Atlético Nacional le dio la bienvenida a Alianza FC (antiguamente Alianza Petrolera), a la Liga I-2024 del fútbol colombiano. Este domingo 21 de enero, en un estadio Atanasio Girardot vacío por la sanción impuesta al local, los 'verdolagas' ganaron 3-1, con goles de Álvaro Angulo, Dorlan Pabón y Jefferson Duque, mientras que Leonardo Saldaña marcó para la visita.El desarrollo del partido, en líneas generales, no fue el mejor. Pocas emociones, juego muy cortado, imprecisiones en las entregas y un fútbol no tan vistoso. Fue así como todo se terminó desequilibrando por un penalti, en el remate del primer tiempo. Felipe Aguirre cometió una infracción en el área y el árbitro Luis Matorel no dudó en sancionar la infracción.Leonardo Saldaña tomó la pelota y no perdonó, venciendo al guardameta Harlen Castillo y abriendo el marcador. Ahora, la responsabilidad recaía en el conjunto antioqueño, que iría a todo o nada, en busca de la remontada. Con más empuje que buen fútbol, alcanzó el empate. Álvaro Angulo remató de media distancia, se desvió en un defensa y entró, para el 1-1.Con más de media hora de partido por delante, el estratega Jhon Jairo Bodmer movió el banco de suplentes y encontró en Eric Ramírez, el hombre que le cambió la cara al equipo. En sus pies nacieron las mejores opciones de peligro, pero eso sí también hubo algo de polémica. La principal de ellas, se presentó al minuto 75, cuando se sancionó penalti para el 'verde'.Jefferson Duque cayó al suelo y el juez central no sancionó nada. No obstante, recibió el llamado del VAR y tras revisar esa jugada una y otra vez, decidió que sí hubo falta. Molestia en los jugadores de Alianza FC, quienes consideraban que Pedro Franco no había ni tocado al delantero. Pero no había nada que hacer. Dorlan Pabón cobró y anotó el 2-1 parcial.Y faltaba una emoción más. Eric Ramírez filtró un balón entrelíneas y el arquero Carlos Mosquera, en su afán de cortar el avance, derribó al futbolista de Atlético Nacional. Penalti y esta vez quien lo cambió por gol fue Jefferson Duque. Las redes se inflaron y fue el 3-1 definitivo. Victoria del cuadro antioqueño, que empezó con el pie derecho su participación.Ficha técnica de Atlético Nacional vs. Alianza FC, en la Liga I-2024 del fútbol colombianoAlineaciones titularesAtlético Nacional: Harlen Castillo; Édier Ocampo, Felipe Aguirre, Bernardo Espinosa, Andrés Salazar; Robert Mejía, Juan Pablo Torres; Edwin Torres, Dorlan Pabón, Álvaro Angulo; y Jefferson Duque. D.T.: Jhon Jairo Bodmer.Alianza FC: Carlos Mosquera; Efraín Navarro, Jesús Figueroa, Pedro Franco, Leonardo Saldaña; Royscer Colpa, Jhair Castillo, Rubén Manjarrés; Marlon Torres, Mayer Gil y Andrés Rentería. D.T.: César Torres.SuplentesAtlético Nacional: Agustín Álvarez, Eric Ramírez, Carlos Sierra, Sergio Mosquera, Joan Castro, Yeicar Perlaza y Mateo Valencia.Alianza FC: Santiago Orozco, Ruyeri Blanco, Johan Parra, Cristian Blanco, Luciano Ospina, Ever Meza y Pier Graziani.CambiosAtlético Nacional: Agustín Álvarez por Juan Pablo Torres; Eric Ramírez por Edwin Torres; Joan Castro por Dorlan Pabón; Carlos Sierra por Robert Mejía; Yeicar Perlaza por Álvaro Angulo.Alianza FC: Ruyeri Blanco por Andrés Rentería; Santiago Orozco por Jair Castillo; Johan Parra por Mayer Gil; Ever Meza por Rubén Manjarrés;GolesAtlético Nacional: Álvaro Angulo, Dorlan Pabón y Jefferson Duque.Alianza FC: Leonardo Saldaña.AmonestadosAtlético Nacional: Dorlan Pabón, Edwin Torres, Álvaro Angulo y Robert Mejía.Alianza FC: Royscer Colpa, Jair Castillo.¿Cuándo vuelve a jugar Atlético Nacional en la Liga I-2024?Atlético Nacional jugará frente a América de Cali, el próximo domingo 28 de enero, a las 6:10 p.m., en el estadio Pascual Guerrero.¿Cuándo vuelve a jugar Alianza FC en la Liga I-2024?Alianza FC recibirá la visita del Deportivo Cali, el próximo viernes 26 de enero, a las 8:20 de la noche, por la segunda fecha de la Liga I-2024 del fútbol colombiano.
Terminó la espera y la Liga I-2024 del fútbol colombiano inició. El pasado viernes 19 de enero, Patriotas y Jaguares fueron los encargados de abrir el telón. A partir de ahí, poco a poco, fueron apareciendo los otros clubes en acción. Este domingo 21 de enero, el turno fue para Atlético Nacional, que midió fuerzas con Alianza FC, en el estadio Atanasio Girardot.Las expectativas eran altas, teniendo en cuenta que el 'verdolaga' es considerado como uno de los equipos más grandes del país y siempre las miradas se centran en ellos. Por eso, hubo algo que llamó la atención de propios y extaños. Y es que las gradas estaban completamente vacías. De inmediato, surgieron varias preguntas en redes sociales al respecto.Lo cierto es que para conocer la razón de ello, debemos remitirnos a la Liga II-2023. En dicho certamen, en el marco de los cuadrangulares, cuando el 'verde paisa' midió fuerzas con Independiente Medellín por la fecha 5 del grupo B, sucedieron una serie de hechos que llevaron a que se tomaran cartas en el asunto y se sancionara con severidad a la institución.Todo ocurrió el pasado 3 de diciembre de 2023, en un duelo que el 'poderoso' iba ganando por 5-0. En ese momento, los aficionados de Atlético Nacional protagonizaron fuertes desmanes entre ellos y contra la policía. Esto llevó a que el juego fuera suspendido y no pudiera culminar. Ese resultado eliminó a los dirigidos por Jhon Bodmer, pero había algo más.Si bien el compromiso se había disputado en el Estadio Polideportivo Sur, de Envigado, ya que el Atanasio Girardot estaba en uso para un concierto, el 'verdolaga' estaba oficiando como local. Esto llevó a que la Dimayor no dudara un segundo en aplicarle un castigo, el cual pagaría en la Liga I-2024 y, por eso, no hubo público este domingo frente a Alianza FC.A través de la resolución publicada en ese entonces, se informó que Atlético Nacional tendría que cumplir dos partidos en el Atanasio Girardot sin público, y dos más sin la tribuna norte y noroccidental. De igual manera, debía pagar una multa de $11.600.000 pesos por los disturbios por parte de la barra del equipo ‘Los del Sur’ en el estadio Polideportivo Sur.¿Cuándo vuelve a jugar Atlético Nacional como local, en la Liga I-2024?En la segunda jornada de la Liga I-2024 del fútbol colombiano, Atlético Nacional visitará al América de Cali, en el estadio Pascual Guerrero, el domingo 28 de enero a las 6:10 de la noche. Así las cosas, en la fecha 3, volverá al Atanasio Girardot, frente al Once Caldas, y será el jueves 1 de febrero, también a las 6:10 p.m.
Atlético Nacional y Alianza FC se enfrentan este domingo en el estadio Atanasio Girardot, en el juego válido por la primera jornada de la Liga BetPlay I-2024. Los dos equipos protagonizarán el octavo duelo que dará inicio a lo que será una nueva edición de la Liga BetPlay que ya espera un nuevo sucesor al trono, ya que el actual campeón es Junior de Barranquilla. Atlético Nacional vs. Alianza FC, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga BetPlay I-2024 entre Atlético Nacional vs. Alianza FC?Fecha: domingo 21 de eneroHora del partido: 8:20 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: Cerrado.
