Theo Hernández, con el partido totalmente controlado y con el Feyenoord sometido, cometió dos imprudencias que arrebataron los octavos de final de la Liga de Campeones al Milan.Una falta sin sentido y una simulación le valieron una expulsión decisiva que arruinó, un poco más, la temporada de los 'rossoneri' y 'regaló' el pase al combinado neerlandés (1-1), certificado gracias a un tanto del argentino Julián Carranza en los últimos compases.Cuando Santi Giménez apuntaba a ser el héroe de la remontada con un gol en el segundo 42 de partido y una prestación a la altura de las expectativas, fue Julián Carranza el que le arrebató la gloria con un remate de cabeza en el minuto 73 de un partido en el que, claramente, el más recordado será Theo Hernández.San Siro preparó una caldera, un ambiente inmejorable para llevar a su equipo en volandas en busca de la remontada. El efecto fue más que palpable. Toda la actitud que faltó en el partido de ida por parte de los 'rossoneri' compareció esta vez desde que pitó el colegiado el inicio. Y duró lo que Theo Hernández tardó en expulsarse: 51 minutos.Esa intensidad de los jugadores y el apoyo del estadio surtió quizá más efecto del esperado. Porque fueron apenas 42 segundos los que tardó en igualar la eliminatoria el futbolista que en la ida no brilló pero que no quiso dejar pasar una segunda oportunidad en su primera gran experiencia europea. Y ante su exequipo. Solo 42 segundos tardó Santi 'Bebote' Giménez en poner más patas arriba el Meazza.Fue tras un inicio fulgurante. Balón largo a Walker en la primera jugada y Giménez rascó un saque de esquina. Se acercó a la grada para encenderla más aún. Sacó en corto el Milan. Pulisic se acercó al pico del área y puso el balón en el segundo palo. Thiaw remató y lo dejó en bandeja para el 'Bebote', que se impuso a su par para rematar a puerta vacía.El Milan lo tenía todo de cara. El partido controlado y el rival hundido. Posesión, ocasiones y solidez atrás. El Feyenoord no era capaz de crear peligro. Ni siquiera Paixao, que se encargó el solo de destrozar en la ida a los milanistas. Este martes el mejor extremo del partido era Leao, que dejó detalles de calidad con cada balón que tocó.Pero tampoco fue capaz el Milan de certificar la remontada. Lo tuvo en la mano, pero dos acciones infantiles de Theo Hernández condicionaron el partido. Un agarrón desmedido e innecesario le costó la amarilla en el minuto 44. Se perdía los posibles octavos con esa tarjeta. Y una simulación en el 51 acabó por completar una noche dramática para él y para su equipo.Le 'regaló' al Feyenoord la esperanza, los argumentos para creer en un gol salvador que en realidad no había ni siquiera rozado. Pero la inferioridad numérica del Milan, obligado a cambiar a Pulisic y Giménez para recomponerse, permitió a los de Róterdam crecerse en San Siro.Y tras varios acercamientos, en un centro lateral del español Hugo Bueno, medido al punto de penalti, emergió la figura de Carranza para acabar con la esperanza de remontada 'rossonera'. Un remate de cabeza firme al que Maignan no pudo llegar.Peleó el Milan en los minutos finales. Se protegió el Feyenoord y no desaprovechó el regalo. Theo se encargó de dejar al Milan sin 'Champions'. El combinado neerlandés estará en el sorteo del día 21.
Empoli y Milan protagonizaron este sábado 8 de febrero un nuevo enfrentamiento en la Serie A italiana. El partido de la jornada 24 del presente campeonato acabó con un triunfo 0-2 para los 'rossoneri', pero más allá del resultado llamó la atención una jugada en la que Luca Marianucci, del cuadro 'azurri', terminó viendo la tarjeta roja por pegarle en las partes nobles a Santiago Giménez.El partido iba 0-0 y en el minuto 63 cuando aconteció la jugada. Tanto Marianucci, compañero de Devis Vásquez en el Empoli, y Giménez estaban disputando el balón; el primero se cae y su colega nacionalizado mexicano lo empieza a apurar para que se levante y ahí fue en donde el '35' de los locales le terminó por dar un golpe con los guayos en sus partes al '7' del Milan. En un principio el árbitro central, Luca Pairetto, no creía que hubiese pasado a mayores hasta que fue llamado desde el VAR, revisó la jugada y terminó por mostrarle la roja a Marianucci.Acá la acción en la que Luca Marianucci, compañero de Devis Vásquez en Empoli, vio la roja contra Milan:
