
Clientes de las casas de apuestas deportivas mostraron su preocupación y un sinnúmero de dudas sobre la implementación del decreto 0175, emitido por la conmoción interior del Catatumbo.
De acuerdo con la reglamentación, el monto se iba a cobrar por derecha a todos los depósitos en efectivo hechos por los usuarios en las plataformas de juego.
Esto indicaba que si alguien destinaba cierta cantidad de dinero para apostar, solo contaría para tal fin con lo que le quedara disponible después de que le fuera descontado el respectivo 19 %.
En consecuencia, hubo alarmas encendidas entre las casas de apuestas por el temor a que gran cantidad de sus clientes dejarán de invertir o simplemente que se retiraran de las plataformas legales para no pagar el IVA y acudir a sistemas piratas.
Publicidad
Fue así como algunas de estas casas optaron por actuar para evitar que se bajara el flujo de apuestas y así gambetear una posible crisis por reducción en sus ingresos.
Casas de apuestas deportivas revierten cobro de IVA del 19 %
Publicidad
En principio, hubo algunas plataformas que anunciaron desde que el nuevo impuesto empezó a funcionar que devolverían ese monto en bonos para nuevas apuestas.
Sin embargo, hubo algunas casas más arriesgadas y de entrada se aventuraron a decir que asumirán el valor del IVA y que no se lo descontarán a lo depositado por los usuarios.
Fue el caso de Stake, que mediante comunicado explicó: “El impuesto será cubierto y se abonará de vuelta a sus jugadores en su cuenta de usuario. Esto les permitirá continuar disfrutando de sus actividades de juego favoritas y sin preocupación por el impuesto original”.
Es así como cada vez más empresas de apuestas deportivas se suman a la iniciativa de echarse encima la carga tributaria para que su público no se vaya a retirar.
Publicidad
Lo cierto es que al tratarse de un IVA aparentemente temporal, mientras se resuelve la situación de orden público del Catatumbo, aunque es prorrogable, las firmas esperan volver a la normalidad lo antes posible.