En pro del bienestar y la salud de los futbolistas en nuestro país, este jueves llegaron noticias positivas tras una reunión entre Acolfutpro y la Dimayor, que comienza a tener frutos y acuerdos importantes entre las partes.Por eso, en ‘Noticias Caracol’ dieron la información del acercamiento entre el sindicato de jugadores y el ente del fútbol profesional colombiano.“Ocurrió en una reunión en instancias del Ministerio del Trabajo, que por primera vez logran que se sienten en la mesa DIMAYOR, Federación Colombiana de Fútbol y ACOLFUTPRO, producto de este encuentro por primera vez en la historia se logra un acuerdo en el marco de pliegue de temáticas que serán abordadas por las partes”, se contó de entrada.Luego, se dieron algunos adelantos de los puntos de acuerdo a los que llegaron en las recientes horas, pensando en los futbolistas del campeonato local.“En el primer preacuerdo se define: un mínimo de 70 horas consecutivas entre la hora de inicio de un partido y el siguiente que se programe del mismo club. Recomiendan a los clubes que se conceda un día de descanso semanal remunerado de acuerdo a la ley de los jugadores de fútbol”, explicaron.Por la misma línea, la propia Dimayor se mostró accesible con las peticiones dadas y de esa manera empezarán a organizar el calendario del balompié colombiano.“La DIMAYOR se compromete a que la programación de los partidos se realizará teniendo en cuenta que las condiciones climáticas no afecten la salud de los futbolistas, conforme con criterios científicos”, agregaron.Pero esto solo es el inicio de un dialogo entre las dos partes, se espera que sigan llegando a acuerdos y también será tenido en cuenta el balompié de mujeres, uno de los puntos que más ha generado críticas en los recientes años, donde se ha vuelto más profesional.“Hay otros puntos que serán discutidos en las próximas semanas relacionados con la Liga Femenina, con asuntos económicos de remuneración y condiciones contractuales. Además porque varios de los puntos deberán ser ratificados por la asamblea de la Dimayor”, finalizó.
"Con acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), este martes 2 de abril, sostuvimos unas muy buenas y positivas conversaciones entre Dimayor, Acolfutpro y la Federación Colombiana de Fútbol", con estas palabras, Edwin Palma Egea, viceministro de Relaciones Laborales e Inspección de Colombia en el Ministerio del Trabajo, dio una noticia más que esperada.En pro de buscar claridad y un mejor manejo para el fútbol colombiano, se reunieron las entidades anteriormente nombradas. "Quiero reconocer y agradecer la voluntad y también la actitud con la que llegaron a la mesa de diálogo tripartito. ¡Qué bonito ejercicio el de hoy (martes)! Continuamos el martes próximo", escribió en un trino publicado a través de sus redes sociales oficiales.Al respecto, se conocieron nuevos detalles. El periodista Ricardo Orrego, en la emisión del programa 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', reveló que "estuvieron representantes de la FCF, como el caso de Andrés Tamayo. No estuvo Ramón Jesurún, pero sí Fernando Jaramillo en representación de Dimayor, además del presidente de Millonarios, Enrique Camacho, y de La Equidad, Carlos Mario Zuluaga".Pero no fueron los únicos. "De igual manera, junto a ellos, los abogados correspondientes, haciendo parte de la comisión de Dimayor", añadió Ricardo Orrego, antes de informar cómo se dio todo. "Esto empezó con una intervención del viceministro, que presentó a las dos partes (delegados del fútbol y Acolfutpro) un documento, respecto a la propuesta inicial, que planteaba el ministerio y la OIT", afirmó."Esta la analizaron ambas partes y después en el segundo paso se hicieron varias observaciones. El viceministro salió también de esa reunión para armar el documento final. A partir de ahí, vino una etapa de negociación, de análisis y se llegó a un acta de acuerdo, es decir, se inician las negociaciones de las peticiones", complementó Orrego, este martes 2 de abril.Y es que, al parecer, las cosas van por un muy buen camino. "Este documento va el lunes a asamblea de Dimayor, se espera que sea avalado y el martes, en el Ministerio del Trabajo, le van a poner la firma", sentenció, no sin antes dar una pequeña y contundente opinión de cómo estos diálogos beneficiarán, de gran manera, el desarrollo y crecimiento del fútbol profesional colombiano."Me parece que lo más valioso, a esta altura de lo que está pasando, es que le están dando representación a Acolfutpro, a los futbolistas como tal quiero decir y habrá que ver si no cambia la ruta al final del camino, si la decisión final de todos los agremiados es darle la bendición al acuerdo y así continuar por buena senda", puntualizó en su participación en 'Blog Deportivo'.
