El Alianza Lima derrotó este miércoles con solvencia, por 3-1, al Nacional paraguayo y aseguró su pase a la segunda fase de la Copa Libertadores de América, donde se encontrará con el Boca Juniors. El ganador de esta llave se medirán al vencedor de Independiente Santa Fe vs Deportes Iquique.El equipo dirigido por el argentino Néstor Gorosito confirmó su favoritismo como local, tras haber empatado 1-1 en el partido de ida, y selló una sólida victoria con dos anotaciones del extremo Kevin Quevedo y otra del delantero argentino Hernán Barcos.El gol de su rival fue conquistado en la primera mitad por el extremo Orlando Gaona Lugo.A pesar de que Nacional sorprendió en el estadio 'Alejandro Villanueva', al controlar las acciones durante los primeros minutos de juego, fue Alianza Lima el que se puso adelante en el marcador por intermedio de Quevedo.El atacante añadió con un toque suave un balón que quedó suelto, a los 11 minutos, luego de dar en un palo tras ser cabeceado por el argentino Barcos.El gol en contra golpeó el amor propio de los paraguayos, que volvieron al frente hasta conquistar la paridad, a los 15, con un zapatazo cruzado desde fuera del área por Gaona Lugo, que dejó sin ninguna opción al portero boliviano Guillermo Viscarra.De ahí en más, el juego mantuvo la intensidad, pero también se hizo muy cortado por las fuertes acciones de ambos equipos, que se prodigaron en entrega y esfuerzo, pero carecieron de argumentos para desequilibrar el marcador.Cuando se jugaban 41 minutos, el centrocampista del Alianza Pablo Lavandeira fue sustituido, tras sufrir una lesión, por el ecuatoriano Fernando Gaibor.Alianza Lima regresó de los vestuarios decidido a hacer respetar su condición de local y rápidamente logró el segundo tanto, por intermedio de Barcos, que a los 50 añadió un centro certero enviado desde la derecha por el ecuatoriano Eryc Castillo.Los peruanos mantuvieron la máquina a toda potencia y Quevedo logró a los 55 el segundo gol de su cuenta personal, con un toque sutil de pecho, luego de que un centro del defensa argentino Guillermo Enrique superara al portero Santiago Rojas.Aunque Nacional decidió ir nuevamente al frente para intentar cambiar su suerte, fue Alianza Lima el que contó con las opciones más claras para sellar el triunfo, entre ellas un remate cruzado de Castillo que se estrelló en uno de los palos de la portería de Nacional.A los 72 ingresó por Barcos el también experimentado delantero Paolo Guerrero, que mostró que ha superado rápidamente un esguince que sufrió en el partido jugado la semana pasada en Paraguay.Alianza Lima recibirá al Boca Juniors el próximo 18 de febrero y cerrará la serie como visitante el 25 de febrero en La Bombonera, donde se conocerá el equipo que avanzará a la tercera fase, previa a la serie de grupos de la Libertadores.
El futbol colombiano no ha terminado en este 2024, pero los equipos que ya no están en competencia ya piensa en sus nóminas para el próximo año o incluso los jugadores que podrían marcharse. En medio de ese panorama, uno de los clubes que tiene trabajo en ese sentido es Millonarios, que no solo podría sufrir la salida de Falcao García, sino también la de su volante '10': Daniel Cataño.Al volante antioqueño lo estarían buscando desde el exterior para hacer realidad su primera experiencia por fuera de Colombia, a sus 32 años. La información fue revelada por el periodista Gonzalo Menéndez, de 'Diario Líbero', del Perú. "Como se sabe, Alianza Lima tiene un departamento de scouting que se encarga de encontrar a los jugadores que reúnan el perfil del entrenador victoriano. En agenda hay varios, pero recientemente se iniciaron los contactos con el volante Daniel Cataño", contó el citado comunicador. Desde su llegada a Millonarios en el segundo semestre de 2022, Daniel Cataño ha mostrado un papel fundamental en el equipo. En 54 partidos disputados con el club capitalino, el mediocampista ha marcado 9 goles y ha aportado 11 asistencias, consolidándose como un jugador clave en la creación de juego ofensivo.En 2023, tuvo una de sus mejores temporadas, anotando 8 goles y sumando 7 asistencias en 45 partidos, lo que refleja su creciente influencia en el rendimiento colectivo del equipo.En títulos no se quedó atrás, puesto que ganó una Copa (2022), Liga (2023-I) y Superliga (2024).Lo que más llama la atención es que Alianza Lima no solamente estaría detrás de Cataño, sino también de otros jugadores colombianos. Hace unas semanas, se reveló un seguimiento a Edwin Cardona, de Atlético Nacional. Sin embargo, los contactos con el volante tendrían que esperar, ya que en estos momentos está próximo a disputar las finales de Liga y Copa Betplay. Por otro lado, los peruanos también habrían hecho un sondeo por el delantero Leonardo Castro, no obstante, tampoco es una operación fácil, ya que el jugador de 32 años fue uno de los mejores este semestre y la renovación sería la prioridad de Millonarios. Por último, Alianza Lima ha dejado claro en su historia más reciente que le apetecen los jugadores colombianos. En el 2023 tuvo en su plantilla a Andrés 'Rifle' Andrade y a Pablo Sabbag. El volante anotó dos goles y dio tres asistencias en 16 partidos en esa única temporada que jugó, mientras que el delantero marcó 14 goles en 35 encuentros en 2023 y 2024.
