Aldair Quintana es uno de los protagonistas del encuentro de vuelta de la Superliga BetPlay. El portero ibaguereño, de 30 años, es la gran figura del Atlético Bucaramanga, que buscará imponerse a Atlético Nacional en el Américo Montanini de la ‘ciudad bonita’.No obstante, el duelo entre ‘verdolagas’ y ‘leopardos’ tiene un capítulo aparte debido al pasado de Quintana en el ‘rey de copas’ con el que fue campeón de liga y Copa Colombia en 2021. Cabe recordar que, el guardameta llegó a Nacional para el segundo semestre de 2019, procedente de Atlético Huila, equipo con el que se destacó en la liga, lo que despertó el interés del verde de Antioquia.Su mejor versión en la portería de Atlético Nacional fue en 2021, ese año Aldair atajó 39 partidos, siete de ellos en la Copa BetPlay, torneo del que se consagró campeón bajo la dirección técnica de Alejandro Restrepo.Sin embargo, el conjunto paisa quedó en deuda en los cuadrangulares semifinales de la liga de ese semestre, en los que no pudieron clasificar a la final del campeonato que quedó en manos del Deportivo Cali.La polémica que fracturó la relación de Aldair Quintana con la hinchada de NacionalLuego de un partido contra Deportivo Cali que se impuso 2-1 en condición de local, se filtró un audio en el que Quintana dio declaraciones desafortunadas que no cayeron nada bien en la afición de Nacional.“En lo personal, se cometieron errores, pero creo que fue más lo bueno que lo malo, aunque acá a estos malp@... no les gusta nada, hue..., es muy jodido todo, el ambiente de este club es una chimba, pero el ambiente está muy pesado”, dijo en el audio el portero de Atlético Bucaramanga.Luego de lo sucedido, el exIndependiente Medellín tuvo que salir a excusarse por lo sucedido a través de sus redes sociales.“Quiero presentar mis más sentidas excusas por haber herido cualquier susceptibilidad. Respeto y valoro profundamente al Club Atlético Nacional y a sus hinchas, quienes son nuestra razón de ser. No hay justificación para lo sucedido sin importar que los audios estén descontextualizados. Los resultados de este semestre en este torneo nos duelen a todos”, dijo Aldair Quintana.Lo cierto es que esta situación fue un punto de quiebre para el exPereira, que en lo deportivo tampoco le fue bien, dado que perdió el pulso en la portería con Kevin Mier, clave en la obtención de la estrella 17 de Nacional en el segundo semestre de 2022.En 2023, el guardameta salió cedido al Deportivo Pereira, con el que disputó la Copa Libertadores en la que el 'grande matecaña' tuvo una buena presentación llegando a cuartos de final. Un año después, desembarcó en Atlético Bucaramanga. Con el ‘leopardo’, Quintana logró su tercer título de liga bajo la batuta de Rafael Dudamel. Esta vez tendrá la oportunidad de sumar otro trofeo contra su exequipo. "Siempre es lindo y especial volver al Atanasio, un lugar que fue mi casa por un gran tiempo (…) nos sentimos bien, no tuvimos un arranque como el que esperábamos, pero el grupo está mentalizado de afrontar esta serie con muchas ganas, con mucha fuerza de conseguir el título que queremos para el club y para la ciudad", fueron las palabras de Quintana previo al juego de ida en Medellín.¿Cómo llega Atlético Bucaramanga para el juego de vuelta de la Superliga?Los dirigidos por Gustavo Florentín viene de ser goleados por liga en su propio estadio contra el América de Cali, que por la segunda fecha del rentado local se impuso 4-0 al Bucaramanga, que en su primera salida cayó por la mínima diferencia en Tunja contra Boyacá Chicó.En el juego de ida de la final de la Superliga, Atlético Bucaramanga mostró una mejor versión tras igualar a un tanto con Nacional en el Atanasio Girardot.La pelota entre ambos equipos rodará en el Américo Montanini el jueves 6 de febrero a partir de las 7:30 p. m. (hora colombiana) con trasmisión por televisión cerrada.
Por la final de ida de la Superliga BetPlay 2025, Atlético Nacional y Atlético Bucaramanga medirán fuerzas en el Atanasio Girardot. El primer sorbo de la final del año, está programado para el miércoles 29 de enero a partir de las 7:30 p. m. (hora colombiana) por televisión cerrada. Aldair Quintana es una de las figuras del cuadro 'leopardo', que con Gustavo Florentín en el banquillo técnico confían en sacar una buena ventaja en Medellín para definir la serie en el Américo Montanini, el jueves 6 de febrero. Declaraciones de Aldair QuintanaEl golero, de 30 años, es uno de los jugadores más queridos por la afición del Atlético Bucaramanga, y no es para menos, el ibaguereño fue clave en el título de liga del primer semestre de 2024 del conjunto 'leopardo'. El exDeportivo Pereira tendrá un duelo especial en el Atanasio Girardot, ya que el golero enfrentará a su exequipo con el que también se coronó campeón aunque no salió de la mejor manera. Durante la rueda de prensa previo a la final de la Superliga, Quintana habló de varios temas incluido su paso por el 'rey de copas': "Siempre es lindo y especial volver al Atanasio, un lugar que fue mi casa por un gran tiempo (…) nos sentimos bien, no tuvimos un arranque como el que esperábamos, pero el grupo está mentalizado de afrontar esta serie con muchas ganas, con mucha fuerza de conseguir el títulos que queremos para el club y para la ciudad". Y agregó: "La figura es todo el equipo, mis compañeros me han complementado a hacer mejor y yo a ellos (…) tanto Nacional como nosotros somo privilegiados de estar a esta altura del torneo disputar una final. Va a ser una linda oportunidad para los dos de empezar el año con un título (…) esperemos que el día de mañana acá en podamos sacar una buena ventaja y rematarlo en nuestra casa con nuestra gente" dijo el golero de Atlético Bucaramanga. Así mismo, el exAtlético Huila destacó la experiencia de varios de sus compañeros en finales: "Si no estoy mal creo que todos ya han tenido la oportunidad de afrontar lo que es una final (...) tienes que jugarla con mucha tensión y con mucha atención (…) no puedes dar ventaja porque te puede costar caro". Atlético Bucaramanga llega para este encuentro con una derrota tras caer en el inicio de la Liga BetPlay, en condición de visitante contra Boyacá Chicó, que se impuso por la mínima diferencia en Tunja con gol de de Jairo Molina.