Dentro del trámite de la acción de cumplimiento promovida por Acolfutpro en contra del Ministerio del Deporte, la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta del Consejo de Estado, profirió un fallo que ordena a esa cartera, que en el término de dos meses, ejerza sus funciones de inspección, vigilancia y control (IVC) para aprobar e inscribir los estatutos sociales de la FCF y de la Dimayor, así como el Estatuto del Jugador de la FCF y el Código Único Disciplinario de la FCF.Acolfutpro quiere resaltar que esta providencia se emite en reemplazo de la proferida por ese mismo tribunal el 18 de agosto del 2022, como se lo ordenó la Sala Plena de la Corte Constitucional mediante Sentencia SU-386 del 4 de octubre de 2023, con ponencia del Magistrado Antonio José Lizarazo Ocampo, con la que se amparó nuestro derecho al debido proceso vulnerado por la Sección Quinta del Consejo de Estado. En dicha decisión la Corte resolvió revocar y dejar sin efectos la sentencia en la que se negaban las pretensiones de esta asociación y le ordenó a la Sección Quinta del Consejo de Estado que, en un plazo de 30 días, emitiera una providencia de reemplazo.Esta es una decisión trascendental porque de un lado permite que una tutela corrija los defectos sustantivos y fácticos que fundamentaron una errada decisión del más alto tribunal de lo contencioso administrativo y por otro lado, porque ratifica el fundamento legal de la acción de cumplimiento que presentó Acolfutpro para que MinDeporte cumpla sin más dilación con sus funciones de IVC.Acolfutpro ha solicitado infructuosamente desde hace varios años al Ministerio del Deporte, desde el tiempo en el que era Coldeportes, que ejerza el control de legalidad sobre aquellos estatutos y reglamentos de la FCF en los que se vulneran sus derechos fundamentales, como por ejemplo la prohibición de acudir a la justicia ordinaria, la prohibición de inscribir futbolistas en competiciones oficiales por conflictos entre clubes y prohibir el derecho a la protesta.Un ejemplo claro es que al actual Estatuto del Jugador de la FCF no se le han hecho actualizaciones desde el año 2021, pese a que la FIFA en ese lapso ya ha hecho cuatro modificaciones que ya deberían haber sido incluídas.Es importante recalcar que este fallo no solo beneficia a los futbolistas, sino a todos los deportistas de Colombia, quienes también han visto vulnerados sus derechos fundamentales, por la omisión de MinDeporte del cumplir sus funciones legales de inspeccionar, controlar y vigilar los estatutos, reformas y reglamentos de los organismos deportivos.
A pesar de que ya empezó la Liga I-2024 del fútbol colombiano, se siguen haciendo balances de la temporada 2023. El pasado lunes 22 de enero, en Bogotá, se llevó a cabo la gala de futbolistas de Acolfutpro, que contó con la presencia de varias figuras del balompié nacional. Allí, fueron varios los premios entregados y una buena cantidad de jugadores de Millonarios fueron protagonistas.El once ideal estuvo conformado por varios hombres del 'embajador' como Álvaro Montero, Juan Pablo Vargas, David Macalister Silva, Daniel Cataño y Leonardo Castro. Justamente, este último no ocultó su alegría. A través de las redes sociales, específicamente en su cuenta oficial de Instagram, publicó un emotivo mensaje en el que dejó ver su felicidad, agradeciendo a su esposa y a Dios."Hoy quiero darle gracias a Dios a mi familia e hijos y en especial a mi ESPOSA por ser esa persona que siempre está en los momentos buenos y no tan buenos, la que se aguanta concentraciones, fechas especiales, la que sufre cada partido solo queda decirte GRACIAS MI VIDA TE AMO, Daniela Múnera", fueron las palabras que se leyeron en el posteo, que estaba acompañado de fotografías.Y las respuestas no tardaron en aparecer. Su cónyuge le dedicó un mensaje hermoso y lleno de amor. "Gracias por tanto mi amor, cuidaré de ti en esos días en los que te falten fuerzas, que soy tu soporte, tu apoyo y tu mano amiga para acompañarte y recordarte que vivo orgullosa de ti y que creo firmemente en que puedes lograr todo lo que te propones en la vida. Te amo", expresó.¿Quiénes conformaron el once ideal de Acolfutpro?Arquero: Álvaro Montero; Defensas: Mateo Puerta, Juan Pablo Vargas, Jeison Quiñones, Gabriel Fuentes; Mediocampista: Daniel Torres, David Macalister Silva, Daniel Cataño; Delanteros: Leonardo Castro, Carlos Bacca y Marco Pérez.¿Cuándo vuelve a jugar Millonarios en la Liga I-2024?El próximo domingo 28 de enero, a las 8:20 de la noche, Millonarios visitará al Atlético Bucaramanga, en el estadio Alfonso López, por la segunda jornada de la Liga I-2024 del fútbol colombiano. Eso sí, este miércoles 24 de enero, a las 8:00 p.m., los 'embajadores' jugarán la vuelta de la Superliga, frente a Junior de Barranquilla. La ida quedó 1-0, a favor de los 'tiburones'.
