
Fútbol colombiano tendrá nueva programación de TV; “la de hoy es inconveniente”
El anuncio lo hizo Carlos Mario Zuluaga, nuevo presidente de la Dimayor y quien se mostró en desacuerdo en los horarios que actualmente se manejan en la Liga Betplay.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Hoy en día, el fútbol profesional colombiano se puede ver en su totalidad por televisión, pues se transmiten todos los partidos de cada fecha en distintos días y horarios para que unos no se crucen con otros.
Sin embargo, esto ha llevado a que haya diversidad de programaciones y que muchas veces no se sepa con exactitud el día de un partido, motivo por el que Carlos Mario Zuluaga, nuevo presidente de la Dimayor , quiere tomar cartas en el asunto.
Fue así como se pronunció al respecto en 'Noticias Caracol, en vivo', espacio en que manifestó que contempla darle unidad la planeación de los encuentros y programarlos con más anticipación para que los aficionados puedan tener un mayor margen de maniobra a la hora de asistir a los estadios y acompañar a sus equipos.
Publicidad
Es decir, aspira a que haya menos diversidad y que de esa forma puedan fortalecerse las asistencias, los clubes tengan ingresos por taquilla más robustos y cada quien sepa cuándo juega su club con la debida antelación.
Dimayor anuncia cambios en programación de TV del fútbol colombiano
Publicidad
El dirigente manifestó que quiere emular el modelo de otros países en donde hay condiciones parecidas a las de Colombia: “Lo hacen otras ligas con infraestructura similar a la nuestra”.
En ese sentido, detalló: “Algorítmicamente, se hace la programación y en caso de un aplazamiento por fuerza mayor, se ponen de acuerdo los 2 presidentes y Dimayor orienta para reprogramar el partido”.
Luego, dijo que su idea es organizar la parrilla de cada fecha porque no comulga con el modelo actual.
“No seguir con lo que tenemos hoy, que jugamos toda la semana a cualquier hora, eso es muy inconveniente porque estamos acabando el producto estadio y el producto estadio también es importante”, explicó.
Publicidad
Y aunque no dijo cuáles serían los nuevos horarios, se espera que las modificaciones entren en vigor prontamente, aunque teniendo en cuenta la disponibilidad del canal contratado para emisión de cada partido por televisión.
Por ahora, no habrá tercera división profesional en Colombia
Publicidad
Zuluaga también fue consultado sobre la idea de crear una tercera categoría en sistema de ascenso y descenso, pero dijo que aún no hay condiciones para ponerla en marcha.
“La tercera división es importante, pero primero tenemos que hacer sostenible la B profesional, mientras no sea así, con equipos debidamente sólidos, va a ser muy difícil que hagamos la C”, cerró.