El debate en el fútbol actual y moderno sobre quién es el mejor jugador del mundo no para. Lionel Messi y Cristiano Ronaldo se han llevado este rótulo en la última década debido a su alta competitividad no solo a nivel de clubes sino también en sus respectivas selecciones de las cuales portan la cinta de capitán.Y de esos jugadores privilegiados que entrenó 'mano a mano' con ambas estrellas y que compartió camerino fue Ángel Di María. El actual futbolista del Benfica portugués y campeón del mundo con la 'albiceleste' dio su sentencia sobre esta rivalidad: Messi-Cristiano Ronaldo. La conclusión a la que llegó el 'Fideo' es que la diferencia entre ambos es abismal; se inclinó por su compañero en el seleccionado argentino."Cristiano nació en una generación en la que justo nació el otro que estaba tocado por una varita. Cristiano está acá y el 'enano' está acá, es la realidad", comentó Di María en una reciente entrevista y la cual hace eco el diario 'Mundo Deportivo' de España.Di María continuó en su apreciación que "uno tiene ocho Balones de Oro y otro cinco y es una diferencia muy grande. El haber sido campeón del mundo es una diferencia muy grande. De tener dos Copas América uno y el otro una Eurocopa hay mucha diferencia". Recordemos que hace algunos días en una charla con el periodista Edu Aguirre, el actual deportista del Al Nassr precisó que se considera el mejor futbolista de la historia. Ante eso, Di María respondió que "no me sorprende, él siempre fue así, de hacer esas declaraciones, de querer imponer lo que él quiere ser, lo que él siempre intentó ser: ser el mejor". ¿Cuándo coincidió Ángel Di María con Cristiano Ronaldo y Lionel Messi?El deportista argentino y el 'crack' portugués jugaron juntos en el Real Madrid. En la 'casa blanca' compartieron cuatro años, mostrando buenas sociedades en el campo de juego y además lograron varios títulos que incluyeron Champions League, Liga de España, Supercopa de España y Supercopa de Europa. En el caso de Messi, el volante de 37 años y oriundo de la ciudad de Rosario, ha tenido la posibilidad de compartir camerino en casi dos décadas en el seleccionado argentino. En ese tiempo han logrado levantar varios trofeos que incluye la Copa del Mundo en Catar 2022 y la Copa América en 2024, título que la 'albiceleste' le ganó a Colombia por marcador de 1-0.
El jugador argentino del Benfica portugués, Ángel Di María, reveló en una entrevista que rechazó una millonaria oferta de un equipo de la liga de Arabia Saudí tras triunfar con 'la Albiceleste' en el Mundial de Qatar 2022 y previo a sellar su regreso al equipo luso."Tuve muchísimas ofertas, con números que jamás en mi vida había visto en un papel y las tuve ahí. Y con mi familia dijimos 'no, vamos a Lisboa, queremos volver al Benfica'", dijo el futbolista durante una entrevista con el portal Infobae."La verdad es que me llegó una oferta de Arabia. No tengo representante, es un amigo que me maneja las cosas y me ayuda con todo. Llega la oferta, digo que no. Vuelve a llegar una oferta, de más del doble, del mismo club. Vuelvo a decir que no. Ahí mi amigo me dice 'algo tenemos que decir, porque ellos no sé si saben que vos no querés ir a jugar ahí'. Y ahí le dije, 'bueno, si nos dan esto, capaz que vamos (haciendo referencia a una cifra mucho más alta)' ¡Y dieron eso!", agregó el Fideo.Ante esa nueva oferta, Di María consultó con su familia y decidió que lo mejor era regresar a Lisboa para vestir la camiseta del Benfica por segunda vez, tras un primer paso entre 2007 y 2010."Si llega de nuevo esa oferta, creo que ya está, no tengo esas ganas de ir a un lugar así en el final de mi carrera", agregó el futbolista, que este viernes cumplirá 37 años.El jugador destacó el cariño que ha recibido siempre de la afición del club portugués, donde dijo sentirse "en casa".Consultado sobre su reciente retiro del seleccionado argentino, comentó que es importante dar lugar a los jugadores jóvenes para que lleguen con ritmo al Mundial 2026."Necesitan darle esos minutos a estos chicos, que te van a representar en un Mundial en un año y medio, en un año y algo. Entonces, si yo sigo estando ahí, esos minutos se le acortan un poco, ¿entiendes?", señaló.Por otra parte, habló de su estado físico y reveló que "al cuerpo ya le cuesta", algo que se ha manifestado en sus recientes lesiones en el club portugués, la última de ellas este miércoles en un duelo ante Mónica por la Liga de Campeones.De cara a su futuro, una vez culminada su carrera como futbolista, Di María comentó que le gustaría trabajar junto a Leandro Paredes, posiblemente integrando juntos un cuerpo técnico.
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, afirmó este lunes que "da gusto ver jugar" al argentino Ángel di María, de quien dijo que es uno de sus jugadores "favoritos" y a quien se enfrentará mañana, en el duelo de Liga de Campeones que los 'azulgranas' jugarán contra el Benfica.En la rueda de prensa previa al duelo europeo, ofrecida en Lisboa, el técnico alemán dijo que sus pupilos no lo tendrán fácil en el Estadio da Luz porque se enfrentan a un equipo que "juega muy bien" y que cuenta con uno de sus jugadores "favoritos": el campeón del mundo con la selección argentina Di María."Es un jugador 'top'. Siempre está a un gran nivel en estos años. Es fantástico y da gusto verlo jugar", dijo sobre el extremo rosarino.Pese a que el Barça afronta una situación delicada en LaLiga, en la que ocupa la tercera plaza, con 39 puntos, siete menos que el líder, el Real Madrid, en la 'Champions' pasa por un momento dulce, pues el equipo catalán es segundo y tiene todo a favor para sellar el pase a los octavos de final en las últimas dos jornadas."Nuestro objetivo es ganar el partido. Sería un gran paso para la clasificación y poder acabar entre los ocho primeros", apuntó el de Heidelberg.Sobre las palabras de su homólogo en el banquillo del Benfica, Bruno Lage, en las que señaló que el Barça es uno de los favoritos para conquistar la 'orejona', Flick, ganador del trofeo en 2020 como técnico del Bayern Múnich, se mostró cauto: "El futuro dirá si tiene razón o no. Ganar la 'Champions' es uno de nuestros objetivos, pero es una de las competiciones más difíciles de ganar".Como ya sucedió en la previa del partido contra el Getafe, Flick no dio pistas sobre quién jugará bajo palos frente al Benfica: si Iñaki Peña, que fue titular en el último encuentro liguero, o Wojciech Szczesny, aunque elogió la figura del guardameta polaco."Creo que es uno de los mejores fichajes que hemos hecho. No solo por su forma de jugar, sino por su apoyo a los jugadores. Es magnífico verlo y cómo le muestra su experiencia a los jóvenes", dijo sobre la aportación de Szczesny.El Barcelona es segundo de la clasificación de la Liga de Campeones, con 15 puntos, tres menos que el líder, el Liverpool, y aventaja en dos unidades a los otros seis equipos que, actualmente, estarían clasificados de forma directa para los octavos de final: Arsenal, Leverkusen, Aston Villa, Inter Milán, Stade Brestois y Lille.
