Tras una épica remontada 3-2 contra Atlético Bucaramanga, Alejandro Restrepo, DT de Independiente Medellín, analizó el juego por la fecha 16 de la Liga BetPlay, siendo autocrítico pese a la victoria."En este equipo somos muy autocríticos. No tuvimos un buen primer tiempo como equipo, no solo como muy mal en el campo, sobre todo en la fase de disposición. Yo creo que en un momento se fueron, sobre todo con ese amor, lo que no lo estábamos haciendo bien porque Bucaramanga jugó muy directamente, pero perdíamos mucho la segunda pelota y cuando la recuperábamos, la perdíamos muy rápido otra vez", analizó en primera instancia."Creo que nos faltó ver con claridad el último tercio. En el último tercio tomamos malas decisiones, aunque llegamos ahí, tomamos decisiones equivocadas y perdimos el balón. Bucaramanga es un equipo muy bien diseñado para recuperar y salir rápido con Mena, Fabián y Ponce, y eso nos hizo mucho daño en el primer tiempo", complementó.Tras ello, analizó el complemento del partido, en donde se logró la remontada. "En el segundo tiempo, vinimos y hablamos. Como ya lo dije, este grupo es autocrítico. A nosotros nos corresponde tomar la decisión de hacer sustituciones, algunas veces será por unos o por otros, pero veíamos que quizás con la frescura y la energía de los que entraran, siendo más rebeldes, buscaríamos un poco más de ventaja en el juego, sobre todo en el carril central. Donde entró Jaime, creo que nos permitió encontrar un hombre fresco que desde ahí distribuyera mejor el balón", explicó el DT. Igualmente, reveló que fue lo que hizo para remontar el partido. "Después, también atacamos mucho por los costados con un equipo que se planteó en un bloque bajo todo el segundo tiempo. Era el mejor camino para entrar, buscando duelos uno contra uno, tirando paredes, haciendo servicios atrás. Afortunadamente, en esa respuesta del equipo, llegaron los goles, llegaron las ocasiones. Creo que debimos empatarlo antes y debimos hacer el tercer gol antes, pero el juego es así. Estamos muy contentos por esta victoria. No hay mucho tiempo de celebrarla porque ahora volvemos a jugar en menos de 72 horas, como ya venimos acostumbrados, y hay que estar bien de las piernas y de la cabeza.Más declaraciones de Alejandro Restrepo¿Cómo se gestó la remontada?"Es una de las labores del entrenador y del cuerpo técnico. Quiero resaltar también el trabajo que hace mi asistente técnico, que ha estado un poquito más tranquilo en el banco, observando en qué parte mejorar. Ya nuestro analista, desde arriba, desde la cámara alta, viendo dónde pueden estar las mejores ventanas en el juego. Obviamente, uno viene y toma una decisión que normalmente no es fácil, como la de cambiar a tres futbolistas para el segundo tiempo en búsqueda de esa rebeldía, de mejorar con el balón y, como ya lo he dicho, encontrar un poco más de ventajas en el carril central".El mediocampo, la clave del DIM..."Estábamos perdiendo mucho, descontrolados en la mitad. Baldomero contra Flores y Fabri Castro, sobre todo, que ellos cierran muy bien el carril interior con Mena y Fabián cuando descendían para defender. Nosotros necesitábamos abrir un poquito el campo con los hombres de banda y meter un hombre más por dentro para que nos ayudara a encontrarlo libre. Tuvimos una buena lectura. Después, ellos se quedan con 10 y yo pondero la tranquilidad con la que el equipo asumió el segundo tiempo". Lo que se mejoró para el segundo tiempo..."Más allá de que había que jugarlo con energía, con valentía, con buen juego y la reacción que tuvimos para no recibir un gol más, para frenar los ataques de ellos, para ser intensos tras la pérdida, para ganar las segundas pelotas en juego directo, sobre todo en los ejes de Aldair, y para ir en todo momento por el juego sin perder balones que nos dejaran expuestos y terminar jugadas. Creo que eso en el segundo tiempo lo hicimos muy bien".
Este jueves, Independiente Medellín tendrá un duro e importante partido contra Atlético Nacional, por la semifinal de ida de la Copa BetPlay 2024. Por eso, Alejandro Restrepo, palpita lo que será ese clásico paisa en las próximas horas.Pero el estratega del DIM destacó lo que pasó en la fase anterior, donde ganaron en penales a Boyacá Chicó, tras la polémica que se formó, luego de que la Dimayor diera a los ‘ajedrezados’ un resultado de 3-0.“Sin lugar a dudas el partido del viernes por todo lo que tuvo en la previa y lo que generó la remontada y los penales, ayuda en lo anímico, pero no hay que olvidar lo que ya ha venido haciendo. Hubo buena presentación ante Santa Fe, en la ida de copa, ya veníamos de buenas presentaciones, es un conjunto de sumar buenas presentaciones, no hay que creérselas, jugamos cada tres dias, vienen partidos muy importantes y la posibilidad de competir por una final, debemos estar atentos”, resaltó Alejandro Restrepo sobre el buen ambiente y el alto nivel que hay en Independiente Medellín.Acá más declaraciones de Alejandro Restrepo en ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’:*Muchas llegadas, pocos goles“Considero que es difícil 100 por ciento efectivo en este deporte, lo más importante es crear las ocasiones, los últimos partidos hemos podido marcar mucho. Se trata de estar más finos para subir ese promedio goleador, para que en partidos cerrados se pueda marcar diferencia”.*El DIM va tomando la idea de juego“Hemos ido de menos a más en el juego, poder estar más tranquilos para construir, progresar en el juego, a través de un juego combinativo, encontrando hombres libres, con ventaja. Considero que en ese orden de ideas tener esa confianza, tranquilidad, ir progesando, encontrando hombres libres entre líneas y en el área, va generando es confianza a los jugadores”.*Un plantel completo en el Medellín“Ya lo venimos haciendo sistemáticamente, la importancia de tener una competencia interna buena, sana, de tener buenos jugadores en todos los lugares del campo. Se ha dado de manera natural, rotaciones en la mitad de la cancha”.*Los jugadores del DIM, en buen estado físico y de salud“Tenemos un cuerpo médico muy capaz, el doctor Sergio Cardona y el doctor Edgar Méndez, que está atento de toda la parte del club de todas las divisiones. Pero también el de preparación física, dos buenos PF que no solamente están atentos al que jugó, sino de darle la carga justa a los que no juegan”.
