Aaron Ramsey, volante galés de la Juventus, convirtió el segundo gol para la 'vecchia signora', este sábado, frente a Sampdoria, por la fecha 20 de la Serie A de Italia.Juan Guillermo Cuadrado, siempre figura: asistencia en el triunfo 2-0 de Juventus sobre SampdoriaRamsey solo la empujó. El colombiano Juan Guillermo Cuadrado fue quien comandó la jugada del segundo gol para Juventus, por sector derecho, en el que, entrando al área rival, y prácticamente de cara al arco, decidió asistir a su compañero galés, que se encontraba en mejor posición para rematar y sentenció la victoria 0-2 sobre la 'Samp'.¡Cuidado, 'panita'! Juan Guillermo Cuadrado y una acción peligrosa en el duelo Sampdoria vs JuventusEl lateral colombiano fue uno de los jugadores más destacados de la Juventus y selló otra buena actuación con una victoria y sigue en la pelea por el título de la liga italiana.Vea el gol de Aaron Ramsey:
El volante galés firmó un contrato de cuatro temporadas con la Juventus, club en el que jugará a partir del proximo torneo, anunció este lunes el club italiano. El internacional por Galés, de 28 años, llegará a Turín libre a partir del 1 de julio, aunque el club italiano pagará antes del 10 de julio 3,7 millones de euros como "gastos auxiliares". Vea también: ¡Conmovedor! Emiliano Sala, homenajeado por Independiente, equipo del que era hincha Así lo confirmo el equipo italiano en sus redes sociales. Formado en el Cardiff City, Ramsey debutó con el primer equipo galés en 2007 y en julio de 2008 firmó por el Arsenal. Durante más de una década, Ramsey ha jugado con los Gunners un total de 256 partidos en la Premier League, anotando 38 goles en el campeonato inglés. Con el equipo londinense, el galés ha ganado tres FA Cup y dos Community Shield (supercopa inglesa). Vea acá: A Juan Román Riquelme le salió cara una declaración sobre 'Juanfer' Quintero: burlas al argentino También jugó cedido en el Nottingham Forest (2010) y en el Cardiff (2011). Ramsey ha sido 58 veces internacional con Gales y ha anotado 14 goles, formando parte del equipo que alcanzó las semifinales de la Eurocopa-2016. Será el tercer galés que juegue en la Juventus, después del legendario John Charles y del goleador Ian Rush. Descargue aquí completamente gratis la aplicación de Gol Caracol Resultados
El galés finalizó con un bello tacón una jugada de conjunto, con toque y rotación del balón, del Arsenal, que venció este jueves a CSKA, en partido del segundo torneo europeo de mayor importancia a nivel de clubes. El buen gol de Ramsey ya le da la vuelta al mundo por su belleza y gran definición. Ya muchos lo postulan como mejor que la chalaca de Cristiano Ronaldo, en Champions, en la victoria 0-3 de Real Madrid sobre Juventus. ¡Juzguen ustedes!
La selección de Chris Coleman, que debutó con un trinfo 4-0 ante Moldavia, tampoco podrá contar con el centrocampista Jonny Williams. Semifinalista de la Eurocopa 2016, Gales sí contará con su estrella Gareth Bale para el desplazamiento a Austria el 6 octubre y la recepción a Georgia tres días más tarde. - Convocatoria de Gales: Porteros: Wayne Hennessey (Crystal Palace/ENG), Danny Ward (Liverpool/ENG), Owain Fon Williams (Inverness/SCO) Defensas: Ben Davies (Tottenham/ENG), James Chester (Aston Villa/ENG), James Collins (West Ham/ENG), Paul Dummett (Newcastle/ENG), Chris Gunter (Reading/ENG), Jazz Richards (Cardiff/ENG), Neil Taylor (Swansea/ENG), Ashley Williams (Everton/ENG) Centrocampistas: Joe Allen (Stoke/ENG), David Edwards (Wolves/ENG), Emyr Huws (Cardiff/ENG), Andy King (Leicester/ENG), Tom Lawrence (Leicester/ENG), Joe Ledley (Crystal Palace/ENG), Dhaun MacDonald (Wigan/ENG) Delanteros: Gareth Bale (Real Madrid/ESP), Simon Church (Roda/NED), David Cotterill (Birmingham/ENG), Hal Robson-Kanu (West Brom/ENG), Sam Vokes (Burnley/ENG)
"Por el momento sus tests clínicos son bastante positivos. Diría que cuatro semanas (de tiempo de baja). Es un poco más grave de lo que pensaba, ya que no le había visto", indicó Wenger, que no cree que la temporada de su jugador esté ya terminada. Los ‘gunners' ganadores de la Copa de Inglaterra las dos últimas temporadas, intentarán clasificarse para las semifinales el domingo en Watford. Después viajarán a Barcelona para la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, donde tendrá la difícil misión de intentar remontar el 2-0 adverso cosechado en la ida en Londres.
