Bayer Leverkusen - Ganador Feyenoord/Inter- Semifinales (29/30 abril y 6/7 mayo)S1: Ganador C2 - Ganador C1S2: Ganador C3 - Ganador C4- Final (31 mayo en Múnich)Ganador S1 - Ganador S2
El entrenador del Rayo Vallecano, Iñigo Pérez, lamentó este viernes la situación que está generando con los árbitros y advirtió que recurrir a canales para expresar quejas más allá de las ruedas de prensa después de los partidos lleva a entrar "en otro tipo de guerras que ensucian" el fútbol."Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar (...) Me parece excesivo lo que sucede", opinó Iñigo Pérez en rueda de prensa en el estadio de Vallecas al ser preguntado por la controversia sobre los colegiados.El técnico franjirrojo admitió que el fútbol "tiene momentos de mucha efervescencia que son difícil controlar" y que los colegiados deben entender que un entrenador o un jugador sostengan, nada más terminar un partido, que una decisión arbitral ha podido ser injusta.Sin embargo, rechazó llevar las críticas más allá y focalizar la "frustración" en los árbitros: "Ya no solo nos quejamos en la rueda de prensa, sino que hay otras formas de manifestar nuestra frustración o la injusticia que creo que se ha dado y no son los canales adecuados porque entraríamos en otro tipo de guerras que ensucian este deporte".Iñigo Pérez estimó "extraño" que se le elogie por hablar bien de los árbitros y defender su trabajo, al tiempo que insistió en pedir sosiego: "Hay líneas que me parecen inviables que podamos traspasar".Respecto a la condena al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales a una multa de 10.800 euros por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso, Iñigo Pérez evitó opinar: "Tengo opinión, pero no me pronunciaré".Cabe destacar que, a pesar de la salida de James, al español todavía le siguen tirando 'palo' en redes sociales, por el trato que le dio al colombiano en su paso por el Rayo Vallecano.
El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol (RFEF) desestimó este viernes el recurso del Real Madrid contra la sanción de dos partidos impuesta al inglés Jude Bellingham por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero en el partido ante Osasuna.Bellingham fue expulsado con roja directa en dicho encuentro de la última jornada en El Sadar por el comentario "fuck you" (que te jodan, en inglés), según el acta arbitral, aunque el jugador aseguró después que lo que había dicho fue "fuck off" (joder), y el Comité de Disciplina de la RFEF le castigó con dos encuentros.El Real Madrid pidió que se dejase sin efecto la sanción y basó su recurso principalmente en la existencia de un error material en la transcripción del acta arbitral.Según informó la RFEF, el club argumentó que el vídeo de la jugada recoge íntegramente la escena y la expresión proferida por su jugador, así como que los informes periciales, elaborados por expertos de reconocida competencia, acreditan que la frase pronunciada por el jugador fue "fuck off".Apelación recordó que para estimar la prueba del club esta "no ha de acreditar que es posible o que puede ser acertado otro relato u otra apreciación distinta a la del árbitro, sino que ha de acreditar que el relato o apreciación del árbitro es imposible o claramente errónea"."Se precisa de una absoluta incompatibilidad y discordancia entre el contenido del acta arbitral y la prueba", añadió.Tras su análisis, el Comité explicó que la prueba videográfica incluye "únicamente una toma de imagen, en la que el jugador aparece, en primer lugar, frontalmente, mientras profiere la primera parte de la frase, si bien justo cuando procede a expresar el término controvertido, se gira, dando entonces la espalda al tiro de cámara, lo cual deriva en la imposibilidad de apreciar con clarividencia el contenido completo de la expresión proferida"."Debe valorarse positivamente la posición privilegiada del árbitro; particularmente, su cercanía en el terreno de juego respecto del futbolista, lo cual le pudo permitir escuchar in situ y a escasos metros la concreta