Minutos después de la victoria por 3-4, desde los doce pasos, contra el Junior, Alejandro Restrepo atendió a los medios de comunicación y analizar el pase de Medellín a los cuartos de final, en la Copa BetPlay 2024.Enfatizando inicialmente en ser autocrítico y aceptar que no se jugó un buen partido, el estratega ‘poderoso’ también resaltó la valentía y fuerza mental de su equipo en cancha para sobreponerse ante todo: “La verdad esta noche tenemos que ser autocríticos, hablando del juego, perdíamos muy rápido la pelota, en situaciones donde el equipo venía mejorando, para este duelo con Junior el equipo no fluyó como grupo para hacer posesiones largas, para progresar en el juego con el balón, para generarle a ellos situación con el balón y en ese escenario ellos tienen muy buenos jugadores”.“Junior tenía frescura, especialmente por las bandas con José Enamorado y Bryan Castrillón; tenía a Didier Moreno fresco, que en la mitad de la cancha él conoce el oficio y ellos aprovecharon cuando perdíamos pases y no estábamos precisos en las pérdidas, y ahí creo que fue donde en el juego, Junior nos pudo superar; después les vino muy bien la entrada de Yimmi Chará”, agregó Alejandro Restrepo, en la rueda de prensa postpartido.*Otras declaraciones de Alejandro Restrepo:¿Cuál es la conclusión que se saca del triunfo contra Junior?“Tenemos que mejorar ahora, la clasificación significa mucho, la forma en que lo logramos, porque teníamos una ‘espina’ con lo que pasó en Copa Sudamericana, y ahora a trabajar fuerte, a recuperarnos porque estas semanas han sido así, termina un partido y ahora el más importante es el del domingo, para competir por la Liga y debemos enfocarnos en él”.¿Cómo se encuentra el equipo mentalmente?“Yo retomo las dos palabras de Éder Chaux, que son la fortaleza mental. Pero no solamente esta noche, sino que también el sábado que jugamos un partido importante en Liga contra Once Caldas, el líder; el equipo pudo levantarse del mal momento en Copa Sudamericana, a tan solo dos días de haber perdido ese partido, hemos sido muy fuertes. Adentro hemos sido autocríticos y hemos estado unidos, porque han sido días complicados, donde, seguramente, no se vive de la misma manera o con la misma alegría, pero esto nos está mostrando cosas, que hay que tener valentía en momentos así para ejecutar, no tener miedo a errar porque eso hacer parte del juego”.¿Qué aspectos mejorar de cara al tramo final de la temporada?“Somos conscientes que si queremos ser más dominantes en el juego, nos tiene que durar el balón, tenemos que progresar desde portería propia, consideramos que esa es la intención, pero también en cancha le jugador siente emociones que no se puede dejar de lado. La serie la habíamos abierto en casa y seguramente esos pensamientos empiezan a pasar ahí”.
Minutos después de caer en el estadio La Libertad frente a Deportivo Pasto, por 1-0, Alejandro Restrepo salió a ‘dar la cara’ en rueda de prensa, analizando el presente de Medellín y lo que viene para el cuadro paisa.“Siento que en el primer tiempo, sin ser muy dominantes, tuvimos un par de ocasiones muy claras en transiciones. Si bien Pasto, yo creo que con el ímpetu de los primeros minutos, pudo marcar en un par de ocasiones, después creo que defensivamente lo controlamos, desafortunadamente en esas transiciones no fuimos efectivos”, indicó de entrada el estratega del cuadro ‘poderoso’, enfatizando en las virtudes y errores dentro del juego.Sumado a eso, Alejandro Restrepo analizó a profundidad el juego y su lectura del mismo, durante los 90 minutos de partido: “Con la entrada de Diego Moreno creo que el equipo estuvo más tranquilo, supimos ocupar mejor los espacios, pero el fútbol también es de efectividad, no pudimos ser efectivos de cara al gol y en algo donde Pasto es fuerte y lo sabíamos y lo habíamos entrenado, que es la pelota parada, estuvimos un poco distraídos en una jugada que viene precedida antes del primer tiro de esquina”.Sin embargo, para el entrenador paisa no hubo conformismo con el juez central, quien tuvo acciones discutibles dentro del juego, que afectaron a Medellín en el resultado: “El primer tiro de esquina, antes del que marcó Pasto, es consecuencia de un tiro libre que para nosotros no fue falta y así hubo varias situaciones que se presentaron en el partido y no compartimos, pero este es el juego, tenemos que mejorar, ser autocríticos, analizar los errores, ver dónde podemos seguir creciendo porque vienen partidos por delante”.*Otras declaraciones:¿Cómo analiza el funcionamiento ofensivo de su equipo?"Creo que sí hubo interacción entre los tres jugadores de arriba, creo que Nicolás Gil (Pasto) marcando a Jersson González hizo un gran partido, pero entre los nuestros se complementaron bien. Teníamos un plan con nuestros hombres arriba de poder presionar a los centrales de Pasto, que reiniciaban muy bien el juego. Luis Sandoval mejoró mucho para la segunda parte, porque empezó a encontrar espacios libre y tuvo las dos opciones más claras de gol que tuvimos nosotros".¿Qué sensación le queda de este Medellín?"Creo que siempre está el especto para mejorar, no nos podemos poner techo, en este tiempo he visto virtudes que el grupo puede tener, cambiar de estructura, jugar en distintos escenarios, así que esperamos que estos errores y derrota nos ayude a crecer para el futuro".
