Atlético Nacional le dio la bienvenida a Alianza FC (antiguamente Alianza Petrolera), a la Liga I-2024 del fútbol colombiano. Este domingo 21 de enero, en un estadio Atanasio Girardot vacío por la sanción impuesta al local, los 'verdolagas' ganaron 3-1, con goles de Álvaro Angulo, Dorlan Pabón y Jefferson Duque, mientras que Leonardo Saldaña marcó para la visita.El desarrollo del partido, en líneas generales, no fue el mejor. Pocas emociones, juego muy cortado, imprecisiones en las entregas y un fútbol no tan vistoso. Fue así como todo se terminó desequilibrando por un penalti, en el remate del primer tiempo. Felipe Aguirre cometió una infracción en el área y el árbitro Luis Matorel no dudó en sancionar la infracción.Leonardo Saldaña tomó la pelota y no perdonó, venciendo al guardameta Harlen Castillo y abriendo el marcador. Ahora, la responsabilidad recaía en el conjunto antioqueño, que iría a todo o nada, en busca de la remontada. Con más empuje que buen fútbol, alcanzó el empate. Álvaro Angulo remató de media distancia, se desvió en un defensa y entró, para el 1-1.Con más de media hora de partido por delante, el estratega Jhon Jairo Bodmer movió el banco de suplentes y encontró en Eric Ramírez, el hombre que le cambió la cara al equipo. En sus pies nacieron las mejores opciones de peligro, pero eso sí también hubo algo de polémica. La principal de ellas, se presentó al minuto 75, cuando se sancionó penalti para el 'verde'.Jefferson Duque cayó al suelo y el juez central no sancionó nada. No obstante, recibió el llamado del VAR y tras revisar esa jugada una y otra vez, decidió que sí hubo falta. Molestia en los jugadores de Alianza FC, quienes consideraban que Pedro Franco no había ni tocado al delantero. Pero no había nada que hacer. Dorlan Pabón cobró y anotó el 2-1 parcial.Y faltaba una emoción más. Eric Ramírez filtró un balón entrelíneas y el arquero Carlos Mosquera, en su afán de cortar el avance, derribó al futbolista de Atlético Nacional. Penalti y esta vez quien lo cambió por gol fue Jefferson Duque. Las redes se inflaron y fue el 3-1 definitivo. Victoria del cuadro antioqueño, que empezó con el pie derecho su participación.Ficha técnica de Atlético Nacional vs. Alianza FC, en la Liga I-2024 del fútbol colombianoAlineaciones titularesAtlético Nacional: Harlen Castillo; Édier Ocampo, Felipe Aguirre, Bernardo Espinosa, Andrés Salazar; Robert Mejía, Juan Pablo Torres; Edwin Torres, Dorlan Pabón, Álvaro Angulo; y Jefferson Duque. D.T.: Jhon Jairo Bodmer.Alianza FC: Carlos Mosquera; Efraín Navarro, Jesús Figueroa, Pedro Franco, Leonardo Saldaña; Royscer Colpa, Jhair Castillo, Rubén Manjarrés; Marlon Torres, Mayer Gil y Andrés Rentería. D.T.: César Torres.SuplentesAtlético Nacional: Agustín Álvarez, Eric Ramírez, Carlos Sierra, Sergio Mosquera, Joan Castro, Yeicar Perlaza y Mateo Valencia.Alianza FC: Santiago Orozco, Ruyeri Blanco, Johan Parra, Cristian Blanco, Luciano Ospina, Ever Meza y Pier Graziani.CambiosAtlético Nacional: Agustín Álvarez por Juan Pablo Torres; Eric Ramírez por Edwin Torres; Joan Castro por Dorlan Pabón; Carlos Sierra por Robert Mejía; Yeicar Perlaza por Álvaro Angulo.Alianza FC: Ruyeri Blanco por Andrés Rentería; Santiago Orozco por Jair Castillo; Johan Parra por Mayer Gil; Ever Meza por Rubén Manjarrés;GolesAtlético Nacional: Álvaro Angulo, Dorlan Pabón y Jefferson Duque.Alianza FC: Leonardo Saldaña.AmonestadosAtlético Nacional: Dorlan Pabón, Edwin Torres, Álvaro Angulo y Robert Mejía.Alianza FC: Royscer Colpa, Jair Castillo.¿Cuándo vuelve a jugar Atlético Nacional en la Liga I-2024?Atlético Nacional jugará frente a América de Cali, el próximo domingo 28 de enero, a las 6:10 p.m., en el estadio Pascual Guerrero.¿Cuándo vuelve a jugar Alianza FC en la Liga I-2024?Alianza FC recibirá la visita del Deportivo Cali, el próximo viernes 26 de enero, a las 8:20 de la noche, por la segunda fecha de la Liga I-2024 del fútbol colombiano.
Terminó la espera y la Liga I-2024 del fútbol colombiano inició. El pasado viernes 19 de enero, Patriotas y Jaguares fueron los encargados de abrir el telón. A partir de ahí, poco a poco, fueron apareciendo los otros clubes en acción. Este domingo 21 de enero, el turno fue para Atlético Nacional, que midió fuerzas con Alianza FC, en el estadio Atanasio Girardot.Las expectativas eran altas, teniendo en cuenta que el 'verdolaga' es considerado como uno de los equipos más grandes del país y siempre las miradas se centran en ellos. Por eso, hubo algo que llamó la atención de propios y extaños. Y es que las gradas estaban completamente vacías. De inmediato, surgieron varias preguntas en redes sociales al respecto.Lo cierto es que para conocer la razón de ello, debemos remitirnos a la Liga II-2023. En dicho certamen, en el marco de los cuadrangulares, cuando el 'verde paisa' midió fuerzas con Independiente Medellín por la fecha 5 del grupo B, sucedieron una serie de hechos que llevaron a que se tomaran cartas en el asunto y se sancionara con severidad a la institución.Todo ocurrió el pasado 3 de diciembre de 2023, en un duelo que el 'poderoso' iba ganando por 5-0. En ese momento, los aficionados de Atlético Nacional protagonizaron fuertes desmanes entre ellos y contra la policía. Esto llevó a que el juego fuera suspendido y no pudiera culminar. Ese resultado eliminó a los dirigidos por Jhon Bodmer, pero había algo más.Si bien el compromiso se había disputado en el Estadio Polideportivo Sur, de Envigado, ya que el Atanasio Girardot estaba en uso para un concierto, el 'verdolaga' estaba oficiando como local. Esto llevó a que la Dimayor no dudara un segundo en aplicarle un castigo, el cual pagaría en la Liga I-2024 y, por eso, no hubo público este domingo frente a Alianza FC.A través de la resolución publicada en ese entonces, se informó que Atlético Nacional tendría que cumplir dos partidos en el Atanasio Girardot sin público, y dos más sin la tribuna norte y noroccidental. De igual manera, debía pagar una multa de $11.600.000 pesos por los disturbios por parte de la barra del equipo ‘Los del Sur’ en el estadio Polideportivo Sur.¿Cuándo vuelve a jugar Atlético Nacional como local, en la Liga I-2024?En la segunda jornada de la Liga I-2024 del fútbol colombiano, Atlético Nacional visitará al América de Cali, en el estadio Pascual Guerrero, el domingo 28 de enero a las 6:10 de la noche. Así las cosas, en la fecha 3, volverá al Atanasio Girardot, frente al Once Caldas, y será el jueves 1 de febrero, también a las 6:10 p.m.