expresión proferida por el jugador", agregó.Por ello concluyó que "siendo las imágenes compatibles con lo reflejado en el acta, y ante la inexistencia de pruebas que lo desvirtúen, no puede apreciarse el error material manifiesto alegado por el club recurrente, con independencia de que esas imágenes pudiesen ser compatibles con otras versiones de los hechos"."Las meras dudas tampoco son suficientes para demostrar ese error material manifiesto capaz de desvirtuar la presunción de veracidad del acta arbitral", agregó.Apelación tampoco tuvo en cuento el precedente invocado por el Real Madrid, que fue la decisión del Comité de Disciplina en enero de 2024 de dejar sin efecto una tarjeta roja al jugador del Getafe Mason Greenwood ante el Rayo Vallecano, al admitir el recurso del club.El jugador inglés vio una tarjeta roja directa en el minuto 51 por decir "fuck you" al árbitro, según el acta, después de recibir varias faltas de un contrario que no pitó el árbitro, pero el Getafe presentó recurso, acompañado de un vídeo y un informe de una traductora jurada, que demostró que Greenwood no dijo "fuck you", sino "One, two, three, four, fuck" (uno, dos, tres, cuatro, joder)."Debe concluirse que no estamos ante dos casos de idénticas características, dado que en aquella ocasión la prueba videográfica aportada por el club sí permitió apreciar de manera indubitada la existencia de un error material manifiesto entre lo expresado por el jugador y lo recogido en el acta. No así en el caso que nos ocupa", concluyó Apelación.
El vigente campeón Real Madrid se medirá con sus vecinos del Atlético de Madrid en octavos de final de Liga de Campeones, según deparó el sorteo realizado este viernes en Nyon (Suiza), que propició otros duelos de altura.Así, también habrá otra eliminatoria entre equipos del mismo país, el Bayern Múnich-Bayer Leverkusen de Alemania, aunque uno de los choques estelares enfrentará al Liverpool, líder de la Premier League, con el París SG, líder de la Ligue 1 francesa.El sorteo fue clemente con el Barcelona, que buscará el pase a cuartos ante el Benfica portugués, un rival al que derrotó en Lisboa en la fase de liguilla en un espectacular partido (5-4). La vuelta tendrá lugar en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona.El duelo entre los dos principales equipos de la capital de España, que pelean también por el título de Liga, recordará a las finales de 2014 y 2016, que se llevó el conjunto blanco.Dos equipos también con aspiraciones de llegar lejos, Arsenal e Inter de Milán se enfrentarán respectivamente a PSV Eindhoven y Feyenoord.El subcampeón de la última edición, Borussia Dortmund, se medirá con el Lille francés, y una de las sorpresas a estas alturas de la competición, el Brujas belga, con el Aston Villa de Unai Emery.Los partidos de ida tendrán lugar los días 4 y 5 de marzo, con la vuelta una semana después.La final está prevista el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.Emparejamientos de octavos de final de Champions, después del sorteo realizado este viernes:OctavosParís Saint-Germain (FRA) - Liverpool (ENG)Brujas (BEL) - Aston Villa (ENG)Real Madrid (ESP) - Atlético Madrid (ESP)PSV Eindhoven (NED) - Arsenal (ENG)Feyenoord (NED) - Inter Milán (ITA)Bayern Múnich (GER) - Bayer Leverkusen (GER)Borussia Dortmund (GER) - Lille (FRA)Benfica (POR) - Barcelona (ESP)*Ida los días 4 y 5 de marzo, vuelta los días 11 y 12 de marzoCuartos de finalParís Saint-Germain/Liverpool - Brujas/Aston VillaPSV Eindhoven/Arsenal - Real Madrid/Atlético MadridBenfica/Barcelona - Borussia Dortmund/LilleBayern Múnich/Bayer Leverkusen - Feyenoord/Inter Milán*Ida los días 8 y 9 de abril, vuelta los días 15 y 16 de abrilSemifinalesPSV/Arsenal/Real Madrid/Atlético contra PSG/Liverpool/Brujas/Aston VillaBenfica/Barcelona/Dortmund/Lille contra Bayern Múnich/Leverkusen/Feyenoord/Inter*Ida los días 29 y 30 de abril, vuelta los días 6 y 7 de mayoFinal- Final en Múnich, el 31 de mayo