"Es algo que me enorgullece mucho, es muy halagador. Ganaron el triplete la pasada temporada. Es genial que te relacionen con uno de los mejores equipos del mundo", dijo Ramsey, en una entrevista que publica el diario británico "The Guardian". "Un día me gustaría jugar en España y experimentar ese tipo de fútbol. Sin embargo, estoy en el Arsenal y creo que este equipo puede lograr grandes cosas y pelear por títulos", señaló el centrocampista. El pasado mes de mayo, los medios británicos aseguraron que el Barcelona estaría dispuesto a desembolsar cerca de 50 millones de libras (69,5 millones de euros) por los servicios del futbolista galés. Ramsey, de 24 años, habló también de la selección de Gales, que está a las puertas de lograr la clasificación para la Eurocopa de Francia 2016, y de su compañero en el combinado nacional Gareth Bale, "una superestrella". "Lo que han pagado por él (85,3 millones de libras, 100 millones de euros) y lo que ha hecho en el mundo del fútbol es extraordinario. Todo eso hace de él una superestrella", afirmó el mediocampista del Arsenal sobre el jugador del Real Madrid.
"Es algo que ha aparecido en los medios de comunicación, pero a día de hoy sólo estoy centrado en el Arsenal y en la final de la FA Cup", aseguró este viernes Ramsey, en la rueda de prensa previa al encuentro de este sábado frente al Aston Villa. El conjunto del norte de Londres se enfrenta el sábado en el estadio de Wembley a los 'villanos' en la final de la Copa de Inglaterra, título que ya ganaron el pasado año. "En este momento sólo pienso en la FA Cup, no estoy centrado en nada más; esto es lo que más me llama", dijo el galés, a quien le quedan cuatro años de contrato con el Arsenal, al ser cuestionado si le atraería jugar en el Barcelona. "Ese tipo de cosas no me afectan, no me paro ni un segundo a pensar en ellas", agregó el centrocampista de 24 años. En las últimas semanas, los medios británicos rumorearon sobre la posible llegada de Ramsey al Barcelona, que pagaría 50 millones de libras (69,5 millones de euros) por sus servicios el próximo mes de enero, cuando venza la sanción de la FIFA, que impide al conjunto catalán fichar jugadores hasta 2016.
El local comenzó perdiendo gracias a un cabezazo de Brede Hangeland al 35, pero logró empatar en el último minuto de la primera parte tras una asistencia de Alexis Sánchez a Laurent Koscielny. El empate parecía sentenciado, pero en el minuto 89 fue expulsado Puncheon en el Crystal Palace y cuando expiraba el juego Aaron Ramsey marcó el de la victoria. Este gol tiene a todo el mundo pendiente de quién será el próximo famoso que ingresa a la lista de celebridades que fallecen cuando anota el galés. La 'maldición' de Ramsey comenzó en 2011 cuando horas después de marcar un gol ante el Manchester United el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, anunciaba la muerte de Osama Bin Laden. La casualidad quiso que meses mas tarde, concretamente en octubre, el jugador de los gunners anotaba un tanto ante el Tottenham y tres días más tarde se conocía el fallecimiento de Steve Jobs tras una larga enfermedad mientras que días más tarde fallecía Muamar el Gadafi, sólo un día después de marcar en Marsella. Los siguientes goles de Ramsey han coincidido con los fallecimientos de Whitney Houston, Bebo Valdés, el dictador Jorge Videla o el actor Paul Walker, muerto horas después de que el jugador del Arsenal hiciera un doblete ante el Cardiff en la Premier League. El último en unirse a la maldición de Ramsey fue Robin Williams, que fue encontrado muerto en su apartamento el mismo días que el galés anotó un tanto en la final de la Community Shield que el Arsenal ganó 3-0 al Manchester City.
Los ‘gunners' pagaron 20 millones de euros al Málaga en agosto de 2012 por el traspaso del internacional Santi Cazorla, que se ha convertido desde entonces en una figura clave en el once titular de Arsène Wenger. Con Cazorla al mando del centro del campo, el Arsenal se mantiene esta temporada tercero en la Premier, a cuatro puntos del líder, el Chelsea, con un partido menos. Santi Cazorla disputó 49 partidos a las órdenes de Wenger en la temporada 2012-2013, más que ningún otro jugador de la plantilla, y fue votado como el mejor futbolista del equipo por los aficionados al final de la última campaña. "Este año, ha continuado en un gran estado de forma", afirmó en un comunicado el club, que anunció a la vez la renovación del galés Aaron Ramsey, de 23 años, y del joven alemán de origen etíope Gedion Zelalem, de 17. "Nos complace que Santi Cazorla, Aaron Ramsey y Gedion Zelalem hayan comprometido su futuro al club. Cazorla y Ramsey son jugadores absolutamente clave para nosotros y esta noticia es un gran espaldarazo para todo el equipo", dijo Wenger. El centrocampista español, por su parte, se mostró "muy feliz por haber firmado un nuevo contrato con el Arsenal". "Estar en este club me hace muy feliz. Por el entrenador, mis compañeros, la fantástica afición, el estadio y por la organización al completo", señaló el exfutbolista del Málaga. "He disfrutado mucho en este club desde que llegué hace casi dos años y creo que podemos jugar un buen papel compitiendo por los títulos más importantes en los próximos años. Eso es muy relevante para mí", afirmó Cazorla.
