Millonarios está de fiesta a partir de este jueves 20 de junio, puesto que ficharon oficialmente a Falcao García, el máximo goleador histórico de la Selección Colombia. Luego de varias semanas negociando, el club capitalino y el 'Tigre' llegaron a un acuerdo con feliz término. Curiosamente, el '9' tiene pasado en River Plate, por eso, en Gol Caracol repasamos cuáles han sido los jugadores que han vestido las camisetas del 'embajador' y del 'millonario'. Si bien los inicios de García Zarate fue en Lanceros de Boyacá, el club en el cual empezó a sonar y dar de que hablar fue River Plate. El delantero debutó en el 2005 y jugó hasta el 2009 con la camiseta de la 'banda cruzada'. Sus registros datan de nueve asistencias y 45 goles en 111 partidos. Además, levantó el título de Liga en el 2008. Dicho esto, ahora solo queda esperar su accionar en el frente de ataque de Millonarios. Ahora bien, a lo largo de la historia, en Millonarios y River Plate han pasado varios jugadores, así se puede evidenciar en un listado elaborado por el periodista Orlando Ascencio y el estadígrafo Guillermo Ruiz. Los más desatacados son de la 'época del Dorado' y además de nacionalidad argentina. Adolfo Pedernera y Alfredo Di Stéfano fueron los manos de ese tiempo. Luego, aparecen nombres como Amadeo Carrillo, Alberto Pedro Vivalda, Sergio Goycochea y Jorge ‘Polilla’ Da Silva.Por último, el único colombiano del listado además de Falcao, es Carlos Valencia, quien pasó por River Plate en el 2007 y en Millonarios en el 2016.Los futbolistas que han jugado en Millonarios y River Plate:JugadorRiver PlateMillonariosAdolfo Pedernera (ARG)1935 – 19461949 – 1954Néstor ‘Pipo’ Rossi (ARG)1945 – 1949 y 1955 – 19581949 – 1954Alfredo Di Stéfano (ARG)1945 – 19491949 – 1953Antonio ‘Maestrico Báez (ARG)1945 – 19481949 – 1954Amadeo Carrizo (ARG)1944 – 19681969 – 1970Martín Alarcón (ARG)19511960 – 1961Rodolfo Michelli (ARG)19581960Emilio Melón (ARG)1956 – 19591967Humberto Ballesteros (ARG)1961 – 19661975 – 1976Pedro Ornad (ARG)1963, 1966 – 1968 y 1970 – 19711973Luis Gerónimo López (ARG)1963 – 19661978 – 1979Enrique ‘Nene’ Fernández (ARG)1964 – 19661967 – 1969Pedro Prospitti (ARG)19661970Daniel ‘Tito’ Onega (ARG)1966 – 1971 y 19731978Carlos Della Savia (ARG)19711976 – 1977Carlos Ángel López (ARG)1972 – 19731982 – 1983Sergio Cierra (ARG)19731978Alberto Pedro Vivalda (ARG)19751982 – 1985Carlos Karabín (ARG)1981 – 19851986 – 1987Juan Gilberto Funes (ARG)1986 – 19871984 – 1986Sergio Goycochea (ARG)1983 – 1988 y 1993 – 19941989Jorge ‘Polilla’ Da Silva (URU)1987 – 19891995Carlos Valencia (COL)20072016Falcao García (COL)2005 - 20092024
Previo al partido de Millonarios con Flamengo por Copa Libertadores 2024 de este martes en El Campín, en la prensa de ese país y que cubre al equipo de Río de Janeiro realizaron una nota sobre la historia del equipo ‘embajador’ y enfatizaron en que tuvieron en sus filas a una leyenda como Alfredo Di Stéfano, pero también hicieron hincapié en los nexos que tuvo el club bogotano con el narcotráfico.En el reconocido medio ‘Globo Esporte’ se refirieron a lo más relevante de la historia del club azul, rival del ‘mengao’ este martes en la primera fecha de la fase de grupos del certamen internacional.“Narcotráfico y Di Stéfano: descubre la historia de Millonarios, el rival del Flamengo en la Libertadores. El club colombiano fue la casa del astro antes de que el argentino se mudara al Real Madrid y se convirtiera en uno de los principales jugadores del mundo”, escribieron de entrada en la nota del citado medio.Además, recordaron el único duelo que han tenido los azules y el ‘mengao’ en su historia, con ‘la saeta rubia’ como la gran figura: “Fue con Di Stéfano siendo la estrella del equipo que los colombianos tuvieron, hasta la fecha, su único encuentro con Flamengo. Un amistoso en 1952 en El Campín, en Colombia. Rubro-Negro fue derrotado 4-1”.El narcotráfico, un tema del que hablaron en BrasilEn la misma nota contaron un poco de la historia de la persona que estuvo vinculada a Millonarios, en esa época oscura de Colombia.