El director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', ha recordado que contra el Benfica, rival de los azulgranas en los octavos de final de la Liga de Campeones, los azulgrana ya sufrieron "mucho" en el duelo que ambos equipos disputaron en la fase Liga y que los barcelonistas ganaron (4-5) tras remontar un 3-1 y un 4-2 en el Estadio da Luz.Tras el sorteo de los octavos de final celebrado en Lyon, Deco ha elogiado, en declaraciones a Movistar Liga de Campeones, las virtudes del equipo lisboeta."En esta fase no hay mucho que escoger, el PSG -el otro rival que le podía tocar a los azulgranas- está en un gran momento, así como el Benfica, al que ya nos enfrentamos en la fase de clasificación en un partido durísimo, donde sufrimos mucho e hicimos una remontada histórica, y que también podríamos haber perdido", ha puntualizado uno de los exjugadores más queridos por la afición 'culé'.De eliminar al Benfica, el Barça se mediría en un hipotético cruce de cuartos de final al ganador de la eliminatoria entre el Borussia Dortmund alemán y el Lille francés.Deco prefiere no pensar en los cuartos de final: "En la Champions no hay los favoritos que la gente se cree. Los equipos son potentes. Hay que intentar pensar poco a poco, partido a partido".El Barcelona ha evitado caer en la misma parte del cuadro que el Atlético de Madrid, el Liverpool, el Paris Saint-Germain, el Arsenal y el Real Madrid.Al ser preguntado por el momento en el que se encuentra el equipo blanco, que eliminó al Manchester City en la repesca para disputar los octavos de final, Deco ha opinado que el Madrid lleva jugando "bastante bien" desde diciembre."Pensar que Madrid no estaba bien es una tontería. Todos los equipos se recuperan", ha zanjado de manera contundente.
Los comentarios racistas, vividos el pasado miércoles en el duelo frente a Once Caldas, le han dado la vuelta al mundo. Y es que, la imagen de Rubilio Castillo mientras lloraba, por las humillantes palabras recibidas, han generado todo tipo de reacciones en el mundo del fútbol.No obstante, ante las declaraciones de Joel Contreras, quien desmintió haber ultrajado al atacante ‘matecaña’; justamente ahora fue el mismo jugador de Pereira quien salió a desmentir rumores y aclarar lo sucedido, en una entrevista que otorgó a ‘ESPN’.“Lastimosamente vengo acá aclarar y dar mi punto de vista de lo que sucedió, primero, sin ponerme en plan de víctima, porque esto no puede estar pasando en ningún lugar y en ninguna situación de vida, vengo con la intención de poder aclarar para que esto no vuelva a pasar. A ningún ser humano le gusta ser tratado de esa forma”, indicó de entrada Rubilio, afirmando que su denuncia es verídica y, para nada, alterada para sacar provecho de la situación.¿Qué pasó en el duelo contra Once Caldas?Según lo reveló Rubilio, el futbolista del ‘blanco blanco’ lo buscó para arremeterlo verbalmente, ofendiéndolo por su color de piel, enviándole un mensaje racista.“Estábamos ganando el partido y recibo una falta de Malagón, quien me pegó una patada normal de juego. Cuando caigo y me estoy quejando en el piso, Joel Contreras se me acerca, me agacha la cabeza y me dice: ‘quiubo pues, levántate simio sapo, hijueputa’. Él se da cuenta y me trata de dar la mano, Yesús Cabrera también escucha y lo primero que le digo es: ‘hermano, ¿Por qué me estás tratando asÍ?’. Le digo al árbitro lo que me dijo, pero él quizás se quiso desentender de la situación y me dijo: ‘no lo escuché’”, sentenció de manera directa el futbolista ‘matecaña’.Sumado a eso, el atacante hondureño se refirió al apoyo recibido durante las últimas horas, en las que hasta entrenadores con paso por selección le dieron su voto de apoyo.“Quiero darle gracias al club, al profesor Reinaldo Rueda y al profesor Luis Suárez, a todo el equipo, a Darwin Quintero, me quedaría corto, pero me dieron mucho apoyo. Mis compañeros si lo escucharon y empezó el problema. Le digo con el dedo que no me tenía que decir así. Él me faltó el respeto, con este tema de racismo no se juega, no voy a tomar ventaja por un tema así tan delicado”, concluyó Rubilio Castillo.
