Oscar Piastri sorprendió y ganó la qualy del GP de Baréin, en la Fórmula 1
Este sábado, el australiano Oscar Piastri fue el más rápido en el circuito de Sakhir y largará primero en la carrera del domingo. George Russell y Charles Leclerc completaron el podio.
El australiano Oscar Piastri (McLaren) sale primero este domingo en el Gran Premio de Baréin, el cuarto del Mundial de Fórmula 1
, en el circuito de Sakhir, donde su compañero, el inglés Lando Norris, líder del campeonato, arranca desde la sexta plaza; y los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) lo harán desde la octava y la decimotercera, respectivamente.
Piastri, de 24 años, logró su segunda 'pole' en la F1, la segunda del año, después de marcar el mejor tiempo de la tercera ronda de la calificación al cubrir los 5.412 metros de la pista del desierto de las afueras de Manama -la capital del reino del archipiélago arábigo- en un minuto, 29 segundos y 841 milésimas. Exactamente 168 menos que el inglés George Russell (Mercedes), que lo acompañará desde la primera fila; en una prueba en la que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) sale tercero, desde la segunda, al lado del otro Mercedes, el del joven italiano Andrea Kimi Antonelli: el mejor debutante hasta la fecha.
Norris, segundo en la general el año pasado y líder del Mundial, se complicó la vida con el sexto puesto en parrilla; uno por delante del cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), al que le saca un punto en el campeonato. Pero cinco por detrás de su compañero australiano.
Publicidad
Si Piastri, ganador en Shanghái (China), logra este domingo su cuarto triunfo en la categoría reina tomará el liderato del Mundial. Y se postulará para ser, también, el teórico líder de la escudería de Woking; que, sobre el papel, da libertad de acción, sin órdenes de equipo, a sus pilotos.
Sainz, de 30 años, firmó su mejor resultado en una cronometrada principal desde que corre para Williams y saldrá desde la octava plaza, tras acabar con ese tiempo una gran jornada para el automovilismo español gracias al triunfo, en la prueba sprint de Fórmula 2 disputada en Sakhir, del barcelonés Pepe Martín (Campos Racing). Uno de los pilotos apadrinados por Alonso; que cayó con el decimocuarto tiempo de la Q2, pero saldrá decimotercero después de que se le anulara un tiempo de vuelta al alemán Nico Hülkenberg (Kick Sauber), con el que intercambió posiciones y junto al que saldrá desde la séptima fila.
Publicidad
Sorprendentemente, la vuelta anulada al germano -por superar los límites de pista, en la curva 11- correspondía a la primera ronda. Pero la F1, a veces, tiene estas cosas de difícil comprensión.
Los McLaren habían vuelto a ser los más rápidos en el último entrenamiento libre, que dominó Piastri. El australiano, que había marcado el mejor tiempo el viernes, por delante de Norris -que había liderado el primer libre-, repitió posiciones junto a su colega en la escudería de Woking en el tercer ensayo, que los Sainz y Alonso acabaron noveno y decimocuarto, respectivamente.
Piastri, que, de nuevo desde la 'pole', buscará su segundo triunfo del año en una carrera en la que será fundamental la gestión de los neumáticos, en una pista muy abrasiva, ya había sido de largo el más veloz en el último ensayo (1:31.646), con 668 milésimas de ventaja sobre Norris; y con 834 sobre Leclerc (Ferrari), que había marcado -al igual que los anteriores, con el neumático blando- el tercer tiempo de la sesión.
Sainz había sido noveno por la mañana en la pista en la que firmó dos de sus 27 podios en la categoría reina -uno de ellos el año pasado, cuando fue tercero-, a un segundo y 446 milésimas de Piastri, del que concluyó a un segundo y 902 milésimas el doble campeón mundial asturiano.
Publicidad
Alonso, que logró tres de sus 32 victorias en F1 en este circuito, acabó decimocuarto un ensayo poco trascendente -disputado de día, a diferencia de la calificación y de la carrera, en una pista con muy poco agarre y lenta- en el que la única incidencia reseñable la protagonizó Hülkenberg, sorprendente séptimo en la primera carrera del año, en Australia. Al alemán se le paró, en la octava de las 15 curvas de Sakhir, su Kick Sauber, que había entrado en 'anti-stall' (anti calado), provocando un coche de seguridad virtual durante un par de minutos.
Verstappen -ganador el pasado domingo en Japón-, que es segundo en el campeonato, a un punto de los 62 con los que comanda Norris, se había inscrito octavo en la tabla de tiempos, a un segundo y 381 milésimas de Piastri, en el último libre.
Publicidad
El tailandés Alex Albon (Williams) y el canadiense Lance Stroll (Aston Martin), los compañeros de Sainz y Alonso, respectivamente, quedaron eliminados en la primera ronda de la calificación (Q1), en la que Norris marcó el mejor tiempo (1.31.107), con 112 milésimas de ventaja sobre su compatriota el séptuple campeón mundial Lewis Hamilton (Ferrari), que saldrá noveno este domingo; desde la quinta fila y al lado del otro Red Bull, el del japonés Yuki Tsunoda.
Sainz pasó el corte con el undécimo crono -a 48 centésimas- y Alonso, con el decimotercero -a 52-
El astro astur cayó, con el decimocuarto tiempo -a 1.432 de Piastri- en la segunda ronda, que estuvo interrumpida durante unos minutos, con bandera roja, a causa del accidente -por fortuna sin lamentar daños personales- del francés Esteban Ocon (Haas), en la tercera de las 15 curvas de Sakhir. Y en la que, al parecer, salieron antes de tiempo a pista los Mercedes, llamados a declarar por los comisarios tras la cronometrada principal por ese motivo.
Sainz pasó a la ronda decisiva con el sexto tiempo, a 390 de Piastri; que anunciaba que, con el dominante McLaren, también luchará por el Mundial.
Publicidad
El prodigio de Melbourne no dejó pasar la oportunidad y firmó su segunda 'pole' en la categoría reina, que podrá animar este domingo si se apunta la victoria -y, de paso, le complica la vida a su compañero Norris- en una carrera prevista a 57 vueltas; para completar un recorrido de 308,2 kilómetros.