“Fue en los años 70 cuando los cárteles comenzaron a relacionarse con algunos clubes con la intención de legalizar el dinero que se movía. En el caso Millonarios, el presidente Hermes Tamayo fue detenido en Barranquilla con dos toneladas de cocaína. Hay informes de que Gonzalo Rodríguez Gacha, “El Mexicano”, uno de los principales socios de Pablo Escobar en el cartel de Medellín, mató a un directivo para tomar el mando del club, que durante su gestión fue bicampeón de Colombia (1987 y 1988)”, agregaron.Al final, detallaron que Millonarios desde hace varios años está siendo administrado por la empresa Amber Capital y ha venido siendo protagonista nuevamente en el fútbol colombiano, con algunos títulos locales como Liga, Copa y Superliga.Lo cierto es que toda esa historia quedará atrás este martes, cuando Millonarios reciba a Flamengo por la primera fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, en el estadio Nemesio Camacho El Campín, desde las 5:00 p.m., en la búsqueda de sorprender al poderoso elenco brasileño.
En un día como hoy, sucedieron algunos natalicios y hechos que marcaron historia en el fútbol internacional, convirtiéndose en momentos inolvidables para cada uno de los amantes de este deporte y de los protagonistas de los respectivos hechos.Debut de Alfredo di Stéfano con Real MadridYa han pasado 68 años desde que el argentino nacionalizado español debutó con la camiseta de Real Madrid. El hecho se dio un 23 de septiembre de 1953, en un partido amistoso frente al equipo Nancy francés, ese día el conjunto 'merengue' cayó 2-4 y di Stefano marcó el segundo tanto para el Madrid.Posteriormente, Alfredo tuvo una carrera llena de éxitos con el equipo 'blanco', logrando 5 Copas de Europa (actualmente Champions League) de manera consecutiva.La llegada al futbol español de quien vistiera la camiseta de Millonarios en los años 50', revolucionó el palmarés del equipo madrileño, y actualmente es considerado por muchos, el mejor jugador que ha pasado por el Real Madrid.Nacimiento de Paolo RossiUn 23 de septiembre de 1956 nace en Italia uno de los mejores delanteros que pasó por el fútbol de ese país. Paolo Rossi, campeón del mundo en el Mundial de España 1982 y recordado por su gran calidad y técnica para definir.El delantero debutó profesionalmente con la Juventus en 1973 y toda su carrera la realizó en el fútbol italiano, jugó tres Copas del Mundo con la Selección de Italia, jugando 14 partidos y marcando nueve goles.Con una carrera más corta de lo normal para un futbolista, Rossi se retiró del fútbol a los 31 años, jugando para Hellas Verona, posteriormente trabajaría como comentarista deportivo en los medios italianos. En 2020 falleció a los 64 año, debido a un cáncer de pulmón.Nacimiento de Yerry MinaEl oriundo de Guachené nació un 23 de septiembre de 1994, el futbolista colombiano debutó profesionalmente con el Deportivo Pasto el 20 de marzo de 2013, posteriormente pasó a Independiente Santa Fe en donde salió campeón de la Copa Sudamericana en 2015.Un años después llegó al fútbol brasileño para jugar en Palmeiras, allí brilló en el campeonato 'carioca' durante un año. En 2017 'pegó' su salto a Europa para jugar en Barcelona. Actualmente es jugador titular de Everton en la Premier League.Con la Selección Colombia ha disputado tres Copas Américas y el Mundial de Fútbol en Rusia 2018.
