Junior ya mira al 2024: lo primero es que pasarán la 'podadora' en la nómina
En Junior los directivos están trabajando junto al cuerpo técnico que lidera Arturo Reyes pensando en lo que será el 2024, que trae consigo la participación en Copa Libertadores.
Omar Abornoz, en un partido con el Junior de Barranquilla.
La periodista Melissa Martínez entregó un listado de jugadores que están en la puerta de salida. "No van a seguir varios futbolistas como Fredy Hinestroza, Pablo Rojas, Carlos Sierra, Gonzalo Lencina y Omar Albornoz. Así se abrirán seis cupos para contratar, la idea es contratar jugadores con el perfil de Caicedo (Deiber) y con Enamorado (José)", dijo Martínez, en medio de un debate en días en los que se agita el mercado de fichajes.
Arturo Reyes, técnico del Junior de Barranquilla - Foto: Colprensa
De estos hombres, se viene manejando la versión que Sierra tiene todo listo para jugar enAtlético Nacional
e Hinestroza tendría muy avanzada su llegada al América de Cali.
Pero a la par de referirse a los que se irían y que se tiene la expectativa de que se den las noticias de manera oficial.
De otra parte, en charla de Gol Caracol con allegados a José Enamorado se indicó que las próximas horas serán fundamentales y que se mantienen unas conversaciones fluidas para que se siga vestido con la camiseta de los 'tiburones'. Cabe señalar que en el caso del extremo las negociaciones son entre los dueños de Junior y los directivos de Real Cartagena.
"Santiago Mele se queda, igual queCarlos Bacca,
seguirá siendo el capitán y líder. Y no es el tiempo de James Rodríguez para Junior. Se buscan cinco hombres con dimensión internacional", indicó la referida periodista en el mismo espacio televisivo.
Carlos Bacca, delantero de Junior de Barranquilla, tras anotar en la Liga II-2023 del fútbol colombiano
Archivo de Colprensa
Publicidad
Otro nombre que se maneja para el conjunto barranquillero, por pedido del profesor Reyes, es el del defensor Rafael Pérez, quien se encuentra en las filas de San Lorenzo, de Argentina.