1. La maldición de Garabato Benjamín Urrea, conocido en su juventud como 'Garabato', seguidor ferviente del América de Cali desde su fundación en 1927 e integrante de la dirigencia escarlata en 1948, no estaba de acuerdo con que el club se uniera a la Dimayor para disputar el torneo profesional de ese año. Para 'Garabato' el América tenía que seguir siendo amateur y mantener el esquema de temporadas internacionales y nacionales que tantos réditos le había dado esa década, pero la mayoría de socios opinó lo contrario. "Que hagan del América lo que quieran... pero juro por Dios que nunca serán campeones", dijo antes de dar un portazo y retirarse de la reunión, y curiosamente su maldición duró 31 años. América fue incapaz de alzarse con un título hasta que en 1979 Gabriel Ochoa Uribe asumió el rol de exorcista y comenzó una historia deportivamente gloriosa que incluyó 13 estrellas en 29 años. Sin embargo, el fin de la 'Maldición de Garabato' en Colombia fue el inicio de la misma en el continente, pues América tiene el antirécord de haber disputado cuatro finales de Copa Libertadores sin haber logrado un sólo título. Para más misticismo, este 31 de octubre se conmemora el partido en Santiago de Chile en el que perdió en el último minuto con Peñarol la corona continental de 1987. 2. La maldición de Gutman Diga el nombre Béla Gutman en Lisboa y todos los hinchas del Benfica se van a santiguar. El legendario técnico húngaro llevó a las águilas al título de la Copa de Europa en 1961 y 1962, entregándole al mundo esa fiera atacante que era Eusebio y convirtiendo al club portugués en el único capaz de acabar con el imperio del Real Madrid de Di Stéfano. Sin embargo, tras el título del 62, Gutman se fue del club tras problemas con la dirigencia y, según cuenta la leyenda, lo hizo dejándole una maldición a los lisboetas: "Nunca, ni en cien años, Benfica va a volver a ganar un título en Europa". Repasemos lo que ha pasado desde que el húngaro dijo estas palabras: Benfica, con Eusebio como máquina goleadora, perdió las finales europeas de 1963, 65, 68 y luego la del 88. En 1983 perdió la Copa Uefa y en 1990, cuando iba a enfrentar al Milan en Viena, ciudad en donde está la tumba de Gutman, todo el equipo, encabezado por el ya retirado goleador mozambiqueño, fue a orarle al exDT para que los perdonara. Por supuesto, no sirvió: los 100 años no se habían cumplido y el Milan ganó 1-0... desde entonces los portugueses esperan con paciencia una "rebaja de pena" que no se dio en la última Europa League, en la que Benfica perdió el título con Chelsea en el último suspiro tras un gol de Ivanovic en el 93. 3. La maldición de Dora Chascomús es una pequeña población ubicada a 110 kilómetros de Buenos Aires que se convirtió en leyenda gracias a Dora, una hechicera a la que recurrieron los dirigentes de Quilmes para que les hiciera un encantamiento que les ayudara en el remate de la B frente a Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el otro gran aspirante a ascender en 1994. Dora garantizó la derrota de Jujuy pero Quilmes no ganó su partido, por lo que los dirigentes decidieron no pagar el sortilegio: error. Dora los maldijo, maldijo al club y al final de la temporada el que ascendió fue el rival. Lo peor es que en los años siguientes la maldición de Chascomús cobró la cabeza de varias excelentes campañas de Quilmes, que nunca logró concretar su ascenso y lo perdía en la última fecha, inexplicablemente. La dirigencia cervecera trató de buscar a Dora para disculparse y pagarle por una contra, pero ya había muerto con lo que todo se dio por perdido... Cuenta la leyenda que un hincha fiel de Quilmes encontró la tumba de Dora y le prometió que su hija iba a llamarse así para que perdonara al equipo... al parecer, el nacimiento de la nena en 2003 liberó el espíritu de la bruja que, satisfecha con el homenaje, permitió que el tradicional club regresara a primera división en 2004. 4. La Virgen de Jujuy Agorero total, Carlos Salvador Bilardo le prometió a la Virgen de Jujuy que los integrantes de la selección argentina le rendirían tributo si ella les ayudaba a conquistar el Mundial de México en 1986. Por supuesto, el brillo de Maradona opacó la promesa y todos se olvidaron de ella cuando la albiceleste regresó triunfal a Buenos Aires con el título orbital. Si se mira la historia, desde entonces Argentina no ha podido en los Mundiales: con Maradona perdió la final del 90 y se hundió en el 94 y 98 con una generación dorada. Incluso, con Messi al mando la bicampeona del mundo fracasó en Sudáfrica 2010 y por eso Sergio Batista y José Luis Brown, integrantes del equipo del 86 y en 2011 DT y AT de la Selección para la Copa América, visitaron ese año a la Virgen para cumplir su promesa de antaño. De poco sirvió: Argentina fracasó en la Copa y hoy el banco técnico del equipo tiene otros nombres que buscarán, con Messi en estado de gracia, acabar en Brasil 2014 con el mito de la Virgen de Jujuy. 