La etapa 5 del UAE Tour 2025 tuvo un final accidentado al esprint y todo por cuenta de una fuerte caída a 800 metros de la meta. Fueron varios los corredores que se fueron contra el pavimento, entre ellos, el colombiano Fernando Gaviria, quien sufrió unos fuertes raspones y no pudo luchar por la victoria, la cual quedó en las piernas y la velocidad del belga Tim Merlier. "En el caso de @FndoGaviria también se descartan fracturas pese a la aparatosa caída que ha sufrido. Seguiremos pendientes de su evolución", fue el reporte médico entregado por el Movistar Team junto a una foto donde se ve al velocista con una herida bien cubierta en la zona del codo izquierdo.
Unión Magdalena y Millonarios se enfrentaron en Santa Marta en un partido que se aplazó desde la primera fecha de la Liga Betplay 2025 I luego de los desmanes contra el bus de los azules, que terminó con el arquero Iván Arboleda herido. El resultado fue 3-1 a favor de los embajadores, sin embargo, en la rueda de prensa se dio un desconcertante momento, en especial para el volante Daniel Cataño.David González, DT de Millonarios, y el mediocampista acudieron a la sala para responder las inquietudes de la prensa. Si bien hubo interrogantes sobre el análisis del juego, hubo una que dejó 'frío' y sin respuesta a Cataño. Uno de los periodistas presente, dio a entender que el jugador antioqueño se había dedicado a pelear y no a jugar dentro de la cancha. "El país no desconoce sus cualidades futbolísticas, pero hoy un percibí a un Daniel que en algún momento salió de los futbolístico y pasó a lo agresivo. Hemos trabajado muy duro en el tema del fútbol en paz. ¿Cómo califica su comportamiento el día de hoy?", consultó el comunicador. Cataño se dejó ver muy extrañado, no entendía lo que pasaba y apenas atinó a preguntar: "¿Que hice?".Ante la duda, el periodista de nuevo arremetió con su pregunta, intentando ser un poco más claro con el '10' de los azules. "Se dice que el periodista se convierte en el notario de lo que pasa en el terreno de juego. Percibí eso más allá de lo táctico y de lo profesional. Lo digo por los roces que tuviste con jugadores de Unión Magdalena", repitió de nuevo. Cataño se mostró igual de sorprendido y apenas respondió: "No nada. todo bien, no entiendo".Sin duda alguna, el corto, pero curioso episodio no pasó desapercibido en redes sociales y se volvió tendencia. ¿Cómo fue el partido?Millonarios se puso en ventaja a los 15 minutos con un gol de tiro penalti de Falcao García. Los de casa ajustaron su juego y lograron la paridad al 49' por medio de Jannenson Sarmiento. El juego se mantuvo igualado hasta que el azul sacó su mejor repertorio y se puso de nuevo por delante gracias a un tanto de Jáder Valencia al 56'. Sobre el final, al 90+5, Jhon Emerson Córdoba puso el 3-1 definitivo.
