Estas abuelas aymaras practican balonmano para combatir dolores de la vejez
1 of 11
"Cabeza, cara, hombros, pies y una vuelta entera", dice una canción que solían cantarles a sus hijos y que ahora entonan estas mujeres todos los miércoles cuando hacen ejercicios de calentamiento.
2 of 11
La terapia consiste en jugar haciendo ejercicios, como correr todas agarradas de la cintura cantando y trotando de un lado al otro por toda la cancha para que al final reciban su premio: "jugar balonmano".
3 of 11
"Hay días que mis rodillas me duelen por el reumatismo pero jugando se me pasa. Yo inicié hace ocho años, primero solo ejercicios, después jugamos balonmano y mi reumatismo ha disminuido", dijo Rosa Lima, de 77 años y delantera del equipo.
4 of 11
Dolores reumáticos, cataratas y otras enfermedades asociadas con la edad no les impiden corretear por la cancha con sus largas polleras, típicas de las mujeres aymaras.
5 of 11
"Esto nos ayuda mucho, mire estoy llena de vida y hasta más flaquita", dijo entre risas Juana Poma, de 84 años y que tiene cinco bisnietos.
6 of 11
"Es una terapia porque juegan, ríen, se divierten. Nosotros creemos que esta parte del programa está dando un gran éxito", explicó el responsable del programa Vejez activa y saludable, en El Alto, una de las ciudades más pobres de Bolivia y v
7 of 11
Las "awichas" (abuelas en aymara) se reúnen cada miércoles en una cancha techada de una populosa barriada, haciendo a un lado sus labores domésticas y sus puestos de venta. Se calzan sus zapatillas para jugar como no lo hicieron de jóvenes.</
8 of 11
Dolores reumáticos, cataratas y otras enfermedades asociadas con la edad no les impiden corretear por la cancha con sus largas polleras, típicas de las mujeres aymaras.