La Selección Colombia femenina y su historia en dos Mundiales de mayores de la FIFA
El próximo 24 de julio, la Selección Colombia femenina comenzará su tercer Mundial frente a Corea del Sur. En Gol Caracol repasamos cómo fueron las recientes presentaciones orbitales.
Selección Colombia femenina en Mundiales 2011 y 2015 - Fotos: AFP
La Selección Colombia femenina acapara las miradas de los amantes del fútbol en nuestro país porque se acerca el momento del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, que iniciará este jueves 20 de julio, y el 24 del mismo mes, debutará nuestra ‘tricolor’.
Por eso, en Gol Caracol recordamos cómo le fue a nuestro combinado nacional en las dos anteriores y únicas participaciones en certámenes orbitales organizados por la FIFA.
Por supuesto, la Selección Colombia femenina, ahora dirigida por Nelson Abadía, y con varias figuras entre sus convocadas, con un crecimiento importante de las jugadoras a nivel internacional, y mucho trabajo en los últimos años, buscará mejorar la mejor presentación en Mundiales y hacer historia.
Así le fue a la Selección Colombia femenina en los Mundiales:
Publicidad
Mundial femenino Alemania 2011 Fue la primera presentación de Colombia en certámenes orbitales, y en fase de grupos se midieron contra Suecia, Estados Unidos y Corea. Sin embargo, no lograron ninguna victoria.
En técnico de la ‘tricolor’ en suelo europeo fue el bogotano Ricardo Rozo, quien tuvo bajo su mando a varias jugadoras que hasta la actualidad son figuras, como Natalia Gaitán, Yoreli Rincón, Liana Salazar, Tatiana Ariza, Catalina Usme, Daniela Montoya, entre otras.
Publicidad
De hecho, de aquel Mundial hay cinco de las actuales convocadas para el certamen de Australia y Nueva Zelanda: Diana Ospina, Daniela Montoya, Catalina Usme, Sandra Sepúlveda y Lady Andrade.
Los resultados en la fase de grupos:
Colombia 0-1 Suecia
Colombia 0-3 Estados Unidos
Colombia 0-0 Corea
Catalina Usme con la Selección Colombia femenina en Mundial 2011 - Foto: AFP
Mundial femenino Canadá 2015 Cuatro años después la ‘tricolor’ volvió a decir presente en la cita orbital, y lo hizo con más experiencia y madurez, consiguiendo hasta la fecha la mejor presentación, llegando a octavos de final, y marcando sus primeros goles.
La ‘tricolor’, dirigida por Fabián Taborda logró un triunfo, un empate y una derrota en la fase de grupos, que llevó a nuestras jugadoras a la siguiente fase.
Publicidad
A pesar de eso, en octavos de final la Selección Colombia femenina fue derrotada por la poderosa Estados Unidos.
Sin embargo, en ese Mundial en Canadá llegó el primer gol en la historia para nuestro país en un Mundial, y fue de nuestra actual capitán, Daniela Montoya. Además, Catalina Usme y Lady Andrade (x2), fueron las otras autoras de las anotaciones en el campeonato.
Publicidad
Otras futbolistas que repitieron participación en este certamen fueron Ingrid Vidal, Lady Andrade, Natalia Gaitán, Tatiana Ariza, Oriánica Velásquez, Daniela Montoya; Catalina Usme; Sandra Sepúlveda; Diana Ospina y Yoreli Rincón.
Los resultados en la fase de grupos:
Colombia 1-1 México (Daniela Montoya)
Colombia 2-0 Francia (Lady Andrade y Catalina Usme)
Colombia 1-2 Inglaterra (Lady Andrade)
Resultado en octavos de final:
Colombia 0-2 Estados Unidos
Celebración de la Selección Colombia femenina en Mundial 2015 - Foto: AFP
Así las cosas, la Selección Colombia femenina en la actualidad, dirigida por Nelson Abadía y liderada en cancha por talentosas jugadoras como Linda Caicedo, Leicy Santos, Catalina Usme, Daniela Montoya, Mayra Ramírez, Manuela Vanegas, entre otras, buscará pasar la fase de grupos y luego también superar los octavos de final, para hacer historia.
Eso sí, en la interna de la ‘tricolor’ hay mucho optimismo y los objetivos son grandes. De hecho, Catalina Usme, goleadora de todos los tiempos del combinado patrio y quien estará en el Mundial, afirmó antes de viajar a Oceanía, que “La Selección Colombia quiere llegar a la final del Mundial, no solo ir a participar”.
¿Cuál es el grupo de la Selección Colombia en el Mundial femenino Australia y Nueva Zelanda 2023?
La ‘tricolor’ está ubicada en el grupo H, junto a Alemania, Marruecos y Corea del Sur.
¿Cuándo y dónde son los partidos de la Selección Colombia en el Mundial femenino Australia y Nueva Zelanda 2023?
Publicidad
Colombia vs Corea del Sur Fecha: lunes 24 de julio Hora: 9:00 p.m. (hora colombiana) Estadio: Sydney Football Stadium Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com
Colombia vs Alemania Fecha: domingo 30 de julio Hora: 4:30 a.m. (hora colombiana) Estadio: Sydney Football Stadium Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com
Colombia vs Marruecos Fecha: jueves 3 de agosto Hora: 5:00 a.m. (hora colombiana) Estadio: HBF Park Transmisión: Gol Caracol y www.golcaracol.com
Leicy Santos y Linda Caicedo, convocadas a la Selección Colombia femenina para el Mundial 2023.