¿Cuánto recibió Millonarios por la venta de Óscar Cortés, una de las últimas joyas de su cantera?
Este jueves se dio la Asamblea General de Accionistas de Millonarios y el presidente Enrique Camacho tocó varios temas económicos, deportivos y mucho más.
Millonarios
no pasa por su mejor momento en el fútbol colombiano, pero mientras tanto se dio la Asamblea General de Accionistas del club, este jueves 14 de marzo, en el que se tocaron temas de importante tanto en lo deportivo, como en lo financiero.
En la reunión se hablaron de los destinos administrativos, el presidente Enrique Camacho entregó su informe y tuvo varios puntos importantes que destacó y resaltó relacionado con la venta de jugadores, por los préstamos de otros, de la nómina, de algunas demandas que estaban en curso y hasta de la sede, algo de lo que se viene hablando hace unos buenos meses.
Además, Enrique Camacho destacó el esfuerzo económico que hubo en el plantel profesional para retener a las principales figuras del equipo, pensando en este 2024.
“Extendimos el contrato de jugadores que para el profesor Gamero y el profesor Pitirri Salazar eran importantísimos para disputar la Copa Libertadores. Hicimos inversión importante en mantener estos talentos”, aseveró.
Titular de Millonarios frente a Once Caldas.
Colprensa.
Publicidad
Acá más declaraciones de Enrique Camacho, en la Asamblea General de Accionistas de Millonarios:
*Casos de demandas “Camacho explica que se cerró el caso de Jefersson Martínez a favor de Azul y Blanco. Y explicó que el proceso por los pagos del cuerpo técnico español de 2014 continúa vigente”.
"El caso de la demanda de Jorge Perlaza se encuentra en la Corte Constitucional. La demanda de Leonard Vásquez salió a favor de Azul y Blanco”.
*La sede de Millonarios "Millonarios lo más importante que tiene por invertir es una sede propia. En 2023 y 2022 tuvimos utilidades y sobre esa base hemos generado una caja orientada a fortalecimiento del equipo profesional e infraestructura. Todavía no sabemos las características de la sede porque aun estamos en fase de aprobación de licencias. Sobre eso podemos hablar un poco más adelante. Hemos contratado una firma especializada en análisis del POT de Bogotá para identificar terrenos que puedan estar disponibles para una sede”.