Millonarios es uno de los equipos colombianos más reconocidos en el mundo, ese prestigio llegó de la mano de uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, don Alfredo Di Stéfano. Esta leyenda del balompié, que terminó de hacerse célebre cuando el Real Madrid lo vio jugando en el equipo embajador y lo contrató, hoy 4 de julio estaría cumpliendo 95 años. Una fecha tan importante para el conjunto 'azul' no pasó desapercibida y desde la cuenta de Twitter se le rindió un homenaje a la 'Saeta Rubia'.Di Stéfano nació en Barracas, Buenos Aires, Argentina, en 1926, y con sus goles se ganó la fama en River Plate, club del que pasó a Millonarios y luego al cuadro 'merengue'. Jugó para las selecciones de Argentina y España. Además, también fue entrenador. Con Millonarios conquistó tres títulos de liga y una Copa. Anotó 93 goles en los 111 partidos en que mostró su magia con la camiseta azul. La 'Saeta Rubia' murió en Madrid, el 7 de julio de 2014, con 88 años de edad.
Hace seis años falleció Alfredo Di Stéfano, un jugador que partió en dos la historia del fútbol colombiano vistiendo la camiseta de Millonarios.Vino al equipo capitalino a finales de los años 50 debido a una huelga de futbolistas en Argentina y desde su arribo empezó a forjar el famoso ‘Ballet Azul’ de la época del ‘Dorado’.Falcao no es intocable: "Galatasaray se plantea vender a cualquier jugador, salvo Fernando Muslera"Justamente, 1952 Millonarios se fue a una gira por España y en un encuentro disputado frente al Real Madrid, que terminó 4-2 a favor de los bogotanos y en donde Di Stéfano fue figura, el conjunto ‘merengue’ terminó fichando a uno de los mejores jugadores de toda su historia.Por eso, el futbolista argentino es considerado el más importante que jugó en el fútbol colombiano.
Este jueves, la Selección Colombia femenina comenzó su participación en la SheBelieves Cup y no fue el resultado esperado en el Shell Energy Stadium, pues la 'tricolor' cayó derrotada 2-0 frente a Estados Unidos. Los goles del encuentro fueron obra de Catarina Macario y Ally Sentnor, para el conjunto norteamericano.En el otro juego de la jornada inaugural, Japón sorprendió y goleó 4-0 al seleccionado de Australia. Las 'niponas', tras este resultado se quedó con el liderato parcial de la SheBelieves Cup.La Selección Colombia femenina volverá a la acción el proximo domingo 23 de febrero, a las 2 de la tarde, para jugar la segunda fecha de la competencia frente a Japón. Recuerde que este partido será transmitido por la pantalla principal de Caracol Televisión y por nuestro portal web www.golcaracol.comRecordemos que la SheBelieves Cup servirá para que el conjunto que dirige Angelo Marsiglia se prepare para la próxima Copa América femenina, que se disputará en Ecuador y donde Colombia espera mejorar lo hecho en la reciente edición, donde llegaron a la gran final, en territorio nacional.Tabla de Posiciones de la She Believes Cup:PosiciónSelecciónPJGEPGFGCDGPts1Japón110040432Estados Unidos110020233Colombia100102-204Australia100104-40
Millonarios logró este jueves una importante victoria 3-1 sobre Unión Magdalena, en el estadio Sierra Nevada de la ciudad de Santa Marta y de esa manera se pudo cumplir sin sobresaltos el duelo que había quedado aplazado de la primera jornada de la Liga Betplay I 2025 del fútbol colombiano.Los goles de Falcao García, Jáder Valencia y Emerson Córdoba fueron suficientes para los dirigidos por David González, que supieron aguantar en momentos clave y solamente sufrió cuando Jannenson Sarmiento descontó para los 'bananeros'.Gracias a ese triunfo en calidad