Gol Caracol
Andrés Pérez
Andrés Pérez
-
Gol Caracol
Por baratos. porque cada uno era la opción más barata frente a las otras posibilidades que uno y otro tenía como rival en la lista de candidatos para su cargo. Tal como Enrique Camacho era una silla suplente en la junta directiva y fue seleccionado por barato para ocupar la presidencia de Azul y Blanco S.A., Rubén Israel fue escogido por ser la opción más barata. No necesariamente la mejor en ninguno de los dos casos. El proyecto de Gustavo Serpa es de bajo perfil más bien. Invertir poquito en algo que sea 'bueno' para sacarle el mejor provecho. Es como comprar un Renault 18 viejo, más o menos bien cuidado por fuera pero con el motor reparado, no para venderlo y comprar un carro más nuevo sino para seguirlo engallando pero manteniendo los mismos problemas mecánicos. Como fue barato Ricardo Lunari para reemplazar a Juan Manuel Lillo, porque jugaron con él por su condición de ídolo de mucha gente y con su propio deseo de ser el DT de Millonarios, por eso era -también- barato. Para reemplazar a Lunari no buscaron a un DT que ofreciera un estilo de juego, agresividad, títulos, nombre. No, buscaron al más barato posible con alguna cosa para mostrar y ese hombre era Rubén Israel. Claro, una cosa es ser campeón en ligas suramericanas de 12 equipos como Paraguay y Ecuador, otra venir al equipo históricamente más grande de Colombia. Sin saber qué ocurra en las próximas horas con Israel, el DT que lo reemplace debería ser escogido de acuerdo con una ecuación muy bien equilibrada que empiece por determinar a qué se quiere jugar en Millonarios y, claro, a la plata que pida. No se trata de traer a un DT que cobre en euros libres de impuestos como Juan Manuel Lillo y que desangre a un equipo con ingresos en pesos colombianos. Se trata primero de encontrar una correspondencia con un estilo de juego, cosa que quizás sí entienda Norberto Peluffo (creo que lo entiende, de golpe no) pero que definitivamente parece no entender Gustavo Serpa; después, obvio, mirar la plata que pida un candidato a DT acudiendo a una innegable cualidad para negociar sin perder la dignidad, cosa que Enrique Camacho claramente no tiene como cualidad. Ha quedado claro que la estrategia de Gustavo Serpa es traer más bien algo baratico, de perfil bajito, ahí, de poquita cosa. Tal como Enrique Camacho, un presidente 'ahí'. Qué dolor me consume ver a Millonarios así. Qué dolor el desvelo por el maltrato hacia esta hinchada gloriosa.
-
Gol Caracol
No hay que asistir a una charla motivacional de Pep Guardiola ni leer a Mourinho para saber llevar la cinta de capitán en Millonarios. Ser el capitán del equipo más grande de Colombia no pasa por ser el más antiguo de una plantilla. A Rafael Robayo, R8, lo hemos querido en mayor o menor medida en algún momento, hemos aplaudido su actitud (solo en El Campín, todo hay que aclarar) ha sido el tipo que ha vivido las épocas del arroz con huevo, cuando estábamos por debajo del América de Cali en el promedio, cuando estuvimos a punto de desaparecer en épocas de la administración funesta de Juan Carlos López y la sombra de Luis Augusto García. El tipo se ha bancado todas las épocas duras de nuestra institución. Si vemos las nóminas de cualquier equipo campeón en el mundo, en cualquier competencia de Liga, Copa Mundo, Champions League, Copa Libertadores, etc se va a encontrar con que el tipo que portaba la cinta de capitán era un auténtico líder. Dunga en el Brasil del 94, Raúl en Real Madrid, Roy Keane en Manchester United, Xavi Hernández en Barcelona, Maradona y Pasarella en Argentina, Franz Beckenbauer en Alemania 74, Paolo Maldini en el glorioso AC Milan, Tony Adams en Arsenal, Leonardo Astrada y Matias Almeyda en River, Riquelme, Palermo y Bermúdez en Boca, Perfumo en Racing, Verón (padre e hijo) en Estudiantes, Platini y Pirlo en Juventus, Simeone en Atlético de Madrid, Sócrates en Corinthians.....y mil casos más. Varios de ellos en la posición de volante de marca, donde empieza a ordenarse el juego de ataque, donde se saca al equipo, donde se revienta la pelota sin asco si así corresponde, donde se raspa. Es decir: donde está el equilibrio de un equipo. La misma zona desde donde hay más cercanía física con el juez central, donde se debe mandar e influir sobre los compañeros, donde se debe impedir que el rival cobre rápido, donde se debe cobrar rápido a favor, donde salen varios cambios de frente y donde un equipo frecuentemente se desdobla en ataque. Pues allí tenemos un grave problema desde hace rato en Millonarios porque en esa zona no hay un líder y quien resulta llamado a serlo llevando la capitanía no lo hace o por lo menos no cómo una parte de la hinchada lo espera. No es un asunto personal contra Rafael Robayo porque parto de la base de que es un gran tipo, debe ser un gran hijo, padre, esposo, hermano, cuñado, etc. ni contra su amor por los colores del equipo ni tampoco contra su empatía con un sector de la hinchada. No dudo de su honradez ni de su entereza profesional. Pero hombre, no se trata de ponderar a un ser humano frente a la necesidad de tener un gran capitán. Rafael Robayo no es un buen capitán, no le sale, no le alcanza, no le da por una serie de razones