5. ¡Témanle a los goles de Ramsey! El galés Aaron Ramsey es muy buen jugador, pero un tipo de pocos goles... algo que agradece el mundo pues, extrañamente, cada vez que hace gol con el Arsenal alguien famoso muere. Repasemos la lista: hizo su primer gol en mayo 1 de 2011 al Manchester United, y después se supo de la muerte de Bin Laden. Su segundo gol llegó el 2 de octubre, y esa semana murió Steve Jobs. Después anotó en Champions, justo antes de que muriera Maumar Gadafi, en febrero de 2012 volvió a marcar ¡y murió Whitney Houston! Lo cierto es que Ramsey se ha afianzado en el Arsenal y sus goles ya no vienen acompañados de un muerto famoso... al menos no todos, pues si repasamos el 2013 hay que anotar las coincidencias con los decesos de Bebo Valdés, Manolo Galván, Jorge Videla... 6. La maldición de la mujer de Villanueva Artemio Villanueva es uno de los nombres sagrados de Cerro Porteño. Arquero de grandes atajadas, el paraguayo fue figura en la década del 60 en la que inclusofue titular 21 veces de la selección guaraní, lo que le valió ser contratado por el Deportivo Independiente Medellín en 1973. Sin embargo, la campaña no fue buena y, a pesar del tercer lugar del Finalización, el DIM se quedó por fuera de la definición del título; lo mismo pasó el año siguiente y Artemio fue licenciado. Se dice que en Medellín le quedaron debiendo plata y que su esposa Liduvina (su verdadero nombre, aunque la tradición paisa la llamó Gudovina), mujer mística y con fama de hechicera en el Valle del Aburrá, maldijo al Poderoso. Lo cierto es que Villanueva pasó por Quindío y Bucaramanga antes de regresar a su país en donde se convirtió en un prestigioso periodista y en un referente del fútbol de ese país, mientras el DIM se hundía en una mala campaña tras otra y los años y las décadas se empezaron a acumular desde su segunda estrella en 1957. A comienzos de este siglo la familia Villanueva recibió una visita: unos delegados del Poderoso fueron a pedirle a Liduvina que acabase la maldición y la ya anciana mujer aceptó. En 2002 se acabaron 45 años de maldición y en esta década el DIM ha sumado también los títulos de 2004 y 2009. 7. La maldición del padre Ramírez Era la última fecha del campeonato de 1997 y Pereira y Unicosta se jugaban el descenso. Los matecañas jugaban frente a Once Caldas, pero tenían la tranquilidad de que si perdían, sólo un triunfo de los barranquilleros en Bogotá sobre Millonarios los iba a mandar a la B, y así fue: 1-0 con los albos, un inesperado 2-3 en El Campín y el equipo de Risaralda se fue tres años a segunda división... Pero no se fue solo. Dicen en Pereira que un tal Padre Ramírez, párroco de una de las iglesias de la ciudad e hincha a morir del equipo de su tierra, maldijo a Millonarios el día en que su extraña derrota con Unicosta envió al Deportivo a la B. "El azul nunca será campeón", cuentan muchos que fue la frase que recorrió la rivera del Otún, y lo cierto es que el equipo que en ese año era el flamante subcampeón del fútbol colombiano nunca volvió a figurar... hasta que en 2012 apareció el 'exorcista'Hernán Torres y por fin llegó la estrella 14.
Este sábado 22 de febrero, Santiago Buitrago fue protagonista en la etapa 1 del Tour de los Alpes Marítimos 2025. El ciclista colombiano se quedó con la segunda plaza, mientras que Christian Scaroni lo superó y se convirtió en el primer líder de la carrera.Clasificación de la etapa 1 del Tour de los Alpes Marítimos 2025SCARONI Christian, XDS Astana Team, 4:19:45BUITRAGO Santiago, Bahrain - Victorious, 4:19:45MARTINEZ Lenny, Bahrain - Victorious, 0:04FORTUNATO Lorenzo, XDS Astana Team, 0:47WIDAR Jarmo, Lotto, 0:47MARTIN Guillaume, Groupama - FDJ, 0:47PARET-PEINTRE Aurélien, Decathlon AG2R La Mondiale Team, 0:52BLACKMORE Joseph, Israel - Premier Tech, 0:54COSTIOU Ewen, Arkéa - B&B Hotels, 0:59CARAPAZ Richard, EF Education - EasyPost, 0:59Clasificación general del Tour de los Alpes Marítimos 2025SCARONI Christian, XDS Astana Team, 4:19:45BUITRAGO Santiago, Bahrain - Victorious, 4:19:45MARTINEZ Lenny, Bahrain - Victorious, 0:04FORTUNATO Lorenzo, XDS Astana Team, 0:47WIDAR Jarmo, Lotto, 0:47MARTIN Guillaume, Groupama - FDJ, 0:47PARET-PEINTRE Aurélien, Decathlon AG2R La Mondiale Team, 0:52BLACKMORE Joseph, Israel - Premier Tech, 0:54COSTIOU Ewen, Arkéa - B&B Hotels, 0:59CARAPAZ Richard, EF Education - EasyPost, 0:59
El español Diego Uriarte ganó la cuarta etapa de la Vuelta a Andalucía (Ruta del Sol) el sábado en Alahurín de la Torre, donde el francés Pavel Sivakov conservó su maillot de líder.El corredor de la formación Kern Pharma, de 23 años, logró así la primera victoria de su carrera imponiéndose con nueve segundos de ventaja al francés Alan Jousseaume y al británico Connor Swift.Uriarte formaba parte de un grupo de doce corredores que se escapó al principio de la carrera. Ninguno de ellos representaba una amenaza real para la clasificación general, y rápidamente se distanciaron a cinco minutos del resto del pelotón.Uriarte realizó su ataque definitivo a dos kilómetros de la línea.El domingo, Pavel Sivakov defenderá su maillot de líder a lo largo de 163 kilómetros entre Benahavís y La Línea de la Concepción, una etapa favorable a los velocistas gracias a unos 50 km finales sin dificultades.En la general, el francés de la formación UAE cuenta con 23 segundos de ventaja sobre su compatriota Clément Berthet y 26 sobre el británico Tom Pidcock.Clasificación de la etapa 