En juego por la fecha 7 de la Liga BetPlay 2024-II, Independiente Medellín logró rescatar un importante empate 2-2 contra Fortaleza. Tras ello, Alejandro Restrepo, DT del 'poderoso', analizó el encuentro y dio novedades respecto al estado de salud de Eder Chaux."Éder está con dolor. La verdad es que hay que destacar su esfuerzo por terminar el partido, ya que no teníamos más cambios, y él hizo un gran sacrificio para seguir. Esperamos que los exámenes correspondientes no revelen nada grave", manifestó de entrada, debido a la gran preocupación que generó el arquero al momento de salir en camilla de estadio Olaya Herrera.Tras ello, dio su perspectiva del partido. "Creo que le dimos demasiado espacio a Fortaleza en el primer tiempo. Tomaron la pelota y son uno de los equipos que mejor saben dónde encontrar ventajas, y se lo permitimos. Tuvieron duelos mano a mano, como en el segundo gol. Sin embargo, rescato que, a pesar del 2-0, después del segundo gol fuimos a presionar y no permitimos que generaran más llegadas claras", aseguró el entrenador del DIM."Supimos superar el momento difícil, cambiamos la estructura, teníamos otro plan para cerrar el partido, y en el segundo tiempo jugamos con rebeldía y carácter. Al final, nos llevamos un punto que incluso pudo haber sido tres, por las varias opciones que tuvimos", complementó en su explicación Restrepo.Más declaraciones de Alejandro Restrepo¿Es bueno para el DIM el 'parón' de partidos que tendrá que enfrentar?"Tener tiempo siempre es bueno, especialmente en nuestra situación. Aún no hemos jugado en nuestro estadio, y ese tiempo nos va sirviendo para que, durante las semanas largas, podamos preparar jugadas y corregir detalles. Estas son cosas que requieren tiempo para trabajarlas".¿Está conforme con el equipo que tiene actualmente?"Tenemos un plantel fuerte y competitivo, y siento que algunos jugadores que aún no han tenido la oportunidad de jugar serán muy importantes también".¿Qué tiene que mejorar el DIM para próximos partidos?"Partidos como este son una buena oportunidad para identificar dónde se puede mejorar, pero el aspecto defensivo es algo que necesitamos afinar. Debemos ser un equipo muy compacto para no dar espacios, y cuando te enfrentas a un equipo como Fortaleza, no puedes permitir esos lapsos defensivos. Eso se logra con entrenamiento y con partidos como el de hoy. Ahora toca recomponer y seguir adelante en busca de lo que la institución desea, que son los títulos".¿Cómo van a solucionar aquellos aspectos por mejorar?"Acumular partidos juntos y mantenernos unidos, sumando la experiencia de vivir encuentros como este, será clave. Vamos a enfrentar estadios complicados, como Pasto y Sincelejo, y tenemos dos partidos de Copa Colombia por delante. Serán desafíos muy complejos, pero en eso debemos crecer y competir para estar más tranquilos en la tabla de posiciones".
El técnico colombiano Alejandro Restrepo, de Independiente de Medellín, consideró este miércoles que la serie ante el chileno Palestino “está abierta” tras empatar 2-2, de cara al partido de vuelta en el que buscarán avanzar a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.“Es una serie y considero que está abierta para los dos. Hemos competido bien, salimos a buscar el partido y al final se da un empate de dos equipos que salieron a darlo todo y el partido de vuelta lo prepararemos como una final”, afirmó en conferencia de prensa.Sobre su estreno en este duelo en Santiago rescató “todo lo positivo, llevamos a cargo 7 u 8 días, sabíamos de la competitividad del rival que estuvo en Copa Libertadores haciendo una buena primera fase, y sabíamos que iba a ser un partido complejo porque se conocen muy bien como equipo”.El entrenador valoró a los jugadores que usó en cambios para el resultado final.“En el segundo tiempo los chicos que entraron lo hicieron muy bien y esa resiliencia que tuvimos nos permite llevar un empate. Creo que el resultado por el trámite del partido es justo”, dijo.También destacó “lo mucho que corrió el equipo y que se entregó hasta el final del partido yendo siempre al frente”.El central uruguayo Joaquín Varela, autor de los dos goles para los colombianos, aseguró sentirse “feliz de la vida. Tenía ganas de volver la club, me recibieron con los brazos abiertos y fue un partido redondo hacer dos goles y llevarnos puntos importantes”.El zaguero afirmó que el resultado “es un premio al esfuerzo de llevarnos algo de acá. Este equipo no se da por vencido”, cerró.Por otro lado, el técnico argentino Lucas Bovaglio del chileno Palestino aseguró este miércoles que tienen una “sensación de bronca” tras el empate 2-2 que logró Independiente de Medellín, pero que “no le preocupa” para la vuelta en el que buscarán avanzar a cuartos de final en la Copa Sudamericana.“La sensación es de bronca, vacía, muy similar a si lo hubiésemos perdido, pero no me preocupa porque nos pasó lo mismo ante Cuiabá y sin embargo luego fuimos a Brasil y el equipo pudo acceder a la siguiente instancia”, dijo en conferencia de prensa refiriéndose al duelo de la fase anterior.El técnico consideró que su equipo se fue al entretiempo “injustamente en desventaja” y que por ello “tratamos de corregir y dar vuelta un partido que estaba abierto. Lo pudimos hacer muy rápido y lo valoro muchísimo, lamentablemente el rival se encuentra con un empate”.Bovaglio celebró la entrega de sus jugadores “los muchachos hicieron un esfuerzo enorme y a lo mejor la recompensa la tendremos en siete días”.“Los dos tuvimos la misma cantidad de opciones de gol, sabemos que tienen un buen plantel y siento que competimos muy bien, pero en los detalles se definen estos partidos y el destino quiso que fallemos”, agregó.El volante Misael Dávila, por su parte, rescató que “logramos darle vuelta un resultado de local, pero buscaremos el pase como lo hemos hecho de visitante. La ilusión está”.“Fue un partido muy difícil. Te pega que te hagan el gol de esa forma”, remató.