que no son culpa de él y que el cuerpo técnico si debería ser capaz de tener en blanco y negro. Un capitán no puede ser tibio y tímido. Doy dos (2) muestras de lo que Robayo hizo como capitán en dos momentos claves de partidos: el primero, contra Junior en Barranquilla en una jugada de falta por izquierda en la ida de cuartos de final calmando a los jugadores del rival en lugar de separar a su compañero que estaba al filo de la roja. Y dos, en Bogotá en la vuelta cuando el partido estaba 4-1 Manga Escobar estaba en el lateral de oriental para volver a ingresar, el juez no se percató, Robayo no le decía nada teniéndolo relativamente cerca y fue Andrés Cadavid quien desde su posición de defensa central fue corriendo hasta al lado del árbitro para decirle que dejara ingresar a Manga, dejando su posición descuidada porque el capitán designado no se pellizcó sobre esa situación de manejo de partido. Esos son ejemplos recientes pero que retratan a la perfección la falta de liderazgo adentro de la cancha, cuando el cansancio y la presión afloran sobre el equipo. Un capitán no puede ser trotoncito en los partidos de visitante. Algo pasa con Rafael Robayo que no sé si es por la presión de la tribuna del rival, por el clima, la humedad, una comprensión equívoca de la instrucción del DT o de condición física. Pero no le he visto un solo partido de visitante en donde demuestre carácter con los rivales y liderazgo con sus compañeros. Sir Alex Ferguson nunca se sintió intranquilo con Roy Keane en la cancha como su capitán porque le sobraban de ambas cosas y así salían a ganar en cualquier cancha; y a fe que lo hicieron. Para mi una de las decisiones más importantes en la conformación de un equipo pasa por la identificación de líderes en la cancha, claro, técnicamente aptos en sus posiciones porque para troncos pues denme a mi la cinta de capitán. Pero, ¿quién es capaz de sobrellevar tanta presión como la que se vive con la camiseta de Millonarios y a quien le queda grande el asunto?. Tampoco es asunto de ser tribunero porque la capitanía es mucho más que ser vitoreado por la hinchada, más bien creo que el asunto se traslada a un escenario de ejemplo para los demás en términos de verdadero liderazgo. Hay que pedir el balón en el mediocampo con una hinchada hostil y generar contagio de entusiasmo para que el fútbol aparezca y eso no se logra solamente siendo el más antiguo de un plantel. Hay que saber transmitir calma y cabeza fría en un momentos jodidos, cosa que lamentablemente, no es una cualidad del actual capitán de Millonarios. Entiendo que tiene contrato hasta Diciembre de 2017 y seguramente lo seguiremos viendo como parte de las alternativas de mediocampo a decir por los rumores que indican un jugador nuevo en su posición a partir de Julio de 2016. Si Robayo siente que desde este humilde blog se le ataca en lo personal no es así. Si en el siguiente torneo le canta un gol a la tribuna con rabia porque alguien da su opinión de unos hechos ciertos y evidentes que lo haga con toda la bronca que la gana le de. O si declara públicamente sobre su respeto por las palabras de alguien que no le gusta su capitanía pero por dentro se la quiere cobrar, pues entenderé su procesión interna. Pero, repito: no es personal, no le deseo que lo puteen desde la tribuna ni que se deje de ganar la vida honradamente. Se trata de Millonarios y de quién debe llevar su cinta de capitán. Todos los jugadores pasan, la hinchada también sabe de fútbol. --------------------------------- Pd: He decidido no odiar a alguien por cuenta del fútbol. Que cada quien cante lo que quiera en un estadio de fútbol pero dar eco a palabras de odio contra alguien porque es hincha de otro equipo diferente al mío, ya no me va. Siempre desearé que los rivales deportivos más tradicionales pierdan porque eso es inherente a ser hincha de fútbol, pero me mamé de odiar y de la gente que odia. Pero eso será tema largo de otra entrada.
-
Gol Caracol
Hinchas del Deportivo Cali querían homenajear el coraje del su capitán y su obra de arte no solo le tocó el corazón del futbolista, sino también le dio la vuelta al mundo.
-
El técnico ‘azucarero’ reveló quiénes serán los centrales este sábado en la Superliga. El argentino Fabián Sambueza hará su debut oficial. Andrés Pérez también habló sobre el partido.
-
El Presidente del Cali confirmó que Hárrison Canchimbo no seguirá en el equipo. El técnico Fernando Castro, Andrés Pérez y Cristian Nasuti también hablaron.
-
El capitán del Cali se encontró con Valentina Saavedra, a quien le dio varios detalles y le mostró su cariño.
-
El capitán del Deportivo Cali le pidió disculpas a la pequeña hincha, quien lloró cuando el mediocampista, sin darse cuenta, la ignoró.
-
La pequeña Valentina rompió en llanto al explicar que el capitán del Cali no le devolvió el saludo. El equipo ‘azucarero’ aseguró que el jugador se reivindicará con la pequeña hincha.
-
Además del delantero, el técnico Fernando Castro también llamó, para el compromiso frente a Cortuluá, a Andrés Pérez, John Pérez y Juan Carlos Guazá.
-
Jugadores como Carlos Rodas, Mayer Candelo y Juan Carlos Henao hacen parte de este escalafón. El equipo escogido cuenta con un promedio de edad de 37 años.