Este miércoles 5 de febrero el fútbol no para en las distintas latitudes del planeta. Habrá acción en el fútbol femenino en Inglaterra y Mayra Ramírez estará con el Chelsea; el Real Madrid juega en la Copa del Rey, y también hay buenos compromisos en la Copa de Italia y en la EFL Cup. Y como es costumbre, en En Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY miércoles 5 de febrero del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno. Partidos HOY, miércoles 5 de febrero del 2025:EquiposHora/CanalPSV Eindhoven vs. Feyenoord12:45 p.m. - KNVB Beker - GolTV Play, GolTVChelsea femenino vs. West Ham femenino2:00 p.m. - FA Women's League Cup - WSL YouTubeBayer Leverkusen vs. FC Köln2:45 p.m. - Copa de Alemania - Disney+ Premium, ESPN 2Genk vs. Club Brugge2:45 p.m. - Copa de Bélgica - Disney+ PremiumAC Milan vs. AS Roma3:00 p.m. - Coppa Italia - DSports (610-619), DGO, DSports 2Newcastle vs. Arsenal3:00 p.m. - EFL Carabao Cup - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarLeganés vs. Real Madrid3:00 p.m. - Copa del Rey - DSports (610-619), DGOLanús vs. General Lamadrid5:15 p.m. - Copa Argentina - TyC Sports InternacionalGimnasia La Plata vs. Deportivo Español7:30 p.m. - Copa Argentina - TyC Sports InternacionalClub Nacional vs. Alianza Lima7:30 p.m. - Copa Libertadores - Disney+ Premium,ESPN, Disney+ Estándar, Pluto TVForge FC vs. Monterrey vs. 8:00 p.m. - Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ PremiumReal Estelí vs. Tigres UANL10:00 p.m. - Liga de Campeones CONCACAF - Disney+ Premium
El Milan sobrevivió este domingo ante el Parma (3-2) en San Siro, gracias a la épica, a una remontada en el tiempo añadido de un partido gris de los de Sergio Conceicao, otra vez incapaces de imponer ningún tipo de orden y autoridad ante equipos de la zona media de la tabla.A este Milan parece quedarle solo la épica. Es a lo único a lo que se agarra para mantenerse a flote. Lo hizo en la Supercopa de Italia y acabó ganando. Y ahora ante el Parma con un arreón final después de ponerse por debajo en el minuto 80 del partido. Tijjani Reijnders primero y Samu Chukwueze después, en un intervalo de apenas 3 minutos entre el 92 y el 95, desataron la euforia y acercaron a su equipo a las plazas de Liga de Campeones.Pero volvió a ser un Milan pobre, pese a la épica de la victoria. Todo lo sólido y eficaz que es en 'Champions', a un paso de la clasificación directa a octavos de final, lo tiene de débil en el campeonato doméstico. Ya ni en su templo ni ante un equipo de la zona media baja como el Parma es capaz de dominar, de someter para al menos dar la sensación de que merece algo más. Solo en los minutos finales es capaz de sacar la garra.Es un equipo que sigue persiguiendo sombras durante la mayor parte del choque. La mano de Sergio Concicao, aunque evidente, todavía no acaba de dar el resultado esperado en el juego. Es un equipo más compacto, pero sigue lejos de ser decisivo en área propia. Con muy poco, los equipos hacen mucho daño en la meta de Maignan.Y el Parma dio buena cuenta de ello. Cancellieri fue el autor del primero gol del partido. Encaró a Theo, se plantó en la frontal del área y sin apenas oposición la puso lejos del alcance de Maignan. Un golazo para devolver a la realidad a San Siro.No estaba cómodo el Milan, pero recibió un regalo en forma de penalti justo antes del descanso. Suzuki, meta del Parama, cometió un penalti clamoroso y más que evitable sobre Pavlovic que Pulisic convirtió para igualar el duelo.En la segunda mitad el Milan buscó la reacción. Pero otra vez le faltaron los argumentos para merecer algo más ante un Parma que aprovechó su momento cuando Bennacer falló en salida de balón y regaló la posesión. Del Prato definió tras la contra y puso el 1-2 en el minuto 80.Pareció perdido el Milan, pero otra vez sacó a relucir su alma combativa en los últimos compases, en unos minutos de locura en los que consiguió una remontada fundamental. Marcó Pavlovic de cabeza, pero el VAR lo anuló.Fue el primer aviso. El segundo fue de Reijnders, que no falla cuando pisa área. Empato el partido con el tanto del neerlandés, al Parma le empezaron a temblar las piernas y, en la última, con el Milan volcado y el Parma hundido, Chukwueze desvió lo justo con el pecho un balón en el área para que Suziki no pudiera pararlo. El Milan celebró la remontada y recuperó la senda de la victoria. Es sexto, a 5 puntos de los puestos de Liga de Campeones.
El Girona, debutante en el máximo torneo europeo, consumó su eliminación matemática en la Liga de Campeones al perder por 1-0 ante el AC Milan, este jueves en la 7ª y penúltima jornada del torneo.El portugués Rafael Leao, en el minuto 37, firmó el único tanto del partido, que supuso además un buen estreno en Champions del nuevo entrenador del Milan, el portugués Sergio Conceiçao.Para llegar a la última jornada con opciones de alcanzar los puestos de 'playoff', el Girona necesitaba una victoria en San Siro y que otros resultados de la noche le acompañaran, pero los catalanes nunca estuvieron cerca de cumplir su parte del plan.Con apenas 3 puntos, con un balance de una victoria (ante el Slovan Bratislava eslovaco) y seis derrotas, el Girona es apenas 31º en la clasificación del grupo único de la competición y ya no puede alcanzar el puesto 24º, el último que permite disputar una ronda de 'playoff' a modo de dieciseisavos de final.En una situación muy diferente está el AC Milan, al que la victoria permite situarse por el momento en el 'Top 8' clasificatorio para los octavos de final.Los 'rossoneri' empezaron muy mal en esta Champions, con dos derrotas, pero luego han encadenado cinco triunfos que le permiten ser sextos en la clasificación, a la espera de visitar al Dinamo de Zagreb de Fabio Cannavaro la próxima semana en la última jornada.