Atlético Nacional comienza, este domingo, su camino en la Liga del fútbol colombiano 2024-I y los dirigidos esperan tener un buen arranque de torneo. En la primera fecha se enfrentarán a Alianza F.C., que enmarcará su primer partido tras su cambio de sede.Los ‘verdolagas’ quieren dejar una buena impresión frente a su gente, en el Estadio Atanasio Girardot. A partir de las 8:20 de la noche, rodará la pelota y los dirigidos por Jhon Bodmer buscarán los tres puntos.Edwin Torres, Joan Castro, Carlos Sierra, Bernardo Espinosa, Daniel Mantilla y Agustín Álvarez Wallace son los refuerzos de los antioqueños para este 2024, en el que también tendrán el reto de la Copa Libertadores.Altas y bajas de Atlético NacionalAltas: Edwin Torres, Joan Castro, Carlos Sierra, Bernardo Espinosa, Daniel Mantilla y Agustín Álvarez WallaceBajas: Tomás Ángel, Cristian Zapata, Nelson Deossa, Jader Gentil, Kevin Mier y Maximiliano Cantera.Altas y bajas de Alianza F.C.Altas: Juan David Rueda, Jesús Figueroa, Ever Meza, Juan Rueda, Ruyery Blanco y Jesús Figueroa.Bajas: Edwin Torres, Mateo Rodas, Wilmar Arango, Pablo Bueno y Juan Patiño.¿A qué hora juegan Atlético Nacional vs. Alianza F.C.?Fecha: domingo 21 de eneroHora: 8:20 p.m.Estadio: Atanasio Girardot
"Alianza Petrolera se permite informar a toda la comunidad que el club ha tomado la difícil decisión de cambiar su sede a la ciudad de Valledupar", así inició este martes 16 de enero su comunicado el club, que con dicha información da por concluido que finalmente se mudará de ciudad para este 2024.Desde hace varios días se venía manejando dicha posibilidad y hasta el propio presidente del club, Carlos Orlando Ferreira, dialogó con Gol Caracol sobre el ofrecimiento que le habían hecho desde la Alcaldía de Valledupar, que finalmente este martes fue confirmado como la nueve sede."Por respeto al equipo y a su identidad, los colores amarillo y negro, al igual que el Petrolera, quedan en casa. Esperamos que estos símbolos sean abrazados por cada uno de ustedes, para que siga siendo un lazo indeleble en la historia de Barrancabermeja. Nuestra Institución recibió una propuesta por parte del Alcalde de la ciudad, Jonathan Vásquez , pero cabe destacar que en el ámbito empresarial la presentación de propuestas requiere más que buena voluntad", prosiguió el comunicado emitido por el equipo que tendrá competición internacional, en el caso puntual es la Copa Sudamericana, certamen que empezará desde la fase previa contra el América de Cali. Aquí más del comunicado por parte de Alianza Petrolera en sus redes sociales: "Las iniciativas deben ser claras, con datos y acciones concretas y con respaldo financiero que permitan analizar si suplen las necesidades de patrocinio que necesita el club para mantener al equipo de fútbol en la categoría A. Nuestra Empresa debe tomar otro rumbo porque sueña con ser histórica y para ello necesita un gran sostén y un gran aliado. Es por esto que después de un análisis, desafortunadamente, lo planteado por el alcalde no atiende a las necesidades específicas del club para sostener el proyecto deportivo."Agradecemos a aquellos que creyeron en nosotros, a quienes nos acompañaron en los momentos difíciles y en los momentos de gloria; a quienes con respeto alzaron su voz y con cordialidad los escuchamos. Gracias porque ustedes también nos hicieron soñar. La historia de los mejores años de Alianza Petrolera quedará por siempre en nuestra alma, porque nuestra alma es eterna".Presidente de Alianza Petrolera recibió amenazasHace algunos días, el máximo dirigente del club expresó en entrevista con 'RCN radio' haber recibido fuertes amenazas, debido a su intención de cambiar la sede del equipo de Barrancabermeja a Valledupar. Carlos Orlando Ferreira sostuvo que tuvo que tomar medidas de seguridad.¿Cuándo debuta Alianza Petrolera en la Liga I-2024?Será el próximo domingo 21 de enero contra Atlético Nacional en condición de visitante. A partir de las 8:20 de la noche rodará el balón en el Atanasio Girardot.
Este lunes se agitó el ambiente del fútbol profesional colombiano, después de que Carlos Orlando Ferreira, presidente de Alianza Petrolera, denunciara que fue amenazado de muerte en las últimas horas después de que anunciara la intención de llevarse el equipo de la ciudad de Barrancabermeja.Esto se conoció tras sus propias declaraciones y por la información entregada a primera hora por parte del periodista Henry Jiménez, de RCN Radio.El tema de las intimidaciones se ha sentido especialmente en las redes sociales, con mensajes de grueso calibre en contra de Ferreira.Así y ante el panorama que se presenta en la ciudad de Barrancabermeja, Carlos Orlando Ferreira ha tenido que tomar medidas de seguridad.Desde la semana pasada en una conversación con Gol Caracol, Ferreira se refirió sobre la situación y la falta de apoyo que se estaba presentado por las fuerzas vivas de la ciudad petrolera de nuestro país para su equipo."Hay un interés y tengo un ofrecimiento de la alcaldía, de la gobernación y de una empresa privada que hay en Valledupar para llevar el fútbol profesional allá", explicó Ferreira la semana anterior a nuestro portal.El dirigente deportivo y empresario también puntualizó que "las razones por las cuales yo pensaría y decidiría irme serían las siguientes: desde el año 2017, hemos buscado la ayuda del gobierno de Barrancabermeja y solamente en una oportunidad la hemos recibido como patrocinio del equipo. No hay ningún patrocinador. Nunca ningún patrocinador de la ciudad de Barrancabermeja ha apoyado al equipo".Cabe indicar que para este 2024, Alianza Petrolera tendrá la oportunidad de participar en la primera fase de la Copa Sudamericana, gracias a los 68 puntos obtenidos en la reclasificación del año anterior, en la que se enfrentará frente a América de Cali, en una oportunidad de oro para el cuerpo técnico, los jugadores y la institución de sonar a nivel continental.Al frente del cuadro aurinegro se encuentra el profesor César Torres, quien ha venido trabajando fuertemente en la pretemporada y que debutará en la Liga I 2024 del fútbol colombiano frente a Nacional, el próximo 21 de enero, en el estadio Atanasio Girardot, de Medellín.
América de Cali, Independiente Medellín, Alianza Petrolera y Deportes Tolima son los clubes colombianos que tendrán participación en la 'otra mitad de la gloria': la Copa Sudamericana.El sorteo determinó el pasado martes que los equipos de nuestros país deberán enfrentarse entre sí, los cuatro iniciarán su travesía en dicho campeonato del próximo año desde la primera fase y así las cosas se conoció el calendario de los enfrentamientos.Recordemos que el Deportes Tolima se enfrentará al Medellín, mientras que América de Cali hará lo propio frente a Alianza Petrolera, escuadra que hará su debut en un certamen continental. Se batirán a partido único, lo que hace más emocionante el compromiso.En las redes oficiales de la Copa Sudamericana se leyó que 'pijaos' y 'poderosos' medirán fuerzas el próximo 5 de marzo del 2024 en el estadio Manuel Murillo Toro, de la ciudad de Ibagué. A las 9:00 de la rodará el balón en la capital musical de Colombia.De otro lado, el enfrentamiento entre Alianza Petrolera y América de Cali quedó pactado para el 6 de marzo en Barrancabermeja. A partir de las 9:00 p.m. se jugará el compromiso entre 'petroleros' y 'escarlatas' en el Daniel Villa Zapata.Aquí el fixture completo con los juegos de la primera fase de la Copa Sudamericana 2024: Los ganadores de estas llaves pasarán directamente a la fase grupos de la Copa Sudamericana, que iniciará en la semana del 3 de abril.De otro lado, la final de la Sudamericana se disputará el 23 de noviembre en sede aún por definir. Aquí los emparejamientos de la primera fase de la Copa Sudamericana:Bolivia:Universitario vs. Nacional PotosíReal Tomayapo vs. Jorge WilstermannChile:Everton vs. Unión La CaleraUniversidad Católica vs. Coquimbo UnidoColombia:Deportes Tolima vs. Independiente de Medellín Alianza Petrolera vs. América de CaliEcuador:Deportivo Cuenca vs. DelfínTécnico Universitario vs. Universidad CatólicaParaguay:Guaraní vs. Sportivo LuqueñoSportivo Ameliano vs. OlimpiaPerú:Deportivo Garcilaso vs. Asociación Deportiva TarmaUniversidad César Vallejo vs. Sport HuancayoUruguayMontevideo Wanderers vs. DanubioRacing vs. Cerro LargoVenezuelaCarabobo vs. MeropolitanosRayo Zuliano vs. Deportivo La Guaira.Los equipos representantes de Argentina y Brasil por su parte avanzarán directamente a la fase de grupos de la competición.
