El delantero español Álvaro Morata se declaró "muy contento" por firmar con el Galatasaray, el equipo más exitoso de Turquía, al llegar a Estambul tras un "proceso difícil", según informó el club en un comunicado. De esa manera, el atacante se convierte en nuevo compañero de Dávinson Sánchez, defensa central colombiano que se convirtió en pieza clave del equipo con su alto rendimiento."Estoy muy contento. Se han hecho grandes esfuerzos para que yo pueda llegar aquí", dijo Morata al llegar al aeropuerto Atatürk de Estambul, el antiguo aeródromo ahora reservado para aviones privados.El futbolista dio las gracias al club y al agente George Gardi por lo que calificó como un proceso de transferencia "muy difícil" desde el Milan italiano.Morata subrayó que jugar en el Galatasaray era "la única razón" por la que podía venir a Turquía y se declaró "impaciente por vestir la camiseta y vivir momentos de orgullo con los seguidores".Recordó que, al jugar alguna vez en el estadio del Galatasaray en Estambul, pudo apreciar el carácter de la hinchada del club turco, motivo para querer jugar para ellos.Hasta ahora, el Galatasaray solo confirmó el "inicio de negociaciones oficiales", pero la cadena NTV aseguró que el acuerdo prevé una cesión de 1,5 años con opción a compra por 8 millones de euros.El diario turco Sabah pone el precio en los 10 millones, añadiendo que el jugador cobrará tres millones hasta el final de la temporada.La llegada de Morata ha suscitado enormes expectativas en la afición turca y, según NTV, el Galatasaray está preparando una "magnífica ceremonia" para el acto de la firma.Morata, capitán de la selección española campeona de Europa, por quien el Milan pagó 13 millones, tenía contrato con el club lombardo hasta 2028, pero la inestabilidad del club, que ha tenido ya dos entrenadores, y la insistente búsqueda de otro delantero, han condicionado su marcha.El delantero de 32 años ha jugado en el Real Madrid y el Atlético de Madrid españoles, el Juventus italiano (además del Milan) y el Chelsea inglés.Además de los títulos de Eurocopa y Liga de Naciones con la selección española, acumula numerosas conquistas con el Real Madrid y el Juventus, entre las que figuran dos Ligas de Campeones (2014 y 2017) y un Mundial de Clubes (2016), estos tres con la camiseta blanca.El Galatasaray vive una racha favorable desde el arranque de la Superliga turca, que encabeza con una distancia de 16 puntos frente a su competidor más cercano, el Fenerbahçe.
El brasileño Kaká, exjugador del Real Madrid y del Milan, que se enfrentarán este martes en la Liga de Campeones, desveló este domingo que el español Álvaro Morata le llamó para poder jugar con el 22 en el equipo 'rossonero', aunque finalmente acabó optando por vestir el 7.La 'Champions' vuelve a enfrentar a los dos combinados más laureados de la competición 14 años después en partido oficial, en el Santiago Bernabéu. Kaka vivió el duelo desde los dos lados. Brilló en el Milan durante 6 temporadas (2003-2009) antes de firmar por el conjunto blanco por 4 años (2009-2013). Después, volvió a jugar un año como 'rossonero' en la campaña 2013-14.El icónico jugador explicó en una entrevista en el medio oficial del Milan lo que significó para él jugar este tipo de partidos."Jugar la 'Champions' es algo especial. Y jugar con grandes equipos es siempre algo único. Jugar un Milan-Real Madrid es algo muy bonito. Vestir camiseta del Milan ya es una gran motivación, pero contra el Real Madrid es algo diferente", dijo.Campeón del Mundo en 2002 con Brasil; del 'Scudetto' y Supercopa Italiana en 2004 con el Milan; y de la Copa del Rey (2011), Liga y Supercopa de España (2012) con el Real Madrid, habló también de Ancelotti y Álvaro Morata, que también ha estado en el Real Madrid y en el Milan."Carlo, con toda la historia que tiene con el Milan como jugador y entrenador, se reencuentra con su equipo. Será un partido con muchas emociones...", apuntó."Estoy muy contento de que Álvaro Morata haya venido al Milan, el capitán de la España campeona puede dar tanto al equipo. Me llamó porque quería el 22. La camiseta no es mía, le dije, es de todos. Al final cogió otro número, pero fue un gesto muy bonito, de respeto, el llamarme para ello. Le deseo lo mejor a él y al Milan", sentenció.En el último enfrentamiento oficial entre ambos equipos, el 3 de noviembre de 2010, correspondiente a la fase de grupos de la Liga de Campeones, finalizó con un empate a dos goles en San Siro con un doblete de Filippo Inzaghi para el conjunto italiano y goles del argentino Gonzalo Higuaín y Pedro León para el español.
Álvaro Morata, capitán de la selección española, reconoció haber sufrido la pasada temporada en Madrid episodios de depresión y ataques de pánico, que llegaron hasta el punto de no poder ni abrocharse las botas, y que influyeron en su decisión de abandonar España y el Atlético de Madrid y fichar por el AC Milan."Cuando tienes momentos duros de verdad, como depresión o ataques de pánico, da igual el trabajo que hagas o la situación que tengas en la vida, que tienes una persona dentro que tienes que luchar contra ella todos los días y todas las noches", dijo este jueves en una entrevista en el programa 'Herrera en Cope'."Cuando tienes momentos duros de verdad, depresión, ataques de pánico … tienes otra persona dentro contra la que tienes que luchar todos los días, todas las noches. Lo mejor era irme de España. Llegó un momento en que no lo podía soportar. Lo pasé muy mal. Yo pensaba que no iba a poder volverme a poner las botas … gracias a Simeone, Koke y Miguel Ángel Gil … mi psiquiatra, mi coach, somos lo que se ve en las redes y ese mundo no es real. Lo pasé muy mal y exploté y hubo un momento en el que no me podía abrochar las botas", añadió.¿Qué más dijo Álvaro Morata sobre estos episodios de depresión?"Tres meses antes de la Eurocopa, la cosa más remota que me pasaba por la cabeza, ponerme la camiseta y ser capitán… estaba pensando en saber si podía volver a jugar un partido. No sé qué me pasaba. Es muy delicado y en ese momento te das cuenta de que lo que más te gusta en el mundo es lo que más odias. Me daba vergüenza estar con mis hijos. Siempre que salía con ellos tenía algún episodio. La gente les preguntaba sobre fútbol o algo que había pasado en los partidos anteriores", completó sobre sus últimos meses en el Atlético de Madrid.Álvaro Morata explicó por qué se produjo su salida del Atlético rumbo al Milán. "Al principio pensaba en quedarme y tenía muchas ganas de quedarme en el Atlético. Me di cuenta en una entrevista en la que dije que no sabía si seguiría en la selección por edad, por otras cosas fuera del fútbol... y se montó una buena. Algunos escribían y en mi opinión alguna noticia fue desmedida y me di cuenta de que eso en Italia no me pasa. La gente me tiene respeto", desveló.