Un particular hecho en juego por los cuartos de final de la Copa Libertadores femenina entre Independiente Santa Fe y Alianza Lima se terminó llevando las miradas de varios, pues dos jugadoras de ambos planteles terminaron yéndose a las manos, en los instantes finales del partido.Todo empezó cuando el equipo colombiano empezó a enfriar el partido, yéndose a la esquina a mantener el balón ahí y que el tiempo transcurriera para terminar llevándose el partido y clasificarse para la siguiente del torneo continental. En medio de una de esas jugadas, una futbolista de Santa Fe terminó en el piso, cuando otra de Alianza terminó por meterle un tremendo balonazo, al parecer, de adrede o por lo menos eso interpretó Wendy Bonilla, quien reclamó fuertemente a la futbolista del conjunto peruano.Al finalizar su reclamo, la jugadora de las 'leonas' terminó chocando con Heidy Padilla, quien terminó por pegarle un puño cerca del rostro. De inmediato, Bonilla le respondió 'con la misma moneda'. Claramente, varias jugadoras de ambos planteles llegaron a ver lo que pasaba y empezaron a empujarse y a intercambiar palabras de alto calibre.Todo terminó con una roja para ambas jugadoras implicadas. Sin embargo, al momento de irse al vestuario, al parecer, la jugadora de Alianza continuó diciéndole cosas a la de Santa Fe, la cual intentó volver a encararse con Padilla, sin embargo, uno de los miembros del cuerpo técnico del cuadro colombiano tuvo que intervenir y calmar a la futbolista para que la cosa no se fuera a mayores.Finalmente, ambas se fueron a los vestuarios, mientras que Heidy parece haberla retado a pelear fuera de los terrenos de juego, ya que, en reiteradas ocasiones señalaba fuera de las inmediaciones del estadio Arsenio Erico.Independiente Santa Fe venció 2-0 a Alianza Lima y espera rival en las semifinales entre Deportivo Cali e Independiente del Valle.
El colombiano Independiente Santa Fe se metió en semifinales de la Copa Libertadores Femenina tras derrotar por 2-0 al peruano Alianza Lima en un partido por los cuartos de final del torneo que se juega hasta el 19 de octubre en Paraguay.Natalia Gaitán (m.21) y Karla Torres (m.39) le dieron la victoria a Santa Fe que esta jornada conocerá a su rival en la semifinal luego del juego entre el ecuatoriano Independiente del Valle y el colombiano Deportivo Cali.Santa Fe avanzó a cuartos como líder del Grupo C con 5 puntos y eliminó a Alianza Lima que en la fase anterior se clasificó segundo de la llave D.En el estadio Arsenio Erico, de Asunción, cuando Alianza Lima empezó a tener las aproximaciones más claras y mayor profundidad, las colombianas sorprendieron con el gol que abrió el marcador.Con un remate de cabeza Natalia Gaitán puso el balón en la red, tras la asistencia de Mariana Zamorano.Las limeñas se desconcentraron y perdieron posesión, en tanto que Santa Fe tomó el control e intensificó el ataque.En el minuto 39, apareció Karla Torres que aprovechó un área rival desprotegida y marcó el segundo tanto con un bombazo de derecha que tomó de imprevisto a la guardameta peruana.En la segunda parte, Alianza Lima presionó en busca del descuento sin hacer daño la portería de Yessica Velásquez por la escasa precisión.La acción más peligrosa de Alianza Lima la protagonizó la delantera Gladys Dorador que falló un remate desde la izquierda un minuto antes del pitido final.Las bogotanas, por su parte, restaron agresividad y se concentraron en defender el resultado.Corinthians y Boca Juniors disputarán la primera semifinal de la Copa Libertadores Femenina 2024, tras superar en cuartos de final al paraguayo Olimpia y al brasileño Santos.La pelea entre Wendy bonilla y Heidy PadillaEn los cuartos de final de la Copa Libertadores femenina, un altercado entre jugadoras de Independiente Santa Fe y Alianza Lima acaparó la atención. En los minutos finales, cuando Santa Fe intentaba asegurar su victoria, una jugadora del equipo colombiano cayó al suelo y recibió un balonazo de una rival. Esto desencadenó un enfrentamiento entre Wendy Bonilla y Heidy Padilla, quienes intercambiaron golpes, lo que llevó a la expulsión de ambas.A pesar de la intervención de otras jugadoras y del cuerpo técnico de Santa Fe, la tensión continuó cuando se dirigían a los vestuarios, con Padilla provocando a Bonilla señalando hacia las afueras del estadio.
Las emociones de la Copa Libertadores Femenina continúan este domingo 13 de octubre con los partidos de cuartos de final. Colombia está presente en esa instancia con dos equipos y uno de ellos es Independiente Santa Fe, que tuvo un gran desempeño en la fase de grupos y ahora se deberá medir contra Alianza Lima de Perú. El partido entre colombianas e incas está pactado para las 3:00 p.m. (hora Colombia), en el estadio de la ciudad de Ypané, en Paraguay, país sede de este torneo continental. Tal como ha ocurrido en la primera fase del campeonato, el juego será transmitido a través de la televisión cerrada. ¿Cómo llega Independiente Santa Fe?Las 'leonas' vienen de empatar 1-1 con Ferroviaria de Brasil, en el estadio Arsenio Erico, en Asunción. El equipo de las 'cariocas' se puso en ventaja con gol de Rafaela Soares de Sousa, mientras que María Camila Reyes selló la paridad con un tanto de tiro penalti. Eso le alcanzó a Santa Fe para quedar como líder del grupo C con cinco puntos. Las 'cardenales' habían igualado 0-0 con Peñarol y le ganaron 2-1 a Independiente del Valle. Cabe recordar, que, la mejor presentación de Santa Fe en este torneo fue en la edición de 2021 cuándo perdió la final 2-0 con Corinthians y se tuvo que conformar con el subtítulo.¿Cómo llega Alianza Lima?Las peruanas no se quedan atrás y también tuvieron una gran presentación en su último partido. Fue una contundente victoria 3-0 sobre Guaraní. Los goles fueron obra de Adriana Lúcar, quien se fue de doblete, y Neidy Katherine Romero. Con ese resultado, las 'albiazules' terminaron como segundas del grupo D, con seis unidades. Las 'incas' le habían ganado 2-0 a Santiago Morning y cayeron 2-1 con Deportivo Cali. Hora y dónde ver EN VIVO, Santa Fe vs. Alianza Lima, por Copa Libertadores FemeninaFecha: domingo 13 de octubreHora: 3:00 p.m. (hora Colombia).Estadio: Ypané, en Paraguay.Transmisión: televisión cerrada.