Colombia tuvo una gran presentación en la primera edición de la Kings World Cup Nations luego de lograr el subcampeonato, tras caer en la final 6-2 con Brasil. El combinado nacional tuvo figuras como Angellot Caro, pero la mayor sorpresa estuvo en el arco. Camilo Mena sorprendió con sensacionales atajadas en todos los partidos y por eso fue elegido como el mejor arquero del campeonato. En Gol Caracol hablamos con el guardameta de 26 años, quien reveló la historia de como se le abrió esta oportunidad gracias a jugar partidos amateur con figuras como James Rodríguez y Juan Fernando Quintero. Sus inicios en el fútbol“Soy de Zaragoza, Antioquia. A los 12 años me trasladé a la ciudad de Medellín a buscar una oportunidad a jugar en un equipo del fútbol aficionado. Se llamaba Arrieros Envigado; era filial de Envigado Fútbol Club. De ahí pasé al Club Deportivo Palma Azul. A los 17 años dejé de jugar. Me dediqué a estudiar. Me mantenían diciendo que era de muy baja estatura para la posición. De la frustración me dediqué a ser entrenador. En Palma Azul me dieron la oportunidad de ser entrenador. Actualmente trabajo en el Club Deportivo Estudiantil. También trabajo en la Academia Cerberus. Es una academia de arqueros que es del profesor Andrés Saldarriaga. También juego 'pirateitos' por ahí donde me pagan todo. Eso es con una empresa que se llama De Gatos, es muy conocida más que todo acá en Medellín. Allí mantengo jugando con profesionales y exprofesionales".Tienes fotos con Juan Fernando Quintero, James Rodríguez, Dorlan Pabón, Aldair Quintana, Alexis Henríquez, Maluma Blessd... ¿Cómo llegó a jugar con ellos? “Todo se da por la empresa que contrata arqueros, De Gatos. En algún momento llegué a jugar un partido con alguno de los profesionales y amigos de profesionales que me llevaron a jugar. Demostré mi talento, me volvían a llamar y me fueron agarrando cariño. Les gustaba como tapaba. Me pedían a mí. De un momento a otro, ya siempre me llamaban para jugar. Después fui a la casa de James a jugar y me fue bien. El año pasado hubo un torneo en Aristigol Campestre, donde nos enfrentábamos a una semifinal, me enfrenté a Angellot Caro. Y en ese momento me fue demasiado bien y le tapé varios balones a él". ¿Cómo llega a la Kings World Cup Nations?"A finales de año, me llegó un mensaje de "La Parce". Me dijo: 'Hola, mucho gusto. Soy 'La Parce', soy la presidenta de Atlético Parceros de la Kings League de Américas. En estos momentos estamos seleccionando a jugadores porque vamos a participar en el Mundial de la Kings League que va a ser en Italia. Te recomendaron. Tienes algún video para que me muestres'. Yo le respondí que me diera tiempo para recolectar los videos. Al día siguiente me llama un amigo que juega en Atlético Parceros. Me dijo: 'Le voy a pasar tu número a Angellot Caro, que te está buscando'. Luego Caro me llamó y me hizo la invitación a la Selección Colombia para jugar la Kings World Cup Nations. Acepté, después me contactó el entrenador y me dijo 'me daba la bienvenida que iba recomendado'".¿Qué le decían todos esos cracks como James y Juanfer cuando los enfrentaba?“Ellos en cada momento me decían que tapaba muy bien que era muy rápido. Eso le da a uno más motivación de seguir luchando y de seguir yendo donde ellos. Y más porque que lo llamen a uno es sentirse orgulloso. De estar ahí con ellos, de poderse tomar una foto, de jugar contra ellos o con ellos mismos en el mismo equipo. Yo pensaba: 'Con ellos tengo que romperla. Tengo que hacer las cosas de la mejor manera para no quedarles mal'. Siempre que llegan acá me llaman a mí. Le dicen a la empresa: 'Mándame a Camilo'".¿Cuál fue el jugador que más le sorprendió cuando los enfrentó en esos partidos? “Todos me parecen muy tesos. Pero el que yo digo que es muy teso y que en la cancha es un crack y ya está retirado del fútbol, es Aldo Leao Ramírez. 'Choronta' Restrepo también es otro teso. Uno que nunca había tenido la oportunidad de jugar con él porque no es de acá de Medellín es el 'Cucho Hernández'”.¿Qué fue lo que más se le dificultó para adaptarse al formato de la Kings World Cup Nations? “La verdad, no fue tan difícil para mí porque yo ya seguía la liga, ya había podido leer y tener información sobre eso. Pero sí, cuando llegué allá, solo tuvimos un entrenamiento. Llegamos, el 1 de enero entrenamos y al otro día jugamos. Lo único que me dijeron es que estuviera pendiente de lo que me dijeran afuera. Que estuviera pendiente del cuerpo técnico, de los demás compañeros que estuvieran apoyándonos también ahí. Lo que más se me hizo difícil fue, lo del escalado, que cuando van entrando 1 vs 1 hacia adelante. El resto fue fácil".¿Cómo fue pasar de estar en los coliseos encerrados en Milán a jugar en el estadio de la Juventus?“Cuando por primera vez salí, todo estaba vacío. Cuando salimos a calentar, lleno totalmente. A uno se le eriza la piel. Es increíble vivir esa experiencia, donde yo nunca había podido vivirla, y vivirla en Italia, en el estadio de la Juve, en ese césped, fue una belleza. En el momento de competir me sentí tranquilo. Obviamente ya teníamos que competir con guayos de tacos, ya no se podía con tenis guayos, y era algo diferente. Pero fue algo increíble”.Usted se ganó el premio al mejor arquero de la Kings World Cup Nations, ¿le han llegado ofertas para seguir jugando en ese tipo de formatos?“Lo único que tenía en mi mente era cómo terminar esa bonita experiencia y, ya, si se da la oportunidad de ir a jugar en alguna de las ligas, bienvenido sea. Porque sí me encantaría o quisiera vivir esa experiencia, ya sea en España o en las Américas. Sería una experiencia bonita. Esperemos qué pase. No me han llegado ofertas. Estoy tranquilo y esperemos, pero sí me gustaría bastante”.¿Quiénes son sus ídolos en el fútbol?“A mí siempre me ha gustado el arquero del Barcelona, Ter Stegen. También me ha gustado mucho Keylor Navas porque en realidad me identifico mucho con él, en el sentido de que tampoco es tan alto”.