La UEFA anunció este martes el inicio de "un procedimiento disciplinario" contra los jugadores de la selección española, Álvaro Morata y Rodrigo Hernández por diversos cargos en referencia a los cánticos de 'Gibraltar, español' durante la celebración oficial del título de la Eurocopa 2024 ante su afición del pasado 15 de julio en Madrid.A ambos futbolistas, capitán del equipo -en el caso de Morata- y mejor jugador del torneo -Rodrigo-, se les atribuyen cuatro "cargos" por este motivo, según especificó la UEFA: vulneración de los "principios generales de conducta"; "violación de las normas básicas de conducta decente"; "utilización de acontecimientos deportivos para manifestaciones de carácter no deportivo"; y "desprestigiar el deporte del fútbol, y la UEFA en particular"."El Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA (CEDB) decidirá sobre el asunto a su debido tiempo", anunció la UEFA en un comunicado.En los dos ejemplos más recientes de sanciones con los mismos cargos, dentro de la Eurocopa 2024, tanto el defensa turco Merih Demiral, por la celebración de un gol con un gesto de un grupo ultranacionalista turco ('Los Lobos Grises') en el partido de los octavos de final contra Austria, como el internacional albanés Mirlind Daku, por gritos contra Serbia y Macedonia del Norte tras el 2-2 ante Croacia, fueron suspendidos con dos encuentros de competición de la UEFA con sus selecciones "para los que de otro modo serían elegibles".En el artículo 11 del Reglamento Disciplinario, referente a los principios de conducta, la UEFA recoge que "todas las entidades y personas sujetas al presente reglamento deberán respetar las Reglas de Juego, así como los Estatutos, reglamentos, directivas y decisiones de la UEFA, y cumplir con los principios de conducta ética, lealtad, integridad y deportividad".También considera sancionable el comportamiento que "sea insultante o infrinja de otro modo las normas básicas de una conducta decente", el uso "de los eventos deportivos para manifestaciones no deportivas" y las conductas que generen "desprestigio" al fútbol "y la UEFA en particular", según recoge en los apartados B, C y D del citado artículo 11.En el punto 3 del citado apartado del Reglamento Disciplinario, la UEFA explica que "las infracciones de los principios y normas antes mencionados se sancionarán mediante medidas disciplinarias", sin especificar el baremo de las determinaciones que pueden adoptarse en ese sentido.
La UEFA anunció este viernes que ha nombrado un inspector disciplinario para evaluar una posible violación de su normativa por parte de los jugadores de la selección española, Álvaro Morata y Rodrigo Hernández durante la celebración de la consecución de la Eurocopa de Alemania el pasado día 15 en Madrid.En dicha celebración, ambos entonaron el cántico "Gibraltar español" en los actos con el público que acudió a recibirlos en la capital para festejar el título, el cuarto europeo para España tras derrotar a Inglaterra en la final (2-1) en Berlín.La UEFA apuntó que facilitará más información al respecto en su debido momento.La Asociación de Fútbol de Gibraltar (FA) presentó el 16 de julio una queja oficial a la UEFA y calificó como "extremadamente provocativa e insultante" la celebración de la selección española.La FA también definió los cánticos como "inaceptables" y señaló que en el "fútbol no hay lugar para un comportamiento de esta naturaleza".El Gobierno de Gibraltar se mostró "decepcionado" con la celebración y definió los cánticos como "comentarios rancios sobre Gibraltar".En su opinión, se trata de "una mezcla innecesaria de un gran éxito deportivo con declaraciones políticas discriminatorias".El Gobierno del Peñón apuntó también que estas alusiones son "enormemente ofensivas para los gibraltareños".Por su parte, el Ejecutivo español restó importancia a los hechos, según manifestó la ministra portavoz y titular de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría."Si el contexto siempre es importante, en el caso de los cánticos que ayer se produjeron, más si cabe. Ayer hubo una gran celebración, y lo que se pudo escuchar hay que enmarcarlo en el contexto en que se produjo. Nadie tiene ninguna duda de que la política exterior de un país la establece el Gobierno de este país", añadió.La UEFA admitió a Gibraltar como miembro de pleno derecho en mayo de 2013, tras una sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y en contra de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y del gobierno español.