Ángel Di María anotó un golazo con el Benfica, este sábado 23 de noviembre, en el duelo contra Estrela Amadora, por la Liga de Portugal.Todo sucedió a los cinco minutos, solo tres después de haber anotado su primera diana en el encuentro.El argentino controló la pelota, hizo unas 'jugaditas' para perfilarse y, luego de poner la pelota en el cielo, marcó de chilena.Vea el golazo de Ángel Di María:
Ángel di María, recientemente retirado del seleccionado argentino, fue homenajeado este jueves en el Estadio Más Monumental de Buenos Aires antes del partido con Chile por la séptima fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026.Agradeció a sus compañeros y familiares y dijo que ahora es "un hincha más".Fueron 16 años los que 'el Fideo' vistió la camiseta celeste y blanca, comenzando por los seleccionados juveniles y coronándose campeón del mundo y dos veces de la Copa América con la absoluta.Tras triunfar en la Copa América de este año en Estados Unidos, Di María, de 36 años, puso punto final a un recorrido que, si bien culminó con múltiples éxitos, también tuvo momentos difíciles."Me enseñaron a seguir peleándola", dijo el ex del Real Madrid y el Paris Saint Germain a sus compañeras ante miles de hinchas que lo ovacionaron.Además, agradeció a su familia por "el cariño y el apoyo cuando las cosas no salían" y por "bancarse todo lo que se bancaron durante estos años hasta tener todas alegrías".Así aludió a las críticas que recibió durante años por las lesiones que lo dejaron fuera de partidos importantes en tiempos en los que la Albiceleste no lograba grandes triunfos."Ahora soy un hincha más, ahora voy a estar ahí arriba con mi familia", agregó, visiblemente emocionado y apuntando hacia las gradas.La afición, acostumbrada a ver a su ídolo con el número 11 en la espalda, despidió al grito de 'Fideo, Fideo' a Di María, que hoy vistió vaqueros y una chaqueta blanca.Durante el homenaje, que incluyó el regalo de una réplica de la Copa América y de dos cuadros con imágenes del jugador con la celeste y blanca, se proyectó un saludo de Lionel Messi, ausente en el partido de este jueves por lesión."Quién nos iba a decir que iba a terminar todo de esta manera después de todo lo que pasamos en las selección", le transmitió el jugador del Inter Miami a su compañero, con quien compartió "momentos muy duros".Entre quienes acudieron a despedirse de 'el Fideo', que pasó también por Manchester United y Juventus, hubo también fanáticos que llegaron desde otros provincias y hasta desde otros países."Es un ejemplo increíble lo que fue, lo que hizo, sin palabras, nada más que gracias", comentó Atilio Poggio, llegado junto a su familia desde la provincia de Córdoba."Es un gran sueño cumplido, ver a Argentina jugar, pero lo más importante era ver la despedida de Di María'", expresó a EFE Sofía Barrantes, natural de Costa Rica y que explicó que no habían podido conseguir entradas al partido hasta minutos antes de subirse al avión a Buenos Aires desde San José.Dijo que las ovaciones que recibió jugando en Argentina fueron "inolvidables" y reconoció que vivió muchos momentos difíciles en el equipo, al punto que consideró renunciar.Di María ha estado en todos los éxitos destacados en los últimos años de la Albiceleste: marcó en la final de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, en la que Argentina ganó el oro; en la final de la Copa América Brasil 2021 y en el Mundial de Catar 2022.Además, agregó los títulos de la Finalissima 2022 y el último de la Copa América 2024 a su interminable palmarés con los clubes en los que ha militado: Ligas y Copas en España, Portugal y Francia, amén de la Liga de Campeones UEFA y la Supercopa de Europa con el Real Madrid.
Argentina, reciente campeón de América y líder en las eliminatorias suramericanas, recibe este jueves a Chile, que necesita sumar puntos para acercarse a los puestos de clasificación al Mundial 2026 y levantar cabeza tras su temprana eliminación del torneo continental.Los equipos llegan al partido con realidades opuestas pero con el mismo objetivo: llevarse un triunfo que los acerque a la cita mundialista que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México en 2026.Argentina lidera la clasificación con 15 puntos, tras registrar cinco triunfos y una derrota en las seis primeras jornadas de las eliminatorias.Chile, por su parte, tiene cinco puntos y es octavo, fuera de los puestos de clasificación.A falta de 11 partidos, Paraguay, con igual puntaje que Chile pero mejor diferencia de gol, se quedaría con la plaza para la repesca.Más allá de su buen momento, los dirigidos por Lionel Scaloni llegan con algunos nombres nuevos y dos bajas más que importantes: Lionel Messi y Ángel di María, algo que no sucedía desde 2013.El actual atacante del Inter de Miami quedó fuera de la convocatoria tras no recuperarse del esguince de tobillo derecho que sufrió durante la final de la Copa América ante Colombia, y se especula con que, en su ausencia, el entrenador utilice a Lautaro Martinez y Julián Álvarez juntos en ataque.Di María, por su parte, había anunciado que el torneo continental marcaría el final de su paso por la 'Albiceleste', aunque este jueves estará presente en Buenos Aires para ser homenajeado por la afición.Al igual que en ocasiones anteriores, su reemplazante sería Nicolás González, reciente incorporación del Juventus italiano.A estas dos ausencias se suma la del defensor del Lyon francés Nicolás Tagliafico, que fue desconvocado por lesión. Esto llevó a Scaloni a llamar a Marcos Acuña, flamante refuerzo del River Plate y que se