Con bombos y platillos se lanzó y se hizo la inauguración de la sede 'Iván Ramiro Córdoba', en Palmira, y que cuenta con todas las comodidades de canchas, camerinos, sala de conferencias construida y consolidada por la Acolfutpro, agremiación de futbolistas de Colombia.Y en ese sentido, Carlos González Puche, director de la agremiación, habló con Gol Caracol sobre todo el camino que tuvo que transcurrir para finalizar las obras y darle apertura oficial a dicha sede.“En diciembre de 2017 compramos el terreno, las dos hectáreas, previo al proceso de verificación de la propiedad y los demás trámites, teniendo en cuenta que ya nuestra sede administrativa está construida, reformada la casa que compramos en el polo y el objetivo es fortalecer patrimonialmente a la agremiación”, indicó inicialmente el representante de la organización colombiana. Sumado a eso, Puche detalló las razones del por qué el proyecto tardó más de lo esperado y también tuvo una importante alza en los costes: “Para 2018 fuimos cercando la propiedad, comenzando a sembrar las cercas y poco a poco fue un proceso de diseños; los diseños que se aprobaron y se pusieron e iniciaron su construcción. Pero esos avances tuvieron que ser modificados por el Covid y pues todos los costos se duplicaron, las materias primas, todo lo importado se disparó con los inconvenientes de que llegaran porque en Colombia todo es importado; el cemento se duplicó”.“Entonces eso nos llevó a replantear el proyecto y a buscar unos ajustes que después fuimos consiguiendo. La primera etapa, que fue la del campo de juego, camerinos, cafetería, cancha sintética iluminada y el campo, principalmente eso fue lo que se construyó”, complementó Carlos González Puche en charla con Gol Caracol.Además, el director de Acolfutpro reveló que “el equipo de jugadores en contrato está entrenando desde agosto allí”. Sin embargo, el proyecto no se quedó ahí y fue avanzando, logrando terminar la segunda etapa: “Esta fase se basa en lo social, compuesta por el cuarto de utilería, donde está toda la parte de la lavandería, nevera, lavadora”.“Después vienen los camerinos para hombres y mujeres, hay un salón de conferencias con aire acondicionado para 60 personas, para hacer nuestros propios eventos y tenemos la parte del BBQ y el gimnasio, el cual adquirieron equipos de última tecnología, para disposición de los jugadores. Esa es la zona de construcción que se ven en los videos que se han ido publicando. El campo tiene drenaje y riego, así de que eso es un club deportivo”, concluyó Carlos González Puche.
En la semana previa a la fecha 20 de la Liga II-2023 del fútbol colombiano, se presentó una polémica situación generada por un comunicado de prensa publicado en las redes sociales de la Acolfutpro, agremiación de futbolistas de nuestro país, que realizó unos señalamientos en contra de Santa Fe, al que le resta jugar el próximo 7 de noviembre frente a Once Caldas, en El Campín, en el cierre del semestre.El cuadro 'cardenal' ha hecho una campaña con un rendimiento irregular y se encuentra eliminado, sin mayores posibilidades de clasificación a los cuadrangulares, con 24 puntos."ACOLFUTPRO rechaza la determinación adoptada por el presidente del Independiente Santa Fe, quien este lunes 30 de octubre decidió, sin previo aviso, enviar al plantel de futbolistas profesionales (salvo a tres de ellos) a vacaciones, pese a que el equipo aún se encuentra en competencia en la Liga BetPlay Dimayor", se leyó en la nota oficial, además de solicitar una investigación y sanciones al respecto de parte de la Federación Colombiana de Fútbol.¿Cuál fue la respuesta de Independiente Santa Fe?Ante esas acusaciones, Santa Fe también respondió y emitió un comunicado de prensa en el que expresó que "el comunicado publicado por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales -ACOLFUTPRO-, falta a la verdad, toda vez que, INDEPENDIENTE SANTA FE propuso a varios jugadores tomar su periodo de vacaciones, propuesta que varios aceptaron con excepción de uno, caso en el cual se negoció de manera que las vacaciones se ajustaran a sus necesidades". De igual manera, se complementó que "ACOLFUTPRO miente cuando manifiesta que solo a tres jugadores de la plantilla se les dejó por fuera de la propuesta de disfrute de vacaciones".Además de eso, puntualizó que el técnico Pablo Peirano cuenta con un grupo amplio de jugadores para enfrentar a los blancos de Manizales. Ellos son, Antony Silva, Omar Rodríguez, Juan Daniel Espitia, Mateo Garavito, José Gabriel Ramírez, David Ramírez Pisciotti, Julián Millán, Luis Rentería, Yilmar Velásquez, Harold Rivera, Jhojan Torres, Jersson González, Hugo Rodallega, Juan Camilo Aristizábal, John Meléndez, Jonathan Perlaza, Hollman McCkormick, William Ovalle, Dávinson Ibarra y Dylan Prieto.¿Cuándo juega Santa Fe?El conjunto capitalino recibirá a Once Caldas el próximo martes 7 de noviembre , en el estadio Nemesio Camacho El Campín, a las 7:30 p.m. Cabe destacar que este compromiso corresponde a la fecha 20, última y definitiva jornada de la Liga II-2023 del fútbol colombiano. Los rojos actualmente son undécimos con 24 puntos.
Hace pocos minutos se conocieron novedades con respecto a la investigación que la Superintendencia de Industria y Comercio abrió en contra de la Dimayor, 16 clubes del fútbol profesional colombiano y 20 dirigentes por "la conformación de carteles con los que vulneran las normas de la libre competencia aplicadas al mercado laboral", según se indicó en un comunicado publicado este jueves en los medios oficiales de la Acolfutpro (agremiación de futbolistas de nuestro país)."La SIC-, mediante la cual la Delegatura para la Protección de la competencia ordena continuar con la actuación administrativa en el proceso en el que, desde noviembre del 2021 abrió investigación y formuló pliego de cargos contra la DIMAYOR, 16 clubes de fútbol profesional y 20 directivos, por los abusos cometidos contra los futbolistas, a través de la conformación de carteles con los que vulneran las normas de la libre competencia aplicadas al mercado laboral", se leyó en la misma nota oficial.En medio de la resolución también se dio una aclaración con relación a que "los investigados “no podrán ofrecer nuevas garantías en esta actuación administrativa, pues la oportunidad para ello precluyó con el vencimiento del término concedido para solicitar o aportar pruebas”.La agremiación de futbolistas ha denunciado la conformación de listas negras de deportistas, el uso y la explotación de los derechos de imagen y la misma explotación comercial y la imposibilidad que acudan a la justicia ordinaria para dirimir diferencias que no sean de tipo laboral.De otra parte, se tiene la expectativa por parte de los futbolistas profesionales que desarrollan sus carrera en Colombia para sentarse a negociar el pliego de peticiones, tal y como lo indican las leyes laborales en nuestro país.