El Milan hizo oficial este viernes el fichaje del delantero español Álvaro Morata, que militaba en el Atlético de Madrid y capitán de la selección española campeona de la Eurocopa 2024, con el que firmado un contrato de 4 años, con opción de un año más."El AC Milan se complace en anunciar la adquisición definitiva de las prestaciones deportivas del futbolista Álvaro Borja Morata Martín del Club Atlético de Madrid", anunció en su web la entidad, sin dar detalles sobre el monto económico de la operación."Capitán de la selección española que acaba de proclamarse campeona de Europa, Morata firmó un contrato con el club rossonero hasta el 30 de junio de 2028 con la opción de un año más", se añade en la nota.Según los medios, el club italiano ha pagado su cláusula de rescisión de 13 millones de euros, revelan este martes los medios italianos, mientras que Morata, que lucirá la camiseta con el número 7, el mismo que llevaba en la selección, cobrará entre 4,5 y 5 millones de euros por temporada."No veo la hora de empezar. Ahora me voy de vacaciones porque tengo que estar con mi familia que me ayudó mucho, sino estaría entrenando a partir de mañana", dijo este miércoles el futbolista de 31 años y reciente campeón de Europa con la selección española a 'Sky Sports Italia'Morata mostró su confianza en el exjugador Zlatan Ibrahimovic, actual directivo del club milanista, que ha sido decisivo para convencerle de dejar el Atlético de Madrid, pues hace solo dos semanas había mostrado su deseo de ganar títulos con el club español en redes sociales.Y aunque es muy pronto para saber cuándo debutará con el Milán, el medio ya habla incluso de una posible fecha: 13 de agosto, en el trofeo Silvio Berlusconi, en el partido Milán- Monza que se disputará en el estadio de San Siro.Nacido en Madrid el 23 de octubre de 1992, Álvaro creció en los juveniles del Atlético, Getafe y Real Madrid, debutando con el primer equipo de los blancos en diciembre de 2010, recuerda el Milán.En su carrera ha vestido las camisetas del Real Madrid, Juventus Turín, Chelsea y Atlético de Madrid totalizando 506 asistencias y 172 goles.Y ha conquistado dos Ligas de Campeones, una Supercopa de la UEFA, un mundial de clubes, dos Ligas, dos Copas del Rey, una Supercopa de España, dos Campeonatos de Serie A, tres Copas de Italia, dos Supercopas de Italia y una FA Cup (Copa Inglesa), añade la entidad milanista .Mientras que con la selección española, con la que cuenta con 80 asistencias y 36 goles, además de ganar la EURO 2024, conquistó la Liga de Naciones 2022/23, concluye.
Álvaro Morata, capitán de la selección española, explicó la emoción que muestra en cada partido de la Eurocopa de Alemania con la selección española, sin poder contener las lágrimas en más de una ocasión, y explicó que se siente "como un aficionado" y por verse "como si fuera el padre de los jugadores en la grada"."No creo que sea por la responsabilidad. Es pura emoción", explicó Morata a horas de la final en el Olímpico de Berlín, con la posibilidad de ser el encargado de levantar el trofeo de campeón."Soy como un aficionado en las gradas. Cuando juego, estoy concentrado al cien por cien, estoy trabajando, pero cuando me sustituyen es como si fuera el padre de cualquiera de los jugadores mirando desde la grada. Estoy seguro de que los padres de Mikel Merino lloraron el otro día cuando marcó a Alemania y los padres de Lamine ante Francia. Yo también soy así. Es mi personalidad. No me avergüenzo de llorar por las cosas positivas, ¡y espero tener muchas más por las que llorar el domingo!", deseó en una entrevista de UEFA.Con la presión que siente como capitán y la responsabilidad de sentir a todo el país detrás de la selección, Morata admite que no tiene tiempo para disfrutar como debería de lo que han ido consiguiendo en una Eurocopa en la que España se ha convertido en la única que ganó sus seis partidos camino de la final."Sinceramente, no. Todavía no", afirmó cuando fue preguntado si está disfrutando. "Probablemente así es como debería ser. Tienes que prestar toda tu atención a muchas cosas. Ya habrá tiempo para divertirse y ser feliz", reflexionó."Si va bien, lo celebraremos, y si no va bien el domingo, es diferente. Sufriremos unos días y luego vuelves a sentirte feliz por la manera tan fantástica en la que hemos afrontado un camino muy duro hasta la final. La vida no son siempre trofeos y copas. Se trata de las experiencias que hemos compartido todos juntos mientras hemos estado aquí. Sabemos que nos dará pena poner fin a este tiempo juntos, porque ha sido fantástico", agregó.Morata reconoció que ha imaginado retomar el testigo de Iker Casillas, el último capitán que levantó una Eurocopa para España, en 2012, pero solamente piensa en el nivel del rival en la final, Inglaterra."Es útil pensar en ello e imaginarlo, visualizar cosas positivas es bueno. Pero todavía tenemos que jugar una final contra una gran selección como Inglaterra y será duro. No se pueden imaginar, y yo ni siquiera puedo empezar a describir, lo que significaría para mí ser el capitán de España y ganar esta Eurocopa", dijo.Actuando como capitán, Morata ha estado siempre cerca de Lamine Yamal, que este sábado cumplió 17 años. Reconoció que el trato ha sido siempre "con cariño" y "mostrándole confianza" para que saque su mejor fútbol para la selección en un torneo tan importante."La mayoría de los jugadores de aquí llevamos meses juntos en los partidos, y le hemos estado diciendo: "¡Vamos a ganar la Eurocopa!" Le hemos estado aconsejando que piense en los detalles y en cómo puede ayudarnos a conseguirlo. Intentamos protegerle en los pequeños detalles, porque es un futbolista diferente a casi todos los demás", admitió."Pero creo que podemos decir lo mismo de Nico (Williams), Dani Olmo... todos son especiales. Podría nombrar a toda nuestra plantilla. Y ahora estamos a un paso de volver a hacer historia, pero tendremos que luchar mucho porque va a ser difícil", sentenció.