El pasado martes 6 de agosto, Independiente Medellín sorprendía a sus hinchas con la destitución de Alfredo Arias del cargo de director técnico, esto se dio luego de que el 'poderoso' perdiera 2-0 contra el Deportivo Cali, en juego por la cuarta fecha de la Liga BetPlay 2024-II."Profe ¡Muchas gracias! Tu valentía nos guió a enfrentar cada reto con gallardía, nos devolvió la ilusión y nos dio el coraje para volverlo a intentar, prometemos seguir haciéndolo hasta lograrlo. A vos y a todo el cuerpo técnico, muchos éxitos en todo lo que viene", fue el emotivo mensaje con el que el DIM le dio el adiós final al uruguayo.Pues bien, sin mucho tiempo para maniobrar, debido a que tanto la Copa Sudamericana como la Liga de Fútbol Profesional Colombiano se está jugando actualmente, el 'equipo del pueblo' decidió anunciar a Alejandro Restrepo como su nuevo DT para los retos venideros durante lo que queda de semestre."Alejandro Restrepo es el nuevo DT del Poderoso", remarcaron en el comunicado en el que anunciaron oficialmente que Restrepo se convierte en nuevo entrenador del Medellín.Alejandro Restrepo vuelve a Colombia después de una temporada con Alianza Lima, donde dirigió 26 partidos con un desempeño que vale la pena recordar. Su paso por Perú resultó en 13 victorias, 9 derrotas y 4 empates, logrando un rendimiento del 55,1%. Ahora, el entrenador oriundo de Bello asume el reto de llevar a Independiente Medellín a nuevos logros.Para este desafío, Restrepo contará con un equipo técnico diverso y experimentado. El italiano Giuliano Tiberti actuará como asistente técnico, Walter Rivera se encargará de la preparación física y Jhan Alejandro Cárdenas será el videoanalista.¿Quién es Alejandro Restrepo, el nuevo director técnico de Independiente Medellín?Alejandro Restrepo trae consigo una destacada carrera en el fútbol colombiano. Cuenta con una licenciatura en Educación Física por la Universidad de Antioquia, además de múltiples diplomados, seminarios y cursos tanto en Colombia como en el extranjero. Inició su trayectoria como entrenador en el Club Estudiantil, donde consiguió varios títulos en la Liga Antioqueña de Fútbol, perfeccionando sus habilidades tácticas y de liderazgo. Su experiencia se amplió como asistente técnico de la Selección Colombia Sub-17, adquiriendo conocimientos valiosos en la gestión de equipos juveniles.En su carrera profesional, ha logrado importantes títulos. Con Atlético Nacional, conquistó la Copa Colombia 2021. Sin embargo, su mayor logro hasta ahora ha sido llevar al Deportivo Pereira al título de la Liga BetPlay 2022-II. Este triunfo histórico representó el primer campeonato de Primera División en la historia del 'grande matecaña'. Además, con el equipo risaraldense también alcanzó los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Este lunes se conoció el nombre del primer entrenador despedido de su cargo, luego de las primeras fechas de la Liga Betplay I 2024 del fútbol profesional colombiano. Se trató del uruguayo Alfredo Arias, quien no va más en el banquillo del Independiente Medellín, que comunicó la noticia a través de sus redes sociales después de la derrota frente a Deportivo Cali.Y en las últimas horas, Javier Hernández Bonnet, director general de Gol Caracol, entregó algunos detalles de lo sucedido con el timonel extranjero y las directivas del tradicional equipo antioqueño en su cuenta de 'X'."Le faltó poco a los directivos del DIM para cerrar la jugada perfecta. La intención era hacer renunciar al DT, clasificados en Sudamericana, 16 fechas invicto y octavo en apenas 3 jornadas. Arias no se tragó el anzuelo y lo despidieron", escribió inicialmente Hernández Bonnet.Además de eso y ante la decisión radical tomada en el 'Poderoso', también nuestro director general explicó que "Alejandro Restrepo es la primera opción".Restrepo estuvo hasta unos pocos días como técnico de Alianza Lima, de Perú, en donde cumplió con su primera experiencia internacional y es evidente que en nuestro país cuenta con un prestigio importante después de haber trabajado en Atlético Nacional y en Deportivo Pereira.Así las cosas se espera que en las próximas horas se adelanten las conversaciones entre las partes y saber si Alejandro Restrepo asume el cargo, en un equipo que cuenta con una buena nómina pensando en tener protagonismo en el segundo semestre de 2024.¿Cuándo juega Medellín?Debido a la entrega que se debe hacer de los estadios en los que se va a jugar el Mundial Sub-20 femenino a la FIFA; Medellín tiene pospuesto el partido de la quinta fecha de la Liga II frente a Santa Fe. Lo que sí se sabe es que el DIM se enfrentará en los octavos de final de la Copa Sudamericana con Palestino, de Chile, el 14 de agosto.De esa forma, hay tiempo para realizar el nombramiento del sustituto de Arias, quien se fue junto a su asistente Francisco Nájera.
El entrenador colombiano Alejandro Restrepo se despidió este lunes 29 de julio del Alianza Lima "con la desazón" de no haber cumplido los objetivos que se había trazado con el equipo peruano, que dejó de dirigir tras perder el pasado viernes el clásico nacional frente a Universitario de Deportes."Llegamos a este hermoso club con el propósito de lograr objetivos importantes. Hoy (lunes) nos vamos con la desazón de no haberlos cumplido, pero con la convicción de que entregamos todo nuestro profesionalismo, trabajo y pasión", señaló Restrepo en sus redes sociales.El entrenador agregó que, junto a su comando técnico, se van "agradecidos con cada uno de los jugadores, miembros del comando técnico, staff, área administrativa, directivos, medios de comunicación y en especial con esta hinchada maravillosa"."Solo deseamos éxitos a la familia blanquiazul que se merece todo lo bueno", concluyó el exDT del Deportivo Pereira.El comunicado de Alianza Lima sobre Alejandro Restrepo:Restrepo, quien dirigió al Alianza desde noviembre del año pasado, sumó 13 victorias, 9 derrotas y 4 empates con el equipo del barrio limeño de La Victoria.Sin embargo, no ganó ningún encuentro en la última edición de la Copa Libertadores y tampoco pudo derrotar al Universitario ni al Sporting Cristal, los principales rivales del Alianza en el torneo nacional.La directiva del Alianza anunció el sábado pasado que dejaba la conducción de su primer equipo tras perder por 2-1 con la 'U' en el clásico disputado por la tercera jornada del Torneo Clausura.Tras añadir que en los próximos días anunciará al nuevo entrenador, Alianza expresó su "agradecimiento a Alejandro y a todo su equipo por el trabajo realizado a favor del club" y les deseó "los mejores éxitos en los proyectos que emprendan a futuro".Bajo la conducción del colombiano, de 42 años, Alianza Lima quedó cuarto en el pasado Torneo Apertura, que ganó Universitario, actual campeón de la Liga 1 nacional.Antes de dirigir al equipo peruano, Restrepo fue entrenador de los colombianos Deportivo Pereira y Atlético Nacional.