Después de que se supo que en la asamblea de la Dimayor se autorizó a que algunos representantes de los clubes del fútbol profesional colombiano se sienten a la mesa y escuchen las peticiones de la agremiación de jugadores de nuestro país, a instancias del Ministerio de Trabajo y de la OIT; este martes se conoció la postura formal de Acolfutpro sobre el tema del pliego de peticiones, que viene desde 2019 y que aún no ha sido estudiado, ni considerado.Básicamente la agremiación lo que solicita es que se inicien dichas deliberaciones y que no se dilate más el tema, máxime luego de que la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol están expuestos a millonarias multas en caso de no concertar."ACOLFUTPRO valora la importancia de los acercamientos que se han venido adelantando en las cuatro reuniones sostenidas en el Ministerio del Trabajo con los representantes de los directivos desde enero de este año, que han contado con la mediación de la OIT y la FIFA Y ratifica SU total disposición, reiterando el llamado a la FCF a la Dimayor para que se de inicio a la negociación, en su etapa de arreglo directo, del pliego de peticiones presentado desde el 11 de septiembre de 2019, de conformidad con el Articulo 432 y siguientes del CST", se leyó en la comunicación oficial publicada en las redes sociales del ente sindical.A renglón seguido se agregó que "el auto proferido recientemente por el Ministerio del Trabajo, establece que ACOLFUTPRO cuenta con la legitimidad para negociar las peticiones en nombre de los futbolistas profesionales y que la FCF y la Dimayor, como organizaciones de emp!eadores, tienen incidencia en ciertas relaciones jurídicas que pueden ser objeto de negociación con ACOLFUTPRO".De esa manera, se espera en qué disposición se encuentran los dirigentes del fútbol profesional colombiano, conocer la fecha de la reunión y ver si se avanza, como desea la agremiación, o se siguen corriendo los plazos. Extraoficialmente fuentes allegadas a los equipos de la A y la B indicaron que Andrés Tamayo y Lorena Novoa, secretarios de la FCF y de la Dimayor, serían los designados para dichas deliberaciones.
Este martes, desde la Acolfutpro (agremiación de futbolistas de nuestro país), se denunció que los jugadores de Tigres, de la Primera B, están pasando complicados momentos por la falta de pagos de salarios e incluso que no se vienen dando las garantías suficientes para el desarrollo de su actividad profesional.Y así las cosas, el que tomó la vocería fue Luis Alberto García, secretario general de la agremiación, quien en charla con Gol Caracol indicó que "es preocupante la situación de Tigres. Ya son 2 meses y 20 días sin cobrar su salario, poniendo en grave riesgo su estabilidad laboral. Ellos están trabajando, están jugando, pero no reciben sus salarios. Ya eso se lo notificamos al Ministerio del Deporte".García agregó que "tuvimos la oportunidad de hablar con el presidente (Édgar Páez) el 8 de septiembre, dijo que pagaba la siguiente semana, algo que no pasó. También le hice saber del tema al presidente de la Dimayor (Fernando Jaramillo). Hemos puesto una querella laboral a Tigres por no pagar".Según los datos que tienen desde Acolfutpro, el próximo 30 de septiembre se cumplirían tres meses sin salarios para el plantel del cuadro capitalino. "Esperamos que el Ministerio del Deporte cumpla con su labor de inspección, vigilancia y control. La ministra Astrid Rodríguez se reunió con los directivos de la Dimayor el lunes en su asamblea, se ofreció un dinero para la Liga femenina, eso es bueno; pero en el actuar de la ministra no sanciona como dice la ley", agregó Luis Alberto García.La respuesta de Tigres ante la denuncia de AcolfutproGol Caracol también cotejó la versión al interior de la dirigencia de Tigres con el tema de incumplimientos del pago de salarios. Y así Maryuri Páez, gerente del equipo de la capital colombiana, fue puntual y solamente atinó a decir que "realmente no les estamos debiendo todo eso que dicen. El presidente habló con ellos, no les estamos debiendo toda esa cantidad y no hay más que decir. Les debemos el mes que pasó, pero todavía estamos al margen de pagarles el salario, entonces no estamos en mora y no están diciendo la verdad".¿Cuándo juega Tigres en la Primera B?Este miércoles, Tigres jugará de visitante frente a Real Santander, en la fecha 12 de la Primera B en su segundo semestre del año 2023. El equipo bogotano se encuentra en casilla 16, con 6 puntos, en once compromisos jugados.
