
Nacional: de ser campeón de Copa Libertadores en 2016, a los repetidos fracasos internacionales
Este miércoles, en una mala presentación, el equipo 'verdolaga' salió eliminado de la Copa Sudamericana 2020 contra River Plate, de Uruguay.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Atlético Nacional tuvo una penosa presentación este miércoles en Uruguay, con errores gigantes y hasta infantiles en defensa, cayó 3-1 con River Plate y quedó eliminado de la Copa Sudamericana 2020 . En la ida, los verdes no pasaron del empate 1-1, en el estadio Atanasio Girardot.
La crisis deportiva actual le costó el puesto al experimentadoJuan Carlos Osorio, quien salió luego de la derrota por laLiga del fútbol colombiano frente a Millonarios (3-0).
¿Cuál es el estado de salud actual de Diego Maradona?
Sin embargo y más allá del mal momento;Nacional acumuló ya varios fracasos internacionales, en los torneos de la Conmebol. De ser campeón de Copa Libertadores en el año 2016; ahora los 'verdolagas' van de tumbo en tumbo, sin la jerarquía de antaño y haciendo papelones como el hace horas en territorio uruguayo.
Precisamente, en la Libertadores de 2017 el equipo antioqueño se fue por la puerta de atrás en la fase de grupos; al año siguiente en la serie de octavos de final lo sacó el modesto Atlético Tucumán argentino y en 2019 en la fase III cayó en la serie con Libertad, de Paraguay.
Publicidad
Todos los detalles de la salida de Juan Carlos Osorio de Nacional
Y en Sudamericana, los fracasos llegaron en los dos últimos años en la fase II a manos de Fluminense, de Brasil, y del River uruguayo.
Publicidad
Del Nacional al que elogiaban por su estilo de fútbol, por jugar y proponer de local y visitante, por sacar resultados en diferentes estadios de Sudamérica ya no quedan sino los recuerdos, generando entre los hinchas una profunda tristeza, desilusión y críticas de todo tipo en las redes sociales.