Atlético Nacional y Alianza FC se enfrentan este domingo en el estadio Atanasio Girardot, en el juego válido por la primera jornada de la Liga BetPlay I-2024. Los dos equipos protagonizarán el octavo duelo que dará inicio a lo que será una nueva edición de la Liga BetPlay que ya espera un nuevo sucesor al trono, ya que el actual campeón es Junior de Barranquilla. Atlético Nacional vs. Alianza FC, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga BetPlay I-2024 entre Atlético Nacional vs. Alianza FC?Fecha: domingo 21 de eneroHora del partido: 8:20 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: Cerrado.
Atlético Nacional comienza, este domingo, su camino en la Liga del fútbol colombiano 2024-I y los dirigidos esperan tener un buen arranque de torneo. En la primera fecha se enfrentarán a Alianza F.C., que enmarcará su primer partido tras su cambio de sede.Los ‘verdolagas’ quieren dejar una buena impresión frente a su gente, en el Estadio Atanasio Girardot. A partir de las 8:20 de la noche, rodará la pelota y los dirigidos por Jhon Bodmer buscarán los tres puntos.Edwin Torres, Joan Castro, Carlos Sierra, Bernardo Espinosa, Daniel Mantilla y Agustín Álvarez Wallace son los refuerzos de los antioqueños para este 2024, en el que también tendrán el reto de la Copa Libertadores.Altas y bajas de Atlético NacionalAltas: Edwin Torres, Joan Castro, Carlos Sierra, Bernardo Espinosa, Daniel Mantilla y Agustín Álvarez WallaceBajas: Tomás Ángel, Cristian Zapata, Nelson Deossa, Jader Gentil, Kevin Mier y Maximiliano Cantera.Altas y bajas de Alianza F.C.Altas: Juan David Rueda, Jesús Figueroa, Ever Meza, Juan Rueda, Ruyery Blanco y Jesús Figueroa.Bajas: Edwin Torres, Mateo Rodas, Wilmar Arango, Pablo Bueno y Juan Patiño.¿A qué hora juegan Atlético Nacional vs. Alianza F.C.?Fecha: domingo 21 de eneroHora: 8:20 p.m.Estadio: Atanasio Girardot
"Alianza Petrolera se permite informar a toda la comunidad que el club ha tomado la difícil decisión de cambiar su sede a la ciudad de Valledupar", así inició este martes 16 de enero su comunicado el club, que con dicha información da por concluido que finalmente se mudará de ciudad para este 2024.Desde hace varios días se venía manejando dicha posibilidad y hasta el propio presidente del club, Carlos Orlando Ferreira, dialogó con Gol Caracol sobre el ofrecimiento que le habían hecho desde la Alcaldía de Valledupar, que finalmente este martes fue confirmado como la nueve sede."Por respeto al equipo y a su identidad, los colores amarillo y negro, al igual que el Petrolera, quedan en casa. Esperamos que estos símbolos sean abrazados por cada uno de ustedes, para que siga siendo un lazo indeleble en la historia de Barrancabermeja. Nuestra Institución recibió una propuesta por parte del Alcalde de la ciudad, Jonathan Vásquez , pero cabe destacar que en el ámbito empresarial la presentación de propuestas requiere más que buena voluntad", prosiguió el comunicado emitido por el equipo que tendrá competición internacional, en el caso puntual es la Copa Sudamericana, certamen que empezará desde la fase previa contra el América de Cali. Aquí más del comunicado por parte de Alianza Petrolera en sus redes sociales: "Las iniciativas deben ser claras, con datos y acciones concretas y con respaldo financiero que permitan analizar si suplen las necesidades de patrocinio que necesita el club para mantener al equipo de fútbol en la categoría A. Nuestra Empresa debe tomar otro rumbo porque sueña con ser histórica y para ello necesita un gran sostén y un gran aliado. Es por esto que después de un análisis, desafortunadamente, lo planteado por el alcalde no atiende a las necesidades específicas del club para sostener el proyecto deportivo."Agradecemos a aquellos que creyeron en nosotros, a quienes nos acompañaron en los momentos difíciles y en los momentos de gloria; a quienes con respeto alzaron su voz y con cordialidad los escuchamos. Gracias porque ustedes también nos hicieron soñar. La historia de los mejores años de Alianza Petrolera quedará por siempre en nuestra alma, porque nuestra alma es eterna".Presidente de Alianza Petrolera recibió amenazasHace algunos días, el máximo dirigente del club expresó en entrevista con 'RCN radio' haber recibido fuertes amenazas, debido a su intención de cambiar la sede del equipo de Barrancabermeja a Valledupar. Carlos Orlando Ferreira sostuvo que tuvo que tomar medidas de seguridad.¿Cuándo debuta Alianza Petrolera en la Liga I-2024?Será el próximo domingo 21 de enero contra Atlético Nacional en condición de visitante. A partir de las 8:20 de la noche rodará el balón en el Atanasio Girardot.
Este lunes se agitó el ambiente del fútbol profesional colombiano, después de que Carlos Orlando Ferreira, presidente de Alianza Petrolera, denunciara que fue amenazado de muerte en las últimas horas después de que anunciara la intención de llevarse el equipo de la ciudad de Barrancabermeja.Esto se conoció tras sus propias declaraciones y por la información entregada a primera hora por parte del periodista Henry Jiménez, de RCN Radio.El tema de las intimidaciones se ha sentido especialmente en las redes sociales, con mensajes de grueso calibre en contra de Ferreira.Así y ante el panorama que se presenta en la ciudad de Barrancabermeja, Carlos Orlando Ferreira ha tenido que tomar medidas de seguridad.Desde la semana pasada en una conversación con Gol Caracol, Ferreira se refirió sobre la situación y la falta de apoyo que se estaba presentado por las fuerzas vivas de la ciudad petrolera de nuestro país para su equipo."Hay un interés y tengo un ofrecimiento de la alcaldía, de la gobernación y de una empresa privada que hay en Valledupar para llevar el fútbol profesional allá", explicó Ferreira la semana anterior a nuestro portal.El dirigente deportivo y empresario también puntualizó que "las razones por las cuales yo pensaría y decidiría irme serían las siguientes: desde el año 2017, hemos buscado la ayuda del gobierno de Barrancabermeja y solamente en una oportunidad la hemos recibido como patrocinio del equipo. No hay ningún patrocinador. Nunca ningún patrocinador de la ciudad de Barrancabermeja ha apoyado al equipo".Cabe indicar que para este 2024, Alianza Petrolera tendrá la oportunidad de participar en la primera fase de la Copa Sudamericana, gracias a los 68 puntos obtenidos en la reclasificación del año anterior, en la que se enfrentará frente a América de Cali, en una oportunidad de oro para el cuerpo técnico, los jugadores y la institución de sonar a nivel continental.Al frente del cuadro aurinegro se encuentra el profesor César Torres, quien ha venido trabajando fuertemente en la pretemporada y que debutará en la Liga I 2024 del fútbol colombiano frente a Nacional, el próximo 21 de enero, en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín.
