Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Gol Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
No, gracias.
¡Claro que sí!

Publicidad

Vainazo al León, de James Rodríguez, y todos los equipos que jugarán el Mundial de Clubes

Hace un par de horas, una leyenda alemana envió 'picante' mensaje a los equipos que disputarán el certamen orbital. "Así es más atractivo; no deberían quejarse", dijo.

James Rodríguez, mediocampista colombiano del León, en el partido contra Mazatlán por la Liga MX
James Rodríguez, mediocampista colombiano del León, en el partido contra Mazatlán por la Liga MX
Getty Images

El exinternacional alemán Karlheinz Rummenigge -durante años CEO del FC Bayern- defendió el nuevo Mundial de clubes y dijo que los jugadores no deberían quejarse del exceso de partidos ya que son los altos salarios que ellos exigen los que hacen necesarias nuevas fórmulas para obtener más ingresos.

"Todas las negociaciones de contratos que he presenciado con nosotros van siempre en una sola dirección: cada vez más. Pero ese dinero tiene que venir de algún sitio", dijo en una entrevista con la revista "Sport Bild".

"El hecho de que la DFL (Liga Alemania de Fútbol) haya sido capaz de mantener sus ingresos televisivos e incluso mejorarlos en un dos por ciento es como un milagro. Pero los jugadores y sus asesores exigen más. El dinero tendrá que venir de otras competiciones, como la nueva Copa Mundial de Clubes en verano. Esta es la trampa que los jugadores se han tendido a sí mismos", agregó.

Gianni Infantino durante el sorteo del Mundial de Clubes 2025
Gianni Infantino durante el sorteo del Mundial de Clubes 2025.
Getty Images

Rummenigge también señaló que el nuevo formato del Mundial de Clubes es más atractivo que el anterior, en el que el ganador de la Liga de Campeones prácticamente tenía escriturado el título y celebró que, por primera vez, una competición de selecciones, la Copa Confederaciones, sea sacrificada por una competición de clubes. Además, invitó a los futbolistas a no quejarse.

Publicidad

El exinternacional también consideró que es necesario buscar fórmulas para detener el ascenso constante de los honorarios de los agentes y de los salarios de los jugadores.

"Si seguimos así el fútbol será la única industria que no produzca beneficios, sino sólo pérdidas. Estamos en camino de estrellarnos contra una pared y nadie está dispuesto a retirar el pie del acelerador", dice.

Publicidad

Como posibles soluciones, Rummenigge propone o un límite de costes para cada club, como en las ligas profesionales de EEUU, o un tope para el salario de los jugadores.

"Probablemente sería mejor un límite a los salarios para combatir la envidia en los vestuarios", asegura.