
Luis Fernando Suárez y Hernán 'Bolillo' Gómez y el récord que tienen como técnicos mundialistas
El profesor Suárez es noticia en las últimas horas por llevar a la Selección de Costa Rica al Mundial de Qatar 2022.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Luis Fernando Suárez escribió una página gloriosa en su ya amplia carrera como entrenador al haber logrado la clasificación al Mundial de Qatar 2022 de la Selección de Costa Rica, que superó a su similar de Nueva Zelanda, por un marcador de 1-0 e inscribió su nombre en la próxima Copa del Mundo.
El colombiano, que hoy recibe elogios a diestra y siniestra en el país centroamericano, se convirtió en el segundo entrenador nacido en nuestro país con más mundiales dirigidos.
Y es que Suárez llegó a su tercera cita mundialista del fútbol, luego de haber estado sentado en el banquillo de seleccionados como los de Ecuador, en 2006, y en el de Honduras, en 2014. Ahora, el antioqueño estará en la máxima cita, en un reto y un objetivo que para él se había convertido en una obsesión.
De esa forma, el antioqueño se montó al lado de Hernán Darío Gómez, como el entrenador nacional con más participaciones en tan magno evento.
Publicidad
El popular 'Bolillo' se jacta de haber orientado los destinos de seleccionados como el de Colombia, Ecuador y Panamá. Todo un récord interesante para estos dos hombres, que vienen de esa viejas escuela de Nacional.
Pero hay más entrenadores colombianos que han dirigido en mundiales de fútbol. No hay que olvidar que Francisco Maturana estuvo a cargo de la Selección Colombia y de la de Ecuador; Reinaldo Rueda participó en Copas del Mundo con Honduras y Ecuador.
Publicidad
Y en ese listado también se encuentran los profesores Jorge Luis Pinto y Juan Carlos Osorio, quienes tuvieron la distinción de ser mundialistas con Costa Rica y México.