Mientras Atlético Nacional celebra la estrella de Navidad, el Atlético Bucaramanga también está de festejo, pero por la renovación del contrato de una de sus principales figuras: Aldair Quintana. El arquero nacido en Ibagué se metió en el corazón y en la historia de los 'leopardos', luego de ser clave en la tanda de penaltis contra Santa Fe, que posteriormente le dio al Bucaramanga su primer título desde su existencia. "Hoy, aseguramos que ese capítulo épico no será el último. Aldair Quintana renueva con el Atlético Bucaramanga hasta 2026. Juntos seguiremos escribiendo nuevas páginas de gloria. Feliz Navidad, hinchas auriverdes. La historia continúa, y lo mejor está por venir", fue el mensaje del conjunto santandereano junto a un emotivo video. Los números de Quintana en BucaramangaEl guardameta arribó a la 'ciudad bonita' procedente del Deportivo Pereira. En los dos semestres, Quintana atajó en 42 partidos, recibió 29 partidos en contra y logró 21 porterías imbatidas. En Copa no desentonó y de nueve ocasiones logró sacar su arco en cero en cuatro de ellas y apenas sufrió cinco anotaciones. De esa manera, el golero acumuló 51 encuentros con 34 goles en contra y 25 arcos invictos, promediando 0,67 tanto recibidos por juego. A lo largo de su carrera, Quintana demostró tener habilidad para atajar penaltis y en el 'leopardo' no fue la excepción. El 2 de febrero de 2024 atajó su primer penalti con Bucaramanga, fue a los 66 minutos contra Jaguares. Le detuvo el tiro a Wilson Morelo. Sin embargo, los más determinantes fueron el 15 de junio en la final contra Santa Fe. Quintana detuvo los penaltis de Agustín Rodríguez y Julián Millán. Con esa hazaña, logró el título. ¿En qué equipos ha jugado Quintana?El arquero tuvo sus inicios con Atlético FC en el 2015. Luego pasó por Orsomarso, Independiente Medellín y Deportes Tolima. En esos clubes prácticamente no jugó y fue en el 2018 cuando fichó por Atlético Huila que empezó a atajar y a mostrarse bajo los tres palos. Atlético Nacional se fijó en él y fue titular. Ganó la Copa Colombia de 2021 y la Liga I del 2022. Finalmente, en el 2023 se marchó al Deportivo Pereira, equipo en el volvió destacar para luego arribar al Bucaramanga.
Una de las grandes estrellas de lo que fue la primera estrella lograda por Atlético Bucaramanga fue Aldaur Quintana, quien, para muchos, es incluso el mejor arquero que ha tenido dicho club.Debido a su gran actuación en el conjunto 'búcaro', logró llamar la atención de varios equipos tanto nacionales como internacionales, siendo incluso candidato para ser el reemplazante de Santiago Mele en el Junior de Barranquilla, pues varios rumores apuntan a que el uruguayo abandonará el conjunto barranquillero a principios del año 2025.Pues bien, el arquero actual del Bucaramanga habló de su continuidad en el equipo y aunque no dijo si se iba a ir del club, dejó también su futuro en el aire."Ahí vamos, esperando a que termine el torneo para hablar con más calma", sostuvo en primera instancia el guardameta en charla con varios medios santandereanos que lo abordaron en la previa de su juego por la Copa BetPlay 2024 contra América de Cali.A renglón seguido, dejó un rayo de esperanza en los hinchas 'leopardos', pues aseguró que en dicho club el trato ha sido muy bueno y que espera que en los próximos meses se pueda tomar una decisión acorde a lo que siente el jugador para su carrera profesional."Si claro, siempre lo he dicho que acá estoy muy contento, en Bucaramanga me han tratado muy bien, me he sentido como en caso. Vamos a esperar para tomar la decisión", sostuvo Quintana. Tras ello, dejóen claro que ahora quedará como agente libre, por lo que podrá negociar con cualquier club, simplemente negociando su salario. "Yo termino ahora en diciembre con Nacional y Bucaramanga y ya quedaría como agente libre", confirmó.Sin embargo, el arquero quiso tambien ratificar que no hay opciones de compra con su actual equipo, pero tambien deja en el aire que las negociaciones no estan cerradas con su club. "No hay opciones de compra en Bucaramanga, esperar que termine el contrato y negociar un nuevo acuerdo. Esperemos a ver si se da".Finalmente, dejó en claro que el cariño que siente por la institución santandereana es enorme, cosa que tambiénle han demostrado los propios hinchas e integrantes del club. "El cariño es mutuo, la gente acá me recibió muy bien, le tengo mucho cariño a la ciudad"
