En el fútbol colombiano no solamente hay jugadores representativos y figurando a nivel internacional. Hay otros profesionales que se destacan y que hacen camino al andar, que se ganaron un prestigio más allá de las fronteras nacionales. Ese es el caso de Jaime Pabón, quien vestido de cortos le prestó sus servicios a clubes como nuestro país como Real Cartagena, Atlético Nacional
y Envigado y que posterior al retiro, al colgar los guayos; también se comenzó a preparar como entrenador y fundamentador de atacantes, de los que tienen la misión de embocar el balón en las redes contrarias.
Aunque trabajó en clubes antioqueños como Independiente Medellín, en el desaparecido Rionegro, en Francisco Maturana FC, Embajadores y Nacional, entre otros; el 'profe' Jaime se pudo proyectar durante un tiempo internacionalmente en un rol de fundamentador de delanteros, a tal punto de haber tabajado con el egipcio Mohamed Salah
y con Rafael Santos Borré, entre otros.
Salah es figura de primer nivel en la nómina de Liverpool, de la Premier League, y Santos Borré, de ya amplia trayectoria en el exterior y en la actualidad en Internacional, de Brasil. En algún momento, los dos han reconocido públicamente la ayuda que les entregó Pabón, en diferentes momentos de sus carreras.
Ahora, vinculado a Unión Magdalena desde la temporada pasada, Pabón tuvo una charla con 'Jugada Maestra', de la plataforma Ditu de Caracol Televisión, y entregó detalles de la labor que adelantó con Salah.
"Conocía un poco de su trayectoria por diferentes equipos, que tuvo un corto pasaje por Basilea, de Suiza; por Chelsea, también de la Premier. Así, me contactaron de parte de su agente, por recomendaciones de los amigos, de gente que me conocía y se llegó a la idea de trabajar con él, comenzamos detectando sus fortalezas y debilidades, dialogando y compartiendo. Y ya a futuro, eso dio frutos con lo que se ve ahora", explicó Pabón con respecto a 'Mo' Salah, compañero de Luis Díaz en los 'reds', en el inicio de la charla con Javier Hernández Bonnet y Carlos de la Pava.
El colombiano también destacó que "Salah es una gran persona, un ser humano extraordinario, tiene actitud para recibir los mensajes que se le dan, tiene ganas de mejorar, siempre buscando y con esa inquietud de ir a otro nivel. De parte mía, lo que buscaba era captar la atención, decirle de las fortalezas y minimizando lo que le faltaba".
Las tareas de Jaime Pabón en Unión Magdalena
El reputado profesional paisa también contó sobre su actualidad y así apuntó que "me encuentro trabajando con el Unión Magdalena, desde agosto del año pasado, y aprovechando esa oportunidad con personas como el jefe, Eduardo Dávila, quien se ha mostrado abierto y colaborando con la labor siempre. Estamos desde el año anterior, en la parte de mejorar en las formativas del club y a algunos de los futbolistas del equipo profesional que vienen a trabajar con nosotros".
Y ahí vino un interrogante relacionado con Ricardo 'Caballo' Márquez, quien recientemente volvió a las filas de los 'bananeros', que tiene ya una hoja de vida con pasos por clubes del país y que viene en épocas bajas en su carrera deportiva. Recientemente estuvo en Bucaramanga, sin dar los resultados esperados y terminó en la lista de salidas para este 2025.
"Esa es una buena misión, es un muchacho muy querido, hay que buscarle ese potencial a Márquez. Ha tenido anteriores buenas temporadas, estamos mirando, él es medio díscolo. ¿Pero saben qué?...es noble, es receptivo y a la hora de trabajar no se guarda nada", finalizó Jaime Pabón, quien espera cumplir con su misión de que el Unión le saque el mayor provecho a las cualidades del reconocido atacante.