Milan encadenó este miércoles la quinta victoria en la Liga de Campeones y selló matemáticamente la eliminación del Girona al ganar 1-0 al equipo de Míchel Sánchez en San Siro con un solitario gol de Rafael Leao en la primera mitad del duelo, correspondiente a la séptima y penúltima jornada de la fase liga de la Liga de Campeones.El conjunto de Sérgio Conceição se redimió así de la derrota el fin de semana ante la Juventus (2-0) y escaló a los puestos de acceso directo a los octavos de final de la Champions, a la espera de finalizar la fase liga contra el Dinamo Zagreb en Croacia. El Girona cerrará su primera aventura europea con la visita del Arsenal a Montilivi ya sin posibilidades de pasar ronda: el balance, tres puntos en siete jornadas, es inequívoco.Sus opciones ya eran mínimas o incluso ínfimas, pero dio la cara en uno de los grandes estadios del continente. En apenas tres años ha pasado de empatar con el Lugo en Segunda División a tutear a un histórico del fútbol europeo que atesora siete Champions. El objetivo y el sueño de Míchel Sánchez es ahora volver a viajar por Europa la temporada que viene.El primer partido europeo del Milan con Conceição como entrenador no empezó bien para los locales: perdieron por lesión a Emerson en los primeros compases y a los cinco minutos Yangel Herrera acarició el gol a la salida de un córner. Su cabezazo salió por poco, cuando los 2.000 aficionados que acompañaron al equipo en un miércoles histórico ya se habían levantado de sus asientos.El Girona fue ambicioso en su puesta en escena, pero el Milan pronto reclamó la iniciativa y comenzó a coleccionar ocasiones claras de gol. A los diez minutos Paulo Gazzaniga, determinante una noche más, desvió a saque de esquina una falta directa de Tijjani Reijnders y un tiro de Leao. Empezó a sufrir el conjunto de Míchel y a tirar atrás: tan atrás que cuando recuperaba la pelota estaba a demasiados metros del arco rival.Antes del cuarto de hora, Yunus Musah entró solo en el área tras recibir un balón excelente de Leao, pero se equivocó al buscar el pase de la muerte y no disparar.Fue una ocasión franca, pero aún lo serían más las dos siguientes: un remate mordido de Theo Hernández tras la enésima cabalgata de Leao que rebotó en el travesaño cuando el gol ya parecía inevitable y un duro disparo de Musah desde la frontal que hizo se estrelló contra el palo. El Girona perdió el miedo al ver que el rival no traducía su superioridad en goles. Se animó. Pero le penalizó una vez más su falta de gol, crónica.Donny van de Beek, novedad en el once, bailó en el área y quedó solo ante el meta, pero Mike Maignan salvó el 0-1. Justo después se lo negó a Viktor Tsygankov.Y al final cayó el gol italiano, tras una pérdida de Abel Ruiz en la zona ancha. Calabria, sustituto de Emerson, vio un solar a la espalda de la zaga y asistió a Leao. El portugués corrió sin oposición hasta que ya solo tuvo que recortar y fusilar a Gazzaniga. El gol hacía justicia, aunque el Girona también había tenido opciones. Pero ha perdido la pólvora: en el añadido, Herrera perdonó una ocasión muy clara ante Maignan, salvador.La segunda mitad arrancó con dos rápidos contragolpes locales que acabaron en córner tras disparos de Leao y Theo, pero fue más igualada que la segunda porque el Girona dio un paso adelante y el Milan aceptó el nuevo guion con la idea de matar el duelo en alguna transición.Al fin marcó el Girona, con un precioso disparo a la escuadra de Bryan Gil desde el vértice del área a la hora de juego, pero su gol fue anulado por un fuera de juego milimétrico. Fue el enésimo golpe de mala suerte en una competición con cuatro autogoles y dos penaltis fallados.No aspiró al empate porque le cuesta tanto generar peligro, pero el equipo catalán mejoró la imagen que dio en el épico triunfo ante el Alavés y en la triste derrota ante el Sevilla (1-2) y dio motivos para la esperanza, ante un Milan que tampoco no sufrió para lograr una nueva alegría. La última vez que enlazó cinco victorias en la Liga de Campeones fue en la temporada 2024-2025, hace dos décadas, y llegó hasta la final.Ficha técnica de AC Milan vs. Girona, por Champions League1 - Milan: Maignan; Emerson (Calabria, min. 4), Gabbia, Pavlovic, Theo Hernández; Bennacer (Pulisic, min. 75), Fofana; Musah, Reijnders (Terracciano, min. 75), Rafael Leao; y Morata (Abraham, min. 64).0 - Girona: Gazzaniga; Alejandro Francés, David López, Krejci, Blind; Oriol Romeu, Herrera (Portu, min. 77); Tsygankov (Iván Martín, min. 72), Van de Beek (Asprilla, min. 72), Bryan Gil (Danjuma, min. 72); y Abel Ruiz (Stuani, min. 72).Goles: 1-0, min. 37: Rafael Leao.Árbitro: Tobias Stieler (Alemania). Amonestó a los locales Calabria (min. 41) y Theo Hernández (min. 78) y a los visitantes Bryan Gil (min. 59) e Iván Martín (min. 82).Incidencias: Partido de la séptima jornada de la fase liga de la Liga de Campeones, disputado en el Stadio San Siro, en Milán.
El Milan, que según indican diferentes medios italianos, valoró la opción de firmar al inglés Marcus Rashford, jugador del Manchester United, se decantó en las últimas horas definitivamente por su compatriota Kyle Walker, del Manchester City, para reforzar la zona del lateral derecho.El combinado italiano pensó en ambos para mejorar la plantilla y espolear la escalada de puntos, pero las normas de la Serie A impedían la llegada de ambos al ser jugadores no pertenecientes a la Unión Europea, lo que a final de cuentas tenían que centrarse sólo en uno y este fue Walker. Rashford apareció como primera gran opción y la salida del suizo Noah Okafor le hizo hueco en la delantera. Sin embargo, el fichaje de este último por el Leipzig colapsó a última hora, cuando no superó el reconocimiento médico en Alemania, lo que obligó a replantear la llegada del futbolista de la escuadra roja de Manchester. Fue entonces cuando las opciones de Rashford menguaron y las de Walker aumentaron hasta que el Milan, según informaron este sábado 18 de enero medios locales, decidió definitivamente reforzar su carril derecho, la posición más débil del equipo con Emerson Royal y Davide Calabria muy lejos de ser laterales derecho de nivel para un equipo que busca competir por títulos tanto a nivel local como internacionales. La operación, según las mencionadas fuentes, se cerrará con el Manchester City con la fórmula de cesión por 1 millón de euros y una acuerdo de compra en verano de 5 millones, en una operación que beneficiaría a los 'ciudadanos', debido precisamente la ya conocida intención del jugador de salir del equipo en el final de la temporada. "Ha sido importante para la selección nacional e importante para nuestro equipo, pero dijo que 'quiero explorar, mi mente y mi corazón y quiero explorarlo'. No sé qué va a pasar", pero las palabras con la que Pep Guardiola, director técnico del equipo azul de Manchester contó en rueda de prensa que el futbolista quería continuar su carrera fuera de Inglaterra.