perfila como titular.Más allá de esto, se espera que el entrenador mantenga el equipo que triunfó en Estados Unidos en julio pasado.Por el lado de 'La Roja', el argentino Ricardo Gareca también tendrá algunas bajas sensibles, ya que no podrá contar con Alexis Sánchez, del Udinese; Diego Valdés, del América de Mexico; ni Igor Lichnovsky, también del América; todos lesionados.Además, tampoco podrá utilizar a Gabriel Suazo, lateral izquierdo del Toulouse francés, que se encuentra suspendido.Ante las ausencias de Sánchez y Valdés, que se venían alternando como mediapunta, Gareca podría utilizar al volante de Colo Colo Carlos Palacios, mientras que Suazo sería reemplazado por Eugenio Mena, de Universidad Católica; y Lichnovsky por Paulo Díaz, zaguero de River Plate.El enfrentamiento del jueves será el primero entre ambos tras el triunfo argentino por 1-0 en la fase de grupos de la Copa América, de la que Chile fue eliminado sin marcar goles, tras empatar además con Canadá y contra Perú.Para cortar con esa sequía goleadora, se espera que el 'Tigre' incluya desde el inicio al delantero del Southampton inglés Ben Brereton Díaz, suplente durante la Copa América y que estará acompañado en el ataque por Darío Osorio, del Midtjylland danés; y Víctor Dávila, del CSKA de Moscú.Este partido significará también el debut de Gareca como entrenador de Chile en estas eliminatorias, tras asumir el cargo a comienzos de este año.Posteriormente, Argentina viajará a Barranquilla para enfrentarse a Colombia, mientras que Chile recibirá a Bolivia.Alineaciones probables:. Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández; Julián Álvarez, Lautaro Martínez y Nicolás González. Entrenador: Lionel Scaloni.. Chile: Gabriel Arias; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Guillermo Maripán y Eugenio Mena; Erick Pulgar, Rodrigo Echeverría y Carlos Palacios; Victor Dávila, Ben Brereton Díaz y Darío Osorio. Entrenador: Ricardo Gareca (ARG).Árbitro: Jesús Valenzuela (VEN).Cancha: Estadio Más Monumental, de Buenos Aires, con capacidad para unos 84.500 espectadores.Hora: 7:00 p.m. (hora colombiana).
Ante una nueva fecha de Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026, la Selección Argentina no contará con Lionel Messi ni Ángel Di María, sus dos principales figuras durante los últimos años y que no se ausentaban en simultáneo de un partido oficial de la 'albiceleste' desde 2013.Si la afición argentina se ha acostumbrado en los últimos años a celebrar triunfos y campeonatos, más lo ha hecho a celebrar los goles de dos de los principales artífices de esas conquistas: Lionel Messi y Ángel Di María.Tan habituados están que es difícil recordar la última vez que el equipo jugó sin ellos, tal como sucederá este jueves contra Chile en casa y el martes próximo como visitante frente a Colombia por la séptima y octava fecha de las eliminatorias para el Mundial 2026, respectivamente.La ausencia de ambos en la convocatoria del entrenador, Lionel Scaloni, no fue, sin embargo, una sorpresa.El ex del Barcelona y del París Saint-Germain no ha vuelto a jugar desde que debió ser reemplazado por lesión durante la final de la Copa América en Estados Unidos, en la que Argentina se coronó tras vencer por 1-0 a Colombia, el pasado 14 de julio.El atacante del Inter de Miami sufrió aquel día un fuerte esguince en el tobillo derecho y volvió a los entrenamientos la semana pasada.Di María, por su parte, había anunciado hace meses que el torneo continental marcaría el final de su paso por la 'albiceleste', con la que, al igual que Messi, obtuvo el Mundial de Catar en 2022, las Copas América de 2021 y 2024 y la Finalissima de 2022.Si bien el actual jugador del Benfica estará presente en el Estadio Más Monumental de Buenos Aires el jueves, no será para jugar con el número 11 en la espalda, sino para ser homenajeado por sus aficionados.La ausencia en simultáneo de ambas figuras será así la primera en un partido oficial desde el 15 de octubre de 2013, cuando Argentina cayó por 3-2 como visitante ante Uruguay en la última fecha de las Eliminatorias del Mundial de Brasil 2014.En aquella ocasión, la 'Pulga' también se había ausentado de la convocatoria por lesión, en ese caso en el muslo derecho, y había sido reemplazado por Mauro Icardi.El 'Fideo', que sí estuvo presente en el penúltimo partido de aquellas eliminatorias -triunfo argentino por 3-1 contra Perú-, fue desconvocado por el entrenador Alejandro Sabella para que descansara, puesto que la 'Albiceleste' llegaba al duelo con Uruguay ya clasificada y habiéndose asegurado el primer puesto.En el enfrentamiento en el Estadio Centenario de Montevideo, Sabella utilizó una mezcla de jugadores titulares y suplentes y dejó a algunas de sus figuras en el banquillo.Óscar Tabárez, el entrenador uruguayo, puso al equipo titular ya que necesitaba asegurarse su plaza en la repesca y soñaba incluso con la clasificación directa al Mundial de Brasil.La 'Celeste' se impuso aquel día por 3-2 con goles de Cristian Rodríguez, Edinson Cavani y Luis Suárez, mientras que Maxi Rodríguez marcó en dos ocasiones el empate transitorio de la 'Albiceleste'.Uruguay finalmente accedió a la cita mundialista en Brasil tras derrotar por 5-0 en el global en la repesca a Jordania.Campeones del oro olímpico en Pekín 2008, Messi y Di María cerraron en la reciente Copa América un período de 16 años compartiendo la celeste y blanca, desde el debut del 'Fideo' en septiembre de 2008 con una selección absoluta de la que la 'Pulga' era parte desde 2005 y que ahora, casi dos décadas después, no tendrá a ninguno de los dos.