América de Cali, Independiente Medellín, Alianza Petrolera y Deportes Tolima son los clubes colombianos que tendrán participación en la 'otra mitad de la gloria': la Copa Sudamericana.El sorteo determinó el pasado martes que los equipos de nuestros país deberán enfrentarse entre sí, los cuatro iniciarán su travesía en dicho campeonato del próximo año desde la primera fase y así las cosas se conoció el calendario de los enfrentamientos.Recordemos que el Deportes Tolima se enfrentará al Medellín, mientras que América de Cali hará lo propio frente a Alianza Petrolera, escuadra que hará su debut en un certamen continental. Se batirán a partido único, lo que hace más emocionante el compromiso.En las redes oficiales de la Copa Sudamericana se leyó que 'pijaos' y 'poderosos' medirán fuerzas el próximo 5 de marzo del 2024 en el estadio Manuel Murillo Toro, de la ciudad de Ibagué. A las 9:00 de la rodará el balón en la capital musical de Colombia.De otro lado, el enfrentamiento entre Alianza Petrolera y América de Cali quedó pactado para el 6 de marzo en Barrancabermeja. A partir de las 9:00 p.m. se jugará el compromiso entre 'petroleros' y 'escarlatas' en el Daniel Villa Zapata.Aquí el fixture completo con los juegos de la primera fase de la Copa Sudamericana 2024: Los ganadores de estas llaves pasarán directamente a la fase grupos de la Copa Sudamericana, que iniciará en la semana del 3 de abril.De otro lado, la final de la Sudamericana se disputará el 23 de noviembre en sede aún por definir. Aquí los emparejamientos de la primera fase de la Copa Sudamericana:Bolivia:Universitario vs. Nacional PotosíReal Tomayapo vs. Jorge WilstermannChile:Everton vs. Unión La CaleraUniversidad Católica vs. Coquimbo UnidoColombia:Deportes Tolima vs. Independiente de Medellín Alianza Petrolera vs. América de CaliEcuador:Deportivo Cuenca vs. DelfínTécnico Universitario vs. Universidad CatólicaParaguay:Guaraní vs. Sportivo LuqueñoSportivo Ameliano vs. OlimpiaPerú:Deportivo Garcilaso vs. Asociación Deportiva TarmaUniversidad César Vallejo vs. Sport HuancayoUruguayMontevideo Wanderers vs. DanubioRacing vs. Cerro LargoVenezuelaCarabobo vs. MeropolitanosRayo Zuliano vs. Deportivo La Guaira.Los equipos representantes de Argentina y Brasil por su parte avanzarán directamente a la fase de grupos de la competición.
¡Por un inicio con el pie derecho! América de Cali se prepara para comenzar de grata manera la Copa Sudamericana, pues los 'escarlatas' se enfrentarán a Alianza petrolera en la primera fase de la competición, en condición de visitante en el estadio Daniel Villa Zapata. Y es que, es válido recordar que los dirigidos por Lucas González clasificaron a la esta fase del segundo torneo más importante de clubes de Sudamericana, luego de haber obtenido los puntos suficientes en la reclasificación del fútbol colombiano.No obstante, es importante desatacar que en el año 2022 América de Cali ya había enfrentado la primera ronda de la Copa Sudamericana; sin embargo, en esa ocasión no pudo superar a su rival: Independiente Medellín, el cual lo venció desde el punto penalti. Hecho que significó una gran decepción en la hinchada 'escarlata'. Otras participaciones del América de Cali en la Copa Sudamericana Su primera participación fue la edición de 2002 cuando no pudo superar la fase de octavos a Atlético Nacional, equipos que habían clasificado a esta competencia luego que los 'escarlatas' hubieran sido campeones del torneo local y los 'verdolagas' subcampeones. En el desarrollo del compromiso, los vallecaucanos no pudieron seguir su camino en la Copa Sudamericana, tras caer derrotados contra los 'verdes' con un marcador global de 3. La siguiente participación de los 'escarlatas' fue en el año 2008, cuando enfrentó a Botafogo y nuevamente no pudo superar los 'octavos' de la competencia, luego de perder la serie con un resultado de 3-2. Posteriormente, en el 2018 los dirigidos en su momento por Jorge da Silva perdieron en la primera ronda contra 1-3 contra Defensa y Justicia; el gol del descuento lo anotó Cristian Borja. Tres años luego, el hoy equipo dirigido por Lucas González se enfrentó a Paranaense por los octavos de final de la Copa Sudamericana; sin embargo, no tuvo una destacada presentación y cayó 5-1 contra los brasileños, culminando así su participación en la competencia. ¿Cómo le fue al América de Cali este año?El conjunto 'escarlata' si bien tuvo un buen rendimiento en el 'Todos contra Todos' en la Liga II-2023, luego no pudo traducir esos resultados en los cuadrangulares semifinales del rentado local y terminó último en el cuadrangular B; situación que no se esperaban los hinchas del cuadro vallecaucano. Cabe mencionar que "La CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana iniciarán en la semana del 7 de febrero y en la del 6 de marzo, respectivamente, según lo publicó el ente deportivo en su página web.
La Copa Sudamericana de 2024 comenzará el 4 de marzo con una serie eliminatoria de partido único que reúne a treinta y dos equipos procedentes de ocho países: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. América de Cali, Deportes Tolima, Independiente Medellín y Alianza Petrolera son los cuatro representantes del balompié de nuestro país.Inicialmente los 'pijaos' recibirán en el Murillo Toro al 'poderoso', mientras que los de Barrancabermeja harán lo mismo, en el Daniel Villa Zapata, frente al 'escarlata'.Los seis representantes de Argentina y los seis de Brasil avanzarán directamente a la siguiente fase de grupos.Antes, la carrera por dieciséis cupos en la Fase 1 planteará dos eliminatorias entre los cuatro representantes de los ocho países, de allí que se conozca también como 'fase nacional'.La condición de local fue definida este martes por la Conmebol en su sede en la ciudad paraguaya de Luque.La vigésima tercera edición reunirá a lo largo de la temporada a 56 participantes y tendrá 15 partidos, el último de esos la final, que se jugará el 23 de noviembre en una sede aún por definir.El campeón de 2024, además de clasificarse automáticamente para la Copa Libertadores de 2025 y la Recopa Sudamericana del mismo año, también jugará el Desafío de Clubes con el campeón de la Liga de la UEFA 2024-2025.Las eliminatorias de la Fase 1 terminarán el 10 de marzo.Universitario - Real Potosí (Bolivia): BOL 1Real Tomayapo - Jorge Wilstermann: BOL 2Everton - Unión la Calera CHI 1Univ Católica (Chile) - Coquimbo Unido CHI 2Deportes Tolima - Independiente Medellín COL 1Alianza Petrolera - América de Cali COL 2Deportivo Cuenca - Delfín ECU 1Técnico Universitario - Universidad Católica ECU 2Guaraní - Sportivo Luqueño PAR 1Sportivo Ameliano - Olimpia PAR 2Deportivo Garcilaso - ADT PER 1Univ César Vallejo - Sport Huancayo PER 2Montevideo Wanderers - Danubio URU 1Racing - Cerro Largo URU 2Carabobo - Metropolitanos PER 1Rayo Zuliano - Deportivo la Guaira PER 2.