El sueco Glenn Nyberg y el alemán Tobias Stieler han sido designados para dirigir los encuentros Real Madrid-Salzburgo y Milan-Girona, correspondientes a la séptima jornada de la Liga de Campeones, que se disputarán el miércoles.Nyberg, nacido hace 36 años en Sater e internacional desde 2016, se estrenará ante madridistas y austríacos, aunque ha dirigido en numerosas ocasiones a varios conjuntos españoles en competiciones europeas, así como a la selección nacional.Este será su quinto encuentro en la presente Liga de Campeones, después de los partidos Dinamo Zagreb-Qarabag (3-0), Manchester City-Inter Milán (0-0), PSG-PSV Eindhoven (1-1) y Tottenham-Roma (2-2).Contará como jueces de línea con sus compatriotas Mahbod Beigi y Andreas Soderkvist, el cuarto árbitro será Adam Ladeback y en el VAR estarán los neerlandeses Dennis Higler y Pol van Boekel.Stieler, nacido hace 43 años en Obertshausen e internacional desde 2014, también se estrenará con el Milan y el Girona. Será el séptimo partido en la presente edición del primer torneo europeo tras los choques de las previas Slavia Praga-Union Saint Gilloise (3-1) y Slovan Bratislava-Midtjylland (3-2) y los de la fase de liga Oporto-Manchester United (3-2), Monaco-Estrella Roja (5-1), Brujas-Aston Villa (1-0) y Feyenoord-Sparta Praga (4-2).El germano estará auxiliado en las bandas por Christian Gittelmann y Mark Borsch, el cuarto árbitro será Matthias Jollenbeck y los encargados del VAR serán Soren Storks y Bastian Dankert.Cabe destacar que, para esta jornada, será trascendental que el cuadro 'merengue' sume de a tres, ya que su actual participación en el certamen continental no ha sido la mejor, misma razón por la que, hasta ahora, se encuentra fuera de los puestos de clasificación directa hacia las finales.No obstante, con el alza importante de nivel, especialmente de Kylian Mbappé, hay buenas sensaciones con el Real Madrid. Sin embargo, un mal resultado, complicaría mucho las aspiraciones de Carlo Ancelotti y sus dirigidos, en su intención de volver a coronarse en la Champions League.
El suizo Noah Okafor se despidió este lunes del Milan, equipo al que llegó en 2023, y puso rumbo al Leipzig, lo que abre la puerta a la llegada de un nuevo fichaje, con los ingleses Marcus Rashford, del United, y Kyle Walker, del City, como prioridades para los 'rossoneri'."Gracias, Milan. En la vida nunca se sabe, puede que nos volvamos a ver. El Leipzig era la mejor elección para mí. Gracias a la afición, dejo un lugar que siempre estará en mi corazón", declaró el jugador a los medios italianos en el aeropuerto de Milán, justo antes de volar a Alemania.El extremo suizo, que la temporada pasada tuvo momentos importantes, no ha conseguido mantener esa relevancia en la presente campaña y volverá al conglomerado Red Bull, pues ya formó parte del Salzburgo, propiedad también de la marca de bebida energética.Su marcha alimenta los rumores de la posible llegada de Marcus Rashford al combinado italiano. El inglés, que manifestó su intención de separarse del club mancuniano tras 9 años, paliaría la salida de Okafor con el refuerzo en el ataque.Además, el Milan apunta a reforzar el lateral derecho. El también inglés Kyle Walker, del Manchester City, se presenta como una opción viable después de que el español Pep Guardiola desvelara su intención de abandonar el club 'cityzen'.El Milan tendrá que decidir en los próximos días por quién se decanta pues, al ser dos ingleses, jugadores extracomunitarios, la llegada de uno anula la del otro, ya que el club solo tiene una plaza libre en este sentido.
El colombiano Néiser Villarreal se convirtió con ocho tantos en el goleador del Campeonato Sudamericano Sub-20, que desde el pasado 23 de enero hasta este domingo se disputó en Venezuela, donde los Cafeteros consiguieron uno de los cuatro pases al Mundial de la categoría.El delantero de 19 años de edad, del Millonarios de Colombia, cerró este domingo su participación en el torneo con broche de oro, al anotar, en apenas seis minutos de juego contra Uruguay, el primero de los tres tantos que aseguraron a su país en el tercer puesto del Sudamericano.Puso, además, el octavo gol en su palmarés, donde destaca el destacado trío que se sumó al tanto de Jordan Barrera para golear a la selección de Paraguay por 4-0 en Caracas el pasado 4 de febrero.Y es que el pueblo colombiano le debe al jugador nariñense, que también registró cuatro asistencias, el boleto al Mundial Sub-20 que albergará Chile entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre próximos, ya que Villarreal firmó la mitad de los 16 goles que registró el equipo tricolor en este campeonato.En las estadísticas sigue el argentino Claudio Echeverri, con seis goles -y tres asistencias-, entre los que se destaca el penalti que el 'Diablito', también de 19 años, cobró en el pasado partido contra Brasil y con el que puso a andar el marcador.El joven de Resistencia es también el segundo futbolista que remató más veces en la Conmebol Sub-20 2025, con 19, por detrás de los 23 de Villarreal.Con la tarea cumplida de clasificar a su selección al Mundial Sub-20, Echeverri, se sumará a la disciplina del británico Manchester City, con el que firmó un contrato hasta junio de 2028.Y tras Villarreal y Echeverri, está el chileno Juan Francisco Rossel, el goleador de La Roja Sub-20, selección que pese a tener apenas un punto que lo ubica en la quinta posición de la tabla, tiene asegurada su clasificación al campeonato de este año, al ser su país el anfitrión.El desempeño de este joven de 19 años de Santiago, que actualmente milita en la Universidad Católica, contrasta con el de todo el conjunto, al posicionarse como el tercer jugador con más anotaciones en el Sudamericano, con un total de cinco, entre ellos, un doblete con apenas seis minutos de diferencia sobre el local Venezuela, en el primer juego de ambos equipos en este torneo, el pasado 23 de enero.