La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) fue reconocida este lunes por el Ministerio del Trabajo como organización sindical, informó esa cartera.De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, la "organización cumple con los lineamientos necesarios para su certificación" y en consecuencia, mediante un oficio, la coordinadora del Grupo Interno de Trabajo de Archivo Sindical certificó a la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales como organización sindical.También anunció que iniciará el procedimiento administrativo sancionatorio a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) por la presunta vulneración del Código Sustantivo del Trabajo.Esto porque "han sostenido una negativa a negociar el pliego de peticiones presentado por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), desde hace cuatro años".La semana pasada el Ministerio del Trabajo indicó que "tiene interés de promover el diálogo social en todas las instancias"."Por ello hemos querido durante todo nuestro año de gobierno que se llegue a una amigable salida al diferendo sin que haya sido posible, por la posición que sostiene la parte empleadora", añadió.La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, citada en un comunicado explicó que es necesario "que se respeten los convenios internacionales que hacen parte de nuestra legislación y por eso no permitiremos que se vulneren", razón por la cual arrancó este proceso, señaló.Justamente este lunes la Dimayor analiza este tema en una asamblea extraordinaria. Desde septiembre de 2019, más de mil futbolistas de cerca de 35 clubes profesionales, aprobaron un pliego de peticiones para mejorar sus condiciones laborales, que presentaron a sus clubes y también a la Dimayor y la FCF.
El expresidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, fue condenado al pago de una multa de 10.800 euros (11.300 dólares) por agresión sexual por el beso que le impuso a la jugadora Jenni Hermoso durante la celebración del Mundial-2023, anunció este jueves 20 de febrero el tribunal.Rubiales, para quien la Fiscalía pedía un total de dos años y medio de prisión, fue absuelto del delito de coacciones por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto. También fueron absueltos los otros tres acusados por este último cargo, el exseleccionador Jorge Vilda y dos exdirigentes de la institución.La fiscalía solicitaba para Rubiales dos años y medio de prisión, un año por agresión sexual, por el beso en sí, y un año y medio por las presiones ejercidas sobre la jugadora para minimizar el gesto.La Audiencia Nacional "ha condenado a 18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la ceremonia de entrega de medallas del pasado mundial", indicó el tribunal en un comunicado emitido el jueves.El fallo estipula también que Rubiales no podrá acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y no podrá comunicarse con ella durante un año.El beso que le impuso a Hermoso fue "no consentido", había concluido categórica la fiscal Marta Durántez durante el juicio, que tuvo lugar a inicios de mes en un tribunal cerca de Madrid.Erigida en símbolo de la lucha contra el sexismo en el deporte, Hermoso reiteró ante el juez que aquel beso nunca debió ocurrir, que no lo autorizó y que se sintió "poco respetada".La goleadora de la selección española y actual delantera del Tigres mexicano relató las "incontables" veces que le pidieron desde la RFEF que se pronunciara para quitarle importancia al escándalo.Rubiales, por el contrario, declaró en el tribunal estar "totalmente seguro" de que Hermoso consintióal responderle "vale" cuando le preguntó si le podía "dar un besito".Su abogada, Olga Tabau Martínez, pidió su absolución, alegando que su conducta fue "inadecuada" pero no "delictiva" y negando cualquier coacción, afirmando que no hubo intimidación en las solicitudes de Rubiales y su entorno a la jugadora para que se pronunciara sobre el beso.
El clásico del eje cafetero se lo llevó Once Caldas con una victoria 3-1 sobre Deportivo Pereira, el estadio Palogrande. Más allá de los tres puntos, la noticia corrió por cuenta de Dayro Moreno, quien anotó el tercer tanto, llegando a sus 350 goles e igualando el registro de Falcao García. Eso sí, lo que más se robó las miradas fue su particular celebración con su DT Hernán Darío 'El Arriero' Herrera.A los 82 minutos, Moreno Galindo le puso la cereza al pastel con su gol. El delantero salió corriendo hacia la zona técnica de su equipo y empezó a bailar con Herrera, quien le siguió el paso con una sonrisa en el rostro.
El brasileño André Jardine, entrenador del campeón América mexicano, admitió este miércoles estar frustrado por el empate 1-1 que el León, donde juega el colombiano James Rodríguez, les arrebató en la novena jornada del Clausura 2025."Es frustrante el empate porque estuvimos más cerca de hacer el segundo gol que ellos el 1-1, y precisamente nos igualaron con una jugada que sabíamos nos podía hacer daño. Pagamos caro el error. Ellos tienen un contragolpe muy definitivo y un error defensivo nos costó el resultado", señaló el técnico al final del juego.En un partido en el que ambos equipos se lanzaron al frente desde el inicio, las Águilas se fueron arriba con tanto del estadounidense Alejandro Zendejas, León igualó con gol del colombiano James Rodríguez. En la segunda mitad el visitante estuvo más cerca de anotar, pero un par de atajadas de Ángel Malagón evitó la derrota.Jardine señaló que el plan del partido fue perfecto en el primer tiempo, pero lamentó que las fallas de sus artilleros frente a la portería los privaran de la victoria."Nos salieron las cosas tal como las habíamos planeado, pero no aprovechamos las oportunidades. Nos anotaron un gol con una de las jugadas que reconocimos como su fortaleza; luego tuvimos opciones y no los matamos. Queríamos el liderato, era el objetivo, pero no fuimos contundentes", puntualizó.Jardine dijo que no está preocupado porque su equipo acumuló su segundo partido consecutivo sin ganar, luego de que el viernes pasado perdiera ante el Necaxa."Sabemos que vamos a tener altos y bajos, podríamos tener más puntos, pero así es el fútbol. Debemos asimilar este empate, pensar qué podríamos haber hecho mejor, ahora debemos poner el foco en lo que sigue", concluyó.Con el empate en este juego adelantado de la fecha nueve, el América se mantiene en el segundo puesto con 17 unidades, producto de cinco triunfos, dos igualadas y una derrota.En la octava jornada, las Águilas visitarán a Pumas UNAM el próximo sábado.