Este martes 19 de diciembre, la Conmebol realizó el sorteo de la fase preliminar en la Copa Sudamericana, con los equipos colombianos como protagonistas. Teniendo en cuenta que desde hace poco el formato cambió y ahora los equipos del mismo país se enfrentan entre sí para definir su paso a grupos. América de Cali, Deportes Tolima, Independiente Medellín y Alianza Petrolera se enfrentarán 'mano a mano' por la clasificación.Luego de sortearse las llaves, se definió que el equipo 'pijao' enfrentará al 'poderoso' en el estadio Murillo Toro, mientras que los de Barrancabermeja recibirán a los 'escarlatas' en el estadio Daniel Villa Zapata. ¡Duelos de infarto!Es importante aclarar que estas series serán a duelo único y las localías quedaron sorteadas de igual manera, siendo el primer equipo en salir el que tendrá la ventaja. El ganador pasará inmediatamente a la fase de grupos y, de haber empate en los 90 minutos, el pase se definirá desde los doce pasos.Ya en fase de grupos, cada equipo tendrá seis partidos y el que más puntos sume, avanzará directo a los octavos de final, mientras que el segundo del grupo irá a una llave de ida y vuelta contra los mejores terceros de la Copa Libertadores.Así quedaron sorteadas las llaves en la primera fase de la Copa Sudamericana:Universitario (Bolivia) vs. Nacional Potosí (Bolivia)Real Tomayapo (Bolivia) vs. Jorge Wilstermann (Bolivia)Everton (Chile) vs. Unión La Calera (Chile)Universidad Católica (Chile) vs. Coquimbo Unido (Chile)Deportivo Cuenca (Ecuador) vs. Delfín (Ecuador)Técnico Universitario (Ecuador) vs. Universidad Católica (Ecuador)Deportes Tolima vs. Independiente MedellínGuaraní (Paraguay) vs. Sportivo Luqueño (Paraguay)Sportivo Ameliano (Paraguay) vs. Olimpia (Paraguay)Deportivo Garcilaso (Perú) vs. A.D.T (Perú)Universidad César Vallejo (Perú) vs. Sport Huancayo (Perú)Montevideo Wanderers (Uruguay) vs. Danubio (Uruguay)Racing (Uruguay) vs. Cerro Largo (Uruguay)Carabobo (Venezuela) vs. Metropolitanos (Venezuela)Rayo Zuliano (Venezuela) vs. Deportivo La Guaira (Venezuela)Alianza petrolera vs. América de CaliDe los cuatro equipos colombianos que actualmente harán presencia en la presente edición de la Copa Sudamericana, solo Deportes Tolima disputó la pasada. Por lo que los 'pijaos' serán los únicos en repetir.Para el 2023, Independiente Santa Fe, Águilas Doradas, Junior y el 'vinotinto y oro' fueron los representantes colombianos en el certamen continental. Los ibaguereños avanzaron a fase de grupos directamente luego de derrotar por la mínima diferencia al conjunto 'tiburón'.Y se espera que ahora, que nuevamente Tolima deberá definir su paso a la fase de grupos a duelo directo en fase preliminar, gane y avance. Su rival será el Medellín.
Luego de que el Deportivo Independiente Medellín se ratificara como uno de los finalistas de esta Liga de Fútbol Profesional Colombiano 2023-II, ya se sabe que equipos representarán el balompié cafetero en los dos distintos torneos internacionales: la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.Tras los resultados de la quinta fecha de los Cuadrangulares Finales del campeonato liguero, se confirmaron cuáles serán los ocho de los 20 clubes en totalidad que estarán jugando a nivel continental.¿Qué clubes colombianos jugarán la Copa Libertadores 2024?En primera instancia, Millonarios fue el primer club clasificado para la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores al ser campeón de la Liga 2023-I. Por su parte, Atlético Nacional también jugara el torneo continental, ya que se ganó su cupo luego de ganar la Copa Colombia 2023. Igualmente, Águilas Doradas, tras la victoria 1-0 contra el Deportes Tolima, consiguió un tiquete al torneo que organiza la Conmebol por primera vez en su historia debido a ser el segundo equipo de la tabla de reclasificación.El último cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores aún no se confirma, pero los contendientes por aquel puesto serán el Deportivo Independiente Medellín, el Deportes Tolima o el Junior de Barranquilla, ya que estos tres clubes serán los que estarán peleando por el título de Liga 2023-II.¿Qué clubes colombianos jugarán la Copa Sudamericana 2024?Los cupos para la Copa Sudamericana serán repartidos entre cuatro diferentes clubes, dos de los cuales ya tienen dueño.América de Cali, aunque estuvo muy cerca de ir rumbo a la Copa Libertadores, no logró los resultados esperados para aquel objetivo y por reclasificación tendrá que jugar la Copa Sudamericana.El otro clasificado es Alianza Petrolera, equipo que finalizó séptimo de la tabla de posiciones con 68 puntos.Finalmente, los otros dos clubes se repartirán entre el DIM, Junior y Tolima, ya que, aquellos dos equipos que no logren el título de Liga 2023-II, podrán disputar la Copa Sudamericana el próximo año.¿Cuándo comienza la Copa Libertadores?El inicio de las fases previas de la Copa Libertadores está programado para principios de febrero, con tres fechas de partidos preliminares que culminarán el 13 de marzo.La fase de grupos está prevista para comenzar en abril, y la sexta y última jornada de esta etapa se llevará a cabo durante la semana del 29 de mayo.¿Cuándo comienza la Copa Sudamericana?En lo que respecta a la Copa Sudamericana, el comienzo de las fases preliminares está programado para la semana del 6 de marzo. En el contexto de este torneo, se llevará a cabo únicamente una fecha preliminar.El inicio de la fase de grupos está programado para principios de abril, y su conclusión está prevista para finales de mayo.
"¡Histórico momento para Alianza Petrolera! Por primera vez en la historia del club, logramos la clasificación a la Copa Sudamericana. Este hito refleja el arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo. Agradecemos a todas aquellas personas que hicieron posible este gran logro". Ese fue el mensaje publicado este sábado en las cuentas en redes sociales del equipo de la ciudad de Barrancabermeja, celebrando una gesta importante gracias a los 68 puntos acumulados en la Liga II 2023 del balompié de nuestro país."¡Estamos listos para dejar nuestra huella en el escenario internacional!", se leyó adicionalmente en una publicación anexa, denotando compromiso institucional para este nuevo reto de cara a la temporada 2024.El que también se manifestó con respecto a la buena nueva de Alianza Petrolera fue Carlos Orlando Ferreira, presidente y máximo accionista de la institución, quien en 'X' escribió con visible emoción que "estamos en la Sudamericana. Orgullo de Barrancabermeja y Santander. Hoy todos nos sentimos felices. Nuestro trabajo está dando sus frutos. Gracias Dios. Gracias Equipo. Gracias César (Torres). Gracias Hubert (Bodhert). Alianza Petrolera somos todos y ahora estamos siendo muchos más".Ferreira se ha convertido en alma y vida del proyecto, gestionando desde la parte dirigencial y dando pasos desde diferentes frentes en pro de ir logrando metas, como por ejemplo la presencia en el torneo de la Conmebol que viene en el siguiente año.Más allá de no haber clasificado a los cuadrangulares semifinales del balompié de nuestro país; el cuadro dirigido por el profesor César Torres obtuvo resultados importantes y estuvo en esa puja por llegar al grupo de los ocho mejores.Precisamente Torres logró armar una nómina con jugadores representativos y que mostraron un rendimiento parejo como Luciano Ospina, Pedro Franco, Freddy Flórez y Edwin Torres, entre otros, quienes conformaron una columna vertebral que ayudó a arropar a otros hombres jóvenes que están forjando sus carreras en el fútbol colombiano.
Alianza Petrolera y Pereira se enfrentan este martes, en el estadio Daniel Villa Zapata, en el juego válido por la veinteava jornada de la Liga II-2023 del fútbol colombiano. En su último partido, Alianza Petrolera perdió 0-2 contra Atlético Nacional en condición de visitante. Los dirigidos por César Torres se ubican novenos, con 25 puntos. Por su parte, Pereira perdió 0-2 contra el Junior en condición de local en el estadio Hernán Ramírez Villegas. El grupo de Alejandro Restrepo está en la casilla 17, con 19 puntos. Alianza Petrolera vs. Pereira, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga 2023 II del fútbol colombiano entre Alianza Petrolera vs. Pereira?Fecha: martes 7 de noviembre Hora del partido: 7:30 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: Cerrado.