Luis de la Fuente, seleccionador español, respondió con dureza a los aficionados de la selección española que silbaron al capitán, Álvaro Morata, en el Santiago Bernabéu, y reconoció que sintió "vergüenza"."Me duele en el alma que en mi país piten a un jugador de la selección y al capitán, que es un referente, un ejemplo. Siento vergüenza ante esos pitos", aseguró en rueda de prensa el director técnico de la 'roja'."Ha sido una minoría que otras veces insultan a alguien o da la nota. El resto del estadio ha tenido un comportamiento fantástico, pero como español siento vergüenza cuando alguien pita a un jugador que defiende los colores de nuestro país aunque la mayoría ha apoyado a España", añadió Luis de la Fuente.De la Fuente pidió que cuando juega la selección los aficionados se olviden de sus clubes y apoyen a todos los jugadores."Deberíamos hacer un ejercicio de autocrítica, de apoyo a la selección. Donde vamos nos reciben fantásticamente, pero siempre puede haber algún torpe que meta la pata. Debe ser nuestro trabajo educar a la gente y que aquí los colores de los clubes tenemos que dejarlos a parte. Es el trabajo de todos, esto es la selección española y los jugadores representan a España. Hay que empujar para educar a esa minoría", sentenció el técnico de la Selección Colombia.Otras declaraciones de Luis de la Fuente, luego del 3-3 con Brasil De otro lado, De la Fuente lamentó la manera de la que se le escapó el triunfo a la selección española, con un penalti con el tiempo ya cumplido y pese a no vencer ninguno de los dos amistosos de preparación, contra Colombia y Brasil, reconoció que le han "servido de mucho para sacar conclusiones positivas"."En la alta competición, ante rivales que perfectamente pueden ser los de una final de un campeonato del mundo, esos detalles deciden a veces", reconoció antes de defender al arquero Unai Simón, que cometió un grave error en el primer tanto de Brasil.El momento de Yamal"Ha tenido una actuación brillantísima, pero me gusta ser prudente porque creo que es el mejor de los consejos que se le puede dar a alguien con tan buen talento. Prudencia, es un chico inteligentísimo, sabe administrar estas situaciones. Le pedimos que siga siendo como es porque puede llegar muy alto pero poniendo el talento al servicio del equipo como hace de manera fantástica".
Este miércoles, desde España, se conoció la noticia que una banda de ladrones que se dedicaban a robar en casas de futbolistas fue desmantelada. Este grupo de malhechores atacaba en los lujosos barrios, en los alrededores de Madrid. Una de las víctimas fue el colombiano Radamel Falcao García, jugador del Rayo de Vallecano, en el pasado mes de noviembrePero el ‘Tigre’ no ha sido el único futbolista reconocido afectado por los amigos de ajeno. A varios de los jugadores más famosos del mundo se le metieron a sus casas y hurtaron sus lujosas pertenencias, entre las que suelen resaltar joyas, relojes y ropa de costosas marcas.Acá un recuento de las figuras que han sido víctima de robos:Falcao GarcíaEl colombiano fue asaltado en su vivienda en el barrio de El Plantío de Madrid, el pasado mes de noviembre. Los culpables fueron capturados este miércoles, luego de la inteligencia realizada por parte de la Policía Nacional de España, que dio con el paradero de este grupo de hombres de nacionalidades española, marroquí e italiana.Karim BenzemaEl 23 de enero de 2022, Karim Benzema sufrió un robo en su casa de San Sebastián de los Reyes, mientras estaba jugando con el Real Madrid contra el Elche. El francés ya había tenido un robo en su vivienda, pues sucedió en febrero de 2019 cuando Benzema disputaba un Clásico frente al Barcelona.Jack GrealishEl atacante inglés, jugador del Manchester City sufrió un robo en su casa mientras jugaba contra el Everton, en el mes de diciembre. En la casa del futbolista, una mansión de 5,5 millones de libras, había varios miembros de su familia. Los asaltantes se llevaron relojes y joyas por valor de un millón de libras, pero no hicieron daño a ninguna de las personas que estaban en la casa.Ángel CorreaEl delantero argentino del Atlético de Madrid, Ángel Correa, fue víctima de un robo, con pistola, en su casa, perpetrado por cuatro personas. El jugador se encontraba con sus familiares cuando cuatro encapuchados con armas entraron en su domicilio. Se llevaron joyas y dinero amenazando al jugador con su arma antes de huir.Álvaro MorataA mediados de 2019, el actual jugador del Atlético de Madrid fue asaltado. Los hechos ocurrieron en la noche y dos encapuchados accedieron al interior de la vivienda ubicada en La Moraleja; en la casa se encontraban su esposa, sus dos hijos y una empleada del servicio. Entre los elementos robados se llevaron varios relojes de marca y pertenencias de gran valor sentimental para la familia.
Álvaro Morata, delantero del Atlético de Madrid, sufre una "contusión ósea y un esguince del ligamento lateral interno de la rodilla derecha", según determinaron las pruebas médicas de este lunes, con lo que se descarta una lesión de mayor gravedad en esa articulación, tras un choque en el partido contra el Sevilla.Después de la resonancia magnética de esta mañana, el parte médico de la entidad madrileña informa sobre esa dolencia (el primer diagnóstico de anoche expuso un "traumatismo con torsión de rodilla"), no especifica el grado y afirma que "queda pendiente de evolución", aunque este tipo de lesiones requieren en torno a tres semanas de baja.De cumplirse ese plazo, que puede reducirse a las dos semanas, significa que será baja al menos en los próximos cinco partidos de su equipo: en LaLiga contra Las Palmas, Almería y Betis; en la Liga de Campeones en el encuentro de ida de los octavos de final contra el Inter; y en la Copa del Rey en el choque de vuelta de las semifinales contra el Athletic Club, aunque en este último caso una buena evolución podría hacerle llegar a tiempo de disputar el duelo.Este domingo, en el tramo final del primer tiempo del encuentro contra el Sevilla en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, Morata se daño la rodilla derecha en un choque por el balón con Boubakary Soumaré, fue atendido sobre el césped, salió del campo por su propio pie y evidenció claramente gestos de dolor y preocupación cuando el médico del club, Óscar Celada, probó su articulación con varios movimientos ya en el banquillo.Morata es el delantero titular al lado de Antoine Griezmann en el once tipo de Diego Simeone, aparte del máximo goleador del Atlético en esta temporada, con 19 tantos.El atacante se suma en el parte de bajas contra Las Palmas a César Azpilicueta y Thomas Lemar, mientras que el técnico recuperación a Saúl Ñíguez, que cumplió sanción contra el Sevilla, y previsiblemente a José María Giménez, que ultima su puesta a punto de una lesión muscular que lo ha apartado de los cuatro encuentros más recientes.