Brasil se coronó este domingo campeón del Sudamericano Sub-20 tras la inesperada victoria 2-3 de Paraguay sobre Argentina en el partido de cierre de la quinta y última jornada del hexagonal final del campeonato de la categoría que Venezuela albergó desde el pasado 23 de enero.Los dirigidos por Ramon Menezes llegaron así a su título número 13, el segundo en línea después de conquistar el torneo disputado en Colombia en 2023 y ya habían asegurado previamente uno de los cupos de Sudamérica para el Mundial Sub-20 de Chile.Argentina terminó en el segundo puesto del campeonato, con 10 puntos, tres unidades menos que la Verdeamerela, y también estará en la cita mundialista.Colombia, que se impuso por 1-3 a Uruguay este domingo, terminó en tercer lugar y Paraguay se despidió en el cuarto puesto con un merecido 2-3 ante una aletargada Albiceleste.Despedida con victoriaLos paraguayos dieron la sorpresa en el cierre del Sudamericano, al poner contra las cuerdas a una Argentina que saltó a la cancha con una diferencia de gol de +7 a favor de Brasil.Luca Kmet, Tiago Caballero y Diego León fueron los autores de los tantos de la Albirroja, un resultado que hizo justicia al dominio de los guaraníes sobre la escuadra que orienta el técnico Diego Placente.Un doblete de Maher Carrizo (m.52 y m.66) reconfortó a los argentinos, que se vieron superados en grandes tramos del compromiso por sus pares.Paraguay dio vuelta a su amargo comienzo, cuando se quedó sin técnico tras la salida del argentino Aldo Duscher, quien fue reemplazado por el nacional Antolín Alcaraz después de la derrota 6-0 que sufrió ante Uruguay.Desde los minutos iniciales, la Albirroja impuso la tónica de un compromiso en el que sus delanteros coparon los espacios en el área rival, mientras los argentinos intentaban contener la arremetida.Caballero hizo temblar el travesaño argentino con un zapatazo que sacudió el estadio Olímpico José Antonio Anzoátegui, apenas un minuto después del pitido inicial.La ración que se repitió un minuto después, cuando un disparo de Alán Morínigo exigió al portero argentino Jeremías Martinet.Fue precisamente Martinet el encargado de contener la embestida guaraní, que se sintió con fuerza en la primera etapa.El descanso devolvió a los argentinos la tranquilidad de ensayar acciones de ataque, lo que permitió a Carrizo marcar el descuento, al minuto 52, y llegar a una igualdad momentánea, al 66.Sin embargo, León sentenció al minuto 82 el triunfo, Paraguay que fue celebrado desde la gradas por el seleccionado brasileño, que este domingo dio la vuelta olímpica.En el quinto puesto de la clasificación se situó Chile, clasificado de antemano por ser anfitrión del Mundial Sub-20 que se disputará del 27 de septiembre al 19 de octubre.Al final de la tabla quedó Uruguay, con un punto, muy lejos de su pasada actuación, cuando fue subcampeón en el Sudamericano que albergó Colombia hace dos años y campeón del Mundial que se celebró en Argentina en el mismo año, en la final en la que derrotó a Italia.
Neymar, con un gol -el primero desde su regreso al fútbol brasileño- y una asistencia, condujo a Santos este domingo a la victoria por 3-1 sobre el humilde Agua Santa, y al primer lugar en el Grupo B del Campeonato Paulista.Dos semanas después de llegar a Brasil, el camisa 10 del Santos abrió el marcador a los 13 minutos al cobrar un penalti tras ser derribado en el área.Los locales aumentaron con un gol de Thaciano en el minuto 25 y el descuento se dio casi al final del primer tiempo por intermedio de Netinho.En el segundo tiempo, cuando el Santos parecía perdido en la cancha, Neymar recibió un pase dentro del área pero no logró conectar el balón, por lo que desde el piso le hizo un pase perfecto a Guilherme, para que el 'Peixe' anotara su tercer gol.El de este domingo fue el cuarto partido jugado por el exBarcelona en la tierra que lo vio nacer, un encuentro en el que se vio más desenvuelto en la cancha y con un juego más ofensivo, aunque desgastado en el segundo tiempo, que no terminó.Recién recuperado de una lesión grave de rodilla y de diversas molestias musculares, Neymar ha avanzado de a pocos tras reintegrarse al Santos, el pasado 31 de enero, luego de rescindir su millonario contrato con el Al-Hilal saudí.El camisa 10 redebutó con un empate en casa ante el Botafogo de São Paulo (1-1), repitió las tablas frente al Novorizontino (0-0), salió derrotado en el clásico contra el Corinthians (2-1) y finalmente logró un triunfo para el Santos este domingo, en la fase de grupos del Campeonato Paulista.Con el pasar de los partidos, Neymar cada vez va mostrando una mejor versión futbolística, que lo acerca a lo que la gente espera de él, tras varios meses de lesión y ausencia.