Se viene la última fecha del ‘todos contra todos’ de la liga del fútbol colombiano 2023-II y aún faltan dos equipos por asegurar su presencia en los cuadrangulares finales del campeonato. Esto se conocerá y se definirá este martes cuando se disputen cinco partidos, para completar el listado de los ocho mejores. Por eso, en Gol Caracol traemos las cuentas que hacen los cuatro equipos con más chances de pasar a la siguiente fase del campeonato: Junior, Cali, Alianza Petrolera y Pasto. Además un vistazo a una remota opción que tiene Santa Fe.Ya son seis equipos que tienen asegurada su presencia en los cuadrangulares de la liga del fútbol colombiano 2023-II, y pase lo que pase en esta fecha 20, dirán presente. Los clubes ya clasificados son Águilas Doradas, América, Medellín, Tolima, Atlético Nacional.Ya hablando de los que aún les falta asegurar su presencia en la siguiente ronda del campeonato, hay que aclarar que Junior y Cali tienen la primera opción de clasificar, ya que están en el séptimo y octavo puesto de la tabla de posiciones actualmente, respectivamente.¿Cómo clasifica el Junior a cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?GANANDO - El equipo tiburón clasificaría automáticamente sin esperar más resultados, ya que llegaría a 30 puntos, y actualmente tiene una diferencia de gol de +10.EMPATANDO - el conjunto barranquillero haría 28 puntos, por lo que ahí tendría que estar al tanto de Alianza Petrolera no gane y golee en su partido, ya que el conjunto de Barrancabermeja tiene -7 en diferencia de gol.PERDIENDO - Junior deberá esperar que Alianza Petrolera no gane porque los pasaría en puntos.¿Cómo clasifica el Cali a cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?GANANDO – los ‘azucareros’ si consiguen la victoria contra Boyacá Chicó, en Tunja, pasarán automáticamente a cuadrangulares finales.EMPATANDO – con la igualdad llegarían a 28 puntos, por lo que solo podrían ser eliminados si Alianza Petrolera golea en su partido, ya que los aurinegros tienen -7 en diferencia de gol.PERDIENDO – si los vallecaucanos caen en Tunja deberán esperar que Alianza Petrolera no gane porque los pasarían en puntos. Además, tendría que estar al tanto de una victoria del Pasto, ya que si los nariñenses golean los igualarían en unidades y podrían pasarlos en diferencia de gol, aunque los pastusos tienen -4 en ese ítem.¿Cómo clasifica el Alianza Petrolera a cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?GANANDO – si consiguen el triunfo frente al Pereira, deberán esperar que Junior o Cali pierdan para lograr la clasificación. Si los ‘tiburones’ o ‘azucareros’ empatan también podrán superarlos, pero deberían golear a los ‘matecañas’, porque tienen -7 en diferencia de gol.EMPATANDO – eliminadosPERDIENDO – eliminados¿Cómo clasifica el Pasto a cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?GANANDO – si derrotan a Envigado por más de cuatro goles y Cali y Alianza Petrolera pierden, clasificaría.EMPATANDO – eliminadosPERDIENDO – eliminados¿Cómo clasifica el Santa Fe a cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?GANANDO – debe ganar por más de siete goles y esperar que Junior, Cali, Alianza Petrolera y Pasto no ganen sus partidos.EMPATANDO – eliminadosPERDIENDO – eliminados¿Cómo está la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023 -II?Águilas Doradas (41 puntos) - ClasificadoAmérica (37 puntos) - ClasificadoMedellín (36 puntos) - ClasificadoTolima (34 puntos) - ClasificadoNacional (33 puntos) - ClasificadoMillonarios (30 puntos) - ClasificadoJunior (27 puntos) - (+10 en diferencia de gol)Cali (27 puntos) - (0 en diferencia de gol)Alianza Petrolera (25 puntos) - (-7 en DG)Pasto (24 puntos) - (-4 en DG)Santa Fe (24 puntos) - (-7 en DG)¿Cómo se jugará la fecha 20 de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?Martes 7 de noviembre - Los que buscan la clasificaciónEnvigado vs Deportivo Pasto (7:30 p.m.)Boyacá Chicó vs Deportivo Cali (7:30 p.m.)Independiente Santa vs Once Caldas (7:30 p.m.)Alianza Petrolera vs Deportivo Pereira (7:30 p.m.)Junior vs Atlético Huila (7:30 p.m.)Miércoles 8 de noviembre - ya clasificados y otros ya eliminadosJaguares vs Águilas Doradas (7:30 p.m.)La Equidad vs Millonarios (7:30 p.m.)América de Cali vs Atlético Bucaramanga (7:30 p.m.)Atlético Nacional vs Deportes Tolima (7:30 p.m.)Unión Magdalena vs Independiente Medellín (7:30 p.m.)
En la noche de este jueves, Atlético Nacional venció por un marcador de 2-0 a Alianza Petrolera, en el estadio Atanasio Girardot y en partido correspondiente a la fecha 19 de la Liga II del fútbol profesional colombiano. Pese al estado del campo, que se vio encharcado en diferentes sectores, los 'verdolagas' pudieron desarrollar su juego y sumaron los tres puntos.Los goles del tradicional equipo antioqueño fueron convertidos por Juan Pablo Torres, uno de los destacados con alta calificación, y por el brasileño Jader, en la parte complementaria tras una habilitación perfecta del autor del primer tanto de la noche.Pese a que Petrolera intentó aguantar en defensa y buscar atacar por medio de contragolpes; Nacional creció con el correr de los minutos y desde la parte inicial se generaron una tras otra las diferentes posibilidades de convertir y poner a celebrar a los fieles hinchas que llegaron al escenario deportivo.Así las cosas, llegaron las jugadas ofensivas con protagonistas como Óscar Perea, el experimentado Jefferson Duque, el propio Torres, quien estrelló un balón en el palo y en otra ocasión fue Luciano Ospina el que sacó un balón de la línea.Ahí hay que decir igualmente Carlos Mosquera, arquero de los visitantes, estuvo atento para parar los balones que tenían destino de gol.Nacional supo manejar los diferentes momentos del compromiso, en defensa sus jugadores lucieron atentos ante los intentos de llegada del equipo dirigido por César Torres.Al final, los 11 mil espectadores desafiaron el frío y la lluvia que se sintió en Medellín y se marcharon para sus casas con la felicidad de un triunfo, que pone al 'verdolaga' con 33 puntos y ubicado en la cuarta posición de la Liga II, ya asegurando su clasificación a los cuadrangulares.Alianza Petrolera, de su lado, se complicó para poder acceder a la fase definitiva del campeonato al quedarse con 25 unidades y ubicado en la novena posición, a falta de un partido por jugarse. Fuera de eso el lateral Efraín Navarro se fue expulsado. ¿Cuándo juega Nacional?Nacional tiene en su camino la vuelta de la semifinal de la Copa Colombia frente a Pereira, el próximo 2 de noviembre. Y en la fecha 20 de la Liga, deberá recibir al Tolima. Próximo partido de Alianza PetroleraEn hora por definir, el próximo 8 de noviembre se jugará el partido entre Pereira y Alianza Petrolera, en la fecha 19 del fútbol colombiano.