Deportivo Cali femenino aseguró el liderato del grupo D al vencer por 2-1 a Alianza Lima de Perú, mientras que Peñarol y Ferroviária empataron 2-2 en la llave C, durante partidos por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores femenina que se disputa hasta el 19 de octubre en Paraguay.Los tantos de Paola García e Ingrid Guerra colocaron en la cima de la llave a las colombianas con 6 puntos y abrieron la puerta para asegurar su pase a los cuartos de final del torneo continental.Alianza Lima se quedó con 3 puntos, a la espera del resultado del partido de esta jornada entre el paraguayo Guaraní y Santiago Morning de Chile.En el Centro de Alto Rendimiento de Fútbol Femenino, ubicado en la localidad de Ypané (a unos 30 kilómetros de Asunción), el cotejo empezó parejo con una pelea de pases en media cancha sin que ningún equipo lograra profundidad y remates al arco.El duelo siguió trabado con el transcurrir de los minutos. Cuando parecía que las limeñas tomaban la delantera, apareció la asistencia de la colombiana Michelle Vasquez a Paola García que venció el arco defendido por Maryory Sánchez (m.24).Las Azucareras apretaron el acelerador y ampliaron el marcador con el gol de la delantera Ingrid Guerra (m.30), la jugadora que causó el mayor desequilibrio en la defensa peruana.Las Aliancistas intentaron atacar, pero no pudieron reponerse del golpe.En el segundo tiempo, las Blanquiazules propusieron un juego más ofensivo, y construyeron más jugadas peligrosas, pero el conjunto colombiano no bajó la guardia.La brasileña Rayane Rodrigues apuntó de cabeza el primer gol para las peruanas (m.84), luego de un certero tiro de esquina que elevó los ánimos del plantel, sin que esa nueva energía les alcance para un empate.Al mismo tiempo, en el estadio Arsenio Erico de Asunción, Ferroviária y Peñarol empataron 2-2, en un encuentro por el grupo C, que también integran Independiente del Valle de Ecuador y el colombiano Independiente Santa Fe.Darlene De Souza abrió el marcador a favor de las brasileñas en el minuto 28 con un remate de derecha y luego vino el tanto del empate a cargo de Wendy Carballo (m.42).Las Ferroviarias salieron en el segundo tiempo a buscar la ventaja que llegó en el 78, pero las carboneras no dieron margen y tres minutos después pusieron la igualdad con Sacha Larrea.
El entrenador colombiano Alejandro Restrepo se despidió este lunes 29 de julio del Alianza Lima "con la desazón" de no haber cumplido los objetivos que se había trazado con el equipo peruano, que dejó de dirigir tras perder el pasado viernes el clásico nacional frente a Universitario de Deportes."Llegamos a este hermoso club con el propósito de lograr objetivos importantes. Hoy (lunes) nos vamos con la desazón de no haberlos cumplido, pero con la convicción de que entregamos todo nuestro profesionalismo, trabajo y pasión", señaló Restrepo en sus redes sociales.El entrenador agregó que, junto a su comando técnico, se van "agradecidos con cada uno de los jugadores, miembros del comando técnico, staff, área administrativa, directivos, medios de comunicación y en especial con esta hinchada maravillosa"."Solo deseamos éxitos a la familia blanquiazul que se merece todo lo bueno", concluyó el exDT del Deportivo Pereira.El comunicado de Alianza Lima sobre Alejandro Restrepo:Restrepo, quien dirigió al Alianza desde noviembre del año pasado, sumó 13 victorias, 9 derrotas y 4 empates con el equipo del barrio limeño de La Victoria.Sin embargo, no ganó ningún encuentro en la última edición de la Copa Libertadores y tampoco pudo derrotar al Universitario ni al Sporting Cristal, los principales rivales del Alianza en el torneo nacional.La directiva del Alianza anunció el sábado pasado que dejaba la conducción de su primer equipo tras perder por 2-1 con la 'U' en el clásico disputado por la tercera jornada del Torneo Clausura.Tras añadir que en los próximos días anunciará al nuevo entrenador, Alianza expresó su "agradecimiento a Alejandro y a todo su equipo por el trabajo realizado a favor del club" y les deseó "los mejores éxitos en los proyectos que emprendan a futuro".Bajo la conducción del colombiano, de 42 años, Alianza Lima quedó cuarto en el pasado Torneo Apertura, que ganó Universitario, actual campeón de la Liga 1 nacional.Antes de dirigir al equipo peruano, Restrepo fue entrenador de los colombianos Deportivo Pereira y Atlético Nacional.