El fútbol colombiano dejó una nueva polémica, esta vez fue en el partido entre Deportivo Cali y Atlético Bucaramanga. El arquero Aldair Quintana anotó de cabeza en el último minuto para poner el empate de los 'leopardos', sin embargo, su gol fue anulado con asistencia del VAR por una falta dentro del área. Este lunes, dada la polémica que se generó, la Federación de Fútbol de Colombia reveló los audios, dejando claro por qué no se convalidó la anotación. La Dimayor fue la encargada de compartir las imágenes con un comunicado y un video de Youtube. "El VAR analiza y descarta varias situaciones, identificando en una de ellas, una infracción por sujeción por parte del número cinco visitante, compañero del anotador del gol. El VAR identifica con sus mejores ángulos y velocidades, que la acción de sujetar dificulta claramente los movimientos y la capacidad de moverse al defensor. Por eso se invita a una revisión", se escucha en la explicación introductoria del video. La acción se dio en un tiro de esquina en los minutos finales. Lanzan el centro y Quintana marca de cabeza lanzándose de 'palomita'. Los 'leopardos' celebran, mientras el VAR empieza hacer su trabajo. "Hay varias situaciones en el área", comienza diciendo el árbitro VAR. Después de ver la acción un par de veces, observan una falta. "Esos dos jugadores están forcejeando y el número 5 (Larry Vásquez) sujeta por el cuello", se escucha en el audio. Luego proceden a mirar la jugada con una cámara cercana y el juez VAR insiste: "Veo que lo está sujetando por el cuello". Por último, el árbitro VAR de nuevo revisa la jugada y hace su conclusión. "Yo considero que la sujeción del número 5 es suficiente. Con los brazo va y lo sujeta. El balón viene implicado hacia la zona". Acto seguido, como lo dictan el protocolo, invitan al árbitro Carlos Andrés Márquez a ver la jugada en el monitor. Tras ver con calma, también concluye. "Es falta del cinco. Voy con tiro libre indirecto sin tarjeta. Cambio mi decisión", dice con tono seguro.
Este domingo 27 de octubre, Deportivo Cali se enfrentó a Atlético Bucaramanga, en el estadio Palmaseca, por el duelo correspondiente a la jornada quince de la Liga BetPlay II-2024. No obstante, lo que 'pintaba' para un partido tranquilo y normal, al final terminó en polémica, por una anotación de los 'búcaros', que hubiera significado la igualdad final.Y es que, transcurridos 90+5' minutos de partido, Aldair Quintana, arquero de Bucaramanga, cabeceó una pelota que entró al arco 'azucarero'. Sin embargo, tras la revisión del VAR, se determinó una acción en el área caleña, misma, por la que el juez central invalidó el gol del empate, dándole continuidad al encuentro, que terminó 1-0 a favor del Cali.Evidentemente, los reclamos por parte de futbolistas 'auriverdes', al igual que de Rafael Dudamel, no se hizo esperar. No obstante, con la determinación ya tomada, al cuadro visitante solo le quedó abandonar la cancha y empezar en lo que será su siguiente compromiso.
¡Los festejos no paran! A dos días de la gesta histórica, Aldair Quintana mantiene su alegría y felicidad por ser uno de los principales protagonistas en la primera estrella del Atlético Bucaramanga en el fútbol colombiano.Es por eso que, en charla con ‘Blog Deportivo’ de ‘Blu Radio’, el guardameta reveló algunos detalles de lo que fue la tanda de penaltis y la presión de representar a todo un departamento en el sueño del primer título: “Estamos muy contentos por todo lo que vivimos el sábado en Bogotá y el domingo en Bucaramanga; es algo que nunca me había pasado y feliz por darle esa alegría a todo un departamento”.“He tenido la oportunidad de recibir muchos mensajes lindos de muchos colegas, con unos que tuve la oportunidad de compartir y otros que los enfrenté. Sebastián Viera es uno de ellos y recibir felicitaciones de jugadores como él es gratificante y te llena de mucho orgullo”, agregó Aldair Quintana.¿Cómo estudió y afrontó los penaltis?“Mi reacción después del penal los 84 minutos es esperar que el árbitro me confirme que tenía el pie sobre la raya, yo creo que durante todo el partido hay un nivel muy alto de concentración. Cuando lo atajo y pega en el palo, lo primero que hago es mirar el línea y preguntarle si el pie estaba en la raya, pero ya después es que me dicen que el penal está bien atajado y ya el momento de la alegría que fue muy lindo”.El mano a mano contra Agustín Rodríguez“Pensé que el primer penal lo iba a patear Hugo Rodallega, pero cuando veo que lo patea Rodríguez me sorprendió un poco. Ya en la tanda de los penales, vi que el primero que me había pateado y lo cobró al lado derecha, cuando iba a patear Agustín le dije que no lo tirara allá porque me iba a tirar a ese lado y al final decidí tirarme al lado izquierdo mío y lo atajé”.Los mensajes de apoyo“El profe Hernán Torres es una persona a la que le tengo mucho agradecimiento, mucho cariño. Él es de Ibagué y yo también, mi papá tuvo la oportunidad de jugar con él cuando eran más jóvenes, en las reservas de Tolima. Yo tuve la oportunidad de estar con el profe Hernán cuando era técnico de Medellín, yo estuve en la Sub-20".“Estoy muy agradecido porque es una persona que en ese tiempo me entrenaba, se acostumbraba a entrenar a los arqueros y con él crecí mucho, es una persona que ha sido exitosa en el fútbol colombiano gracias al trabajo, es una de las personas que vas y entrenad con él y no te vuelven a dar ganas de levantarte en todo el día”.¿A quién debe ese título?“Tengo un agradecimiento especial por René Higuita y por el profe Milton Patiño, que siempre estuvieron ahí pendientes y les tengo mucho agradecimiento. También a Alejandro Restrepo que estuvo en todo momento”.