Este jueves 26 de octubre, Atlético Nacional y Alianza Petrolera, se miden a duelo por la jornada 19 de la Liga II-2023 del fútbol colombiano, en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. El compromiso iniciará a las 8:20 p.m. y será transmitido por señal cerrada. Actualmente, en la quinta posición con 30 unidades, los dirigidos por Jhon Jairo Bodmer deberán hacer valer su localía y sumar de a tres puntos para mantenerse en la pelea por los puestos del selecto grupo de los ocho, a poco de que finalice la fase de 'todos contra todos'. El conjunto 'verdolaga' se juega la primera de las dos 'finales' que le quedan para mantenerse dentro de los puestos que aseguran la entrada a los cuadrangulares finales por segunda vez este año.Por su parte, los de César Torres llegan al estadio Atanasio Girardot con una necesidad urgente de victoria, tras caer derrotados en sus dos últimos compromisos. Obtener tres unidades en condición de visitante para tratar de volver al selecto grupo de los ocho, no caería para nada mal en las filas del conjunto ‘petrolero’, que no conoce el triunfo desde la fecha 16 del presente campeonato cuando venció al Bucaramanga. Actualmente son novenos en la tabla general.NACIONAL QUIERE ESCALAR PUESTOS EN LOS OCHOEn busca de una victoria que los mantenga en la pelea por estar entre los primeros de la tabla de la Liga II-2023, Jhon Jairo Bodmer anunció una lista de futbolistas convocados para enfrentar a Alianza Petrolera, este jueves 26 de octubre en Medellín.Con la baja de Dorlan Pabón y una nómina 'mixta', los futbolistas, Kevin Mier, Felipe Aguirre, Jhon Duque y Jefferson Duque, encabezan los nombres de la nómina del elenco local que recibirá al equipo de César Torres en busca de los tres puntos en su casa.ALIANZA QUIERE ESTAR EN LOS OCHODesde el partido de la fecha dieciséis en Barrancabermeja frente al Bucaramanga, en el que los dirigidos por César Torres salieron victoriosos con un triunfo por 1-0 en el Daniel Villa Zapata, Alianza Petrolera suma dos partidos sin conocer lo que es sumar de a tres, hito que espera cambiar este jueves frente a Nacional en el Atanasio.En cabeza de los 'veteranos', Pedro Franco, Freddy Flórez, Sebastián Acosta y Andrés Rentería, el cuadro 'petrolero' buscará salir de la novena casilla en la tabla de posiciones, donde actualmente milita con un total de 25 unidades, para sumarse a la 'fiesta' de los ocho.
Tolima, de la mano del técnico David González, sigue en ascenso en la liga del fútbol colombiano 2023-II. Este domingo fue triunfo 1-0 sobre Alianza Petrolera, en Barrancabermeja, y ya son terceros en la tabla de posiciones, con 31 puntos.El único gol en el estadio Daniel Villa Zapata fue del volante Yeison Guzmán, al minuto 16. Sin embargo, la gran figura de la cancha fue el arquero ‘pijao’ Neto Volpi, quien tuvo varias atajadas importantes, en especial un penalti atajado. Con el resultado aseguraron su presencia en cuadrangulares finales.En el primer tiempo todo comenzó muy equilibrado, sin muchas chances y con ambos equipos intentando plasmar su idea de juego en la cancha.Pero al minuto 16 un saque largo de Neto Volpi, un buen control de Yeison Guzmán y un remate por encima del guardameta Carlos Mosquera significó el golazo y el 1-0 del Tolima sobre Alianza Petrolera.Después de eso Tolima no tuvo su noche más lúcida, pero el que sí estuvo inspirado fue el arquero brasileño Neto Volpi, quien se convirtió en figura del compromiso.Antes de finalizar el primer tiempo el guardameta de los ‘pijaos tuvo dos atajadas impresionantes a los remates de Sebastián Acosta y Andrés Rentería.Ya en el segundo tiempo Alianza Petrolera no bajó el ritmo y siguió atacando constantemente al Tolima, que sufría en defensa.Al minuto 61, César Haydar le cometió una falta dentro del área a Andrés Rentería, el árbitro Nolberto Ararat pitó el penalti y Edwin Torres tomó la pelota para cobrar.Sin embargo, una vez más, el arquero Neto Volpi se lució bajo los tres palos y con una ‘volada’ espectacular le atajó el remate desde los doce pasos al jugador de Alianza Petrolera. ¡Qué figura!Al 77’, Daniel Rodas cobró un tiro libre potente que pasó la barrera, pero nuevamente el guardameta brasileño evitó el gol. ¡Estuvo inspirado!Al minuto 86 Brayan Gil le dio un golpe en la cara a Alfonso Simarra y el árbitro le mostró la tarjeta roja al jugador del Deportes Tolima. ¡A rematar con diez futbolistas!Pero los tolimenses aguantaron, consiguieron la victoria y subieron al tercer puesto de la tabla de posiciones, con 31 puntos, ya clasificados. Por su parte, Alianza Petrolera se complicó y quedó en el séptimo lugar, con 25 unidades, pero aún depende de sí mismo para estar en cuadrangulares.En la próxima fecha, Tolima recibirá a Unión Magdalena, el viernes a las 8:10 p.m. Del lado de los aurinegros visitarán a Nacional, el jueves, a las 8:20 p.m.Ficha técnica de Alianza Petrolera vs Tolima, por la Liga BetPlay 2023-II:Alineaciones:Alianza Petrolera: Carlos Mosquera, Efraín Navarro; Pedro Franco; Alfonso Simarra; Leonardo Saldaña; Freddy Flórez (Daniel Rodas, Min’ 65); Jhair Castillo; Sebastián Acosta (John Arango, Min’ 80); Edwin Torres (Andrés Morales, Min’ 82); Jesús Muñoz (Mayer Gil, Min’ 72) y Andrés Rentería (Pablo Bueno, Min’ 79).DT: César TorresTolima: Neto Volpi, Yhormar Hurtado, Anderson Angulo; César Haydar; Nicolás Giraldo; Juan Pablo Nieto (Fabián Mosquera, Min’ 80); Cristian Trujillo; Leider Riascos (Steven Lucumí, Min’ 60); Yeison Guzmán; Kevin Pérez y Diego Herazo (Brayan Gil, Min’ 46).DT: David GonzálezÁrbitro: Nolberto AraratEstadio: Daniel Villa ZapataGoles: Yeison Guzmán (16’)Incidencias: Brayan Gil (expulsado al minuto 87)
Este domingo, Liverpool tendrá una nueva salida en la Premier League y el rival que estará al frente será West Ham, en la fecha número 32 del campeonato inglés. Los 'reds' esperan conseguir un nuevo triunfo, que les permita seguir acariciando el título local. (SIGA EN VIVO el partido aquí).Para el enfrentamiento contra los 'hammers', Arne Slot reveló la nómina titular y ahí está presente el colombiano Luis Díaz, quien sigue siendo considerado como uno de los hombres importantes en el equipo principal.La formación titular de Liverpool vs. West Ham:
El Atalanta, que había perdido las tres últimas jornadas, reaccionó con autoridad contra un Bolonia (2-0) que no perdía desde febrero para mantenerse en la zona de Liga de Campeones tras un duelo directo, que, sin embargo, mantiene todo abierto para las últimas seis fechas de la actual Serie A. En la 'diosa' jugó desde el minuto 81 Juan Guillermo Cuadrado, mientras que en los 'rossoblu' fue titular el defensor central Jhon LucumíLa zona 'Champions', al igual que la pelea por el 'Scudetto', está muy abierta. Cada partido hace variar la tabla y los enfrentamientos directos cobran una importancia cada vez mayor. El Atalanta, que competía hasta hace tan solo unas semanas como candidato al título, ha pasado ahora a tener que defender su próxima participación en Liga de Campeones.Después de tres derrotas consecutivas se topó con el gran Bolonia de Vincenzo Italiano, su verdugo en Copa Italia. Y se tomó su venganza con una victoria clave gracias a los goles del italo-argentino Mateo Retegui y el croata Mario Pasalic, prácticamente idénticos.Tardó apenas tres minutos el máximo goleador del campeonato en sumar su diana número 23, al hacer bueno el centro raso de Raoul Bellanova deesde el perfil diestro, misma zona desde la que llegó el gol de Pasalic, esta vez asistido por el propio Retgui, para sentenciar la victoria.La victoria devuelve a la 'Dea' al tercer puesto y acaba con un período de dudas en torno al proyecto de Gian Piero Gasperini, que apunta a dejar el club al finalizar la temporada. El Bolonia, que llegaba lanzado al duelo, con 7 partidos consecutivos sin perder, se queda quinto, a la espera de lo que suceda en el derbi romano entre Lazio y Roma.La pelea por la 'Champions' sigue abierta. Atalanta, Juventus, Bolonia, Lazio, Roma y la Fiornetina tienen opciones en este tramo final de temporada que se presenta frenético en este sentido.