Alianza Lima tomó una determinación con el técnico colombiano Alejandro Restrepo, luego de que el conjunto limeño cayera en el clásico del fútbol peruano por 2-1 frente a Universitario, en la noche del viernes anterior. Así fue como por medio de un comunicado este sábado 27 de julio en sus distintas redes sociales, el conjunto 'inca' informó que Restrepo Mazo fue cesado de su cargo como director técnico. "El Club Alianza Lima informa a sus hinchas y a la opinión pública lo siguiente: el profesor Alejandro Restrepo y su comando técnico no continuarán a cargo del primer equipo de nuestra institución", se leyó de entrada en el enunciado por parte de uno de los clubes tradicionales de Perú. A renglón seguido, la institución limeña agregó que "queremos expresar nuestro agradecimiento a Alejandro y a todo su equipo por el trabajo realizado a favor del club y les deseamos los mejores éxitos en los proyectos que emprendan a futuro". Y es que Alianza Lima comenzó ganando el compromiso frente a Universitario al minuto 69, esto tras un gol en propia portería de Andy Polo. No obstante, la popular 'U' reaccionó y logró darle vuelta al marcador por 2-1. José Rivera, al minuto 81, y Carlos Augusto Zambrano, en propia puerta y al minuto 88, le dieron los tres puntos a la escuadra que ofició de local en el estadio Monumental de Lima. De otro lado, los 'blanquiazules' informaron que "en los próximos días anunciaremos al nuevo comando técnico que se hará cargo del plantel". ¿Cómo le fue a Alejandro Restrepo en su paso por Alianza Lima?El DT colombiano, de 42 años, había llegado al club peruano procedente del Deportivo Pereira para la temporada 2024. El balance para Alejandro Restrepo fue de 13 victorias, 9 derrotas y 4 empates en 26 partidos, que incluyen Liga peruana y Copa Libertadores. Pese a que en los números el 'tinte' es positivo, en los medios de Perú, afirmar que no le perdonan que éste haya perdido contra rivales directos por el título en el fútbol peruano y que en la Copa Libertadores no tuvo los resultados esperados, haciendo solo cuatro puntos: dos derrotas y cuatro empates. ¿Cuánto ganaba Alejandro Restrepo en Alianza Lima?Restrepo Mazo tenía contrato con Alianza Lima hasta finales de diciembre del 2024 y ganaba alrededor de 20 mil dólares mensuales en dicha escuadra, según informa 'Bolavip' de Perú.
La noticia del momento tiene que ver con el futuro profesional de Kevin Serna, un futbolista colombiano que, luego de su gran paso por el Alianza Lima de Perú, ahora se prepara para un nuevo reto profesional.Es por eso que, en charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’, Narciso Algamis, quien es el actual representante del ‘cafetero’, reveló todos los detalles de la operación. Se habla de un movimiento bastante costoso.“Por ahora, todo depende de firmar los contratos; calculo que mañana (miércoles), después de las revisiones médicas, Fluminense hará oficial el fichaje de Kevin Serna”, indicó de entrada el agente del jugador colombiano, quien inició en los equipos de la segunda división del fútbol peruano y ahora está a puertas de llegar al actual campeón de la Copa Libertadores.Sumado a eso, Narciso enfatizó en las claves de Kevin para llegar a llamar la atención de uno de los equipos más importantes del continente: “Él ha ido madurando desde que hizo un gran partido en el estadio Maracaná por Copa Libertadores, es más, hizo un gol. Ahí ya empezó a madurar”.“Lo que impresiona de Kevin Serna es básicamente su forma de ser, el ser un tipo íntegro, la velocidad que tiene; es una persona que me muy bien el futbol dentro de la cancha es muy ordenado, muy rápido con la pelota y sin ella también. Son características que los clubes necesitan para el futbol moderno hoy”, complementó el agente del futbolista colombiano.*Otras declaraciones de Narciso Algamis, representante de Kevin Serna:¿Por qué Kevin ya no puede jugar con la Selección de Perú?“A él le va a ir muy bien. En Perú se lamentan mucho porque estuvo a punto de tener el tiempo suficiente para poder jugar para la selección peruana. Le faltaban siete meses”.¿Qué destacar del juego de Kevin?“Corre mucho, pero no corre por correr porque, sino lo mandamos a hacer los cien metros. Él sabe cuando correr y cuando no, tiene mucha asistencia, hizo el gol del año, maradoniano, se llevó a siete personas desde la mitad de cancha”.¿Hasta cuándo iría el contrato en Fluminense?Según lo reveló el mismo representante, el contrato de Kevin con ‘Flu’ estaría estipulado inicialmente hasta finales del año 2027. No obstante, hay un detalle que es bastante importante y relevante; se trata de los porcentajes en los derechos del jugador, donde su actual club, Alianza Lima, se quedaría con un 30%. Esto, pensando en una futura venta del jugador.