El partido entre Once Caldas y Deportivo Pereira en Manizales se viralizó luego de que el jugador Rubilio Castillo, del matecaña, acusara a Joel Contreras, del blanco blanco, de haberle dicho "simio" luego de una falta cometida en la mitad del campo en el primer tiempo. Como era de esperarse, poco a poco las partes han dado su versión de los hechos y una de ellas fue el conjunto caldense. A través de un comunicado en sus redes sociales, el club albo se pronunció de manera fuerte en contra de ese tipo de actos, sin embargo, en ningún momento hicieron referencia a una investigación a su propio futbolistas para dar con la realidad y veracidad de los hechos y de los señalamientos. "Once Caldas S.A, junto a sus directivos, jugadores e hinchada, manifiesta su rechazo absoluto a cualquier acto de racismo dentro y fuera de los escenarios deportivos. Como institución, nos regimos por valores de respeto, inclusión y juego limpio, principios que han caracterizado nuestra historia y compromiso con el fútbol. El fútbol es un espacio de unión, pasión y sana competencia, donde todas las personas deben sentirse bienvenidas sin importar su origen, color de piel o cultura. Por ello, hacemos un llamado a nuestra afición y a toda la comunidad futbolística para que juntos sigamos promoviendo un ambiente de respeto y convivencia en cada partido", se lee en la red social 'X'.Por esa misma línea se sostuvo el jugador Joel Contreras, quien al momento de hablar con la prensa negó rotundamente las acusaciones de Castillo y dijo sentirse triste porque todo el mundo lo está tildando de racista. Ahora solo queda esperar si la situación queda ahí o si incluso la Dimayor se pronuncia sobre el tema y incluso toma medidas al respecto. ¿Cómo quedó el clásico del eje cafetero?Los matecañas se pusieron ventaja con gol de Rubilio Castillo, uno de sus fichajes estelares y quien viene de ser el goleador histórico del Motagua de Honduras. Los locales no se rindieron y le dieron la vuelta al marcador. Michael Barrios, Jefry Zapata y Dayro Moreno anotaron y sellaron el 3-1 definitivo a favor del 'blanco blanco'.
James Rodríguez volvió a dejar su calidad al servicio de León. El '10' marcó el gol de las 'fieras' para igualar la contienda 1-1 contra las siempre difíciles 'Águilas' del América, en el partidazo adelantado de la novena jornada de la Liga MX. El cucuteño dejó su magia, lo mejor de su repertorio futbolístico en el campo de juego del Estadio Ciudad de los Deportes, en la capital mexicana, y tras el compromiso recibió diferentes manifestaciones de amor y mucho cariño. Los hinchas deliran por el fútbol del exjugador del Real Madrid. A cada lugar en territorio 'azteca' al que ha podido ir Rodríguez Rubio desde su arribo a las 'esmeraldas', ha sido centro de atención de las cámaras y también de los fanáticos. No solo del León, sino que los simpatizantes de los otros clubes también aplauden su calidad. Pero en el caso puntual del juego del miércoles anterior hubo bastante concentración de público colombiano, de hinchas 'cafeteras' que no dudaron en corear el nombre de James una y otra vez. En las gradas del del Estadio Ciudad de los Deportes, un grupo de fanáticas vestidas con la camiseta de la Selección Colombia tomaron la vocería y al unísono le gritaron al capitán de León y de Colombia lo siguiente: "James capullo, quiero un hijo tuyo". Estos instantes por parte de las seguidoras colombianas quedó captado en video y se ha vuelto viral entre los medios en México. Además, este grupo de seguidores del '10' cucuteño también lo ovacionaron al término del compromiso adelantado de la novena jornada del Clausura mexicano. Aquí el video de las hinchas colombianas mostrándole amor y admiración a James Rodríguez: James Rodríguez salió desde el 'vamos' con León y estuvo en el campo de juego hasta el minuto 75 cuando su director técnico en las 'esmeraldas', Eduardo Berrizo, le dio descanso. Se marchó al banco de suplentes en medio de abrazos y felicitaciones de los compañeros. "James se ha adaptado muy bien al grupo. En el campo juega por varios lados, ya sea como lanzador o definidor como sucedió hoy (miércoles); su adaptación es total, está muy cómodo con sus compañeros y eso nos hace tener un equipo muy positivo y competitivo", esas fueron las palabras de Berizzo en rueda de prensa sobre el desempeño del capitán de la Selección Colombia contra el América. El empate a uno le permitió a James Rodríguez y compañía seguir como líder en la Liga MX con 20 puntos en ocho juegos, por los 17 de las 'Águilas'.