de visitante, los 'embajadores' recuperaron el terreno que se perdió el fin de semana pasado cuando se cayó con Independiente Medellín en la cancha de El Campín.Millonarios ahora es cuarto en la tabla con 10 puntos, igualado con ese mismo número de unidades con América de Cali y Nacional, mientras que el DIM es primero con 11. Mientras tanto, Unión es 17 con solamente 3 puntos y quedado en sus aspiraciones se sumar, pensando en la permanencia en la primera división.Tabla de posiciones Liga Betplay I 20251. Independiente Medellín: 11 puntos2. Atlético Nacional: 10 puntos3. América de Cali: 10 puntos4. Millonarios: 10 puntos5. Junior de Barranquilla: 9 puntos6. Deportes Tolima: 8 puntos7. Deportivo Cali: 8 puntos8. Deportivo Pasto: 7 puntos9. Fortaleza C.E.I.F: 7 puntos10. Independiente Santa Fe: 6 puntos11. Once Caldas: 6 puntos12. Llaneros FC: 5 puntos13. Envigado FC: 4 puntos14. Boyacá Chicó: 4 puntos15. Águilas Doradas: 3 puntos16. Alianza FC: 3 puntos17. Unión Magdalena: 3 puntos18. La Equidad: 2 puntos19. Deportivo Pereira: 2 puntos20. Atlético Bucaramanga: 2 puntos
En su debut en la SheBelieves Cup 2025, la Selección Colombia femenina se midió ante el equipo anfitrión, Estados Unidos, en un encuentro disputado en el Shell Energy Stadium de Houston, Texas. A pesar de la calidad del rival, las dirigidas por Ángelo Marsiglia mostraron determinación y buscaron imponer su estilo de juego. Sin embargo, el resultado final fue desfavorable para la 'tricolor', que cayó 2-0 contra las norteamericanas con anotaciones de Catarina Macário y Allyson Sentnor. ¿Cuándo será el próximo partido de la Selección Colombia femenina? La Selección Colombia femenina se prepara para su segundo compromiso en la SheBelieves Cup 2025, enfrentando a Japón el domingo 23 de febrero a las 2:00 p.m. (hora colombiana) en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. Este torneo amistoso, que se celebra en Estados Unidos, sirve como preparación para la Copa América Femenina que se llevará a cabo en Ecuador entre julio y agosto de este año.El próximo rival, Japón, ocupa el séptimo lugar en el ranking FIFA y es reconocido por su juego técnico y disciplinado. Las 'niponas' también vienen de disputar su primer partido en el torneo, enfrentando a Australia en la jornada inaugural con victoria de 4-0.Para Colombia, este encuentro representa una oportunidad para ajustar tácticas y fortalecer la cohesión del equipo de cara a los desafíos futuros. El cuerpo técnico ha enfatizado la importancia de mantener la concentración y aprovechar las oportunidades ofensivas que se presenten.El calendario de la SheBelieves Cup para Colombia es el siguiente: después del enfrentamiento contra Japón, el combinado 'cafetero' cerrará su participación enfrentando a Australia el miércoles 26 de febrero a las 7:30 p.m. en el Snapdragon Stadium de San Diego, California. Todos los partidos del torneo se disputan bajo el formato de todos contra todos, y el equipo con mayor puntaje al finalizar los encuentros será el campeón.Los aficionados podrán seguir los partidos de la Selección Colombia femenina en la SheBelieves Cup a través de la señal digital del Gol Caracol y la plataforma Ditu. La participación en la SheBelieves Cup brinda a la Selección Colombia una valiosa experiencia internacional, enfrentando a selecciones de alto nivel y ajustando detalles clave antes de la Copa América Femenina 2025. El desempeño en este torneo servirá como termómetro para medir el estado actual del equipo y las áreas que requieren fortalecimiento de cara a los próximos desafíos continentales.