Darwin Núñez fue protagonista a los 68 minutos y no precisamente por su habilidad para anotar goles en la red contraria. El delantero uruguayo tuvo en sus pies el 3-2 para el Liverpool sobre el Aston Villa tras un pase dentro del área de Dominik Szoboskai, que el exBenfica falló cuando 'Dibu' Martínez ya estaba vencido. Liverpool comenzó ganando a los 29 minutos con un tanto de Mohamed Salah. Sin embargo, Youri Telemans anotó el 1-1 a los 38 minutos, mientras que Ollie Watkins convirtió el segundo para los 'villanos' en el cierre del primer tiempo. En la parte complementaria, los 'reds' llegarían al empate por intermedio de Tren Alexander Arnold. Vea el gol que erró Darwin Núñez contra Aston Villa
Carlos Bacca llegó a 800 partidos en su carrera deportiva El experimentado delantero logró esa cifra vistiendo los colores del Junior de Barranquilla la noche del martes anterior en Tunja contra Chicó; el porteño habló con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', y contó una serie de anécdotas que ha tenido en ese trasegar. "Contento porque gracias a Dios se consiguió una victoria que es lo más importante, lo que anhelábamos. Hasta ayer (martes) me di cuenta que eran 800 partidos, llegamos al estadio y por ahí Alfredo, el fotógrafo del club me comentó: tengo una foto preparada y todo, me llené de alegría y de felicidad, uno a veces no está pendiente a esas cosas".Recuerda el primer partido..."El primer partido fue en la Primera B cuando debuté con Barranquilla en el fútbol profesional, jugamos en el Atanasio, recuerdo que era contra un equipo que se llamaba Bello, era preliminar Nacional-Santa Fe, ganamos 2-1 y logré meter un gol".- Llega un momento hasta cuando aguanto este trajín, ha llegado un momento de duda..."Hubo un tiempo cuando llegué a Junior y por ahí no me estaban saliendo las cosas bien, tenía muchas lesiones, la rodilla dando problema, el cambio de terreno de entrenamiento me estaba dando líquido en la rodilla, ahí empiezas a pensar muchas cosas, pero gracias a Dios se hace un buen entrenamiento, recuperación y me hago tratamiento cada año; eso me lleva a estar tranquilo y a poder disfrutar, aunque es un poco doloroso, pero ya después a disfrutar en el terreno de juego. Pero en ese momento siempre uno piensa porque la realidad cuando tenía esos dolores de rodilla no podía compartir con mis hijas en la piscina, no me podía mover para ninguno de los lados".- Cómo no perder la motivación..."Porque amo lo que hago, desde que Dios me dio este talento lo que hago es disfrutar; hasta ayer me di cuenta que son 800 partidos y la verdad es que son muchísimos; imagínate cuántos entrenamientos, cuantas fechas importantes que se pasaron. Pero como amo esto, me levanto con ilusión como si fuera el primer día, cada vez que voy a entrenar a la sede voy con la máxima ilusión, me preparo como un niño con muchos sueños e ilusiones. El día que me levante y pierda esa motivación, ese día tendré que dar un paso al costado.- El técnico que más lo ha marcado"Para mí es Unai Emery es de los técnicos que me ha sacado el rendimiento, el profe Arturo Reyes también es una persona que siempre ha creído a mí desde que estaba en la Selección y acá en Junior, la confianza siempre estaba depositada en mi"- Hubo celebración después de los 800 partidos..."Después del partido tuve las felicitaciones de los compañeros y eso te llena de felicidad".- "Si a usted le dieran a elegir: ser ciudadano común y corriente de Puerto Colombia, empresario, director técnico, dirigente, alcalde; por qué se inclinaría..."Siempre me ha gustado ser entrenador, quiero seguir ligado al fútbol o director deportivo. Es una pieza que la mayoría de los clubes no lo tienen y esa una pieza fundamental que en Europa los equipos grandes lo tienen, porque comunica a los jugadores con la directiva. Actualmente, me estoy preparando, estoy quinto semestre en administración de empresas en la Universidad Autónoma, uno tiene que prepararse porque no sabe que le depara el futuro; manejar mi propia empresa". Por qué no quiso ir a China..."Era un momento en el que estaba bien en el Milan; no era un decisión fácil, no estaba soltero, tenía familia. No es eso, porque sé que la pregunta es por lo de Durán; todos los casos distintos, yo creo que lo que está haciendo allá, está en un gran nivel, está jugando y aprendiendo de los mejores del mundo, está del lado de Cristiano Ronaldo y de Mané; está al lado de grandísimos jugadores y la liga está creciendo muchísimo; él le habrá preguntado sobre su traspaso (Lorenzo), además está joven, no la pegan esa plata a un jugador tan joven sino tuviera calidad. Si hubiese estado como Durán, no dudaría en irme.Jhon Durán es titular en Colombia junto con Luis Díaz"Hay que mirar ahora mismo quiénes están haciendo goles en Europa, si me dices que hay muchos haciendo goles te puedo decir que Durán no puede estar convocado, pero ahora mismo no hay un jugador colombiano haciendo goles. 'Lucho' acabó de hacer un gol hace poco. No se si recuerdan cuando Falcao estaba haciendo goles en el Atlético, Bacca en el Sevilla, Teo en River, tu dirías, ahora mismo que haya un '9' en Europa, porque Luis Díaz no es nueve".Su esposa (Shayira Santiago) ha sido muy importante en su carrera..."Lo ha sido todo con Dios, mi familia lo ha sido todo. Es la persona que me da la tranquilidad, mi polo a tierra; ella siempre estaba para decirle: 'calma, tienes que tener los pies en la tierra'. Para mí después de Dios es todo".
Luis Díaz se sacudió del mal 2025 que estaba teniendo con el Liverpool, con el que solamente hasta el pasado sábado marcó su primer gol con los reds en el año, y por eso estaban siendo semanas llenas de señalamientos, críticas y rumores por su actualidad en Inglaterra.Como siempre, y ante esa sequía que tuvo de anotaciones en la prensa que cubre al elenco de Merseyside no tardaron en mencionarlo a él como uno de los futbolistas por los que se puede conseguir dinero la próxima temporada y reforzarse mejor para seguir siendo competitivos.Pero los pretendientes no le faltan a Luis Díaz y el que siempre sale al horizonte es el Barcelona, equipo con el que siempre ha soñado jugar y que lo confesó cuando comenzaba su carrera como profesional.Aunque siempre queda en rumores; ahora versiones de prensa y por el interés del director deportivo de los catalanes, Deco, todo apunta a que el tema va en serio ahora y podría darse en los próximos meses, con dinero en mano, con el entorno de ‘Lucho’ acercando el nombre al club culé y de paso con la necesidad de reforzarse por las bandas.“Los 4 delanteros que gustan al Barça: Estos son sus números. Luis Díaz, Aleksander Isak, Rafa Leao y Nico Williams son nombres que gustan a la dirección deportiva del FC Barcelona. ¿Cómo les está yendo esta temporada?”, así realizó el diario ‘Mundo Deportivo’ una nota, para hablar de las opciones que barajan las directivas catalanas.Luis Díaz el fichaje preferido del BarcelonaLo cierto es que aunque los otros tres nombres que tiene en ‘carpeta’ el club de la Liga de España parecieran de más relevancia, el colombiano es el que ‘pica en punta’ por sus números, precio y sobre todo que desea vestirse de blaugrana.“Luis Díaz, el preferido. Un extremo explosivo y desequilibrante con una capacidad impresionante para el regate y la velocidad, exhibiendo una gran resistencia física”, así catalogaron al nacido en Barrancas, quien es el que más gusta en las directivas del Barcelona. Además, sobre sus estadísticas, resaltaron que “el colombiano se ha afianzado cada vez más como una de las grandes figuras del Liverpool de Arne Slot. El futbolista de 28 años ya ha marcado 13 goles y ha repartido tres asistencias, superando sus números personales en anteriores campañas con los 'reds'”.Pero también destacan a las otras tres figuras que tiene en la mira el Barcelona, diciendo que Aleksander Isak es “elegancia, habilidad técnica e inteligencia”, Rafael Leao “el deseado de Laporta” y para terminar Nico Williams el que está “en la agenda culé desde el pasado verano”.
