Rusia no debe "boicotear" los Juegos Olímpicos de París 2024, aseguró el miércoles su ministro de Deportes, Oleg Matytsin, pese a las restricciones impuestas a la participación de los atletas rusos en reacción a la campaña militar en Ucrania.
"No debemos desviarnos, cerrarnos, boicotear este movimiento", declaró el ministro en una reunión en la que se refirió a los Juegos de París previstos este verano, según comentarios recogidos por la agencia estatal Tass.
"En la medida de lo posible, debemos preservar la posibilidad de dialogar y de participar en competiciones", dijo el ministro.
El Comité Olímpico Internacional (COI) autorizó a principios de diciembre a los deportistas rusos y bielorrusos a participar en los Juegos Olímpicos de París 2024 (26 de julio - 11 de agosto) con la condición de hacerlo bajo bandera neutral, fuera de las competiciones por equipos, y siempre que no hayan apoyado activamente la ofensiva rusa en Ucrania.
Publicidad
Rusia, que ha denunciado en numerosas ocasiones esos criterios tachándolos de "humillantes" y "rusófobos", no ha recomendado formalmente a sus deportistas participar o no en los Juegos Olímpicos de París 2024.
El ministro Oleg Matytsin declaró esperar a la próxima reunión del COI, el 18 y el 19 de marzo.
![Bandera de Rusia en medio de unos Juegos Olímpicos Bandera de Rusia en medio de unos Juegos Olímpicos](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/e22c181/2147483647/strip/true/crop/1000x666+0+0/resize/691x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fc0%2Ff3%2F1e9cdd534853af752396d9fea963%2Fseleccion-rusia-juegos-olimpicos-logo.jpg)
Publicidad
"Veremos cuál será la decisión final del COI (...), pero hasta ahora la posición es que no hay nuevas recomendaciones o reglamentos", dijo.
En diciembre, el presidente Vladimir Putin estimó que el COI se arriesgaba a "enterrar el movimiento olímpico" imponiendo la bandera neutral a deportistas rusos y bielorrusos.
Antes de la ofensiva contra Ucrania, Rusia ya tenía una participación limitada en los Juegos Olímpicos de París 2024 debido a una serie de escándalos de dopaje institucional que desacreditaron a un gran número de deportistas y oficiales rusos.
Pese a las numerosas pruebas, el Kremlin negó cualquier sistema de dopaje organizado y calificó también las sanciones de medidas punitivas antirrusas.
Publicidad