Poco a poco, la Liga BetPlay I-2025 se pone al día. Este jueves 20 de febrero, se jugó el partido que estaba pendiente de la fecha 1, que tenía a Unión Magdalena y Millonarios como protagonistas. Recordemos que el encuentro no se había podido disputar en la fecha inicial, después de que se presentaran ataques contra el bus del 'embajador' cuando iba camino al estadio Sierra Nevada.Algunos aficionados lanzaron una roca contra el vehículo, impactando en uno de los vidrios, el cual se rompió y afectó a varios integrantes de la delegación capitalina. El guardameta, Iván Mauricio Arboleda; el delantero, Jader Valencia; y el directivo, Óscar Cortés, fueron los más golpeados. Razón por la que el compromiso se aplazó, debido a que no había garantías para su desarrollo.Finalmente, se vieron las caras y los dirigidos por David González se impusieron. Falcao García no perdonó desde el punto blanco del penalti y abrió el marcador para el 1-0 parcial; posteriormente, Jannenson Sarmiento igualó las cosas, pero Millonarios tuvo otros planes. Jader Valencia y Jhon Córdoba inflaron las redes y pusieron el 3-1 definitivo en el compromiso por la Liga BetPlay I-2025.Tabla de posiciones de la Liga BetPlay I-2025, tras Unión Magdalena 1-3 MillonariosPosiciónClubPJGEPDGPts1Medellín53205112Atlético Nacional43108103América43107104Millonarios53113105Junior5230496Once Caldas5302-297Tolima4220488Deportivo Cali5221189Pasto52121710Fortaleza42111711Santa Fe5131-1612Llaneros51220513Envigado5113-2414Boyacá Chicó5113-7415Águilas Doradas4031-1316Alianza4031-2317Unión Magdalena5032-4318La Equidad5023-3219Deportivo Pereira5023-6220Bucaramanga5023-62
La She Believes Cup abrió su telón. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada, que ya dejó a las primeras vencedoras. A primera hora, Japón no tuvo piedad de Australia y se impuso con un contundente 4-0. Posteriormente, Estados Unidos se hizo fuerte en casa y extendió su hegemonía sobre la Selección Colombia femenina, tras vencerla por 2-0, en el Shell Energy Stadium.De esa manera, estadounidenses y 'cafeteras' se han visto la cara en 14 oportunidades, con un balance poco alentador para el cuadro 'tricolor'. Y es que las norteamericanas registran 12 victorias y los otros dos compromisos quedaron empatados. De esa manera, el equipo colombiano sigue sin saber lo que es vencer a una de las potencias más grandes en el fútbol femenino a nivel mundial.Todo empezó con emociones y una intención clara por parte de las dirigidas por Ángelo Marsiglia. Recién iban 50 segundos, cuando Linda Caicedo se animó por la banda derecha, dejando atrás a sus rivales y entrando al área; una vez se perfiló, remató, pero una defensa bloqueó su remate. Fue el primer aviso de Colombia, que quería abrir el marcador y dar la sorpresa desde el arranque.Sin embargo, como el refrán del fútbol reza: "el que no los hace, los ve hacer". Por eso, Estados Unidos aprovechó, no perdonó y Catarina Macário se reportó. Yazmeen Ryan desbordó, levantó la cabeza, envió un centro a ras de piso y la delantera apareció para empujar el esférico y poner el 1-0 parcial. En ese momento, se diluyó la ilusión de conseguir un triunfo para las colombianas.A pesar de que lo intentaron y tuvieron una clara opción por intermedio de Mayra Ramírez, no fue posible anotar. Como si fuera poco, sufrieron la lesión y baja sensible de Jorelyn Carabalí, en la zona defensiva. Por último, recibieron un baldado de agua fría, luego de que Ally Sentnor marcara un golazo de media distancia, imposible de atajar para la guardameta, Katherine Tapia.Fue 2-0 definitivo a favor de Estados Unidos, que sumó tres puntos, mientras que la Selección Colombia ya piensa en la segunda fecha de la She Believes Cup. Allí, chocará contra Japón, el próximo domingo 23 de febrero, a las 2:00 de la tarde (Hora de Colombia), en el estadio de la Universidad de Phoenix.