¡Por un inicio con el pie derecho! América de Cali se prepara para comenzar de grata manera la Copa Sudamericana, pues los 'escarlatas' se enfrentarán a Alianza petrolera en la primera fase de la competición, en condición de visitante en el estadio Daniel Villa Zapata. Y es que, es válido recordar que los dirigidos por Lucas González clasificaron a la esta fase del segundo torneo más importante de clubes de Sudamericana, luego de haber obtenido los puntos suficientes en la reclasificación del fútbol colombiano.No obstante, es importante desatacar que en el año 2022 América de Cali ya había enfrentado la primera ronda de la Copa Sudamericana; sin embargo, en esa ocasión no pudo superar a su rival: Independiente Medellín, el cual lo venció desde el punto penalti. Hecho que significó una gran decepción en la hinchada 'escarlata'. Otras participaciones del América de Cali en la Copa Sudamericana Su primera participación fue la edición de 2002 cuando no pudo superar la fase de octavos a Atlético Nacional, equipos que habían clasificado a esta competencia luego que los 'escarlatas' hubieran sido campeones del torneo local y los 'verdolagas' subcampeones. En el desarrollo del compromiso, los vallecaucanos no pudieron seguir su camino en la Copa Sudamericana, tras caer derrotados contra los 'verdes' con un marcador global de 3. La siguiente participación de los 'escarlatas' fue en el año 2008, cuando enfrentó a Botafogo y nuevamente no pudo superar los 'octavos' de la competencia, luego de perder la serie con un resultado de 3-2. Posteriormente, en el 2018 los dirigidos en su momento por Jorge da Silva perdieron en la primera ronda contra 1-3 contra Defensa y Justicia; el gol del descuento lo anotó Cristian Borja. Tres años luego, el hoy equipo dirigido por Lucas González se enfrentó a Paranaense por los octavos de final de la Copa Sudamericana; sin embargo, no tuvo una destacada presentación y cayó 5-1 contra los brasileños, culminando así su participación en la competencia. ¿Cómo le fue al América de Cali este año?El conjunto 'escarlata' si bien tuvo un buen rendimiento en el 'Todos contra Todos' en la Liga II-2023, luego no pudo traducir esos resultados en los cuadrangulares semifinales del rentado local y terminó último en el cuadrangular B; situación que no se esperaban los hinchas del cuadro vallecaucano. Cabe mencionar que "La CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana iniciarán en la semana del 7 de febrero y en la del 6 de marzo, respectivamente, según lo publicó el ente deportivo en su página web.
La Copa Sudamericana de 2024 comenzará el 4 de marzo con una serie eliminatoria de partido único que reúne a treinta y dos equipos procedentes de ocho países: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. América de Cali, Deportes Tolima, Independiente Medellín y Alianza Petrolera son los cuatro representantes del balompié de nuestro país.Inicialmente los 'pijaos' recibirán en el Murillo Toro al 'poderoso', mientras que los de Barrancabermeja harán lo mismo, en el Daniel Villa Zapata, frente al 'escarlata'.Los seis representantes de Argentina y los seis de Brasil avanzarán directamente a la siguiente fase de grupos.Antes, la carrera por dieciséis cupos en la Fase 1 planteará dos eliminatorias entre los cuatro representantes de los ocho países, de allí que se conozca también como 'fase nacional'.La condición de local fue definida este martes por la Conmebol en su sede en la ciudad paraguaya de Luque.La vigésima tercera edición reunirá a lo largo de la temporada a 56 participantes y tendrá 15 partidos, el último de esos la final, que se jugará el 23 de noviembre en una sede aún por definir.El campeón de 2024, además de clasificarse automáticamente para la Copa Libertadores de 2025 y la Recopa Sudamericana del mismo año, también jugará el Desafío de Clubes con el campeón de la Liga de la UEFA 2024-2025.Las eliminatorias de la Fase 1 terminarán el 10 de marzo.Universitario - Real Potosí (Bolivia): BOL 1Real Tomayapo - Jorge Wilstermann: BOL 2Everton - Unión la Calera CHI 1Univ Católica (Chile) - Coquimbo Unido CHI 2Deportes Tolima - Independiente Medellín COL 1Alianza Petrolera - América de Cali COL 2Deportivo Cuenca - Delfín ECU 1Técnico Universitario - Universidad Católica ECU 2Guaraní - Sportivo Luqueño PAR 1Sportivo Ameliano - Olimpia PAR 2Deportivo Garcilaso - ADT PER 1Univ César Vallejo - Sport Huancayo PER 2Montevideo Wanderers - Danubio URU 1Racing - Cerro Largo URU 2Carabobo - Metropolitanos PER 1Rayo Zuliano - Deportivo la Guaira PER 2.
Este martes 19 de diciembre, la Conmebol realizó el sorteo de la fase preliminar en la Copa Sudamericana, con los equipos colombianos como protagonistas. Teniendo en cuenta que desde hace poco el formato cambió y ahora los equipos del mismo país se enfrentan entre sí para definir su paso a grupos. América de Cali, Deportes Tolima, Independiente Medellín y Alianza Petrolera se enfrentarán 'mano a mano' por la clasificación.Luego de sortearse las llaves, se definió que el equipo 'pijao' enfrentará al 'poderoso' en el estadio Murillo Toro, mientras que los de Barrancabermeja recibirán a los 'escarlatas' en el estadio Daniel Villa Zapata. ¡Duelos de infarto!Es importante aclarar que estas series serán a duelo único y las localías quedaron sorteadas de igual manera, siendo el primer equipo en salir el que tendrá la ventaja. El ganador pasará inmediatamente a la fase de grupos y, de haber empate en los 90 minutos, el pase se definirá desde los doce pasos.Ya en fase de grupos, cada equipo tendrá seis partidos y el que más puntos sume, avanzará directo a los octavos de final, mientras que el segundo del grupo irá a una llave de ida y vuelta contra los mejores terceros de la Copa Libertadores.Así quedaron sorteadas las llaves en la primera fase de la Copa Sudamericana:Universitario (Bolivia) vs. Nacional Potosí (Bolivia)Real Tomayapo (Bolivia) vs. Jorge Wilstermann (Bolivia)Everton (Chile) vs. Unión La Calera (Chile)Universidad Católica (Chile) vs. Coquimbo Unido (Chile)Deportivo Cuenca (Ecuador) vs. Delfín (Ecuador)Técnico Universitario (Ecuador) vs. Universidad Católica (Ecuador)Deportes Tolima vs. Independiente MedellínGuaraní (Paraguay) vs. Sportivo Luqueño (Paraguay)Sportivo Ameliano (Paraguay) vs. Olimpia (Paraguay)Deportivo Garcilaso (Perú) vs. A.D.T (Perú)Universidad César Vallejo (Perú) vs. Sport Huancayo (Perú)Montevideo Wanderers (Uruguay) vs. Danubio (Uruguay)Racing (Uruguay) vs. Cerro Largo (Uruguay)Carabobo (Venezuela) vs. Metropolitanos (Venezuela)Rayo Zuliano (Venezuela) vs. Deportivo La Guaira (Venezuela)Alianza petrolera vs. América de CaliDe los cuatro equipos colombianos que actualmente harán presencia en la presente edición de la Copa Sudamericana, solo Deportes Tolima disputó la pasada. Por lo que los 'pijaos' serán los únicos en repetir.Para el 2023, Independiente Santa Fe, Águilas Doradas, Junior y el 'vinotinto y oro' fueron los representantes colombianos en el certamen continental. Los ibaguereños avanzaron a fase de grupos directamente luego de derrotar por la mínima diferencia al conjunto 'tiburón'.Y se espera que ahora, que nuevamente Tolima deberá definir su paso a la fase de grupos a duelo directo en fase preliminar, gane y avance. Su rival será el Medellín.
Luego de que el Deportivo Independiente Medellín se ratificara como uno de los finalistas de esta Liga de Fútbol Profesional Colombiano 2023-II, ya se sabe que equipos representarán el balompié cafetero en los dos distintos torneos internacionales: la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.Tras los resultados de la quinta fecha de los Cuadrangulares Finales del campeonato liguero, se confirmaron cuáles serán los ocho de los 20 clubes en totalidad que estarán jugando a nivel continental.¿Qué clubes colombianos jugarán la Copa Libertadores 2024?En primera instancia, Millonarios fue el primer club clasificado para la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores al ser campeón de la Liga 2023-I. Por su parte, Atlético Nacional también jugara el torneo continental, ya que se ganó su cupo luego de ganar la Copa Colombia 2023. Igualmente, Águilas Doradas, tras la victoria 1-0 contra el Deportes Tolima, consiguió un tiquete al torneo que organiza la Conmebol por primera vez en su historia debido a ser el segundo equipo de la tabla de reclasificación.El último cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores aún no se confirma, pero los contendientes por aquel puesto serán el Deportivo Independiente Medellín, el Deportes Tolima o el Junior de Barranquilla, ya que estos tres clubes serán los que estarán peleando por el título de Liga 2023-II.¿Qué clubes colombianos jugarán la Copa Sudamericana 2024?Los cupos para la Copa Sudamericana serán repartidos entre cuatro diferentes clubes, dos de los cuales ya tienen dueño.América de Cali, aunque estuvo muy cerca de ir rumbo a la Copa Libertadores, no logró los resultados esperados para aquel objetivo y por reclasificación tendrá que jugar la Copa Sudamericana.El otro clasificado es Alianza Petrolera, equipo que finalizó séptimo de la tabla de posiciones con 68 puntos.Finalmente, los otros dos clubes se repartirán entre el DIM, Junior y Tolima, ya que, aquellos dos equipos que no logren el título de Liga 2023-II, podrán disputar la Copa Sudamericana el próximo año.¿Cuándo comienza la Copa Libertadores?El inicio de las fases previas de la Copa Libertadores está programado para principios de febrero, con tres fechas de partidos preliminares que culminarán el 13 de marzo.La fase de grupos está prevista para comenzar en abril, y la sexta y última jornada de esta etapa se llevará a cabo durante la semana del 29 de mayo.¿Cuándo comienza la Copa Sudamericana?En lo que respecta a la Copa Sudamericana, el comienzo de las fases preliminares está programado para la semana del 6 de marzo. En el contexto de este torneo, se llevará a cabo únicamente una fecha preliminar.El inicio de la fase de grupos está programado para principios de abril, y su conclusión está prevista para finales de mayo.
