'Cucho' Hernández y Luis Fernando Muriel, figuras a seguir en la MLS en la que manda Lionel Messi
Los colombianos Juan 'Cucho' Hernández, de Columbus Crew, y Luis Fernando Muriel, de Orlando City, son dos de los jugadores que los especialistas apuntan como llamados a ser estrellas en la MLS.
Juan Camilo 'Cucho' Hernández celebra la victoria contra Los Ángeles FC
Estos son once de las figuras hispanas de la MLS para la campaña 2024:
1.- Lionel Messi, la leyenda continúa
Lionel Messi con el Inter Miami en partido de preparación con Vissel Kobe.
PHILIP FONG/AFP
Messi aterrizó en Florida el pasado verano y prácticamente cumplió con todos los sueños de sus fans, de la MLS y del Inter Miami. El astro argentino marcó un golazo de falta en su primer partido, levantó un trofeo cuando solo llevaba semanas en el conjunto de rosa (la Leagues Cup) y despertó la 'Messimanía' en todos los rincones de EE.UU.
No obstante, una lesión en el último tramo de la temporada dejó fuera a su equipo de las eliminatorias por la MLS Cup y sin la victoria en la Copa US Open.
Así, Messi afronta ahora su primera campaña completa en EE.UU. con varios retos adicionales como la Copa de Campeones de la Concacaf, la Copa América del verano y quizá -todavía solo como posibilidad remota- los Juegos Olímpicos de París 2024.
Publicidad
2.- Luis Suárez, la guinda para el Inter Miami
Luis Suárez, autor de uno de los goles con el Inter Miami en duelo frente a Al-Hilal.
Foto: AFP.
Sergio Busquets, Jordi Alba y ahora Luis Suárez. Messi ya tiene a todos sus amigos del Barcelona en el Inter Miami bajo las órdenes de su compatriota Gerardo 'Tata' Martino y con la intención de replicar los exitos del club culé en el equipo que tiene a David Beckham como uno de sus propietarios.
Juan Camilo 'Cucho' Hernández se coronó campeón de la MLS Cup con el Columbus Crew.
@ColumgusCrew
Publicidad
Con un fútbol muy vistoso y atrevido, el Columbus Crew se proclamó en 2023 campeón de la MLS Cup y gran parte de la 'culpa' la tuvo el atacante colombiano Juan Camilo 'Cucho' Hernández, que selló 21 goles entre la temporada regular y las eliminatorias.
Cucho cuenta como aliado en la delantera con otro latino de renombre en la MLS como el uruguayo Diego Rossi.
Publicidad
4.- Luciano Acosta, MVP y faro de Cincinnati
Luciano Acosta, jugador de Atlas, en líos más allá de los terrenos de juego. GETTY IMAGES
Ganador del MLS Supporters' Shield (mejor equipo de la fase regular), el Cincinnati no pudo completar el doblete al caer en la final del Este frente al Columbus Crew pese a que el argentino Luciano Acosta fue nombrado MVP de la MLS con 17 goles y 14 asistencias en la temporada regular.
Acosta se ha consolidado como el pilar de un Cincinnati con ausencias muy importantes respecto al año pasado como las del estadounidense de ascendencia mexicana Brandon Vázquez, el venezolano Junior Moreno o el colombiano Santiago Arias.
5 y 6.- Herrera y Carrasquilla marcan el ritmo en Houston
Acción de juego de México y Gales. Getty Images.
Publicidad
Con el mexicano Héctor Herrera y el panameño Adalberto Carrasquilla en la sala de máquinas, el Houston Dynamo firmó una sensacional segunda mitad de temporada en 2023 que les permitió conquistar el título de la Copa US Open frente al Inter Miami.
Herrera, ahora lesionado, y Carrasquilla, que firmó este lunes su renovación con el Houston Dynamo, siguen por ahora caminando de la mano en tierras texanas pese a los rumores que situaban a Carrasquilla en el fútbol europeo.
Publicidad
7.- Thiago Almada, el cerebro del Atlanta United
Thiago Almada, nuevo convocado de la Selección Argentina.
Foto: AFP.
También desde el otro lado del Atlántico, concretamente desde el Atlético de Madrid, llegaron susurros para intentar convencer al argentino Thiago Almada, quien para tranquilidad de los fans del Atlanta United -y de su entrenador, el mexicano Gonzalo Pineda- por ahora seguirá en la MLS.
Campeón de Qatar 2022 con Argentina, Almada, de 22 años, fue uno de los tres finalistas al MVP de 2023, se llevó el premio de la liga al mejor jugador joven y deslumbró con 11 goles y 19 asistencias en la temporada regular.
8 y 9.- Luis Muriel y Facundo Torres, pólvora para Orlando
Muriel aspira a formar una dupla letal con el uruguayo Facundo Torres, el principal responsable de que el conjunto de Orlando fuera segundo en el Este en 2023.
Publicidad
10.- Pedro de la Vega, la nueva joya argentina
Con 23 años y recién llegado de Lanús, el argentino Pedro de la Vega es uno de los fichajes que más expectación ha generado en la liga para 2024 y, especialmente, para sus nuevos seguidores de los Seattle Sounders.
Los Sounders, una de las aficiones más apasionadas de la MLS, esperan suplir con De la Vega la marcha al Orlando City del uruguayo Nicolás Lodeiro, ídolo local y uno de los emblemas del equipo de Seattle en los últimos años.
11.- Riqui Puig, el momento de la verdad
Riqui Puig, jugador de Los Ángeles Galaxy, tras su gol en la MLS
Twitter de Los Ángeles Galaxy
Publicidad
Ya sin Javier 'Chicharito' Hernández, la responsabilidad en el LA Galaxy recae ahora en el español Riqui Puig, quien ha tomado el dorsal 10 y ha asumido los galones en un club angelino con demasiadas decepciones en su historial reciente.
Otros españoles destacados en la MLS son Ilie Sánchez (Los Angeles FC), Carles Gil (New England Revolution) o Asier Illarramendi, que juega en el Dallas a las órdenes de su compatriota Nico Estévez.