Nuevamente el francés Kylian Mbappé , fue letal al borde del área para marcar así el 2-0 parcial del Real Madrid frente a los 'cityzens', este miércoles 19 de febrero.El francés suma su tercer tanto en la serie frente al conjunto británico, y parcialmente el Real Madrid está accediendo a los 16 mejores de la Champions League. Acá el golazo de Kylian Mbappé en Real Madrid vs Manchester City, por Champions LeagueCon este resultado, los dirigidos por Carlo Ancelotti amplían la ventaja en el global con un 5-2 a su favor, frente a los dirigidos por 'Pep' Guardiola.
Carlos Bacca suma un amplia experiencia en el fútbol profesional y de esa manera es voz autorizada para opinar con relación a otros colegas de Selección Colombia, que son noticia. Ese es el caso de Jhon Durán quien recientemente tomó la decisión de marcharse a jugar a Al Nassr, dejando atrás al Aston Villa, de la siempre pomposa Premier League.De esa forma y ante la determinación tomada por el atacante antioqueño fueron muchas las voces en contra, especialmente entre los medios de comunicación que cuestionaron la marcha del surgido en Envigado al balompié árabe.Y en medio de una entrevista este miércoles, con 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', al natural de Puerto Colombia, en el Atlántico, le pusieron sobre la mesa esa decisión de Durán.Bacca sabe que lo es jugar en Venezuela, Bélgica, España e Italia e incluso se refirió de una posibilidad que él tuvo hace varios años de irse de Europa a un fútbol rico, pero emergente. El porteño tuvo la posibilidad de irse a China. "Era un momento en el que estaba bien en el Milan; no era un decisión fácil, no estaba soltero, ya tenía familia. No es eso, porque sé que la pregunta es por lo de Durán; si yo estuviera en el lugar de él, mañana mismo estaría allá y creo que todos lo haríamos. Después, los amantes del fútbol lo queríamos ver en una liga más competitiva, el '9' de la Selección, pero todos los casos son distintos. Yo creo que lo que está haciendo bien allá, está en un gran nivel, está jugando y aprendiendo de los mejores del mundo, está del lado de Cristiano Ronaldo y de Mané; está al lado de grandísimos jugadores y la liga está creciendo muchísimo". precisó el capitán de Junior de Barranquilla. Y continuó en su explicación sobre la decisión que tomó el joven artillero de nuestro país: "Ya va a depender de él y de su rendimiento, el 'profe' Néstor que seguramente le habrá consultado y él le habrá preguntado sobre su traspaso. Pero esta situación nos la colocan a todos y todos tomaríamos la misma decisión que él hizo, además está joven, no la pegan esa plata a un jugador de esa edad sino tiene esas condiciones que tiene Durán. Si hubiese estado como él, la tomaba".En medio de su extensa charla en 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', el exVillarreal, Milan, Sevilla, entre otros fue consultado si Durán debería ser titular en la Selección Colombia, pese a que ahora juega en Arabia Saudita. "Hay que mirar ahora mismo quiénes están haciendo goles en Europa, si me dices que hay muchos haciendo goles; te puedo decir que Durán no puede estar convocado, pero ahora mismo no hay un jugador colombiano haciendo goles. 'Lucho' acabó de hacer un gol hace poco. No se si recuerdan cuando Falcao estaba haciendo goles en el Atlético, Bacca en el Sevilla, 'Teo' en River, tu dirías... pero ahora mismo que haya un '9' en Europa, porque Luis Díaz no es nueve, haciendo goles, no lo hay".
Unión Magdalena y Millonarios se pondrán al día en el calendario de la Liga Betplay I-2025 este jueves 20 de febrero. El estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta, acogerá nuevamente este partido pendiente de la primera jornada del presente campeonato, que no se jugó en su momento, porque el bus del 'embajador' fue vandalizado antes de arribar al escenario deportivo. El 'ciclón bananero' está en deuda con su afición, ya que no ha podido lograr su primera victoria desde que ascendió a la A, por lo tanto contra el 'embajador' espera conseguir ese objetivo y darle una alegría a su gente. Por el lado de los dirigidos por David González viajaron a la 'Samaria' con dos bajas importantes por lesión. Unión Magdalena vs. Millonarios: hora y dónde ver EN VIVO el partido por Liga Betplay I-2025En ese orden de ideas, el juego entre 'bananeros' y 'embajadores' será este jueves 20 de febrero, con horario de las 6:30 de la tarde. El partido de la primera jornada del balompié de nuestro país se jugará en el estadio Sierra Nevada y se podrá ver EN VIVO por la señal que transmite el fútbol profesional colombiano, Win. A su vez, en el portal de www.golcaracol.com podrá encontrar un minuto a minuto con toda la previa, el análisis de la jugada y más. Igualmente, posterior al encuentro podrá encontrar la crónica, reacciones de los protagonistas y cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025. Falcao García, liderará la artillería en el Sierra NevadaMillonarios no podrá contar para este compromiso con Leonardo Castro ni tampoco con David Macalister Silva. El delantero "presentó un trauma en la rodilla derecha" en medio de un entrenamiento, mientras que el centrocampista fue sometido a "una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal"; esto lo informó el club capitalino en unos comunicados. Por lo que Falcao García está llamado a liderar el frente de ataque contra el elenco magdalenense. Los convocados de Millonarios:Arqueros: Álvaro Montero, Diego Novoa. Defensores: Sergio Mosquera, Helibelton Palacios, Jorge Arias, Danovis Banguero, Delvin Alfonzo, Andrés Llinás.Volantes: Félix Charrupí, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega.Delanteros: Falcao García, Daniel Mantilla, Jhon Emerson Córdoba, Jáder Valencia, Santiago Giordana. Así llegan los equipos:Unión Magdalena suma tres puntos en cuatro juegos, mientras que Millonarios tiene siete enteros.
