
Las autoridades de Azerbaiyán anunciaron este jueves su decisión de permitir un aforo del 50 % en el estadio olímpico de Bakú durante la Eurocopa, que albergará tres partidos de la primera fase y uno de los cuartos de final del torneo.
Real Madrid vs. Barcelona: Lionel Messi y una revancha para volver a figurar contra su máximo rival
La decisión fue adoptada durante una reunión entre miembros del Gobierno y representantes del comité organizador, y publicada por la Asociación de Federaciones de Fútbol de Azerbaiyán.
La capital de azerbaiyán, que ya acogió en 2019 la final de laLiga Europa entre el Chelsea y el Arsenal (4-1), albergará cuatro partidos de la Eurocopa, tres de la primera fase en su grupo A.
Publicidad
El partido que enfrentará a Gales y Suiza se jugará el 12 de junio; el Turquía-Gales, el 16 de junio; y el Suiza-Turquía, el día 20 de ese mes.
Kylian Mbappé no va a renovar con el PSG: todo pinta que se vestirá de blanco, el próximo verano
Publicidad
Los cuartos de final, que también se jugarán en Múnich, Roma y San Petersburgo, se disputarán el 3 de julio.
El Estadio Olímpico de Bakú tiene capacidad para casi 70.000 espectadores, casi el mismo aforo que el Gazprom Arena de San Petersburgo, donde también se autorizó recientemente cubrir un 50 % de su capacidad.
El coronavirus tocó a la puerta de un nuevo colombiano, esta vez desde Argentina