Atlético Bucaramanga hizo historia en el fútbol colombiano luego de coronarse campeón de la Liga 2024-I y sumar su primera estrella. Los 'leopardos' vencieron en duelos de ida y vuelta a Independiente Santa Fe y dieron el golpe en el estadio Nemesio Camacho El Campin. La hazaña conseguida por la escuadra santandereana se dio gracias a varios jugadores con un altísimo nivel, pero en especial, el arquero Aldair Quintana y el volante Fabián Sambueza. En el mundo del fútbol, hay una frase muy popular que dice : "Para ganar títulos, se necesita un buen arquero". En esta ocasión no fue la excepción, puesto que Aldair Quintana fue el héroe de Bucaramanga bajo los tres palos, apareciendo en momentos claves con atajadas y cierres épicos. La brillante actuación de Quintana empezó desde el todos contra todos. Los 'leopardos' apenas recibieron 10 goles en contra, en 19 partidos. Y gran parte de se registro fue obra de Quintana, eso sí con la presencia de Luis Vásquez, el guardameta suplente, en tres de esos encuentros. En los cuadrangulares, Quintana no desentonó y apenas recibió tres goles en seis partidos. Sus atajadas de nuevo aparecieron y sus compañeros en defensa también le dieron una mano. Este es el tercer título de Quintana en el fútbol colombiano, puesto ya había ganado la Copa Colombia (2021) y la Liga (2022) con Atlético Nacional.Ahora bien, si en el arco Quintana brilló, en el mediocampo hubo un jugador que tampoco desentonó: Fabián Sambueza. El argentino fue uno de los pilares gracias a sus pases, sus remates, sus goles y sostener la pelota en momentos de apuros. Sambueza jugó 26 partidos en este semestre, destacándose con cuatro goles. Envigado, Águilas Doradas y dos veces contra Deportivo Pereira. Además de su rendimiento en el terreno de juego, el mediocampista fue una de las voces de liderazgo en el camerino de los comandados por el venezolano Rafael Dudamel. Este es el cuarto título de Sambueza en Colombia, ya que cosechó tres trofeos en su paso por el Junior de Barranquilla: dos ligas (2018 y 2019) y una Superliga (2019). Cabe recordar que el argentino ha vestido las camisetas del Deportivo Cali, Junior, Independiente Santa Fe y Atlético Bucaramanga.
La gran final de la Liga BetPlay se sigue calentando. Aunque actualmente Atlético Bucaramanga tiene la ventaja, luego de ganar 1-0 en la ida, nada está dicho pues, este sábado 15 de junio Independiente Santa Fe será local y, en palabras de su presidente, Eduardo Méndez, "es un resultado que se puede remontar".Ahora bien, para ello, necesitan goles, cosa que se complica de sobremanera si es que un hombre como Aldair Quintana, quien se encuentra en gran nivel, está bajo los tres palos. Precisamente, fue el guardameta de los 'Leopardos' quien habló un poco de la final, analizó el encuentro y hasta dio ciertas claves que podrían ser vitales, si de ganar un título hablamos."Es una oportunidad única para nosotros poder darle la anhelada estrella al equipo y esperamos lograrlo", empezó diciendo el jugador del Bucaramanga, quien se ve ilusionado por lo que el partido en el estadio nemesio Camacho El Campín, de la ciudad de Bogotá, supondrá.Por otro lado, aseguró que un factor clave para tener en cuenta será el control de las emociones, en caso de ir perdiendo, la idea será mantener la calma, mientras que si se va ganando, se tendrá que mantener el ritmo de competencia, tal como se venía haciendo antes. "Creo que son momentos de muchas emociones saber controlarlas creo que será totalmente clave para ganar el titulo", agregó a su explicación.Sin embargo, aunque el factor emocional es importante, también lo que pasa dentro de la cancha será crucial, por lo que afirma que, lo más probable es que sea un partido con pocos o sin goles, tal como ha sucedido en las más recientes finales del Fútbol Colombiano. "Las ultimas definiciones han sido por penales o un gol de diferencia y creo que este no será la excepción. Ojalá que sea mayor el resultado para nosotros, pero son partidos de finales que son muy cerrados y aquí priman los detalles".Finalmente habló de Rafael Dudamel, a quien le agradeció por su trabajo hecho con el equipo y con él mismo, principalmente. "Me ha ayudado mucho creo que el profe hizo una gran carrera en colombia conoce bien la posición y para uno es gratificante tener profesores y maestros como el lo ha sido y lo es para mi", elogió el guardameta a su actual director técnico, en palabras para el Gol Caracol.¿Cómo le ha ido a Aldair Quintana defendiendo el arco de Atlético Bucaramanga?Ganándose la confianza de Rafael Dudamel y la de la hinchada, Aldair Quintana ha disputado un total de 26 partidos, recibiendo tan solo nueve goles, siendo uno de los arqueros menos batidos de la Liga BetPlay 2024-I.
