
Mayra Ramírez llegará al Chelsea y tendrá que asumir una nueva responsabilidad
Tras su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024, la delantera Mayra Ramírez se reincorpora al Chelsea. Ahora lucirá un nuevo número.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La colombiana Mayra Ramírez se reincorporará a las filas del Chelsea tras ser eliminada de los Juegos Olímpicos de París 2024, donde cayó en los cuartos de final contra la vigente campeona del mundo, España.
A su regreso, la colombiana recibió buenas noticias: lucirá un nuevo número en su camiseta, el 7. Anteriormente, Ramírez portaba el número 35, un dorsal que quedará en la historia por haber sido utilizado por una de las jugadoras más caras del fútbol. El cambio al número 7 se debe a la salida de Jess Carter del equipo.
Siendo así se espera que Mayra Ramírez tenga más protagonismo en el Chelsea y pueda demostrar su potencial en uno de los equipos más grandes de Inglaterra.
Fresh new kit, fresh new numbers. 😮💨 pic.twitter.com/YZQXFkHuGe
— Chelsea FC Women (@ChelseaFCW) August 4, 2024
Publicidad
La futbolista colombiana Mayra Ramírez es uno de los fichajes más caros del fútbol femenino con su traspaso al Chelsea, que ha pagado al Levante 450.000 euros fijos.
Así, la operación de la colombiana, que llegó casi al medio millón, se convirtió en uno de los fichajes más caros del mundo, ya que hace unos meses la jugadora Racheal Kundananjis, superó a la colombiana y se convirtió en la jugadora más cara. El dinero que pagaron para contar con su talento fue de 735 mil euros. ¡Una locura!
Publicidad
Según varios medios ingleses especializados en el mundo de los deportes, Mayra Ramírez es una de las jugadoras mejor pagadas del plantel, con un para nada envidiable sueldo de 41 mil euros mensuales, aproximadamente 170 millones de pesos colombianos.
Si comparamos cifras, Linda Caicedo, otra de las grandes estrellas de la Selección Colombia y considerada una de las mejores jugadoras a nivel mundial, tiene un salario de 30 mil euros mensuales, cerca de 125 millones de pesos colombianos, por lo que la delantera del Chelsea, en materia económica, estaría por encima de la del Real Madrid.
Publicidad
El sábado 3 de agosto de 2024, la Selección Colombia femenina estuvo a punto de hacer historia en los Juegos Olímpicos de París. En un emocionante partido contra España, empataron 2-2, llevando el juego a tiempo extra y luego a una tanda de penaltis. Sin embargo, en los penales, Colombia fue derrotada 4-2, despidiéndose así de la competición en suelo francés.
Los goles del equipo colombiano fueron obra de Mayra Ramírez, quien abrió el marcador, y Leicy Santos, que anotó en la segunda mitad, provocando celebraciones tanto en el campo como en las gradas del Parc Olympique Lyonnais. Por parte de España, Jenni Hermoso descontó y Irene Paredes igualó el marcador, forzando la prórroga.
Publicidad