Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Gol Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

"El mejor de la historia no es Cristiano Ronaldo, no es Messi, ni Pelé; es Garrincha"

En las últimas semanas se abrió la polémica por unas palabras de Cristiano Ronaldo y en medio del programa 'Judada Maestra' de Ditu, se dio una interesante reflexión.

Garrincha
Mané Garrincha, leyenda brasileña, hace una gambeta jugando con la Selección Brasil.
STAFF/AFP

Por el hecho de que Cristiano Ronaldo, actual figura del Al Nassr árabe, se autoproclamara como el mejor futbolista de la historia en una entrevista, se ha abierto todo un debate a nivel internacional. Y precisamente ese tema controversial hablaron este martes en el programa 'Jugada Maestra', de la plataforma 'Ditu', de Caracol Televisión.

Y el encargado de entregar conceptos al respecto junto a los conductores Carlos de la Pava y Javier Hernández Bonnet fue Hugo Gallego, un recordado exjugador y entrenador de fútbol profesional colombiano y escritor de varios libros sobre táctica.

"El mejor de la historia no es ni Pelé, ni Messi, ni Maradona, ni Cristiano Ronaldo; el mejor jugador de la historia se llama Manuel dos Santos, Garrincha", expresó el otrora zaguero central o volante de clubes como Medellín, Tolima, Pereira, Unión Magdalena, Nacional y Quindío.

¿Por qué Garrincha es el mejor de la historia, por encima de Cristiano Ronaldo?

Publicidad

Gallego siguió con sus conceptos y descató a Garrrincha porque "a los 7 años tuvo que encarar una parálisis, a los 12 años fumaba cigarrillo, a los 15 años era borracho, y a los 18 años daba lástima. Fue el jugador más capaz, siendo el más incapacitado. Le decían disminuido mental, así decía el médico de la selección brasileña, tenia escoliosis y la pierna izquierda era más corta, que la derecha".

Cristiano Ronaldo en el Al Nassr
AFP

¿Quién fue Garrincha?

Publicidad

Garrincha fue un destacado futbolista brasileño, que nació en Magé y murió a los 49 años, un 20 de enero de 1983. En su carrera se destacó su paso por Junior de Barranquilla, en 1968. Además, le prestó sus servicios a clubes como Botafogo, Corinthians, Portuguesa, y Flamengo, entre otros.

De igual manera, para destacar que integró las nóminas de la Selección Brasil en los Mundiales de fútbol de 1958, 1962, en los que se coronó como campeón. También dijo presente en la Copa del Mundo de 1966.