El RunTour se celebrará el domingo 5 de octubre con el nuevo trazado de 15 kilómetros, que se sumará al ya existente de 10k, con el objetivo de brindar más experiencias a los corredores.Se trata de una de las citas atléticas más técnicas del país y una de las más reconocidas de Latinoamérica gracias a la presencia internacional que anualmente suele tener con competidores de élite y aficionados que arriban a la ciudad en amplio número para tomar la partida.Sin embargo, la prueba reina seguirá siendo la de los 10 kilómetros, que en su recorrido tradicional, con salida y meta en la Plaza de los Alfiles, premiará a quien sea capaz de romper la barrera de los 30 y 34 minutos en hombres y mujeres, respectivamente.Por otra parte, también serán premiados todos los corredores que mejoren su registro personal bajando sus marcas entre un 5 y un 10 por ciento con referencia a su último tiempo en este mismo certamen.El proceso de inscripciones se abrió el pasado 13 de febrero con un valor inicial de 120.000 pesos por persona hasta el 31 de julio. A partir de esta fecha, el valor será de 125.000 pesos. Sin embargo, equipos de 10 integrantes y empresas podrán acceder a descuentos especiales.Los organizadores de la carrera esperan contar con 8.000 'runners' de ambas ramas y todas las categorías en las calles de la capital.Empieza el calendario 2025 de carreras atléticas en BogotáPese a que el RunTour Avianca es una de las citas emblemáticas del segundo semestre, la temporada en la capital de la República arrancará con la Night Race 10k, certamen nocturno para 10.000 participantes que es avalado por la Federación Colombiana de Atletismo y que se realizará el domingo 23 de marzo a las 7:00 p. m.Luego seguirán eventos tradicionales, como la Yoga Run 10k y 5k (mayo 5), la Carrera de los Héroes 15k y 10k (mayo 18), el Trail Urbano 10k (junio 15), la Media Maratón de Bogotá 21k y 10k (julio 27), la Carrera de la Mujer 21k y 10k (septiembre 7), la Global Race 10k y 5k (septiembre 28), la Allianz 15k (octubre 19) y la Maratón de Bogotá 42k (noviembre 30), entre otros.
Luis Díaz jugó los últimos minutos este miércoles 19 de febrero en el 2-2 de Liverpool en su visita al Aston Villa, en compromiso adelantado de la jornada 29 de la Premier League. El '7' de los 'reds' ingresó al césped de juego del Villa Park al 80' en lugar del argentino, Alexis Mac Allister. El oriundo de Barrancas tuvo poca participación en ese tiempo, y cuando su director técnico, Arne Slot, le dio cabida, el juego estaba igualado. Hay que indicar que a los 'villanos' le anularon un gol al minuto 82 por fuera de lugar. Así se presentó el juego en el Villa ParkEl Aston Villa de Unai Emery y del argentino Emiliano 'Dibu' Martínez animó la lucha por la Premier League y negó un triunfo al Liverpool que permite que el Arsenal pueda ponerse a cinco puntos de distancia.El Villa sacó un empate a dos que aprieta la Premier League y que pudo ser mejor para el Arsenal si en la recta final de encuentro no hubieran anulado un gol por fuera de juego a Jacob Ramsey.El Liverpool, que tenía que disputar este partido entre semana por el aplazamiento al jugar la final de la Copa de la Liga en marzo, aprovechó un error de Andrés García a la media hora para adelantarse en Villa Park.El defensa español erró en una entrega atrás y dio el balón a Diogo Jota que, con todo a favor, le cedió el gol a puerta vacía a Mohamed Salah. El egipcio, sin duda, el mejor jugador de esta liga, suma ya 24 goles, cinco más que Erling Haaland.Sin embargo, al Liverpool, que llevaba cinco años que le remontaran un resultado antes del descanso, le levantaron el marcador. Primero Youri Tielemans, resolviendo con una volea una jugada con varios rebotes dentro del área, y después Ollie Watkins, con un precioso cabezazo a centro de Lucas Digne. El tanto estuvo en entredicho por una posible mano de John McGinn en la construcción de la jugada, pero el VAR no revisó nada.Los de Arne Slot habían perdonado, y si Jota hubiese estado un poco más acertado, el partido podría haber estado resuelto para el entretiempo. Pero tuvieron que conformarse con un empate que llegó cuando Salah, que suma ya quince asistencias, le dejó la pelota en la frontal a Trent Alexander-Arnold para que el disparo de este tropezara en Tyronne Mings y engañara al 'Dibu'.Darwin Núñez, que entró desde el banquillo, debería haber ganado el encuentro, pero inexplicablemente falló una ocasión a puerta vacía.El 2-2 deja al Liverpool líder, con 61 puntos, a ocho del Arsenal, que, de ganar el partido pendiente, podría ponerse a cinco unidades con doce jornadas por disputarse. El Villa se queda noveno, a cuatro puntos de la Conference League y a cinco de la Champions.- Ficha técnica:2 - Aston Villa: Martínez; García (Cash, m.67), Disasi, Mings, Digne; Tielemans, Mings (Bogarde, m.86), Rogers; Asensio (Malen, m.67), Rashford (Ramsey, m.67) y Watkins.2 - Liverpool: Alisson; Alexander-Arnold (Bradley, m.66; Quansah, m.89), Konaté, Van Dijk, Robertson; Mac Allister (Díaz, m.81), Gravenberch, Szoboszlai; Jones, Salah y Jota (Núñez, m.66).Goles: 0-1, m.29: Salah; 1-1, m.38: Tielemans; 2-1, m.45+3: Watkins; 2-2, m.61: Alexander-Arnold.Árbitro: Craig Pawson amonestó a Disasi (m.23) por parte del Aston Villa.Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima novena jornada de la Premier League disputado en Villa Park (Birmingham). El encuentro ha sido adelantado por la participación del Liverpool en la final de la Copa de la Liga.