Jonathan Milan (Lidl-Trek) ha ganado la etapa 4, la Etapa TAQA, de la 7ª edición del UAE Tour, por delante de Tim Merlier (Soudal Quick-Step), Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), Daniel Mclay (Visma Lease a Bike) y Fernando Gaviria (Movistar Team).Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG) conserva el maillot rojo de la carrera al liderar la Clasificación General.CLASIFICACIÓN DE LA ETAPA 4 DEL UAE TOUR 20251 - Jonathan Milan (Lidl-Trek), 181km en 4h03'01», velocidad media 44.688 km/h2 - Tim Merlier (Soudal Quick-Step) s.t.3 - Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck) s.t.4 - Daniel Mclay (Visma Lease a Bike) s.t.5 - Fernando Gaviria (Movistar Team) s.t.CLASIFICACIÓN GENERAL DEL UAE TOUR 2025, TRAS LA ETAPA 41 - Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG)2 - Joshua Tarling (Ineos Grenadiers) a 18″.3 - Pablo Castrillo (Movistar Team) a 23″.4 - Iván Romeo (Movistar Team) a 24".4 - Finn Fisher Black (Red Bull BORA Hansgrohe) a 25"Maillot rojo, líder de la Clasificación General: Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG)Maillot Verde, líder de la Clasificación por Puntos: Jonathan Milan (Lidl-Trek)Maillot Blanco, Mejor Joven: Joshua Tarling (Ineos Grenadiers)Maillot negro, líder de la Clasificación Intermedia Sprint: Dorde Duric (Solution Tech Vini Fantini)Segundos después de la llegada, el ganador de la etapa, Jonathan Milan, declaró: "Creo que he empezado a esprintar un poco demasiado pronto. Al final, este lance de la moto marcó la diferencia a mi favor en la foto-finish. Estoy muy contento con el resultado. Lo esperaba con impaciencia. Las etapas siempre hacen que las carreras sean más interesantes. Son importantes antes de las clásicas para acostumbrarse a moverse. Siempre estuvimos dentro [del primer grupo], estábamos preparados. Hoy nos hemos movido perfectamente. Con este equipo es más fácil conseguir este tipo de resultados. Ha dolido en las piernas y ha hecho un poco de selección. Estamos aquí para ganar todo lo posible".
Los play off de la UEFA Europa League se definirán este jueves 20 de febrero y uno de los partidos más atractivos será entre Galatasaray y AZ Alkmaar. Los de Países Bajos ganaron 4-1 en el juego de ida y cuentan con una ventaja importante que el conjunto turco junto con Dávinson Sánchez y Carlos Cuesta deberán remontar. ¿Cómo fue el partido de ida en Países Bajos?El espectacular lanzamiento de falta de Sven Mijnans y la expulsión de Kaan Ayhan en el minuto 51 inspiraron al AZ en su victoria por 4-1 en la ida contra el Galatasaray, pero el 'Cimbom' tiene la potencia de fuego necesaria para responder, ya que ha marcado tres o más goles en seis de sus siete últimos partidos europeos en casa. Además, recupera a su delantero Victor Osimhen, sancionado, y su entrenador, Okan Buruk, espera una remontada espectacular: "Creeremos que podemos hacerlo".Sólo el Ajax ha encajado menos goles que el AZ en la Eredivisie, pero se ha mostrado menos resistente en la Europa League. En su último partido europeo fuera de casa, disputado en el campo del Ferencváros, el AZ perdía por 3-0 al descanso, pero el encuentro acabó 4-3. "Nunca se sabe si el 4-1 es suficiente", admitió el técnico Maarten Martens tras el partido de ida. El equipo neerlandés puede consolarse con su récord en Turquía (1V 2E) y con el hecho de que el Galatasaray ha encajado al menos un gol en sus últimos 21 partidos europeos.Con 20 goles, el Galatasaray es el máximo goleador de la Europa League de esta temporada, aunque el AZ es tercero en la clasificación con 17.Hora y dónde ver Galatasaray vs. AZ Alkmaar, por los play off de la Europa League 2024-25Fecha: jueves 20 de febreroHora: 12:45 p.m. (hora Colombia).Estadio: RAMS Park. Transmisión: Disney Plus - ESPN 2.
Hace unos días, Jhon Durán fue noticia en la prensa deportiva de Arabia Saudita a causa de unas dolencias en uno de sus gemelos y a eso se sumó que que no fue citado por decisión técnica para el compromiso de la Champions League asiática, que el Al Nassr igualó a cero goles con Persépolis FC, el pasado lunes 12 de febrero. No obstante, el delantero colombiano se mostró feliz en las últimas publicaciones en instagram de su club. Fue así como el artillero antioqueño fue el estelar en una serie de fotografías que compartió el propio club de la ciudad de Riad, en sus distintas redes sociales. Jhon Jáder se mostró sonriente y dichoso en estas instantáneas que acumulan un montón de 'me gusta' y han sido compartidas por los fanáticos del equipo y también por los seguidores del número '9' del Al Nassr. Estas imágenes compartidas en las últimas horas dejan como evidencia, de que en caso tal de que el exjugador de Envigado efectivamente haya mostrado unas dolencias físicas, todo está superado. Se le vio entrenando con normalidad a la par de sus compañeros, incluido Cristiano Ronaldo que tampoco fue citado por Stéfano Pioli, director técnico del Al Nassr, para el duelo por la fase de grupos de la Champions League de Asia.Así las cosas, Jhon Durán se muestra listo para volver a la actividad con su equipo; seguir mostrando esa capacidad goleadora que ha tenido en sus presentaciones con el Al Nassr y que ya le ha dado réditos en la Liga de Arabia Saudita, ya que ha recibido reconocimiento por una de sus anotaciones. Su DT, compañeros e hinchas del elenco azul y amarillo están contentos por el desempeño que ha tenido hasta el momento el delantero de 21 años: son cuatro celebraciones para el oriundo de Medellín en Liga.¿Cuándo vuelve a jugar el Al Nassr con John Durán y Cristiano Ronaldo?El calendario de la Liga de Arabia Saudita indica que el elenco de la ciudad de Riad tiene compromiso este viernes 21 de febrero contra Al-Ettifaq, en compromiso que corresponde a la jornada 21. A las 12:00 del día, en horario de Colombia, rodará el balón en el Al -Awwal Park, casa del Al Nassr. Se espera que tanto el colombiano como el astro portugués sumen minutos en este encuentro. A su vez, las mejores jugadas, goles y virales que tengan que ver con Durán y Cristiano Ronaldo las podrán ver en el portal de www.golcaracol.com.