James Rodríguez llegó a principios de 2025 como el principal refuerzo de la temporada para el Club León, que lo presentó como toda una estrella y que desde el primer momento le dio tratamiento de ídolo.En ese sentido, la ficción y los medios de comunicación se volcaron a exaltar su nombre y el ‘cafetero’ no tardó en retribuir las muestras de afecto desplegando lo mejor de su talento en cancha, pues ya ha hecho un gol y 4 asistencias, ítem en el que es puntero.De hecho, los mismos jugadores de la escuadra verde han afirmado que el entrenador argentino Eduardo Berizzo, timonel del club, ha impartido como orden principal que todos los balones pasen por James cuando el equipo está lanzado al ataque y que se juegue en torno a él.Bajo esa luz, a Rodríguez se le entregó la banda de capitán; además, es titular inamovible, siempre recibe ovaciones de la hinchada y de su cuerpo técnico, y nunca le reprochan nada.No obstante, los tratos especiales para el cucuteño van más allá del terreno de juego si se tiene en cuenta que aparte de las exigencias que él mismo hizo para firmar con la escuadra ‘esmeralda’, hay más condiciones puestas a su disposición para que se sienta de la mejor manera posible y nada lo distraiga.Así lo dio a entender Jesús Martínez Murguia, presidente de la institución y quien logró ficharlo, pese a que otros pretendientes estaban detrás del zurdo.Así consienten a James Rodríguez en León, de la Liga MXEl directivo aseguró en entrevista con el espacio digital ‘La Capitana’ que su principal preocupación pasa porque el colombiano no tenga reclamo alguno sobre la forma en la que es atendido.“Antes que nada, nosotros vemos el lado humano. Le decimos: ‘Vas a venir a jugar al fútbol, pero quiero que estés bien en tu casa, quiero que vengas bien con tu familia, que estés bien arropado, que estés bien dentro de la ciudad”, explicó el dirigente.Luego, añadió que todos los esfuerzos se enfocan en el bienestar del futbolista: “Vemos cómo va a estar aquí, qué le pasa, cómo le podemos ayudar, qué necesita… Por eso ese tipo de jugadores vienen al equipo”.Y cerró filtrando que el propio Rodríguez se aseguró de tener esas condiciones para así firmar: “En el futbol todo se pregunta, antes de venir, James debió haber preguntado cómo se vive, cómo es el grupo, si pagan o no, muchas cosas… y afortunadamente tenemos muy buenas referencias”.En ese sentido, el propio mediocampista señaló sentirse mejor que nunca gracias a los tratos recibidos, lo hizo luego del triunfo 1-2 de visitante sobre Atlético San Luis en la séptima fecha de la Liga MX, encuentro en el que el creativo fue figura con 2 asistencias.“Estoy bien, feliz… Este es un grupo que me ha acogido bien, el cuerpo técnico también. Estoy feliz en la ciudad y eso se ve dentro del campo. Cuando uno juega bien y cuando uno quiere, es mucho más fácil. Estoy feliz por eso”, manifestó en ESPN.Ahora, James se alista con su equipo, que es líder con 19 puntos, para visitar el miércoles 19 de febrero al América de Ciudad de México, segundo con 16 unidades, en el partido más llamativo de la octava jornada, pues es duelo directo por el liderato de la Liga MX.
El volante colombiano Luis Díaz fue decisivo en el triunfo del Liverpool contra el Wolverhampton (2-1) en la Premier League.'Lucho' llegó a 13 dianas en 35 partidos disputados en la presente temporada.Por su parte, como otros de los sudamericanos que resaltaron en Europa; en España, el extremo brasileño Antony fue la gran figura en el triunfo del Real Betis frente a la Real Sociedad (3-0) al contribuir con un tanto y una asistencia.- Luis Díaz encamina la victoria del Liverpool El Liverpool logró mantener la ventaja de seis puntos en la cima de la tabla al imponerse al Wolverhampton (2-1) en Anfield Road.El volante colombiano Luis Fernando Díaz fue clave para el triunfo local al contribuir con un tanto.'Lucho', que volvió a su posición natural en el extremo izquierdo y puso fin a una racha de diez partidos sin ver puerta, abrió el marcador (15) al aprovechar un rebote en el área tras un mal control de Mohamed Salah y empujar la pelota al fondo de la red con el cuerpo.El guajiro también fue determinante para que Salah pusiera el 2-0 parcial en el marcador (37) al provocar un penal al ser derribado en el área.Díaz llegó así a nueve dianas en la presente temporada de la Premier League, superando los ocho goles que convirtió en la campaña 2023-24, su mejor marca.En total, suma 13 goles y tres asistencias en 35 partidos disputados hasta el momento en todas las competiciones.Luis Díaz fue titular y disputó 71 minutos antes de salir de cambio. También salieron de inicio el arquero brasileño Alisson Becker y el centrocampista argentino Alexis Mac Allister, mientras el delantero uruguayo Darwin Núñez ingresó de cambio en la segunda parte (64).Por el cuadro visitante, el delantero brasileño Matheus Cunha fue titular y se encargó de descontar (67) con su tanto número 12 en el campeonato inglés. También gozaron de minutos los brasileños Joao Gomes, André y Pedro Lima, y el uruguayo Santiago Bueno.