4 de la Vuelta a Andalucía 2025URIARTE Diego, Equipo Kern Pharma, 4:07:21JOUSSEAUME Alan, Team TotalEnergies, 0:09SWIFT Connor, INEOS Grenadiers, 0:09SCOTSON Callum, Decathlon AG2R La Mondiale Team, 0:09BERWICK Sebastian, Caja Rural - Seguros RGA, 0:09VAN DER TUUK Danny, Euskaltel - Euskadi, 0:16BERHE Welay Hagos, Team Jayco AlUla, 0:21JOHANNESSEN Anders Halland, Uno-X Mobility, 0:21LIEPIŅŠ Emīls, Q36.5 Pro Cycling Team, 0:21ARCAS Jorge, Movistar Team, 0:26Clasificación general de la Vuelta a Andalucía 2024, tras la etapa 4SIVAKOV Pavel, UAE Team Emirates - XRG, 15:44:59BERTHET Clément, Decathlon AG2R La Mondiale Team, 0:23PIDCOCK Thomas, Q36.5 Pro Cycling Team, 0:26VAN GILS Maxim, Red Bull - BORA - hansgrohe, 0:59WELLENS Tim, UAE Team Emirates - XRG, 1:03SOLER Marc, UAE Team Emirates - XRG, 1:35CRAS Steff, Team TotalEnergies, 1:42HOELGAARD Markus, Uno-X Mobility, 2:41STAUNE-MITTET Johannes, Decathlon AG2R La Mondiale Team, 2:43PRODHOMME Nicolas, Decathlon AG2R La Mondiale Team, 3:02
Este sábado 22 de febrero, el Crystal Palace se enfrentó a Fulham, por el duelo correspondiente a la jornada 26 de la Premier League.Y Daniel Muñoz, como representación colombiana, tuvo una lúcida actuación en el terreno de juego, con anotación incluida y todo.El 'lateral paisa, quien se dispuso a centrar, hizo el amague y dejó perdido al defensa central, quien nada pudo hacer. Ya con el rival superado, Muñoz transportó hacia adentro, sacando potente remate al arco, para sellar el segundo gol a favor del Crystal Palace.Vea el gol de Daniel Muñoz HOY:
La rusa Mirra Andreeva, de 17 años, logró el título más importante hasta ahora de su carrera, un WTA 1.000, en Dubai, al vencer en la final a la danesa Clara Tauson por 7-6 (1) y 6-1, y se situó por primera vez entre las diez mejores de la clasificación mundial, de las que sale la española Paula Badosa.Andreeva, que en su camino al triunfo superó a tres campeonas de Grand Slam, la checa Marketa Vondrousova, la polaca Iga Swiatek y la kazaja Elena Rybakina, y se convirtió en la jugadora de menos edad en conseguirlo desde Maria Sharapova en 2004, tardó una hora y 47 minutos en sellar la victoria.La pupila de Conchita Martínez hizo historia y se convirtió en la más joven en ganar un torneo de este nivel, un WTA 1.000.En un duelo sin precedentes hasta ahora, la rusa aceleró tras conquistar el primer set, muy equilibrado y definido en el desempate. Después, Tauson, que ha disfrutado de una de las semanas más memorables de su trayecto deportivo con triunfos tan sonoros como el logrado ante la número uno del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, se hundió.Acusó el mazazo Tauson, de 22 años, que dio un paso al frente en el ránking en lo que va de curso pero que se quedó a las puertas del logro más relevante para ella.Andreeva, que jugaba su tercera final, añadió Dubai al torneo de Iasi que conquistó en 2024. Perdió la de Ningbo, suma 1.000 puntos y se llevó 597.000 dólares por el éxito y su buen papel en Dubai.
Nairo Quintana venía adelantando un óptimo periplo de carreras en España con la idea de tomar ritmo de competencia para su principal objetivo de la temporada: el Giro de Italia, que se disputará entre el 9 de mayo el primero de junio.Fue así como llegó a Vuelta a Andalucía, la cita más importante en lo que iba del año, siendo uno de los referentes de su escuadra, ya que había tenido buen desempeño en la Vuelta a Murcia, en la que una semana atrás había sido sexto.Además, venía de participar en varias clásicas de un día en las Islas Baleares y Almería, eventos para los que se había preparado con tanta concentración que no pudo participar en los Campeonatos Nacionales de Colombia, en Bucaramanga.Sin embargo, el sábado 22 de febrero, cuando se pensaba que estaba tomando la curva más alta de su rendimiento, debió poner pie en tierra y retirarse antes de la cuarta etapa de la Vuelta a Andalucía.De acuerdo con el reporte del Movistar Team, el boyacense de 35 años de edad no pudo tomar la partida en la penúltima jornada del certamen por un cuadro gripal, virus que también obligó al retiro a otro integrante de esa formación, el austriaco Gregor Mühlberger.No obstante, fue el propio Quintana quien posteriormente optó por dejarse ver para explicar lo que le había sucedido.Nairo Quintana aparece enfermo diciendo qué le pasóEl campeón del Giro de Italia 2014 y la Vuelta a España 2016 se mostró en un video que él mismo grabó y que publicó en sus redes sociales para contarles a sus seguidores que la estaba pasando mal en suelo ibérico y que por eso debió regresar Colombia para su recuperación.“He tenido una virosis muy fuerte desde hace 3 días, con mucha fiebre, muchísima tos. Así que no pude partir. Han sido días difíciles y aunque intentamos darle la vuelta, no fue posible”, manifestó con tapabocas puesto y evidente incomodidad para hablar.Luego, dejó palabras de optimismo: “Me recuperaré rápido, comenzaré a entrenarme para las siguientes carreras”.Quintana se pronunció antes de subir al avión que tomó horas después de su abandono en Andalucía, en donde el también ‘escarabajo’ Brandon Rivera, del equipo británico Ineos, debió retirarse por una caída el día anterior.