En la segunda fecha del Torneo Betplay del fútbol colombiano, el empate 1-1 entre Cúcuta Deportivo e Internacional de Palmira pasó a un segundo plano. Y todo porque Cristian 'Jopito' Álvarez anotó un gol de gran factura, en una clásica jugada del balompié al lanzar desde el tiro de esquina y el balón terminó en el fondo de la red del arco custodiado por José Huber Escobar.El balón pateado por el volante argentino se fue cerrado y dejó sin posibilidad de reaccionar a Escobar, el guardameta de los vallecaucanos que posteriormente igualaron con tanto de Danny Zúñiga.Vea acá el golazo olímpico de 'Jopito' Álvarez en Cúcuta vs. Internacional¿Quién es Cristian 'Jopito' Álvarez? Cristian 'Jopito' Álvarez es un futbolista argentino de 32 años y que cuenta con una amplia experiencia en el balompié internacional. Así ha jugado en clubes de su país, Bolivia, Perú, Chile y Colombia. Boca Juniors y All Boys, de Argentina; Antofagasta y Palestino, de Chile; América, Pasto y Cúcuta, de nuestro país; Binacional, peruano; y Nacional Potosí y Oriente Petrolera, bolivianos los dos, han sido los clubes en la carrera de Álvarez.
Jhon Durán ya se estrenó como goleador en Al Nassr en Arabia Saudita, pero su nombre sigue teniendo trascendencia en Inglaterra, luego de su inesperada salida del Aston Villa ante la oferta millonaria del cuadro de Riad.Y es que tras la victoria de los de Birmingham sobre Tottenham y las buenas presentaciones de los nuevos refuerzos, que contrataron con el dinero que recibió el club por la venta del delantero colombiano; Marcus Rashford y Marco Asensio, empiezan a sustituir las actuaciones del antioqueño.“No podemos olvidar que Villa Park acaba de recaudar 65 millones de libras con la venta de uno de los delanteros jóvenes más prometedores del momento, Jhon Durán. El internacional colombiano optó por marcharse a Arabia Saudí, pero los seguidores de Villa Park se han desecho de él rápidamente”, comenzaron escribiendo en una nota de ‘Birmingham Live’.De hecho, para hablar de Rashford y Asensio el citado medio hizo una nota y en el título involucró al colombiano, quien dejó huella con sus goles y su rápido impacto a pesar de su corta edad.“Jhon Durán olvidado, taconazos y el olé: el deslumbrante debut de Marcus Rashford y Marco Asensio en Villa”, escribieron.De hecho, señalaron que luego de que los hinchas aceptaran a su nuevo número 9, que heredó el dorsal del colombiano, solo es cuestión de tiempo que lleguen las anotaciones para los refuerzos de este 2025.“Jhon Duran marcó 12 goles en solo siete titularidades en todas las competiciones, por lo que necesitarán ser reemplazados, pero en la pequeña muestra que tenemos después del domingo, el Villa parecía una verdadera amenaza con sus nuevos jugadores”, finalizaron.El presente de Jhon Durán en Al NassrEl joven delantero colombiano ya ha disputado dos partidos con la camiseta del equipo de Arabia Saudita y en la más reciente presentación dijo presente ya con dos goles en la victoria sobre Al Feiha, por lo que ya comenzó su cuota goleadora con el cuadro de Riad.Además, desde su llegada se le ha visto cercano a su ídolo, el astro portugués Cristiano Ronaldo, quien es la máxima figura del Al Nassr, pero con el que comparte ahora en el día a día y en los partidos en suelo árabe.Este jueves 13 de febrero de 2025 volverá a la acción Jhon Durán en un duro partido de visitante contra el Al Ahli, a las 12:30 p.m. (hora colombiana), en el King Abdullah Sports City, en la fecha 20 de la Liga de Arabia Saudita.
Luis Díaz y Liverpool se despidieron de la FA Cup, la copa más antigua del mundo del fútbol, luego de perder sorpresivamente 1-0 con el humilde Plymouth Argyle, el domingo, en la cuarta ronda previa de dicha competición en Inglaterra.Ese batacazo del fin de semana ha dejado muchas reacciones porque el modesto club, que juega en la Championship, que es la Segunda División en territorio inglés, donde están últimos, logró lo impensado que era vencer y eliminar al equipo con mejor forma en Europa, en especial en la Premier y Champions League.Pero ahora, y más allá de las críticas que han recibido varios jugadores del Liverpool, entre esos el colombiano Luis Díaz, el guajiro fue noticia y se fue viral gracias a un jugador del Plymouth Argyle, quien se quedó con la camiseta del nacido en Barrancas.Se trata de Callum Wright, mediocampista de 24 años, quien estuvo en el partido frente a los de Merseyside y además de la euforia por la victoria y clasificación histórica a la próxima ronda de la FA Cup, en redes sociales dejó ver lo que significó en lo personal, profesional y hasta familiar ese triunfo.En su cuenta de Instagram, donde tiene un poco más de 14 mil seguidores, Wright publicó una serie de fotos de lo que fue dicho partido contra Liverpool dejando ver también que es hincha de los ‘reds’ y por eso fue especial.Pero lo que causó sorpresa fue que exhibió como trofeo y premio la camiseta de un jugador del cuadro de Merseyside, la del colombiano Luis Díaz.Callum Wright, en una de las fotos publicadas en su cuenta de Instagram dejó ver que se quedó con la casaca del atacante guajiro, y la mostró con orgullo a pesar de que estaba sucia y usada. De paso, con toda su familia la exhibió con honor luego de ese histórico triunfo.