Alejandro Restrepo se ha convertido en uno de los directores técnicos colombianos más deseados del momento y no es para menos, pues fue uno de los principales autores de la primera estrella conseguida por el Deportivo Pereira, además de llevarlos hasta los cuartos de final de la Copa Libertadores 2023.Recientemente, el técnico antioqueño llegó a Alianza Lima para escribir un nuevo capítulo en su libro de vida y precisamente de ello tuvo posibilidad de hablar en los micrófonos de 'Blu Radio', para el programa 'Blog Deportivo'.En primera instancia, habló de que fue lo que se encontró al llegar al club peruano, en qué estado están sus jugadores y que es lo que, en sus primeras sesiones como entrenador, buscará trabajar. "Ya es nuestra quinta sesión de entrenamiento aquí en Lima. Pero, el plantel llevaba casi un mes de vacaciones y hay que ir ajustando todos los detalles. Venir después de una pausa tan larga, hay que tener cuidado con toda la carga de trabajo. Toca adecuar de nuevo el cuerpo y la parte fisiológica", confesó.Por otro lado, habló de como fue el proceso de llegar al fútbol de Perú, siendo consciente de que le llegarían propuestas de algunos otros equipos del fútbol colombiano. Después de año y medio de haber estado en Pereira, queríamos tener esa posibilidad de elegir un nuevo destino, un nuevo lugar. Sabíamos que en Colombia íbamos a poder tener algunas oportunidades, pero el torneo se estaba jugando, se estaba desarrollando y entendíamos que eso tenía que suceder después de terminar las finales y en todo ese tiempo también miramos el panorama internacional como una excelente opción", contó en primer lugar. "Sobre la posibilidad de Alianza Lima, se contactaron con nosotros, empezamos a mirar la parte deportiva, el proyecto que tienen, la oportunidad de jugar la Copa Libertadores y la verdad que vimos la grandeza del club y esta es la posibilidad de seguir creciendo en nuestra profesión", profundizó Restrepo.Más declaraciones de Alejandro Restrepo en 'Blog Deportivo'Sobre Kevin Serna, extremo colombiano..."Estamos felices con Kevin porque somos compatriotas. Nos ha llamado mucho la atención su alegría, profesionalismo. Es muy tranquilo. Ha hecho una carrera en Paraguay, aquí en Perú ya lleva 3 años. Tiene también esa posibilidad de nacionalizarse. Creo que es un jugador que suma, que teniendo esa nacionalidad peruana también no ocupa plaza de extranjero y ojalá que por el bien de él y también por la representación que ha hecho el fútbol colombiano".Sobre los colombianos que hay en Alianza Lima"Está Serna, que está trabajando sobre la doble nacionalidad y ha renovado Pablo Sabbag, quien terminó contrato el año pasado, pero me alegro de que haya renovado y ya está entrenando con nosotros. Acá se pueden cinco extranjeros, están también en buscar que sean seis. Estamos buscando el cierre de otros futbolistas en las próximas horas. Pero por ahora solamente Pablo y Kevin".Sobre de que Pablo Sabbag juegue para la Selección de Siria"Ya me habían comentado algo. Él se acercó y fue de los primeros temas que tocamos, la verdad, me sorprendió la sinceridad con la que él me habló sobre el caso y desde hace mucho tiempo se le ha abierto esta posibilidad. Lo mucho que eso le pueda ayudar en su carrera y también. Creo que el jugador le puede ir muy bien el hecho de representar a un país en todo el tema de eliminatorias, en el Campeonato de Asia, en este caso. La verdad, lo vi muy ilusionado, seguramente lo va a hacer crecer mucho como profesional".¿Le coqueteó Nacional antes de irse a Alianza Lima?"La verdad Nacional, ya desde hace rato que tienen un cuerpo técnico conformado y antes, cuando estábamos en Pereira, siempre nos enfocamos en lo nuestro también, así que nunca me coquetearon. Tampoco Junior, ahora había mucho rumor. Nunca hubo una propuesta como tal".
Este martes comenzarán los Play-offd de la Champions League, con el partidazo entre Manchester City y Real Madrid; además, en la Liga Betplay, jugarán Llaneros y Millonarios, en el inicio de la cuarta jornada del fútbol colombiano. Y como es costumbre, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY martes 11 de febrero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos martes, 11 febrero - 2025EquiposHora/CanalVissel Kobe vs Shanghai Port5:00 am | AFC Champions League Elite - Disney+ PremiumStade Brestois vs Paris Saint-Germain12:45 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarSporting CP vs Borussia Dortmund3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN 3,Disney+ EstándarNorwich vs Preston North End3:00 pm | Championship - Disney+ PremiumExeter City vs Nottingham Forest3:00 pm | FA Cup - Disney+ PremiumManchester City vs Real Madrid3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarJuventus vs PSV Eindhoven3:00 pm | Champions League - Disney+ Premium,ESPN 2Barracas Central vs Central Córdoba3:45 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play, TyC Sports InternacionalEstudiantes de la Plata vs Banfield6:00 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ PremiumBoca Juniors vs Independiente Rivadavia6:00 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ Premium,ESPN 2Llaneros vs Millonarios7:30 pm | Liga BetPlay DIMAYOR - Win Fútbol+,Win PlayDefensor Sporting vs Monagas SC7:30 pm | Copa Libertadores - Disney+ Premium,ESPN,Disney+ EstándarMonterrey vs Forge FC8:00 pm | Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ PremiumBelgrano vs Aldosivi8:15 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA PlayTigre vs Racing Avellaneda8:15 pm | Primera División Argentina - Fanatiz, AFA Play,Disney+ Premium,TyC Sports InternacionalCruz Azul vs Real Hope FA10:00 pm | Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ Premium
"Daniela Caracas se encuentra en 'schock'", esas fueron las duras y claras palabras por parte de la directiva del Espanyol femenino luego de que el pasado domingo la jugadora colombiana fuese tocada en sus partes íntimas por su colega del Fútbol Club Barcelona, María del Pilar León, más conocida como Mapi.Si bien la deportista de las 'azulgranas' se disculpó por lo sucedido con Caracas en el campo de la Ciudad Deportiva Dani Jarque y acusó que fue un momento del juego, desde las toldas de las 'pericas' han mostrado su disgusto y no dudan en mostrar su apoyo a la oriunda de Jamundí. Fue Dolors Ribalta, directora de fútbol del Espanyol, la que salió en defensa de la central de nuestro país. "Daniela Caracas está muy agobiada, está en shock y ha tomado distancias. Durante buena parte del día ha recibido insultos. Nosotros lo que hemos intentado como club es preservar su intimidad y lo que queremos es que supere la situación lo antes posible, acompañarla donde quiera y estar a su lado", precisó de entrada en charla con el podcast 'Tu diràs de RAC1'. A renglón seguido Ribalta expresó que este tipo de acción por parte de Mapi León hacia la 'cafetera' es "inaceptable" y que "vulnera" su intimidad. "Todo el mundo ha visto las imágenes y son muy claras. Creemos que es una acción inaceptable, inadmisible y que vulnera la intimidad de nuestra jugadora. A partir de aquí creemos que son imágenes que no deberían de estar en nuestro deporte, que ha picado mucha piedra para llegar donde estamos ahora. No valoraré lo que haya dicho o deje de decir Mapi, yo acompañaré a nuestra jugadora, que es la víctima", expresó la dirigente de las 'pericas' en el mencionado podcast. En medio de sus declaraciones, Dolors Ribalta resaltó que "si fuese una jugadora del Espanyol la que hiciera una acción así, que conocemos el contexto y el entorno, nos hubiese matado todo el mundo. Lamentablemente, la situación que vivimos es esta y afortunadamente nuestros jugadores y jugadoras están siendo ejemplares". Por último, la directiva del Espanyol femenino confía en que la también jugadora de la Selección pueda jugar en el próximo duelo de la Liga F de España, en la que las 'pericas' visita al Granada CF. "Deseamos que pueda hacerlo. Sabemos que es una jugadora internacional con Colombia y es muy importante para nosotras. Trabajaremos al máximo para que pueda jugar", concluyó en 'Tu diràs de RAC1'.