El volante colombiano Luis Díaz puso fin a una racha de diez partidos sin ver puerta en el triunfo del Liverpool ante el Wolverhampton (2-1).También en el campeonato británico, el volante argentino Carlos Alcaraz fue la gran figura en la victoria del Everton frente al Crystal Palace (2-1) al marcar un tanto y dar una asistencia.Tras la disputa de los partidos del fin de semana en las grandes ligas europeas, el once de la jornada queda formado por los siguientes jugadores (3-4-3): Ederson – Tuta, José María Giménez, Omar Alderete – Luis Díaz, Nicolás Paz, Antony, Carlos Alcaraz – Matías Soulé, Rodrigo Pinho, Alan.Arquero:Ederson (Manchester City/BRA): El brasileño volvió a la actividad tras superar una lesión en el triunfo ante Newcastle (4-0).El guardameta consiguió su cuarta valla invicta en la Premier League y registró su tercera asistencia en la campaña.Defensores:Tuta (Eintracht Frankfurt/BRA): El central contribuyó con un tanto al triunfo ante el Kiel (3-1) en la Bundesliga.Tuta suma dos tantos en el campeonato alemán en la presente temporada.José María Giménez (Atlético de Madrid/URU): El zaguero uruguayo fue clave para que el cuadro rojiblanco rescatara un punto del empate ante el Celta de Vigo (1-1).Giménez sirvió la asistencia para que Alexander Sorloth sellara la igualada en la recta final del encuentro (81).Omar Alderete (Getafe/PAR): El central fue titular y disputó los 90 minutos en la victoria ante Girona (2-1) en el partido inaugural de la jornada.Volantes y centrocampistas:Luis Díaz (Liverpool/COL): 'Lucho' facturó para encaminar el triunfo ante el Wolverhampton (2-1) con el que el Liverpool logró mantener una ventaja de seis puntos en la cima de la tabla.El guajiro puso fin a una racha de diez encuentros sin ver puerta para llegar a 13 tantos y tres asistencias en 35 partidos disputados en lo que va de la temporada.Nicolás Paz (Como/ARG): El volante de 20 años convirtió su sexta diana en la Serie A para sellar la victoria a domicilio ante la Fiorentina (2-0).Nico suma tres goles en los últimos cinco partidos del campeonato italiano.Antony (Real Betis/BRA): El brasileño fue la gran figura en el triunfo ante la Real Sociedad (3-0) al contribuir con un tanto y una asistencia.Antony, que repitió como titular, facturó por tercera ocasión consecutiva y suma ya tres tantos y dos asistencias en los cuatro partidos que ha disputado desde su llegada al club a finales de enero.Carlos Alcaraz (Everton/ARG): El argentino se estrenó como goleador con la camiseta de los ‘Toffees’ en la victoria ante el Crystal Palace (2-1).El 'albiceleste' también dio una asistencia para abrir el marcador."Estoy muy contento con la victoria y mi primer gol", dijo tras el encuentro."Lo hizo muy bien, Creo que ya estaba cansado en la segunda mitad y quizás diez o 15 minutos antes de sacarlo, pensamos que se estaba desvaneciendo un poco, pero siguió intentándolo y consiguió un gol, que fue muy bueno para nosotros", dijo, por su parte, el entrenador David Moyes.Atacantes:Matías Soulé (Roma/ARG): El argentino volvió a la acción en la Serie A para firmar el tanto de la victoria ante el Parma (1-0) de magistral lanzamiento de falta.Soulé, que jugó como segunda punta, fue titular y disputó los 90 minutos del encuentro.Rodrigo Pinho (Estrela/BRA): El brasileño facturó para que el cuadro de Madeira se llevara el triunfo por la mínima ante el Boavista (1-0).Alan (Moreirense/BRA): El atacante marcó un triplete para que su equipo se impusiera al Casa Pia (3-2) en la Liga de Portugal.'Alanzinho' llegó a cinco dianas en 20 partidos disputados en el campeonato luso en lo que va de la campaña.
El UAE Tour 2025 significó el regreso de Tadej Pogacar a la acción. Esta es la primera carrera que disputa el esloveno, en el 2025, y ya hizo de las suyas. Fueron 138 kilómetros, entre Madinat Zayed Shams Solar Park y Liwa Palace, que contó con algunos ascensos, pero que se definió al esprint. Allí, el ganador fue Jonathan Milan (Lidl Trek), con un tiempo de 3 horas, 31 minutos y 34 segundos.Esto le permitió al italiano convertirse en el primer líder de la competencia, que cuenta con siete fracciones. En segundo lugar, apareció Jasper Philipsen (Alpecin Deceuninck), con el mismo tiempo del vencedor, mientras que Finn Fisher-Black (Red Bull BORA hansgrohe) completó el podio, culminando de tercero. Ahora, por las bonificaciones, hay 4'' y 6'' de diferencia con respecto a cada uno.Sin embargo, el belga Philipsen fue castigado por un movimiento peligroso, lo que le significó perder varias posiciones. Así las cosas, Fisher-Black subió un puesto, siendo segundo, mientras que Tobias Lund Andresen (Team Picnic PostNL) ascendió a la tercera plaza. A partir del cuarto, que es Lennert Van Eetvelt (Lotto), marcaron 10 segundos en la general; Tadej Pogacar fue décimo.Eso sí, las noticias no fueron del todo positivas para los colombianos. Juan Sebastián Molano, quien era la carta fuerte del UAE Team Emirates XRG para este embalaje, sufrió una dura caída. A falta de ocho kilómetros para la meta, el 'escarabajo' terminó en el suelo, luego de que la llanta de atrás se pinchara. Duro golpe, raspándose la pierna y codo, y rompiéndose el uniforme.Por fortuna, hubo un motivo para celebrar y fue gracias a Harold Tejada (XDS Astana Team). De manera sorpresiva, finalizó en el top 10, exactamente de octavo en la etapa 1 del UAE Tour, pero por la descalificación de Jasper Philipsen, el nacido en Pitalito, Huila, subió al séptimo puesto. Buen arranque para el 'cafetero', que fue el mejor de la legión de colombianos que están en carrera.Clasificación general del UAE Tour, tras la etapa 11. Jonathan Milan (Lidl Trek) - 3h 31' 24''2. Finn Fisher-Black (Red Bull BORA hansgrohe) - a 4''3. Tobias Lund Andresen (Team Picnic PostNL) - a 6''4. Lennert Van Eetvelt (Lotto) - a 10''5. Oscar Onley (Team Picnic PostNL) - a 10''6. Aaron Gate (XDS Astana Team) - a 10''7. Harold Tejada (XDS Astana Team) - a 10''8. Lionel Taminiaux (Lotto) - a 10''9. Phil Bauhaus (Bahrain Victorious) - a 10''10. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates - XRG) - a 10''
El argentino Martín Demichelis, entrenador del Monterrey mexicano, aseguró este domingo que cuando el defensa español Sergio Ramos debute con el equipo no resolverá los problemas, pero sí ayudará mucho."Un jugador de esa jerarquía, del aura que tiene Sergio Ramos te eleva en todos los sentidos, en el nivel de concentración, de competitividad y la manera de entrenarse de los chicos. No va a ser la solución a todos los problemas, pero sí nos va a mejorar", señaló el estratega en una rueda de prensa.Ramos se entrena para retomar el ritmo de juego y se espera que aparezca en la alineación a fines de este mes o inicios de marzo.Los Rayados derrotaron este domingo por 2-4 al Querétaro con anotaciones de Jesús M. Corona, Ricardo Chávez, el argentino Germán Berterame y el español Oliver Torres, lo cual puso al equipo en el décimo lugar de la clasificación del torneo Clausura, lejos de lo esperado para uno de los clubess de plantilla más poderosa."Necesitábamos de un triunfo para consolidar lo que hacíamos bien y no finalizábamos. En muchos de los partidos en los que no sumamos o sumamos de uno, nos sentimos cómodos, pero no los podíamos cerrar a favor; hoy en los dos primeros 'corners' nos pusimos 2-0", destacó.De la mano de Demichelis el Monterrey ha tenido altibajos en la defensa que espera paliar cuando Ramos se incorpore a la alineación.El cuadro regio, finalista del pasado torneo Apertura, muestra la cuarta defensa más endeble con 12 goles recibidos en siete partidos.El equipo reaparecerá el próximo sábado, cuando recibirá al San Luis, penúltimo de la tabla de posiciones, en la octava jornada del Clausura.Además de buscar el título de liga, los Rayados apostarán este año a ganar la Copa de Campeones de la Concacaf y a ser protagonistas en el Mundial de clubes, certamen en el que suman dos terceros lugares.En la competición de Concacaf, el equipo de Demichelis enfrentará el 4 de marzo con el ganador de la serie de dieciseisavos de final entre el Saprissa costarricense y el Vancouver canadiense. En ese partido, en los octavos de final, se espera que ya Sergio Ramos esté en la alineación.