Once Caldas comenzó de mala manera la Liga BetPlay 2025-I perdiendo por goleada 4-0 a manos de Atlético Nacional, pero luego de esa dura caída se ‘levantaron’ y de la mano de Dayro Moreno han conseguido dos victorias consecutivas en el campeonato colombiano.El experimentado delantero fue clave para el triunfo 2-1 sobre Fortaleza y contra Bucaramanga, marcando un gol en cada uno de esos encuentros en las fechas 2 y 3, respectivamente.Pero además de ser noticia porque se acerca a Falcao García para convertirse en el máximo goleador histórico de Colombia, la celebración del gol de la victoria sobre los ‘leopardos’ fue la que dio de qué hablar, por lo jocosa que fue.Dayro Moreno se acercó a su técnico, Hernán ‘Arriero’ Herrera y con una botella de agua simularon como si estuvieran sirviendo y tomando licor, lo que generó risas y comentarios en redes sociales de los amantes del fútbol colombiano.Por eso, sobre dicha celebración, en ‘Blog Deportivo’, de 'Blu Radio', hablaron con Felipe Trujillo, gerente de Once Caldas, quien dio detalles del delantero y de lo que fue ese festejo.“Es un lindo gesto de unidad, amistad del grupo y adicionalmente haciéndole un homenaje a uno de nuestros patrocinadores que tuvo una gran noticia en el transcurso de la semana”, contó de entrada el dirigente, en el espacio radial.Acá más declaraciones sobre Dayro Moreno y Once Caldas:¿La celebración fue iniciativa del equipo o de los directivos?“Es un tema que nace directamente del grupo, pero seguramente también por la unión que tenemos con patrocinadores, hinchada y grupo”.*Dayro Moreno, un ejemplo a seguir“Yo creo que Dayro Moreno en lo que tiene que ver con el fútbol ya esta por encima del bien y del mal, semana a semana demuestra que es un gran profesional. Él corre hasta el minuto 90 como si fuera juvenil, se entrega a este equipo, se entrena bien. Ha cometido errores pero es un profesional a carta cabal”.*Dayro Moreno quiere superar a Falcao“Dayro esta haciendo un liderazgo positivo dentro y fuera del campo, está juicioso y se demuestra, por eso será el goleador histórico del futbol colombiano, muy pronto”.*El presente del Once Caldas“En materia de contrataciones hicimos un trabajo muy serio desde diciembre del año pasado, logramos empezar pretemporada con el 95 por ciento del equipo listo. Veo que a pesar de los resultados, buenos, regulares o malos el plan estratégico está cumplido. Lo que hay que hacer es seguir mejorando, más sesiones de trabajo, acoplamiento de jugadores, eso se viene demostrando fecha tras fechas. Comenzamos con un golpe duro en Medellín pero el equipo mostró otra cara contra Bucaramanga”.
Luego de igualar por 0-0 frente al Junior, muchas han sido las opiniones que se han filtrado en el entorno de Unión Magdalena, especialmente en materia arbitral. Y es que, varias polémicas sucedieron dentro del encuentro, de las cuales destaca una pena máxima no pitada a favor del ‘ciclón’.Y justamente, analizando la actuación de Wilmar Roldán en clásico costeño, Jorge Luis Pinto tomó la palabra y, en charla con ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, se refirió a las situaciones presentadas durante el encuentro.“Los médicos también mueren. Le he preguntado a varios analistas y todos concuerdan en que era penalti legítimo a favor de nosotros, que Wilmar Roldán no cobró; el de la mano en el borde del área, que no va directo a un gol, sino a un pase gol”, indicó de entrada el estratega del cuadro samario.Sumado a eso, Pinto hizo un llamado a regirse al reglamento, que es claro y específico en la mayoría de las situaciones: “Al principio tenemos conferencia siempre que inicia el torneo, llamamos a un árbitro o instructor para que nos aclare los detalles y actualizaciones del reglamento. Es importante que el jugador esté compenetrado con la ley. Yo pido que juguemos con el reglamento”.*Otras declaraciones de Jorge Luis Pinto:¿Cómo analiza al equipo en este inicio de campeonato?“El Unión Magdalena va mejorando. Tuve la desgracia de haber cambiado casi toda la defensa y eso cuesta, ha costado un poco, pero aún así hemos hecho un buen trabajo. Contra Junior, en la mayoría del tiempo de juego se metió atrás para aguantar”.¿Qué pasó con Jannenson Sarmiento?“Son todas las propuestas que algunos empresarios manejan para hacer sus negocios, son propuestas que más del club son de los empresarios y don Eduardo Dávila se impuso sobre esas condiciones, habló con el América que no era ni el camino, ni el momento correcto. En otro tiempo tal vez se le hubiera facilitado al jugador ir a América, pero este no era el momento. Yo entiendo en un inicio los deseos de los jugadores porque a veces es mejor que se vayan a tenerlos del mal gusto, pero también le expliqué a él (Sarmiento) mucho el ambiente y la convivencia que han tenido y lo que hemos ayudado. Con el respeto por Jannenson, como se lo dije a él, antes de los seis meses pasados no aparecía ni de titular y esa gratitud hay que tenerla en la vida. No le vamos a negar que en junio se pueda dar, pero lo que más le recalqué fue el tiempo”.
Avanzan los días y las semanas de este 2025 y se comienza a sentir en el ambiente que en el mes de marzo volverán las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá, en las que la Selección Colombia visitará a Brasil y posteriormente recibirá a Paraguay, los días 20 y 25 del mencionado mes.Y de esa manera la Federación Colombiana de Fútbol emitó hace pocos minutos un comunicado de prensa en el que precisó los días, horas y proceso de la venta de la boletería para el duelo con los paraguayos, que corresponde a la fecha 13 de las Eliminatorias.Tal y como ha sucedido en jornadas anteriores, primero se abrirá el espacio para la preventa entradas para portadores de tarjetas Bancolombia. Así se explicó que "la preventa con tarjetas Visa Selección, Visa Infinite, Mastercard Black, American Express® Platinum y Metal comenzará el jueves 13 de febrero a las 8:00 a.m. y se extenderá hasta el viernes 14 de febrero a las 7:59 a.m., o hasta agotar existencias".En la misma nota oficial de la FCF también se apuntó que "a partir del 14 de febrero, la preventa se abrirá para todos los clientes Bancolombia con tarjetas de crédito y débito, y estará disponible hasta el 17 de febrero a las 7:59 a.m., o hasta agotar existencias.En el mismo proceso, posteriormente a las dos fases citadas acá, estarán disponibles lo 'micro-abonos 2025', que tendrán los mismos precios del año anterior. Aparte de Paraguay, en calidad de locales los dirigidos por Néstor Lorenzo también se medirán con sus similares de Perú y Bolivia, en la cancha del Metropolitano."Dos días después del inicio de venta de los micro-abonos 2025 o hasta agotar existencias, se abrirá la venta al público general", complementó la Federación.Precios de la boletería individual para Colombia vs. Paraguay¿Cómo va la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas?La Selección Colombia, que orienta Néstor Lorenzo, se encuentra ubicada en la cuarta posición de la tabla con 19 puntos, los mismos que posee Ecuador. En la primera plaza se ubica Argentina, que tiene 25 unidades; y Uruguay, acumula 20 puntos.