La Selección Colombia femenina de mayores tendrá este jueves 20 de febrero su primera salida en la SheBelieves Cup, certamen en el que medirán fuerzas contra Estados Unidos en el Shell Energy Stadium. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia toman este certamen con miras a lo que será la Copa América del 2025. Será la decimocuarta vez que 'cafeteras' y norteamericanas estén frente a frente, dejando saldo negativo para el combinado de nuestro país. El seleccionado de las 'barras y las estrellas' se han impuesto a las 'nuestras' en once ocasiones y han igualado en dos oportunidades. A qué hora juega HOY la Selección Colombia femenina vs. Estados Unidos, en la SheBelieves CupEn ese orden de ideas, este compromiso dará inicio a las 8:00 de la noche, en horario de Colombia, de este jueves 20 de febrero. Toda la previa, las alineaciones titulares, el partido y más lo podrán ver EN VIVO por la señal Gol Caracol HD2 y vía ONLINE o 'streaming' en el portal de www.golcaracol.com para que se agende y no se pierda ninguna jugada de la Selección Colombia femenina. Recordemos que el director técnico de la 'tricolor', Ángelo Marsiglia, citó a un total de 23 jugadoras para este certamen que incluye a grandes figuras como Linda Caicedo, Catalina Usme, Daniela Caracas, Daniela Arias, Luisa Agudelo, Leicy Santos, Mayra Ramírez, Manuela Pavi e Ivonne Chacón. Por su parte, Estados Unidos también citó a 23 futbolistas para la SheBelieves Cup, entre ellas están Lindsey Heaps, Crystal Dunn y Emily Sonnett, quienes hicieron parte del plantel que se llevó la medalla de oro en los pasados Juegos Olímpicos de París-2024. La seleccionadora del equipo norteamericano es Emma Hayes, quien conoce muy bien a Mayra Ramírez ya que tuvo la oportunidad de entrenarla la temporada pasada en el Chelsea femenino. Así está el palmarés de la SheBelieves CupEstados Unidos (7 títulos): 2016, 2018, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024Francia: 1 título en 2017Inglaterra: 1 título en 2019Alemania: 2 subtítulos, en 2016 y 2017España: 1 subtítulo, en 2020Brasil: 1 subtítulo en 2021Islandia: 1 subtítulo en 2022Japón (1 subtítulo en 2023Canadá: 1 subtítulo en 2024
James Rodríguez fue el protagonista de la noche del miércoles 19 de febrero en Ciudad de México, lugar en el que no solamente hizo el gol del Club León en el empate como visitante frente al América, sino donde se robó el ‘show’ con su desempeño en cancha.El ‘cafetero’ respondió a la expectativa desplegando su talento en la capital ‘azteca’, pues la prensa esperaba su rendimiento ante el rival más duro que hasta el momento había enfrentado en la Liga MX.Y su actuación no fue menor, ya que se echó a su equipo al hombro y lo supo conducir a un resultado con el que los suyos se mantuvieron invictos en el liderato y se sacudieron de las críticas de aquellos comentaristas que consideraban que el rendimiento del club ‘esmeralda’ era consecuencia de un calendario suave.Sin embargo, el cucuteño no solamente se tuvo que enfrentar a la dificultad que representó el América, también debió soportar un fuerte trato por parte de la afición rival.James Rodríguez, insultado en América vs. LeónEl zurdo de 33 años de edad fue blanco de todo tipo de ofensas por parte de los aficionados que llenaron el estadio para ver el partido más importante de la octava fecha, pues era duelo directo por la punta del torneo.No obstante, los espectadores también fueron a ver a James, ya que es la estrella que más brilla actualmente en la Liga MX, pero al mismo tiempo le quisieron hacer la vida imposible.Fue así como desde que se anunció por los altoparlantes su presencia en la formación titular del León empezaron los abucheos, las rechiflas, las groserías y hasta coros vulgares dedicados a él. Incluso, se alcanzaron a ver objetos que que le lanzaron desde la tribuna.Por fortuna, nada pasó a mayores y, por el contrario, Rodríguez se llenó de valor con cada hostilidad, según él mismo lo manifestó después de la contienda. Fue así como jugó con ‘sangre en el ojo’, como se suele decir popularmente, y contestó con un gol que le dedicó al público ‘americanista’, que después de la anotación se irritó aún más y siguió con los insultos.Lo cierto fue que Rodríguez salió victorioso de patio ajeno y que ve a todos sus oponentes desde o más alto de la clasificación. Ahora, en la próxima jornada, el sábado 22 de febrero, León deberá recibir a Tigres de Monterrey a las 8 de la noche, hora colombiana.