Juan Sebastián Molano no tuvo su mejor inicio en el UAE Tour. Este lunes 17 de febrero, entre Madinat Zayed Shams Solar Park y Liwa Palace, el pelotón se enfrentó a 138 kilómetros de recorrido, con una serie de ascensos y esprint intermedios. Sin embargo, la altimetría invitaba a un final al embalaje, tal y como sucedió. Por eso, el colombiano era uno de los favoritos a ganar la etapa 1.Todo transcurría con calma, hasta que, a falta de siete kilómetros para la meta, el nacido en Paipa, Boyacá, de 30 años, terminó en el suelo. Iba a rueda de Tadej Pogacar, tomaba agua, cuando, de un momento a otro, se cayó. Fue estrepitoso, ya que dio botes, se rompió el uniforme, quedó con algunas heridas y raspones, y, como si fuera poco, se golpeó con unas piedras que estaban allí.Rápidamente, el cuerpo médico entró en acción y atendió al 'escarabajo', quien se lamentaba. Gestos de tristeza, dolor e incredulidad, mientras que le preguntaban por su estado de salud. Al final, pudo ponerse en pie y, a pesar de que no disputó el embalaje, cruzó la meta en el puesto 137, a siete minutos y 53 segundos del ganador, Jonathan Milan (Lidl Trek), con un tiempo de 3h 31' 34''.Video de la caída de Juan Sebastián Molano, en la etapa 1 del UAE Tour 2025
Luego de vencer por 1-2 a Atlético San Luis, en el duelo correspondiente a la séptima jornada de la Liga MX, el entrenador del Club León atendió a los medios de comunicación, analizando lo que fue el compromiso, además de ponerle el ‘ojo’ a lo que fue la actuación en cancha de James Rodríguez.Y es que, para Eduardo Berizzo, el ‘10’ ha estado a la altura desde su llegada al conjunto de Guanajuato, misma razón por la que no se lo pensó dos veces en llenarlo de elogios. Pero, ¿cómo no?, si el cucuteño puso las dos asistencias en los dos goles, que al final terminaron dando la victoria al equipo ‘esmeralda’.“Evidentemente, la presencia de James ha desatado una ilusión en la gente, nada más mirar nuestro estadio lleno todas las jornadas, es un futbolista que también despierta la admiración y para nosotros es un futbolista para aprovechar, así como son Echeverría, Fonseca, Fierro y creo que lo han mejorado, nuestras incorporaciones han sido muy buenas y esas expectativas son de jugar a toda tu capacidad”, indicó de entrada el estratega ‘fiera’.Sumado a eso, Berizzo habló de las virtudes y errores del equipo, que son importantes corregir a medida que va transcurriendo el campeonato: “Tenemos mucho poder de gol, convertimos muchos goles, somos muy rápidos adelante, muy vertical, que encuentra solidez defensiva y hoy (domingo) realmente nos costó”.“Es muy pronto para decirlo llevamos pocas jornadas, esta es una liga que te castiga cuando bajas el nivel, las distancias entre los equipos son muy cortas no hay que confiarse en nada, la Liga te exige jornadas continúas de desgaste, tenemos que cosechar más puntos para tener Liguilla directa, mi mensaje es humildad”, concluyó Eduardo Berizzo, en conferencia de prensa.León es líder en México, de la mano de JamesCon dos asistencias del astro colombiano James Rodríguez, el León venció de visita 2-1 al Atlético San Luis en el estadio Alfonso Lastras el domingo, en el cierre de la séptima jornada, y quedó como único líder del torneo Clausura-2025 del fútbol mexicano.El colombiano Stiven Mendoza marcó el 1-0 para el León al minuto dos con un cabezazo en el área chica con la primera asistencia de James Rodríguez.El Atlético emparejó 1-1 con un cabezazo del francés Sébastien Salles-Lamongeal 22.Paul Bellón hizo el 2-1 con un testarazo al 87, tras un tiro de esquina por izquierda cobrado por James Rodríguez.El '10' colombiano fue titular y salió de cambio al minuto 89.Así, el León llegó a 19 puntos y quedó como líder invicto mientras que el Atlético San Luis se estancó en el lugar 17 de la clasificación con tres unidades.