Millonarios vs. Nacional, se viene un nuevo clásico por Liga Betplay en el estadio Nemesio Camacho El Campín. Este domingo 13 de abril, 'embajadores' y 'verdolagas' se verán las caras por la jornada 13; en la cancha no solo están en juego los tres puntos, sino que se verán duelos especiales y todo debido a las figuras de bando y bando.Los azules capitalinos vienen de superar a Fortaleza en la jornada anterior, mientras que el 'rey de copas' viene de imponerse por la mínima diferencia a Unión Magdalena. Eso sí, hay que recalcar que los dirigidos por Javier Gandolfi cayeron en su visita a Internacional por la segunda fecha de la Copa Libertadores; un doloroso 3-0. Novedades en MillonariosPor el lado de los conducidos por David González recuperan piezas importantes como el caso de Juan Carlos Pereira, quien ya pagó fechas de suspensión por dos tarjetas rojas consecutivas en los partidos contra Águilas Doradas y Santa Fe; y de Jader Valencia, que se recuperó de una lesión que lo tuvo marginado varias semanas por fuera de las canchas. Un total de 18 jugadores fueron los citados por el timonel de los 'embajadores' para este partidazo contra los verdes antioqueños. Todavía sin poder contar con Falcao García ni Santiago Giordana. Así llega Nacional para enfrentar a MillonariosMientras que Javier Gandolfi citó a todas sus estrellas pese haber tenido compromiso por torneo internacional hace algunos días en territorio brasileño. Marino Hinestroza, David Ospina, Alfredo Morelos, Dairon Asprilla, Edwin Cardona y Willian Tesillo hacen parte del listado que entregó el timonel argentino al servicio del club 'verdolaga'. La única novedad que presenta Nacional en cuanto a los futbolistas que jugaron contra Internacional de Porto Alegre es la baja de Felipe Aguirre, quien presenta una fascitis plantar. De otro lado, aunque Mateus Uribe recibió el alta médica no hace parte de los jugadores convocados. Los convocados de Nacional:Arqueros: David Ospina, Harlen Castillo, Luis Marquínez.Defensores: Simón García, Juan Arias, William Tesillo, Andrés Román, Joan Castro, Camilo Cándido y Andrés Salazar.Mediocampistas: Kilian Toscano, Elkin Rivero, Jorman Campuzano, Juan Pablo Torres y Edwin Cardona.Delanteros: Billy Arce, Marino Hinestroza, Andrés Sarmiento, Kevin Parra, Dairon Asprilla, Kevin Viveros y Alfredo Morelos. ¿A qué horas es el partido?A las 6:00 de la tarde, de este domingo 13 de abril, rodará el balón en el estadio El Campín para un nuevo clásico entre Millonarios y Nacional. Los azules tienen 25 puntos, mientras que los verdes paisas un entero menos.
Luis Díaz fue la gran figura en un luchado triunfo del Liverpool sobre West Ham, en Anfield. El extremo guajiro marcó uno de los goles de su equipo en el 2-1 sobre los 'hammers' y quedaron muy cerca de ese anhelado título en la Premier League. El '7' peleó cada balón en el campo de juego, fue desequilibrante por la banda y eso se vio en su calificación final; de los mejores de la escuadra dirigida por Arne Slot. Como es habitual posterior a cada juego de los 'reds', las puntuaciones hacia los protagonistas no se hicieron esperar y en cuanto al rendimiento de Díaz Marulanda fue casi perfecto. Así fue como en el diario 'Liverpool Echo', el de Barrancas solo fue superado por Alisson Becker, a quien le dieron un 9; 'Lucho' obtuvo un ocho sobre 10. ¿Qué dijeron del rendimiento de Luis Díaz tras victoria sobre West Ham?En ese orden de ideas, el tabloide anteriormente citado le dedicó las siguientes líneas al 'crack' de la Selección Colombia. "Animado a correr hacia su marcador en cada oportunidad, Areola detuvo su disparo antes de marcar el primer gol. Menos amenazante cuando asumió el rol de delantero centro durante la última media hora, pero trabajó muy duro". Por su parte, en las estadísticas suministradas por Sofa Score, el exJunior de Barranquilla recibió la más alta calificación: 8.1 sobre 10. En el partido de la jornada 32 de la Premier League, 'Luchito' tuvo dos pases clave, completó dos regates y a eso adicionarle que ganó seis duelos de nueve. Adicional a su anotación, el '7' de los 'reds' remató cuatro veces en el juego, dos con dirección al arco. Su porcentaje de pases fue del 77. ¿Cómo va el Liverpool en la Premier League?Con 76 puntos, los 'reds' cuentan con 13 de ventaja sobre el Arsenal, que empató 1-1 el sábado contra el Brentford. Los 'gunners' solo pueden alcanzar 81 unidades, por lo que seis puntos en las seis jornadas que restan bastarían al Liverpool para proclamarse campeón.El próximo domingo podría ser definitivo, pues si el Arsenal pierde en Ipswich y el Liverpool gana en Leicester, los 'reds' lograrán su ansiado 20º título de campeón, con el que igualar el récord del Manchester United, equipo de Inglaterra con más campeonatos en sus vitrinas.
Por la fecha 31 de la Liga de España, Real Madrid se enfrentó en condición de visitante contra el Alavés. A los 34 minutos, los dirigidos por Carlo Ancelotti se fueron arriba en el marcador por intermedio de Eduardo Camavinga. Sin embargo, la acción que llamó la atención fue la expulsión de Kylian Mbappé, que vio la roja sobre los 39 de juego tras una dura entrada sobre Antonio Blanco. Después de revisar la jugada en el VAR, Cesar Soto decidió expulsar al francés. La dura entrada de Mbappé por la que fue expulsado
Atlético Nacional sufrió una dura derrota entre semana por la fase de grupos de la Copa Libertadores. Los dirigidos por Javier Gandolfi, cayeron en su visita al Internacional de Porto Alegre en el Beira Rio, en donde Wesley fue el verdugo del conjunto antioqueño, al que le anotó triplete. Ahora el 'verdolaga' tiene la mira puesta en la Liga BetPlay l-2025, en la que buscará pasar el trago amargo de la Conmebol Libertadores, y que mejor que ante su clásico rival, en lo que será uno de los partidos más destacados de la fecha del rentado local. A qué hora juega HOY Millonarios vs. Nacional, por Liga BetPlay l-2025 Por la jornada 13, Millonarios recibirá la visita de Atlético Nacional en el Nemesio Camacho El Campín, en donde la pelota rodará a partir de las 6:00 p. m. (hora colombiana) con trasmisión de la televisión cerrada. ¿Cómo llega Millonarios para el clásico contra Nacional?El equipo conducido por David González pasan por un buen momento en el campeonato doméstico en el que acumulan tres victorias en línea, resultados que han apaciguado las críticas sobre el estratega antioqueño. "Indiferente de como ellos hayan terminado su resultado en la competencia internacional, este es un partido que ambos equipos saben que tienen que ganar, es casi una obligación. Sabemos que vienen de un viaje largo y desgaste (…) este es el partido que tenemos que ganar para dar un golpe de opinión", dijo David González, previo al encuentro, En su última presentación por liga, el conjunto 'embajador' se impuso en condición de visitante a Fortaleza, al que derrotó 2-0 en Techo con goles de Kevin Palacios y Luis Marimón. El vencedor entre Millonarios y Nacional, asumiría el liderado del campeonato, ya que los capitalinos son terceros con 25 puntos, mientras que el 'rey de copas' está una casilla abajo con 24 unidades. Último antecedenteEl 29 de noviembre de 2024, fue el último enfrentamiento de Millonarios y Nacional por liga en el 'Coloso de la 57'. Por la tercera fecha de los cuadrangulares semifinales, los bogotanos derrotaron 2-1 a su rival de este domingo con goles de Leonardo Castro y Macalister Silva, mientras que Marino Hinestroza anotó para el verde paisa.
