Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Gol Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

¿Por qué Deportes Tolima jugó de azul celeste y blanco? No fue por la Selección Argentina

El conjunto ‘pijao’ lució una novedosa indumentaria en el 0-0 contra Santa Fe en el estadio El Campín de Bogotá el pasado 31 de enero, cuando se abrió la segunda fecha de la Liga Betplay.

Deportes Tolima estrenó camiseta celeste y blanca contra Santa Fe en Liga Betplay.jpg
Deportes Tolima hizo el particular homenaje 70 años después.
Foto: @CDTolima.

Deportes Tolima se vistió de celeste y blanco frente a Independiente Santa Fe, uniforme distante del tradicional ‘vinotinto y oro’ con el que elenco de Ibagué suele saltar a la cancha.

Sin embargo, la presencia del actual subcampeón de la Liga Betplay en la capital de la República se aprovechó para mostrar con lujo de detalles la tercera indumentaria, con la que muchos no estaban familiarizados.

El elenco tolimense acostumbra a presentarse de blanco cuando es visitante, pero en El Campín, uno de los escenarios más importantes del país, el traje fue de gala si se tiene en cuenta lo que hay detrás del particular diseño.

Lo cierto es que las franjas celestes y blancas ya habían sido utilizadas en prendas de entrenamiento, pero en esta oportunidad hicieron su estreno en un compromiso oficial, por lo que podrían haber llegado para quedarse.

Publicidad

¿Por qué el Tolima jugó con camiseta celeste y blanca?

El significado de estos colores tiene que ver con el club argentino Racing de Avellaneda . De hecho, las franjas son un homenaje a esa institución, en la que se inspiró el primer uniforme del cuadro ‘pijao’ hace 70 años.

Publicidad

La explicación la dio el periodista tolimense Nelson Ascencio, quien contó que los colores fueron puestos en 1955 por el entrenador de la época.

“El primer uniforme oficial inscrito ante la Dimayor fue como el de Racing. Con estos colores debutó ante Boca Juniors de Cali en 1955 y todo porque el técnico argentino Juan Agustín Barbieri era hincha de la ‘Academia’ y llegó a Ibagué con cinco argentinos. Tolima jugó dos temporadas con esta equipación hasta que en 1957 cambió al vinotinto y oro”, comentó Ascensio.

Ahora, la camiseta de edición especial se comercializa bajo el lema “como la primera vez” y vale $260.000.

Publicidad

Resta ver cuándo más será utilizada esta particular vestimenta, si será exclusiva para esta temporada y si la afición la acoge de buena manera.

Luego del 0-0 contra Santa Fe, los ‘pijaos’ quedaron con 4 puntos en la tabla de posiciones y alistando su próxima salida: el viernes 7 de febrero a las 8:10 de la noche en condición de local contra Alianza Valledupar por la tercera fecha de la Liga Betplay, jornada en la que seguramente volverá a su indumentaria habitual.