"¡Histórico momento para Alianza Petrolera! Por primera vez en la historia del club, logramos la clasificación a la Copa Sudamericana. Este hito refleja el arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo. Agradecemos a todas aquellas personas que hicieron posible este gran logro". Ese fue el mensaje publicado este sábado en las cuentas en redes sociales del equipo de la ciudad de Barrancabermeja, celebrando una gesta importante gracias a los 68 puntos acumulados en la Liga II 2023 del balompié de nuestro país."¡Estamos listos para dejar nuestra huella en el escenario internacional!", se leyó adicionalmente en una publicación anexa, denotando compromiso institucional para este nuevo reto de cara a la temporada 2024.El que también se manifestó con respecto a la buena nueva de Alianza Petrolera fue Carlos Orlando Ferreira, presidente y máximo accionista de la institución, quien en 'X' escribió con visible emoción que "estamos en la Sudamericana. Orgullo de Barrancabermeja y Santander. Hoy todos nos sentimos felices. Nuestro trabajo está dando sus frutos. Gracias Dios. Gracias Equipo. Gracias César (Torres). Gracias Hubert (Bodhert). Alianza Petrolera somos todos y ahora estamos siendo muchos más".Ferreira se ha convertido en alma y vida del proyecto, gestionando desde la parte dirigencial y dando pasos desde diferentes frentes en pro de ir logrando metas, como por ejemplo la presencia en el torneo de la Conmebol que viene en el siguiente año.Más allá de no haber clasificado a los cuadrangulares semifinales del balompié de nuestro país; el cuadro dirigido por el profesor César Torres obtuvo resultados importantes y estuvo en esa puja por llegar al grupo de los ocho mejores.Precisamente Torres logró armar una nómina con jugadores representativos y que mostraron un rendimiento parejo como Luciano Ospina, Pedro Franco, Freddy Flórez y Edwin Torres, entre otros, quienes conformaron una columna vertebral que ayudó a arropar a otros hombres jóvenes que están forjando sus carreras en el fútbol colombiano.
Alianza Petrolera y Pereira se enfrentan este martes, en el estadio Daniel Villa Zapata, en el juego válido por la veinteava jornada de la Liga II-2023 del fútbol colombiano. En su último partido, Alianza Petrolera perdió 0-2 contra Atlético Nacional en condición de visitante. Los dirigidos por César Torres se ubican novenos, con 25 puntos. Por su parte, Pereira perdió 0-2 contra el Junior en condición de local en el estadio Hernán Ramírez Villegas. El grupo de Alejandro Restrepo está en la casilla 17, con 19 puntos. Alianza Petrolera vs. Pereira, alineaciones confirmadas:¿A qué hora es el partido de la Liga 2023 II del fútbol colombiano entre Alianza Petrolera vs. Pereira?Fecha: martes 7 de noviembre Hora del partido: 7:30 p.m. (hora de Colombia)Canal de transmisión: Cerrado.
Se viene la última fecha del ‘todos contra todos’ de la liga del fútbol colombiano 2023-II y aún faltan dos equipos por asegurar su presencia en los cuadrangulares finales del campeonato. Esto se conocerá y se definirá este martes cuando se disputen cinco partidos, para completar el listado de los ocho mejores. Por eso, en Gol Caracol traemos las cuentas que hacen los cuatro equipos con más chances de pasar a la siguiente fase del campeonato: Junior, Cali, Alianza Petrolera y Pasto. Además un vistazo a una remota opción que tiene Santa Fe.Ya son seis equipos que tienen asegurada su presencia en los cuadrangulares de la liga del fútbol colombiano 2023-II, y pase lo que pase en esta fecha 20, dirán presente. Los clubes ya clasificados son Águilas Doradas, América, Medellín, Tolima, Atlético Nacional.Ya hablando de los que aún les falta asegurar su presencia en la siguiente ronda del campeonato, hay que aclarar que Junior y Cali tienen la primera opción de clasificar, ya que están en el séptimo y octavo puesto de la tabla de posiciones actualmente, respectivamente.¿Cómo clasifica el Junior a cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?GANANDO - El equipo tiburón clasificaría automáticamente sin esperar más resultados, ya que llegaría a 30 puntos, y actualmente tiene una diferencia de gol de +10.EMPATANDO - el conjunto barranquillero haría 28 puntos, por lo que ahí tendría que estar al tanto de Alianza Petrolera no gane y golee en su partido, ya que el conjunto de Barrancabermeja tiene -7 en diferencia de gol.PERDIENDO - Junior deberá esperar que Alianza Petrolera no gane porque los pasaría en puntos.¿Cómo clasifica el Cali a cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?GANANDO – los ‘azucareros’ si consiguen la victoria contra Boyacá Chicó, en Tunja, pasarán automáticamente a cuadrangulares finales.EMPATANDO – con la igualdad llegarían a 28 puntos, por lo que solo podrían ser eliminados si Alianza Petrolera golea en su partido, ya que los aurinegros tienen -7 en diferencia de gol.PERDIENDO – si los vallecaucanos caen en Tunja deberán esperar que Alianza Petrolera no gane porque los pasarían en puntos. Además, tendría que estar al tanto de una victoria del Pasto, ya que si los nariñenses golean los igualarían en unidades y podrían pasarlos en diferencia de gol, aunque los pastusos tienen -4 en ese ítem.¿Cómo clasifica el Alianza Petrolera a cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?GANANDO – si consiguen el triunfo frente al Pereira, deberán esperar que Junior o Cali pierdan para lograr la clasificación. Si los ‘tiburones’ o ‘azucareros’ empatan también podrán superarlos, pero deberían golear a los ‘matecañas’, porque tienen -7 en diferencia de gol.EMPATANDO – eliminadosPERDIENDO – eliminados¿Cómo clasifica el Pasto a cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?GANANDO – si derrotan a Envigado por más de cuatro goles y Cali y Alianza Petrolera pierden, clasificaría.EMPATANDO – eliminadosPERDIENDO – eliminados¿Cómo clasifica el Santa Fe a cuadrangulares finales de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?GANANDO – debe ganar por más de siete goles y esperar que Junior, Cali, Alianza Petrolera y Pasto no ganen sus partidos.EMPATANDO – eliminadosPERDIENDO – eliminados¿Cómo está la tabla de posiciones de la Liga BetPlay 2023 -II?Águilas Doradas (41 puntos) - ClasificadoAmérica (37 puntos) - ClasificadoMedellín (36 puntos) - ClasificadoTolima (34 puntos) - ClasificadoNacional (33 puntos) - ClasificadoMillonarios (30 puntos) - ClasificadoJunior (27 puntos) - (+10 en diferencia de gol)Cali (27 puntos) - (0 en diferencia de gol)Alianza Petrolera (25 puntos) - (-7 en DG)Pasto (24 puntos) - (-4 en DG)Santa Fe (24 puntos) - (-7 en DG)¿Cómo se jugará la fecha 20 de la Liga del fútbol colombiano 2023-II?Martes 7 de noviembre - Los que buscan la clasificaciónEnvigado vs Deportivo Pasto (7:30 p.m.)Boyacá Chicó vs Deportivo Cali (7:30 p.m.)Independiente Santa vs Once Caldas (7:30 p.m.)Alianza Petrolera vs Deportivo Pereira (7:30 p.m.)Junior vs Atlético Huila (7:30 p.m.)Miércoles 8 de noviembre - ya clasificados y otros ya eliminadosJaguares vs Águilas Doradas (7:30 p.m.)La Equidad vs Millonarios (7:30 p.m.)América de Cali vs Atlético Bucaramanga (7:30 p.m.)Atlético Nacional vs Deportes Tolima (7:30 p.m.)Unión Magdalena vs Independiente Medellín (7:30 p.m.)