Luego de haber anunciado que renunciaba a concluir su carrera en su localidad natal en Argentina debido a las amenazas sufridas por su familia, el internacional Ángel Di María renovó con el Benfica hasta 2025, anunció el club portugués."Estoy feliz por permanecer en el Benfica un año más" para "seguir ganando títulos", declaró el 'Fideo', de 36 años, en la página del club de Lisboa.El jugador, campeón del mundo con la 'Albiceleste' en Catar-2022, inicia así su quinta temporada con la formación lusa. Di María ya había defendido los colores del Benfica de 2007 a 2010 antes de regresar en 2023.El futbolista argentino, que pasó por clubes como Real Madrid, Manchester United, Juventus o París SG, había anunciado a finales de julio que renunciaba a concluir su carrera en su ciudad natal de Rosario como era su deseo.El número '11' de la 'albiceleste' hizo públicas las amenazas de las que fue víctima desde que trascendieron públicamente las negociaciones que mantenía con el club Rosario Central.Di María confesó en una entrevista a finales de julio en el medio 'Rosario 3' que su "sueño" era regresar para retirarse en Central, pero que las amenazas dirigidas a su familia le disuadieron.Para la próxima temporada, el Benfica también contará en sus filas con el volante internacional Renato Sanches, cedido por el París SG.El PSG oficializó el lunes esa cesión, acompañada de una opción de compra, después de haber confirmado el fichaje de Joao Neves, de 19 años, procedente del Benfica, hasta 2029.Crudas palabras"Hubo una amenaza en la inmobiliaria de mi hermana: era una caja con una cabeza de chancho (cerdo) y una bala en la frente, y una nota que decía que si yo volvía a (el club Rosario) Central la próxima cabeza era la de mi hija Pía", dijo Di María al medio local Rosario 3', en una entrevista publicada este martes."No salió a la luz porque mi hermana y mi cuñado se asustaron y no denunciaron", contó el reciente bicampeón de América, quien jugó con la 'Albiceleste' por última vez en la final del torneo continental, el 14 de julio pasado.El delantero campeón del mundo en Catar-2022 había manifestado en reiteradas oportunidades su deseo de concluir su carrera profesional en Rosario Central."El sueño de siempre es querer volver a jugar en Central y retirarme con esta camiseta", volvió a señalar el deportista, quien dijo que su familia comparte ese deseo. Sin embargo ante las amenazas agregó que "yo no voy a volver a Rosario de esta manera. Tocaron a mi familia y eso sí que no lo voy a permitir. A cualquier precio no".
Ángel Di María tenía todo listo para regresar a Rosario Central, pero al final decidió declinar la opción, todo por las amenazas que recibió él y su familia. Por eso, el ‘Fideo’ decidió ‘romper su silencio’ y contar a detalle lo que sucedió y llevó a que no volviera al balompié argentino.En una entrevista con ‘Rosario 3’, el experimentado futbolista se refirió a lo que lo alertó y preocupó, pensando en el bienestar de sus allegados.“Dejaron una cabeza de chancho que tenía una bala en la frente y una nota que decía que si yo volvía a Central la próxima cabeza iba a ser la de la mi hija Pía”, contó de forma cruda Ángel Di María, sobre el texto y la amenaza que le llegó a la inmobiliaria de su hermana, pero que no había sido contado por el miedo que tuvieron de denunciar.Además, el reconocido jugador argentino aseguró que en su núcleo familiar ya habían tomado la decisión de terminar su carrera en Rosario Central, porque era un “sueño” compartido.“Ellas eran las primeras que querían venir. Mi mujer estuvo todo el año metida a full para terminar y amueblar la casa, para hacer todo lo que es la mudanza, había anotado las nenas en la escuela, se encargó de todo para que yo no hiciera nada. Las chicas contaban los días para venir a vivir con sus abuelos. Nosotros cuatro fuimos los que más sufrimos, porque antes que sea el sueño de cualquier hincha era el mío, mi sueño, el de mi familia”, mencionó.Por último, Ángel Di María señaló que las amenazas pasaron el límite y que a pesar de tener todo acordado con la dirigencia del cuadro ‘canalla’, tuvo que posponer el propósito de volver, porque afirmó que “lo dije y lo voy a decir mil veces más: quiero retirarme en Central, es mi sueño y el de mi familia volver”.Con 36 años el atacante seguirá jugando en el Benfica, de Portugal, y viene de ser importante en la Copa América 2024, siendo titular y figura en la final que le ganaron 1-0 a la Selección Colombia. Aquel compromiso fue el último del ‘Fideo’ con la camiseta del combinado albiceleste, con el que consiguió el Mundial de Qatar 2022, la Finalissima 2023 y dos Copa América.¿En qué equipos ha jugado Ángel Di María?El habilidoso atacante forjó una brillante carrera en Europa, vistiendo las camisetas de Real Madrid (España), Manchester United (Inglaterra), PSG (Francia), Juventus (Italia), dos veces en el Benfica (Portugal), y en Argentina comenzó su camino en 2005 jugando para Rosario Central, el club en el que anhela cerrar su etapa como profesional.
Dos miembros de la 'barra brava' (hinchas violentos) del Newell's Old Boys de la ciudad argentina de Rosario fueron detenidos este jueves acusados de haber estado involucrados en las amenazas que recibió el futbolista Ángel Di María en marzo, cuando todavía se especulaba sobre su regreso al club de sus amores, Rosario Central, el otro equipo de la ciudad.Los detenidos fueron identificados como Alejandr Ficcadenti y Sergio Di Vanni, y según prensa local, fueron capturados en el marco de un operativo que incluyo siete allanamientos en los que se incautaron casi 20 millones de pesos (unos 21.000 dólares).Los arrestos de este miércoles siguen a la detención, a finales de marzo, de otros dos presuntos implicados en el caso, que habrían sido los responsables directos del hecho, mientras que los dos hombres capturados hoy habrían sido sus instigadores.Las amenazas tuvieron lugar el 25 de marzo en una urbanización cercana a la Rosario natal de Di María, cuando un vehículo arrojó un mensaje amenazante en la puerta del domicilio donde se encontraban los parientes del jugador.Esta semana, tras anunciarse el sábado la continuidad del 'Fideo' en el Benfica de Portugal, el presidente de Rosario Central, Gonzalo Belloso, comunicó que la decisión del futbolista de no retornar a la ciudad se debió a cuestiones de seguridad."El sábado a la tarde me dijo su decisión de que no va a volver al club porque no siente las garantías de seguridad para él ni para su familia", declaró este lunes Belloso en una entrevista radial."Creemos que es el mejor momento para que viniera. Él nos informó luego del hecho de las amenazas que empezó a correr en duda la posibilidad de venir, que no se sentía seguro, y que iba a tomar la decisión finalizada la Copa América", explicó.El exjugador del Real Madrid y el París Saint Germain, de 36 años, viajó a Argentina tras la conquista en Estados Unidos de la Copa América, que marcó el final de su carrera con la camiseta albiceleste.