Alexis García, director técnico de Equidad, dejó ver su molestia con una de las preguntas que le hicieron en la rueda de prensa posterior a la derrota de su equipo en el estadio de Techo, donde se abrió la sexta fecha de la Liga Betplay.El entrenador marcha con su escuadra en el fondo de la tabla de posiciones con 2 puntos; además, no consigue victorias desde el 2 de noviembre de 2024.Sin embargo, su racha negativa va más allá si se tiene en cuenta que solo ha ganado 2 de los últimos 23 partidos, en los que acumula 11 derrotas y 10 empates.En consecuencia, fue consultado en su comparecencia ante los medios de comunicación sobre si había hecho autoevaluación de su gestión como timonel del elenco bogotano y si consideraba apartarse para que alguien más pudiera revertir la situación.No obstante, dicha intervención no fue del agrado del estratega chocoano, que cuestionó al periodista que le hizo la consulta en un cruce que quedó en video.Cruce de Alexis García con periodista argentino tras derrota de EquidadEl reportero se presentó como Cristian Luque y preguntó de manera directa: “¿’Profe’, lleva 9 partidos sin ganar, no hace una autocrítica de eso, no cree que es momento de dar un paso al costado?”.En ese momento, García –en vez de responder– optó por cuestionar a su interlocutor: “¿Vos que de qué emisora sos? No sé, es la primera vez que te veo en esta cancha”.Frente a ello, el periodista aclaró que era nuevo y hasta dijo cuál era su procedencia: “Sí, me contrataron recién. Soy argentino”.Fue por eso que al entrenador no le quedó otra opción que responder aseverando que no se iría: “No voy a dar un paso al costado, si esa era la pregunta, no”.Pero el técnico siguió con la espinita y volvió interrogar al reportero sobre su trayectoria: “¿Aparte, llevas un partido, no; es el primer partido que comentas?Lejos de molestarse, el periodista explicó: “No, es el segundo”, lo que al parecer incomodó aún más al estrega, que se mostró irónico: “Me dijiste que era tu primer partido. Muchas gracias por tu pregunta, excelente, buenísima”.En video, el cruce completo (minuto 1:17):De esa manera terminó el cruce y luego otros representantes de la prensa tomaron la palabra.Ahora, en la próxima fecha, el martes 4 de marzo, Equidad deberá visitar a Llaneros en Villavicencio con la tarea de buscar su primera victoria del año.
Un jugador de la Selección Colombia está brillando en su equipo actual y ha generado una serie de elogios que lo ponen en la élite en un futuro no muy lejano. Sus presentaciones en la cancha han llamado la atención de gigantes europeos como el Real Madrid y el Inter de Milán.Se trata de Jhon Lucumí, defensor central de Bolonia de Italia, quien es titular indiscutido y que ya hizo historia al marcar el primer gol en la historia del club en la UEFA Champions League. En esta ocasión, los buenos comentarios fueron de Vincenzo Italiano, director técnico del conjunto rossoblú. El estratega reveló, en rueda de prensa previa al juego contra Parma, que una persona, muy cercana a él y que hace parte del fútbol, quedó impresionado con Lucumí."Ayer un querido amigo mío, además de un excompañero y entrenador, vino a ver el entrenamiento y después del entrenamiento me dijo 'En este equipo hay un fenómeno'. Se refería a Lucumí, un defensa con ese físico, esa cualidad, esa destreza que es un futbolista increíble. Jhon también sabe bien que si quiere convertirse en un top absoluto no puede cometer esos errores cometidos anteriormente porque se va a las habilidades sucias e inmensas. Si se aplica puede borrar estos aspectos porque solo es cuestión de la cabeza, si llena estos huecos se convierte en un top. Sí, dijimos todo cara a cara, sin ser susceptibles porque conmigo no van muy lejos. Hemos analizado los errores y esperamos haberlos solucionado", contó el DT.Desafortunadamente, este sábado, Bolonia perdió 2-0 en su visita al Parma por la Serie A de Italia. Lucumí disputó los 90 minutos con la escuadra rojiazul.En lo que va de la temporada 2024/25, el nacido en Cali ha sido pieza clave en la defensa del Bolonia, acumulando 30 partidos en todas las competiciones. Ha disputado 21 encuentros en la Serie A, siete en la UEFA Champions League y dos en la Copa Italia, sumando 2.397 minutos. Ha anotado un gol en la Liga de Campeones y ha recibido siete tarjetas amarillas. Su regularidad y solidez defensiva han sido fundamentales para el buen desempeño del equipo en la temporada.
