El Barcelona inicia este domingo en el Estadio Johan Cruyff (18:00 horas/16:00 GMT) las semifinales de la Liga de Campeones frente al Chelsea inglés, que afronta el duelo con ganas de revancha después de caer eliminado a manos del equipo azulgrana en las dos últimas temporadas.
Las azulgranas volverán a cruzarse con el mismo rival al que doblegaron en las dos últimas semifinales de la Champions, pero esta vez con dos técnicos nuevos en los banquillos.
Las azulgranas, desde este curso bajo las órdenes de Pere Romeu, conocen bien a las ‘blues’, pero no se han enfrentado a ellas desde que Sonia Bompastor, la ex técnica del Olympique de Lyon, ocupa el banquillo.
El partido de ida será, también como el pasado curso, en casa, mientras que la vuelta, que decidirá la eliminatoria, se disputará en Stamford Bridge el domingo 27 de abril (15:00 horas).
Algo que también comparten ambos conjuntos es el gran momento de forma en el que se encuentran. Las barcelonistas, con el título de la Supercopa ya en el saco y clasificadas para la final de la Copa del Rey, son líderes de la competición doméstica y dependen de ellas mismas para revalidar el título de la misma.
Las de Bompastor, ya con el título de la Copa de la Liga de este curso en su palmarés, también son líderes en solitario de la competición doméstica y quieren aprovechar el momento dulce que viven para cobrarse la venganza ante el cuadro azulgrana.
El conjunto londinense, sin ningún título de Liga de Campeones en sus vitrinas por tres de las catalanas, tienen una espina clavada con la competición europea, especialmente debido a la hegemonía de su rival.
Y es que las azulgranas consiguieron su primer título europeo precisamente frente al Chelsea (0-4) en la final de la temporada 2020-21.
Además de la eliminación del año pasado, el anterior, en las semifinales de 2023, las azulgranas consiguieron una ventaja de 0-1 en la ida, y remataron su pase a la que entonces fue su cuarta final con un empate (1-1) en casa ante el equipo entrenado por Emma Hayes.
Y el curso pasado estuvieron cerca de la clasificación. Ganaron en el Estadi Olímpic Lluís Companys (0-1), pero las azulgranas consiguieron un 0-2 en la vuelta que las llevó a su cuarta final.
Esta vez el Chelsea llega más reforzado que antaño. Y es que dos de sus futbolistas indiscutibles provienen del Barça: la lateral Lucy Bronze, que aterrizó en el cuadro inglés el pasado verano, y la centrocampista Keira Walsh, que se marchó de Barcelona este mismo enero.
Ambas, juntamente con la delantera centro Mayra Ramírez, Erin Cuthbert en la zona de creación, y la zaguera y capitana, Millie Bright, son las futbolistas clave del cuadro inglés, que practica un fútbol rápido que cuenta con mucha pólvora, a pesar de la baja de la delantera Sam Kerr.
El conjunto inglés acabó la fase de grupos invicto y superó al Manchester City en cuartos de final con remontada incluida tras perder 0-2 la ida y ganar 3-0 la vuelta.
Enfrente tendrá a un Barça que ha encontrado en Ewa Pajor su goleadora perfecta y que ha recuperado la mejor versión de Alexia Putellas y Aitana Bonmatí en la medular.
Las azulgranas, que afrontan su séptima semifinal consecutiva, también terminaron la fase de grupo líderes, pero no invictas. Aunque cerraron con solvencia su eliminatoria de cuartos: con sendas goleadas frente al Wolfsburgo (1-4 en la ida y 6-1 en la vuelta).
El Barça cuenta con la única baja de la delantera Kika Nazareth y espera que Graham Hansen se recupere de una indisposición para encaminar en la ida el pase hacia la que sería su quinta final de Champions consecutiva.
Hora y dónde ver Barcelona vs. Chelsea, por la semifinal de la Champions League femenina
Fecha: domingo 20 de abril.
Hora: 11:00 a.m. (hora Colombia).
Estadio: Johan Cruyff.
Transmisión: Disney Plus.