Los aromas de nuevo clásico europeo rodean a un pulso repetido por cuarto año consecutivo, entre Manchester City y Real Madrid, un duelo inesperado entre los dos últimos campeones a estas alturas, en los play-off de acceso a los octavos de final de una Liga de Campeones que estrena formato, y precario por el momento en el que llegan ambos.El castigo a una mala fase de liguilla en la nueva Liga de Campeones, tras las derrotas ante Lille, Milan y Liverpool, no pudo ser mayor para el vigente campeón. Encuadrado con el rival menos deseado, un Manchester City al que nunca derrotó en su estadio, y con el que dejó momentos épicos para poder eliminarlo, camino de las dos últimas 'orejonas' madridistas.Hora y dónde ver EN VIVO HOY Manchester City vs. Real Madrid, por Champions LeagueEste encuentro, que está estipulado iniciar a las 3:00 p.m. (hora colombiana), el cuadro ciudadano se enfrentará al 'merengue' por el play-off de ida.El partido tendrá la transmisión de Disney+ Premium, ESPN y Disney+ Estándar.En el recuerdo reciente, antes de su último ejercicio de resistencia en el Etihad para lograr en la tanda de penaltis el pase a la conquista de la decimoquinta, aparece un City de Pep Guardiola que fue verdugo en dos de las tres últimas eliminaciones europeas del Real Madrid. Por momentos con un sentimiento de inferioridad que no marca el presente de ambos clubes. Líder el equipo de Carlo Ancelotti en LaLiga. Lejos de la pelea por el título, ya sin opciones, los 'citizen' en la Premier a 15 puntos de la cabeza.El reto de Ancelotti es lograr que su equipo salga vencedor de un duelo estelar. No ganó, salvo la última reedición de la 'Champions' ante un Borussia Dortmund alejado del nivel del pasado año, ningún enfrentamiento de los considerados grandes. Goleado en los dos clásicos, sin competir en Anfield ante el Liverpool, superado en San Mamés por el Athletic. Dos empates en sus derbis frente al Atlético de Madrid.No ha dado con la tecla aún 'Carletto', que bien sabe que para la conquista de uno de los títulos grandes, debe derrotar a rivales de enjundia como el City. Y lo buscará condicionado por una plaga de bajas.Así las cosas, uno de los partidos que marcan la temporada lo encara Ancelotti sin laterales derechos ni centrales. Con Lucas Vázquez aumentando a última hora, con una lesión muscular, los problemas ya existentes. Sin Dani Carvajal ni Éder Militao lo que resta de temporada. Con Rüdiger, el jugador que asumía el papel de frenar a Haaland, ni Alaba, ausentes por lesiones musculares en el Etihad y con la esperanza de estar en la vuelta en el Bernabéu.Deberá cambiar a dos centrocampistas de su demarcación para situar a Fede Valverde de lateral y a Tchouaméni de central. Como pareja un jugador que, a inicio de temporada, no entraba en sus planes, Marco Asencio. Y en el lateral izquierdo con más opciones para Ferland Mendy que Fran García, por la necesidad de una mayor fortaleza defensiva. El papelón ante uno de los mejores ataques del fútbol europeo es grande para el técnico italiano.Los movimientos de piezas se ven aliviados por la vuelta a la titularidad de Eduardo Camavinga, que reapareció tras lesión unos minutos en el derbi. Y pese a ser una eliminatoria, no se espera el cambio de dibujo de Ancelotti para renunciar al tridente y aumentar un jugador en el centro del campo. También por el momento dulce de Rodrygo y la dificultad de sentar a estrellas como Vinícius o Kylian Mbappé en un día señalado. El francés, que ha anotado nueve goles en sus siete últimos partidos de blanco, marcó en sus dos visitas previas al Etihad. El Real Madrid necesita de sus goles para salir del apuro.Al igual que el conjunto blanco con el derbi madrileño, el City de Pep Guardiola espera inspirarse en la segunda parte del partido que jugó este fin de semana en Copa ante el Leyton Orient, más que en su calamitosa primera mitad. Un gol de De Bruyne ahorró a los 'citizens' el bochorno de caer eliminados ante un equipo de dos categorías inferiores, que coronó su superioridad en los primeros 45 minutos con un golazo para recordar desde el centro del campo.Guardiola ha preferido centrarse en los aspectos positivos que dejó el encuentro, como un Jack Grealish que batalla por recuperar la titularidad, que en señales inquietantes como el frágil estado de la defensa o el mal momento de forma de jugadores como Ilkay Gündogan.Clasificado 'in extremis' para las eliminatorias, el City no ve fin al calvario de una temporada en la que también transita sin pena ni gloria en la Premier. Guardiola tiene la duda del español Nico González, que se lesionó a los 20 minutos del partido de la FA Cup en su debut. Su problema en la cadera amenaza con dejarle fuera de la necesitada posición de medio centro, después de que llegase procedente del Oporto en este mercado invernal.Si Nico no llega a tiempo, su papel parece reservado para un Mateo Kovacic que descansó el sábado para estar a punto ante su exequipo. También se tomó un respiro Erling Haaland que tendrá la oportunidad de estrenarse como goleador ante el Real Madrid. Es su auténtica 'bestia negra'. El único equipo contra el que ha jugado al menos cuatro partidos y no ha conseguido perforar su red, junto a dos pequeños clubes de su país natal, el Sandefjord y el Ranheim, a los que se enfrentó como juvenil.Junto a Haaland y Kovacic, otros jugadores beneficiados por la rotación, que pudieron descansar fueron Josko Gvardiol y Manuel Akanji, mientras que Bernardo Silva o Kevin de Bruyne partieron del banquillo. El City llega más entero físicamente al gran duelo con un Real Madrid que debió exigirse al máximo para evitar la derrota en el derbi.- Alineaciones probables. Manchester City: Ortega; Lewis, Stones, Dias, Akanji; Kovacic, Gündogan, De Bruyne; Foden, Savinho y Haaland. Entrenador: Pep Guardiola.. Real Madrid: Courtouis; Fede Valverde, Tchouaméni, Asensio, Mendy; Camavinga, Ceballos, Bellingham; Rodrygo, Vinícius y Mbappé. Entrenador: Carlo Ancelotti.Árbitro: Clément Turpin (Francia).Estadio: Etihad Stadium.
Crystal Palace se enfrentó Doncaster Rovers por la FA Cup y el colombiano Daniel Muñoz puso en ventaja a las águilas. A los 31 minutos, Palace cobró un tiro libre, la pelota le quedó a Jean-Philippe Mateta, quien remató, pero la pelota pegó en el poste. Muñoz apareció como segundo delantero y no perdonó en el rebote. Vea el gol de Daniel Muñoz en Doncaster Rovers vs. Crystal Palace:
El Super Bowl LIX tuvo un sinfín de polémicas extradeportivas que se robaron la atención, ya que en lo competitivo los Philadelphia Eagles se impusieron con autoridad 40-22 sobre los Kansas City Chiefs, campeones de las últimas dos ediciones.La mayor parte de las controversias tuvieron que ver con el espectáculo del medio tiempo, que recibió lluvia de críticas debido a su sobriedad, pues –contrario a otros años– no contó con grandes innovaciones tecnológicas, luces o infraestructura especial para darle brillo a la noche.Incluso, hasta en la transmisión oficial de televisión extrañaron a la colombiana Shakira, que actuó junto a ‘JLO’ en 2022, cuando la definición se llevó a cabo en Miami y la barranquillera se adjudicó todos los aplausos por la energía desplegada en el escenario.Sin embargo, en 2025 hubo un incidente que la organización no quiso que se viera en la señal enviada desde el estadio Superdome de Nueva Orleans, Luisiana, hacia el resto del mundo.Hombre con bandera e Palestina se tomó el Super Bowl 2015Todo ocurrió mientras Kendrick Lamar estaba cantando en medio de decenas de bailarines que ocuparon gran parte del espacio dispuesto en el terreno de juego para dicha presentación.En ese momento, uno de los hombres que hacía la coreografía sacó las banderas en cuestión, motivo por el que no fue detectado fácilmente, ya que había mucho movimiento de los artistas y la luz no era completa en ese instante.Fue así como el infiltrado desplegó los emblemas que llevaba consigo, uno de Palestina que decía “Gaza”, mientras que el otro era de Sudán del norte y decía “Sudán”.Ambos son territorios que atraviesan duras épocas de violencia armada y sobre los cuales hay intereses políticos, razón por la que el Super Bowl optó por no darle imagen al sujeto en su señal oficial de televisión.Por ello, el hombre tuvo tiempo de desplazarse por varios sectores hasta que finalmente pudo ser atrapado por personal de seguridad.Sin embargo, no es la primera vez que algo así sucede en el que es considerado como evento deportivo más visto por los estadounidenses, pues años atrás otros han logrado invadir la cancha con distintas consignas.Acá, los videos del hecho:
El domingo el Barcelona venció 2-0 al Espanyol femenino en el clásico catalán en la Liga de España. En dicho compromiso estuvo la colombiana Daniela Caracas, quien fue noticia por una lamentable imagen que se viralizó en redes sociales por una acción de María Pilar León, jugadora de las ‘culés’.En el video publicado en redes sociales y que generó indignación en el mundo del fútbol, se observa que la jugadoras española toca la parte íntima de la de nuestro país, algo que no pasó desapercibido en la prensa, ni mucho menos en las redes sociales.Luego de muchos comentarios y la repercusión que tuvo, María Pilar León decidió pronunciarse y por medio del Barcelona dio su versión de los hechos, negando que tocara a Daniela Caracas.Respuesta de María Pilar León por escándalo con Daniela Caracas:Yo, María Pilar León Cebrián, en relación a lo sucedido el pasado domingo en el partido disputado contra el RCD Espanyol y la polémica generada en redes sociales, me veo en la obligación de expresar lo siguiente:En ningún momento vulneré, ni tuve la intención de vulnerar, la intimidad de mi compañera de profesión Daniela Caracas. En las imágenes se aprecia que es un lance del juego en el que ella me choca intencionadamente y yo le toco la pierna diciéndole como reacción a dicho encontronazo: "Qué te pasa". NO hay ningún tocamiento de zona íntima ni mucho menos intención de ello, insisto, es un simple lance del juego que no merece la difusión ni la importancia que está adquiriendo la noticia.En ningún caso se me pasaría por la cabeza tocar partes íntimas de ninguna de mis compañeras, va en contra de mis principios y no lo haré nunca.Condeno el acoso que al parecer viene sufriendo Daniela en las redes socia- les, que no tiene nada que ver conmigo y le muestro mi más sincero apoyo.Se ha generado un ruido y una polémica alrededor de mi nombre que solo busca dañar mi imagen y principios, divulgando para ello noticias y actos manipulados para otros objetivos que se hacen evidentes en la semana en la que estamos. Me encuentro muy disgustada y decepcionada, y es por eso que me reservo el derecho de emprender acciones legales contra quien pretenda aprovechar este lance del juego para perjudicarme y seguir difamando sobre pruebas infundadas.Por su parte, el Espanyol, horas antes, se había también pronunciado al respecto de este polémico tema, expresando su rechazo a estos hechos y de paso explicando cómo está la colombiana Daniela Caracas luego de lo sucedido."Si bien Caracas, en el momento, no pudo reaccionar a causa del impacto que le causó la situación; posteriormente, al asimilar lo sucedido, tomó conciencia de la gravedad del gesto, pero optó por no reaccionar airadamente para evitar una sanción disciplinaria y perjudicar al equipo. A lo sucedido en el terreno de juego se suma la lamentable reacción en redes sociales, donde nuestra jugadora ha sido objeto de insultos por parte de centenares de perfiles. Nos preocupa que, en lugar de centrarse en el acto en sí, parte de la atención mediática se haya desviado hacia otras cuestiones ajenas a la gravedad de la acción", detalló el club catalán en un comunicado, este mismo lunes 10 de febrero.