El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales aseguró este martes estar "totalmente seguro" de que la jugadora Jennifer Hermoso le dio su consentimiento para que le diera el "besito" en los labios tras la victoria en el Mundial de 2023 y por el que está siendo juzgado por un delito de agresión sexual.En su declaración como acusado, a preguntas de la fiscal Marta Durántez, afirmó que él también habría besado en la boca a un jugador de la selección masculina con el que hubiera tenido la misma confianza que con Hermoso, quien mantiene que no consintió el beso."Me comía a besos a muchos futbolistas", resaltó. Respecto al beso que le dio a Hermoso, según su relato, ella le agarró de las axilas, le levantó y él en ese instante le preguntó si podía darle un "besito" y ella le dijo que "vale".Rubiales dijo que conoce a la futbolista desde "hace muchos años" y relató que el beso se produjo en el momento que le fue a entregar la medalla y le puso "una cara" porque en ese partido, con el que se hicieron con el Mundial, había fallado un penalti y para ella "fue tremendo".Le dijo entonces que se olvidara de eso y que gracias a ella lo habían conseguido, tras lo que se produjo el beso.Cuando terminaron de darse el abrazo en el aire, continuó, al ir a "besarnos" tras darle "permiso", la agarró la cabeza con las manos en un acto que fue "simultáneo: la pregunta, la respuesta y después vino el beso".El acusado manifestó que fue "un signo de cariño" o una "manifestación amistosa" , sin "nada que ver" con una agresión sexual de la que se le acusa, y "no pasó nada" en el autobús del equipo tras salir del estadio después ganar la final a Inglaterra en agosto de 2023 en Australia.El juicio se lleva a cabo la Audiencia Nacional española, competente para juzgar hechos ocurridos fuera de España, en su sede de San Fernando de Henares, cerca de Madrid.Asimismo, declaró que vio a la jugadora "feliz y contenta" por la victoria, no molesta por lo ocurrido en la entrega de medallas, y que no participó en un comunicado emitido entonces por la federación en medio de "una crisis mediática de dimensiones cada vez más grandes" por lo sucedido.El expresidente está acusado de agresión sexual por el beso y de coacciones para que Hermoso lo justificara, al considerar el juez "sólidos indicios" de que "no fue consentido".En su comparecencia ante el juez, se mostró arrepentido por su comportamiento, que "no fue adecuado", por unos hechos con una amplia repercusión dentro y fuera de España que le llevaron posteriormente de dejar su puesto."Metí la pata (...) Pero de ahí a que haya delito... para nada", argumentó.Rubiales también se defendió de la acusación de coacciones, al negar que presionase a la jugadora o enviase a alguien a hablar con su familia para que aceptase hacer un vídeo con él diciendo que consintió el beso.En contra de lo que mantiene la jugadora, negó que Hermoso le dijese que la dejase, que aquello era cosa suya, y rechazó igualmente que él participase en la redacción de un primer comunicado escrito en nombre de la jugadora.
Boca Juniors recibe este martes 11 de febrero a Independiente Rivadavia, equipo en el que milita Sebastián Villa. Lo que significa que el talentoso colombiano volverá a pisar el césped de la mítica Bombonera, después de dos años. En dicho escenario, el antioqueño tuvo tardes y noches mágicas. En la prensa deportiva de Buenos Aires, Villa Cano se lleva los titulares en la previa de este encuentro por la quinta jornada del presente campeonato en Argentina; no solo por el picante que genera por volver a enfrentar a sus excompañeros, sino por el hecho de cómo lo recibirá la hinchada 'xeneize'. Si bien el exjugador del Deportes Tolima logró tener gratas actuaciones vestido de 'azul y oro' entre el 2018 y 2023; no obstante, en la retina de los simpatizantes del elenco bostero aún está latente el cómo terminó saliendo de la institución por la puerta de atrás y todo por sus problemas extradeportivos, los casos judiciales lo condenaron. Así fue como en el medio 'TyC Sports' se leyó el encabezado: "Villa vuelve a La Bombonera: su historia con Boca, entre el amor y los problemas judiciales". Eso sí, también hubo un apartado de cómo le fue al oriundo de Bello en su tiempo en el plantel 'xeneize', los goles que marcó y al rival al que más logró vulnerar. "En los 172 encuentros que disputó en Boca, tres de sus 29 goles fueron contra River Plate (Copa Diego Maradona 2020, Copa de la Liga Profesional 2021 y 2022 -camiseta amarilla-) y lo eliminó en dos enfrentamientos mano a mano -Copa Argentina y Copa de la Liga 2021- por penales", precisaron en el tabloide argentino. Recordemos que Villa salió de Boca Juniors en 2023 y tras una serie de conflictos porque pidió su libertad laboral, terminó teniendo una incursión en el fútbol de Bulgaria con el Beroe Stara Sagora. Luego volvió al balompié 'gaucho', en junio del 2024, para hacer parte de Independiente Rivadavia. Con la 'lepra mendocina' ya enfrentó a su antiguo club el pasado mes de agosto y en la previa de este juego, el 'cafetero' exclamó "que no celebraría un gol porque respeta mucho a Boca Juniors". ¿A qué horas es Boca Juniors vs. Independiente Rivadavia?El compromiso será martes 11 de febrero, a las 6:00 de la tarde, en horario de Colombia. Se espera que Sebastián Villa sea titular y puede que sorprenda con la cinta de capitán en su brazo.