Unión Magdalena y Millonarios se pondrán al día en el calendario de la Liga Betplay I-2025 este jueves 20 de febrero. El estadio Sierra Nevada, de la ciudad de Santa Marta, acogerá nuevamente este partido pendiente de la primera jornada del presente campeonato, que no se jugó en su momento, porque el bus del 'embajador' fue vandalizado antes de arribar al escenario deportivo. El 'ciclón bananero' está en deuda con su afición, ya que no ha podido lograr su primera victoria desde que ascendió a la A, por lo tanto contra el 'embajador' espera conseguir ese objetivo y darle una alegría a su gente. Por el lado de los dirigidos por David González viajaron a la 'Samaria' con dos bajas importantes por lesión. Unión Magdalena vs. Millonarios: hora y dónde ver EN VIVO el partido por Liga Betplay I-2025En ese orden de ideas, el juego entre 'bananeros' y 'embajadores' será este jueves 20 de febrero, con horario de las 6:30 de la tarde. El partido de la primera jornada del balompié de nuestro país se jugará en el estadio Sierra Nevada y se podrá ver EN VIVO por la señal que transmite el fútbol profesional colombiano, Win. A su vez, en el portal de www.golcaracol.com podrá encontrar un minuto a minuto con toda la previa, el análisis de la jugada y más. Igualmente, posterior al encuentro podrá encontrar la crónica, reacciones de los protagonistas y cómo quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay I-2025. Falcao García, liderará la artillería en el Sierra NevadaMillonarios no podrá contar para este compromiso con Leonardo Castro ni tampoco con David Macalister Silva. El delantero "presentó un trauma en la rodilla derecha" en medio de un entrenamiento, mientras que el centrocampista fue sometido a "una artroscopia en rodilla izquierda para tratar lesión meniscal"; esto lo informó el club capitalino en unos comunicados. Por lo que Falcao García está llamado a liderar el frente de ataque contra el elenco magdalenense. Los convocados de Millonarios:Arqueros: Álvaro Montero, Diego Novoa. Defensores: Sergio Mosquera, Helibelton Palacios, Jorge Arias, Danovis Banguero, Delvin Alfonzo, Andrés Llinás.Volantes: Félix Charrupí, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Juan Carlos Pereira, Stiven Vega.Delanteros: Falcao García, Daniel Mantilla, Jhon Emerson Córdoba, Jáder Valencia, Santiago Giordana. Así llegan los equipos:Unión Magdalena suma tres puntos en cuatro juegos, mientras que Millonarios tiene siete enteros.
El francés Kylian Mbappé vivió este miércoles su primera gran noche como futbolista del Real Madrid en la Liga de Campeones, la competición fetiche del conjunto blanco, pero que, a sus 26 años, aún se le resiste al parisino en el palmarés.El astro galo fue titular y se reportó con un triplete para liderar el 3-1 sobre el Manchester City, a punta de golazos, dejando ver la calidad que tiene en sus pies.Pero en el segundo tanto del Real Madrid y de su cuenta personal, Kylian Mbappé dejó regados a varios defensores del cuadro inglés y al celebrar se burló de uno de ellos.Josko Gvardiol intentó frenar el ataque de Mbappé, pero se tiró y ‘siguió derecho’ ante la habilidad del francés, quien luego de eso definió de manera preciosa. Al momento del festejo lo miró, sonrió y cerró haciendo un gesto por quedar tendido en la cancha y no lograr detenerlo.Kylian Mbappé y su primera noche soñada en Champions League con Real MadridSu llegada en verano al campeón de Europa reforzó aún más la candidatura de los de Carlo Ancelotti con un jugador que ante el Manchester City, con su triplete, demostró su liderazgo.Tres goles de Mbappé en 61 minutos. El primero en el minuto 4 para no dar ni un atisbo de esperanza a la remontada 'citizen' y con una carrera al espacio inalcanzable para los defensas visitantes. Avisó pronto Kylian de que esta era su noche. Y no defraudó.Una gran actuación en la que venía trabajando en los últimos encuentros, con un gol por partido en los tres anteriores. Y este martes, sumó otros tres para llegar hasta los 28 en sus primeros 38 encuentros con el Real Madrid.Un dato que sólo mejora un futbolista en la historia del Real Madrid: Cristiano Ronaldo, con 33. Cinco de diferencia para un Mbappé que hasta el 7 de diciembre, después de "tocar fondo" en San Mamés, llevaba 10 goles -tres de penalti- en 20 partidos. Y desde entonces 18 goles -dos de penalti- en 18 partidos; a un tanto por encuentro."Nadie en el Real Madrid se va a arrepentir de haberme fichado", dijo a finales de diciembre; y Mbappé está cumpliendo su palabra.Tras su primer tanto que abrió el marcador en el minuto 4, Mbappé dejó un gran recorte en el 33 para sentar a Josko Gvardiol dentro del área y marcar el 2-0 que ponía la eliminatoria aún más de cara todavía para el Real Madrid.Eso sí, aún le faltaba un tanto más a Kylian. Tras dar el susto por un golpe con Ederson que le tuvo tumbado en el terreno de juego durante dos minutos, el francés hizo buena su frase de que puede "jugar en todas las posiciones de ataque".'Escondido' en banda derecha, esperando que le llegase el balón, en el minuto 61 condujo desde la frontal del área y con la zurda, su pierna menos hábil, puso el balón al palo largo en un disparo ante el que Ederson sólo pudo estirarse sin éxito.Confirmó así su triplete Mbappé en 'Champions', el tercero en la competición tras los que anotó ante el Brujas y el FC Barcelona con la camiseta del París Saint-Germain; y su segundo con el Real Madrid, ya que anotó otro 'hat-trick' en Liga ante el Valladolid el pasado 25 de enero.Además, se convirtió en el primer jugador en anotar tres goles al Manchester City con la camiseta del Real Madrid. El mejor Mbappé continúa su camino en este 2025.