El colombiano Egan Bernal (Ineos Grenadiers), ganador del Tour de Francia 2019 y del Giro de Italia 2021, comenzó la Clásica Jaén Paraíso Interior con "la ilusión y el orgullo" de lucir el maillot con la bandera de su país, pero el infortunio le llegó en los últimos kilómetros de la prueba andaluza, ya que una caída lo envió el hospital."Debido a una caída en la parte final de la carrera, Egan Bernal sufrió una caída por la que hubo de ser trasladado al hospital. Nuestro doctor se encuentra con él para la realización de las pruebas oportunas", reflejó un comunicado del equipo en sus redes.Bernal (Zipaquirá, 28 años), sufrió un fuerte golpe en el hombro que permite temer por una posible fractura de clavícula.El hecho de haberse proclamado recientemente doble campeón nacional, de ruta y contrarreloj, le ha supuesto al colombiano "quitarse un gran peso de encima", según comentó Egan Bernal (Ineos) en la Clásica de Jaén Paraíso Interior, ya que sirvió para cortar una racha demás de 1.300 días sin ganar y recompensar a todos aquellos que estuvieron apoyándolo tras su grave lesión de 2022.Bernal confirmó con sendos éxitos en los Campeonatos de Colombia su regreso al podio, demostrando que tenía un estado de forma que le permite llegar de nuevo a la élite mundial del ciclismo, y este año además con la bandera de su país en el pecho."Obviamente, llevar la bandera de Colombia, de mi país, y representar a mi patria es lo más bonito que puede haber. Espero hacerlo de la mejor forma posible y corresponder a ese honor", dijo Bernal en la tierra de los olivos.Un doble título que había colocado la sonrisa en el ídolo de Zipaquirá, desde su accidente en enero de 2022, en lucha por la recuperación física y luego por recuperar las antiguas sensaciones que le llevaron a ganar Tour y Giro."La verdad es que me he quitado un gran peso de encima, han sido exactamente 1347 días sin ganar y ya tenía ganas de cortar la racha, sobre todo pensando en todas esas personas que siempre me apoyaron, mi familia, el equipo, los médicos… tantas personas que durante todo este tiempo de recuperación del accidente me estuvieron conmigo y me seguían, tratándome incluso mejor que cuando gané el Tour de Francia y el Giro de Italia", comentó el ídolo de Zipaquirá en Úbeda (España).Bernal admitió que ya había pensado que ante la ausencia de protagonismo tras la lesión "ya no merecía tanto apoyo porque no era el mismo de antes y me daba un poco de vergüenza que me siguieran apoyando"."Me apoyaban a tope y yo no estaba dando resultados. Así que con el doble título nacional me quinto un doble peso de encima, por mí y por todos aquellos que siempre han estado conmigo, todos lo merecemos".Así fue la caída de Egan Bernal en la Clásica Jaén Paraíso Interior 2025
El colombiano Egan Bernal sufrió una caída este lunes en la Clásica Jaén por la que tuvo que ser trasladado a un hospital cercano, informó su equipo, el Ineos, minutos después del final de la prueba."Después de un choque en el tramo final de la Clásica Jaén, Egan Bernal fue trasladado a un hospital local", indicó el Ineos en X."Nuestro médico del equipo se encuentra en este momento con él y se ofrecerá una actualización a su debido tiempo", añadió la formación británica.Según medios españoles, el ganador del Tour de Francia en 2019 se habría roto la clavícula.La Clásica de Jaén deja así un sabor agridulce para el INEOS, que vio cómo su corredor Michal Kwiatkowski se hacía con la victoria.Bernal, flamante campeón de Colombia en ruta y contrarreloj, estrenaba el maillot con los colores de su país.Antes del accidente se le vio activo y junto a los mejores en la prueba disputada en la provincia andaluza, en el sur de España.Bernal, ganador también del Giro de Italia en 2021, sufrió un grave accidente en un entrenamiento en Colombia, el 24 de enero de 2022, cuando chocó a 62 km por hora contra la parte trasera de un autobús detenido.
El argentino Leo Messi, líder del Inter Miami, comienza este martes su temporada 2025 con una visita al Sporting Kansas City en la ida de los dieciseisavos de final de la Liga de Campeones de la CONCACAF, a cuatro días de su debut en la MLS.Con el argentino Javier Mascherano en el banquillo tras la salida de Gerardo Martino, el Inter Miami se prepara para dar el pistoletazo de salida a una temporada de alta intensidad, en la que el conjunto rosado también disputará la Leagues Cup y el Mundial de Clubes FIFA.Messi, el uruguayo Luis Suárez y los españoles Jordi Alba y Sergio Busquets encaran la visita al Sporting tras ponerse a punto con una pretemporada de cinco partidos. En su debut en la 'ConcaChampions' ,El equipo del que David Beckham se enfrentará a un difícil clima de baja temperatura (-15 grados), incluso la nieve puede ser la protagonista en el encuentro.El Inter Miami ganó en los penaltis al Club América y al Universitario Deportes peruano, goleó 3-1 al San Miguelito panameño y 5-0 al Olimpia hondureño, antes de empatar 2-2 contra el Orlando City.Messi, que cumplirá 38 años el próximo junio, marcó dos goles y dio dos asistencias en los cinco amistosos disputados. Luis Suárez anotó un gol y dio cuatro asistencias.Se preparan ahora para competir en partido oficial por primera vez desde el pasado noviembre, cuando el Inter Miami se despidió sorprendentemente en la primera ronda de los 'playoffs' contra el Atlanta United.El entonces equipo de Martino había dominado la temporada regular de la MLS y había llegado a los 'playoffs' como primer cabeza de serie tras firmar el récord de puntos.En el mercado, el Inter Miami perdió a los paraguayos Diego Gómez y Matías Rojas, fichados respectivamente por Brighton y River Plate, así como el argentino Facundo Farías, quien recaló en el Estudiantes.El equipo del que David Beckham es copropietario se reforzó con el argentino Tadeo Allende, ex del Celta Vigo, el venezolano Telasco Segovia, del Casa Pia, y el delantero nativo de Haití Fafa Picault.A ellos se unieron el uruguayo Maximiliano Falcón y el argentino Gonzalo Luján.Es la segunda participación del Inter Miami en la Liga de Campeones de la CONCACAF, después de que el año pasado su camino acabara en los cuartos de final contra el Monterrey mexicano.El Sporting Kansas City se clasificó para la 'ConcaChampions' en calidad de finalista de la última Copa de Estados Unidos.El conjunto de Kansas City acabó en la decimotercera plaza el año pasado en la MLS y vivió una pretemporada muy negativa, en la que solo ganó un amistoso de seis.Se reforzó en el mercado con dos jugadores 'designados', el delantero Dejan Joveljic, fichado por cuatro millones de dólares procedente de Los Ángeles Galaxy, y el español Manu García, quien llegó procedente del Aris griego.Sin embargo, no se espera que los dos nuevos fichajes estén listos para saltar al campo este martes como titulares.- Alineaciones probables:Sporting Kansas City: John Pulskamp; Tim Leibold, Robert Voloder, Dany Rosero, Logan Ndebe; Nemanja Radoja, Erik Thommy, Memo Rodríguez; Daniel Salloi, William Agada y Alenis Vargas.Inter Miami: Óscar Ustari; Marcelo Weigandt, Tomás Avilés, Noah Allen, Jordi Alba; Julian Gressel, Sergio Busquets, Federico Redondo, Fafa Picault; Luis Suárez y Leo Messi. Estadio: Children's Mercy Park (Kansas City).Hora: 8:00 p.m. (hora de Colombia)
