
Denuncian discriminación racista a argentinos en Libertadores; les tienen reprochable apodo
Pese a la campaña que hay en los torneos suramericanos en contra de la segregación, se siguen conociendo casos lamentables de esta problemática.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Los actos de racismo en el fútbol han venido empeñando el mundo del balón desde hace varios años, pese a los castigos que se imponen a quienes acuden a estas conductas.
Antes era común verlos en amplio número en las competiciones europeas, donde jugadores africanos, latinoamericanos y asiáticos han sido víctimas de esos indeseables tratos.
Sin embargo, la problemática se trasladó a Suramérica, una región con diversidad poblacional en la que distintos pueblos conviven entre sí, lo que enriquece todos los aspectos de su cultura.
De hecho, últimamente han sido más mediáticos los escándalos relacionados con ese tipo de comportamiento, lo que ha manchado torneos como la Copa Libertadores , Sudamericana, Eliminatorias y demás.
Publicidad
Por ello, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) adelanta una campaña en todos los partidos internacionales denominada ‘Basta de racismo’, que incluye un acto simbólico antes de cada encuentro con futbolistas de ambos equipos mezclados entre sí durante un minuto en silencio.
Incluso, el ente han emitido videos con jugadores reconocidos de varios países para compartir el mensaje, pero infortunadamente aún se siguen presentando denuncias desde diferentes lugares por el mismo tema.
Publicidad
Denuncia racismo en contra de argentinos en Libertadores y Sudamericana
Aunque los brasileños son los que más dicen ser víctimas de ese tipo de discriminación, seguidos de quienes pertenecen a los países andinos y del Caribe, desde el sur del continente también se alzó la voz para manifestar lo ocurrido.
El encargado de destapar el lamentable hecho fue el periodista argentino Juan José Buscalia en el programa ‘Blog deportivo’, de Blu Radio, donde narró lo que les pasa a sus compatriotas en otros estadios del área.
Publicidad
“La manera despectiva que tienen en Paraguay de llamar al argentino es kurepí, una palabra en guaraní que significa chancho que tiene la piel blanca”, dijo en principio.
Y detalló: “Es verdad. Y además te cantan que el que no salte es kurepí y que a los kurepas les vamos a ganar”.
Publicidad
En consecuencia, el comentarista cerró pidiendo medidas para combatir ese tipo de ofensas: “Estas calificaciones también deberían ser perseguidas. De estos apelativos y de otros adjetivos también debería estar pendiente la Conmebol para sancionar este tipo de cosas”.
El comentarista señaló que la última vez que vio algo así fue en el partido de Copa Sudamericana que Independiente de Argentina perdió 2-1 en Paraguay frente a Guaraní, encuentro que estuvo transmitiendo y que se disputó el pasado martes 22 de abril en Asunción.