Después de la conclusión de los playoffs de dieciseisavos de final, ya se conocen los 16 equipos que competirán en los octavos de final de la UEFA Champions League 2024-2025. Los enfrentamientos de esta fase se determinarán a través de un sorteo.Real Madrid, Borussia Dortmund, PSG y PSV Eindhoven lograron su tiquete a la próxima instancia de la Liga de Campeones. En el duelo más atractivo de la jornada, los 'merengues' superó con autoridad al Manchester City, al que derrotó 3-1 con una gran actuación del delantero francés Kylian Mbappé, que marcó triplete en el Santiago Bernabéu. ¿Hora y dónde el sorteo de los octavos de final de la Champions League?El sorteo de la siguiente fase se llevará a cabo el viernes 21 de febrero en la Casa del Fútbol Europeo en Nyon, Suiza, a partir de las 6:00 a. m. (hora colombiana) y será transmitido en vivo por streaming de la UEFA.com.Posibles crucesPSV Eindhoven vs. Arsenal/Inter de MilanFeyenoord vs. Arsenal/Inter de MilanBayern Múnich vs. Bayer Leverkusen/Atlético de MadridBenfica vs. Barcelona/LiverpoolBrujas vs. Lille/Aston VillaBorussia Dortmund vs. Lille/Aston VillaPSG vs. Barcelona/LiverpoolReal Madrid vs. Bayer Leverkusen/Atlético de Madrid¿Cómo será el sorteo?Los emparejamientos de los clubes se determinan según su posición al finalizar la fase de liga, formando cuatro parejas de cabezas de serie: 1 y 2, 3 y 4, 5 y 6, 7 y 8.Cada club dentro de estas parejas se enfrentará en los octavos de final a un ganador de los playoffs eliminatorios, cuya posición fue previamente establecida en el sorteo de dicha fase.Para el sorteo, se utilizan cuatro recipientes, donde las balotas con los nombres de cada pareja de cabezas de serie se colocan en copones específicos según la clasificación en la fase de liga.El sorteo asigna el lugar en el cuadro a los cabezales de serie, iniciando con los equipos clasificados en las posiciones 7 y 8 y finalizando con los equipos ubicados en los puestos 1 y 2.¿Cuándo se disputarán los octavos de final de la Champions League?Los encuentros de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, están programados para disputarse el 4 y 5 de febrero, mientras los partidos de vuelta se jugarán entre 11 y 12 de marzo. Para los cuartos de final, también se realizará sorteo; sin embargo, para esta instancia el cuadro quedará establecido y solo se sorteará que conjunto terminará de local.
El delantero francés Kylian Mbappé, autor de los tres tantos del triunfo del Real Madrid sobre el Manchester City (3-1), 'eligió' al Atlético de Madrid como rival para octavos de final de la Liga de Campeones "para no viajar", y aseguró que firma con "sangre" que sus goles sirvan para ganar títulos."No quería venir aquí para jugar mal. Cumplir mi sueño es una cosa pero quiero jugar bien, marcar una época y hacer historia en el Real Madrid. Sabía que tenía que jugar con más personalidad, el tiempo de adaptación se acabó y tengo que demostrar mi calidad", dijo Mbappé, autor de 18 tantos en sus 18 últimos partidos."No tengo límite, si puedo marcar 50 los haré y más aún, pero lo más importante es ganar títulos porque en mi carrera he marcado muchos goles y no he ganado muchas veces títulos grandes. Si marco muchos goles y ganamos títulos firmo con mi sangre", añadió.Mbappé celebró una gran noche europea del Real Madrid ante el Manchester City, resaltando la fuerza mostrada ante su afición en el estadio Santiago Bernabéu."Ha sido una noche perfecta para el equipo, queríamos ganar y clasificarnos porque es lógico que el Real Madrid esté en octavos de final de la Champions. Ante el City es siempre difícil pero en casa somos muy fuertes, jugamos colectivamente de la mejor manera y hemos dado una alegría a los madridistas", analizó en Movistar+."Seguro que fue un gran día para el equipo y tenemos que seguir así si queremos ganar lo que queremos ganar", agregó.Por último, al ser consultado por el equipo de su preferencia para los octavos de final -sólo pueden ser el también español Atlético de Madrid o el alemán Bayer Leverkusen-, el francés tuvo clara la elección: "Son dos grandes equipos, la verdad que Atleti o Leverkusen es muy difícil, pero para mí es mejor el Atlético porque así no viajamos. Los dos son difíciles, así que mejor uno cerca de casa para no viajar".
Liverpool no pasó del empate 2-2 con Aston Villa, este miércoles, en un partido en el que el técnico Arne Slot, a pesar de no tener disponible a Cody Gakpo, tampoco contó con Luis Díaz en la nómina titular y apenas le dio 10 minutos de juego en este duro compromiso que no pudieron ganar los reds, en Birmingham.Por supuesto, causó sorpresa que el atacante guajiro no fuera inicialista y más en un encuentro en el que pudo ser importante la velocidad y el desequilibrio que el colombiano marca por la banda izquierda.Tras la igualdad, en la rueda de prensa la pregunta no faltó para Arne Slot sobre sus razones para hacer varios cambios en la nómina titular y en especial sobre Luis Díaz.“En cuanto al resultado se podría decir que no funcionó, pero en cuanto al rendimiento funcionó muy, muy bien, porque en mi opinión no merecíamos ir perdiendo 2-1 al medio tiempo otra vez”, comenzó diciendo el técnico del Liverpool.¿Por qué no fue titular Luis Díaz HOY en Aston Villa vs Liverpool?Arne Slot respondió de forma corta pero contundente sobre la ausencia del colombiano en la nómina inicialista, con un argumento válido y pensando en lo que se le viene al equipo en los próximos días, un duro enfrentamiento contra Manchester City.“La razón por la que hicimos este cambio fue porque 'Lucho' jugó tres partidos en siete días”, afirmó el entrenador del Liverpool sobre la suplencia de Díaz Marulanda y los apenas diez minutos que le dio de juego.Plymouth Argyle, por FA Cup, sumado a Everton y Wolverhampton son los partidos a los que se refiere Arne Slot que ha tenido el nacido en Barrancas en menos de dos semanas y que ha generado un desgaste, aún más, por la etapa de la temporada en la que están.De hecho, ese fue otro tema del que le preguntaron al timonel neerlandés, sobre los resultados que han tenido en este 2025, ya no siendo tan contundentes y teniendo algunos 'pasos en falso', pensando en la disputa por los títulos."En mi opinión, el rendimiento no ha bajado en absoluto hoy, pero puede que no estés de acuerdo. Si analizas todas las oportunidades y las pones una tras otra, creo que está claro qué equipo debería haber ganado este partido", finalizó diciendo Arne Slot en rueda de prensa.¿Cuándo vuelve a jugar Luis Díaz con Liverpool?El próximo domingo 23 de febrero de 2025, el conjunto de Merseyside en el que juego el atacante colombiano visitará el Etihad Stadium, la casa del poderoso Manchester City, en lo que promete ser el mejor encuentro de la jornada de Premier League.