En su estreno en la SheBelieves Cup 2025, la Selección Colombia femenina se enfrentó a Estados Unidos, anfitrión del torneo, en un partido disputado en el Shell Energy Stadium de Houston, Texas.Aunque el equipo dirigido por Ángelo Marsiglia mostró carácter e intentó imponer su estilo de juego, no logró superar a su rival. Finalmente, la 'tricolor' sufrió una derrota por 2-0, con goles de Catarina Macário y Allyson Sent.Colombia femenina vs. Japón EN VIVO por Gol Caracol y www.golcaracol.comFecha: domingo 23 de febrero de 2025Hora: 2:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: State Farm Stadium (Glendale, Arizona)Transmisión: Gol Caracol, señal principal y www.golcaracol.com (portal, YouTube y Facebook)De esta manera todo está listo para la segunda presentación de la Selección Colombia femenina en la SheBelieves Cup, por lo que para la transmisión de este encuentro de la ‘tricolor’ usted podrá disfrutar la previa desde la 1:45 p. m. como siempre con el sello de Gol Caracol, con la dirección de Javier Hernández Bonnet, la narración de Carlos Alberto Morales y todo el equipo periodístico deportivo de Caracol Televisión.¿Cómo le fue a Japón en el debut en la SheBelieves Cup 2025?El próximo rival, Japón, se ubica en la séptima posición del ranking FIFA y es conocido por su estilo de juego técnico y disciplinado. Las 'niponas' debutaron en el torneo con una contundente victoria de 4-0 sobre Australia en la jornada inaugural.Para Colombia, este partido será una oportunidad clave para ajustar su estrategia y fortalecer la cohesión del equipo de cara a los próximos desafíos. El cuerpo técnico ha resaltado la importancia de mantener la concentración y capitalizar las oportunidades en ataque.Posterior al encuentro contra Japón, el combinado 'cafetero', volverá a jugar el miércoles 26 de febrero a las 7:30 p.m. en el Snapdragon Stadium de San Diego, California, donde se medirá contra Australia. Todos los partidos del torneo se disputan bajo el formato de todos contra todos, y el equipo con mayor puntaje al finalizar los encuentros será el campeón.Convocatoria Selección Colombia femenina para She Believes Cup 2025:Ángela Barón - Racing Louisville (USA)Ana María Guzmán - Utah Royals (USA)Carolina Arias - América de CaliCatalina Usme - Galatasaray SK (TUR)Daniela Arias - Corinthians (BRA)Daniela Caracas - R.C.D Espanyol (ESP)Daniela Montoya - Gremio (BRA)Ivonne Chacón - Levante (ESP)Jorelyn Carabalí - Brighton & Hove Albion (ENG)Katherine Tapia - Palmeiras (BRA)Karla Torres - Leicester City (ENG)Leicy Santos - Washington Spirit (USA)Linda Caicedo - Real Madrid (ESP)Luisa Agudelo - Deportivo CaliMaría Camila Reyes - Independiente Santa FeMary José Álvarez - Atlético NacionalMayra Ramírez - Chelsea (ING)Manuela Pavi - West Ham United (ING)Marcela Restrepo - Monterrey C.F (MÉX)Natalia Giraldo - América de CaliSara Martínez - Atlético NacionalWendy Bonilla - Pumas (MÉX)Yirleidis Quejada - Pachuca (MÉX).
Jhon Jáder Durán no deja de ser noticia y de robarse la atención en el Medio Oriente, a donde llegó a principio de año como uno de los fichajes más importantes de la temporada, pues se pagaron por él 77 millones de euros, la cifra más alta desembolsada por un colombiano en la historia.Y así como ha brillado en el terreno de juego con 4 goles en 4 partidos, varios de ellos de alta factura, también ha sido protagonista de polémicas, como su reciente expulsión, el pasado 21 de febrero, con tarjeta roja directa por darle una palmada en la cabeza a un rival cuando no estaba disputando el balón.Y aunque hasta el mismo Cristiano Ronaldo, compañero del antioqueño en el Al Nassr, fue uno de los que más protestó, no hubo nada que hacer y el 'cafetero' tendrá que pagar su respectiva sanción.Pese a ello, el paisa de 21 años de edad continúa siendo una de las figuras del equipo de Riad, donde es visto con admiración y como todo un referente a tal punto que fue uno de los elegidos para aparecer en el video con el que la institución conmemoró el día de la fundación de Arabia, que se celebra cada 22 de febrero.Jhon Jáder Durán, con arma en mano en festejo de la fundación de ArabiaEl futbolista colombiano fue uno de los protagonistas de la pieza audiovisual que publicó Al Nassr para conmemorar la fecha, pues otras estrellas de la plantilla, como el senegalés Sadio Mané o el entrenador italiano Stefano Pioli, también tuvieron su respectivo papel.En la grabación, el 'cafetero' y sus demás compañeros lucen la vestimenta tradicional de esa región y portan varios de los elementos propios de la cultura saudí en un escenario propio del Medio Oriente.Y aunque ninguno de los que aparece en las imágenes dice nada, pues solo hay música de fondo, una frase que acompañó la publicación explicó todo: "Honrando nuestro pasado, abrazando nuestro futuro ¡Feliz día de la fundación de Arabia".De esta manera pasó la jornada para Durán, que por sanción no podrá estar el martes 25 de febrero en la visita al Al Wehda, válida por la fecha 22 de la liga local.
