El clásico capitalino tuvo dos ediciones seguidas, una el sábado 22 de marzo, cuando Independiente Santa Fe se impuso 3-2, mientras que la otra fue el miércoles 26 del mismo mes, día en el que la victoria correspondió a Millonarios por 2-0
.
Lo particular fue que cada bando hizo respetar su condición de local llenando las tribunas y consiguiendo los 3 puntos en el terreno de juego.
Sin embargo, los aficionados disputaron su propio partido desde las graderías del estadio El Campín, escenario de ambos enfrentamientos, uno válido por la fecha 10 y otro, adelantado de la jornada 17.
En el primer clásico, los seguidores del conjunto albirrojo fueron mayoría y aprovecharon para echar en cara a la parcialidad azul la obtención de la Copa Sudamericana de 2016 con una frase enorme que decía: “Se mira , pero no se toca”, que fue acompañada con una imagen gigante del trofeo.
En consecuencia, la pregunta de muchos tenía que ver con la posible respuesta que tendría el público ‘embajador’ en el segundo duelo, en el que los azules iban a ser más.
No obstante, lo que se vio en la antesala de la contienda y en el desarrollo de la misma sorprendió a más de uno.
¿Cómo respondió la hinchada de Millonarios a la de Santa Fe?
La incógnita se resolvió cuando ambos equipos salieron a la cancha y se formaron para cantar los himnos y demás actos protocolarios.
En ese instante, El Campín se tiñó de humo azul, pero contrario a lo que se creía, no hubo frase o mensajes desplegados a modo de contestación.
Hinchas enrostraron otra copa en clásico bogotano
El nuevo ingrediente que tuvo la confrontación volvió a estar a cargo de los aficionados ‘cardenales’, que se ubicaron en la curva sur, donde desplegaron la imagen gigante de un nuevo trofeo internacional.
En este caso, se vio una representación de la Copa Suruga Bank, que los albirrojos ganaron en 2016 en Japón frente al Kashima Antlers, al que vencieron 1-0.
La frase que acompañó este momento decía: “De la capital a Japón rugió el primer campeón”.
No obstante, el triunfo fue para Millonarios y los que gozaron fueron sus seguidores, que se alistan para 2 clásicos más, pues ahora su equipo enfrentará en Bogotá a Alianza y Fortaleza para posteriormente recibir a Atlético Nacional y visitar al América de Cali.
Por su parte, Santa Fe tendrá como próximos rivales a Unión Magdalena, en Santa Marta, y a Deportivo Pasto, en la capital de la República.