El británico Jake Dixon (Boscoscuro) sumó su segunda victoria consecutiva de la temporada al vencer el Gran Premio de Las Américas de Moto2 que se ha disputado en el circuito COTA(Circuit Of The Americas) y que le convierte en nuevo líder de la categoría.
Dixon desbanca de la primera posición del campeonato al español Manuel González (Kalex), uno de los pilotos que marró en la elección de los neumáticos y a la postre acabó fuera de los puntos, mientras que la cuarta plaza del español Arón Canet (Kalex) le permitió ascender a la segunda posición del mundial en detrimento de su compatriota.
Junto a Jake Dixon en el podio del circuito de Austin acabaron el italiano Tony Arbolino y el español Alonso López, ambos sobre sendas Boscoscuro.
Las estrategias de los distintos pilotos y equipos jugaron una baza determinante en la categoría intermedia al confirmarse el primer golpe de efecto con la llegada de la lluvia cuando todos los pilotos se subían a sus motos para hacer la vuelta de formación hacia la salida, en donde los mecánicos tuvieron que trabajar a destajo para montar los neumáticos de mojado y cambiar la puesta a punto de las suspensiones de las motos.
La carrera fue declarada en 'mojado' por Dirección de Carrera', lo que ya no dejaba lugar para la duda y quienes se arriesgasen a montar neumáticos 'slicks' de equivocarse, tendrían que perder un tiempo precioso en pista o entrando en sus talleres si la lluvia se hacía persistente.
Casi todos los pilotos optaron por cambiar a las configuraciones de sus motos a condiciones de mojado, en las que el líder del campeonato, el español Manuel 'Manugas' González (Kalex), no era en el que más cómodo se sentía y, de hecho, fue uno de los pocos que se arriesgó a montar neumáticos de seco, junto a Albert Arenas, Diogo Moreira, Senna Agius, Joe Roberts, Jorge Navarro y Filip Salac, entre otros.
A la postre se confirmó que esa decisión fue un error garrafal, pues aunque dejó de llover una vez comenzada la carrera, las condiciones de la pista no estuvieron en ningún momento para emplear neumáticos de seco.
En tanto, el británico Jake Dixon salió como una exhalación, mientras que Manuel González, que era segundo, se lo tomó con mucha calma para no irse por los suelos con los neumáticos de seco, con lo que el belga Barry Baltus se encontró segundo, por delante de Alonso López (Boscoscuro), Tony Arbolino (Boscoscuro) y Arón Canet (Kalex).
Los pilotos que iban con neumáticos de seco se lo tuvieron que tomar con mucha calma para evitar errores que les dejasen fuera de carrera, en tanto que por delante se fue 'creciendo' Alonso López, que superó a Baltus para ponerse segundo, con Dixon como principal objetivo.
El británico Jake Dixon intentó mantener un buen ritmo al frente de la carrera pero Alonso López se fue acercando poco a poco a él, mientras Barry Baltus y Tony Arbolino se iban quedando algo más rezagados.
La pista no estaba para hacer demasiadas florituras y los pilotos con neumáticos 'slicks' sufrieron mucho más de lo previsto, esperando que mejorasen las condiciones de la pista, por entonces muy mojada como para exprimir al máximo el potencial de los neumáticos de seco.
Jake Dixon se mantuvo firme al frente de la carrera, rodando algunas décimas más rápido que el trío perseguidor formado por Alonso López, Tony Arbolino y Barry Baltus, en tanto que Arón Canet se iba quedando algo descolgado de los pilotos de cabeza, pero liderando a un grupo en el que también estaba el 'debutante' Daniel Holgado (Kalex), el italiano Celestino Vietti (Kalex), el turco Deniz Öncü (Kalex) y el también español Iván Ortolá (Boscoscuro).
Mientras Jake Dixon se mantuvo firme al frente de la clasificación, Alonso López no pudo evitar que se pusiese tras el rebufo de su moto el italiano Tony Arbolino, distanciándose ambos de Barry Baltus cuando se cumplía la sexta vuelta de las dieciséis a las que estaba prevista la carrera de Moto2.
Ya en esa sexta vuelta Jake Dixon comenzó a doblar pilotos con los neumáticos de seco, el primero de ellos su propio compañero de equipo, el checo Filip Salac, pues aunque había dejado de llover, el asfalto estaba muy seco.
El checo Salac decidió entrar en talleres para cambiar de neumáticos, aunque sus opciones de lograr un resultado 'decente' se había esfumado por completo, mientras Jake Dixon iban completando vuelta tras vuelta y doblando a todos los pilotos que optaron por montar neumáticos de seco.
El británico Jake Dixon se consolidó como líder camino de su segunda victoria consecutiva, que además le sitúa primero en la clasificación provisional del mundial, con Tony Arbolino y Alonso López junto a él en el resto de peldaños del podio.
La cuarta plaza que parecía iba a ser para el italiano Celestino Vietti (Boscoscuro), acabó siendo para Arón Canet, al sufrir dos caídas casi consecutivas en la penúltima vuelta que le relegaron a la vigésima posición final, con Manuel González vigésimo segundo.
Izan Guevara (Boscoscuro) acabó en la quinta posición, por delante de Iván Ortolá, Barry Baltus, Daniel Holgado, Maryo Aji y Collin Veijer copando las diez primeras posiciones, con Marcos Ramírez (Kalex), undécimo, delante de Óscar Gutiérrez (Boscoscuro).
El colombiano David Alonso (Kalex) acabó en la decimocuarta posición, por delante de los españoles Alex Escrig (Forward) y Adrián Huertas (Kalex).