El Sudamericano Sub-20 de Venezuela que terminó el domingo en el estado Anzoátegui (noreste) con el triunfo de Brasil, que le dio el título número 13 a la Canarihna y en el que logró la clasificación al Mundial de Chile junto a Argentina, Colombia y Paraguay, dejó grandes promesas para el fútbol de la región.Estas son las cinco figuras sobresalientes del torneo:Néyser Villarreal, el rey de los golesEl delantero del Millonarios de Colombia de 19 años se convirtió en uno de los protagonistas del Campeonato Sudamericano Sub-20 al anotar ocho goles durante el torneo, además de registrar cuatro asistencia, que le permitieron al país andino conseguir uno de los cuatro cupos al Mundial de la misma categoría que se jugará en Chile entre el 27 de septiembre y 19 de octubre próximos.Villarreal firmó la mitad de los 16 goles que registró Colombia durante el campeonato que se jugó en Venezuela entre el 23 de enero y el 16 de febrero.Claudio Echeverri, el corazón de ArgentinaLa promesa argentina, de la misma edad de Villarreal, cumplió con el cometido de ayudar a su selección a conseguir uno de los cupos para el Mundial al anotar seis dianas y asistir en tres ocasiones.El nuevo fichaje del Manchester City siempre aprovechó los espacios para ir al ataque o complementar, con pases bien trazados, lo que lo convirtió en el segundo futbolista que remató más veces en el Sudamericano de 2025, con 19 disparos.Juan Francisco Rossel y el saber distinguirseEl desempeño del casi veinteañero Rossel (19 años) contrastó con el de todo el conjunto de Chile, que terminó en el último lugar del hexagonal final del Sudamericano Sub-20 con un punto, al convertirse en el tercer jugador con más anotaciones.El mediocampista, actual jugador de la Universidad Católica, se destacó con sus cinco anotaciones en la competencia que tuvo lugar en suelo venezolano, entre ellos, un doblete con apenas seis minutos de diferencia ante el anfitrión, en su debut en el torneo Sub-20.Luca Kmet: aparecer en el momento justoKmet, de 19 años, fue uno de los líderes que llevó a la selección paraguaya a puerto seguro, especialmente en el último partido del hexagonal contra Argentina, en el que pudo, junto a Tiago Caballero y Diego León, superar a unos albicelestes que lucían lentos y desorientados en la cancha.Kmet, quien juega en el Lanús argentino, marcó tres goles durante la competición, que fueron decisivos para que la Albirroja consiguiera su cupo para el Mundial de la categoría.Ian Subiabre: el arte de aprovechar las debilidades del contrarioEl delantero de 18 años del River Plate de la Primera División argentina no defraudó en el Sudamericano Sub-20 al presionar y marcar goles que le dieron tranquilidad a la selección dirigida por Diego Placente en su búsqueda de clasificar al Mundial.Subiabre -que consiguió tres anotaciones- supo aprovechar las jugadas individuales, así como los momentos de desorden de las defensas contrarias para destacar y hacer brillar a Argentina.
El Sudamericano Sub-20 dejó gratas sensaciones sobre el futuro de la Selección Colombia y de varios jugadores que destacaron en el certamen internacional, como en el caso puntual de Néyser Villarreal, quien finalizó como el goleador del prestigioso torneo y de paso uno de los mejores futbolistas.Por eso, desde hace varias semanas y con sus buenas actuaciones, y especialmente por sus constantes goles, ha empezado a llamar la atención de clubes del exterior, por lo que en Millonarios, equipo dueño de su pase hasta finales del presente año, están atentos para poder ganar un dinero o poder seguir contando con él.Lo cierto es que ante la destacada presentación de Néyser Villarreal con la Selección Colombia Sub-20 son muchos los hinchas de los ‘embajadores’ que están anhelando ver al joven atacante como una alternativa para el elenco dirigido por el técnico David González, a pesar de tener varios jugadores en la zona ofensiva, como el caso de Falcao García, Leonardo Castro y Santiago Giordana.¿Qué pasará con Néyser Villarreal?Esa es la pregunta que hinchas de Millonarios se hacen, pero también los fanáticos del fútbol que anhelan ver a esta ‘joya’ en el balompié internacional.Pero mientras se define su futuro, que estaría en el exterior con clubes de Europa y de Brasil pendientes, hay una novedad sobre sus próximos días.“Néyser Villarreal y Carlos Sarabia tendrán descanso esta semana y la próxima se reportarán a entrenamientos con Millonarios”, informó el periodista Julián Capera sobre lo que pasará con estos dos jóvenes futbolistas del registro de los azules.Por otra parte, sobre las propuestas para contratar al atacante, señaló que “no hay ofertas formales por el delantero, pero sí el anuncio de propuestas para junio. Millonarios ha acelerado los diálogos para su renovación, sin acuerdo por ahora”.Néyser Villarreal y el interés que hay desde BrasilEste lunes 17 de febrero, Javier Hernández Bonnet dio detalles del futuro del atacante de Millonarios, quien está en la mira de una importante liga sudamericana.“De Europa por Néyser no hay nada concreto, lo que sí hay ahora mismo es el interés de un equipo gigante de Brasil que lo quiere. Ellos ya hablaron con el jugador, lo quieren para ya, Millonarios pide 5 millones de dólares. (Los compradores) quieren asegurar pronto al futbolista”, contó el director general de Gol Caracol.Por otro lado, desde Inglaterra estarían siguiéndole los pasos a Villarreal, más específicamente el Liverpool aunque sin oferta formal y simplemente teniéndolo en la mira pensando en presente y futuro.
James Rodríguez ya lleva cuatro asistencias y un gol en su estadía en México, con León, números que avalan la importancia de su llegada, no solo desde lo mediático y publicitario, sino también desde lo futbolístico, encontrando regularidad, protagonismo y después de mucho tiempo, un club en el que le den la confianza y los minutos que desea.Pero nada es casualidad, el apoyo del técnico Eduardo Berizzo, de sus compañeros, el respaldo de los hinchas y también unas constantes charlas que ha tenido el ‘Toto’ con el ambiente de la Selección Colombia, donde más brilla el cucuteño, han sido fundamentales.Por eso, el entrenador de León dio una entrevista para ‘MedioTiempo’ y allí contó los detalles y las razones para que James Rodríguez puede destacarse así como lo hace con la camiseta de la ‘tricolor’.La clave para que James Rodríguez sea figura en León como en Selección Colombia“Para él significaba que James tenga un club donde desarrollarse, porque de cara a la Eliminatoria, de cara al Mundial del año que viene, es necesario que todos los jugadores que vayas a convocar tengan minutos en sus clubes y eso era su preocupación, su principal preocupación”, contó de entrada Eduardo Berizzo, en charla con el mencionado medio.De igual manera, confesó que las charlas con Néstor Lorenzo vienen siendo constantes para poder sacar la mejor versión de Rodríguez Rubio.“Néstor Lorenzo me ayudó a interpretar su posición en el campo. Él está contento de que James llegue aquí. No sé cuánto influyó en James para que decida venir, pero seguramente también ha escuchado la opinión de su seleccionador y ha sido positiva”, agregó Berizzo.Y para terminar, el técnico de León se refirió a lo que significa el ‘10’ para el equipo de Guanajuato y más detalles de lo que charla con Lorenzo.“Es un fichaje para nosotros importante desde todo punto de vista. Futbolístico también. Claro que aprobé su llegada. Y también debo reconocer que me valí de la experiencia de su seleccionador, de Néstor, que obviamente lo conocía. Apelé a la experiencia de Néstor que, de alguna manera, me desarrolló cuál era su idea de jugar y cómo rodeaba a James dentro de la selección de Colombia”, cerró diciendo Eduardo Berizzo, entrenador del Club León.Así le ha ido a James Rodríguez en LeónEl colombiano ha disputado ya seis partidos, todos en la Liga MX, y ya se ha reportado con cuatro asistencias, un gol y hasta un penalti que provocó en su primera presentación con los 'esmeraldas', por una falta que le cometió su compatriota y amigo, el arquero Camilo Vargas.Con su buen andar, sumado al de sus compañeros, el León está sorprendiendo a propios y extraños estando como líderes con 19 puntos, invictos y con tres unidades más que el segundo que es el América, con el que se enfrentará el miércoles 19 de febrero, en el estadio Azteca, a las 8:00 p.m.
El volante colombiano Luis Díaz puso fin a una racha de diez partidos sin ver puerta en el triunfo del Liverpool ante el Wolverhampton (2-1).También en el campeonato británico, el volante argentino Carlos Alcaraz fue la gran figura en la victoria del Everton frente al Crystal Palace (2-1) al marcar un tanto y dar una asistencia.Tras la disputa de los partidos del fin de semana en las grandes ligas europeas, el once de la jornada queda formado por los siguientes jugadores (3-4-3): Ederson – Tuta, José María Giménez, Omar Alderete – Luis Díaz, Nicolás Paz, Antony, Carlos Alcaraz – Matías Soulé, Rodrigo Pinho, Alan.Arquero:Ederson (Manchester City/BRA): El brasileño volvió a la actividad tras superar una lesión en el triunfo ante Newcastle (4-0).El guardameta consiguió su cuarta valla invicta en la Premier League y registró su tercera asistencia en la campaña.Defensores:Tuta (Eintracht Frankfurt/BRA): El central contribuyó con un tanto al triunfo ante el Kiel (3-1) en la Bundesliga.Tuta suma dos tantos en el campeonato alemán en la presente temporada.José María Giménez (Atlético de Madrid/URU): El zaguero uruguayo fue clave para que el cuadro rojiblanco rescatara un punto del empate ante el Celta de Vigo (1-1).Giménez sirvió la asistencia para que Alexander Sorloth sellara la igualada en la recta final del encuentro (81).Omar Alderete (Getafe/PAR): El central fue titular y disputó los 90 minutos en la victoria ante Girona (2-1) en el partido inaugural de la jornada.Volantes y centrocampistas:Luis Díaz (Liverpool/COL): 'Lucho' facturó para encaminar el triunfo ante el Wolverhampton (2-1) con el que el Liverpool logró mantener una ventaja de seis puntos en la cima de la tabla.El guajiro puso fin a una racha de diez encuentros sin ver puerta para llegar a 13 tantos y tres asistencias en 35 partidos disputados en lo que va de la temporada.Nicolás Paz (Como/ARG): El volante de 20 años convirtió su sexta diana en la Serie A para sellar la victoria a domicilio ante la Fiorentina (2-0).Nico suma tres goles en los últimos cinco partidos del campeonato italiano.Antony (Real Betis/BRA): El brasileño fue la gran figura en el triunfo ante la Real Sociedad (3-0) al contribuir con un tanto y una asistencia.Antony, que repitió como titular, facturó por tercera ocasión consecutiva y suma ya tres tantos y dos asistencias en los cuatro partidos que ha disputado desde su llegada al club a finales de enero.Carlos Alcaraz (Everton/ARG): El argentino se estrenó como goleador con la camiseta de los ‘Toffees’ en la victoria ante el Crystal Palace (2-1).El 'albiceleste' también dio una asistencia para abrir el marcador."Estoy muy contento con la victoria y mi primer gol", dijo tras el encuentro."Lo hizo muy bien, Creo que ya estaba cansado en la segunda mitad y quizás diez o 15 minutos antes de sacarlo, pensamos que se estaba desvaneciendo un poco, pero siguió intentándolo y consiguió un gol, que fue muy bueno para nosotros", dijo, por su parte, el entrenador David Moyes.Atacantes:Matías Soulé (Roma/ARG): El argentino volvió a la acción en la Serie A para firmar el tanto de la victoria ante el Parma (1-0) de magistral lanzamiento de falta.Soulé, que jugó como segunda punta, fue titular y disputó los 90 minutos del encuentro.Rodrigo Pinho (Estrela/BRA): El brasileño facturó para que el cuadro de Madeira se llevara el triunfo por la mínima ante el Boavista (1-0).Alan (Moreirense/BRA): El atacante marcó un triplete para que su equipo se impusiera al Casa Pia (3-2) en la Liga de Portugal.'Alanzinho' llegó a cinco dianas en 20 partidos disputados en el campeonato luso en lo que va de la campaña.