En la noche de este jueves, Atlético Nacional venció por un marcador de 2-0 a Alianza Petrolera, en el estadio Atanasio Girardot y en partido correspondiente a la fecha 19 de la Liga II del fútbol profesional colombiano. Pese al estado del campo, que se vio encharcado en diferentes sectores, los 'verdolagas' pudieron desarrollar su juego y sumaron los tres puntos.Los goles del tradicional equipo antioqueño fueron convertidos por Juan Pablo Torres, uno de los destacados con alta calificación, y por el brasileño Jader, en la parte complementaria tras una habilitación perfecta del autor del primer tanto de la noche.Pese a que Petrolera intentó aguantar en defensa y buscar atacar por medio de contragolpes; Nacional creció con el correr de los minutos y desde la parte inicial se generaron una tras otra las diferentes posibilidades de convertir y poner a celebrar a los fieles hinchas que llegaron al escenario deportivo.Así las cosas, llegaron las jugadas ofensivas con protagonistas como Óscar Perea, el experimentado Jefferson Duque, el propio Torres, quien estrelló un balón en el palo y en otra ocasión fue Luciano Ospina el que sacó un balón de la línea.Ahí hay que decir igualmente Carlos Mosquera, arquero de los visitantes, estuvo atento para parar los balones que tenían destino de gol.Nacional supo manejar los diferentes momentos del compromiso, en defensa sus jugadores lucieron atentos ante los intentos de llegada del equipo dirigido por César Torres.Al final, los 11 mil espectadores desafiaron el frío y la lluvia que se sintió en Medellín y se marcharon para sus casas con la felicidad de un triunfo, que pone al 'verdolaga' con 33 puntos y ubicado en la cuarta posición de la Liga II, ya asegurando su clasificación a los cuadrangulares.Alianza Petrolera, de su lado, se complicó para poder acceder a la fase definitiva del campeonato al quedarse con 25 unidades y ubicado en la novena posición, a falta de un partido por jugarse. Fuera de eso el lateral Efraín Navarro se fue expulsado. ¿Cuándo juega Nacional?Nacional tiene en su camino la vuelta de la semifinal de la Copa Colombia frente a Pereira, el próximo 2 de noviembre. Y en la fecha 20 de la Liga, deberá recibir al Tolima. Próximo partido de Alianza PetroleraEn hora por definir, el próximo 8 de noviembre se jugará el partido entre Pereira y Alianza Petrolera, en la fecha 19 del fútbol colombiano.
Este jueves 26 de octubre, Atlético Nacional y Alianza Petrolera, se miden a duelo por la jornada 19 de la Liga II-2023 del fútbol colombiano, en el estadio Atanasio Girardot de Medellín. El compromiso iniciará a las 8:20 p.m. y será transmitido por señal cerrada. Actualmente, en la quinta posición con 30 unidades, los dirigidos por Jhon Jairo Bodmer deberán hacer valer su localía y sumar de a tres puntos para mantenerse en la pelea por los puestos del selecto grupo de los ocho, a poco de que finalice la fase de 'todos contra todos'. El conjunto 'verdolaga' se juega la primera de las dos 'finales' que le quedan para mantenerse dentro de los puestos que aseguran la entrada a los cuadrangulares finales por segunda vez este año.Por su parte, los de César Torres llegan al estadio Atanasio Girardot con una necesidad urgente de victoria, tras caer derrotados en sus dos últimos compromisos. Obtener tres unidades en condición de visitante para tratar de volver al selecto grupo de los ocho, no caería para nada mal en las filas del conjunto ‘petrolero’, que no conoce el triunfo desde la fecha 16 del presente campeonato cuando venció al Bucaramanga. Actualmente son novenos en la tabla general.NACIONAL QUIERE ESCALAR PUESTOS EN LOS OCHOEn busca de una victoria que los mantenga en la pelea por estar entre los primeros de la tabla de la Liga II-2023, Jhon Jairo Bodmer anunció una lista de futbolistas convocados para enfrentar a Alianza Petrolera, este jueves 26 de octubre en Medellín.Con la baja de Dorlan Pabón y una nómina 'mixta', los futbolistas, Kevin Mier, Felipe Aguirre, Jhon Duque y Jefferson Duque, encabezan los nombres de la nómina del elenco local que recibirá al equipo de César Torres en busca de los tres puntos en su casa.ALIANZA QUIERE ESTAR EN LOS OCHODesde el partido de la fecha dieciséis en Barrancabermeja frente al Bucaramanga, en el que los dirigidos por César Torres salieron victoriosos con un triunfo por 1-0 en el Daniel Villa Zapata, Alianza Petrolera suma dos partidos sin conocer lo que es sumar de a tres, hito que espera cambiar este jueves frente a Nacional en el Atanasio.En cabeza de los 'veteranos', Pedro Franco, Freddy Flórez, Sebastián Acosta y Andrés Rentería, el cuadro 'petrolero' buscará salir de la novena casilla en la tabla de posiciones, donde actualmente milita con un total de 25 unidades, para sumarse a la 'fiesta' de los ocho.
Tolima, de la mano del técnico David González, sigue en ascenso en la liga del fútbol colombiano 2023-II. Este domingo fue triunfo 1-0 sobre Alianza Petrolera, en Barrancabermeja, y ya son terceros en la tabla de posiciones, con 31 puntos.El único gol en el estadio Daniel Villa Zapata fue del volante Yeison Guzmán, al minuto 16. Sin embargo, la gran figura de la cancha fue el arquero ‘pijao’ Neto Volpi, quien tuvo varias atajadas importantes, en especial un penalti atajado. Con el resultado aseguraron su presencia en cuadrangulares finales.En el primer tiempo todo comenzó muy equilibrado, sin muchas chances y con ambos equipos intentando plasmar su idea de juego en la cancha.Pero al minuto 16 un saque largo de Neto Volpi, un buen control de Yeison Guzmán y un remate por encima del guardameta Carlos Mosquera significó el golazo y el 1-0 del Tolima sobre Alianza Petrolera.Después de eso Tolima no tuvo su noche más lúcida, pero el que sí estuvo inspirado fue el arquero brasileño Neto Volpi, quien se convirtió en figura del compromiso.Antes de finalizar el primer tiempo el guardameta de los ‘pijaos tuvo dos atajadas impresionantes a los remates de Sebastián Acosta y Andrés Rentería.Ya en el segundo tiempo Alianza Petrolera no bajó el ritmo y siguió atacando constantemente al Tolima, que sufría en defensa.Al minuto 61, César Haydar le cometió una falta dentro del área a Andrés Rentería, el árbitro Nolberto Ararat pitó el penalti y Edwin Torres tomó la pelota para cobrar.Sin embargo, una vez más, el arquero Neto Volpi se lució bajo los tres palos y con una ‘volada’ espectacular le atajó el remate desde los doce pasos al jugador de Alianza Petrolera. ¡Qué figura!Al 77’, Daniel Rodas cobró un tiro libre potente que pasó la barrera, pero nuevamente el guardameta brasileño evitó el gol. ¡Estuvo inspirado!Al minuto 86 Brayan Gil le dio un golpe en la cara a Alfonso Simarra y el árbitro le mostró la tarjeta roja al jugador del Deportes Tolima. ¡A rematar con diez futbolistas!Pero los tolimenses aguantaron, consiguieron la victoria y subieron al tercer puesto de la tabla de posiciones, con 31 puntos, ya clasificados. Por su parte, Alianza Petrolera se complicó y quedó en el séptimo lugar, con 25 unidades, pero aún depende de sí mismo para estar en cuadrangulares.En la próxima fecha, Tolima recibirá a Unión Magdalena, el viernes a las 8:10 p.m. Del lado de los aurinegros visitarán a Nacional, el jueves, a las 8:20 p.m.Ficha técnica de Alianza Petrolera vs Tolima, por la Liga BetPlay 2023-II:Alineaciones:Alianza Petrolera: Carlos Mosquera, Efraín Navarro; Pedro Franco; Alfonso Simarra; Leonardo Saldaña; Freddy Flórez (Daniel Rodas, Min’ 65); Jhair Castillo; Sebastián Acosta (John Arango, Min’ 80); Edwin Torres (Andrés Morales, Min’ 82); Jesús Muñoz (Mayer Gil, Min’ 72) y Andrés Rentería (Pablo Bueno, Min’ 79).DT: César TorresTolima: Neto Volpi, Yhormar Hurtado, Anderson Angulo; César Haydar; Nicolás Giraldo; Juan Pablo Nieto (Fabián Mosquera, Min’ 80); Cristian Trujillo; Leider Riascos (Steven Lucumí, Min’ 60); Yeison Guzmán; Kevin Pérez y Diego Herazo (Brayan Gil, Min’ 46).DT: David GonzálezÁrbitro: Nolberto AraratEstadio: Daniel Villa ZapataGoles: Yeison Guzmán (16’)Incidencias: Brayan Gil (expulsado al minuto 87)
