
En el último tiempo, el fútbol colombiano ha vivido lamentables episodios de violencia que han manchado los partidos y que sobre todo no han permitido una fiesta en paz en este deporte. En medio de ese ambiente, en Cali no habrían aguantado más y tiene en mente tomar decisiones radicales con barra del América.
En el portal 'Zona Libre de Humo', Alejandro Éder, alcalde de Cali, se refirió a las estrategias que están planteando con todo su equipo de trabajo para frenar los hechos de violencia en el Pascual Guerrero. “Hay una sanción que la puso la Comisión de Fútbol para el caso local, pero la Dimayor también donde fue ratificada. Aquí lo importante es qué va a pasar, porque lo que no puede ocurrir es que cuando el estadio vuelva a abrir volvamos a los mismos temas de violencia”, dijo de entrada sobre el 'castigo' que de momento 'paga' el conjunto escarlata.
En ese orden de ideas, Éder plantea una idea que afectaría de lleno a la barra conocida como 'Barón Rojo'. “Lo que hablamos es que a partir del segundo semestre de este año, que la barra sur va a ser una barra familiar y eso es parte de lo que se está trabajando para aterrizarlo”, remarcó el mandatario de la capital del Valle del Cauca.

Y es que el objetivo de Éder no es más que devolverle la tranquilidad a las personas que acuden al recinto deportivo con el fin de disfrutar de un buen rato de futbol, algo que se debería vivir en todo el país. “Aquí lo importante es garantizar la seguridad de quienes asisten al estadio. Queremos que los estadios vuelvan a ser para la familia, espacios de paz”, agregó.
Publicidad
Por último, el alcalde Cali reveló que en medio de ese trabajo mancomunado con Dimayor, la idea es implementar de una vez por todas una herramienta que se supone debería estar funcionado desde hace unos años. “Todos los que entren al estadio serán registrados con biometría, cualquier persona que participe en actos de violencia dentro del estadio, pues serán vetados del mismo”, concluyó.