El volante colombiano Luis Díaz fue decisivo en el triunfo del Liverpool contra el Wolverhampton (2-1) en la Premier League.'Lucho' llegó a 13 dianas en 35 partidos disputados en la presente temporada.Por su parte, como otros de los sudamericanos que resaltaron en Europa; en España, el extremo brasileño Antony fue la gran figura en el triunfo del Real Betis frente a la Real Sociedad (3-0) al contribuir con un tanto y una asistencia.- Luis Díaz encamina la victoria del Liverpool El Liverpool logró mantener la ventaja de seis puntos en la cima de la tabla al imponerse al Wolverhampton (2-1) en Anfield Road.El volante colombiano Luis Fernando Díaz fue clave para el triunfo local al contribuir con un tanto.'Lucho', que volvió a su posición natural en el extremo izquierdo y puso fin a una racha de diez partidos sin ver puerta, abrió el marcador (15) al aprovechar un rebote en el área tras un mal control de Mohamed Salah y empujar la pelota al fondo de la red con el cuerpo.El guajiro también fue determinante para que Salah pusiera el 2-0 parcial en el marcador (37) al provocar un penal al ser derribado en el área.Díaz llegó así a nueve dianas en la presente temporada de la Premier League, superando los ocho goles que convirtió en la campaña 2023-24, su mejor marca.En total, suma 13 goles y tres asistencias en 35 partidos disputados hasta el momento en todas las competiciones.Luis Díaz fue titular y disputó 71 minutos antes de salir de cambio. También salieron de inicio el arquero brasileño Alisson Becker y el centrocampista argentino Alexis Mac Allister, mientras el delantero uruguayo Darwin Núñez ingresó de cambio en la segunda parte (64).Por el cuadro visitante, el delantero brasileño Matheus Cunha fue titular y se encargó de descontar (67) con su tanto número 12 en el campeonato inglés. También gozaron de minutos los brasileños Joao Gomes, André y Pedro Lima, y el uruguayo Santiago Bueno.
Neymar, con un gol -el primero desde su regreso al fútbol brasileño- y una asistencia, condujo a Santos este domingo a la victoria por 3-1 sobre el humilde Agua Santa, y al primer lugar en el Grupo B del Campeonato Paulista.Dos semanas después de llegar a Brasil, el camisa 10 del Santos abrió el marcador a los 13 minutos al cobrar un penalti tras ser derribado en el área.Los locales aumentaron con un gol de Thaciano en el minuto 25 y el descuento se dio casi al final del primer tiempo por intermedio de Netinho.En el segundo tiempo, cuando el Santos parecía perdido en la cancha, Neymar recibió un pase dentro del área pero no logró conectar el balón, por lo que desde el piso le hizo un pase perfecto a Guilherme, para que el 'Peixe' anotara su tercer gol.El de este domingo fue el cuarto partido jugado por el exBarcelona en la tierra que lo vio nacer, un encuentro en el que se vio más desenvuelto en la cancha y con un juego más ofensivo, aunque desgastado en el segundo tiempo, que no terminó.Recién recuperado de una lesión grave de rodilla y de diversas molestias musculares, Neymar ha avanzado de a pocos tras reintegrarse al Santos, el pasado 31 de enero, luego de rescindir su millonario contrato con el Al-Hilal saudí.El camisa 10 redebutó con un empate en casa ante el Botafogo de São Paulo (1-1), repitió las tablas frente al Novorizontino (0-0), salió derrotado en el clásico contra el Corinthians (2-1) y finalmente logró un triunfo para el Santos este domingo, en la fase de grupos del Campeonato Paulista.Con el pasar de los partidos, Neymar cada vez va mostrando una mejor versión futbolística, que lo acerca a lo que la gente espera de él, tras varios meses de lesión y ausencia.
El colombiano Néiser Villarreal se convirtió con ocho tantos en el goleador del Campeonato Sudamericano Sub-20, que desde el pasado 23 de enero hasta este domingo se disputó en Venezuela, donde los Cafeteros consiguieron uno de los cuatro pases al Mundial de la categoría.El delantero de 19 años de edad, del Millonarios de Colombia, cerró este domingo su participación en el torneo con broche de oro, al anotar, en apenas seis minutos de juego contra Uruguay, el primero de los tres tantos que aseguraron a su país en el tercer puesto del Sudamericano.Puso, además, el octavo gol en su palmarés, donde destaca el destacado trío que se sumó al tanto de Jordan Barrera para golear a la selección de Paraguay por 4-0 en Caracas el pasado 4 de febrero.Y es que el pueblo colombiano le debe al jugador nariñense, que también registró cuatro asistencias, el boleto al Mundial Sub-20 que albergará Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre próximos, ya que Villarreal firmó la mitad de los 16 goles que registró el equipo tricolor en este campeonato.En las estadísticas sigue el argentino Claudio Echeverri, con seis goles -y tres asistencias-, entre los que se destaca el penalti que el 'Diablito', también de 19 años, cobró en el pasado partido contra Brasil y con el que puso a andar el marcador.El joven de Resistencia es también el segundo futbolista que remató más veces en la Conmebol Sub-20 2025, con 19, por detrás de los 23 de Villarreal.Con la tarea cumplida de clasificar a su selección al Mundial Sub-20, Echeverri, se sumará a la disciplina del británico Manchester City, con el que firmó un contrato hasta junio de 2028.Y tras Villarreal y Echeverri, está el chileno Juan Francisco Rossel, el goleador de La Roja Sub-20, selección que pese a tener apenas un punto que lo ubica en la quinta posición de la tabla, tiene asegurada su clasificación al campeonato de este año, al ser su país el anfitrión.El desempeño de este joven de 19 años de Santiago, que actualmente milita en la Universidad Católica, contrasta con el de todo el conjunto, al posicionarse como el tercer jugador con más anotaciones en el Sudamericano, con un total de cinco, entre ellos, un doblete con apenas seis minutos de diferencia sobre el local Venezuela, en el primer juego de ambos equipos en este torneo, el pasado 23 de enero.