
Jorge Bolaño y la carta en la que habló de la muerte; la escribió de su puño y letra
El exfutbolista colombiano, quien falleció el pasado domingo por un problema cardiaco, dejó sorprendente carta, que fue revelada por sus familiares.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Jorge Bolaño , quien falleció a sus 47 años por un ataque cardiaco , sigue siendo tema noticioso; ahora, por una reveladora carta que sus familiares ‘destaparon’ en las redes sociales.
Y es que, esto se pudo comprobar por una historia que se compartió en la misma cuenta del exfutbolista, en Instagram, por medio de una historia en donde se mostró la carta que escribió con “puño y letra” ‘Bolañito’, así como muchos le decían de cariño.
Lo curioso de este escrito, es que Jorge Bolaño había hablado de muerte y entierro, dejando ‘poderoso’ mensaje, que, a días de su fallecimiento, cobra más valor, teniendo en cuenta que fue él mismo quien la redactó en su momento.
“En la vida muchas veces las personas no cruzan la calle para ayudarte cuando estás vivo, pero cruzan el mundo para enterrarte cuando mueras”, escribió el exfutbolista colombiano, quien también agregó en la carta el proverbio 21: “es un pecado despreciar al prójimo...”.
Publicidad
Cabe destacar que el adiós de esta leyenda en el fútbol , ha causado gran conmoción en el balompié local e internacional, donde varias leyendas se han pronunciado, enviando emotivos mensajes a Jorge y sus seres cercanos, que afronta un difícil momento con su partida. Esto, teniendo en cuenta que su muerte se dio de manera inesperada y durante una fiesta familiar.
¿Por qué le dio un ataque cardiaco a Jorge Bolaño?
Publicidad
Ante el sorpresivo fallecimiento del exfutbolista colombiano, en ‘Blog Deportivo’, de ‘Blu Radio’, el doctor Rodolfo Vega analizó la situación del exjugador y las razones por las cuales se pudo haber provocado su fulminante muerte.
“Toda persona desde que nace se tiene que hacer evaluación cardiaca y si es un deportista de alto rendimiento, con mayor razón. En el caso de Jorge Bolaño todavía no tengo diagnóstico, solo me enteré por las noticias. Es lamentable esa noticia para un jugador, pero no tengo ni idea lo que le pudo pasar; sin embargo, no me extraña, esto es normal, todos los días me entero de varios casos sobre estos de muerte súbita”, citó el experto en cardiología.
Además de eso, el doctor agregó que en estos casos pasa de esta manera, avisando sin previo aviso y provocando un fallecimiento como conclusión: “A veces no avisa absolutamente nada, la muerte súbita ataca a las personas aparentemente sanas, y a veces hasta sintomáticas. A veces avisa, pero a otra gente no le avisa”.
Lo cierto, es que es lamentable esta muerte para el mundo del fútbol colombiano e internacional.