Luis Díaz y el Liverpool quedaron eliminados en la FA Cup a manos del Plymouth Argyle, elenco de la Championship, y en la prensa británica siguen hablando del tema pese a que ya pasaron unos días y se viene un nuevo reto de los 'reds', pero por la Premier League. A horas de que los dirigidos por Arne Slot se enfrenten al Everton por el 'derbi de Merseyside', en los tabloides que cubren el presente del Liverpool, no dejan de alertar que el técnico neerlandés hará bastantes cambios para el juego de este miércoles 12 de febrero. Recordemos que contra Plymouth Argyle, los 'reds' presentaron a un equipo distinto; hubo diez modificaciones en la titular. Y en cuanto a Díaz Marulanda, su alineación aún es un dilema y todo debido a que en el duelo de la FA Cup no mostró su mejor versión."Salah y Cody Gakpo serán titulares contra Everton después de haber descansado por completo contra Plymouth, pero Slot enfrenta una difícil decisión sobre quién completará su ataque en Goodison Park", se leyó en un apartado de un reporte del medio 'Liverpool Echo'. Precisamente la duda que salta a la vista para Slot es si contra los 'toffees' apuesta por el número '7' guajiro o si se decanta por otro de sus futbolistas en la ofensiva, ya que sea el uruguayo Darwin Núñez o el italiano, Federico Chiesa. "Díaz, Jota y Federico Chiesa fueron titulares contra Plymouth Argyle, mientras que Darwin Núñez entró desde el banquillo, pero ninguno de los cuatro jugadores se cubrió de gloria en la decepcionante eliminación del Liverpool en la FA Cup", precisó el medio anteriormente citado. En ese orden de ideas solo toca esperar para que ruede el balón este miércoles 12 de febrero entre los dos elencos de la ciudad de Liverpool, para conocer a ciencia cierta si 'Lucho' Díaz saldrá desde el 'vamos' o si deberá esperar su oportunidad en el banco de suplentes. ¿A qué horas es el derbi de Merseyside entre Everton y Liverpool?El partido correspondiente a la jornada número 15 de la Premier League tiene hora de inicio a las 2:30 de la tarde, de Colombia, este miércoles. Se jugará en la casa de los 'toffees', en el Goodison Park. Liverpool es líder con 56 puntos, mientras que Everton ocupa la parte baja de la tabla general, más exactamente en la casilla 16 y suma solo 26 unidades.
La Liga MX ha ido logrando reconocimiento con los años y son varias las figuras del fútbol mundial que se han unido a este certamen. En este 2025, las incorporaciones de James Rodríguez, en León, y de Sergio Ramos, en los 'Rayados' de Monterrey, le ha dado un 'caché' especial y único. Gracias a su larga trayectoria en el balompié, sin duda que esta competición se torna más competitiva. Precisamente, eso fue lo resaltó en las últimas horas el técnico de Cruz Azul, Vicente Sánchez. El timonel de la 'máquina cementera' consideró que si los exjugadores del Real Madrid decidieron inclinarse por jugar en el balompié 'azteca' es porque es de los mejores del planeta. "Es una muestra que la Liga mexicana es una de las mejores en el mundo. Muy enriquecedor que vengan ese tipo de jugadores (como James Rodríguez y Sergio Ramos); si toman la decisión de venir es porque saben a la liga que vienen, una liga muy competitiva, una de las más competitivas en el fútbol mundial, a nivel de equipos", precisó el estratega uruguayo, que entrena a los también 'cafeteros' Kevin Mier y Willer Ditta. Igualmente, Sánchez se mostró contento de que James David y el experimentado central español estén en el fútbol mexicano porque esto le permite un progreso más a la liga."Muy feliz de que estén y eso enriquece mucho la liga", complementó el DT charrúa que está listo junto a sus dirigidos para enfrentar este martes 11 de febrero al Real Hope FA, por la eliminatoria de la Copa de Campeones de la Concacaf; a las 10:00 de la noche, en horario de Colombia, rodará el balón en el estadio Olímpico Universitario. La 'máquina cementera' se impone en el global por 2-0. ¿Cuándo se enfrentará James Rodríguez al Cruz Azul en la Liga MX?León, donde milita el volante cucuteño, enfrentará a Cruz Azul hasta la jornada 16 del balompié 'azteca'; la fecha en el calendario es del próximo 15 de abril. Se jugará en la casa de la 'máquina', a partir de las 10:05 de la noche.El presente de las 'fieras' Por el lado del León acumulan 16 puntos en seis jornadas y ocupan la segunda casilla en la tabla general. El siguiente reto de los dirigidos por Eduardo Berizzo será frente a Atlético San Luis, este domingo 16 de febrero. Las 'esmeraldas' serán visitantes y la pelota rodará a las 8:00 de la noche, en horario de Colombia.
Radja Nainggolan tiene 35 años y ya acumula una carrera deportiva extensa en el fútbol con pasos por clubes como Roma e Inter de Italia. Además que entre 2009 y 2016 defendió los colores de la Selección de Bélgica. Ahora juega para el KSC Lokeren, de la segunda división belga; pero su nombre no sonó precisamente por un golazo, una buena jugadas o cosas similares. Más bien se vio involucrado en una investigación por narcotráfico, que tuvo resonancia a nivel internacional la semana pasada.Incluso, el volante por esa causa judicial fue detenido y estuvo en indagatoria con las autoridades. Después de unos días, Nainggolan decidió hablar y dejó particulares declaraciones en la prensa de su país."Cuando querían presentarme ante el juez de instrucción ya eran las seis de la tarde. Me dijeron que iba pasar toda la noche en un calabozo. Era como si hubiesen detenido a Pablo Escobar", expresó el jugador, haciendo alusión al ya fallecido narcotraficante colombiano, que fue conocido a nivel mundial."Es raro y no quiero volver a vivirlo, fue algo fuerte, que no quiero volver a vivirlo", complementó Nainggolan, quien tuvo que pasar varias horas en un calabozo.Además se eso comentó que "no me hicieron ninguna pregunta relacionada con drogas. Tan sólo querían saber qué tipo de relación tenía con esta persona". Según el exjugador de los romanos, él terminó involucrado en las investigaciones y en las redadas por un amigo, que sería un personaje que lidera una red de traficantes.Ahora lo que falta ver es si a Radja Nainggolan, quien quedó en libertad condicional, lo desviculan de la cuasa o si por el contrario, lo encuentran culpable del delito de narcotráfico.¿Qué más había dicho Nainggolan?"Ahora que estoy de vuelta en casa, quiero concentrarme plenamente en el fútbol y recuperar la tranquilidad mental. Por lo tanto, pido respeto por mi vida privada y tiempo para recuperarme", escribió en sus cuentas de redes sociales el futbolista.