La Selección Colombia femenina no tuvo su mejor inicio de SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, se disputó la primera jornada y fue derrota 0-2 contra Estados Unidos. Allí, la encargada de abrir el marcador fue Catarina Macário, quien aprovechó un mal retroceso en la zona defensiva de la 'tricolor'. Y es que le ganaron la espalda a la lateral, Yirleidis Minota, quien perdió la marca.Eso sí, no fue la única. Yazmeen Ryan levantó la cabeza, envió un centro preciso y las defensas centrales, Jorelyn Carabalí y Daniela Arias, tampoco estuvieron atentas, dejando espacios. Fue así como Catarina Macário, completamente sola, empujó el esférico y anotó el 1-0 parcial, ante la estirada de Katherine Tapia, que no pudo hacer nada y terminó lamentándose por el gol.Gol de Catarina Macário con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó 0-2 con Estados Unidos, en el arranque de la SheBelieves Cup 2025. Allí, las autoras de los goles fueron Catarina Macário y Ally Sentnor, pero pudieron ser más las jugadoras que se reportaran en el marcador. Y es que la guardameta, Katherine Tapia, fue clave bajo los tres palos con un par de intervenciones importantes para evitar que fuera goleada.La más destacada llegó al minuto 29, cuando las estadounidenses armaron una buena acción colectiva y el balón llegó a los pies de Sam Coffey. En ese momento, definió, pero se encontró con una buena y rápida reacción de Katherine Tapia, quien estuvo atenta para achicar los espacios y atajar el remate. De inmediato, se ganó los aplausos de sus compañeras y cuerpo técnico.Atajada de Katherine Tapia, con Selección Colombia vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina cayó derrotada 2-0 en su estreno de la SheBelieves Cup frente a Estados Unidos. Un duro golpe a las dirigidas por Angelo Marsiglia que no arrancaron de la manera en la que esperaban. Mayra Ramírez no tuvo un buen día y se perdió una jugada clara.La acción se dio en el minuto 35 de la primera parte, cuando la cundinamarquesa recibió una pelota por la banda derecha y con su gran fortaleza física, consiguió quitarse de encima a una rival. Posteriormente, sacó una gambeta dentro del área y desenfundó su remate con la zurda.El disparo de la nacida en Sibaté se fue, ligeramente, por encima de la cancha. Mayra Ramírez se puso las manos en la cabeza y se lamentó por la ocasión perdida. En el otro lado, Linda Caicedo reclamó porque no le dio el pase.
Estados Unidos impuso su jerarquía y venció por 2-0 a una aguerrida selección colombiana este jueves por la SheBelieves Cup, el prestigioso mini torneo del fútbol femenino que también tuvo victoria de Japón.Las anfitrionas celebraron gracias a las anotaciones de Catarina Macario y Ally Sentnor, ante una Colombia que contó en sus filas con Linda Caicedo, jugadora del Real Madrid, y Mayra Ramírez, atacante del Chelsea inglés.El primer gol del partido llegó al minuto 33 cuando Catarina Macario le puso toque final a una jugada de nueve pases consecutivos para Estados Unidos.Macario, quien nació en Brasil, pero representó a Estados Unidos durante toda su carrera internacional, anotó su primer gol a nivel de selecciones desde el 2022.La exigencia del choque le fue pasando factura a las sudamericanas, que vieron como al minuto 60, Sentnor aseguró la victoria para las estadounidenses con un estupendo remate desde fuera del área para el 2-0 definitivo.Sentnor, de 21 años, confirmó su cartel de mejor jugadora joven del 2024, según U.S Soccer, rector del fútbol de Estados Unidos.El partido fue especial para el equipo estadounidense que antes del arranque celebró con la defensora Emily Sonnet, quien actualmente juega para Gotham FC en NWSL. La jugadora recibió un reconocimiento por su partido número 100 con la selección nacional.Lesión de Jorelyn Carabalí con Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, por la SheBelieves Cup
La Selección Colombia femenina perdió en el inicio de la SheBelieves Cup. Este jueves 20 de febrero, perdió 2-0 contra Estados Unidos, con goles de Catarina Macário y Ally Sentnor. Justamente, ese segundo tanto fue el mejor del compromiso, generando sorpresa en las jugadoras 'cafeteras' y locura en las futbolistas estadounidenses. Y es que nadie se veía venir lo que pasó en esa anotación.Cuando se jugaba el minuto 59, Ally Sentnor pidió el balón y Tara McKeown se lo dio. Una vez controló, se giró, se animó a ir adelante, encaró, se quitó la marca de algunas rivales y, cuando vio un espacio, sacó un potente remate. La guardameta, Katherine Tapia, no pudo hacer absolutamente nada y quedó quieta, cayendo al suelo y viendo cómo el esférico entraba en el arco para el 2-0.Gol de Ally Sentnor, con Estados Unidos vs. Colombia, por la SheBelieves Cup