Los dos primeros tantos de Marco Asensio con la camiseta del Aston Villa sirvieron al equipo de Unai Emery para mantener su fortaleza con un remontada (2-1) ante el Chelsea, incapaz de acabar con una racha de seis meses sin derrotas en Villa Park en la Premier League.En la pelea por apuntarse a los puestos de arriba el empate era el peor resultado posible. Sobre todo para el Aston Villa, en el centro de la clasificación a cuatro puntos del conjunto londinense, que también quería ganar para asentarse en las posiciones 'Champions' y quitarse de encima a un rival.La empresa del Chelsea no era nada fácil y no pudo con ella. Por culpa del acierto de Asensio y del portero Filip Jorgensen, aliado en el minuto 90 para regalar la victoria al Aston Villa después de dejar pasar la pelota por debajo de su cuerpo ante un remate sencillo del jugador español.Antes de esa fatal fotografía para el sustituto cuestionable de Robert Fernández, el Chelsea afrontó un 'casi imposible' para recuperarse de la derrota de la pasada jornada frente al Brighton (3-0) y desbancar al Manchester City de la cuarta y última plaza con billete a la Liga de Campeones.Los hombres de Enzo Maresca tenían la misión de romper una racha increíble del Aston Villa, invicto en su estadio en la Premier League desde el 24 de agosto de 2024. Desde que el Arsenal ganó 0-2, han pasado seis meses y trece partidos de Liga sin que ningún equipo haya podido derribar al equipo de Unai Emery como local. Entre medias, solo el Crystal Palace en la Copa de Inglaterra, se apuntó otra victoria.Maresca abordó la heroicidad de ganar en un escenario prohibido sin Romeo Lavia en el centro del campo y con una apuesta sorprendente para sustituirle que no defraudó. Colocó al lateral derecho Reece James en el centro junto a Moisés Caicedo para dirigir el tráfico del Chelsea y la respuesta fue más que positiva.Parecía que James había jugado toda su vida en esa demarcación. Entendió a la perfección los ritmos del juego, cumplió siempre con las coberturas, sacó la pelota jugada con criterio y además se permitió el lujo de filtrar varios pases peligrosos entre líneas en los que no se prodiga en exceso el mismo Lamia.Pero el choque, como se esperaba, no iba a ser un camino de rosas para el Chelsea. Y eso que se adelantó en el marcador pronto, a los nueve minutos por medio de Enzo Fernández, que no desaprovechó una buena arrancada de Pedro Neto por el costado derecho. El atacante portugués se fue por velocidad de Ian Maatsen y Enzo Fernández remató con acierto para subir el 0-1 al marcador.El Villa no se amilanó ante ese bache y el encuentro se convirtió en un intercambio de golpes con muchas imprecisiones por ambos bandos, que fallaron en los últimos metros con malas decisiones en los instantes finales.Así, Ollie Watkins erró tres veces: en un disparo en el que se encontró con Filip Jorgensen, en otro clarísimo que chocó con el cuerpo de Marc Cucurella y en un tercero que acabó en el lateral de la red; en el otro lado, lo intentaron Enzo Fernández con un golpeo de rosca desde fuera del área y Cole Palmer, que acarició el segundo con un lanzamiento envenenado que desvió un defensa y rozó el poste.Emery movió el banquillo en el descanso y buscó a Marcus Rashford como remedio para sus males arriba. Y no tardó en recoger una buena recompensa con su apuesta, porque a falta de media hora para el final Rasford se abrió por la izquierda, buscó su espacio, encontró un pase cruzado de Matty Cash y su centro al corazón del área dio con Asensio. La conexión entre dos de los refuerzos del mercado de invierno funcionó y el Villa recuperó algo de cordura.Pero aún faltaba el tramo final del partido. Cualquier cosa podía pasar en un choque de ida y vuelta y fue Palmer quien tuvo la ocasión más clara del Chelsea con un mano a mano ante el 'Dibu' Martínez que salvó bajo palos Ezri Konsa. Fue la gran oportunidad del equipo de Maresca para sumar tres puntos que sí consiguió el Villa.Y es que, si Jorgensen salvó una clarísima de Donyell Malen en el minuto 88, en el 90 pasó de héroe a villano con su garrafal error ante Asensio, que se erigió como el salvador de su equipo en una gran jornada para el jugador español. Sus aciertos apretaron la pelea por Europa y el Villa se colocó a un punto del Chelsea, ahora sexto, y a solo dos del City, dueño de la última plaza 'Champions'.Tabla de posiciones de la Premier League, tras Aston Villa 2-1 Chelsea#ClubPJGEPGFGCDGPts1Liverpool261871622636612Arsenal261583512328533Nottingham F.251456412912474Manchester City251375523517445Bournemouth261277443014436Chelsea261277483612437Aston Villa2711973941-2428Newcastle25125842339419Brighton2610106423844010Fulham261097383533911Brentford2611411474253712Tottenham26103135338153313Crystal Palace26899323113314Everton2671092933-43115Manchester U.2686123037-73016West Ham2686123047-173017Wolves2664163452-182218Ipswich2647152454-301919Leicester City2645173559-241720Southampton2623211961-429