Cero y van cuatro días en los que se viene cumpliendo la quinta fecha de la Liga I 2025 del fútbol profesional colombiano, que tiene como líder al Independiente Medellín, con 11 puntos, y que tuvo como resultado significativo la victoria de Junior de Barranquilla sobre Boyacá Chicó, en el estadio La Independencia, de Tunja, que sigue sin obtener resultados positivos bajo la orientación del entrenador Juan Álvarez. Esto le permitió al técnico César Farías tomar un aire para lo que viene, jugando de visitante en la altura y en una plaza complicada como la capital boyacense. Los goles fueron obra de Yimmi Chará y Brayan Castrillón, además para resaltar las atajadas providenciales del arquero uruguayo Santiago Mele, especialmente en el segundo tiempo.Los 'tiburones' terminaron con diez hombres, ante la expulsión del volante Didier Moreno.De otra parte, en el estadio Belo Horizonte Rey Pelé, de Villavicencio, otro de los que hizo su negocio fue el Deportivo Cali, que con una anotación de Javier Reina superó a Llaneros. Los de Alfredo Arias supieron trabajar el duelo y los locales perdieron un penalti de Urueña, tapado por el guardameta Alejandro Rodríguez.Los que quedaron en deuda, con un aburrido compromiso, fueron Atlético Bucaramanga y Alianza, que quedaron 0-0. Los 'leopardos' son últimos con 2 unidades y se sienten vientos de crisis.Resultados de la fecha 5 Liga Betplay I 2025América de Cali 2- Santa Fe 0Millonarios 0- Independiente Medellín 1Unión Magdalena 0- La Equidad 0Nacional - Pereira (APLAZADO)Envigado 0- Pasto 1Fortaleza 2- Águilas Doradas 1Bucaramanga 0- Alianza 0Llaneros 0- Deportivo Cali 1Boyacá Chicó 0 - Junior 2Miércoles 19 de febreroOnce Caldas vs. Pereira (8:10 p.m.)Tabla de posiciones Liga Betplay I 20251. Independiente Medellín: 11 puntos2. Atlético Nacional: 10 puntos3. América de Cali: 10 puntos4. Junior de Barranquilla: 9 puntos5. Deportes Tolima: 8 puntos6. Deportivo Cali: 8 puntos7. Millonarios: 7 puntos8. Deportivo Pasto: 7 puntos9. Fortaleza C.E.I.F: 7 puntos10. Independiente Santa Fe: 6 puntos11. Once Caldas: 6 puntos12. Llaneros FC: 5 puntos13. Envigado FC: 4 puntos14. Boyacá Chicó: 4 puntos15. Águilas Doradas: 3 puntos16. Alianza FC: 3 puntos17. Unión Magdalena: 3 puntos18. La Equidad: 2 puntos19. Deportivo Pereira: 2 puntos20. Atlético Bucaramanga: 2 puntos
"Estoy feliz; desde la primera conversación que tuve con el presidente, me contó del proyecto, y es bueno. El club está haciendo bien las cosas y es una gran familia. Cuando más consigues cosas y más ganas, pues más quieres", con estas palabras, James Rodríguez dio inicio a una entrevista exclusiva con el canal oficial de YouTube de León. Allí, aprovechó para dejar claro su pensamiento."Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca", añadió. Y es que recordemos que su paso por Sao Paulo y Rayo Vallecano no fueron los mejores, ya que los entrenadores no lo tuvieron en cuenta, nunca encontró la continuidad esperada y terminó yéndose.Ahora, habiendo dejado en el pasado esos dos capítulos, se le ve tranquilo y disfrutando y así lo explicó. "Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", expresó.Y continuando por esa misma línea, el cucuteño le envió un mensaje a la hinchada del equipo 'esmeralda'. "Obviamente que uno como jugador quiere estar siempre bien, quiere estar con el campo lleno, entonces eso es bueno también, eso quiere decir que creen y que todos podemos. Ellos se pueden convertir en el jugador número 12", afirmó, destacando la importancia de los aficionados.Ahora, aprovechó la oportunidad para viajar en el tiempo y recordar algo de sus inicios. "Desde muy niño soñé con ser futbolista. Es verdad que cuanto más pasa el tiempo, dices: 'uy estoy cerca de esto, lo otro'. Entonces, me propuse cosas a corto plazo y todo fue muy rápido, más cuando tienes el talento, las condiciones, la calidad, es mucho más fácil. En mi caso, siempre fue así", dijo.Justamente, haciendo referencia a lo que ha vivido, habló de su forma de ser. "Para mí, la parte humana es clave. Las personas que están a mi lado y me conocen, pueden dar fe. Mucha gente que me conoce por primera vez, dice: 'Oye, tú no pareces así'. Lo que pasa es que, dentro del campo, no pudo ser 'nice' con todo el mundo porque yo quiero ganar; me ven en otra faceta", puntualizó.Por último, dejó claro lo que quiere en el Club León. "Lo voy a dar todo por esa camiseta. Voy a estar siempre apto para poder ayudar y pelear por este escudo que yo sé que aquí en esta ciudad aman y, bueno, voy a dar a darlo todo para que pueda ganar cosas", sentenció James Rodríguez, quien se convirtió en capitán, pieza clave y uno de los titulares indiscutidos para el técnico.
Luis Díaz es tema en España e Inglaterra por cuenta de su futuro. En la actual temporada, de la mano del entrenador, Arne Slot, acumula 2.279 minutos, repartidos en 35 partidos, entre la Premier League, Champions, FA Cup y Carabao Cup, marcando 13 goles y brindando tres asistencias. Sin embargo, el guajiro no está del todo feliz en Liverpool, según informaron en 'El Chiringuito'.El periodista Jose Álvarez Haya, quien, en su momento y en exclusiva, afirmó que Hansi Flick sería el nuevo director técnico del Barcelona, noticia que, con el paso del tiempo, se hizo oficial, dio una serie de detalles sobre el guajiro. En la emisión de dicho programa, de este martes 18 de febrero, afirmó que el interés del conjunto 'culé' en el delantero guajiro es real y hay más novedades."En Barcelona están contentos con la plantilla que tienen; de hecho, se están produciendo muchas renovaciones. Sin embargo, miran al mercado para complementarla de cara a la temporada que viene. Hay un jugador, del cual ya hemos hablado en varias ocasiones, que gustaba mucho en el club y por el cual se han producido importantes movimientos en los últimos días", dijo de entrada.Lo particular del caso es que "esos movimientos no han sido por parte del Barça, sino del entorno del jugador. Hay una estrella mundial que se ha ofrecido al Barcelona, mediante sus agentes, han hablado con Deco y le han dicho que están abiertos a venir en el próximo verano. Y ese jugador es Luis Díaz. El colombiano gusta mucho en el Barcelona y quiere salir del Liverpool", añadió."La opción que más le gusta es el equipo 'culé'' y, de cara a este verano, se podría hacer. A Barcelona, le gusta muchísimo. Es una de las posiciones que se quiere reforzar. Ya habíamos hablado del tema de Alexander Isak, el delantero de Newcastle que quieren porque piensan en una pieza como atacante centro; también lo de Jonathan Tah, a quien ya está acordado de palabra", expresó.Pero no fueron los únicos nombres que se pusieron sobre la mesa y sumaron una posición y otros futbolistas. "Por último, están pensando en un lateral derecho, a ver qué pasa con Jules Koundé, ya que no hay un recambio de confianza para Hansi Flick y ahí sí hay varios nombres, pero gusta Andrei Rațiu, del Rayo Vallecano, o Juan Marcos Foyth, del Villarreal", puntualizó el comunicador.Ahora, el foco era 'Lucho' y con relación al guajiro, Jose Álvarez Haya sentenció que "se están moviendo y mucho por parte del entorno de Luis Díaz y se daría en el próximo mercado de pases de verano". Recordemos que esto sería una vez culmine la temporada; ahora, el delantero de la Selección Colombia tiene contrato con Liverpool hasta junio de 2027 y deberán resolver dicho tema.