Luis Díaz sigue consolidándose como una de las grandes figuras del Liverpool y del fútbol europeo. El extremo colombiano ha sido catalogado como uno de los jugadores más valiosos del equipo, según el portal especializado Transfermarkt, que ha fijado su valor de mercado en 85 millones de euros. Esta cifra lo posiciona entre los futbolistas más cotizados de la historia club y destaca su crecimiento en la Premier League.Desde su llegada al Liverpool en enero de 2022, procedente del FC Porto, el exJunior ha demostrado ser una pieza clave en el conjunto inglés. Su velocidad, regate y capacidad goleadora lo han convertido en un jugador determinante en la ofensiva de los 'reds'. Su desempeño ha sido fundamental para el equipo en competiciones como la Premier League y la Champions League, lo que ha impulsado su valor en el mercado de fichajes.Un ascenso meteórico en su valor de mercadoLuis Díaz fue fichado por el Liverpool por 45 millones de euros, una cifra que ha casi duplicado en menos de tres años. Su evolución en el club ha sido notable, y su desempeño ha despertado el interés de otros equipos europeos como el Barcelona, que tiene en el radar al guajiro. La combinación de su talento y su adaptación al fútbol inglés lo han llevado a convertirse en uno de los jugadores más importantes del plantel.En la historia reciente del Liverpool, futbolistas como Mohamed Salah y Sadio Mané alcanzaron valores de mercado superiores a los 150 millones de euros en su momento, y Luis Díaz parece seguir un camino similar. Además, compite en valor con jugadores como Trent Alexander-Arnold, quien también ha sido uno de los más cotizados en los últimos años.Top 10 de jugadores más valiosos del Liverpool en su historia:PosiciónJugadorValor de mercado1️⃣Mohamed Salah150 millones de euros2️⃣Sadio Mané150 millones de euros3️⃣Trent Alexander-Arnold110 millones de euros4️⃣Virgil van Dijk100 millones de euros5️⃣Philippe Coutinho90 millones de euros6️⃣Roberto Firmino90 millones de euros7️⃣Alisson Becker90 millones de euros8️⃣Luis Díaz85 millones de euros9️⃣Andy Robertson80 millones de euros🔟Alexis Mac Allister80 millones de eurosMás allá de su impacto en el Liverpool, Luis Díaz ha llevado el nombre de Colombia a lo más alto del fútbol mundial. Su desempeño en la Selección Colombia ha sido clave, consolidándose como una de las grandes figuras del equipo nacional. Su crecimiento en Europa demuestra el talento y la calidad de los futbolistas colombianos en las ligas más exigentes del mundo.Con 28 años, el futuro de Luis Díaz en el Liverpool luce prometedor. Su impacto en el club y su valor en el mercado continúan en ascenso, dejando en claro que es una de las grandes estrellas del momento.
León quiere mantener su invicto, seguir de líderes y pelar por el título de la Liga MX, donde han ganado respeto a punta de buenos resultados, buen fútbol y sobre todo con la presencia de James Rodríguez.Aunque jugaron el domingo y tuvieron menos tiempo de recuperación que el América, su rival este miércoles, el ‘10’ colombiano, será inicialista en este duro compromiso.El técnico argentino Eduardo Berizzo no duda de su máxima figura y por eso confirmó a James Rodríguez como titular contra el Club América.Titulares confirmados León vs. América hoy, con James Rodríguez, en la Liga MX:
Antes de finalizar el primer tiempo de América vs León, y con James Rodríguez acaparando las miradas luego del golazo que marcó para el 1-1 parcial en el marcador, hubo un cruce entre el ‘10’ y otro colombiano, Cristian Borja.El lateral izquierdo de las ‘águilas’ se proyectó, le hizo un regate al cucuteño e intentó ganarle en velocidad por la banda para mandar un centro.Sin embargo, James Rodríguez aguantó, fue a perseguirlo y el forcejeo ambos se cayeron, no hubo falta y ahí llegó el enojo del ‘10’ del León.El mediocampista mostró su furia diciéndole a Cristian Borja que se levantara y no pidiera una infracción, el árbitro intentó calmarlo pero más adelante cuando se cruzaron volvieron a cruzar palabras los dos futbolistas colombianos.Así fue el enojo de James Rodríguez con Cristian Borja en América vs León, en la Liga MX:
El León consiguió su primer remate al arco en el partido contra el América, este miércoles, gracias a James Rodríguez, quien con una genialidad por poco sorprende al arquero rival.Al minuto 15, cuando los ‘esmeralda’ iban perdiendo 1-0 con las ‘águilas’, apareció el mediocampista colombiano para pedir la pelota y con espacio sacar un zurdazo.James Rodríguez remató de media distancia, afuera del área, y gracias a la potencia que le imprimió al disparo pasó muy cerca de uno de los palos del arco del América. ¡Qué cerca!James Rodríguez y un fuerte remate en el partido de América vs León hoy en la Liga MX:
León consiguió el 1-1 contra el América, en el estadio Ciudad de Los Deportes, gracias a un gol del colombiano James Rodríguez, quien fue el que más intentó para el equipo de Guanajuato.Al minuto 33 hubo conexión ‘cafetera’ en la cancha, todo por un desborde por la izquierda de Steven Mendoza, quien luego mandó un buen centro al área, donde encontró al cucuteño.James Rodríguez acompañó la jugada desde atrás y aunque la pelota iba para Jhonder Cádiz, le cayó fue a James Rodríguez, quien aunque tenía la marca de su compatriota Cristian Borja, alcanzó a definir en el suelo con su zurda, pegó en el palo y se fue al fondo de la red.Acá el gol de James Rodríguez hoy en América vs León por la Liga MX: