
Fue campeón con Nacional, no ha hecho su partido de despedida y lo nombraron técnico en la C
En el fútbol colombiano se dan movimientos a diario y una figura de los 'verdolagas' asumió un reto para este 2025, que ya promocionan en redes sociales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
No solamente en el fútbol colombiano se tiene competencia en la Liga y el Torneo Betplay. También hay otras divisiones aficionadas que le dan espacio y oportunidades tanto a futbolistas jóvenes, como a otros hombres con experiencia local e internacional de lanzar sus carreras como entrenadores. Ese es el caso del volante Alexander Mejía, campeón de Copa Libertadores con Nacional y mundialistacon la Selección Colombia en Brasil 20214, quien hace unos días fue anunciado como entrenador de Tigres del Quindío.
El cuadro 'cafetero' participa en la Primera C que organiza la Difútbol y en 2024 fue protagonista al ser eliminado por Tigres de Bogotá, que llegó hasta la final.
De hecho, el otrora volante de marca dejó un mensaje en las redes sociales del mencionado equipo y apuntó que "voy a estar como DT de la C y acompañante del profe Joel en la Sub-20. Venimos con la firme intención de darle conocimiento a todos los muchachos, se han realizado un buen número de unidades de entrenamiento y vamos por buen camino, seguiremos trabajando para darle a los chicos las herramientas necesarias. Hemos tenido una buena recepción, vamos paso a paso y eso es lo más importante".
Publicidad
En la nómina de Tigres del Quindío se encuentra el mediocampista Jonathan Estrada, quien pasó por clubes como Envigado, Millonarios, Medellín, Tolima, Patriotas, Junior y Bucaramanga, entre otros.
Publicidad
Mejía cerró su participación en la temporada 2024 jugando en el Deportivo Cali. Antes jugó en el país en Unión Magdalena. Además hay que apuntar que los siguientes fueron los clubes del barranquillero.
Deportes Quindío
Once Caldas
Atlético Nacional
León (MEX)
Monterrey (MEX)
Libertad (PAR)
Santa Fe
Unión Magdalena
Deportivo Cali
Cabe recordar que Mejía ganó con los 'verdolagas' títulos de Liga y Copa Colombia, más Superliga. Además de ser pieza clave en el título de la Copa Libertadores en 2016. Con Libertad se coronó también en balompié paraguayo.