Llega la hora de la verdad y este miércoles, se enfrentan los dos líderes de la Liga MX; están frente a frente y jugarán para conocer quién se plantará en lo más alto de la competencia. Se trata del juego entre América y León, con James Rodríguez presente. Conozca acá todos los detalles de este enfrentamiento en el Estadio Ciudad de los Deportes.El encuentro pactado por la novena fecha del campeonato mexicano se disputará a partir de las 8 de la noche, en horario colombiano. Infortunadamente, no habrá transmisión oficial para Colombia, pues será transmitido por 'Canal 5' y 'TUDN'.James Rodríguez viene de tener un gran partido con el conjunto ‘esmeralda’ frente a Atlético San Luis, en condición de visitantes. Allí, los dirigidos por Eduardo Berizzo se quedaron con la victoria 2-1 y allí, el ‘10’ puso dos asistencias para comandar a que su conjunto sumara tres puntos más.El colombiano, además, dio una entrevista con los medios oficiales de León y allí habló de lo que ha significado su llegada al fútbol mexicano: "Soy una persona que siempre quiere ganar, estar bien, en condiciones para ayudar a mis compañeros y, obviamente, conseguir cosas grandes como títulos, eso es lo que uno busca"."Hace mucho que no estaba en un club donde se viviera esto, en una ciudad que es muy parecida a la nuestra, como si fuera Colombia. La gente es apasionada, le encanta el fútbol, están unidos y espero que nos acompañen en cada fecha, pues nosotros lo damos todo", también habló sobre el estilo de vida que está teniendo en Guanajuato. León tiene 19 puntos en la tabla de posiciones y se mantiene invicto, con seis victorias y una igualdad, en los siete partidos disputados. Por su parte, el América se mantiene con 16 unidades, luego de caer en la última jornada.
El esloveno Tadej Pogacar (UAE Emirates), tres veces campeón del Tour de Francia, se ha impuesto en la tercera etapa del UAE Tour, entre Kas Al Khaimah y la subida a Jebel Jais, de 181 kilómetros, y se convierte en el nuevo líder de la prueba. Harold Tejada volvió a tener una buena jornada y es el mejor colombiano de la clasificación general. En su primera victoria del año, Pogacar midió esfuerzos y desplegó un gran sprint a unos 200 metros de la linea de meta para hacerse con la triunfo número 89 de su carrera y la quinta etapa en los Emiratos, carrera en la que se proclamó campeón en 2021 y 2022.Entró con un crono de 4h36m04s, seguido por el británico Oscar Onley (Team Picnic) y el austriaco Feliz Gall (AG2R), que con el mismo tiempo fueron segundo y tercero, respectivamente. El belga Lennert Van Eetvelt (Lotto) fue cuarto.El colombiano Einer Rubio tuvo una falla mecánica a pie de puerto y tuvo que hacer una larga persecusión en solitario. Volvió al lote, pero el desgaste impidió que lograra aguantar más tiempo con los favoritos; terminó cediendo algunos segundos.Los españoles tuvieron una buena actuación. Iván Romeo y Pablo Castillo, ambos del Movistar, fueron séptimo y octavo y Pello Bilbao (Bahrain Victorious) decimotercero, los tres a cuatro segundos del vencedor. Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) fue decimoséptimo a 10 segundos.En la general, Pogacar aventaja al británico Joshua Tarling (INEOS Grenadiers) por 18 segundos y a Castrillo y a Romeo en 23 y 24 segundos respectivamente y con Pello Bilbao, octavo, a 35 segundos.Este jueves se disputa la cuarta etapa, entre Fujairah Qidfa Beach y Umm Al Quwain, de 181 kilómetros de recorrido.Clasificación general de la etapa 3 del UAE Tour:PosiciónCorredorEquipoTiempo1Tadej PogačarUAE Team Emirates - XRG8:20:412Joshua TarlingINEOS Grenadiers0:183Pablo CastrilloMovistar Team0:234Iván RomeoMovistar Team0:245Finn Fisher-BlackRed Bull - BORA - hansgrohe0:266Jay VineUAE Team Emirates - XRG0:337Giulio CicconeLidl - Trek0:348Pello BilbaoBahrain - Victorious0:359Harold TejadaXDS Astana Team0:3810Lennert Van EetveltLotto, ,25Einer RubioMovistar Team2:0131Esteban ChavesEF Education - EasyPost2:2836Sergio HiguitaXDS Astana Team3:09115Fernando GaviriaMovistar Team19:14
El centrocampista inglés del Real Madrid, Jude Bellingham, ha sido sancionado este miércoles con dos partidos por el Comité de Disciplina de la Federación Española de Fútbol (RFEF) por una actitud de "menosprecio o desconsideración" al árbitro José Luis Munuera Montero por el comentario 'fuck you' (que te jodan, en inglés) en el partido de Liga del pasado sábado contra el Osasuna en el Sadar.El órgano disciplinario ha rechazado las alegaciones del Real Madrid, en las que aseguraba que Bellingham no dijo "fuck you", sino "fuck off" (joder), al entender que el vídeo y las pruebas periciales aportadas por la entidad que dirige Florentino Pérez no aclaran que su comentario fuera distinto al recogido por Munuera Montero, según la resolución publicada por la RFEF en su web.Bellingham fue expulsado con roja directa en el minuto 40 por el colegiado andaluz, quien recogió en el acta lo siguiente: "Por dirigirse a mí, estando a escasos metros, en los siguientes términos: 'Fuck you'".En su petición de que se revocase la tarjeta roja, el conjunto blanco presentó pruebas videográficas y periciales para demostrar "de manera patente" el fallo de interpretación de Munuera Montero, por lo que no debía ser considerado un insulto.También invocó las afirmaciones que el futbolista inglés hizo tras el partido de que "no pronunció ninguna expresión de menosprecio o insulto" y que su comentario “fuck off” "no supone insulto ni menosprecio al árbitro".Según el Real Madrid, la expulsión se adoptó "basándose en un hecho que, de haberse entendido correctamente, habría conducido a una apreciación diferente".Para el Comité de Disciplina, "no concurre ninguno de los supuestos que permitan apreciar un error material" y ni las imágenes ni las pruebas periciales aportadas por el Real Madrid "permiten llegar a la convicción inequívoca de que el jugador no pronunció la frase que le atribuye el acta, sino otra distinta".En el caso del vídeo con el que la entidad madridista acompaña sus alegaciones, la resolución añade: "No permite apreciar el momento exacto en que el jugador pronuncia esta frase de modo completo, siendo imposible a juicio de este Comité apreciar la preposición que acompaña al verbo 'fuck'"."Ante esta realidad, las pruebas periciales y el propio esfuerzo de interpretación que el club realiza sobre las mismas para construir su versión de lo realmente dicho resulta sin duda muy respetable, pero insuficiente para destruir la presunción de veracidad del acta arbitral", prosigue el fallo.El Real Madrid aduce que el 5 de enero de 2024, en una acción protagonizada también por Bellingham, el Comité de Disciplina acreditó sobre la base de las pruebas videográficas y periciales que "si bien el árbitro de aquel partido consignó en el acta 'fuck you', tales pruebas evidenciaron posteriormente que en realidad el jugador dijo 'one, two, three, four, fuck', acreditándose con ello el error manifiesto".En aquel supuesto, recuerda el órgano disciplinario, las imágenes que aportó el Real Madrid en sus alegaciones sí constataron "el error material manifiesto en el relato arbitral" y que no fue la expresión utilizada por el jugador, por lo que "no ocurrió lo que hizo constar en el acta".Sin embargo, el Comité de Disciplina sostiene que "ha seguido el mismo criterio, pero en este caso, a diferencia del precedente invocado de 2024, ese mismo repetido visionado de las imágenes no permite llegar, más allá de toda duda, a la misma conclusión", por lo que no tiene en cuenta las imágenes aportadas."En base a todo lo anterior, entiende este Comité que los hechos recogidos en el acta resultan subsumibles en la infracción tipificada en el artículo 124 del Código Disciplinario de la RFEF, procediendo imponer, teniendo en cuenta las distintas circunstancias fácticas que se invocan, la sanción prevista en dicho precepto en su grado mínimo, de dos partidos", concluye la resolución para justificar el castigo de dos partidos.En su pliego de alegaciones, el Real Madrid se apoya en el informe pericial de Jeremy Freeman, "perito de reconocida competencia en el ámbito de la lectura labial forense", como de David Hernanz de Lucas, "experto lingüista del habla inglesa".Señala además que sobre la base del informe del perito lingüístico, las declaraciones públicas que hizo en 2018 el exfutbolista del Real Madrid Cristiano Ronaldo, de quien recuerda que "ejerció una amplia parte de su carrera profesional en Inglaterra", y "de los muchos profesionales en lengua inglesa", que la expresión “fuck off” es "de su uso común, entre otros colectivos, por los jugadores ingleses en los terrenos de juego, sin que ello conlleve sanción disciplinaria alguna por los árbitros al no ser una expresión ofensiva ni de menosprecio”.El Real Madrid tiene intención de recurrir ante el Comité de Apelación la sanción a Bellingham, que se perdería los partidos de Liga frente al Girona, el próximo domingo en el Santiago Bernabéu, y el Betis en el Benito Villamarín el 2 de marzo.El Comité de Disciplina ha ratificado además la tarjeta amarilla que Munuera Montero sacó al entrenador madridista, Carlo Ancelotti, "por formular o realizar observaciones, gestos o reparos" al árbitro y/o sus asistentes.