Este domingo se vivirá la última jornada de la temporada regular de la NBA y uno de los juegos más emocionantes será el de Houston Rockets vs Denver Nuggets. El juego será transmitido GRATIS por Ditu ( https://ditutv.lat/descargar/ ), la plataforma de Caracol Televisión, y tendrá la narración de Álvaro Martín y el análisis de Carlos 'El Coach' Morales.Hora y dónde ver Houston Rockets vs Denver Nuggets, por la NBAFecha: domingo 13 de abril.Hora: 2:30 p.m. (hora Colombia).Estadio: Toyota Center, HoustonTransmisión: Ditu (https://ditutv.lat/descargar/ )Así llegan los RocketsLos Lakers (50-31) han logrado distanciarse del enorme lío del Oeste y quedarse con el tercer puesto. Además, consiguieron su primera temporada con 50 o más triunfos desde la campaña 2019-2020, que acabó con el anillo de la 'burbuja'.Los de púrpura y oro se aprovecharon de unos Rockets sin nada en juego y con múltiples ausencias (Amen Thompson, Alperen Sengun, Fred VanVleet, Dillon Brooks...) para sellar su máxima anotación del curso con 140 puntos.El principal responsable fue un estelar Luka Doncic con 39 puntos (gran 13 de 19 en tiros con 5 de 9 en triples), 8 rebotes y 7 asistencias en 31 minutos. LeBron James (14 puntos y 8 asistencias) y Austin Reaves (23 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias) pusieron su granito de arena en unos Lakers que tendrán toda una semana de descanso antes de empezar en su cancha el 'playoff'.Cam Whitmore (34 puntos y 8 rebotes) fue el mejor de Houston.Así llegan los NuggetsAdemás de guiar a sus Nuggets (49-32, cuartos) a un triunfo crucial, Nikola Jokic se convirtió en el tercer jugador en la historia de la NBA en promediar un triple-doble durante un curso. Su ahora compañero Russell Westbrook (en cuatro ocasiones) y Oscar Robertson son los otros dos nombres de esta exclusiva lista, informó la NBA.El genio serbio selló su triple-doble número 34 de la campaña con 26 puntos (11 de 19 en tiros), 16 rebotes y 13 asistencias. A falta de solo un partido de temporada regular, el triple ganador del MVP presenta un espectacular promedio de 29,8 puntos, 12,8 rebotes y 10,2 asistencias por encuentro.Al recital de Jokic se unió Aaron Gordon con 33 puntos. Denver ha ganado sus dos encuentros con su nuevo técnico, David Adelman.En cambio, los Grizzlies (47-34, octavos) han perdido fuerza en el peor momento, desperdiciaron un +15 en el segundo cuarto y encajaron un brutal parcial de 14-1 que les hundió en los últimos seis minutos de encuentro.Desmond Bane (24 puntos y 6 rebotes), Ja Morant (21 puntos y 6 asistencias) y Jaren Jackson Jr. (18 puntos) se pusieron al frente de Memphis. El español Santi Aldama aportó 8 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias.
La defensa del Barcelona Mapi León ha sido sancionada con dos partidos por parte del Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol, que entró de oficio para valorar el gesto ante la jugadora colombiana del Espanyol Daniela Caracas durante el derbi catalán del pasado 9 de febrero.Tras dicho encuentro, el club blanquiazul emitió un comunicado en el que definió la acción como "inaceptable" y "un gesto que vulnera la intimidad" al entender que León tocó las partes íntimas de Caracas en una acción del partido, algo que la futbolista azulgrana negó en un comunicado publicado en las redes sociales.La sanción, que impide que la aragonesa dispute el partido de este domingo ante el Atlético de Madrid y el del próximo miércoles ante el Sevilla, ha sido aplicada en base al artículo 129 del código disciplinario, atendiendo a una conducta "contraria al orden deportivo".El club catalán y la futbolista recorrieron la sanción al Tribunal Administrativo del Deporte, pero no consiguieron la cautelar y la resolución se ha determinado en dos partidos de los cuatro que podría haber contemplado.
Teófilo Gutiérrez es considerado uno de los jugadores más queridos por los hinchas del Junior de Barranquilla. El 'Perfume' a donde quiera que vaya con el 'tiburón' es sensación, y en la previa del juego contra Pasto en tierras nariñenses no fue la excepción; los fanáticos del 'rojiblanco' hicieron fila para tomarse fotos pero casi no dejó ver su sonrisa. Así fue como en un video que circula en las redes sociales, el experimentado delantero fue asediado por los seguidores del elenco de 'curramba' que lo esperaban, al parecer, en el sitio de concentración de los dirigidos por el venezolano César Farías. Nada más era que saliera 'Teo' para que los hinchas del Junior, de todas las edades, no dejaran de pedirle fotos, pero lo curioso del caso es que el exRiver Plate y Sporting de Lisboa, de Portugal, estaba insolado y con cara de pocos amigos. No se veía nada feliz. Se veía malacaroso, como se dice popularmente en la Costa Caribe colombiana. Pese a todo, Gutiérrez Roncancio posó para algunas de las instantáneas, un poco serio, mientras se dirigía a la puerta del lugar; acorralado por los hinchas del Junior. Todo esto, mientras los que acompañaban al número '29' pedían un poco de espacio para que el artillero del barrio La Chinita pudiera salir del recinto. Luego, Teófilo fue dirigido por algunos miembros de la policía hacia un bus que se encontraba fuera. De otro lado hay que indicar que 'Teo' fie titular contra Pasto en juego de la jornada 13 de la Liga BetPlay I-2025. El futbolista, de 39 años, hizo parte del 3-3 del 'tiburón' en el estadio La Libertad, un empate valioso para los Farías; ya que iban perdiendo 3-1 al descanso y en la segunda parte lograron darle vuelta al marcador. El punto les permitió llegar a las 26 unidades.
Luis Díaz celebró este domingo 13 de abril con el Liverpool que recibió al West Ham en el estadio de Anfield Road. El extremo guajiro logró enviar el balón al fondo de la red contra los 'hammers' al minuto 18 luego de un buen pase por parte de Mohamed Salah. (SIGA EN VIVO el partido aquí). Fue una gran acción del egipcio por la banda y luego vio llegando a 'Lucho' por el centro y lo asistió para que el '7' anotara el 1-0 en el tablero. El festejo posterior fue por todo lo grande. Vea acá el gol de Luis Díaz HOY en Liverpool vs. West Ham, por la Premier League.