El Betis ha cerrado el mercado invernal con seis movimientos, cuatro salidas y dos entradas, las del brasileño Antony Dos Santos y el colombiano 'Cucho' Hernández , en las que el club ha "podido invertir lo que había" en caja, según ha ilustrado gráficamente el presidente de la entidad, Ángel Haro.
Los ajustados límites salariales impuestos por LaLiga y la disponibilidad financiera del club son las coordenadas en las que se ha movido el Betis en un mercado del que ha sido animador por los nombres de los fichajes y tras el que, según dijo Haro a los periodistas al cierre, "no ha sobrado prácticamente nada del límite disponible".
Para la cesión de Antony desde el Manchester United inglés hasta final de temporada y el fichaje en propiedad del Cucho Hernández, hasta 2030 y procedente del Columbus Crew de la MLS estadounidense, la dirección deportiva bética ha tenido que hacer previamente hueco económico.
‘Cucho’ Hernández y su fichaje por el Betis
Publicidad
El presidente del club español, Ángel Haro, dio más detalles de la llegada del delantero colombiano, por quien pusieron el dinero sobre la mesa del Columbus Crew para poderlo contratar, a pesar de tener un precio elevado para dicha institución.
“Era un jugador muy querido tanto por el cuerpo técnico como por la dirección deportiva, del que tenemos magníficos informes y finalmente hemos podido cerrar la operación. Era la opción A. Cualquier dirigente te va a decir siempre que el que viene era la primera opción, pero sí puedo decir con certeza que es la opción que preferíamos. Al final hemos hecho una aportación de un delantero no para invierno, sino para el futuro del Betis. Lógicamente llega con el visto bueno del cuerpo técnico”, comenzó diciendo a la prensa.
Publicidad
Pero de la misma manera, el dirigente del Betis mencionó que no es fácil contratar delanteros, porque son los que más valen, como pasó en el caso de Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández.
“El gol está muy, muy caro. Nosotros apostamos por este jugador, que creemos que es un futbolista contrastado, todavía joven, que nos puede aportar mucho. Si LaLiga permite esto es porque podemos hacerlo, porque ha habido esas salidas. Además en este caso el salario es bastante razonable”, explicó el presidente del club español.
😍 𝐂𝐔𝐂𝐇𝐎 😍 pic.twitter.com/G0YU4kLySx
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) February 4, 2025
Los movimientos del Betis para fichar nuevas estrellas
Primero salieron traspasados del club el centrocampista canterano Assane Diao rumbo al Como italiano y el portugués Rui Silva al Sporting de Lisboa, operaciones a las que posteriormente se unieron las cesiones de Iker Losada al Celta de Vigo y de Juami Jiménez al Getafe, ésta con una opción de compra.
Publicidad
Con ellas, y con el anterior traspaso de Rodri Sánchez al Al-Arabi catarí, el pasado septiembre, el Betis ha ingresado y se ha ahorrado fichas para satisfacer las demandas del técnico chileno Manuel Pellegrini en función de las disponibilidades, armonizando las demandas deportivas con el pulmón financiero de la entidad.
Cada uno de estos casos es diferente en términos financieros, ya que Rui Silva llegó en 2021 al Betis libre desde el Granada, Juanmi acaba contrato en 2026 y su eventual compra por el Getafe amortizaría la inversión de su fichaje desde la Real Sociedad en 2019; Assane y Rodri son futbolistas de la cantera verdiblanca; y Losada regresaría al club al final del presente ejercicio.
Publicidad
Haro explicó que las operaciones de Antony y Cucho Hernández han sido posibles "gracias a la salida" de algunos futbolistas y destacó que se "ha hecho un trabajo importante, no sólo en la llegada de dos jugadores de calidad, sino en salidas: se invierte porque se puede, si LaLiga permite esto es porque podíamos", dijo.
Con la reserva debida a los crípticos detalles económicos de las operaciones futbolísticas, el Betis ha acometido las de Antony haciéndose cargo de la ficha del brasileño hasta el final del ejercicio y el fichaje de Cucho Hernández con un coste de unos catorce millones de euros y un contrato por cinco años y medio, hasta el 30 de junio de 2030.