Liverpool empató 2-2 en campo del Aston Villa el miércoles 19 de febrero en duelo adelantado de la fecha 29 de la Premier League de Inglaterra, partido en el que Luis Díaz se quedó con las ganas de estar desde el inicio, ya que solo tuvo acción desde le minuto 81.Los medios de comunicación británicos aseguraban en la antesala de la contienda que su presencia en la titular estaba prácticamente asegurada debido a que venía de anotar y porque no estaba disponible el neerlandés Cody Gakpo, con el que suele alternar.De hecho, cuando el popular ‘Lucho’ cortó su sequía anotadora, en el 2-1 de local sobre el Wolverhampton, hizo gestos de haberse quitado la sal, pues llevaba 12 cotejos sin mandar el balón al fondo de la red y hasta fue aplaudido por la afición.Este panorama le devolvió la sonrisa al colombiano, que venía de capa caída por su nivel, pero cuando todo parecía cambiar para él, su entrenador lo dejó como suplente, lo que tuvo efecto inmediato en su expresión y estado de ánimo.Luis Díaz y su gesto por ser suplente en Aston Villa vs. LiverpoolLas cámaras de los ‘reds’ registraron el paso a paso del plantel en su arribo al estadio Villa Park, de Birmingham, donde la actitud de ‘Lucho’ siempre fue la misma.Inicialmente, se bajó del autobús con la cara abajo y así ingresó al vestuario. Y aunque intercambió un par de palabras con hombres como el atacante uruguayo Darwin Núñez, su rostro reflejaba algo de malestar.Posteriormente, en el instante que la animada plantilla saltó al campo de juego para hacer los ejercicios de calentamiento previos a la contienda, Díaz fue de los pocos que ingresó caminando, con las manos en el bolsillo y también mirando hacia el piso.Eso sí, el frío de la noche también pudo haber influido, aunque el evidente inconformismo de Díaz quedó plasmado en las imágenes.Ahora, el Liverpool se alista para uno de los encuentros más importantes de la temporada, en condición de visitante frente al Manchester City, contienda programada para el domingo 23 de febrero, día en el que ‘Lucho’ espera estar desde el arranque.
Liverpool no pasó del empate 2-2 con Aston Villa, este miércoles, en un partido en el que el técnico Arne Slot, a pesar de no tener disponible a Cody Gakpo, tampoco contó con Luis Díaz en la nómina titular y apenas le dio 10 minutos de juego en este duro compromiso que no pudieron ganar los reds, en Birmingham.Por supuesto, causó sorpresa que el atacante guajiro no fuera inicialista y más en un encuentro en el que pudo ser importante la velocidad y el desequilibrio que el colombiano marca por la banda izquierda.Tras la igualdad, en la rueda de prensa la pregunta no faltó para Arne Slot sobre sus razones para hacer varios cambios en la nómina titular y en especial sobre Luis Díaz.“En cuanto al resultado se podría decir que no funcionó, pero en cuanto al rendimiento funcionó muy, muy bien, porque en mi opinión no merecíamos ir perdiendo 2-1 al medio tiempo otra vez”, comenzó diciendo el técnico del Liverpool.¿Por qué no fue titular Luis Díaz HOY en Aston Villa vs Liverpool?Arne Slot respondió de forma corta pero contundente sobre la ausencia del colombiano en la nómina inicialista, con un argumento válido y pensando en lo que se le viene al equipo en los próximos días, un duro enfrentamiento contra Manchester City.“La razón por la que hicimos este cambio fue porque 'Lucho' jugó tres partidos en siete días”, afirmó el entrenador del Liverpool sobre la suplencia de Díaz Marulanda y los apenas diez minutos que le dio de juego.Plymouth Argyle, por FA Cup, sumado a Everton y Wolverhampton son los partidos a los que se refiere Arne Slot que ha tenido el nacido en Barrancas en menos de dos semanas y que ha generado un desgaste, aún más, por la etapa de la temporada en la que están.De hecho, ese fue otro tema del que le preguntaron al timonel neerlandés, sobre los resultados que han tenido en este 2025, ya no siendo tan contundentes y teniendo algunos 'pasos en falso', pensando en la disputa por los títulos."En mi opinión, el rendimiento no ha bajado en absoluto hoy, pero puede que no estés de acuerdo. Si analizas todas las oportunidades y las pones una tras otra, creo que está claro qué equipo debería haber ganado este partido", finalizó diciendo Arne Slot en rueda de prensa.¿Cuándo vuelve a jugar Luis Díaz con Liverpool?El próximo domingo 23 de febrero de 2025, el conjunto de Merseyside en el que juego el atacante colombiano visitará el Etihad Stadium, la casa del poderoso Manchester City, en lo que promete ser el mejor encuentro de la jornada de Premier League.