El colombiano Diber Cambindo convirtió este martes su octavo gol del Clausura mexicano, y fue parte clave en la goleada del Necaxa por 0-4 sobre el Atlas.En un partido adelantado de la novena jornada, Cambindo se confirmó como líder de los goleadores y fue secundado por los argentinos Agustín Palavecino y Tomás Badaloni por Arturo Palma, los otros anotadores.Inspirado luego de vencer el viernes al campeón América con un gol de último minuto, el Necaxa fue superior y lo confirmó en el marcador.En el 23 los visitantes sacaron provecho de las facilidades de la defensa del Atlas. Cambindo aceptó una asistencia de Alejandro Mayorga y de derecha cruzada puso el 0-1.Necaxa estuvo cerca de ampliar la ventaja en el 28 con un gol del argentino José Paradela, pero Cambindo estaba en fuera de lugar y la anotación anulada. En el 43 Palavecino recibió un pase de Pavel Pérez y anotó un gol de derecha.Atlas presionó en el inicio de la segunda mitad, pero pronto el Necaxa se hizo de la pelota y fue por más.En el 71 el argentino José Paradela aprovechó la marca floja y le puso un balón a Palma, quien metió el balón en la red para el 0-3.La pésima actuación de la defensa de Atlas se volvió a manifestar en el 91. Badaloni se quedó sólo delante del guardameta colombiano Camilo Vargas, hizo un recorte y de zurda cerró la cuenta.Necaxa subió del séptimo al cuarto lugar, con cinco victorias, tres derrotas y 15 puntos, cuatro menos que el líder León. El Atlas bajó al decimocuarto lugar con siete unidades.La novena jornada tendrá este miércoles otros dos partidos adelantados, entre ellos el del León en el estadio del América, segundo de la tabla de posiciones.Encabezado por el mundialista colombiano James Rodríguez, el León buscará mantener el liderato ante un América lastimado luego de perder el pasado viernes ante Necaxa y perder el liderato.Poco después el Cruz Azul, octavo, buscará tres puntos en la casa del Santos Laguna, el peor equipo del campeonato.Los otros partidos de la novena fecha se jugarán la próxima semana.
Pasa el tiempo y se siguen conociendo historias alrededor de Luis Díaz. En la actualidad, brilla en Liverpool, siendo pieza clave para el entrenador Arne Slot, con goles, asistencias y siendo variante en el frente de ataque. Sin embargo, en esta ocasión, se recordó un hecho del pasado, contado por su propio padre, Luis Manuel Díaz, en entrevista con Ricardo Orrego, en el programa 'Caracol Sportcast', de la plataforma Ditu, de Caracol Televisión.Allí, 'Mane', como se le conoce', viajó en el tiempo y dijo que "'Lucho' empezó en el fútbol a los cuatro años y lloraba cuando no lo llevábamos. A los siete, le vi el potencial, siempre fue así, rápido, ágil y delgado. Lo que hace ahorita fue lo que aprendió de pequeño. A los 10 años, ya era una revelación, incluso jugando contra muchachos de 12 años". Pero no fue lo único y protagonizó un momento emotivo y especial.Ricardo Orrego le mostró una fotografía de cuando Luis Manuel Díaz era árbitro y, en dicha imagen, aparecía un pequeño Luis Díaz. "Sí ve, él siempre fue así pequeño y yo lo llevaba a cada uno de los partidos, mientras que yo era árbitro y entrenador. Él siempre tuvo los pies en la tierra, así como hasta ahora", afirmó. Una vez dio esa respuesta, el periodista le dejó ver otra foto, más actual, en donde 'Mane' estaba en Europa."Llegar a un estadio como el del Liverpool y ver a Luis Díaz hacer lo que hace, fue una locura, poniéndonos a gritar", expresó entre risas. No obstante, hubo un hecho que llamó la atención. 'Mane' no tuvo problema en mostrar su amor por América de Cali; razón por la que Ricardo Orrego le preguntó que si no le hubiera gustado que su hijo (Luis Díaz) hubiera vestido la camiseta del conjunto 'escarlata', en los inicios de su carrera."Claro que me hubiera gustado (risas). Sin embargo, el amor de 'Lucho' siempre fue Junior. Yo le decía que yo soy de América de Cali, pero él me decía: 'no, papi, me gusta Junior', y ahí se quedó; fue imposible convencerlo. Se hubiera visto bonito con esa camiseta roja (risas), sentenció Luis Manuel Díaz en la extensa charla para el programa ''Caracol Sportcast', de la plataforma Ditu, en la que abordó varios temas de la vida.
En México hay mucha expectativa este miércoles 19 de febrero y todo porque León, que tiene en sus filas a James Rodríguez, visita a las Águilas del América; en un partidazo por la Liga MX que promete emociones, goles y más. Lo cierto es que en la antesala del juego en el Estadio Ciudad de los Deportes, al '10' colombiano lo comparan con Ronaldinho. En la prensa 'azteca' no paran de hablar de esto. ¿Por qué comparan a James Rodríguez con el astro brasileño, a horas de América vs. León por Liga MX?Hay que indicar que hace casi 10 años, Ronaldinho jugó en el balompié mexicano, pero vistiendo los colores del Querétaro y un 18 de abril de 2015 visitó el mítico estadio Azteca con su escuadra para medirse al América. Si bien el exjugador de la 'canarinha' ya había estado en ese recinto con el combinado de su país en la Copa Confederaciones de 1999, no pudo hacer gol; pero con los 'gallos' sí logró hacerlo, a pesar de que en dicho duelo anteriormente citado comenzó desde el banco de suplentes. En ese cotejo contra las Águilas, el popular 'Dinho' dio espectáculo de fútbol y goles en los últimos diez minutos del segundo tiempo; infló las redes contrarias en dos ocasiones y hasta terminó siendo ovacionado por los hinchas del América. El 'boom' de Ronaldo Assis de Moreira fue tanto en ese tiempo como el que hoy en día ha causado James Rodríguez, y por ello en la ciudad de México se agotaron las entradas para el América vs. León; el público quiere ver a Rodríguez Rubio mostrando lo mejor de su repertorio futbolístico en el campo de juego del Estadio Ciudad de los Deportes, evidenciando esa zurda mágica que tiene y poniendo pases a diestra y siniestra para sus compañeros de las 'fieras'.El cucuteño llega en buen momento y los simpatizantes confían en que sea titular. En la nación norteamericana esperan que el '10' del León, al igual que lo hizo Ronaldinho, conquiste a la afición rival, pero solo hay una fórmula: goles, buen fútbol y pases. ¿A qué horas es el América vs. León?El compromiso por la Liga MX está pactado a iniciar a las 8:00 de la noche, en horario de Colombia, y se llevará a cabo en el Estadio Ciudad de los Deportes. León es líder con 19 puntos, mientras que América es segundo con tres enteros menos.
La WTA ha prohibido asistir a cualquiera de sus torneos a un hombre que acosó en el torneo de Dubai a la jugadora británica Emma Raducanu y se ha comprometido a "garantizar el bienestar" y "brindar todo el apoyo" a la tenista y a su equipo."El lunes 17 de febrero, Emma Raducanu fue abordada en un área pública por un hombre que exhibía una conducta obsesiva", informó este miércoles la asociación de jugadoras."Este mismo individuo fue identificado en las primeras filas durante el partido de Emma el martes y fue posteriormente expulsado", añadió la WTA.En ese encuentro, Raducanu se mostró muy afectada. Tras perder los dos primeros juegos, se acercó a la juez de silla para comentarle lo que sucedía y comenzó a llorar. Luego se colocó detrás de la silla hasta que el espectador fue desalojado de la cancha.La británica de 22 años, actual número 61 del mundo, perdía 2-0 durante el primer set contra la checa Karolina Muchova el martes cuando se acercó al árbitro central y se refugió brevemente tras la silla del juez.Su rival Muchova se acercó para averiguar porque la vencedora del US Open 2021 había dejado de jugar, cuando Raducanu reapareció secándose lágrimas con una toalla.Raducanu perdió ese partido ante la checa Karolina Muchova por 7-6 (8) y 6-4.Al acosador "se le prohibirá asistir a todos los eventos de la WTA a la espera de una evaluación de la amenaza"."La seguridad de las jugadoras es nuestra máxima prioridad y asesoramos a los torneos sobre las mejores prácticas en eventos deportivos internacionales", añadió la WTA, que "trabaja activamente con Emma y su equipo para garantizar su bienestar y brindarle todo el apoyo necesario"."Seguimos comprometidos a colaborar con los torneos y sus equipos de seguridad en todo el mundo para mantener un entorno seguro para todas las jugadoras", insistió la asociación.Hasta el momento, la británica no ha hablado al respecto.