
Joseph Blatter es reelegido presidente de la FIFA

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
“Quiero agradecerles su apoyo durante todo este tiempo y les deseo la mejor de las suertes en el futuro”, dijo @AliBinAlHussein a portas de la segunda ronda de votaciones.
Tras la votación de todos los paises miembros del Congreso de la FIFA Blatter no obtiene la mayoría necesaria y habrá una segunda ronda de votación.
Así quedaron las votaciones:
Publicidad
Publicidad
Antes de empezar la elección el suizo les invocó a mostrar "espíritu de equipo" para "resolver los problemas" que afronta la institución más representativa del fútbol mundial, golpeada en los últimos dos días por sendos escándalos de corrupción que alcanzan a su cúpula.
Blatter pidió a los presentes que, a lo largo de la larga jornada que les espera, den muestra de "disciplina, respeto y juego limpio, como si estuviéramos", dijo, "en un estadio y estuviésemos jugando fútbol".
"me conocen, saben quien soy y yo sé que puedo contar con vosotros... quiero continuar con vosotros, es una cuestión de confianza", finalizó el suizo.
El príncipe jordano Ali bin Al-Hussein pidió la confianza del Congreso de la FIFA para iniciar "un proceso de cambio" en la organización, "recuperar la confianza", "hablar con una sola voz" y trabajar "para un futuro colectivo" en una federación de la que "poder sentirse orgulloso".
Publicidad
"Por el juego, por el mundo es el lema que define la FIFA, pero la FIFA es algo más, no es solo una organización internacional. Nosotros la familia de la FIFA. Reconocemos nuestra responsabilidad y sabemos de la fragilidad de la confianza. Estamos en la encrucijada del fútbol y debemos resolver los problemas, no esconderlos", dijo.
Tras insistir en la necesidad de que la FIFA funcione con "transparencia, democracia y apertura", Al-Hussein habló también de "luchar contra la discriminación, defender los derechos y restablecer el respeto para el gobierno de la organización" que representa.
Publicidad
"La FIFA no es una compañía, sino una organización de servicios. Somos guardianes de un juego que tiene la capacidad de unir, generar orgullo, alegría e inspirar a los jóvenes. Si me dan su respaldo podemos empezar de nuevo. Es el momento de demostrar al mundo lo que es la FIFA. Tienen el futuro en sus manos. Escuchen solo a su conciencia y su corazón", concluyó.
Palestina retira demanda de suspensión de la Federación de Fútbol de Israel.
El presidente de la entidad deportiva palestina, Yibril Rajub, dijo que había aceptado la petición de varios colegas de retirar su demanda principal por los efectos negativos que tendría en la familia del fútbol.
Publicidad
Sin embargo, Rajub reclamó a los delegados de las 209 asociaciones nacionales presentes que aprueben por votación la creación de un comité independiente del Congreso que verifique lo que sucede en el terreno y garantice una solución a los problemas presentes.
Catar defendió este viernes la "integridad" y el gran respeto a los "estándares éticos" de su candidatura a acoger el mundial de fútbol de 2022, ante los últimos escándalos en los que se ha visto envuelta la FIFA, según un comunicado.
Publicidad
"Deseamos reiterar que hemos cumplido con cada investigación que se ha llevado a cabo sobre el proceso de las candidaturas de 2018 y 2022 y continuaremos haciéndolo si es necesario", agregó la nota del Comité Supremo para la Entrega y el Legado catarí, órgano que se encarga del mundial de 2022.
(Vea también: Fiscalía colombiana pide información sobre escándalo de corrupción en la FIFA)
Además, aseguró que el objetivo de la organización es utilizar "el poder positivo del deporte para unir personas y demostrar la pasión por el fútbol" en toda la región. Catar se defendió de las acusaciones que se encuentran alrededor de su papel como organizador y sede de la Copa del Mundo afirmando que su intención es ser "plataforma para acelerar cambios positivos".
La FIFA explica en su portal digital:
Publicidad
“Es la novena edición del congreso que se realiza en la ciudad sede de la FIFA desde que la organización se estableció en Suiza, en 1932, y culminará con las elecciones al cargo de Presidente de la FIFA.
(Vea también: Siete capturados por escándalo de corrupción en la FIFA)
Publicidad
La sesión matutina estará marcada por la presentación de los resultados del trabajo de la FIFA en 2014, la aprobación de los presupuestos para 2016 y la comunicación de las últimas novedades sobre asuntos estratégicos y deportivo-políticos, así como las decisiones adoptadas en el Congreso de 2014, celebrado en la ciudad brasileña de São Paulo, con consideraciones acerca de cuestiones tan urgentes como la propiedad de derechos por parte de terceros y la lucha contra la discriminación y el racismo.
Durante la tarde, el órgano legislativo se centrará en la designación de los vicepresidentes y los miembros del Comité Ejecutivo, así como en el proceso de elección del Presidente de la FIFA. El sábado a las 11:30 am se ofrecerá una conferencia de prensa con el Presidente elegido, que también será retransmitida en video y en directo por FIFA.com”.
(Vea también: Latinoamérica, salpicada por el escándalo de sobornos de la FIFA)