El italiano Moise Kean, delantero de la Fiorentina, denunció en la madrugada de este martes 11 de febrero insultos racistas en redes sociales tras la derrota de su equipo contra el Inter de Milán, en el Estadio Giuseppe Meazza, algo que el club 'Viola' ha ya denunciado a las autoridades competentes.Kean publicó en su cuenta de Instagram el mensaje "Todavía, en el 2025..." en referencia a una serie de comentarios que recibió durante la noche.El futbolista hizo capturas de esos mensajes e hizo públicos los perfiles de quienes profirieron los insultos: "Simio" o "no hay negros italianos" son algunos de los ejemplos de los insultos que Kean recibió.El club viola salió a defender a su jugadorLa Fiorentina emitió un comunicado para defender y apoyar a su jugador: "El club 'Viola' expresa su cercanía a Moise Kean, víctima de fuertes ataques racistas en las redes sociales al final del partido disputado contra el Inter en Milán. Los autores de tales actos han sido denunciados ante las autoridades competentes".En lo futbolístico, Kean atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera y, asentado como titular en la 'Fiore' y habitual en las convocatorias con Italia, es el segundo máximo goleador de la Serie A con 15 goles.Otras repercusiones del casoEl brasileño Juan Jesús, central del Nápoles, mostró su apoyo total a Moise Kean y recordó su episodio con el italiano Francesco Acerbi, jugador del Inter al que acusó de racismo por insultos en un caso que acabó sin consecuencias por falta de pruebas.Además del apoyo de su club, Fiorentina, que denunció a las autoridades competentes los hechos, diversos jugadores y equipos como el propio Inter, el Juventus Turín, el Milan o el Lazio condenaron los sucedido.Entre los compañeros de profesión de Kean que mostraron su apoyo destaca Juan Jesús, que la temporada pasada aseguró que en San Siro recibió insultos racistas de Acerbi, central 'nerazzurro'."Estoy contigo, hermano", expresó Juan Jesús en un mensaje en Instagram. "Veremos cómo acaba esta vez", añadió, en una clara referencia a su particular caso con Acerbi.El supuesto insulto racista de Acerbi a Juan Jesús tuvo lugar en marzo de 2024, en el minuto 59 del partido entre Inter y Nápoles cuando Juan Jesús llamó al colegiado Federico La Penna para quejarse de manera vehemente sobre algo que había escuchado.
Junior de Barranquilla informó que avanza en la contratación de Teófilo Gutiérrez, delantero que cumplirá 40 años de edad en mayo de 2025 y que viene de actuar en la Primera B con el Real Cartagena.“Se ha alcanzado un principio de acuerdo para su vinculación hasta el 30 de junio”, apuntó la escuadra ‘currambera’ mediante comunicado de prensa emitido el 10 de febrero.“Solo necesita la revisión médica para que firme su contrato”, agregó el texto, dando a entender que el retorno de ‘Teo’ es casi un hecho y que servirá para rendirle un homenaje con la posibilidad de organizarle un partido de despedida.Sin embargo, causa curiosidad la forma en la que el entrenador venezolano César Farías lo recibirá en su plantilla si se tiene en cuenta que años atrás hubo un tenso encontrón entre ambos.Incidente entre Teófilo Gutiérrez y César FaríasTodo ocurrió cuando Gutiérrez jugaba para el Deportivo Cali, Farías dirigía a Águilas Doradas y se cruzaron en pleno partido, momento en el que se dijeron de todo en medio de un sinfín gestos y provocaciones, como se puede ver a continuación:.Por ello, Farías fue consultado al respecto, ya que no se sabe la relación que puede haber entre ambos luego del mencionado incidente.‘Teo’, a Junior de Barranquilla; así lo espera FaríasEl director técnico del conjunto ‘Tiburón’ manifestó días atrás que el ‘Teo’ de hoy debe ser evaluado, pues aclaró en declaraciones a los medios que Gutiérrez tuvo “rendimiento alto en épocas pasadas” y que el de ahora ya es otro: “Los años no pasan en vano”.Acto seguido, dudó de lo que pueda aportar el ídolo de ‘la Arenosa’: “No sé si la fiera está en las mejores condiciones… Pero el club valoriza los tiempos, las características del equipo, la edad del jugador, su salud, su peso… tantas cosas”.De esta manera, el timonel dio a entender que tienen sus reservas frente a la presencia del veterano atacante en su grupo de dirigidos, lo que da pie para la pregunta sobre si lo tendrá en cuenta y le entregará su confianza.Acá, las palabras del Farías (minuto 0:48):
No paran las repercusiones en España a raíz del episodio sufrido por Daniela Caracas en el derbi entre Espanyol y Barcelona, por la Liga F de ese país. En dicho partido, que fue el domingo anterior, la deportista de nuestro país fue tocada en sus partes íntimas por Mapi León. Desde todos los sectores del balompié 'ibérico' se han pronunciado y el más reciente en hacerlo fue un exjugador del Real Madrid. Éste le dio con todo a la jugadora del Fútbol Club Barcelona y a la institución 'azulgrana' como tal. Fue Santiago Cañizares, exarquero del cuadro 'merengue' y de la Selección española, el que dio sus impresiones y se puso del lado de la vallecaucana."No hay nadie que la pueda justificar. Es injustificable lo que hizo. No se puede justificar ni ella misma. Con el comunicado que hace yo creo que lo que está es preparándose para una posible intervención judicial", comenzó diciendo Cañizares en 'Radio Marca'. El actual comentarista deportivo siguió ahondado en el tema y sugirió que lo más sensato que podría hacer María del Pilar León, Mapi, es pedirle perdón a Caracas. "Si ella pide perdón, que sería lo lógico y es lo que hay que hacer cuando alguien comete un error, ese error se minimiza mucho y encuentras la comprensión de todo el mundo porque nadie está exento de cometer un error. Pero si pide perdón, reconoce un error que puede ser un delito. Y dices, aquí me tengo que proteger y por eso que el Barça no se involucre. Porque puede haber un proceso judicial", agregó. Para Cañizares se le ha vulnerado a Daniela CaracasPero ahí no pararon las fuertes palabras por parte del exguardameta del Real Madrid hacia la deportista del Barcelona, ya que sostuvo que esto no va de géneros."Creo que la jugadora del Espanyol (Daniela Caracas) no va a dar ese paso por toda la carga psicológica y mediática que tiene este proceso y que no va a querer asumir. Hay tocamiento, claro que lo hay, las imágenes hablan por sí solas, una frase que leí de Mapi León hace tiempo. Son evidentes. Y luego está Daniela, en qué sentido se ofende y se pone con su club y se genera esta historia y el Espanyol la protege lógicamente. ¿Por qué?, ¿por qué le ha tocado la pierna? Nadie se atreve a leer los labios porque es confuso, pero el tocamiento existe y está el testimonio de la jugadora". Y agregó: "Para mí esto va de respeto y principios y aquí se han vulnerado. La suerte que va a tener Mapi es que seguramente Daniela no quiere entrar en un proceso mediático y y psicológico como ir a un juicio, que no es un día por la tarde y que se arregla en cinco minutos". Por su parte desde el Espanyol mostraron todo su respaldo a la vallecaucana y confían que tras lo sucedido puesta estar en el duelo contra el Granada F.