El ciclista noruego Alexander Kristoff, del equipo Uno-X Moblity, venció este viernes en la tercera etapa de la 71 edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía/Ruta del Sol, disputada entre Arjona (Jaén) y Pozoblanco (Córdoba), con 162 kilómetros, con un tiempo de 3h51m32s.El francés Pavel Sivakov, del equipo UAE Emirates, continúa líder de la clasificación general de la carrera, con 23 segundos de diferencia con el también francés Clément Berthet, del conjunto Decathlon AG2R.Clasificación de la etapa 3 de la Vuelta a Andalucía 2025Alexander Kristoff - Uno-X Mobility - 3:51:32Ben Turner - INEOS Grenadiers - +6"Maxim Van Gils - Red Bull - BORA - hansgrohe - +4"Thomas Pidcock - Q36.5 Pro Cycling Team - +6"Oliver Naesen - Decathlon AG2R La Mondiale Team - ,,Cesar Macias - Petrolike - ,,Florian Dauphin - Team TotalEnergies - ,,Anders Foldager - Team Jayco AlUla - ,,Jon Barrenetxea - Movistar Team - ,,David Martin - Burgos-BH - ,,Clasificación general de la Vuelta a Andalucía, tras la etapa 3Pavel Sivakov - UAE Team Emirates - XRG - 11:33:06Clément Berthet - Decathlon AG2R La Mondiale Team - +0:23Thomas Pidcock - Q36.5 Pro Cycling Team - +0:26Maxim Van Gils - Red Bull - BORA - hansgrohe - +0:59Tim Wellens - UAE Team Emirates - XRG - +1:03Marc Soler - UAE Team Emirates - XRG - +1:35Steff Cras - Team TotalEnergies - +1:42Markus Hoelgaard - Uno-X Mobility - +2:41Johannes Staune-Mittet - Decathlon AG2R La Mondiale Team - +2:43Nicolas Prodhomme - Decathlon AG2R La Mondiale Team - +3:02
El Atlético de Madrid encara una secuencia de siete encuentros en 21 días entre todas las competiciones, que lo enfrentarán dos veces contra el Real Madrid en los octavos de la Liga de Campeones, otras dos con el Barcelona entre las semifinales de la Copa del Rey y una con el Athletic Club, cuarto, en el campeonato de Liga.Es lo que le espera al conjunto rojiblanco, que iniciará este tramo de suma exigencia este sábado contra el Valencia, tercero por abajo de la clasificación, pero ganador de tres de sus últimos cinco encuentros, con tan solo una derrota. En ese periodo, ha vencido a la Real Sociedad (1-0), al Celta (2-1) y al Leganés (2-0), todos en Mestalla, el mismo escenario al que acude el conjunto de Diego Simeone en la competencia por el título de LaLiga.El martes siguiente retomará la Copa del Rey contra el Barcelona, el líder de LaLiga, en el estadio Olímpico Lluís Companys. Allí ya se impuso por 1-2, con un gol de Alexander Sorloth en los instantes finales, en su enfrentamiento de la primera vuelta liguera el pasado diciembre, cuando tomó el primer puesto. Ahora es tercero.El sábado de la semana que viene se medirá a un rival directo por LaLiga, el Athletic Club, al que recibirá en el estadio Metropolitano y al que aventaja en cinco puntos, antes de reencontrarse con la Liga de Campeones.El martes 4 o el miércoles 5 de marzo, aún por definir, el Atlético visitará al Real Madrid en el Santiago Bernabéu en la ida de los octavos; después jugará el sábado siguiente en Getafe en LaLiga (el conjunto azulón encadena seis jornadas sin perder, con cuatro victorias) y volverá a medirse al equipo de Carlo Ancelotti el 11 o el 12 de ese mes en la vuelta en el estadio Riyadh Air Metropolitano.La secuencia de siete partidos en 21 días la cerrará el fin de semana del 15 y 16 de marzo de nuevo contra el Barcelona, esta vez en LaLiga, dentro de la apretada pugna por ser campeón.