
Muerte de Tim Hague sacude al mundo del deporte, el boxeo y las artes marciales mixtas

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
‘La máquina de golpes’, luchador de peso pesado en la UFC hasta el año pasado, falleció tras una brutal paliza en un cuadrilátero. ¿Por qué no se paró la pelea?
Avanzaba el cuarto asalto de la pelea de boxeo en Edmonton, Alberta, cuando el canadiense recibió una seguidilla de golpes que le hicieron perder el sentido y caer de espalda.
TIM HAGUE DIED IN MATCH BOXING Tim Hague, the former UFC fighter known as died Sunday (18/06/2017)#TimHague #boxing #fight #ufc #mma pic.twitter.com/WN9y1fMGl5 — FIGHTYON (@fightyon) 19 de junio de 2017
Así llegó a su fin una carrera librada a golpes. El deportista de 34 años, sufrió una hemorragia cerebral que lo tuvo postrado 48 horas, Finalmente murió este domingo.
Pese a los buenos números de Hague en la UFC (En 34 peleas obtuvo 21 victorias, 15 por KO), el luchador también ostentó la deshonra de ser el noqueado más rápidamente en un octágono: 7 segundos.
Su salida de las artes marciales mixtas se dio en julio de 2016. Fue entonces cuando incursionó en el boxeo, donde libró cuatro peleas y solo ganó una.
En 20111, en sus tiempos de luchador de la UFC, Hague tuvo que retirarse transitoriamente de la competencia afectado por traumatismos craneoencefálicos.
Aficionados al boxeo han reaccionado en redes sociales a su muerte y han criticado la despiadada paliza de la que fue víctima. Los principales señalamientos apuntan a su rival, quien terminó convirtiéndose en verdugo: Adam Braidwood.
En este mensaje, publicado al final de la pelea, Braidwood incluso felicitó a su equipo.
Adam Braidwood (@braidwoodboxing) • Instagram photos and videos
El rival de Hague ha sido llamado “matón” en redes sociales.
“Creo que usted es un asesino. La forma en que gritó después del KO muestra su falta de respeto a los oponentes. Espero que pueda vivir con esta tragedia en sus manos”, le escribió un usuario ‘identificado como ralphrara’ a Braidwood.
El árbitro de la pelea también ha sido cuestionado por, aparentemente, haber permitido la inclemente serie de golpes.
Según el equipo arbitral, todas las veces que fue derribado durante la pelea, el juez le preguntó si quería seguir adelante y él respondía afirmativamente.
Sin embargo, cada vez que el llamado ‘gigante apacible’, se reincorporaba, volvía a caer. Lo hizo cuatro veces.
El director de la comisión de deportes de combate de Canadá dio a conocer que se investigará la pelea y pidió informes detallados tanto a los árbitros, así como a jueces de primera fila, médicos, inspector general y al organizador.
Este es el video de la pelea completa: